Diccionario de Derecho Romano

11
ACCIÓN: Son los derechos que tiene el actor para hacer valer sus pretenciones ADJUDICATIO: Fase del procedimiento formulario donde se adjudicaban las co ADOPCIÓN: Acto por el cualun extraño queda agregado a una familia romana AGNATIO: Parentesco por colateridad hasta el 4to Grado. ANIMUS: Es la voluntad especial en el que pretende poseer, es el ánimo de serv BONAE FIDES: Buena fe. Honestidad . BONITARIA: Tipo de propiedad de un NO ciudadano romano. CENSO: El esclavo adquiría la libertad por el censo cuando, con la autorización COGNATIO: Parentesco en linea recta por consanguiniedad. CONCUBINATO: Union de hombre y mujer por 5 años juntos. CONDENATIO: Es donde se determina por parte del Juez. Fase del procedimien CONTUBERNIO: Union entre exclavo y exclava o ciudadano con exclavo COPROPIEDAD: Varios propietarios. CORPUS IURIS CIVILIS ROMANI: Es la más importante recopilación de Derech CORPUS: La ocupación material y actual de la cosa y esta ocupación significa CRETIO: La toma de posesión de los bienes hereditarios acompañada de una de CURATELA: Patria potestad-Vitalicia- Discapacidad DECRETA: Eran las decisiones tomadas por el emperador en asuntos judiciales. DEMOSTRATIO: En esta parte se narran los hechos. Fase del procedimiento for DERECHO DE HABITACIÓN: Se concreta a la utilizacion de una habitacion esp DERECHO REAL: Son aquellos que implican que una persona tenga un derech DIVORCIO BONA GRATIA: Divorcio por esterilidad, voto de castidad, cautivid DIVORCIO: Disolución del vinculo matrimonial DOMUS: Casa de la gente acaudalada de la antigua Roma. EDICTO: Avisos para el demandado. ENFITEUSIS: Se da cuando el estado daba en arrendamiento terrenos agricolas ESPOSALES: Es la promesa de futuras nupcias por acuerdo entre los padres. EXCEPCIÓN: Es el modo de defensa que tiene el demandado sin contradecir a l INGENUO: Ciudadano Romano, libre que nunca ha sido exclavo. INTENTIO: Fase del procedimiento formulario. En esta parte se anotan las prete IUS ABUTENDI: Derecho de disponer y poseer. IUS CIVILE: Derecho Civil IUS FAS: Derecho Divino IUS FRUENDI: Derecho de Gozar IUS GENTES: Derecho internacional IUS HONORARIO: Derecho que regula a los no Ciudadanos= Pretores. IUS NATURAL: Derecho Natural IUS SACRUM: Sacerdotes IUS SANGINIS: El derecho de la sangre. IUS SOLI: Derecho del suelo, derecho del luga r. IUS UTENDI: Derecho de usar IUS: Derecho

description

Palabras en Latín.

Transcript of Diccionario de Derecho Romano

  • ACCIN: Son los derechos que tiene el actor para hacer valer sus pretenciones.

    ADJUDICATIO: Fase del procedimiento formulario donde se adjudicaban las cosas o los bienes objeto de la litis.

    ADOPCIN: Acto por el cualun extrao queda agregado a una familia romana sometiendose a la patria potestad del Pater.

    AGNATIO: Parentesco por colateridad hasta el 4to Grado.

    ANIMUS: Es la voluntad especial en el que pretende poseer, es el nimo de servirse de la cosa para sus necesidades

    BONAE FIDES: Buena fe. Honestidad .

    BONITARIA: Tipo de propiedad de un NO ciudadano romano.

    CENSO: El esclavo adquira la libertad por el censo cuando, con la autorizacin de su amo, se inscriba como libre en los registros del censo. Dicho modo slo poda tener lugar cada cinco

    COGNATIO: Parentesco en linea recta por consanguiniedad.

    CONCUBINATO: Union de hombre y mujer por 5 aos juntos.

    CONDENATIO: Es donde se determina por parte del Juez. Fase del procedimiento formulario

    CONTUBERNIO: Union entre exclavo y exclava o ciudadano con exclavo

    COPROPIEDAD: Varios propietarios.

    CORPUS IURIS CIVILIS ROMANI: Es la ms importante recopilacin de Derecho romano de la historia, realizada por orden el emperador Bizantino Justiniano I

    CORPUS: La ocupacin material y actual de la cosa y esta ocupacin significa apoderamiento, tener una cosa en nuestro poder.

    CRETIO: La toma de posesin de los bienes hereditarios acompaada de una declaracin solemne de aceptacin.

    CURATELA: Patria potestad-Vitalicia- Discapacidad

    DECRETA: Eran las decisiones tomadas por el emperador en asuntos judiciales.

    DEMOSTRATIO: En esta parte se narran los hechos. Fase del procedimiento formulario.

    DERECHO DE HABITACIN: Se concreta a la utilizacion de una habitacion especifica.

    DERECHO REAL: Son aquellos que implican que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que le pertenece a otro.

    DIVORCIO BONA GRATIA: Divorcio por esterilidad, voto de castidad, cautividad de guerra, etc.

    DIVORCIO: Disolucin del vinculo matrimonial

    DOMUS: Casa de la gente acaudalada de la antigua Roma.

    EDICTO: Avisos para el demandado.

    ENFITEUSIS: Se da cuando el estado daba en arrendamiento terrenos agricolas a su propiedad.

    ESPOSALES: Es la promesa de futuras nupcias por acuerdo entre los padres.

    EXCEPCIN: Es el modo de defensa que tiene el demandado sin contradecir a la contra parte.

    INGENUO: Ciudadano Romano, libre que nunca ha sido exclavo.

    INTENTIO: Fase del procedimiento formulario. En esta parte se anotan las pretenciones de cada una de las partes.

    IUS ABUTENDI: Derecho de disponer y poseer.

    IUS CIVILE: Derecho Civil

    IUS FAS: Derecho Divino

    IUS FRUENDI: Derecho de Gozar

    IUS GENTES: Derecho internacional

    IUS HONORARIO: Derecho que regula a los no Ciudadanos= Pretores.

    IUS NATURAL: Derecho Natural

    IUS SACRUM: Sacerdotes

    IUS SANGINIS: El derecho de la sangre.

    IUS SOLI: Derecho del suelo, derecho del luga r.

    IUS UTENDI: Derecho de usar

    IUS: Derecho

  • IUSTAE NUPTIAE: Unin monogamica llevada a cabo con las reglas.Union entre un hombre & una mujer.

    IUSTICIA: Dar a cada quien lo que merece.

    IUSTUM: Justo. Conforme del derecho

    JURISPRUDENCIA: Se crea cuando hay una laguna en la ley.

    LATINI lUNIANI: Denominacion relativa a la Lex Lunia para designar a los esclavos manumitidos sin la observancia de algunos requisitos

    LATINOS COLONIARI: termino que designa a los habitantes de las colonias fundadas fuera de Italia

    LEGES DATAE: Era la presentacin de los nuevos magistrados y jefes del ejrcito ante los comicios.

    LEGITIMACIN: Es el procedimiento para establecer la patria potestad sobre hijo nacido fuera del matrimonio.

    LEX : ley

    LIBERTINO: Ciudadano que queda libre de la exclavitud.

    LITIS: Pleito o contienda donde se litiga.

    MANCIPATIO: es un contrato verbal formal y solemne con el que se transmita la propiedad de las cosas mancipables (res mancipi

    MANCIPIUM: La propiedad

    MANCIPIUM: PaterFamilia hace salir a un hijo por una deuda.

    MANDATA: Mandato del Emperador hacia el pueblo.

    MANUMISION: Es el acto por el cual el exclavo obtiene su libertad.

    MANUS: Patria potestad de esposo a esposa.

    MATRIMONIO SINE CONUBIO: No ciudadanos Romanos.

    MORTIS CAUSA: Actos legales que tienen como causa la muerte.

    PARENTESCO: Vinculo juridico que une personas que descienden de la misma estirpe.

    PATERFAMILIA: El padre, y jefe de familia encargado de ella.

    PATRES: antiguos senadores patricios.

    PATRICIOS: Gente acaudalada en la antigua Roma.

    PATRIMONIO: Conjunto de dinero, exclavo, bienes, muebles e inmuebles, joyas.

    PLEBEYOS: Que esta relacionado con la clase social baja de la antigua Roma.

    PLEBISITOS: Reunin de los plebeyos donde se generaban sus propias leyes.

    POSESION: Alquilar un inmueble

    PRENDA E HIPOTECA: Es el derecho que otorga a si titular la facultad de retener una cosa que se le ha entregado en garantia de pago de una deuda.

    PRESCRIPTIO: Es la parte de la ley que nos indica quien autoriza dicha ley.

    PROCEDIMIENTO: Es el conjunto de pasos a seguir para realizar un proceso.

    PROCESO EXTRAODINARIO: Etapas: Notificacin, Contestacin, Litis, Desahogo de pruebas, Sentencia, Apelacin.

    PROCESO FORMULARIO: Etapas: Contratio, Demostratio, Intentio, Litis, Adjudicatio .

    PROCESO: Es el conjunto de procedimientos que se realizan para resolver una Litis

    PROPIEDAD: Facultad de poseer algo y poder disponer de el dentro de los limites legales.

    QUIRITARIA: Tipo de propiedad que es de un ciudadano romano, y que cumple con los requerimientos.

    RESCRIPTA: Respuesta del Emperador hacia un representante del Pueblo.

    ROGATIO: Es el texto de la ley.

    SANTION: Parte de la ley donde se penaliza la conducta de la persona que infringi la ley.

    SERVIDUMBRE: Derecho sobre usar una cosa, respetando la propiedad.

    SUPERFICIE: Es el disfrute sobre las construcciones que se encuentre en un terreno el cual no se es propietario.

    TESTAMENTO: cuando en el testamento el dueo impona al heredero la obligacin de manumitir al esclavo indicado, o cuando, a travs de fideicomiso, el amo rogaba al heredero dar la libertad al esclavo, caso en el cual incumba a ese heredero ejecutar el acto jurdico de la manumisin.TRADITIO: es el acto por el que se hace entrega de una cosa, a una persona fsica o persona jurdica.

  • TUTELA: Poder dado y permitido sobre el llamado pupilo para ministrar sus bienes.

    USO: Es la facultad de disfrutar una cosa ajena en medida necesaria que satisfaga los requerimientos del propio usuario.

    USUFRUCTO: Es el derecho de usar, disfrutar una cosa ajena no consumible, sin otra limitacion que la conservara en el mismo estado.

    USURPACIN: Ocupar un lugar de manera pacifica

    VINDICTA: La vindicta implicaba un proceso ficticio tendiente a reivindicar la libertad de un exclavo.

  • ACCIN: Son los derechos que tiene el actor para hacer valer sus pretenciones.

    ADJUDICATIO: Fase del procedimiento formulario donde se adjudicaban las cosas o los bienes objeto de la litis.

    ADOPCIN: Acto por el cualun extrao queda agregado a una familia romana sometiendose a la patria potestad del Pater.

    ANIMUS: Es la voluntad especial en el que pretende poseer, es el nimo de servirse de la cosa para sus necesidades

    CENSO: El esclavo adquira la libertad por el censo cuando, con la autorizacin de su amo, se inscriba como libre en los registros del censo. Dicho modo slo poda tener lugar cada cinco

    CONDENATIO: Es donde se determina por parte del Juez. Fase del procedimiento formulario

    CORPUS IURIS CIVILIS ROMANI: Es la ms importante recopilacin de Derecho romano de la historia, realizada por orden el emperador Bizantino Justiniano I

    CORPUS: La ocupacin material y actual de la cosa y esta ocupacin significa apoderamiento, tener una cosa en nuestro poder.

    CRETIO: La toma de posesin de los bienes hereditarios acompaada de una declaracin solemne de aceptacin.

    DECRETA: Eran las decisiones tomadas por el emperador en asuntos judiciales.

    DEMOSTRATIO: En esta parte se narran los hechos. Fase del procedimiento formulario.

    DERECHO DE HABITACIN: Se concreta a la utilizacion de una habitacion especifica.

    DERECHO REAL: Son aquellos que implican que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que le pertenece a otro.

    DIVORCIO BONA GRATIA: Divorcio por esterilidad, voto de castidad, cautividad de guerra, etc.

    ENFITEUSIS: Se da cuando el estado daba en arrendamiento terrenos agricolas a su propiedad.

    EXCEPCIN: Es el modo de defensa que tiene el demandado sin contradecir a la contra parte.

    INTENTIO: Fase del procedimiento formulario. En esta parte se anotan las pretenciones de cada una de las partes.

  • IUSTAE NUPTIAE: Unin monogamica llevada a cabo con las reglas.Union entre un hombre & una mujer.

    LATINI lUNIANI: Denominacion relativa a la Lex Lunia para designar a los esclavos manumitidos sin la observancia de algunos requisitos

    LATINOS COLONIARI: termino que designa a los habitantes de las colonias fundadas fuera de Italia

    LEGES DATAE: Era la presentacin de los nuevos magistrados y jefes del ejrcito ante los comicios.

    LEGITIMACIN: Es el procedimiento para establecer la patria potestad sobre hijo nacido fuera del matrimonio.

    MANCIPATIO: es un contrato verbal formal y solemne con el que se transmita la propiedad de las cosas mancipables (res mancipi

    PARENTESCO: Vinculo juridico que une personas que descienden de la misma estirpe.

    PATRIMONIO: Conjunto de dinero, exclavo, bienes, muebles e inmuebles, joyas.

    PRENDA E HIPOTECA: Es el derecho que otorga a si titular la facultad de retener una cosa que se le ha entregado en garantia de pago de una deuda.

    PROCESO EXTRAODINARIO: Etapas: Notificacin, Contestacin, Litis, Desahogo de pruebas, Sentencia, Apelacin.

    PROCESO FORMULARIO: Etapas: Contratio, Demostratio, Intentio, Litis, Adjudicatio .

    PROCESO: Es el conjunto de procedimientos que se realizan para resolver una Litis

    PROPIEDAD: Facultad de poseer algo y poder disponer de el dentro de los limites legales.

    QUIRITARIA: Tipo de propiedad que es de un ciudadano romano, y que cumple con los requerimientos.

    SANTION: Parte de la ley donde se penaliza la conducta de la persona que infringi la ley.

    SUPERFICIE: Es el disfrute sobre las construcciones que se encuentre en un terreno el cual no se es propietario.

    TESTAMENTO: cuando en el testamento el dueo impona al heredero la obligacin de manumitir al esclavo indicado, o cuando, a travs de fideicomiso, el amo rogaba al heredero dar la libertad al esclavo, caso en el cual incumba a ese heredero ejecutar el acto jurdico de la manumisin.TRADITIO: es el acto por el que se hace entrega de una cosa, a una persona fsica o persona jurdica.

  • TUTELA: Poder dado y permitido sobre el llamado pupilo para ministrar sus bienes.

    USO: Es la facultad de disfrutar una cosa ajena en medida necesaria que satisfaga los requerimientos del propio usuario.

    USUFRUCTO: Es el derecho de usar, disfrutar una cosa ajena no consumible, sin otra limitacion que la conservara en el mismo estado.

    VINDICTA: La vindicta implicaba un proceso ficticio tendiente a reivindicar la libertad de un exclavo.

  • CENSO: El esclavo adquira la libertad por el censo cuando, con la autorizacin de su amo, se inscriba como libre en los registros del censo. Dicho modo slo poda tener lugar cada cinco

    CORPUS IURIS CIVILIS ROMANI: Es la ms importante recopilacin de Derecho romano de la historia, realizada por orden el emperador Bizantino Justiniano I

  • TESTAMENTO: cuando en el testamento el dueo impona al heredero la obligacin de manumitir al esclavo indicado, o cuando, a travs de fideicomiso, el amo rogaba al heredero dar la libertad al esclavo, caso en el cual incumba a ese heredero ejecutar el acto jurdico de la manumisin.

  • TESTAMENTO: cuando en el testamento el dueo impona al heredero la obligacin de manumitir al esclavo indicado, o cuando, a travs de fideicomiso, el amo rogaba al heredero dar la libertad al esclavo, caso en el cual incumba a ese heredero ejecutar el acto jurdico de la manumisin.