Dibujos isometricos ii

14
DIBUJOS ISOMETRICOS II ALUMNA: BELTRAN GAMARRA

Transcript of Dibujos isometricos ii

Page 1: Dibujos isometricos ii

DIBUJOS ISOMETRICOS II

ALUMNA: BELTRAN

GAMARRA

Page 2: Dibujos isometricos ii

PERSPECTIVA ISOMETTICOSUna vista perspectiva de un objeto es una vista que muestra al menos dos bordes de una forma u objeto que son paralelos entre sí. Éstos bordes deben parecer converger entre sí al extenderse del punto de vista. Dibujar una vista perspectiva en AutoCAD involucra usar un sinnúmero de comandos, incluyendo el de "Perspective (perspectiva)". Otros comandos necesitados para producir una vista perspectiva incluyen aquellos para cambiar el punto de vista desde el que ves un objeto. AutoCAD tiene muchos comandos. El comando "3dorbit" es uno de los más usados.Líneas IsométricasSon aquellas líneas que son paralelas a cualquiera de los tres ejes isométricos.Líneas No IsométricasSon aquellas líneas inclinadas sobre las cuales no sepuedes medir distancia verdaderas, estas líneas cuando se encuentran presente en un dibujo isométrico no se hallan ni a lo largo de los ejes ni son paralelas a los mismos.Además las líneas no isométricas se las dibuja tomando como referencia otros puntos pertenecientes a las líneas isométricas.

Page 3: Dibujos isometricos ii

PROYECCION ISOMETRICAUna proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonométrica1 cilíndrica2 ortogonal.3

 Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.El término isométrico proviene del idioma griego: "igual medida", ya que la escala de medición es la misma en los tres ejes principales (x, y, z).La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnicoque tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano

Page 4: Dibujos isometricos ii

VISTAS EN AUTOCADAutoCAD presenta una serie de vistas preestablecidas a las cuales poder acceder sin más que hacer clic sobre su botón en la barra de herramientas Vista o bien seleccionando la opción adecuada en el menú Ver/Pto. Vista 3D. Las podemos dividir en dos grupos:Puntos de vista isométricos: muestran vistas 3D del dibujo.Vistas estándar: corresponden a las vistas ortogonales que muestran una imagen del dibujo en dos dimensiones (plantas, alzados y perfiles).Puntos de vista isométricosSon cuatro los puntos de vista isométricos que se pueden establecer:Isométrico suroeste: visualiza el dibujo a 225º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.Isométrico sureste: visualiza el dibujo a 315º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.Isométrico nordeste: visualiza el dibujo a 45º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.Isométrico noroeste: visualiza el dibujo a 135º desde el eje X y a 35.3º respecto al plano XY.

 

Page 5: Dibujos isometricos ii

 Frontal: vista perpendicular al plano ZX que observa los objetos en sentido positivo de Y.Posterior: vista perpendicular al plano ZX que observa los objetos en sentido negativo de Y.Los botones correspondientes a las mismas en la barra de herramientas Vista son los que muestra la siguiente imagen, de izquierda a derecha: Superior, Inferior, Izquierda, Derecha, Frontal y Posterior.La siguiente imagen muestra el aspecto de las vistas Superior, Derecha y Frontal correspondientes al camión del ejemplo anterior.

Importante: Observar como al establecer cualquier punto de vista estándar el sistema de coordenadas siempre muestra el eje X en la dirección horizontal e Y en la vertical. Por defecto, el sistema de coordenadas modifica su posición de forma automática al establecer cualquier vista estándar, lo que no ocurre en el caso de los puntos de vista isométricos ni al establecer cualquier otro punto de vista. Este aspecto se muestra con detalle en el punto siguiente.

  

Page 6: Dibujos isometricos ii

EJEMPLO PRACTICOEsta es la manera más simple de hacer una representación tridimensional mientras se utilizan únicamente comandos en 2-D. Ha sido la forma usual de hacer las cosas antes de que el CAD permitiera el auténtico trabajo en 3-D. Comúnmente un isométrico sirve para complementar un dibujo con tres vistas ortogonales. Observe el siguiente ejemplo:

Puede ver que se trata de un dibujo muy sencillo. El dibujo isométrico da una clara idea de la apariencia del objeto. Si esto es todo lo que usted necesita, entonces el isométrico es suficiente para su trabajo. Sin embargo, tan pronto como usted modifique alguna característica del objeto -como la altura del bloque- necesitará dibujar las cuatro vistas nuevamente.

Page 7: Dibujos isometricos ii

AutoCAD dispone de un comando llamado ISOPLANE que le permite dibujar fácilmente a 30 grados, tal como se necesita para dibujar un isométrico. Usando ése mismo comando o presionando la tecla<F5> usted puede alternar entre los tres planos del isométrico (llamados 'isoplanes'): superior, derecho e izquierdo.Command: ISOPLANE <ENTER>Current isoplane: RightEnter isometric plane setting [Left/Top/Right] <Left>: T <ENTER>Current isoplane: TopHecho lo anterior, AutoCAD está listo para dibujar en el plano superior. Sus opciones restantes serían Left o Right para los planos Izquierdo y Derecho, respectivamente. Su primer ejercicio será dibujar el objeto que se mostró anteriormente utilizando el método isométrico.

Inicie un nuevo dibujo utilizando la plantilla 'acad.dwt'.Cree una nueva capa, déle el nombre OBJECT y asígnele el color verde. Haga que sea su capa actual.Teclee DDRMODES para abrir el cuadro de diálogo 'Auxiliares de Dibujo'. Establezca los mismos parámetros que se observan en la figura siguiente (sólo active la opción 'Isometric Snap').

Page 8: Dibujos isometricos ii

Oprima OK y verá que la cuadrícula y la manera en que el puntero encaja sobre la misma han sido establecidos para el dibujo isométrico en incrementos de ½". El puntero en forma de cruz ahora se ve inclinado para mostrarle al usuario cuál es el plano sobre el que se encuentra actualmente. La cuadrícula es dispuesta de forma distinta a la convencional.Comience por dibujar el lado izquierdo del objeto (el que se mostró al inicio de la lección) usando el comando LINE. Ignore el barreno por el momento. Tal vez quiera utilizar la Entrada de Distancia Directa en este ejercicio; asegúrese de que ha activado tanto el modo Ortho (<F8>) como sus referencias Osnaps (<F3>).

Page 9: Dibujos isometricos ii

Cambie al plano derecho (<F5>) y dibuje el lado derecho.Cambie al plano superior (<F5>) y dibuje la vista superior.Dibuje las líneas inclinadas que formarán la superficie inclinada.Vuelva al plano izquierdo y ejecute el comando ELLIPSE. Luego, presione I para elegir la opción 'Isocircle' (círculo isométrico). Esto le permitirá dibujar una elipse con el ángulo correcto, basada en el radio que el círculo posee en el dibujo ortogonal. Utilice sus referencias Osnap para elegir el punto central correcto.Guarde su dibujo en su carpeta de CAD.Practique este método con algunos otros objetos sencillos, pero tenga en mente que sigue siendo dibujo en 2-D. Recuerde que en algunos casos, puede ser más fácil y rápido utilizar este método que los procedimientos tridimensionales más complejos que está por aprender.

Page 10: Dibujos isometricos ii

RESUMENUna de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud. Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos en forma isométrica queda con todas sus aristas de igual medida.La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.

Page 11: Dibujos isometricos ii

SUMMARYOne of the great advantages of isometric drawing is that you can make the drawing of any model without using any special scale , because the lines parallel to the axes are taken in its true magnitude. For example , when the cube -shaped draw is isometric with all edges of equal size . Isometry is one of the forms of projection used in technical drawing has the advantage of allowing representation to scale, and the disadvantage of not reflecting the apparent decline in the distance- -proporcional perceived by the human eye size .

Page 12: Dibujos isometricos ii

RECOMENDACIONES•Para  dibujar un dibujo isometrico en autocad primeramente debes configurar el programa para que puedas dibujar.•Para lograr que el dibujo sea perfecto en autocad, se recomienda dibujar todo y luego recortar las áreas que no son visibles ala perspectiva Isometrica.•Mirar y analizar las vistas dadas y/o dibujadas.•Realizar un croquis mental, o si es necesario en papel a mano alzada, del cuerpo.

CONCLUSIONES•Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud. Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos en forma isométrica queda con todas sus aristas de igual medida.•Es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano•Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud

Page 13: Dibujos isometricos ii

GLOSARIO DE TREMINOS•En las transformaciones de la geometría plana, la isometría modifica solo la posición de la figura en el plano, dejando inalterable todas las otras características: forma, dimensiones, ángulos, perímetro, área, etc. Las isométricas fundamentales son de cuatro tipos: traslación, rotación, simetría central y simetría axial.•Una isometría es directa si se obtiene solo mediante una traslación y una rotación, llamándose indirecta si se emplean traslaciones o rotaciones con una simetría axial. La isometría directa conserva la disposición horaria o antihoraria de los vértices, mientras que la indirecta los invierte.•A una isometría también se la llama transformación rígida. No confundir el término isometría con isomería.•En axonometría ortogonal, la isometría es aquella perspectiva cuyos tres ejes (x, y, z) forman el mismo ángulo entre sí, 120º. En el espacio los tres ejes también forman el mismo ángulo con respecto al plano de proyección. El coeficiente de reducción es siempre 0’816 para los tres ejes. Si no se emplea el coeficiente de reducción pasa se le suele llamar “dibujo isométrico”. También se la denomina isométrica, monométrica o isonométrica.

Page 14: Dibujos isometricos ii

LINKOGRAFIA•http://josegrass27.blogspot.pe/2012/10/dibujo-isometrico-y-perspectiva.html•http://pedrorinconvelasquez.blogspot.pe/2011/11/dibujo-isometrico.html•http://www.monografias.com/trabajos13/introdn/introdn.shtml