Diario16 - 02 de Febrero del 2013

16
!CARLOS VIDAL VIDAL SERÍA SANCIONADO !LO QUIERE COMO REEMPLAZANTE DE SUSANA DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I 891 I SÁBAD0 2.2.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS www.diario16.com.pe ADEMÁS Multan con S/.150 mil a pesquera de Chimbote Le dan de alta Condenan a ‘robapulmón’ PÁGINA: 11 POR CONTAMINAR EL MAR NO HABRÍA USADO CINTURÓN DE SEGURIDAD DEBERÁ PAGAR S/. 250 MIL EXIGEN QUE FISCALÍA TAMBIÉN LO INVESTIGUE diario 1 6 JEE les abre proceso a revocadores por guerra sucia contra Villarán !Así como abrió investigación por lavado de activos a la suegra de Toledo por comprar una casa, Ministerio Público debe hacer lo mismo con García para que explique cómo adquirió la casa de 800 mil dólares 2 ¿ALAN TIENE CORONA? 2 PÁGINA: 7 PÁGINA: 10 La joyita de Burgos !TODA LA HISTORIA DE LA EXASESORA 8 9 4 Marco ‘Turbio’ sueña con Castañeda

description

Diario16 - 02 de Febrero del 2013

Transcript of Diario16 - 02 de Febrero del 2013

Page 1: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

!CARLOS VIDAL VIDAL SERÍA SANCIONADO

!LO QUIERE COMO REEMPLAZANTE DE SUSANA

DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 891 I SÁBAD0 2.2.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOSwww.diario16.com.pe

ADEMÁS

Multan con S/.150 mil a pesquera de Chimbote

Le dan de alta

Condenan a ‘robapulmón’

PÁGINA: 11

POR CONTAMINAR EL MAR

NO HABRÍA USADO CINTURÓN DE SEGURIDAD

DEBERÁ PAGAR S/. 250 MIL

EXIGEN QUE FISCALÍA TAMBIÉN LO INVESTIGUE

diario16JEE les abre proceso a revocadores por guerra sucia contra Villarán

!Así como abrió investigación por lavado de activos a la suegra de Toledo por comprar

una casa, Ministerio Público debe hacer lo mismo con García para que explique cómo

adquirió la casa de 800 mil dólares

222 ¿ALAN TIENE

CORONA?

2

PÁGINA: 7

PÁGINA: 10

La joyita de Burgos

!TODA LA HISTORIA DE LA EXASESORA

8 9

!LO QUIERE COMO REEMPLAZANTE

22

4

Marco ‘Turbio’

sueña con Castañeda

Page 2: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

El abogado Marco Tulio Gu-tiérrez, principal promotor de la revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ya no esconde sus simpatías por el líder de Solidaridad Nacional, el cuestionado Luis Castañeda Lossio.

Ayer, Marco Tulio aseguró que le gustaría que el ‘Mudo’

regrese al sillón municipal por-que, según dijo, “ha sido un ex-traordinario alcalde de Lima”.

Estas declaraciones revelan, además, que el promotor de la revocatoria quiere a Castañeda en la comuna capitalina porque tendría la oportunidad de vol-ver a trabajar como consultor.

Como se recuerda, en julio

del año pasado la difusión de un audio complicó a Marco Tu-lio Gutiérrez ya que este dijo: “Lucho volverá a la alcaldía y yo volveré a ser consultor de 74 mil soles. De repente será más”.

Asimismo, el revocador señaló que en el caso de que Castañeda vuelva a ser alcal-de de Lima y este le pida para

que trabaje con él, Marco Tulio aceptaría pero “de forma gra-tuita, para no levantar suspi-cacias”.

En relación con su participa-ción como presidente de mesa en los comicios del domingo 17 de marzo, el abogado explicó que ayer ingresó la consulta a la ONPE.

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 2qPOLÍTICA

!Exprocurador anticorrupción señala que las razones por las que se abrió investigación a suegra de Toledo son las mismas para hacerlo con García

Fiscalía debe investigar a Alan por casa de US$ 800 000

Luego de que se supiera que la 48ª Fiscalía Provincial Penal de Lima le abrió investigación

a Eva Fernenbug (85), la suegra del expresidente Alejandro Tole-do, por la compra de un inmueble valorizado en US$ 3 millones 750 000, ahora las miradas apuntan a la casa que ha adquirido el ex-mandatario Alan García.

El exprocurador anticorrup-ción Ronald Gamarra afirmó que el líder aprista debe ser investigado para que se es-clarezca de dónde provino el dinero con el que compró el inmueble valorizado en US$ 850 000 y ubicado en San Antonio de Miraflores.

“Las razones que han llevado a investigar la adquisición de la casa en Las Casuarinas por la suegra de Alejandro Toledo son las mismas que deberían llevar a una investigación de la forma en cómo Alan García ha adqui-rido esa propiedad”, expresó al programa “No hay derecho” de Ideeleradio.

En ese sentido, Gamarra expli-có que al igual que en el caso de la suegra de Toledo, a quien se le ha abierto una investigación por el presunto delito de lavado de activos, la Fiscalía debe disponer lo mismo contra García.

“Desearía contar con la buena voluntad del expresidente García para que transparente ese bien en concreto. Si hay una investi-gación tendría que hacerse en lavado de activos, así como se ha iniciado una investigación contra la suegra de Alejandro Toledo”, declaró.

El exprocurador anticorrup-ción recordó que el líder aprista tampoco ha explicado las casas de París, Bogotá y la venta de su inmueble en Naplo. “Está como esa vieja canción: ‘¿Y cómo lo hace? ¿Y cuál es el negocio? Diga usted’”, comentó.

Agregó que “debe proceder-se una investigación en el Mi-nisterio Público, pero esta debe estar exenta del apasionamiento político, muy rápida, objetiva y resuelta a la brevedad, y si hay responsabilidad, que cada uno asuma la suya”.

•LAS ‘ACEITADAS’Por su parte, el congresista de

Solidaridad Nacional Heriberto Benítez indicó que el expresiden-te debe ser investigado para que aclare si es que ha sido con el dinero de las supuestas confe-rencias que dicta que ha pagado

su nueva casa. “Él dice que ha logrado un

préstamo hipotecario de US$ 300 000. Pero para pedir un préstamo hipotecario te piden cuáles son tus ingresos. ¿Cómo acredita sus ingresos en confe-rencias?”, se preguntó Benítez.

Sobre las conferencias, el le-gislador indicó que el exmanda-tario aprista debe aclarar “dónde se las pagan, ¿se las pagan en el Perú o en el extranjero?, ¿las declara?, ¿tributa?, ¿paga im-puestos?, habría que investigar, pues, al señor García”.

Alan García sale en televi-sión y anuncia la compra de una casa de US$ 800 mil y nadie dice nada. Es probable que el dinero para la compra de la casa fue obte-nido durante su mandato; las famosas ‘aceitadas’

HERIBERTOBENÍTEZ, CONGRESISTA

Marco Tulio: “Me gustaría que Castañeda sea alcalde de Lima”

III DIEGO HERNÁNDEZIII [email protected]

•RAFAEL ZARAUZ •JENNIFER TORREALVA

•HU

GO

PÉRE

Z

!Promotor de la revocatoria contra Susana Villarán ya no esconde sus simpatías por el ‘Mudo’

Page 3: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 3qPOLÍTICA

!¡PA’ FUERA!La campaña de revocatoria

a favor del NO acaba de tomar un nuevo rumbo. Ahora el ob-jetivo de cara al 17 de marzo es marcar el SÍ, pero a los nú-meros 24 y 31, pertenecientes a los regidores Jaime ‘Vago’ Salinas y el reprimido turista Luis Castañeda Pardo, quien afirmó que no le importa ser revocado porque ansía con lo-cura tomarse unas vacaciones. ¡No se olvide: 24 y 31 sí se van!

!SALVAJESEn la previa de la llamada

Noche Crema se registró un estallido en la entrada de la tribuna norte del Estadio Mo-numental de Ate. Según tes-tigos, algunos desadaptados le lanzaron una bombarda a un efectivo de la Policía Mon-tada, causando la muerte de su caballo. El policía también resultó herido. Las primeras versiones (de RPP) aseguraban que al efectivo se le había esca-pado una ¡granada de guerra!

!¡NO PASA NADA!En horas de la tarde de ayer,

RPP también soltó una noticia que enloqueció a los revoca-dores. Informó que se había “caído un puente vehicular” a la altura del kilómetro 45 de la Panamericana Sur, noticia que causó alarma en cientos de personas que circulan por esta vía. De inmediato, la Mu-nicipalidad Metropolitana de Lima negó este trascendido y señaló que el tráfico desatado por esta zona fue producto de la reparación de una parte del asfalto de este mismo puente. Todo era más falso que las fir-mas de los revocadores.

!ABUSO EN LINCEEl alcalde de Lince, Martín

Príncipe, que apoya el SÍ, se negó inicialmente a dar luz verde para la inauguración de SISOL Joven, alegando que no tenía “licencia muni-cipal de funcionamiento”. Esta posición hizo que los vecinos del distrito anunciaran para hoy un plantón, lo que obligó que el municipio anunciara anoche el levantamiento de esta “clausura temporal”. El burgomaestre entendió que gobierna para todos sus ve-cinos.

!“Para los malpensados y malvados que nunca faltan, en los últimos 18 meses he trabajado bastante como conferencista internacional y he vendido mis libros”, asegura el expresidente

“No tengo nada que ocultar a los peruanos”, dijo ayer el expresidente Alan García al

ser amablemente cuestionado por los periodistas de RPP sobre la compra de una casa de 400 metros cuadrados por US$ 800 000 en la urbanización San An-tonio, en el distrito de Miraflo-res. “Hasta el último centavo de lo que he pagado por esa casa está justificado, declarado y he pagado impuestos. Y déjenme decirles que aún me duele el ojo por la cantidad que he pagado”, dijo García.

“Para los malpensados y mal-vados que nunca faltan, en los últimos 18 meses he trabajado bastante como conferencista in-ternacional (…) también he vendi-do mis libros y tengo mi pensión de expresidente”, agregó.

Un día antes, el propio García había anunciado la adquisición, que se debió, según explicó, a que la ostentosa mansión que alquilaba en el exclusivo distrito de Las Ca-suarinas tenía “problemas legales”. En la víspera, el dirigente de Perú Posible, Juan Sheput, había hecho esta revelación.

Así, el expresidente se adelanta-ba hábilmente y ‘enfriaba’ un poco el lógico escándalo que se gene-raría al saber que el eufemismo “problemas legales” ocultaba que el dueño de la casa era nada menos que el corrupto exministro fujimo-rista José Baca Campodónico, quien adeuda por sus tropelías al frente de la SUNAT, y luego en la cartera de Economía, una reparación civil solidaria, junto a otros dos exminis-tros, de S/. 50 millones, además de dos reparaciones a título personal por S/. 10 000 y S/. 2 millones.

Y es que no deja de resultar comprometedor para el exman-datario que recién a dos meses de que caduque el contrato de dos años con su actual arrendatario se anime a salir a las cámaras a contar sobre una compra que hiciera hace cuatro meses, en octubre de 2012.

Cabe preguntarse si fue por te-mor a que se le asocie al nefasto per-sonaje dueño de la casa que alqui-laba, o porque el citado inmueble, según el semanario Hildebrandt en sus Trece, no aparece en los registros de la Procuraduría Anticorrupción con la dirección correcta (se cam-bia la real, en la calle Las Cumbres, por otra en la urbanización Pane-dia), ‘arreglo’ que permitió a Baca Campodónico percibir US$ 3 500 mensuales durante 18 meses. Y ojo:

durante el gobierno de García jamás se le exigió a Baca que pagara un sol de la reparación civil al Estado.

García se queja de haber ter-minado su segundo gobierno con el “patrimonio disminuido”. Y mientras jura que pisará el llano viviendo en un caserón que desde su punto de vista “lo devuelve a la clase media”, en Pisco muchos damnificados que perdieron su hogar siguen a la espera de que se aclare qué sucedió con los mi-llones del Fondo para la Recons-trucción del Sur tras el devastador terremoto del 2007.

“Yo no me voy de acá hasta solucionar sus problemas”, dijo el entonces presidente, ese mismo año, dirigiéndose a los damnifi-cados que clamaban por ayuda. Y a pesar de no haber cumplido su palabra, ahora se irá a San Antonio a vivir una vida “de clase media”.

•PATRIMONIO SORPRESASi bien los dos gobiernos de Alan

García Pérez han estado plagados de escándalos de corrupción, él mismo nunca ha sido encontrado culpable por la justicia, en ningún caso: los corruptos suelen ser perso-najes cercanos a él o subordinados. Luego de su primer gobierno, entre 1985 y 1990, un joven García fue acusado por enriquecimiento ilícito. Poco después fugaría del país y, tras ocho años entre París y Bogotá, regresa al Perú en 2001, ya cuando los cargos en su contra habían prescrito. Nunca tuvo que responder ante los tribunales por las acusaciones de corrupción en su contra.

Su segundo gobierno también ha estado marcado por denuncias de corrupción, aunque esta vez sí fue citado al Congreso por la Me-gacomisión, grupo de trabajo que

investiga su gestión y en la que presumiblemente caerán muchos apristas antes que él.

Visto desde la presunción de la inocencia: ¿Será que el expresiden-te tiene una suerte de atracción fatal con la corrupción?

Al 2010, el patrimonio oficial declarado como funcionario del Estado por Alan García ascendía a S/. 2 millones 52 711.42; en el año 2009, su patrimonio fue de S/. 1 millón 845 767.25; y en 2008, S/.1 millón 796 062.38.

De esta manera, entre los años 2008 y 2010, el patrimonio de Alan García tuvo un incremento de S/. 256 000. Al dejar el cargo en 2011 tenía un patrimonio calculado en S/. 1 millón 416 989, por lo que su patrimonio habría disminuido en unos S/. 600 000, sin contar los S/.100 000 que ‘donó’ para su “Cris-to del Pacífico”.

Expresidente Alan García y su atracción fatal con la corrupción

El contrato de compra venta de la casa, según el semanario Hildebrandt en sus Trece, se firmó en la notaría Tambini, de la esposa del corrupto Beto Kouri y del aprista Moisés Tambini del Valle

EL DATO

III MARIANO VÁSQUEZIII [email protected]

•HILDEBRANDT EN SUS TRECE

FLAMANTE ADQUISICIÓN. Casa de 830 000 dólares en San Antonio, Miraflores.

CASONA. Alan alquila exclusiva vivienda en la urbanización Las Casuarinas, en Surco. Paga no menos de 4 500 dólares.

CASA EN CHACARILLA. Ahí vivía con la ex primera dama Pilar Nores.

Page 4: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 4qPOLÍTICA

!Órgano electoral confirmó que seguidores de Marco Tulio Gutiérrez siguieron usando propaganda con frases agraviantes

Jurado les abre proceso a revocadores por continuar guerra sucia contra Villarán

A pesar de una exhorta-ción del Jurado Especial Electoral Lima Centro

(JEE-LC), los promotores de la revocatoria siguieron usan-do propaganda electoral con frases agraviantes contra la alcaldesa de Lima, por lo que decidieron abrir seis inves-tigaciones para determinar una infracción a las normas electorales.

Como se recuerda, el pasado 23 de enero, el JEE-LC exhortó a Marco Tulio Gutiérrez, el voce-ro de la revocatoria, a no usar la frase ofensiva consignada en un diseño de propaganda y observó que el Reglamento de Propaganda Electoral prohíbe actos que promueven la discri-minación o denigración de las personas.

Sin embargo, un día des-pués, el 24 de enero, la entidad fiscalizadora electoral de An-cón reportó al Jurado Especial Electoral Lima Norte (JEE-LN) una pinta a la altura del kiló-metro 44 de la Panamericana

Con 35 votos a favor y cua-tro en contra, el Concejo Me-tropolitano de Lima, en se-sión extraordinaria presidida por la alcaldesa de Lima, Su-sana Villarán, declaró la va-cancia de los regidores Luis Valer y Cayo Tito Quillas por cargos de inconducta funcio-nal e infringir el código de ética de la Ley Orgánica de Municipalidades al promo-ver un programa municipal de vivienda autogestionaria que no existía, exigiendo para ello pagos y engañando

Norte, en la que se pide marcar el SÍ y se califica en forma ne-gativa a la alcaldesa de Lima.

El 25, 28, 29 y 31 de enero, los fiscalizadores electora-les hallaron también pintas en los distritos de Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y el Rímac con insultos a la titular de la Municipalidad de Lima.

Por ello, el JEE-LN resolvió en los seis casos abrir un pro-cedimiento para determinar la infracción a las normas elec-torales que prohíben el uso de propaganda que “atente contra la dignidad, el honor y la buena reputación de toda persona”.

En todos los casos, la investigación previa se abrió en contra de Carlos Vidal Vidal, el promotor legal de la revocatoria. Le dan tres días de plazo para que presente sus descargos

EL DATO

de esa manera a vecinos lime-ños de bajos recursos.

Ambos exregidores tam-bién permitieron que sus fa-miliares crearan empresas de transporte para hacerse con la licitación de rutas de los corre-dores complementarios, que la comuna metropolitana viene implementando en el marco de la reforma del transporte.

Por su parte, el regidor Mar-co Zevallos consideró que esta decisión tomada por el concejo es una “muestra clara” de que la actual gestión no se asocia

con ningún atisbo de co-rrupción.

“Ahora hay que esperar a que el Jurado Nacional de Elecciones entregue las credenciales a nuestros ac-cesitarios, los número 22 y 23 de la lista con la que pos-tulamos, a los señores Fidel Ríos Alarcón y Manuel Sulca, respectivamente”, explicó.

“Los regidores vacados en primera instancia tendrán 15 días para interponer un recurso de reconsideración ante el mismo concejo, o un recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Eleccio-nes, que a su vez tendrá 30 días para resolver qué ha-cer”, agregó Zevallos.

Vacan a dos regidores metropolitanos!Concejo municipal de Lima tomó drástica sanción

!Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ratifica meta:

En 2016 se erradicará el narcoterrorismo del VRAEMEn el marco de una breve

ceremonia de homenaje al 56º aniversario de la creación del Comando Conjunto de las Fuer-zas Armadas (CCFFAA), el jefe de esa institución, el vicealmirante José Cueto Aservi, se compro-metió a velar por que se cumpla con la meta de erradicar al nar-coterrorismo en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro

(VRAEM) al 2016.“Nada ni nadie obstaculizará

la misión que miembros de las Fuerzas Armadas hemos adqui-rido por derrotar al narcotráfi-co y su aliado, el terrorismo (…) Continuaremos patrullando y planificando operaciones con el propósito de acabar con la insania de estos delincuentes terroristas, cerrando filas para

erradicar definitivamente estas amenazas”, afirmó.

“Hay más de 5 000 hombres trabajando permanentemente para dar protección a la zona. Queremos pacificar la zona para el 2016, ese es nuestro compro-miso”, agregó.

Cueto también pidió a la pren-sa y a la población que no crea en las distorsionadas declaraciones

del excabecilla terrorista Eleuterio Flores Hala, alias ‘Artemio’, sobre las torturas e interrogatorios a los que supuestamente fue someti-do tras su captura, a principios de 2012, en el valle del Huallaga.

“Los terroristas mienten. Cuando ya están detenidos dicen lo que sea, y lo que dice ‘Artemio’ es falso, no se le debe tomar en cuenta”, consideró el vicealmi-rante Cueto.

La ceremonia se realizó frente al monumento de los Héroes de la Campaña de 1941, en la aveni-da de la Peruanidad.

•JORGE CERDÁN

Hoy, luego de años, la munici-palidad dio una lección de honra-dez sancionando la corrupción de dos regido-res. Yo, que he investigado, puedo afirmar que no encontré vinculación de Villarán con presuntos actos de corrupción

ALBERTO VALENZUELA, REGIDOR DEL PPC

Page 5: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 5qPOLÍTICA

!Revista británica The Economist advierte que el crecimiento económico sostenido del Perú podría verse afectado

“Luz ámbar empieza a parpadear en economía peruana”

“Las luces ámbar están comen-zando a parpadear”, advierte la revista británica The Eco-

nomist respecto a la economía peruana. En un artículo publicado ayer, señala que “el exceso de con-fianza y la complacencia” podrían poner en riesgo la buena marcha económica de nuestro país.

Si bien destaca el crecimiento económico sostenido del Perú en los últimos años, la publicación británica explica que este ascenso podría verse afectado por cuatro problemas que el gobierno del pre-sidente Ollanta Humala y su mi-nistro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, deberán enfrentar.

El primero de los problemas está relacionado con la caída del dólar frente al nuevo sol. Al res-pecto, el ministro Castilla negó que exista una “guerra de divisas”.

Además, el artículo de The Eco-nomist da cuenta de los esfuerzos que viene realizando el Banco Cen-tral de Reserva (BCR) para frenar dicho fenómeno y las medidas que está implementando para acelerar la salida de capitales.

El segundo problema es el boom del sector inmobiliario, donde los precios se han duplicado desde el 2007, y el auge del crédito,

que ha aumentado en 20% en solo cuatro años.

El tercer problema que enfrenta el gobierno de Humala, según la revista británica, es el referido al sistema educativo. El artículo se-ñala que la educación en el Perú “es débil incluso para los estánda-res regionales”.

Por último, el informe perio-dístico advierte que el cuarto pro-blema que podría afectar el creci-miento sostenido de la economía peruana es la fragilidad política de nuestro país.

El reportaje concluye indicando que “el más sobrio de los analistas calcula que, salvo accidentes, el país debe ser capaz de crecer en-tre un 4% y un 5% al año durante los próximos cinco años; más de

la mayor parte de América Latina. A pesar de ello, serán necesarias cabezas frías y voluntades fuertes para evitar que esta fiesta se esca-pe de las manos”.

Cabe señalar que el artículo de la revista británica destaca las in-versiones extranjeras en nuestro país en los rubros de minería, hi-drocarburos y construcción.

ADEMÁSADEMÁSADEMÁSLa nota publicada por La nota publicada por La nota publicada por la revista británica The la revista británica The la revista británica The Economist compara al Economist compara al Economist compara al emporio de Gamarra, en emporio de Gamarra, en emporio de Gamarra, en La Victoria, con el distrito La Victoria, con el distrito La Victoria, con el distrito chino de Kowloon, que chino de Kowloon, que chino de Kowloon, que es la ciudad con mayor es la ciudad con mayor es la ciudad con mayor densidad de población del densidad de población del densidad de población del es la ciudad con mayor densidad de población del es la ciudad con mayor es la ciudad con mayor es la ciudad con mayor densidad de población del es la ciudad con mayor densidad de población del es la ciudad con mayor densidad de población del es la ciudad con mayor es la ciudad con mayor es la ciudad con mayor densidad de población del es la ciudad con mayor

mundomundomundo

•HUGO PÉREZ

Page 6: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 6qPOLÍTICA

!Imágenes revelan que camioneta en la que iba el presidente se pasó la luz roja y por poco se choca con una unidad de transporte público

Comitiva presidencial infringe norma de tránsitoEn momentos en los que aún

quedan suspicacias por las ra-zones que ocasionaron el acci-

dente automovilístico de la prime-ra dama Nadine Heredia, ayer fue difundido un escandaloso video donde se puede apreciar cómo dos camionetas de la comitiva del pre-sidente Ollanta Humala se pasan la luz roja en una concurrida calle de San Isidro.

En imágenes difundidas por Ca-nal N, se observa que una camio-neta negra en la que se desplazaba el mandatario cruza raudamente la avenida Emilio Cavenecia, a pesar que el semáforo estaba en rojo, frenando bruscamente fren-te a unas unidades de transporte urbano. No lo antecedía ninguna liebre (moto policial) para abrirle paso o cortar el tránsito.

Luego el vehículo oficial, en plena intersección, esperó unos segundos que algunos de los sor-prendidos buses avance un poco y arrancó a toda velocidad. Y por si fuera poco, una camioneta del Es-tado que estaba detrás de Huma-la también siguió de largo, acción que a todas luces es una maniobra peligrosa.

•¿EL PRESIDENTE HUMALA TIENE PRERROGATIVAS PARA HACER ESTO?

Consultado sobre el tema, el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, afirmó que la comitiva presidencial, al haber cruzado por la vía estando el se-máforo en rojo, incurrió en una infracción grave contra el Regla-mento Nacional de Tránsito.

Quispe recordó que el jefe de Estado puede ir acompañado de una comitiva para que le abra paso en la vía pero debe ser la Policía Nacional la encargada de brindarle la escolta para ello. Sin embargo, remarcó que cuando el presidente decide usar su auto particular, sin importar su investidura, tiene las mismas obligaciones y derechos que cualquier conductor.

“En nuestra norma, cruzar la vía de esta forma es una infracción muy grave, que no hace excep-ciones”, agregó.

De este modo, dijo que al res-ponsable de esta falta se le debe aplicar una multa equivalente al 12% de la Unidad Impositiva Tri-butaria (UIT), es decir, una san-ción de S/. 444. Además, precisó que este tipo de hechos es sancio-nado con 50 puntos menos en el brevete, por ser considerada una falta grave.

“En caso de que hubiera utiliza-do la liebre (motocicleta policial) para que la escolta pase, pasarse la luz roja no sería una sanción, pero el mandatario cometió la infrac-ción M17, que merece una pape-leta por ‘cruzar una intersección o girar, estando el semáforo con luz roja y no existiendo la indicación en contrario’”, remarcó.

Finalmente exhortó al jefe de Estado y otras autoridades a respetar las señales de tránsito y a cumplirlas como todos los ciu-dadanos, a fin de evitar posibles accidentes.

La comitiva no tenía una moto policial que anuncie su paso y le abriera camino. Solo estaba acom-pañada por una camioneta blanca. Luego de cruzar peligrosamente, enrumbaron a toda velocidad.

La avenida Emilio Cavenecia se encuentra muy cerca a la Clínica Anglo Americana, donde estuvo internada la primera dama, Nadine Heredia

EL DATO

El presidente Ollanta Humala Tasso presidió ayer la ceremonia de graduación de 1 000 beneficiarios del programa “Jóvenes a la obra”, iniciativa del Ministe-rio de Trabajo y Promoción del Empleo que facilita el acceso de los jóvenes al mercado laboral a través de la capacitación y asistencia técnica. Durante su discurso, resaltó la importancia que acarrea la especialización en la lucha contra el desempleo, al recordar que los jóvenes que se capacitan tienen más oportunidades de responder a la cada vez más exigente demanda laboral de los últimos tiempos.

Con mil jóvenes becarios

•SEP

RES

III ALBERTO BOTTON III [email protected]

IMÁGENES CAPTADAS POR CANAL N. Fíjese cómo el vehículo que lleva al presidente cruza la calle Lord Cochrane en plena luz roja. La comitiva venía por la avenida Cavenecia y tuvo que frenar para no chocar con la coaster amarilla y esperar a que pase el bus.

Page 7: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 7qPOLÍTICA

!Sin embargo, siguen cuestionamientos por uso de una camioneta registrada a nombre de ONG chavista. Nadine Heredia no habría usado cinturón de seguridad. Sufrió un pequeño corte en la ceja

Dan de alta a primera damaEl hermetismo en la Clínica An-

glo Americana se sentía en el aire. Había trascendido que la

primera dama, Nadine Heredia, sal-dría de alta de este centro médico antes del mediodía.

Y así ocurrió. Alrededor de las 11:30 a.m., la esposa del presidente Ollanta Humala salió por la puerta lateral derecha de la clínica acom-pañada del mandatario y varios miembros de seguridad del Estado.

Luego, Nadine abandonó el centro médico e ingresó a un vehí-culo color negro, siendo escoltada por tres automóviles oficiales, dos motocicletas y un vehículo de la subunidad de acciones de la Poli-cía Nacional.

Los buenos ánimos de la prime-ra dama y agradecimiento a quie-nes se preocuparon por su salud fueron resumidos en un tuit. “Ya estoy en casa. ¡Gracias por los bue-nos deseos de recuperación!”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

Esta mejoría fue confirmada por la ministra de la Mujer, Ana Jara, quien aseguró que se encontraba con buen semblante y reiteró que el accidente automovilístico de hace dos días no había comprometido sus órganos vitales ni mucho me-nos originado alguna fractura de consideración.

“Es una mujer joven y se en-cuentra en un buen training físico. Ya veremos en los próxi-mos días, para que vuelva a sus actividades normales”, resaltó. No obstante, confirmó que el chofer civil fue el que se llevó la peor parte y tiene los huesos de la rodilla expuestos. Trascendió también que la primera dama no llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que se produjo el corte en la ceja.

•EL AUTO ‘CHAVISTA’El accidente también trajo algu-

nos cuestionamientos respecto a por qué Heredia Alarcón se estaba movilizando en un vehículo de la ONG venezolana Prodin y no en un vehículo asignado por el Ejecutivo.

Esta polémica fue avivada por el congresista fujimorista Julio Gagó, quien manifestó que dicha institución fue dada de baja en la SUNAT. Por ello, el legislador envió una carta a la Agencia Peruana de

Cooperación Internacional (APCI) pidiendo explicaciones por la ca-mioneta que está a nombre de esta organización, pese a que la ONG ha sido supuestamente liquidada.

Esta información fue corrobora-da por el premier, Juan Jiménez, pero remarcó que no existe irregularidad alguna en el hecho de que Nadine haya utilizado un vehículo de una organización no gubernamental.

“El vehículo es de una ONG, eso no es ningún problema. Hay muchas autoridades que no usan los recursos del Estado”, agregó. El premier admi-tió que habría que darle mayor se-guridad a la primera dama, aunque insistió en que había “mucha auste-ridad en el gobierno”, a tal punto que su esposa “no usa auto oficial”.

El congresista nacionalista Fre-dy Otárola minimizó que algunos medios hayan publicado esta infor-mación y resaltó que si la primera dama “hubiera utilizado un vehí-culo del Estado”, igual le hubieran buscado “las tres patas al gato”.

Además, dijo que es absurdo pensar que el Estado peruano po-dría estar subyugado a directrices políticas del gobierno de Venezuela.

En tanto, el exasesor de Humala Carlos Tapia también concordó en este último punto con el parlamen-tario oficialista e insistió en que “se debería asignar una movilidad a Nadine Heredia”, así como una co-mitiva de seguridad que resguarde su integridad.

Los médicos que atendie-ron a Nadine Heredia le re-comendaron el cese de sus actividades como primera dama y un reposo de tres días

EL DATO

El director de la Policía Nacional, Raúl Salazar, confirmó que la Sexta Comisaría de Alfonso Ugarte se encuentra inves-tigando si existió o no imprudencia de los conductores que protagonizaron un accidente automovilístico, en el que salió herida la primera dama, Nadine Heredia.

Afirmó que si bien es cierto que en todo choque siempre hay malas manio-bras o infracciones a las normas, serán las investigaciones policiales las que de-terminen a los responsables. Asimismo, dijo que estas indagaciones –junto con el atestado– serán presentadas al Mi-nisterio Público y Poder Judicial.

De otro lado, en relación a los S/. 870 en papeletas que tenía registrada la ca-mioneta de Nadine en el SAT, y que luego desaparecieron abruptamente del portal oficial, Salazar comunicó que todas estas multas fueron canceladas, descartando que existiera alguna pendiente, como fue informado en la víspera.

También recordó a los periodistas que la Policía Nacional tiene conoci-miento del historial del vehículo y no necesariamente del año pasado, sino de anteriores, dominio que le permite dar fe de que estas infracciones ya han sido pagadas.

!Lo curioso es que papeletas pendientes por S/. 870 desaparecieron de un día a otro

Policía investiga presuntas imprudencias en accidente

Otro olvido de la primera dama, Nadine Heredia, fue subsanado hace poco. Su-cede que la esposa del pre-sidente debía a la SUNAT la suma de S/. 1 507 desde el 2008 por concepto de pago de IGV por renta de tercera categoría. Lo curioso es que dicha deuda tributaria implica necesariamen-te –como se puede ver en las imágenes– que sea notificada ante las centrales de riesgo, cosa que no habría ocurrido, no sabemos si por temor o negligencia. Lo cierto es que dicha deuda tributaria estuvo vigente hasta el 21 de enero de este año.

LA DEUDA COACTIVA DE NADINE

•RAFAEL ZARAUZ

•JENNIFER TORREALVA

Page 8: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

8 SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 diario16 qESPECIAL

Las relaciones peligrosas de Carlos BurgosLa gran suerte de Jessica Karina Oviedo Alcázar no la tiene ninguna de las miles de madres de familia de

San Juan de Lurigancho, quienes tienen que trabajar casi todo el día para llevar algo de comer a sus casas. Mucho me-nos los jóvenes emprendedores que han levantado prácticamente ese dis-trito a puro punche y esfuerzo.

Ella, quien, a diferencia de estos gran-des luchadores, proviene de Villa El Salva-dor, recibió muy tranquila y sin mucho es-fuerzo la tremenda ayuda del municipio de Carlos Burgos, quien con el dinero de todos sus contribuyentes y pobladores de San Juan de Lurigancho le pagó exorbi-tantes sumas de dinero por asesorías que aún se desconocen su utilidad.

Quizá este fue el inicio del exponen-cial incremento del patrimonio de Jessi-ca Oviedo, al punto de poder comprar a diestra y siniestra un sinnúmero de pro-piedades y vehículos, y del cual Carlos Burgos se niega ahora a responder. Es más, el tremendo alcalde ha llegado a decir que él no la contrató, sino el “des-pacho de su alcaldía”. Que no recordaba el tiempo que estuvo en el municipio, a pesar de que Jessica Oviedo pasó a ser luego, por más de un año y medio, su asesora de confianza.

A pesar también de los siete viajes que realizaron juntos al extranjero, de las empresas que formaron juntos y de las compras de vehículos que Bur-gos le hizo a su exasesora a través de sus empresas. Ya sin decir que algunas denuncias periodísticas señalan a Jes-sica Oviedo como la “conviviente” del alcalde de San Juan de Lurigancho.

Aquí le refrescamos un poco la me-moria a Carlos Burgos, quien el pasa-do jueves, muy nervioso y con camisa amarilla castañedista, señaló sentirse muy indignado por la denuncia penal que el congresista Yehude Simon le in-terpuso ante la Fiscalía, así como a su exasesora y a su teniente alcalde, David Nestares Silva, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Y todo, como ya es costumbre, sin un gramo de vergüenza en la cara.

•JUNTOS EN EL MUNICIPIOLa denunciada Jessica Karina Ovie-

do Alcázar no es una desconocida para Carlos Burgos. En febrero de 2007, su municipio la contrató bajo la modalidad de “locación de servicios” como asesora especializada en servicios sociales con el fin de optimizar la gestión municipal. Así, por solo siete días de labores, del 23 de fe-brero al 1 de marzo, le pagaron S/. 15 000.

El 2 de marzo, al día siguiente del fin de dicho contrato, Jessica Oviedo y dicho municipio firmaron otro contrato para que del 5 al 9 de marzo preste el mismo servicio, para el mismo objetivo. Esta vez recibió por cinco días de trabajo S/. 7 500.

Estos escandalosos, cortos y jugosos

contratos se repitieron hasta junio de 2007, permitiendo que en total la suer-tuda señorita recibiera por casi 30 días de trabajo S/. 42 500.

Pero la relación laboral entre Jessi-ca Oviedo y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho no quedó allí. Es más, continuó, pues el 1 de agosto de 2007 fue designada como asesora de confianza (Nivel F2) del alcalde, con un sueldo de S/. 6 900 mensuales. La denunciada estuvo en este cargo hasta el 31 de marzo de 2009, por lo que ha-bría percibido un total aproximado de S/. 124 200. Si sumamos lo que recibió como locadora de servicios y como ase-sora, todo asciende a S/. 166 700. ¿Eso no recuerda Burgos?

•JUNTOS EN LOS VIAJESDesde octubre de 2004 hasta junio

de 2012, la denunciada Jessica Karina Oviedo Alcázar salió del país 26 veces: a México, Cuba, Colombia, Panamá, España, Argentina, Holanda y Estados Unidos, siendo este último el país que más visitó. Una cantidad de viajes difícil de justificar con sus ingresos, tomando en cuenta, además, la gran cantidad de propiedades que compró. ¿Cómo los pagó, entonces?

Lo más curioso es que en octubre de 2004 solo hizo un viaje a Holanda y tuvieron que pasar casi tres años para que, en noviembre de 2007, vuelva a subirse a un avión. Ya como asesora de Burgos, viajó aquella vez a Estados Unidos. De allí en adelante, hizo nueve

viajes más, siendo el último como tra-bajadora del municipio el 5 de marzo de 2009, también a Estados Unidos. Es decir, en menos de un año y medio Jessica Oviedo viajó diez veces.

Burgos tiene que demostrar si estos viajes de su asesora de confianza conta-ron con los permisos, autorizaciones y licencias correspondientes, así como los informes respectivos en caso de haber participado en algún evento y la utilidad del mismo para el municipio.

El dato relevante es que de estos diez viajes, Burgos y Oviedo coincidieron en tres: del 27 de marzo al 12 de abril de 2008, viajaron a España; del 20 al 24 de noviem-bre de ese mismo año, a Argentina; y del 15 al 22 de febrero de 2009, a España.

Ya fuera del municipio (de abril del 2009 a junio del 2012), la denunciada siguió sorprendiendo a todos, hacien-do 15 viajes más, la mayoría de estos a Estados Unidos.

Y claro, en este nuevo periplo coinci-dió en cuatro viajes con Carlos Burgos, ya en ese entonces su exjefe. Del 26 al 30 de abril del 2009, en su viaje a Pana-má; del 2 al 6 de marzo de 2011, a Co-lombia; del 11 al 15 de junio de ese año, a México; y del 1 al 6 de marzo de 2012, a la calurosa Cuba.

Ahora, de los certificados sobre los movimientos migratorios se puede apre-ciar también que existen viajes de Jessica Oviedo y Carlos Burgos a los mismos paí-ses, aunque con fechas no coincidentes. Burgos también tiene que explicar estos viajes y demostrar si contó con los per-misos, licencias y autorizaciones respecti-vas. Si pagó con su plata, como dice, que también lo demuestre ya.

III LUIS ENDO III [email protected]

Según el medio Los Andes, Jessica Karina Oviedo Alcázar fue enviada al municipio de SJL por Marco Parra, ex teniente alcalde de Luis Castañeda. La exasesora de Burgos también trabajó en el Congreso. Fue personal de confianza de José Barba Caballero

EL DATO

!De la noche a la mañana, la exasesora del alcalde de San Juan de Lurigancho incrementó sin justificación alguna su patrimonio. Documentos demuestran estrecha vinculación con revocador

1.-La exasesora compró un auto por casi US$ 40 000. 2.- Luego lo vendió a la em-presa Publicidad y Servicios Generales Boga SA. 3.- Dicha empresa pertenece nada menos que a su exjefe Carlos Burgos.

12

3

VIAJERA. La joven Jessica Karina viajó por todo el mundo. Algunas veces lo hizo junto al alcalde de SJL.

TAMBIÉN FUERON SOCIOS.

El alcalde y su joven asesora

también hicieron

empresa y compraron un

colegio. Medios locales piensan

que hubo más que una relación

comercial y turística.

Page 9: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 9qESPECIAL

Las relaciones peligrosas de Carlos Burgos

Juntos en los negocios

Hace poco me di con esta cita tomada de Adam Smith: “El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe atenderse

solo en cuanto sea necesario para promover el del consumidor. La máxima es... perfectamente evidente....”. Se trata de un principio moral que, en efecto, no requiere mayor demostración. Sirve de poco, sin embargo, cuando se usa con el propósito con el que citaban a Smith: para demostrar las virtudes de la economía de mercado en el Perú actual, contra el centralismo estatista y el mer-cantilismo.

Esos son fantasmas. Pocos –por no decir na-die– defienden hoy la primera opción; y nadie dice que el mercado deba servir a las empresas aun a costa de los consumidores. El tema que insinúa la cita es otro, ¿cómo asegurar que el mercado esté efectivamente al servicio de los ciudadanos? Las respuestas a esta pregunta se pueden ordenar en un espectro entre dos extremos ideológicos. En uno estarían los pocos que sostienen que el Estado debe limitar drásticamente la libertad de empresa y planificar sin reservas la economía. En el otro, los que proponen que el Estado práctica-mente no intervenga en el control del mercado dejando que sea la libre competencia la que se encargue de regularlo.

Estos últimos sí abundan; se les puede ver retratados en las páginas de varios diarios, o impartiendo su sabiduría en la televisión. En sus momentos más radicales, su fe en el poder del libre mercado para asegurar el bien de los consu-midores los lleva a plantear que se mercantilice toda actividad productiva, sin límites ni controles. Un ejemplo reciente de esta ceguera ideológica es la incapacidad de considerar de manera des-apasionada y objetiva la conveniencia para la na-ción de que el Estado invierta en el desarrollo de una industria nacional de hidrocarburos. Como a todo extremista, les basta con invocar una ge-neralización simplona: toda empresa estatal es ineficiente.

Sabemos que se equivocan. La crisis que se inició en el 2007 fue el resultado de la liberaliza-ción del mercado financiero estadounidense. Los banqueros actuaron como se supone que actúan los agentes en el mercado, buscando maximizar sus ganancias. Su codicia imprudente sorprendió hasta a Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal de los EEUU entre 1987 y 2006. Esta vez no hubo mano invisible que convierta ese egoís-mo en bien público. Tampoco ha sido capaz el libre mercado de regular la oferta de servicios uni-versitarios en el Perú durante los últimos veinte años, ni de impedir que las empresas mineras envenenen a tanta gente durante muchísimas décadas, ni de proteger nuestros bosques de la tala ilegal de especies en extinción.

El caso de la banca estadounidense es impor-tante, porque permite dudar de una respuesta común frente a las fallas del mercado en el Perú: el problema no es el mercado mismo, sino la fal-

ta de consumidores educados e informados. El papel del Estado, se arguye, es asegurar que el mercado funcione, ofreciendo a sus ciudadanos educación, salud, seguridad y acceso a la infor-mación relevante. Pero esta respuesta ignora tanto la imposibilidad de contar con toda la in-formación pertinente y poder procesarla, como la vileza interesada e irracionalidad de los seres humanos, aun en las sociedades capitalistas desarrolladas.

Ignora también las diferencias de poder que, inevitablemente, se dan entre quienes son des-iguales en cuanto a riqueza material, contactos personales, astucia y escrúpulos. Estas diferencias de poder hacen posible la manipulación de los consumidores. Más aún, los productores pueden crear la necesidad de consumo, y no siempre, como en el caso de las niñas y los cosméticos, es permisible aducir libertad de elección en la mera satisfacción de algún deseo.

La justicia exige, pues, que el Estado asuma un papel significativo en el control de las actividades productivas. Eso debería concederlo cualquier li-beral o capitalista sensato, independientemente de si lo podría haber previsto hace dos siglos un ideólogo de la modernidad ilustrada, como Smith.

Pero esta discusión nos conduce a otra, bas-tante más importante. De lo contrario, des-virtuamos el tema que estamos tratando: ¿cómo proteger los intereses ciudadanos?

Se concede demasiado cuando se supone que ya hemos respondido esta pregunta al hablar de la función del Estado en el mercado. Un ciudadano es algo más que un consumidor o productor, y las relaciones sociales no son exclusivamente in-tercambios comerciales. La economía no agota el ámbito de la política. Ese es el mito liberal, el mito de la modernidad capitalista, que reduce la sociedad al mercado. Rechazarlo no es negar la libertad de empresa.

Muchas actividades productivas no pueden ni deben ser negocio. La noción de la persona como átomo independiente, constituido por una razón instrumental y una voluntad gobernada por de-seos que buscan ese espejismo equívoco que lla-man bienestar, es una fantasía que no representa la naturaleza humana. Pero es sobre ella que se asienta la opinión de que el capitalismo liberal es la mejor manera de organizar nuestra vida en común, sépanlo o no nuestros liberales.

La pregunta que necesitamos hacernos los peruanos es, entonces, ¿qué Estado queremos? El fundamento último de la vida en sociedad, su único fin y propósito, es el florecimiento de los seres humanos. Solamente podemos desplegar nuestra humanidad desde una cultura, consti-tutiva de nuestra libertad y nuestros derechos. El mito liberal no le sirve al Perú, tan rico en su diversidad de culturas pero tan desigual e injusto. Solo servirá para alimentar la corrupción de nues-tras élites políticas y económicas, y despojarnos a todos del derecho a ser agentes de nuestra propia historia.

EL MITO LIBERAL

Jorge Secada

SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013

El alcalde de SJL, Carlos Burgos, y su teniente alcalde, David Elías Nestares Silva, son socios fundadores de la empresa C & D CAR S.A. Nestares es propietario de una gran cantidad de vehículos que no son justificables de acuerdo a su capacidad económica

EL DATO

Carlos Burgos y Jessica Oviedo también coin-cidieron en los negocios. El 15 de marzo de 2011, la denunciada compró al contado una camioneta rural marca Toyota (placa B3V-542). Luego, este vehículo lo “transfirió en propiedad” a la empresa Publicidad y Servicios Generales Boga S.A., cuyo gerente general es Carlos Burgos.

Pero eso no fue todo. Oviedo también era due-ña del automóvil Sedan marca Nissan (placa A9U-386), pero también lo “transfirió en propiedad” a la empresa Intermóvil S.A., empresa cuyo gerente también es Carlos Burgos.

Del 31 de octubre de 2009 al 30 de octubre de 2012, la denunciada, ya fuera del municipio, fue vicepresidenta de la Asociación para el Desarrollo de las Organizaciones Sociales y Vecinales del Perú (ASODOSVEP), la misma que en dicho período fue presidida por Carlos Burgos.

Un escándalo fue lo ocurrido en la empresa Ase-soría, Consultoría y Formación Integral S.A.C. (ACFI), que tenía inscritos como socios fundadores a Jes-sica Oviedo y a su prima Rosa Mercedes Villalba Oviedo. La denunciada era la gerente general y el 25 de mayo de 2012, a través de una junta general, se acordó nombrar como apoderada de la empresa a Villalba Oviedo.

Sin embargo, el 4 de julio de 2012, se aceptó la renuncia de Jessica Oviedo Alcázar al cargo de ge-rente general, nombrándose como nuevo gerente a David Nestares Silva, el actual teniente alcalde de Carlos Burgos en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Con Jessica afuera y Nestares en la gerencia, el 24 de octubre revocaron los poderes de representación conferidos a Villalba Oviedo. Todo esto sucedió luego de que la denunciada decidiera salir de viaje el 15 de junio de 2012 rumbo a México y a pesar de que ACFI tenía como únicos socios a Jessica Oviedo y Villalba Oviedo.

Según la información a la que diario16 tuvo ac-ceso, todo esto fue una jugada de Carlos Burgos tras la decisión de Jessica Oviedo de dejar el país.

Precisamente, el viaje que realizó la denunciada fue motivo de una denuncia periodística publica-da en el medio Los Andes, titulada “Conviviente de Carlos Burgos se fugó llevándose 2 millones de dó-lares del municipio de San Juan de Lurigancho”. “Al águila le roban los huevos”, dice en el párrafo inicial.

Lo cierto es que el colegio Saint John, que Jessica Oviedo y su prima compraron a través de ACFI, está ahora en manos de Nestares.

•RAFAEL ZARAUZ

Jessica OviedoAlcázar.

Page 10: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 10qACTUALIDAD

!Encuesta de CPI revela que pobladores del primer puerto destacan construcción de grandes obras como la Costa Verde del Callao y la autopista de Gambetta

Más del 70% de chalacos apruebagestión del presidente regional del Callao

Según una reciente encues-ta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opi-nión Pública (CPI), el 74.5% de chalacos aprueba la actual ges-tión del presidente regional del Callao, Félix Moreno, indicador que lo convierte en la autori-dad regional con más alto nivel de aceptación en todo el país.

El estudio, realizado en-tre el 14 y 22 de enero en los cincos distritos del primer puerto y el Cercado del Ca-llao, destaca que un 14.5% de la población considera que la autoridad regional viene rea-lizando importantes obras de construcción, mantenimiento y ampliación de las principales avenidas del primer puerto, en

tanto que un 8.2% destaca la importancia de la rehabilita-ción y ampliación de la auto-pista Néstor Gambetta.

Entre los logros más impor-tantes que se le reconoce al presidente regional en benefi-cio del Callao destacan la cons-trucción y mantenimiento de pistas y veredas, la construc-ción y arreglo de losas con gras artificial, la construcción de la autopista Néstor Gambetta, la implementación de postas médicas, entre otros. Sin em-bargo, pese a la aceptación de la mayoría de chalacos, estos consideran que se debería mejorar la seguridad ciudada-na, incrementar el número de policías y serenos, y erradicar

la delincuencia y el pandillaje.En cuanto a los distritos,

Bellavista respalda la gestión de la máxima autoridad cha-laca con 70.8%; Carmen de la Legua, 51.9%; La Perla, 47.6%; Ventanilla, 54.3%; y La Punta, 62.3%.

Cabe señalar que la encues-ta también hace referencia al nivel de aprobación a la ges-tión del alcalde del Callao, Juan Sotomayor, quien obtuvo un 57.4%.

Finalmente, la muestra fue realizada en el Cercado, Ven-tanilla, La Perla, Carmen de la Legua y La Punta, con una muestra estadística de 2 415 encuestados y un nivel de con-fianza de 95.5%.

En octubre culmina la construcción de la Costa Verde del Callao. Inversión supera los S/. 31 millones y beneficiará a 150 000 veci-nos chalacos

EL DATO

!Más de 1 200 buses patrón circularán progresivamente en los cinco corredores viales. En 2017, habrá 15 600 vehículos nuevos

Postores ganadores de los corredores viales firmarán contrato en junio próximo

Continúa la reforma del transporte. La Municipali-dad de Lima presentó ayer la segunda versión de las bases para el proceso de li-citación de los cinco corre-dores complementarios de la capital y anunció que en junio próximo se firmarán los contratos de concesión con las empresas ganadoras del proceso.

El presidente del Comité Especial para la Licitación de los Corredores, Fernando Perera, señaló que, de acuer-do al cronograma, a fines de febrero próximo se presen-tará el contrato final que contempla la presentación de las propuestas técnicas y económicas para comenzar a operar, la entrega de las rutas, la tarifa económica, entre otros. Hasta la fecha hay 22 postores que han pa-gado su derecho a participar en el proceso.

Luego de entregar la bue-na pro a los ganadores y fir-mar el contrato, habrá un pe-ríodo de cuatro meses para el inicio del primer corredor, que tendrá la ruta Panameri-cana Norte y Sur.

“Luego vendrá un período de seis meses durante el cual los ganadores deben cumplir una serie de condiciones de

efectividad como tener la flota totalmente acredita-da, los vehículos pintados de un solo color –así sean antiguos–, sus trabajado-res ingresados en planilla y otros. Una vez cumplidos esos requisitos, comienza a correr el período de las con-cesiones, que será de diez años”, puntualizó Perera.

Condenan a ‘robapulmón’ a tres años de prisión suspendida

El Juzgado Transitorio Especiali-zado de La Molina condenó a Susan Claire Hoefken a tres años de pena privativa de la libertad suspendida por dos años bajo reglas de con-ducta y al pago de S/. 250 000 de reparación civil, por promover una farsa al denunciar el robo de un pulmón de la muestra “El cuerpo humano: real y fascinante”, lo que posteriormente fue desmentido por las autoridades.

El magistrado Segundo Vicente Zarria Carbajo encontró culpable a la ‘robapulmón’ por los delitos contra la administración de jus-ticia, denuncia calumniosa en contra de la Policía Nacional y en agravio del Estado, y delito contra la fe pública y falsedad genérica.

Hoefken Tovar deberá cumplir dos años de reglas de conducta,

durante los cuales no podrá variar de domicilio sin previo aviso al juez, deberá concurrir cada mes a firmar el libro de sentenciados y no cometer delito alguno. De no cumplirlo, el juez podrá, incluso, cambiarle la pena.

Como se sabe, Susan Hoefken denunció en el año 2009 el robo de un pulmón de la exhibición es-tadounidense “El cuerpo humano: real y fascinante”. Luego de algu-nas investigaciones, la Policía Na-cional determinó que el robo del órgano había sido una farsa para vender más entradas.

!Ministerio Público apeló la sentencia, al igual que la procesada

•RAF

AEL Z

ARAU

Z

•ARCHIVO

Las cámaras de seguridad ubicadas a tres metros del suelo, no registraron ningún intento del personal de limpieza del local por robar el pulmón

EL DATO

Page 11: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 11qNACIONAL

!Durante inspección no estaba operativo el sistema de tratamiento de residuos

!Obra beneficiará a más de 16 368 pobladores de las provincias de Caylloma, Condesuyos y Castilla

!Operación exitosa en Chiclayo

!Concurso será mañana en Puno

!Grupo de pobladores viajará a Lima para protestar frente al organismo electoral

Multan con S/. 108 000 a pesquera por contaminar el mar de Chimbote

En junio, Arequipa tendrá 13 tambos

Decomisan 142 tortugas y 42 loros en bodega de bus provincial

Ganadores de la Candelaria recibirán S/ . 300 000 en obras públicas

Ancashinos piden al JNE resolver pedidode vacancia de alcalde de San Marcos

¡Sanción ejemplar! El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) multó a la em-

presa pesquera CFG Investments con S/. 108 780 (29.40 UIT) por ver-ter al mar de Chimbote residuos líquidos con grumos de grasa y elementos oscuros como el cali-che, provenientes de la limpieza del local pesquero.

Durante la visita al establecimien-to industrial, en la provincia del Santa, la defensa de la empresa reconoció la falta, pero afirmó que cuenta con un sistema de tratamiento previo que no estaba operativo en el momento de la inspección, lo que quedó acre-ditado en el reporte de ocurrencias

El Ministerio de Vivienda, Cons-trucción y Saneamiento (MVCS) anunció que a mediados del pre-sente año concluirá la construcción de 13 Centros de Servicios de Apo-yo al Hábitat Rural, denominados “tambos”, en Arequipa, que acerca-rá los servicios del Estado a la po-blación más excluida de la región.

En nota de prensa, dicha entidad explicó que siete tambos se cons-truyen en los distritos de Tisco, San Antonio, Lluta, Yanque, Caylloma y Chivay, de la provincia de Caylloma; cuatro en las zonas de Cayarani y An-daray, de la provincia de Condesuyos;

La Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre encontró 142 tortugas de la especie taricaya y 42 loros cabeza roja en la bodega de un bus de la empresa Súper Latino, de placa B70-957, en Chiclayo, procedente de la selva lo-retana. Los animales iban a ser comercializados en mercados informales de Lima.

El responsable de dicha entidad, José Delgado, informó que durante la inspección ningún pasaje-ro se hizo responsable de la propiedad de los ani-males silvestres, por lo que los administradores encargados procedieron a denunciar al conductor del vehículo, Alberto Donaire Torres, de 65 años, por los delitos de tráfico de animales.

Los especímenes incautados durante el ope-rativo de rutina en el Puesto de Control Forestal de Mocupe eran transportados en cajas de car-tón, en pésimas condiciones. Aves y tortugas serán llevadas a Yurimaguas y Chongoyape.

Buena motivación. El Go-bierno Regional de Puno anunció que invertirá más de S/. 300 000 en obras de infraestructura en el pobla-do del conjunto ganador del Concurso de Danzas Autócto-nas, a desarrollarse mañana en la ciudad principal.

El anuncio lo hizo el presi-dente regional, Mauricio Ro-dríguez, quien, además, hizo entrega de una subvención de S/. 1 045 a cada uno de los 85 conjuntos de danzas autóc-

tonos que participarán de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.

Este monto servirá para que los conjuntos financien los costos de transporte, ali-mentación, entre otros gastos.

Asimismo, el Gobierno Regional de Puno invertirá S/. 115 000 para la cobertura na-cional del Concurso de Trajes de Luces, a efectuarse el próximo 10 de febrero y que será transmiti-do en vivo y en directo a través del canal del Estado.

A cuatro meses de presentar el pedi-do de vacancia del alcalde de San Marcos (Huaraz), Julio Máximo Blas Rímac, un grupo de pobladores de Áncash exhor-taron al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolver su solicitud porque el ac-tual burgomaestre utiliza la municipali-dad distrital para colocar a sus familiares en puestos importantes.

“Vamos a viajar a Lima para protestar ante las oficinas del

Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que hasta ahora, a pesar de haber transcurrido varios me-ses, no emite la resolución corres-pondiente al tema de la vacancia del alcalde. Blas Rímac acaba de contratar a sus familiares en el Programa Plan Piloto y, como tal, debería ser vacado por el cargo”, afirmó el solicitante de la vacan-cia, Yonatan Elever Vegas Salas.

La solicitud se fundamenta en que Beatriz Blas Cadillo, hija del alcalde Blas Rímac, continúa trabajando en la mu-nicipalidad a pesar de que esta fue la causa para retirar al exburgomaestre Óscar Ugarte Salazar del cargo.

Cabe señalar que San Marcos es el distrito más rico del país por recibir el canon minero de la em-presa Antamina. (Hugo Henostroza, corresponsal)

levantado por el fiscal de la zona.Por ese motivo, el OEFA aplicó la

sanción prevista legalmente, calcula-da en función a la capacidad instala-da del establecimiento (en este caso, 42 toneladas por hora) multiplicado por 0.7 UIT, conforme lo dispone el Reglamento de Inspecciones y San-ciones Pesqueras y Acuícolas.

La ratificación de la multa, im-puesta en primera instancia por la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción (DIGSECOVI), fue establecida mediante la resolución regional N° 005-2013-OEFA/TFA, lo que agota toda vía administrativa de apelación.

y otros dos en el distrito de Chachas, de la provincia de Castilla. En total, más de 16 368 personas se verán beneficiadas con estas obras.

También se anunció que durante el 2013 se construirán 300 tambos en el interior del país y la meta del go-bierno es construir 500 para el año 2016, con una inversión de S/. 167 millones en beneficio de 750 000 peruanos.

Asimismo, se desembolsarán 490 bonos familiares habitaciona-les, de los cuales 440 corresponden a Vivienda Nueva y 50 a Construc-ción en Sitio Propio.

Finalmente, el Fondo Mivivien-da otorgará 974 créditos, 829 por el nuevo crédito Mivivienda y 145 por el producto Mi Construcción.

Page 12: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 12qAMENIDADES

5

8

6

65

7

9

1

79

78

6

81

3

9

23

9

1

9

5

1

1

4

2

34

7

3

3

8

68

2

4

4

9

2

8

6

8

3

5

5

1

5

4

4

9

4

7

3

55

7

7

5

11

6

36

6

9

43

8

6

8

7

21

2

9

24

7

2

2

FAC

IL

SUDOKU

7

6

23

2

3

5

44

8

8

8

2

3

3

5

4

84

3

6

2

59

4

6

7

5

79

6

NO

RM

AL

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIORSOLUCIÓN gramagrama 16

gramagrama 16

A

A

A A

A

AA

A

A A

A

A

A

R

R

R

R

R

R

R

RR

MM

M

RR

R

R

D

D

R

ZZ

A

A

A

A

A

A

A

AA

A

A

AA A

A AA

A

AZA A

AA

A

A

A

AA

C

C

U

U

U

JU

U

U

U

T

T

T

T

TO

TT

T

T

U

UU V

O

O

OO

O

N

N

N

N

N

N

Ñ

N

S

S

S

S

S

S

S

S

Y

S

SSV

F

I

I

I

I

I

I I

G

G G

II

I

P

P

I

P

P

RR

R

RR

R

KJ

D

D

D

D

D

D

C

C

C

C

C Ñ

D

P

P

Q

E

E E

E

E

E

E

E

EE

E

E

E

E

EE

E EE

EE

E

OO

LL L

L

L

L

L

L

L L

L

L

L

B

B

B

B

B

BZ

B

E

O

O

O

O

O

O O

OO

O

O

O W

O

M

M

M

M

N

N

M

M

Y

PBATRACIOS

ANURO

REGIÓN DELA INDIAARTURO

CORCUERA: ...DELIRANTE

REY HEBREOIDÓLATRA

LETRASSUCESIVAS

PREFIJO:VIDA

SEÑAL DELSEMÁFOROQUE INDICADETENER EL

VEHÍCULO

UNIÓN PANA-MERICANA

ESTADODEL BRASIL

RADÓN

SEMILLA DELCAFETO

APÓCOPEDE UNO

HENRI DUNANTY ROGERFEDERER

SUPER

IOR DE

MONA

STERIO

CONTRARIOAL BIEN

CIUDAD DEESPAÑA

ARCILLAPARDA

PARTÍCULAEN NOMBRESESCOCESES

RÍO DEEUROPA

PREPO

SICIÓN

DE LU

GAR

PERCIB

IRUN

AROM

A

YO, EN

PORTU

GUÉS

DESAF

ÍO OPR

OVOC

ACIÓN

TRAGE

DIADE

SOFO

CLES:

“EDIPO

...”

PRIME

RAS

VOCA

LES

(REP.)

BALA

EXPAN

SIVA

NUDO

HECH

OCO

N ARTE

REGA

ÑAR,

REPR

ENDE

R

YO, EN

ITALIA

NO

GAUS

S,TES

LA

RÍO DE

ÁFRICA

FILME DEKUROSAWA

NOTA

MUSIC

ALEJÉ

RCITO

PERUA

NOWA

LK-OV

ER

TIEMP

O

PARTE SUP.DEL PISTILO

ANGUILA, ENINGLÉS

EXTREMOS DEL ALFABETOCARENTE DE

GRATITUD

TERCERAPERSONA

PROVINCIADE PUNO

INTEN

SIDAD

,ESP

ACIO

PRUE

BA,EXP

ERIME

NTO

GRAM

O,ME

TROGO

GOL:

“... BU

LBA”

DOBLE

DELA

UNIDA

D

MONO

CINOC

ÉFALO

LATER

ALES

DE LA

S

NACIDA ENANDALUCÍA

TRONCO DEUN ÁRBOL

QUERER

GRADOSCELSIUS

... STEIGER,... STEWART

FRUTO DELA ENCINA

FLECHA

LICOR

DE CA

ÑALET

RADO

BLERA

DIO

CABLE PARAREMOLCAR

SUJETA-PAPELES DE

ALAMBREALQUITRÁN

TANTALIO

DONCELLA,EN INGLÉS

BAHÍA,ENSENADARODRIGODÍAZ DEVIVAR

ASTUCIAS,DESTREZAS

ESCALA DECOLORES“AMÉRICAPARA LOS

AMERICANOS”

GALIL

LO,CA

MPAN

ILLA

NOMB

RE DE

DOCE

PAPAS

TALIO

FÓSFORO

INSCR

IPCIÓN

EN TU

MBAS

EXCESI

VASU

NTUOS

IDAD

BBEER

MUCH

O:EM

PINAR

EL ...

CASU

ALIDA

D

NUNCA, ENALEMÁN

CONSUMIDORAFRECUENTE

LUIS ...: TENORPERUANO

SEGURA:“... CATITA”

ÍDEM(ABREV.)

CASTIDAD,RECATO

HUESOTRIANGULARY PLANO DE LA ESPALDA

DIRIGIRSE

ISLAS DEINDONESIAPROHIBICIÓN

RELIGIOSAEN POLINESIALAWRENCIO

APARATOEXPLOSIVO

ÁRBOLLEGUMINOSO

DE LASANTILLASORIENTE

ARSÉNICOFUNDAMENTOBARIOEL, EN

FRANCÉS

#851

#852

LETRADOBLE

EN LA NARIZDEL CABALLO

SÚPLICA,PETICIÓN

LAGO SALADODE ASIA

HONGUILLOPARÁSITO

ORO

1052, ENROMANOS

VACUNODE UN AÑO

ISLAS DEINDONESIA

OCTAVIO ...:“EL MONO

GRAMÁTICO”

SODIOCÓFRADE

VANO

, SIN

IMPOR

TANCIA

PIEZA

DEL

AJEDR

EZPR

ECED

IÓAL

EURO

... URIS

:“EX

ODO”

VÍTOR

DEPO

RTIVO

FÍSICO

FRAN

CÉS

ÁTOM

OELE

CTRIZ

ADO

DEMO

STRA

RALE

GRÍA

OÍDO,

ENING

LÉS

COLIN

A

12 Y 1

4 EN

LOS N

AIPES

VOZ G

UARA

NÍ:HIE

RBA

BATR

ACIO

CON C

OLA

ACTO

R:JUD

E ...

PROP

OSICI

ÓNQU

E DEB

EDE

MOST

RARS

ERÍO

DEES

PAÑA

RÍO DE

FRAN

CIA

MEDID

A DE

CAPA

CIDAD

USTE

D(AB

REV.)

ADJETIVOPOSESIVO

BAILECANARIO

INTEN

CIÓN,

VOLU

NTAD

ÁREA

,DE

NSIDA

D

OCÉANO

COBRE

DE AR

ABIA

HECT

OLITR

O

ARGÓ

N

FRANCIO

SIGNO

DEL

ZODIA

CO

INSECTOCON AGUIJÓN

PREF

IJO:

RIÑÓN

VOZ DEESTÍMULO

HIJO DEDÉDALO

FRÍO, ENINGLÉS

FIEL

EUROPIO

ESTE

ANILLO DECOMPROMISO

APÓCOPEDE UNO

VOZ DEARRULLO

AYUD

ANTE

DE CÁ

MARA

NAVE

GANT

EPO

RTUG

UÉS

RELAT

O CON

MORA

LEJA

OXÍGE

NO,

YODO

ENOJ

O

URAN

IO,HID

RÓGE

NO

CAIMÁ

NAM

ERICA

NO

NAVE

GAR,

EN IN

GLÉS

ALGA

FILAM

ENTO

SA

LATERALESDE LA Q

AVIÓN CAZASOVIÉTICO

GAUS

S,NE

WTON

ACEIT

E, EN

INGLÉS

LA AN

TIGUA

TAILAN

DIARH

O, LAM

BDA,

EN GR

IEGO

AFIRM

ACIÓN

HEMBRA DELCARNERO (PL.)ROA BASTOS:

“..., ELSUPREMO”

PLANTAGRAMÍNEA

ORILLASADORNADAS

DE TELASANTES DELMEDIODÍA

CIUDAD DEESPAÑA

JUNIOR(ABREV.)

MAMÍFERO,PEREZOSO

SUDOESTE

MANANTIALEN DESIERTO

MÚSCULODE LA

PANTORRILLA

GRANEROO ALGORÍN

INTERÉS

RÍO DELPARAGUAY

CIUDADDE IRAKPREFIJO:MÚSCULO

TAPARLA HO

RA DE

GREE

NWICH

ÁRBOLSALICÁCEO

ADVERBIOQUE DENOTAPRIORIDAD

NIÑAPEQUEÑA

PREFIJONEGATIVO

PORC

IÓNDE

CURV

A

QUE N

O SON

LOS M

ISMOS

RADIO

BRON

CE=

...+ ES

TAÑO

Page 13: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

Malala Yousafzai deberá so-meterse en los próximos días a dos operaciones para reconstruir

su cráneo, revelaron sus médicos.El doctor David Rosser, director

médico del hospital Queen Eliza-beth, de Birmingham, en Reino Uni-do, señaló que la primera operación consistirá en implantarle una próte-sis de titanio hecha a medida en el cráneo; y la segunda, en colocarle un

dispositivo en el oído interno.La menor fue dada de alta a

principios de este mes, tras ser sometida a varias operaciones que permitieron salvarle la vida, aunque sus médicos consideran que debe continuar con su trata-miento especializado.

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 13qINTERNACIONAL

!Joven paquistaní fue baleada por talibanes en represalia por su defensa a los derechos de las niñas

Malala, candidata al Nobel de la Paz 2013

La joven paquistaní Malala Yousafzai, símbolo de la resis-tencia contra los talibanes, se

encuentra entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2013.

La adolescente de 15 años sal-tó a la fama de manera brutal al sobrevivir, el 9 de octubre, a un disparo en la cabeza de un mili-tante talibán que buscaba asesi-narla por su compromiso con la educación de las niñas.

Desde entonces, la joven encarna la lucha tenaz contra el extremismo religioso en un país donde los derechos de las mujeres son constantemente violados.

Cabe indicar que el proyectil, disparado a quemarropa, le cau-só un agujero en el lado izquierdo del cráneo, mientras que la onda expansiva le destrozó el tímpano.

“Un premio para Malala pue-de ser oportuno, podría encajar en una línea de reconocimientos de los derechos humanos y la de-mocracia, además de poner los temas de la infancia y la educa-ción en la agenda de la actuali-dad”, estimó el director del Ins-tituto de Investigación sobre la Paz de Oslo (PRIO), Kristian Berg Harpviken.

Entre el resto de candidatos se encuentran personalidades ya “nominadas” en el pasado, como el bielorruso Ales Beliaski, actual-mente en prisión, y la rusa Liud-mila Alexeeva. Ambos defienden los derechos humanos en países de Europa del este.

FMI emite moción de censura contra Argentina

Aumenta a 32 la cifra de muertos en edificio Pemex

Atentado terrorista en embajada de EEUU

El directorio del Fondo Monetario In-ternacional (FMI) emitió una moción de censura contra Argentina, por primera vez en la historia de la entidad, y la emplazó a reformar sus estadísticas macroeconómi-cas antes del 29 de setiembre de este año.

Esta sería la reprimenda más fuerte contra el país sudamericano por su recha-zo a arreglar los problemas de sus datos oficiales.

Según analistas, el gobierno subestima la inflación desde principios del año 2007 para beneficio político.

En ese sentido, el FMI exige Argentina reformar sus estadísticas de inflación o del Producto Bruto Interno con el fin de adecuarlas a estándares internacionales.

Por su parte, el gobierno de Cristina Fer-nández asegura que no existe ningún pro-blema con las cifras de su administración.

Argentina rechaza desde 2006, cuan-do saldó sus cuentas con el Fondo, some-terse a cualquier evaluación de la entidad.

Se prepara para dos cirugías reconstructivas

Malala se dio a conocer por un blog alojado en la página web de la BBC, en donde de-nunció los actos de violencia cometidos por los talibanes en su región

EL DATO

•AFP

•AFP

•AFP

•AFP

Dos personas fallecieron ayer, incluido el kamika-ze, durante un atentado suicida frente a la embajada de Estados Unidos en Ankara, la capital turca.

Según el director de la CNN, la detonación ha-bría ocurrido en una sección de la sede diplomá-tica destinada al servicio de visas.

Entre los fallecidos se encuentran un agente de seguridad turco y el terrorista, quien pertenecería a un movimiento ilegal de extrema izquierda que se opone a los intereses de EEUU y la OTAN.

En tanto, una periodista de 35 años que rea-lizaba una solicitud de visa resultó gravemente herida.

El gobierno de Estados Unidos calificó el aten-tado de “ataque terrorista”, según manifestó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

!México

Una estatua de la Virgen María de 45 metros de altura, siete más que el Cristo Redentor de Río de Janeiro, fue inaugurada ayer en la ciudad de Oruro, en el sur de Bolivia. La imagen, erigida a un costo de 8.9 millones de bolivianos (US$ 1.3 millones), consta de ocho plantas, y en el primer piso será instalada una capilla para 80 personas, además de un mirador.

Virgen de Oruro retaal Cristo Redentor

La explosión en la sede central de la petrolera es-tatal Pemex deja hasta el momento un saldo de 32 muertos y 121 heridos, según informó ayer la compañía.

A un día del siniestro, los equipos de rescate continúan con la tarea de remoción de escombros mientras aún se descono-cen las causas del estallido.

En ese sentido, el di-rector general de Pemex, Emilio Lozoya, manifestó que el origen de la explo-

sión continúa siendo un misterio.

“La prioridad es la re-cuperación de los cuerpos y la atención de las vícti-mas. No queremos antici-par ninguna conclusión”, señaló.

Por su parte, el presi-dente mexicano, Enrique Peña Nieto, llamó a no caer en especulaciones. El mandatario supervisó personalmente las tareas de rescate en la sede de Pemex.

!Turquía

•AFP

Page 14: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 14qCULTURAL

!Cortázar es el latinoamericano que mejor encarna, junto a César Vallejo, la fascinación por el mito parisino

París, (AFP)

El París de “Rayuela” renacerá en una exposición en la Ciu-dad Luz, que rendirá home-

naje al argentino Julio Cortázar, autor de esa novela maravillosa que vio la luz hace 50 años.

“París le debe un homenaje a Cortázar”, afirmó a la AFP el direc-tor del Instituto Cervantes de París, Juan Manuel Bonet, tras anunciar la celebración de esa exposición, que tendrá lugar “probablemente” a finales de abril de 2013.

El flamante director del Cervan-tes, que se estrenó en su cargo con una exposición dedicada al artista surrealista cubano Jorge Camacho, subrayó la importancia de París en esa memorable novela, que cele-brará en junio de este año medio siglo de existencia.

“Cortázar es el latinoamericano que mejor encarna, junto con (el poeta peruano) César Vallejo, la fascinación por el mito de París”, estimó Bonet, quien asumió las riendas del organismo cultural en setiembre de 2012.

En “Rayuela” –una de las más extraordinarias novelas de amor y aventura escritas por un latinoa-mericano en el siglo pasado, que ha marcado a generaciones enteras–

Tras seis años desde su última presen-tación en nuestro país, el célebre trovador cubano Silvio Rodríguez regresa a Lima este 19 de abril para ofrecer un concierto en la Explanada Sur del Estadio Monumental. Se trata de una función única, habiendo realizado meses antes presentaciones en Argentina, Chile y Uruguay.

El cantante, poeta y compositor es con-siderado un representante clave de la co-rriente musical conocida como la “nueva trova cubana”, surgida bajo el contexto de la Revolución Cubana y a la que también se asocian los nombres de otros reconocidos artistas como Pablo Milanés y Vicente Feliú. Más de una veintena de álbumes y cuatro décadas de trayectoria musical le han valido la consagración internacional.

Las entradas se encontrarán a la venta en Teleticket de Wong y Metro a partir del 5 de febrero.

¡Silvio Rodríguez en Lima!

El París de “Rayuela” renacerá en su 50º aniversario

Cortázar recorre París como si fuera un continente, y un laberinto.

Bajo la piel de Oliveira, el me-lancólico porteño, o de La Maga, el París de Cortázar se vuelve nuestro, de todos.

Esa obra “convenció a mucha gente de venir a vivir a París”, añadió el director del Cervantes parisino.

En algunas de sus misivas, Cortázar señalaba que esos años

en París escribiendo “Rayuela” fueron sus más felices, pese a la pobreza en que vivía.

El Instituto Cervantes prevé también conmemorar el 50º aniversario de esa obra lanzando una “Ruta Cervantes” dedicada a Cortázar: un recorrido por ese París que lo llenó de asombro, que lo deslumbró y marcó su vida y su obra.

El objetivo de la exposición será mostrar los contactos de Cortázar con el mundo del arte y la cultura en París, sus amistades con otros escri-tores y artistas latinoamericanos, su admiración por el mundo medieval de París y su fascinación por la pintu-ra, a través de postales y litografías.

“Se trata de un homenaje en el que se mostrarán sus fetiches y su relación con fotógrafos, pin-tores, escritores o escultores”, adelantó Bonet, quien mencionó, entre otros, a los artistas plásticos argentinos Luis Tomasello, Julio Le Parc, Julio Silva y Sergio De Castro, así como al pintor y poeta brasile-ño Alécio de Andrade.

“Estoy en contacto con Aurora Bernárdez”, la primera mujer de Cortázar y albacea del escritor, “para organizar esta exposición”, contó Bonet.

!Cantautor ofrecerá

concierto el 19 de abril en

el Estadio Monumental

Page 15: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

diario16SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 15qDEPORTES

!Beretta y Echazú consiguen los dos primeros puntos para Perú contra Haití por la Copa Davis

ARRANQUE DEMOLEDOR

El Club Lawn Tennis de La Exposición fue escenario de un inicio demoledor de la se-lección peruana de tenis, ca-pitaneada por Lucho Horna, en la llave contra Haití por la primera ronda del Grupo II de

la Zona Americana de la Copa Davis.

A primera hora, nuestra principal raqueta, Duilio Be-retta (N° 400 en el ránking ATP), aplastó al segundo mejor tenista de Haití, Hillel

Rousseau (17 años), por 6-2, 6-2 y 6-0. Posteriormente, fue el turno de Mauricio Echazú (N° 527 ATP), quien hizo lo propio con la primera raque-ta del país caribeño, Olivier Sajous (N° 643 ATP), con par-

Tras conocerse que la fe-deración chilena motivó a sus seleccionados sub 20 ofrecién-doles US$ 5 000 a cada uno si derrotan a la bicolor y clasifi-can al Mundial de Turquía, en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no quisieron quedarse atrás. “El premio para el equi-po peruano será superior al que Chile ha ofrecido. Además, más allá de lo económico está el de-

seo de clasificar. Este año se ha trabajado con ellos no solo en lo físico, técnico y táctico, sino también en lo motivacional”, declaró Iván Vásquez, presiden-te de la Comisión de Menores, a Radio Ovación.

Asimismo, añadió que la FPF está haciendo todas las gestio-nes para que una gran cantidad de hinchas nacionales ocupe las tribunas este domingo.

NAVE DE LA ESPERANZALa escudería italiana Ferrari presentó su flamante monoplaza para el Mun-dial de Fórmula Uno 2013, bautizado con el nombre de F138. El coche ha sido definido por Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari, como “esperanzador”, ya que con él es-peran acabar con el dominio absoluto que ha ejercido el equipo Red Bull, de Sebastian Vettel, durante los últimos tres años.

El exvolante de Cienciano Julio García sufrió un grave accidente automovilístico la madrugada de ayer, cuando su Audi deportivo se despistó y dio va-rias vueltas de campana en Piura. Acto seguido, fue trasladado a la clínica San Miguel para finalmente ser internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital regional Cayetano Heredia de dicha ciudad. Su estado es delicado, pues tiene fracturas en la cabeza y otras partes del cuerpo.

El ‘Pincel’ estaba de vacaciones en Piura, su tie-rra natal, y al momento del accidente se encon-traba con un amigo, cuya identidad se mantiene en reserva.

ciales de 6-4, 6-3 y 7-5.De esta manera, Perú

sumó dos puntos y quedó a uno solo de ganar la llave, lo cual podría ocurrir hoy en el choque de dobles entre la dupla nacional conformada por Beretta y Sergio Galdós, y el dúo haitiano integrado por Sajous y Joel Allen. El vencedor enfrentará al ga-nador de la llave Venezuela-Guatemala, en abril, por el ascenso al Grupo I de la Zona Americana.

!Más de US$ 5 000 cada uno si clasifican al mundial

Sub 20 recibirá jugoso premio

¡Fuerza, ‘Pincel’!

ECUADOR CHOCARÁ CON ‘CR7’

Mientras que Perú enfrentará a Trinidad y Tobago, el mismo día, 6 de febrero, Ecuador

se medirá ante el Portugal de Cristiano Ronaldo en Lisboa. Ambos equipos se

preparan para las Eliminatorias al Mundial Brasil 2014.

JUEGO DIRECT

PRESENTAN A AMPUERO

Álvaro Ampuero fue presentado oficialmente como nuevo jugador del

Parma italiano, que a través de su página web anunció que el volante nacional fue incluido en el equipo de reserva del club

para el choque de hoy contra el Pro Vercelli.

LA FIESTA DEL ‘SANTO’En medio de una gran gala, la Universidad

San Martín presentó a su plantel 2013 con la ilusión de volver a coronarse campeón del

Descentralizado. Destacaron Carlos Marinelli y Johnnier Montaño.

!Julio García sufre grave accidente en Piura

•DIF

USI

ÓN

•AFP •AFP

•AFP

•AFP

Page 16: Diario16 - 02 de Febrero del 2013

Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC l 2 de febrero de 2013 l Año 3 l Número 891 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA l EDITORA GENERAL: AMANDA MEZAl EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ l CONTACTO: [email protected] / anexo 116Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 l [email protected] DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 l IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINAdiario16

¡Renovada!Liberty Ross quiere dejar atrás el

terrible año que vivió luego de ha-ber sido engañada por su esposo,

Rupert Sanders. Para ello, no encontró mejor alternativa que despojarse de sus prendas y posar desnuda para la revista Love, días después de pedirle el divorcio al cineasta por mantener una relación extramatrimonial con la joven actriz Kristen Stewart.

La modelo británica quiso sorpren-der a todos, especialmente a su expa-reja, al dejar en claro que a sus 34 años aún mantiene un físico espectacular.

Hace apenas una semana, se supo que Liberty hizo oficial el pedido de divorcio ante la Corte Superior de Los Ángeles. Además, exigió la custodia compartida de sus dos menores hijos y una fuerte cantidad de dinero para la manutención.

!La modelo Liberty Ross posa desnuda luego de pedirle el divorcio a Rupert Sanders, quien le fue infiel con la actriz Kristen Stewart

Los Destellos presentes en filme de Almodóvar

Estrena video grabado en Paracas

!Canción de peruanos está incluida en tráiler de “Los amantes pasajeros”

!Café Tacvba

La canción “Para Elisa”, de la agrupación peruana Los Des-tellos, forma parte de la nueva película de Pedro Almodóvar. Esta versión en cumbia peruana del clásico tema de Beethoven acompaña al tráiler oficial de la comedia “Los amantes pasaje-ros”. El filme, que se estrenará el 8 de marzo, narra la historia de los pasajeros de un vuelo con dirección a México. Al enterarse de que su avión sufre desper-fectos, se sentirán al borde de la muerte y sacaran a relucir su lado oculto.

La agrupación Café Tacvba encontró en las playas de Pa-racas la locación perfecta para grabar su nuevo video, “Olita de altamar”. Con mucho éxi-to, los mexicanos estrenaron este nuevo tema que cuen-ta con mucha influencia de música andina peruana. Por ese motivo, contaron con la participación de una banda típica del altiplano: los sicuris. Estos músicos se caracterizan por tocar melodías con ins-trumentos de viento hechos a base de cañas.

Luego de descubrir

el engaño, Liberty

y su esposo asistieron

a terapia de parejas

para salvar su relación.

Sin embargo, el

esfuerzo fue en vano

•FOTOS REVISTA LOVE