Diario Primicia Huancayo 27/11/14

24
Suspenderán por 90 días servicio de buses No asumirá presidencia PÁG. 17

description

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 27/11/14

Transcript of Diario Primicia Huancayo 27/11/14

Page 1: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

Suspenderán por90 días servicio de buses

No asumirá presidencia

PÁG. 17

Page 2: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 3: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 4: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 5: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 6: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 7: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 8: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 9: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 10: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 11: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

Algo más...Un punto principal de su plataforma de lucha es el estado parapléjico del se-cretario general del SITASE Concepción Walter Garay Oré (fue atropellado en ju-lio, cerca al aeropuerto de Jauja), por salvarle la vida a una autoridad educativa de la UGEL Concepción, a quien, por versión de los di-rigentes, le dio ‘diablos azu-les’ al encontrarse en estado de ebriedad. “Exigimos que los responsables de la UGEL, realicen todos los trámites para que EsSalud lo atien-da en el Hospital Ramiro Prialé, no hay más culpa-bles que ellos”, recalcaron.

DOCENTES CESANTES

A PARTE DEL PAGO DE DEVENGADOS DEL D.U. 037

ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS DE LUCHA

LOCAL 11Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 27 de Noviembre de 2014

PRIMICIA-El Tam-bo.- ¡Unitario, masivo y combativo! Así se de-sarrolló el paro regional de 24 horas que ayer desarrollaron los traba-jadores administrativos , adscritos a los SITASEs de las provincias de la región Junín, en torno a la Federación Nacional de Trabajadores Admi-nistrativos del Sector Educación – FENTASE; los sindicalistas acata-ron la medida de lucha concentrándose en la Casa del Maestro, para luego iniciar una movi-lización sorprendien-do con “ la toma” de la Dirección Regional de Educación Junín-DREJ .

¡Aquí allá , el miedo se acabó! , fue uno de los lemas más coreados por los trabajadores ad-ministrativos , quienes exigen el pago de sus derechos postergados .

El secretario gene-ral de la FENTASE Junín, Jhon Sinche, estuvo a la cabeza del paro acom-pañado de la secretaria

¿Quéreclaman los administrativos?

P R I M I C I A - E l Ta m -b o . - “ E l p l i e g o d e r e -c l a m o s n o a t e n d i d o p o r l a D R E J y e l G R J c o n s t a d e 15 p u n -t o s , r e s a l t a n d o e n t r e e l l o s , e l p a g o d e l a s d e u d a s p o r a s i g n a c i o -n e s d e 2 5 y 3 0 a ñ o s d e s e r v i c i o s ; i n c e n t i v o s a l p e r s o n a l a d m i n i s -t r a t i v o d e i n s t i t u c i o -n e s e d u c a t i v a s (t o d o s l o s n i v e l e s) ; a d e m á s s e c u m p l a e n t o d a s l a s U G E L y l a D R E J l a s a c c i o n e s d e p e r s o n a l c o m o l a r o t a c i ó n , a s -c e n s o s y r e a s i g n a c i o -n e s d e a c u e rd o a L e y ” d e t a l l a l a s e c r e t a r i a g e n e r a l d e l S I TA S E H u a n c ay o J a c ke l i n e P a l a c i o s .

I g u a l m e n t e , l a D R E J a t r av é s d e l o s S u b C a f a e s q u e c u m p l a c o n otorg ar la bolet a de pago p or concepto de incentivo único p or C AFAE con retroac tivi-dad al mes de abr i l del 2013; t ambién s e est a-blezc a la b olet a únic a de pago p or concepto de comedor, pago de deveng ado de la boni-f ic ación de comedor, entre otros puntos , a ñ a d i ó .

Reclaman pago de deuda social

PRIMICIA-Huancayo.- “Hacemos un llamado a la sensibilidad humana de los funcionarios del Gobierno Regional y la DREJ para que se cumpla con pagar la deuda social que tiene el Estado con cientos de docentes y miles de trabajadores del sector Educación, son varios años que tenemos resoluciones administrativos y sentencias judiciales, hemos agotado todos los trámites en ambas instancias, pero no nos atien-den” dijo Jorge Cristóbal, ex presidente de ARCIJE Junín.

Nuestro reclamo, es por-que hay colegas que están enfermos, postrados en hos-pitales, movilizándose en silla de ruedas, y así tienen que continuar haciendo trámites; el pago de 20, 25 y 30 años de servicio, subsidio por luto y gastos de sepelio, el 30% de preparación de clases, no pueden estar condiciona-dos al capricho o incompe-tencia de las autoridades o funcionarios, en las sedes de la UGEL y DREJ tienen toda la información, por lo tanto de oficio, deberían calcular las deudas, gestionar el pre-supuesto y pagar las deudas más no desviar nuestro dine-ro, recalcó el ex dirigente.

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

Jaqueline Palacios Jorge Cristóbal Parraga

Administrativos acatan paro, realizan movilización y “toman” la DREJLuego de concen-trarse en Casa del Maestro iniciaron marcha y sorpren-dieron con “toma” de sede regional que incumple pago de deudas.

Por enésima vez reclaman sus dere-chos postergados por pliego regional y ratifican que des-viaron presupuesto enviado por MEF.

general del Sitase Huan-cayo Jaqueline Palacios y otros dirigentes , ellos justif icaron la medida, por el incumplimiento de los acuerdos sus-critos con el Director Regional de Educación Junín, además de la bur-la de los funcionarios del Gobierno Regional quienes – según los di-rigentes – anunciaron por vigésima vez que pagarían las deudas del Decreto de Urgencia y no lo cumplen, “ desde hace más de dos años hacen anuncios políti-cos , pero nunca cum-plen, la penúltima vez fue hace 20 días , en esa fecha señalaron que a más tardar pagaban la deuda el viernes 14, luego el 21 de noviem-bre, pero, como siempre postergaron y se burlan del sector educación, y privilegian a los de sa-lud a quienes hasta les pagaron intereses con nuestro presupuesto que transf irió el Mi-nisterio de Economía y Finanzas (MEF)”, cues-tionaron Jhon Siche y Jaqueline Palacios .

Page 12: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

?Bruz Castellanos Sulla

FESTIVIDADES DEL 25 DE DICIEMBRE Y AÑO NUEVO TAMBIÉN MUESTRAN SU LADO NEGATIVO

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 27 de Noviembre de 2014especial12

PRIMICIA-Chilca.- En esta navidad y el año nue-vo ten cuidado con lo que dejas entrar a tu hogar y controla de mejor forma lo que compran tus hijos y los adolescentes para cele-brar estas fechas. Cada día que pasa va en aumento la venta de pirotécnicos ilega-les en galerías y ferias de la ciudad de Huancayo, lo que no se observa es la presen-cia de las autoridades com-petentes para regular este ‘negocio’.

A todo esto, los padres y personas adultas son los encargados de vigilar que las fiestas por Navidad y Año Nuevo no se vean en-sombrecidas por la mani-pulación de artefactos pi-rotécnicos prohibidos para

En tiempo de navidad no todo es alegría…existen peligrosA diario va en aumento venta de cohetones y luces navideñas insegu-ras que ponen en riesgo la integridad de los integran-tes de los hogares huancaínos ¿existen las autoridades competentes para que controlen esta demanda?.

Muchos piro-técnicos ilegales y de gran explosión pueden causar que-maduras, pérdida de los dedos, daños auditivos y a la visión de los niños y adolescentes que los encienden.

su venta. Se espera que en los

próximos días la Super-intendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Muni-ciones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) informe más sobre los pirotécnicos cuya venta es prohibida como: Rata blanca, Papa-rrata, Tronador, Bin Laden, Avión de Perlas, Magic Whip, Pili Crackers, Calave-ra, Chapana, Jala Pita, Cohe-tecillo y Rascapie.

Además, se espera que los municipios supervisen los negocios que fabri-can estos artefactos y no solo se eviten daños en los compradores, sino en los mismos fabricantes, como sucedió años atrás en el dis-trito de Chilca.

ALERTA CONLOS RIESGOSLos cohetes pueden

causar quemaduras, per-dida de los dedos, daños auditivos entre otros que pueden afectar severamen-te a la salud.

A pesar de que las auto-ridades emprenden campa-ñas con la finalidad de evi-tar accidentes, la población irresponsable hace uso des-medido de estos materiales pirotécnicos.

En el valle del Mantaro existen fábricas clandesti-nas, que en estas épocas del año intensifican su labor por la demanda de usuarios quienes masifican su con-sumo para las festividades de fin de año.

Según la gobernadora del distrito de Chilca, Isabel Padilla Delgadillo, en este distrito la mayor cantidad de fábricas clandestinas se ubican en el sector de Au-quimarca, donde estarían funcionando sin la autori-zación correspondiente.

Ella anunció que en las

Page 13: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

FESTIVIDADES DEL 25 DE DICIEMBRE Y AÑO NUEVO TAMBIÉN MUESTRAN SU LADO NEGATIVO

especial 13Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 27 de Noviembre de 2014

En tiempo de navidad no todo es alegría…existen peligrossiguientes semanas se rea-lizarán operaciones conjun-tas con la Municipalidad de Chilca y la Policía Nacional a fin de controlar la venta de productos pirotécnicos. Precisa, la gobernadora que no se opone al trabajo de ese sector, pero si en contra de la informalidad con la que laboran, debido a que la zona de producción (fá-brica) no tiene las condicio-nes mínimas de seguridad y los permisos de ley. Los propios trabajadores están expuestos a una muerte segura e incluso los veci-nos temen correr la misma suerte.

MUERTOSSin ir muy atrás el 26 de

setiembre 2013 –hace me-nos de dos años- se produ-jo la explosión de un taller pirotécnico de una fami-lia, el incidente provocó la muerte de tres personas, hecho que ocurrió en el Ce-rrito de la Libertad; donde las víctimas tenían 24, 6 y 2 años, mientras que otros resultaron heridos; el he-cho habría sido provocado por la mala manipulación del material por los niños. Este lamentable caso sólo ha quedado en los reportes periodísticos.

Estos sucesos no sola-mente han ocurrido en el valle del Mantaro; sino a ni-vel nacional con el resulta-do de cuantiosas pérdidas materiales.

A esto se espera la re-acción de las autoridades de la SUCAMEC, asentados también en esta ciudad.

MASCOTASAFECTADAS Los especialistas ase-

guraron que las mascotas, entre ellos los perros, se ven afectados por el sonido de los cohetes, activadas en las fechas del 24 y el 31 de

den, los mismos que se van haciendo mucho más gran-de, más fuerte y peligroso; cada uno contiene de 10 a 80 gramos de pólvora.

A TOMARCONCIENCIAA pesar de que las auto-

ridades realizan campañas para evitar las desgracias, tal parece que el uso de es-tos artefactos pirotécnicos se encuentra enraizado en la población misma y el uso en estas épocas es inevita-ble; si la población no toma conciencia las desgracias continuarán. La población debe sembrar conciencia para de esa forma evitar accidentes en el futuro, deben evitar su uso sin la necesidad de que las auto-ridades realicen campañas que muchas veces no son tomadas en cuenta. Si no hay demanda de estos arte-factos pirotécnicos no se fa-bricarían, por lo que la po-blación tiene en sus manos la responsabilidad de evitar accidentes que lamentar.

LA TAREA: Controlar ferias navideñasAnte esta problemática

se espera que los Municipios de la región, cuenten con fe-rias autorizadas para la venta de pirotécnicos, los mismos que deben contar con me-didas de seguridad que son supervisadas por la Sucamec y Defensa Civil.

Para ello las ferias deben ocupar lugares espaciosos y alejados de viviendas y co-legios. Los puestos de venta deben contar con extintores, botiquín y un balde conte-niendo arena. En caso de un incidente es el mejor meca-nismo para sofocar un incen-dio. Y por último, en medio de la feria deben estar colo-cados baldes grandes con arena y un tanque de agua.

diciembre, los mismos que dañan su sistema nervioso e inclusive puede llevarlos a la muerte, debido a la sen-sibilidad.

Esta costumbre no sola-mente trae consecuencias en las personas, sino tam-bién en los animales debi-do a que pueden alterar su comportamiento depen-diendo de la raza, a unos lo puede convertir en agre-sivo; mientras que a otros puede provocar temor.

Ante esta situación re-comiendan poner tranqui-lizante, pero previa receta del veterinario, también se puede asegurar un espacio confortable para que el ani-mal no se haga daño.

NOVEDADPELIGROSALa novedad para este

año es el famoso cohetón llamado “Guty” que mide hasta 25 centímetros, que ha sido bautizado con ese nombre en honor al ex participante de “Esto es Guerra”, inclusive puede provocar la muerte; este artefacto es uno de los más peligrosos que se suma a los ya existentes como: Mama-rrata, ratablanca, Bin La-

Page 14: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

“No hay norma del MINEDU para 2015”

PRIMICIA – El Tambo.- Pone los puntos sobre las íes. Frente a las denuncias presentadas públicamente por parte de los dirigentes de la Federación Regional de Apafas de Junín, quienes aler-taron que en diversas institu-ciones educativas públicas y privadas ya iniciaron los con-dicionamientos y negociados con el proceso de matrícula y ratificación de matrícula para el próximo año, Fredy Santivañez, director DREJ, manifestó que todo ello re-sulta ilegal pues el Ministerio de Educación no ha publi-cado las normas educativas para el año 2015.

De otro lado, Santivañez Manrique, recordó, que son los funcionarios de las UGEL los primeros encargados de monitorear todas las acti-vidades que se realizan en las instituciones educativas, “ahora que hay nuevas dis-posiciones para seleccionar especialistas, si no cumplen o no cumplieron con sus res-ponsabilidades, tendrán que dar un paso al costado y hasta podrían ser procesa-dos y sancionados. Ellos en sus cargos deben defender la educación pública gra-tuita y la economía de los padres, reiteró.

Algo más...Otro aspecto que cuestiona la FRAJ, es el condicionamien-to a procesos de admisión y presentación de nuevos requi-sitos como constancia de no adeudos a las Apafas.

DE EDUCADORES E INVESTIGADORES

DIRECTOR DREJ: A PESAR QUE MINEDU NO EMITE NORMA OFICIAL

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 27 de Noviembre de 2014LOCAL14

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huan-cayo.- No les falta razón cuando señalan que en las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, los res-ponsables de hacer cum-plir las normas vigentes e imponer las sancio-nes , se confabularon con los más incorregi-bles directores y éstos a su vez con los consejos directivos de las Aso-ciaciones de Padres de Familia-APAFAS.

Esta es la posición de los dirigentes de la Federación Regional de Apafas de Junín – FRAJ, quienes ya denuncian que comenzaron los ne-gociados, especialmente en la mayoría de plante-les donde se ratif icaron a los directores y subdi-rectores que más quejas tuvieron.

ACUERDOSSIN NORMAS

Hoy se inicia Primer Congreso Internacional

PRIMICIA – El Tambo.- Por la calidad y nivel de los ponentes se avizora que será un evento que servirá para arribar a conclusiones im-portantes. En nuestra ciudad desde hoy 27 y los días 28 y 29 de noviembre del 2014, se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Educadores e Investigadores 2014, organizado por el Co-legio Profesional de Profeso-res del Perú – Región Junín (CPPe-J) y la DREJ, al respecto el decano regional de la or-den profesional David Hua-tuco, señaló, “todo está listo y se otorgará certificación con 200 horas válidas y reco-nocidas por el Ministerio de Educación. Huatuco Ferrer detalló, los ponentes serán, el Ministro de Educación Jaime Saavedra; Jana Horackova, de la Universidad Checa de Agricultura de Praga, Ph.D. Dulio Oseda; Miguel Salazar Piscoya, Decano Nacional del Colegio de Profesores, José Cerrón Rojas, David Hurta-do Tiza y Germán Ccanto Mallma. Los temas son: La investigación científica de vanguardia; la educación en el internet y el internet en la educación; evaluación y acre-ditación de calidad educa-tiva, matriz epistémica en la investigación educativa; pro-cesamiento y discusión de resultados en la investigación científica, y contrastación de hipótesis paramétricas.

Fredy Santivañez Manrique.

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

David Huatuco Ferrer.

Comienza “negociados” con matrículas escolares 2015Federación de Apafas: En cuatro años reinó impu-nidad y cuestio-nablemente no se sancionó a ningún director ni Apafas abusivas.

En institucio-nes educativas ya alistan asambleas para acordar cuotas e inventar requisitos al mar-gen de dispositivos.

Javier González.

Fernando Quillas.

“En diferentes ins-tituciones educativas (inicial y primaria de carácter estatal), ya se realizan asambleas con-dicionadas para acordar las cuotas ordinarias y extraordinarias, así como el proceso de ma-trícula 2015. Pese a que el Ministerio de Educa-ción (MINEDU) aún no emite la norma oficial, ya están obligando y previa amenaza de multa que se tomen acuerdos en con-tra de las disposiciones. Es increíble y delictivo como se busca afectar la economía de los hogares a sabiendas que recibi-rán presupuesto para mobiliario, servicios hi-giénicos, aulas, pintado y pago de servicios toda-vía quieren más dinero; ni siquiera se aprobaron los balances, menos se rindieron cuentas de los ingresos propios”, sostie-ne Javier Gonsalez, secre-tario general de la FRAJ.

AÑOS DEIMPUNIDADPor su parte, Fernan-

do Quillas, asesor legal de la FRAJ dijo, en los cuatro años últimos rei-nó la impunidad, no se sancionó a ningún direc-tor ni subdirector que se coludieron con malos dirigentes para matricu-lar a los recién ingresan-tes en inicial, primaria y secundaria, las denun-cias fueron por decenas cada año, sin embargo, las Comisiones de Pro-cesos Administrativos hicieron y siguen ha-ciendo el negocio de su vida, la culpa es de los directores de las UGEL que pusieron a los gatos de despenseros , indicó.

Page 15: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 16: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 18: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 19: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

!ANUNCIA!LLAMA AL 201309

MÁS AVISOS, EN LA PÁG. 21

!ANUNCIA!LLAMA AL 201309

ECONÓMICOS 19Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 27 de Noviembre de 2014

LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN TUTELAR-JUNÍN DEL MIMP, CON EXP. No 101-2014, MIM.DGNNA-DIT-J REALIZA LA INVESTIGACIÓN TUTELAR, A FAVOR DE LA NIÑA NN SHARON, NACIDA APROXI-MADAMENTE, EL 10 DE AGOSTO DEL 2014, HALLA-DA, EN LA AV. GALAXIA MZ. I LOTE 4 - DE LA COOP. SANTA ISABEL-HUANCAYO, ENVUELTA EN MANTA HUANCA, AL PROMEDIAR LAS 5:00 HORAS; CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: PESO: 3.500 KG., TALLA: 0.55 MTS., SEXO FEMENINO, COLOR DE PIEL: TRIGUEÑA; CABELLOS: LACIOS DE CO-LOR NEGRO, OJOS NEGROS, LABIOS DELGA-DOS; HA DISPUESTO NOTIFICAR A LOS PADRES BIOLÓGICOS, ASÍ COMO QUIEN SE CREA CON DERECHO FAMILIAR SOBRE ELLA, A FIN QUE SE APERSONEN AL JIRÓN AURELIO MIROQUESADA No 199-EL TAMBO-HUANCAYO, DE LUNES A VIER-NES 8:00 A 17:00 HORAS; EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS, BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSE EN ESTADO DE ABANDONO EN CASO DE INCON-CURRENCIA. HUANCAYO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2014. ZINA ROMERO CHÁVEZ-DIRECTORA DE LA UIT-J.

MINISTERIO DE LA MUJERY POBLACIONES VULNERABLESZINA YRENE ROMERO CHAVEZ

DIRECTORAUNIDAD DE INVESTIGACIÓN TUTELAR JUNIN

NOTIFICACIÓN POR EDICTO

F/12254 P 27/11

HAGO SABER, que Don RONALD MEZA LAZO, de 29 años, de estado civil SOLTERO, natural de MANTA HUAN-CAVELICA, de nacionalidad Peruana, y Doña DOMITILA TORRES TAYPE, de 35 años, de estado civil SOLTERA, natural de ACOSTAMBO TAYACAJA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en el Av. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil.Los que conozcan causales de impedimento podrán de-nunciarlas conforme a Ley.

Huancán, 21 de Noviembre de 2014Municipalidad Distrital de Huancán

Daniel E. Balbín Adauto.Jefe Oficina Registro del Estado Civil

DNI Nº 19940268

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁNREGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

B/V 25053 P 27/11

Edictos

C/1741 P 16-15/01

LICENCIADA EN OBSTETRICIADRA. GALLARDO (C.O.P.09271)(PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyecta-bles o Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reserva-ción de consultas x Cel. #964330733-#964325916-#982984757

B/V 24999 P 22-28/11

CONSULTORIO OBSTÉTRICOTÓPICO DRA. VILLANUEVA

ECOGRAFÍASDx Embarazo- Sangre Ori-na (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyecta-bles Razón Breña 225 int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25055 P 27-10/12

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (ori-na-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% se-guro S/. 30-50 consulta Gratis y DiscretoJr. Puno Nº 611 1er piso/Esqui-na Arequipa Domingos y Feria-dos Cel. 964-988360

B/V 25033 P 23-06/12

CONSULTORIO OBSTÉTRICOECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inme-diata S/40-50 Paseo La Bre-ña 280 Of. 203 2do piso (esq. Moquegua) Cel.: 988531415-RPM *040076

B/V 25017 P 21-27/11CONSULTORIO OBSTÉTRICOECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solu-ción inmediata 100% seguro método natural 30-40 domin-go y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huanca-velica) cel.: 964406598 Aten-ción Discreta

B/V 25055 P 27-10/12

CONSULTORIO OBSTÉTRICODRA. FERNÁNDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Soluciona-mos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huanca-velica) Cel. 964406598 pase al fondo

B/V 25055 P 27-10/12

CONSULTORIO OBSTÉTRICOTÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRA-TIS) Solucionamos 100% mé-todo natural inyectables S/20-30 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 int.108 cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 25055 P 27-10/12

CONSULTORIO FEMENINOTÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Eco-grafías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Mo-quegua) Cel.: 988531415-RPM *040076

B/V 25017 P 21-27/11

CONSULTORIO OBSTÉTRICODX EMBARAZO (SOLUCIÓN DESDE 12 SEMANAS DE RETRASO) S/50-70 FACILI-DADES DE PAGO RAZÓN: JR. AREQUIPA No 453 OF. 06 ATENCIÓN: DIARIA (DO-MINGOS Y FERIADOS) CEL: 940662819- #964841279

B/V 25034 P 23-29/11

CONSULTORIO OBSTÉTRICODx Embarazo atraso mens-trual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 con-sulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 453 Of. 06 (frente a la fuen-te de soda Huaychulos) cel: 940662819- #964841279

B/V 25034 P 23-29/11

Ginecología

VENDOCASA 3 PLANTAS SITO LOS GIRASOLES No 139 EL TAMBO TEL: 245429-#945450092

B/V 25005 P 19-02/12

Venta y AlquilerOCASIÓN

VENDO LOCAL EN UMUTO IDEAL NEGOCIO O ALMACÉN ÁREA 154 M2 CEL: 958800336-RPM #958800336

B/V 25013 P 20-26/11

ALQUILODEPARTAMENTO AMPLIO EN ESTRENO PARA PERSONA SOLA O PAREJA TAMBO CEL/RPM #958401152

B/V 25027 P 22-27/11

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA

DEL PERÚ TONY DAMIÁN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM

#964680567

B/V 25032 P 23-02/12

GRUPO MUSICAL CLÍNICA DENTAL MODERNA

Su clínica de confianzaDR. JUAN FABIÁN GONZÁLES

COP 2758DRA. DORIS GAVE QUINTANA

COP 3745CIRUJANO-DENTISTA

ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS

JR. COLINA Nº 506 2º PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

B/V 25026 P 24-24/12

B/V 25046 P 26-29/11

Page 20: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 21: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

F/12252 P 27/11

PARTICIPACIÓN CIUDADANADECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Se comunica a la ciudadanía en general, de acuerdo a lo esta-blecido en el D.S. No 015-2006-EM-Reglamento para la protec-ción Ambiental en Actividades de Hidrocarburos y el D.S. No 012-2008-EM- Reglamento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades de Hidrocarburos, la Declaración de Impacto Ambiental del PROYECTO: Modificación de Estación de Servicios con Gasocentro GLP Ha sido presentado por:RAZÓN SOCIAL : INVERSIONES MONICA S.A.C.REPRESENTANTE LEGAL: MONICA PAOLA TOSCANO ALIAGAUBICACIÓN : AV. HUANCAVELICA No 304-348DISTRITO : EL TAMBOPROVINCIA : HUANCAYODEPARTAMENTO : JUNÍN

Se pone a disposición del público interesado la Declaración de Im-pacto Ambiental, el mismo que podrá ser consultado previa solicitud en:

Dirección Regional de Energía y Minas –Junín, sito en el Jr. Julio C. Tello No 462- 4to Piso, distrito de El Tambo y provincia Huan-cayo, departamento Junín.

Se recibirán observaciones, consultas y sugerencias para ser consideradas en la evaluación del expediente, hasta 10 días ca-lendarios siguientes a la fecha de la presente publicación.

Gobierno Regional de JunínDirección Regional de Energía y Minas de Junín

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍAS Y MINAS

EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA DERRA-MA DE RETIRADOS DEL SECTOR EDUCACIÓN (DERESE)-LIMA; CITA A TODOS LOS ASOCIADOS DE LA BASE JUNÍN, A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, LA CUAL TENDRÁ LUGAR EL DÍA SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2014

PRIMERA CITACIÓN: 9:00 A.M.SEGUNDA CITACIÓN: 9:30 A.M.LOCAL AMAZONAS No 346 HUANCAYO COLEGIO ¨MARÍA INMACULADA¨AGENDA:

1. SITUACIÓN JURÍDICA E INSTITUCIONAL DE LA BASE DE LA DERESE-JUNÍN2. ELECCIÓN DE DIRECTIVOS Y DELEGADOS DE LA BASE JUNÍN

LIMA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2014

LUIS G. VELARDE PORTOCARREROPRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA DERESE

CONVOCATORIAF/12251 P 26-28/11

CONVOCATORIAEl presidente de la Asociación, cita a los asociados a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a llevar-se acabo el día domingo 30 del presente mes a horas 9:00 a.m. primera citación, 9:30 a.m. segunda citación, en el domicilio legal Mz. “B” Lote 15 de la Urbaniza-ción AVIMA TRÉBOL, para tratar la siguiente agenda:

1.- Informe y ratificación de acuerdos de reempadro- namiento de asociados.

2.- Informe de construcción de gruta y otros

3.- Prescripción adquisitiva de dominio de asociados.

Huancayo, 26 de noviembre de 2014

Benedicto Luis Pérez RuizPRESIDENTE DE LA AVIMA TREBOL

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL“EL TRÉBOL”

B/V 25052 P 27/11

PRIMICIA – Lima.- La Su-perintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) decomisó 5,493 kilos de acetona, pro-ducto utilizado para elaborar clorhidrato de cocaína, que eran trasladados sin los do-cumentos ni autorizaciones respectivas al distrito de San Francisco, región Ayacucho, zona del Vraem. La inter-vención se produjo ayer a la altura del kilómetro 56 de la carretera Panamericana Sur. Personal de Fiscalización de la Sunat intervino en el pues-to de control de Pucusana el camión con placa W4T-811, que a simple vista transpor-taba panetones, galletas y papel higiénico. Sin embar-go, tras una exhaustiva ins-pección física se detectaron ocultos debajo de la carga 179 galones y 4 cilindros que

Decomisan más de 5 TM de insumo químico Con hallazgo se evitó elaboración de 887 kilos de cocaína

contenían los 5,493 kilogra-mos de acetona.

Ante este hecho se con-vocó la presencia de un re-presentante del Ministerio Público, quien dispuso la incautación del insumo quí-mico y su traslado al almacén de la Sunat, ubicado en el dis-trito de Lurín; mientras que el conductor fue puesto a disposición del Departamen-to de Interdicción Terrestre Sur Pucusana de la PNP, a fin de continuar con las investi-gaciones. Con este hallazgo, la Sunat ha evitado la elabo-ración de 887 kilogramos de clorhidrato de cocaína, se informó. Mediante el Decre-to Legislativo 1126 y su regla-mento, aprobado mediante Decreto Supremo 044-2013-EF, la Sunat está facultada a controlar y fiscalizar el uso de 35 productos o insumos quí-micos, así como otros bienes utilizados en la elaboración de drogas ilícitas y la minería ilegal. Precisamente, la aceto-na es uno de los bienes que se deben controlar. (Andina).

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 27 de Noviembre de 2014ECONÓMICOS/aCtualIdad21

B/V 25047 P 26-28/11

B/V 25047 P 26-28/11

Page 22: Diario Primicia Huancayo 27/11/14

Entretenimiento

ja jaja

Page 23: Diario Primicia Huancayo 27/11/14
Page 24: Diario Primicia Huancayo 27/11/14