dibujo artistico

4
MEZCLA DEL COLOR Profesor: Lic. Juan Lazo Alumno: Diego Fernando Tandazo Jumbo Primer ciclo Arte y Diseño

Transcript of dibujo artistico

Page 1: dibujo artistico

MEZCLA DEL COLOR

Profesor: Lic. Juan Lazo

Alumno: Diego Fernando Tandazo Jumbo

Primer ciclo

Arte y Diseño

MEZCLA DEL COLOR

Page 2: dibujo artistico

La pintura acrílica es una pintura lechosa, ligeramente viscosa, es una pintura

agradable ya que se puede mezclar con otra clase de colores pero que sean

acrílicos.

Como todo pintor en proceso de formación y sobre todo los pintores profesionales

se debe saber que para mezclar un color es conveniente colocar las tonalidades

que se quiere en una paleta en cantidades pequeñas medianas o grandes, pero se

ordenan por temperamentos de cálidos a fríos.

Los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los

que van del azul al verde como se muestra en la siguiente figura:

Todos los colores acrílicos son colores sintéticos que no se pueden producir

mediante la mezcla de otros colores, pero se debe trabajar con los colores que

hay en la paleta y además cuando se quiere mezclar al hacer pruebas se debe

poner un poco de color para que no se gaste demasiado la pintura ya que con un

poco de color pueden obtener los colores que deseamos.

Para poder mezclar los colores es muy importante que no se nos dañen o no se

unan con otras tonalidades por eso la espátula es el instrumento más adecuado

para esta clase de composiciones, ya que con ella se aparta un poco de color del

tarro que se quiere usar y con el pincel todos sabemos que procedemos a

mezclar hasta obtener el color que deseamos.

Cuando queremos hallar un color en la paleta siempre debemos tener una

referencia de un color base para que a partir de ese ir aumentado o disminuyendo

Page 3: dibujo artistico

hasta encontrar el color, y si es que ya se lo ha encontrado podemos agregarle

otros pigmentos con el fin de que quede un matiz interesante.

Cuando se mezcla un color es conveniente como se dijo antes no combinarlo en

cantidades elevadas ya que de esa manera podría ensuciarse; es mucho mejor

primero mezclarlo en un papel para ver si queda el color que queremos pero

nunca olvidarnos de anotar la mezcla que hicimos para que a la siguiente si nos

falta no fallar en la composición.

Todos sabemos que la paleta es el instrumento más adecuado para mezclar los

colores pero esta no debe estar sucia ni con otros colores debajo del color que

vamos a mezclar porque al hacer la mezcla se confunden los colores y no

sacamos el color que queremos sino otro, entonces se gastan en vano los colores

puestos, en este caso la espátula es el medio más adecuado para poder mezclar

los colores, estas clase de espátula son las más adecuadas para sacar pintura del

tubo:

TÉCNICAS PARA PINTAR

Page 4: dibujo artistico

ACLARADO Y OSCURECIMIENTO DE UN COLOR

LA AGUADA

SUPERPOSICIÓN DE VELADURAS