Diario Manriqueño

28
Llegó la Navidad Judith K. Solorzano Luis (3º Ed. Infantil - Santa María) Periódico escolar del C.R.A. ―Jorge Manrique‖ La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo Número 16 febrero 2.011

description

Diario Manriqueño La Alberca

Transcript of Diario Manriqueño

Llegó la Navidad

Judith K. Solorzano Luis

(3º Ed. Infantil - Santa María)

Periódico escolar del C.R.A. ―Jorge Manrique‖ La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo

Número 16 febrero 2.011

Página 2 DIARIO MANRIQUEÑO

15—19 noviembre

DIARIO MANRIQUEÑO Página 3

CONTENIDOS:

Portada ··································································· 1 Festival Navideño ·················································· 2 Editorial ·································································· 3 Noticias de nuestros pueblos ······························· 4 Actividades del cole ·············································· 6 Recetas de cocina ················································ 14 Citas y Burradas ···················································· 15 Así éramos ····························································· 16 CRA literario ·························································· 17 ¡En forma! ······························································ 23 English corner ······················································· 24 Clave de sol ··························································· 25 Pasatiempos ·························································· 26 El CRA en el CRIEC ··············································· 27 La ventana de infantil ············································ 28

Dirección y maquetación Podrás ver nuestra página web, y este periódico en color, si tecleas:

http://edu.jccm.es/cra/jorgemanrique

http://centros1.pntic.mec.es/cra.jorge.manrique/

Depósito legal: CU720-2006

Fernando Buendía Ballesteros

Leopoldo Rubio López

Realización

Manuel Mª Maciá Luis Miguel Granero

Joaquina Rodríguez Fernando Buendía

Sandra Villar del Saz José Enrique Granero

Cecilio José Pérez José Miguel Martí-

nez

Leopoldo Rubio Pilar Celada

Sonia Martínez Blanca Ortega

Rosa Mª Melcón Patricia Navarro

Elena Collado Gema Moreno

Lola Ortega Mª Teresa Saiz

Inserción en página Web

Andrés Ramos Fernández

Nunca imaginamos que nueve años más tarde de nuestro paso por el C. R. A. Jorge Manrique

(curso 2001/02) volveríamos a él, pero esta vez de manera diferente, no como las alumnas que

fuimos, sino como maestras en periodo de prácticas.

Volver a convivir con los que fueron nuestros maestros, conocer a otros nuevos; recorrer

los pasillos por los que tantos momentos hemos vivido (salir y entrar como si nos faltara tiempo,

hacer los deberes o ―las copias‖ y cumplir los castigos en el famoso banco de madera,…).

Ver corretear a los niños por el mismo patio en el que nosotras jugamos al pañuelo, al es-

condite o a las cuatro esquinas. Recordar cuando desfilábamos contentas con nuestro traje de

carnaval y las veces que en él hemos reído y también llorado por nuestras rabietas y caídas que

hoy recordamos con mucho humor. ¡Sin olvidarnos de las veces que teníamos que recoger los pa-

peles del suelo!

Por esto y por mucho más nos sentimos muy orgullosas de volver a disfrutar y recordar vie-

jos momentos que nos trasladan a nuestra feliz infancia.

Estamos muy agradecidas porque el colegio nos haya acogido de nuevo, haciendo en él lo que

más nos gusta: poder enseñar y tratar a los niños, y eso hace que nos sintamos muy especiales.

El mismo sentimiento de nostalgia que ya sentimos una vez, se está avivando en nosotras en

estos días, ya que vemos que esta experiencia también llega a su fin. Simplemente podemos de-

cir: ¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!, a todos y por todo.

Mª Dolores Higueras Cañaveras y Mª José Rubio Higueras

El reencuentro

Página 4 DIARIO MANRIQUEÑO

La investigación ha

sido realizada por

los alumnos de 6º.

Un paisano llamado Sergio Albir está

en el programa de televisión llamado ―A

tu vera‖. Siempre le ha gustado cantar

y es que tiene mucho talento para ello.

Tanto que ha retado a una de las mejo-

res cantantes españolas Pastora Soler.

Ha cantado muy bien, y aunque ha esta-

do siempre en peligro, se ha salvado.

Que sepas que la Alberca te apoya. !

Vamos a ganar a tu vera!

Raúl Ortega Tribaldos y Jose luis

Nuñez

Hace unos meses nos informaron que iban a

poner un paraguas digital en el pueblo. Tam-

bién nos dijeron que los 50 primeros abona-

dos pagarán 10 euros y los demás 15.

Hay gente que quería tener internet en

casa, pues ahora van a poder tener con

esta oferta que no es tan cara como tener

internet como siempre. Estas una de las

mejores instalaciones que ha hecho el pue-

blo de la Alberca de Záncara desde hace

muchos años.

David Oprea y Raúl Ortega Tibaldos.

SUCESO EN EL PUEBLO El pasado 22 de noviembre nuestro vecino Antonio Agudo, natural de Toledo y residente en el pueblo sufrió un grave atropello en la Ctra. De San Clemente, a la altura de la c/ Principe Felipe, que era don-de vivía.

El hecho ocurrió a la 19 horas aproxi-madamente. Antonio se disponía a cruzar la calle, y no se sabe si fue por el paso de peatones o por otra zona por don-de una furgoneta se lo llevó por delan-te. Al poco llegó una ambulancia y lo médicos lo estabilizaron para llevárse-lo a Villarrobledo.

Debido a sus lesiones, el hombre falleció el 27 de noviembre.

El ajo es el producto que más se utiliza en la Alber-ca, es un producto que la mayoría de la gente tiene y beneficia mucho al campo. En esta época del año los agricultores, están pen-dientes de ellos dado que las lluvias podrían ―aguarnos‖ el negocio. Mª Cruz Cañaveras y Ana Lucía Murado.

UN VECINO EN LA TELEVISIÓN

UN PARAGUAS DIGITAL

EL AJO

El pasado día 17 de noviembre participé en el

concurso fotográfico sobre el AGUA, organiza-

do por la Mancomunidad del Záncara.

Presenté una fotografía del río Záncara actual

comparándola con otra de hace 30 años, tomada

desde el mismo lugar y viendo la diferencia de

caudal.

Con ellas obtuve el primer premio del concurso.

Mª del Mar Murado Villaseñor - 5º curso.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “EL AGUA”

DIARIO MANRIQUEÑO Página 5 DIARIO MANRIQUEÑO Página 5

EL MERENDERO DEL MOLINO

Junto al molino que hay en Pinarejo se ha construido un merende-

ro con barbacoas, mesas y bancos de piedra en el que los vecinos

podemos pasar unos ratos muy agradables.

¡os invitamos a disfrutar de este paraje tan bonito!

Blanca Torrijos Vara 6º de primaria.

Ariadna López Romero 3º de primaria.

La Posada Real En breve se abrirá la Posada Real que es un hostal

restaurante en el que también se podrán celebrar

banquetes para comuniones, bodas...

Benjamín Ortiz Roda .— 5º Sta. Mª.

El centro de jubilados

Nuestros mayores están muy contentos por-que dentro de poco terminarán el centro para jubilados. Así podrán tener un sitio para pasar

su tiempo libre. Adrián Galindo.– 5º Sta. Mª.

¡Ya tenemos Internet! Después de muchos impedimentos, por fin tenemos Internet en Santa María. Andrea Requena.— 5º Sta. Mª.

La fuente de ósmosis

Desde septiembre de 2010 lleva funcionando en nues-

tro pueblo una fuente de ósmosis que ha hecho el

ayuntamiento al lado del colegio. La ósmosis es un proceso de filtrado de agua que elimi-

na nitratos, bacterias, etc. La fuente funciona con mo-

nedas de 20 céntimos y te da 10 litros.

Desde que lleva funcionando va mucha gente a por

agua y dice que es muy buena y recomendable para la salud.

Ana Araque Laosa.— 6º Sta. Mª.

San Antón

Cada año, en el mes de enero,

celebramos San Antón. Ese día

los dueños de los animales van a

la iglesia para que los bendigan.

Por la tarde preparan las hogue-

ras y se reúnen familiares y ami-

gos para celebrar el patrón de los

animales.

Sergio Ionut Piersuanru.– 5º Sta.

María.

Depuradora de aguas residuales

En las afueras de Santa María del Campo Rus se está constru-

yendo una depuradora de aguas residuales. Una obra muy

grande y costosa que contribuirá a tener un río y un medio am-

biente limpios.

Noelia Montoya Rubio .– 6º Sta. Mª.

El robo

El otro día, en el corral que hay detrás de mi casa, se produjo

el robo del coche de mi vecino. La guardia civil aún no ha

atrapado a los ladrones.

Ionut Somesan.— 6º Sta. Mª.

Página 6 DIARIO MANRIQUEÑO

El día 9 de febrero, nos visitaron varios miembros de la Confedera-

ción Hidrográfica del Guadiana. Nos explicaron que el río Záncara un

afluente del Guadiana, y hablamos del buen uso que hay que hacer

del agua, de la flora y la fauna...

El día 22 de noviembre, visitó la cabecera de nuestro colegio ___________________, realizando por la mañana un tallero con los alumnos de 5º y 6º, y ofreciendo por la

tarde una charla a las familias.

Nos hablaron del buen uso que hay que hacer de Internet, y de los riesgos que conllevan el mal uso de las redes sociales (facebook, messenger, tuenti…)

DIARIO MANRIQUEÑO Página 7

Para celebrar el día de La Paz (31-01-11), los alumnos de Primaria

hicimos murales en cada una de las clases, que después expusimos en

conjunto en uno de los pasillos del cole.

Página 8 DIARIO MANRIQUEÑO

La Alberca

Este año, el Festival de Navidad lo celebramos en la nueva

Casa de la Cultura, un recinto fantástico en el que

disfrutamos con las actuaciones de todos los alumnos

de La Alberca.

DIARIO MANRIQUEÑO Pagina 9

Del 15 al 19 de noviembre, los alumnos de 5º y 6º estuvi-mos pasando una fantástica semana en Carboneras de Guadazón. Nos acompañó nuestra maestra Patricia, y allí convivimos con el colegio de Belmonte, y comparti-mos muchas actividades y juegos. Lo que más nos gustó fue el tiro con arco, los talleres de ar-quitectura, radio y música, la visita a la piscina, la “habitación sorpresa” y la fiesta de despedida.

Además, un día visitamos

las ruinas de la ciudad romana de

―Valeria‖, y ese día nos grabó la te-

levisión de Castilla-La Mancha, y

más tarde salimos en el programa

―Castilla-La Mancha en vivo‖.

Hicimos una presentación explicando

cómo eran nuestras localidades.

Visita al CRIEC

Página 14 DIARIO MANRIQUEÑO Página 10 DIARIO MANRIQUEÑO

FIESTA DEL OTOÑO Los alumnos de Educación In-fantil realizaron actividades que les permitieron clasificar y de-gustar los frutos típicos otoñales.

DÍA DEL NIÑO Este día los alumnos de Educación Infantil elaboraron un payaso gigante con los derechos de los niños.

BELÉN Con la colaboración de las familias, se procedió a decorar el centro elaborando las figuras del belén que adornaron el pasillo durante la época navideña.

Página 14 DIARIO MANRIQUEÑO DIARIO MANRIQUEÑO página 11

FESTIVAL DE NAVIDAD Como todos los años, toda la comunidad educativa participó en la preparación y rea-lización de nuestro tradicional festival de Navidad en el que se cantaron villancicos, se representaron teatrillos, se interpretaron canciones con flauta, nos visitó Papá Noel, tomamos chocolate...

Página 14 DIARIO MANRIQUEÑO Página 12 DIARIO MANRIQUEÑO

CELEBRAMOS EL DIA DE LAS MASCOTAS.

En noviembre las niñas del colegio de Pina-rejo celebramos el día de las mascotas ,con nuestras profesoras Gema y Cristina. Cada una trajimos un animal, entre los que había aves, peces y mamíferos. Entre todas vimos sus características (su forma de reproducción , su alimentación etc.). También describimos en Inglés su aspecto físico. ¡Fue muy diverti-do!. Teniendo mucho cuida-do que el perro y el gallo no se peleasen.

Blanca Torrijos Vara. 6º Primaria.

Tania con su periquito Andrea con sus pajaritos Aurora y Felipe

Luciana con su pez Iker Blanca con su perro Duque

Ari con su gallo Pepe

DIARIO MANRIQUEÑO Página 13

Festival de navidad

El día 22 de diciembre hicimos el festival de navidad. Representa-

mos la obra ―El abeto de navidad‖ y cantamos dos villancicos: ―El bu-

rrito sabanero‖ y ―Rodolfo el reno‖, este último solo las niñas de in-

fantil. La celebración fue en la Biblioteca Municipal, donde al terminar

nos invitaron a un chocolate con magdalenas y Papa Noel nos hizo un

regalo a cada una. Blanca Torrijos Vara. 6º Primaria.

Ariadna López Romero. 3º Primaria.

Página 14 DIARIO MANRIQUEÑO Página 14 DIARIO MANRIQUEÑO

TARTA DE MANZANA

* Ingredientes: - 2 manzanas Golden - 3 yogures naturales - 3 huevos - Una medida de yogur de azúcar - 4 cucharadas de harina - 1 manzana en gajos finitos - Mermelada de melocotón o albaricoque. * Elaboración: - Trituramos en la batidora las 2 manzanas, los yogures naturales, los huevos , el azúcar y la harina. - Poner la mezcla en un molde desmontable forrado con papel vegetal y engrasado. - Cubrir la masa con la manzana en gajos. - Meter al horno precalentado previamente. El tiempo de cocción será una hora aproximadamente ( 5 minutos a máxima temperatura y 55 minutos a temperatura media). - Sacar del horno y cubrir con una ligera capa de mermelada. - Volver a meter en el horno 10 minutos más. - Sacar la tarta, dejar enfriar y desmoldar

Sandra Villar del Saz Solera

Rosa Mª Melcón Díez

(Maestras del C.R.A)

* Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo.

Víctor Hugo

¿Qué es una multiplicación?

Es una cuenta en la que sus tablas se

pasan de dos en dos

¿Qué es un ángulo?

Un dibujo que sirve para saber geometría.

¿Cuáles son los principales tipos de ganadería de Castilla-La Mancha?

Ovina, vacuna, cerdícola y silvicultura.

Escribe una frase con la palabra “escarpado” Ese niño se ha escarpado del colegio.

Escribe una frase con la palabra “saturado”. Mi amiga Ana se ha saturado una costilla.

(verídicas del C.R.A.)

CITAS

CÉLEBRES

* Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.

Arquímedes

* El ruiseñor se niega anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría.

Gibrân Jalîl

* Siempre tenemos ante los ojos los vicios ajenos, y los nuestros a la espalda.

Lucio Anneo Séneca

DIARIO MANRIQUEÑO Página 15

Página 16 DIARIO MANRIQUEÑO

ASÍ ÉRAMOS

Santa María

Monaguillos

de 1.970

La Alberca.

En la Plaza del

Parador, en el

año 1.960

Colegio de Pina-

rejo, año 1.990

DIARIO MANRIQUEÑO Pagina17

LIBRO VIAJERO 4º PRIMARIA

LA ALBERCA

Página 18 DIARIO MANRIQUEÑO

Los muchachos de la aldea

llegaron hasta el portal

y le contaron al Niño

cuentos de nunca acabar. Mari Carmen de la Osa 2º

El Niño ya ha nacido

en el portal de Belén

y los Reyes Magos

le vienen a ver. Paula Martínez 2º

El Niño Jesús está llorando.

su papá José y su mamá María

lo están consolando. Rafa Tribaldos 2º

El Niño Jesús en un portal ha nacido

para darnos a todos mucho amor y cari-

ño.

Jesús y María están jugando

y su padre José está cantando. Érica Orozco 2º

Yo te traigo un regalito

de los niños que tienen frío,

de los niños que tienen hambre

y por eso no pueden venir a cantarte. Daniel Cherariu 2º

El Niño Jesús

no tiene cuna

y los Reyes Magos

le regalan una. Goyo Martínez 2º

José tapa al Niño con la toquilla

mientras María le prepara la papilla.

¡Come, come, Niño y abre tu boquilla,

para que te pase la papilla! Carmen Julia Martínez 2º

El niño pequeño

ya está en la cuna

y los Reyes magos

le han traído la luna.

Raquel Lavara 2º

Alumnos de 2º de Primaria de La Alberca de Záncara

VILLANCICOS VILLANCICOS VILLANCICOS

CRA LITE-

LA VENTANA

DE 5º

UNA ESTRELLA PERDIDA

Una estrella está perdida,

por el cielo vaga,

en busca de un niño

que algo deseara.

El niño estaba triste

y de tristeza lloraba

porque un juguete quería

que le regalaran.

La estrella perdida

un hermanito le daba

y el niño de gozo

reía y saltaba.

La estrella ya no está perdida

ni por el cielo vaga

porque cuida de su hermanito

para que no le pase nada.

Sara Tribaldos—5º Alberca

DIARIO MANRIQUEÑO Página 19

LA ESTRELLA SOLAR Atrapada en la oscuridad Nadie me puede saludar ¡Viene alguien! ¿Quién será? ¡Oh no! ¡La estrella solar! Prefiero la oscuridad Que morir aterrado ¡Oh no! ¿Quién me salvará?

Zaira Castellanos—5º Alberca

Página 20 DIARIO MARINRIQUEÑO

LA VENTANA

DE 5º

Héct

or B

arc

hín—

5º A

lberc

a

DIARIO MANRIQUEÑO Página 21

LA AVENTURA DE UNA ESTRELLA DESPISTADA

Era una noche especial, era la noche de Navidad. Por allí paseaba un niño y de

repente algo le cayó en la cabeza.

¡Era una estrella! Pero se dijo:

— ¿Cómo me habrá caído del cielo una estrella?

Fue a tocarla y de la hermosa estrella salió una cara, que al ni-

ño dijo:

— ¿Cómo te llamas?

— Me llamo Estrella Despistada. –Contestó la estrella.

Tuvieron una larga conversación y, paseando, el niño le preguntó:

— ¿Por qué has bajado del cielo?

— Creo que no me quieren. –Respondió la estrella.

Pasaron unos días y el niño estuvo con ella. Una noche salieron al jardín y, mien-

tras miraban al cielo, las demás estrellas le dijeron a la Estrella Despistada:

— Vente con nosotras. Pero antes tienes que prometer que no vas a hacer más

travesuras. ¿De acuerdo?

— De acuerdo. –Respondió nuestra estrella

Estrella Despistada se fue.

De pronto despertó el niño. Todo era un sueño

— ¡Ojalá el sueño fuera realidad! - Pensó el niño.

Por la noche quitaron el belén y el árbol de navidad. El niño se quedó a mirar las

estrellas y una estrella, su Estrella Despistada, le dedicó unos intensos deste-

llos.

LA VENTANA

DE 5º

Sandra Navarro—5º Alberca

C.R.A. LITERARIO

El rincón de 1º

Página 22 DIARIO MANRIQUEÑO

¡Niños! ¿Qué es para vosotros la navi-

dad?

Dibujo: Mario de la Fuente

Es una fecha en la que Jesús nació. En Navi-

dad llegaron la Virgen y San José al portal de

Belén. Los pastores, cuando Jesús nació, fue-

ron a llevarle leche. Las ovejas y los bueyes le

dieron calor.

En Navidad empieza un año nuevo.

Mario

En Navidad ponemos el

belén. Le cantamos vi-

llancicos al Niño Jesús.

Comemos uvas, turrón,

nueces, chocolate….

Elena

Es una fiesta en la que nos traen regalos. Jugamos con

nuestros primos en Nochevieja, cuando cenamos en

casa de nuestros abuelos.

Lucía Es muy divertida porque nos traen

cosas los Reyes Magos.

Mónica

¡Y Papá Noel!

Ángel

Ponemos el árbol de navidad y re-

galos. Estamos en casa cuando nie-

va porque no hay colegio.

Jorge

Salimos a jugar con la nieve y

nos divertimos mucho, hace-

mos un muñeco de nieve, ...

Desiré

KIN-BALL.

DIARIO MANRIQUEÑO Página 23

Es un deporte alternativo, practicado con un balón gigante, nace en Québec, (Canadá), de la mano de un profesor de Educación Física llamado Mario De-mers, quien lo crea en 1986 con el fin de eliminar los individualismos en el deporte y fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miem-bros de cada equipo .

En un partido de KIN-BALL participan 3 equipos de 8 jugadores en un cam-po cuadrado de 20x20m. De estos 8 jugadores sólo 4 están en pista simultá-neamente, pudiéndose realizar cambios ilimitados entre ellos.

El balón (1,22m de diámetro, 1 kg) se pone en juego por uno de los equipos, mediante un saque especial en el que intervienen siempre los 4 jugadores. El objetivo del equipo que realiza el saque (atacante) es lanzar el balón intentando difi-cultar al máximo la recepción para conse-guir que el balón toque el suelo.

El equipo atacante, antes de lanzar el balón nombra a uno de los otros 2 equi-pos, que deberá interceptar el balón. El objetivo del equipo en recepción es evitar que el balón toque el suelo y, una vez con-seguido, organizar rápidamente su saque. El balón puede ser recibido y conducido con cualquier parte del cuerpo. En todas las jugadas, tanto de saque co-mo de recepción, intervienen todos los ju-gadores del equipo. ¡ Una forma distinta de practicar deporte! JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ DOMINGO

Página 24 DIARIO MANRIQUEÑO

Eats & Treats: Candy Apples

Enjoy a crunchy carnival treat with this easy-to-make candy apples recipe.

What you need:

4 apples, 4 popsicle sticks, 1 cup granulated sugar, 1/2 cup water, 1/4 cup

corn syrup, 1/4 teaspoon red food coloring, Medium saucepan, Wooden spoon,

Wax paper

Steps: 1. Wash the apples, remove the core stem and insert the popsicle stick where

the stem used to be.

2. Parent Alert: Put the sugar, water, and syrup into the saucepan and cook it on medium heat until the

sugar dissolves (about 8-10 minutes). Stir it and bring it to a boil. Keep it at this high temperature for

about 15 minutes.

3. Remove the pan from the burner and add the food coloring.

4. Dip each apple into the syrup mixture so that it’s fully covered.

5. After you dip each apple, set it on a wax sheet of paper.

6. Let the apples cool for about an hour and then dig in!

Match the dots

DIARIO MANRIQUEÑO Página 25

Clave de sol Instrumentos de cuerda

Página 26 DIARIO MANRIQUEÑO

SOLUCIONES

1.¿Cuál es el colmo de un centinela? -

2.¿Cuál es el colmo de un ciego

3.¿Cuál es el colmo de un cocinero?-

4.¿Cuál es el colmo de un electricista?-

5.¿Cuál es el colmo de un pirata?-

1.Decirle ―alto‖ a un bajo.

2.Llamarse Casimiro Miranda, vivir en el 9ºB de la calle Bue-

navista y tener una fábrica de tuberías.

3.Que su madre se enfade y le dé una galleta.

4.Tener trabajo por enchufe.

5.Que le regalen un CD original.

DIARIO MANRIQUEÑO Página 27

La Navidad en Infantil

Lucía Olivares (1º Ed.Infantil - Sta. María)

Noelia Nevot Cañaveras (1º Ed.Infantil - Alberca)

Diana Murado Villaseñor (3º Ed. Infantil - Alberca)

David Peñaranda Casas (2º Ed. Infantil - Alberca)

Luciana Gironda Siña (Ed. Infantil - Pinarejo)

David Olivares Campos (2º Ed.Infantil - Sta. María)