Diario Vía Libre 11 Junio 2015

2
Por Diario Vía Libre11 junio, 2015 Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales en la ESZ Ingeniería en Procesamiento Zimapán.- Por gestiones del presidente municipal, Carlos Teodoro Ortiz Rodríguez, a partir de agosto próximo se implementará la nueva carrera de Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales, dentro de la oferta educativa de la Escuela Superior de Zimapán, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Al respecto, el alcalde refirió que dicha carrera está diseñada acorde a la vocación minera y a la medida de los recursos naturales no sólo de ésta municipalidad sino de importante parte de la región, y que a la vez está alineada al Plan de Desarrollo de la presente administración. Detalló que la nueva carrera pertenece al área de Ciencias de la Tierra, y que la respectiva aprobación fue dada a conocer por Carlos Guzmán León, quien es maestro investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la también conocida como máxima casa de estudios hidalguense. La Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales tiene como misión la de crear, en sus egresados, una formación capaz de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, diseño y administración de la explotación, aprovechamiento, aplicación y comercialización de minerales, mediante prácticas innovadoras apoyadas en laboratorios especializados, plantas piloto y prácticas laborales que fortalezcan la formación integral y permitan asumir un rol de liderazgo propiciando un desarrollo sustentable. Con la implementación de la nueva carrera, en el mediano plazo, uno de los principales beneficios sociales será la generación de mayor número de profesionales o especialistas, quienes podrán acceder a mejores oportunidades laborales y a contribuir con mayor eficacia al aprovechamiento de la vocación minera de la región, y que redundará en mejoras económicas para la población. Por Arturo González http://www.diariovialibre.com.mx/ingenieria-en-procesamiento-de-recursos-minerales-en-la-esz/ MISIÓN Formar Ingenieros en Procesamiento de Recursos Minerales capaces de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, diseño y administración de la explotación, aprovechamiento, aplicación y comercialización de minerales; mediante prácticas educativas innovadoras apoyados con laboratorios especializados, plantas piloto y prácticas laborales, que fortalece la formación integral y la generación de competencias que le permitan asumir un rol de liderazgo para propiciar un desarrollo sustentable a nivel estatal, nacional e internacional. VISIÓN Los egresados de la licenciatura de Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales al 2021 son reconocidos como profesionales competentes en los ámbitos nacional e internacional con los conocimientos, actitudes, valores y habilidades para reconocer, definir y resolver problemas en las diferentes etapas del aprovechamiento de los recursos minerales; capaces de comunicar y transmitir conceptos e ideas de manera efectiva; respetuosos de las tradiciones multiculturales; formados con liderazgo para desempeñarse profesionalmente en la coordinación y dirección del trabajo inter y multidisciplinario; se ocupan de la seguridad de los recursos humanos y actúan con responsabilidad social-ambiental. PERFIL DE INGRESO El estudiante que desee cursar la Licenciatura en Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales debe tener conocimientos fundamentales de las ciencias básicas, habilidad para trabajar en equipo y realizar actividades en contacto directo con la naturaleza, capacidad para la toma de decisiones y ser motivador para liderar grupos.

description

Diario Vía Libre 11 Junio 2015

Transcript of Diario Vía Libre 11 Junio 2015

Page 1: Diario Vía Libre 11 Junio 2015

Por Diario Vía Libre11 junio, 2015

Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales en la ESZ

Ingeniería en Procesamiento Zimapán.- Por gestiones del presidente municipal, Carlos Teodoro Ortiz Rodríguez,

a partir de agosto próximo se implementará la nueva carrera de Ingeniería en Procesamiento de Recursos

Minerales, dentro de la oferta educativa de la Escuela Superior de Zimapán, dependiente de la Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Al respecto, el alcalde refirió que dicha carrera está diseñada acorde a la vocación minera y a la medida de los

recursos naturales no sólo de ésta municipalidad sino de importante parte de la región, y que a la vez está alineada

al Plan de Desarrollo de la presente administración.

Detalló que la nueva carrera pertenece al área de Ciencias de la Tierra, y que la respectiva aprobación fue dada a

conocer por Carlos Guzmán León, quien es maestro investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería

(ICBI) de la también conocida como máxima casa de estudios hidalguense.

La Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales tiene como misión la de crear, en sus egresados, una

formación capaz de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, diseño y administración de la

explotación, aprovechamiento, aplicación y comercialización de minerales, mediante prácticas innovadoras

apoyadas en laboratorios especializados, plantas piloto y prácticas laborales que fortalezcan la formación integral

y permitan asumir un rol de liderazgo propiciando un desarrollo sustentable.

Con la implementación de la nueva carrera, en el mediano plazo, uno de los principales beneficios sociales será la

generación de mayor número de profesionales o especialistas, quienes podrán acceder a mejores oportunidades

laborales y a contribuir con mayor eficacia al aprovechamiento de la vocación minera de la región, y que redundará

en mejoras económicas para la población.

Por Arturo González

http://www.diariovialibre.com.mx/ingenieria-en-procesamiento-de-recursos-minerales-en-la-esz/

MISIÓN

Formar Ingenieros en Procesamiento de Recursos Minerales capaces de aplicar conocimientos y metodologías de

diagnóstico, diseño y administración de la explotación, aprovechamiento, aplicación y comercialización de

minerales; mediante prácticas educativas innovadoras apoyados con laboratorios especializados, plantas piloto y

prácticas laborales, que fortalece la formación integral y la generación de competencias que le permitan asumir

un rol de liderazgo para propiciar un desarrollo sustentable a nivel estatal, nacional e internacional.

VISIÓN

Los egresados de la licenciatura de Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales al 2021 son reconocidos

como profesionales competentes en los ámbitos nacional e internacional con los conocimientos, actitudes, valores

y habilidades para reconocer, definir y resolver problemas en las diferentes etapas del aprovechamiento de los

recursos minerales; capaces de comunicar y transmitir conceptos e ideas de manera efectiva; respetuosos de las

tradiciones multiculturales; formados con liderazgo para desempeñarse profesionalmente en la coordinación y

dirección del trabajo inter y multidisciplinario; se ocupan de la seguridad de los recursos humanos y actúan con

responsabilidad social-ambiental.

PERFIL DE INGRESO

El estudiante que desee cursar la Licenciatura en Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales debe tener

conocimientos fundamentales de las ciencias básicas, habilidad para trabajar en equipo y realizar actividades en

contacto directo con la naturaleza, capacidad para la toma de decisiones y ser motivador para liderar grupos.

Page 2: Diario Vía Libre 11 Junio 2015

Debe tener la capacidad para aplicar conocimientos teórico científico de manera crítica y creativa para el

aprovechamiento sustentable de los recursos minerales, con una actitud favorable al cambio y asumir su

responsabilidad social y profesional.

PERFIL DE EGRESO

El Ingeniero en Procesamiento de Recursos Minerales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es un

profesionista altamente competente con los conocimientos y habilidades necesarios para reconocer, definir y

resolver problemas en las diferentes etapas del procesamiento de los recursos minerales. Posee la capacidad de

comunicarse y transmitir conceptos e ideas de manera efectiva tanto de forma oral, escrita y gráfica. Está

capacitado en la interpretación y desarrollo de información técnica utilizando diversos medios incluyendo el uso

de software especializado.

Está formado para adaptarse a un ambiente de trabajo cambiante y posee la tolerancia para apreciar diferentes

enfoques en la resolución de problemas de su profesión, es respetuoso de las tradiciones multiculturales, está

preparado para desempeñarse profesionalmente con liderazgo y con un comportamiento ético.

DURACIÓN: 9 SEMESTRES

PROGRAMA CREADO 2015

NUMERO DE CRÉDITOS: 226

Plan de Estudios

Licenciatura en Ingeniería de Procesamiento de Recursos Minerales

PRIMER SEMESTRE

Precálculo

Aprender a Aprender

Introducción al Desarrollo Profesional

Geología Física

Mecánica

Fundamentos de Metodología de la

Investigación

SEGUNDO SEMESTRE

Cálculo Diferencial e Integral

Geometría Descriptiva Aplicada a la

Minería

Minerales y Rocas

Química General

Interacción Materia y Energía

Conversaciones_Introductorias. Lengua

Extranjera

TERCER SEMESTRE

Ecuaciones Diferenciales

Topografía de Minas

Evaluación de Yacimientos Minerales

Caracterización de Minerales

Estadística Inferencial

Eventos Pasados y Futuros. Lengua

Extranjera

CUARTO SEMESTRE

México Multicultural

Introducción a la Explotación de Minas

Fenómenos de Transporte

Fisicoquímica de Minerales

Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente

Logros y Experiencias. Lengua Extranjera

QUINTO SEMESTRE

Geomecánica Minera

Sistemas de Explotación de Minas

Preparación Mecánica de Minerales

Responsabilidad Social y Manejo de

Conflictos

Gestión Ambiental y Salud Ocupacional

Decisiones Personales. Lengua Extranjera

SEXTO SEMESTRE

Procesamiento de Minerales Metálicos

Procesamiento de Minerales No Metálicos

Herramientas de Software

Análisis Contable y Financiero

Administración Estratégica

Causa y Efecto. Lengua Extranjera

SÉPTIMO SEMESTRE

Procesos de Extracción de Metales

Tratamiento de Residuos

Diseño de Plantas

Optativa I

Administración de la Producción

En Otras Palabras…Lengua Extranjera

OCTAVO SEMESTRE

*Servicio Social

Optativa II

Formulación y Evaluación de Proyectos

NOVENO SEMESTRE

**Prácticas Profesionales

Optativa III

http://www.uaeh.edu.mx/campus/zimapan/oferta/licenciaturas/recursos_minerales/lic_recursos.html