Diario La Razón viernes 12 de julio

24
Año 02 No. 609 VIRTUAL Viernes 12 de julio de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Cierres parciales para el túnel de la Avenida Colombia Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 11 Ver pagina 12 Ver pagina 4 Ver pagina 6 Emcali se ha hecho de la vista gorda para aportar a las megaobras “Musculito” habla bonito, por Nora Mercedes Orozco No pudo cumplir su “sueño de morir” En un dramático rescate la policía evitó que un suicida se lanzara de una torre de luces de un estadio.

description

No pudo cumplir su "sueño" de morir

Transcript of Diario La Razón viernes 12 de julio

Page 1: Diario La Razón viernes 12 de julio

Año 02 No. 609 VIRTUAL Viernes 12 de julio de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a vierneswww.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Cierres parciales para el túnel de la Avenida

Colombia

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 11

Ver pagina 12

Ver pagina 4

Ver pagina 6

Emcali se ha hecho de la vista gorda para aportar a

las megaobras

“Musculito” habla bonito, por Nora Mercedes Orozco

No pudo cumplir su“sueño de morir”En un dramático rescate la policía evitó que un suicida se lanzara de una torre de luces de un estadio.

Page 2: Diario La Razón viernes 12 de julio

22Viernes 12 de julio 2013

Opinión

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PE-

riódico

Editorial Brujula

Uno piensa ingenuamente que los habitantes del Pa-cífico parecen zurumbáticos con su pasividad frente a los problemas que agobian a esas comunidades

empobrecidas. Que chapalean en medio de incontables ne-cesidades mientras muchos de sus dirigentes viven como re-yes. La clase política es cruel e indiferente con la suerte de esos niños barrigones, de esa juventud ignoran-te, de esos hombres y mujeres que viven en estado vegetativo.

La gente de Guapi se rebotó, encrespa-da, energúmena, en-carnizada, por la falta de gestión de su Al-calde. El pueblo mu-riéndose de hambre, de sed, sin vías de comunicación, con los sueños aplazados, y su gobernante montado en los avio-nes. No hay la menor oportunidad de tener un itinerario vital digno, aceptable en un ser humano. Dimas Ortega, secretario de Educación, reveló que las cuentas están embargadas. La crisis económica tiene a localidad al borde de convertirse en corregimiento. En otras áreas de esa conflictiva y olvidada re-gión pasa lo mismo, o algo peor. Para ir de una parte a otra la gente tiene que inventarse toda clase de transporte: allá está prohibido enfermarse. ¿Cómo no se va a enfurecer la gente ante tanta injusticia?

¿Por qué los dirigentes y los políticos viven en tremendas casas y tienen la nevera llena y los pobres languidecen sin opciones? ¿Es justo que quienes han sido elegidos por ese pueblo sufrido padezcan por causa de la desidia de todos?

Fue necesario hacer un paro y acordar unos programas con el Gobierno para que fueran atendidos los reclamos. Buena-ventura - lo hemos dicho repetidamente- está en una situación peor. Es un pueblo sumido en la ignorancia, la inequidad, el desempleo. Contradictoriamente, todo ello en medio de la ri-queza que produce el puerto. No. Eso no es justo. Pero los pueblos tienen paciencia hasta cierto límite.

Una de las principales quejas se relaciona con la incompe-tencia de los gobernantes para cumplir un programa social. Y con su extraordinaria capacidad para –digámoslo con fran-queza- robarse la plata hurgando groseramente en el erario. De todos modos, más temprano que tarde nos acostumbra-remos al trabajo honrado de los mandatarios. Claro, para lo-grarlo es preciso sentar precedentes y escarmentar. ¿Cómo? Castigando con severidad –todo el peso de la justicia- a los deshonestos que saquean el tesoro y dejan escaldada a la población expectante. Hay que desenmascararlos, meterlos a la cárcel. Así damos el ejemplo que necesitan las nuevas generaciones. Desde ahora y para siempre.

Para muestra… Guapi Lupa al dengue¿Qué pasa en Cali? ¿Será cierto que este

año se han registrado en la ciudad diez mil casos de dengue? ¿Diez mil, 330 de los cuales casos graves?

Si eso es cierto ya ha debido declararse la emergencia sanitaria. Estamos enfrentados a una crisis de proporciones gigantescas y nuestras autoridades no dan la voz de alarma. ¿Será que el Alcalde –médico de profesión- no ha sido informado oportunamente? Han muerto por dengue once personas pero los datos extraoficiales aumentan la cifra a quince. Uno solo es para asustarse. ¿Se vigilan adecuadamente los sumideros, se hacen campañas de salubridad para que los ciudadanos entendamos cómo es la cosa?

Mala atenciónSe ha denunciado mala atención en las EPS.

Lo primero que tenemos que preguntarnos ante semejante desastre es: ¿Dónde está la autoridad?

¿Van a dejar que el pueblo se muera a causa de tan grave mal mientras a los ricos y poderosos sí se les hace tratamiento con protocolos para reyes? No sabemos hasta cuándo seguirá esta situación. Sospechamos que allí se evidencia un grave problema de incompetencia y falta de profesionalismo. Es decir, de burocracia y desinterés evidente de oficinistas que esperan pacientemente en sus despachos la paga. Olvidando deportivamente que para merecerla deben cumplir ciertas obligaciones, muy elementales, por cierto.

Dengue empasteladoEl diario ADN del martes pasado registró

la noticia sobre el dengue con un gran titular de primera. Y una llamada de atención a la página segunda. Pero allí el lector encuentra la fotografía de un caballo muerto de la risa.

La versión se pasó a la página cuarta. Los editores olvidaron revisar tal vez un cambio de última hora, y la información se empasteló. Pudo haber sido a causa de un malestar de gripa…

Page 3: Diario La Razón viernes 12 de julio

33Viernes 12 de julio 2013

Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

El conservatismo en el Valle del Cauca se ha resistido a la renovación en los últimos

años y es de pronto la colectividad política que menos ha cambiado sus cuadros directivos.

Hoy los dos más importantes je-fes azules son Germán Villegas y Ubeimar Delgado, con más de 40 años en esta actividad. Pero tam-bién puede afirmarse que Ubeimar dio su emancipación del viejo Llore-dismo en 1998 cuando por primera vez fue elegido representante a la cámara. En las últimas semanas se ha producido un fenómeno extraño y es la resurrección de fantasmas políticos que todos creíamos cosas del pasado. Hace poco el exsenador Carlos Holguín Sardi, fue integrado a la dirección nacional del partido. Mientras tanto el directorio departa-mental se “renovó” con los nuevos miembros Francisco Murgueitio Restrepo, Roberto Londoño y Ál-varo López Gil. Lo triste es que los dirigentes históricos no se quieran ir el problema radica es que quienes han intentado sucederlos fracasa-ron en ese propósitos. Los delfines conservadores Francisco José Llo-reda y Carlos José Holguín, fueron derrotados en las urnas en las múl-tiples ocasiones en que asistieron a elecciones. Y eso que se trataba de los hijos de los hijos de los más im-portantes jefes que ese partido tuvo en los últimos tiempos.

El conservatismo para los comi-cios legislativos del próximo año llega con viejas caras conocidas. El más joven es el representante a la cámara Heriberto Sanabria, que intentará su tercera elección en esa corporación. Los cinco candidatos a cámara y senado que se puede

afirmar son inderrotables -Villegas, Delgado, Sanabria, Arcila y López Gil- son indiscutiblemente las figu-ras más importantes que hoy tiene el partido en esta comarca.

Contrasta la compleja situación de los conservadores con el alto núme-ro de figuras nuevas y de gran reco-nocimiento que hoy tiene el partido de la U en el Valle y que es muy po-sible que se conviertan en protago-nistas de la política nacional. Dilián Francisca Toro, Roy Barreras, Roo-sevelt Rodriguez,Ritter López, Ma-rino del Rio, Jorge Eliecer Tamayo, Clara Luz Roldán y Norma Hurtado, entre otras cinco personas más que se puede afirmar se abrirán paso en la política.

La carencia de dirigencia conser-vadora es tan grande que hoy no es posible como llenar la lista de can-

didatos a la cámara que tiene nueve vacantes.

BAJADA DE CAÑAComo una desautorización del al-

calde Guerrero al secretario de trán-sito Alberto Hadad, se interpreta la aplaudida decisión del burgomaes-tre caleño de no salir a sancionar a los conductores que no han podido renovar la respectiva licencia. El anuncio sucedió a las pocas horas después que autoridades naciona-les señalaran a Hadad de generar pánico en Cali con ese tema que causa tanta controversia. El alcalde interpretó muy bien el clamor ciuda-dano porque el tránsito local no tie-ne la infraestructura necesaria para atender la gran demanda de las nuevas licencias. Al interior de esta administración no se ve con agrado

el estilo agresivo y soez con que Hadad enfrenta las situaciones en donde se debe imponer la decencia y la tolerancia del servidor público.

SIN CANDIDATOSEl movimiento del senador Roy

Barreras, aún no define los nombres de candidatos propios a la cámara de representantes. El médico tie-ne dos aspirantes aliados que van con avales de otros partidos. Los posibles candidatos del Barrerismo aún no saltan por problemas eco-nómicos y porque se cree que con los compromisos con líderes ajenos a la organización no quedan votos para los de la casa. Hoy el grupo de Barreras no tiene representante a la cámara.

PARTIDO SIN RENOVACIONEl conservatismo del Valle

Page 4: Diario La Razón viernes 12 de julio

44Viernes 12 de julio 2013

Opinión

Por: NoraMercedes Orozco ------------------

Escuche la entrevista que le hizo Miguel Angel Arango a "Musculito" Ricardo Cobo,

exalcalde de Cali, en su adminis-tración fue la intervención de Em-cali y cual sería mi sorpresa, al es-cucharle planteamientos similares a los que yo tengo actualmente so-bre la ciudad. Siempre había esta-do diametralmente en la otra orilla de Cobito, siempre pensé que vivía en otro mundo, medio superficial. pero esta vez, estoy de acuerdo con él que expresa que hay mu-cho cemento en obras pero que la parte de la seguridad que se basa en programas sociales, de educa-ción y trabajo esta muy mal y que existen mucha juventud haciendo nada, parados en las esquinas, fo-mentando malas acciones, vicios y con hambre de días. Y en otro punto también coincidimos en que las directivas de entidades como la Unidad de Acción vallecaucana estan en manos de los hijos de em-presarios que estan más interesa-dos en el desenvolvimiento político y quienes serán el gobernador y el alcalde de Cali y no les interesa el apoyo a programas de mejora-miento de la parte social de Cali. Al parecer "Musculito" quiere repetir alcaldía para llegar al sexto piso pi-sando la alcaldía. Definitivamente "musculito" habla bonito.

--------------------En dos meses quedará vacante

la Secretaria de Gobierno Depar-tamental, porque Jorge Homero Giraldo se irá a ocupar la dirección de la campaña hacía la Cámara de representantes, del exconcejal Carlos Andrés Clavijo, hijo del in-

Puntos y Comas

"Musculito" habla bonito...

olvidable Arcangel Clávijo, que en vida fue mucha la gente a la que le ayudó. !Qué lástima que se fue antes de tiempo! pero bueno quedó Carlos Andrés con esa obligación y lo tiene que hacer porque de lo contrario yo será la primera que se lo recordaré.

----------------------- Y hablando del Partido Liberal

hay rumores jartos, muy jartos so-bre el "gomelito" Presidente de esa colectividad, Simón Gaviria, sobre "que le falta fuerza a su convocato-ria para una campaña como lo exi-ge el Pártido Liberal". No puedo ser mala con ese muchacho, creo que no lo dejaron madurar como debía ser, fue a los trancazos. Las veces que lo he visto es un joven culto, in-capaz de contestar con dureza las "vaciadas" que le meten los jefeci-llos locales.

-----------------------

Y como siempre me quedó pen-sando sobre las encuestas y los in-terrogantes sobre su veracidad me asalta de inmediato y me quedo estupefacta cuando escucho que la entidad colombiana más corrup-ta es el Congreso de la República, esto me recordó un concepto si-milar que siempre tuvo la fallecida senadora recientemente fallecida, Gilma Jimenez. Que entre otras cosas antes de morir pidió que no la fueran a llevar al capitolio para ponerla en cámara ardiente, esto me produce mucha tristeza porque, ¿Qué se puede esperar? no pues, lo mismo de siempre "corrupción, corrupción, corrupción...

--------------------- Yo le recomiendo a congresistas

como Heriberto Sanabria que se pronuncie al respecto porque no es justo que paguen "justos por pecadores", porque "el que calla, otorga", entonces Don Sanabria a

desmontar este dato y es una bo-nita oportunidad para que nueva-mente se haga sentir como lo hace con sus proyectos, en forma seria y entendible. Y aprovecho esta no-ticia para decirle que es importante que la divulgación de sus actuacio-nes y trabajos sea más visible, más comunicación, más promoción por-que es grande y dedicado su traba-jo, además de inteligente. Así que !Sanabria a la palestra!

-------------------------------- Uff! que pela la que se esta me-

tiendo Roberto Ortíz y su gente con las giras que están haciendo, hasta que estaba escribiendo esta columna no habían llegado de Flo-rencia, Cáqueta. Y se carga hasta con el bus de "A lo bien", !qué can-sancio! van a terminar consumidos porque falta mucho para el final de esta campaña.

------------------------------ Y el excongresista José Luis árci-

la se esta convirtiendo en el "cha-cho" de la administración del go-bernador Ubeimar Delgado. Se ha sentado en la Secretaria General y por lo visto se quedará allí y no se acaba de acomodar, cuando ya lo iban a encargar de Infivalle, pero se salvó por un pelo y el Goberna-dor decidió encargar a Guiovanni Ramírez, el recién posesionado Secretario de Etnías ( encargado). De todas maneras no creo que el Representante a la Cámara, del "Opción ciudadana", Juan Carlos Salazar, jefe político que reclama Infivalle se deje quitar esta cuota. Estaba disgustado por ciertos co-mentarios del Gobernador sobre Infivalle.

Page 5: Diario La Razón viernes 12 de julio

55Viernes 12 de julio 2013

Judicial

DiarioLaRazónlarazondecali

En un barrio de Cali los vecinos acudieron donde un senador para pedirle $70.000 para una alarma pero el les dijo que no tenía

¿Marisol Wong, de locutora a crimi-nal? Cómo hizo esta bella mujer para cautivar a Octavio Zapata y luego asesinarlo?

Marisol la joven y bella locutora implicada en el crimen del excongre-sista Octavio Zapata era prepotente y mandona

SE LOS REPITO/ La bajada de caña a Alberto Hadad por el alcalde Rodrigo Guerrero

Lo que EMCALI se pague a la nación (un billón de pesos) serán reinvertidos en la ciudad en agua, energía y telecomunicaciones: Santos

Cuál es el personaje político de Cali que le llaman “Musculito”el que habla bonito... Lean la columna de Nora Mercedes

uerrero está recibiendo a Emcali a la ciega, sin importar qué recibe, sin ver que el mayor patrimonio colectivo caleños esté en juego JMG.

INFORME POLITICO/ ¿Por qué del divorcio de Clara Luz Roldan y Gustavo Prado? ¿Tuvo algo que ver la política?

General deliberante y poco actuan-te “Con razón la gente extraña mucho al expresidente Uribe”: director de la Policía

INFORME POLITICO/ ¿Por qué el alcalde Rodrigo Guerrero le bajó la caña al secretario de tránsito Alberto Hadad?

CHISTE CRUEL/Lo que le falto al Srio de tránsito,Hadad, fue exigir a conductores ir en ayunas al examen médico para expedición de licencias

Unidades policiales ads-critas al vecino Depar-tamento del Cauca,

incautaron 50.000 dosis de ma-rihuana, que eran transportadas en una carretilla, dentro de un compartimento secreto.

El procedimiento se realizó por el sector del kilómetro 12, en la vía que conduce de Villa Rica a Candelaria. Mediante ac-tividades de patrullaje, registro y control, por las vías del norte, los uniformados pertenecien-tes a la Seccional de Tránsito y Transporte, hicieron detener a

El “man” llevaba 50.000 dosis de marimba en una carretilla

Golpe a expendedores de alucinógenos

un hombre, que se movilizaba en una bicicleta tirando de una carreta en su parte posterior. El individuo no pudo ocultar su ten-sión y rápidamente los policiales procedieron a efectuar los regis-tros, encontrando en poder de éste 5.0000 dosis de marihua-na, las cuales venían ocultas en un compartimento secreto. En varios paquetes se encon-tró este copioso cargamento de marihuana. De inmediato se le notificó su captura. El hombre y la sustancia motivo de incauta-ción fueron dejados a disposi-ción de la Fiscalía, por el delito

de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes.

Acciones no paranEl Departamento de Policía

Cauca continúa desmantelando grupos delincuenciales, dedica-dos al tráfico de estupefacientes en menores cantidades y otros delitos relacionados con ésta actividad ilícita, mitigando el daño a la salud pública de los caucanos, quienes padecen las consecuencias negativas oca-sionadas por el consumo de és-tos.

Page 6: Diario La Razón viernes 12 de julio

66Viernes 12 de julio 2013

Judicial

Un joven escogió el es-tadio Ciro López de Po-payán para ponerle fin

a sus días pero el patrullero le habló al oído y lo convenció de no hacerlo por su hija.

En la Ciudad Blanca hubo re-vuelo, particularmente en los al-rededores del estadio de fútbol Ciro López, cuando se conoció la noticia de que un hombre es encontraba encaramado en una de las torres de iluminación listo para lanzarse al vacío y terminar “con la puerca vida que estoy pasando” como dice la canción.

El tipo estaba decidido, lo ha-bía pensado y repensado, na-die le haría cambiar el veredicto pero “no contaba con la astucia” de un patrullero de la Policía, Juan Pablo Cerón, quien pacien-temente subió hasta donde se encontraba el suicida, comen-zó a hablarle la oído, a hablarle de su hija, de lo mucho que lo necesitaba. Esa fue la clave, al hombre se le vinieron las lágri-mas, se le arrugo el alma y el piso se quedó esperándolo.

Dos horas Cuando estuvo abajo y enten-

dió la dimensión de su intento, abrió la boca para contar que tenía problemas con su pareja por cuestiones económicas y por eso era m mejor cortar por lo sano, en un acto que unos lla-man valentía, otros debilidad y quienes van más allá, hablan de locura. Más de 2 horas el hom-bre permaneció en lo alto de la estructura de aproximadamente

No pudo cumplir “su sueño de morir”

Se le atravesó la Policía

Page 7: Diario La Razón viernes 12 de julio

77Viernes 12 de julio 2013

Judicial

50 metros, desde donde gritaba sus problemas de pareja olvi-dando una niña de siete meses que nada tenía que ver en el pa-seo. Sano y salvo el ciudadano identificado como Andrés Mu-ñoz, se reunió con su compañe-ra sentimental y su hija.

El héroe“Gracias a Dios pudimos evitar

que una vida se pierda (…) Se me dio la oportunidad de subir y hablar con él; estar en la Policía nos otorga muchas facultades y nos enseñan inclusive psicolo-gía. Le dije que él tenía una hija y una familia por quien luchar, accedió a hablar conmigo y me contó sus problemas: son per-sonales… Hablé con él, gane su confianza y pude hacerle ver que la solución ante los proble-mas no es matarse y ya, le dije que eso era un acto de cobardía; sin embargo me decía que no, que la vida no era así y que pre-fería quitarse la vida”, expresó el uniformado quien ya fue catalo-gado como héroe y la Institución le hará un reconocimiento en los próximos días.

Page 8: Diario La Razón viernes 12 de julio

88Viernes 12 de julio 2013

Judicial

Dos jóvenes asesinados y uno gravemente heri-do que fue intervenido

quirúrgicamente en la Clínica San Francisco y que se debate entre la vida y la muerte identifi-cado con el nombre de Esteban, fue el saldo que dejo un asalto sicarial ocurrido a la 1.30 de la tarde del jueves en cercanías al a la institución educativa cam-pestre san juan de la loma en el municipio de Tuluá.

Según la información que se

pudo obtener los tres jóvenes viajaban a bordo de una moto-cicleta de color negro de marca splendor con matrícula LPC 34A por el callejón conocido como mafalda cuando al pa-recer fueron emparejados en otro velomotor desde donde un sujeto les disparo repetidas veces con un pistola causando la muerte inmediata de Gerson

A plomo Los bajaronde la moto.

López Osorio, de 22 años, y Juan Manuel Ramírez Tilano, de 26 de quien se dijo era origina-rio de Caicedonia Valle.

Según los parientes de las vic-timas estos residían en el barrio doce de octubre en el municipio de Tuluá y que no se explican que hacían ese sector tan re-tirado.

“El niño”, a pesar de su corta edad tiene más mundo que San Antonio y las

calles se estremecen cuando sale en busca de la presa.

Gracias a la pronta y oportuna

reacción de los uniformados, en la carrera 34 con calle 8 barrio El Templete de la comuna 19 al sur de la ciudad, se llevó a cabo la aprehensión de un adolescente de 14 años conocido con el alias “Rentería”, quien minutos antes al parecer habría lesionado con arma de fuego a dos hombres de 26 y 34 años.

Arma de fuegoIgualmente al menor se le

incautó un arma de fuego tipo pistola marca Jericó calibre 9mm, con un proveedor y cuatro cartuchos del mismo calibre, una vez más se evidencia la

Hirió a bala a dos hombres

“Rentería”, una joyita con solo 14 años,

que mata y come del muerto

utilización de menores para la comisión de hechos delictivos.

De vacacionesAlias “Rentería” y los elementos

incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 78 de Infancia y Adolescencia de Cali, en la audiencia de legalización de la captura e imputación de cargos le profirieron medida de internamiento en el Centro de Rehabilitación Valle del Lili, donde irá por raticos, al menos mientras le pagan por matar más gente.

DetenidosEs de resaltar que desde el

primero de enero hasta la fecha la Policía en Cali ha aprehendido 59 menores por el delito de lesiones personales y 320 por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Page 9: Diario La Razón viernes 12 de julio

99Viernes 12 de julio 2013

Judicial

Unidades de la Seccional de Investigación Crimi-nal adscritas a la Metro-

politana de Cali, adelantaron un operativo que permitió desarti-cular una banda delincuencial al servicio de alias “El Guajiro”.

OperativoEs así como mediante diligen-

cias de allanamiento y registro adelantadas en el municipio de Yumbo, en la calle 4 oeste con carrera 6A barrio Horizonte y calle 1 con carrera 8 Barrio San Fernando, se llevó a cabo la captura de seis personas (cua-tro hombres y dos mujeres), co-nocidos con los alias de ‘Tuma-co’ de 27 años, ‘Chinga’ de 25 años, ‘El Flaco’ de 20 años, ‘Sa-tanás’ de 29 años, ‘La Negra’ de 31 años y ‘La Mona’ de 34 años.

Los capturados fueron judi-

cializados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y fabricación, tráfico y porte de armas de fue-go o municiones, igualmente en la acción policial se logró la in-cautación de 1.500 gramos de basuco, 200 gramos de base de coca y dos armas de fuego tipo revolver.

ReducidoresDe acuerdo con la información

obtenida, estas personas al pa-recer se dedicarían al almacena-miento y expendio de sustancias alucinógenas, especialmente en el barrio San Fernando de Yum-bo, así mismo acudían a toda clase de violencia e intimidación con armas de fuego, con el fin

Capturan seis delincuentes en Yumbo

“El guajiro” quedó desarticuladode tener el control absoluto del sector.

Ante la justiciaLos capturados y los elemen-

tos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 112 Seccional URI Yumbo, en la audiencia de legalización de la captura e imputación de cargos les profirieron a dos de ellos me-dida de aseguramiento en cen-tro carcelario, a las dos mujeres les concedieron el beneficio de detención domiciliaria y a las otras dos personas les otorga-ron libertad.

FrustraciónA veces por esos esguinces

que tiene la justicia, el esfuerzo de los uniformados se ve men-guado y los delincuentes regre-san a la calle por orden judicial, a continuar haciendo de las su-yas.

Page 10: Diario La Razón viernes 12 de julio

1010Viernes 12 de julio 2013

Nación

BOGOTA, AGENCIA _RAM_ Las condicio-nes laborales de Ber-

nardo Duque “Bernee” no eran las mejores, lo revelaron alle-gados, él no contaba con un contrato fijo, estaba como co-laborador externo es decir, su trabajo se tomaba como una práctica.

Bernee trabajó por varias ho-ras en el Canal Caracol, grabó hasta cuatro programas por

La muerte de Bernee destapa precarias condiciones laborales del Canal Caracol

día, sin quejarse siguió labo-rando y batallando contra el cáncer.

Como “colaborador externo” la estrella que animaba el pro-grama El precio es correcto, debió enfrentar su enfermedad solo, en condiciones de des-igualdad laboral frente a otros compañeros de set como Iván Lalinde quien actualmente si recibe un contrato laboral, Ber-nee debió asumir el 100% de

su salud y el 100% de su pen-sión.

Bernardo Duque era uno más de los muchos trabajadores del Canal Caracol Televisión que no tiene un contrato fijo y que solo dependen de esto para el bienestar de su familia. Ber-nardo, padre de tres niñas solo esperaba que el Canal le diera la oportunidad de reclamar sus derechos laborales y que por fin le reconocieran su calidad de

empleado Talento Caracol, solo le preocupaba en vida el bien-estar de su familia como mucho de los empleados de este Canal de Televisión.

Este sincelejano de 39 años de edad ingresó al Canal Cara-col con el estreno de El precio es correcto y grabó 7 tempora-das con el programa. Sus ami-gos y compañeros lo recuerdan por su calidad humana, su gran carisma y tranquilidad.

Page 11: Diario La Razón viernes 12 de julio

1111Viernes 12 de julio 2013

Ciudad

Este viernes y sábado, 12 y 13 de julio, entre las 10:00 p.m. y las 5:00

a.m., el Túnel Mundialista, ubi-cado en la Avenida Colombia, estará cerrado parcialmente para verificar el estado de los equipos del sistema de ilumina-ción, a cargo de Megaproyectos S.A., con la interventoría de las Empresas Municipales de Cali (Emcali). El cierre, según Luis Gerardo Arango, gerente Ad-ministrativo de Megaproyectos,

El Túnel de la Avenida Colombia sufrirá cierres parciales, este viernes y sábado

obedece a la necesidad de re-visar los materiales, equipos y luces para determinar acciones pendientes.

“ES un control de rutina. Se aprovechará para hacer un in-ventario y hacer la entrega ofi-cial a Emcali de todo el sistema de este túnel, el más largo de Colombia, si de túneles urba-nos hablamos”, indicó. Precisó que este cierre parcial, genera-rá mayor seguridad al sistema

y entregará total confianza a los usuarios del mismo, pues se ve-rificará cómo funciona y sí hay otras necesidades.

Indicó que hasta el momento no se ha presentado ningún in-conveniente con la iluminación del túnel, ni se han originado daños, pero la revisión es ne-cesaria para hacer una entrega formal, real e inventariada.

Se espera que una vez se sur-ta esta jornada, que contará con

la presencia e interventoría de

Emcali, no se requieran nuevos

cierres, a no ser los que se origi-

nen por alguna circunstancia no

especificada.

La Secretaría de Tránsito reali-

zará los planes alternos de des-

vío, para garantizar la movilidad

en este tramo de la Avenida Co-

lombia.

Page 12: Diario La Razón viernes 12 de julio

1212Viernes 12 de julio 2013

Ciudad

Concejales de la Comi-sión de Presupuesto dejaron sentadas posi-

ciones respecto de las Megao-bras y la participación que en la financiación de las mismas tendría Emcali. Para los Conce-jales serán las Empresas Mu-nicipales de Cali a través de la gerencia general, quien afirme si la entidad puede y tiene con qué pagar esa reposición de redes. Esa fue la petición de la mayoría de los Concejales de la Comisión de Presupuesto. Sin embargo el Concejal Juan Car-los Olaya Ciro, presentó otras inquietudes de orden jurídico y social, respecto del tema de las Megaobras.

La Concejala Clementina Vé-

lez Gálvez, aclaró que mientras Emcali no se comprometa por escrito en el compromiso de co-locar recursos para la reposición de redes en los tramos donde se desarrollarán las Megaobras, “no podrá el Concejo salir a dar-lo como un hecho. Esa es una responsabilidad del gerente ge-neral de Emcali encargado”.

Vélez Gálvez, insistió en que

es necesario ceñirnos a la voz oficial, pero en ese sentido, re-cordó, Vélez Gálvez, que esa afirmación la tiene que hacer el gerente de Emcali Oscar Ar-mando Pardo.

La Concejala recordó que el

Acuerdo 241 de 2008 en su ar-tículo 10, dejó expresamente que a través de convenio inte-radministrativo Emcali asumirá la totalidad de los costos para la reposición de redes de las

Emcali se ha hecho el de la vista gorda con aportes para las megaobras

Megaobras. “Eso no tiene dis-cusión, lo que tiene que hacer el gerente es cumplir, a su es-tilo, ahora que hay un gerente encargado, pero nombrado por el Alcalde”. Vélez Gálvez recordó que tal como lo hizo con el MIO, Emcali deberá responderle al Municipio en cumplimiento del Acuerdo 241 de 2008 que con-tiene las Megaobras.

Miguel Antonio Meléndez, se-

cretario de Infraestructura Vial y Valorización, recordó que con los tres concesionarios se han contratado obras de redes por $148 mil millones, las cuales en su totalidad, los planos técnicos han sido aprobados por Emca-li. “En Cali no se hace ninguna obra de servicios públicos sin la aprobación de Emcali. A la fecha, hemos presentado actas por 69 mil millones de pesos, y no quiere decir que no exista la

documentación para soportar la totalidad, pero Emcali no ha querido sentar el personal auto-rizados para revisar esas actas. Eso lo hemos pedido desde el año pasado. Con Acueducto hay actas conciliadas por 54 mil mi-llones de pesos, eso lo tiene la empresa desde el año anterior, pero Emcali no ha querido re-embolsar, y hay otras obras que la entidad dice que no las va a reembolsar, allí estamos”, afirmó Miguel Antonio Meléndez.

Incluso el túnel mundialista o

hundimiento de la avenida Co-lombia, ya fueron recibidas por Emcali, pero dice que no las pa-gará, preciso Meléndez.

Para el Concejal John Jai-

ro Hoyos García, el Municipio ha tenido todas las dificultades para que Emcali transfiera los recursos que debe por reposi-

ción de redes en obras financia-das por la valorización. Hoyos recordó que esa ha sido una afirmación del propio Secretario de Infraestructura Vial, Miguel Antonio Meléndez.

Otra situación, dice Hoyos, es

que tanto Emcali como el Muni-cipio van de la mano, por tanto, no se puede pretender sacarle a una para darle a otro o vice-versa, porque cualquiera de las dos se afecta por comprome-ter recursos que requiere. “Lo que quiero manifestar es que la suerte de Emcali no puede com-prometerse con las Megaobras”, precisó John Jairo Hoyos Gar-cía.

El Concejal sugirió que se

comprometa la presencia del gerente Oscar Armando Pardo Aragón, en la Comisión de Pre-supuesto para que aclare lo que

Page 13: Diario La Razón viernes 12 de julio

1313Viernes 12 de julio 2013

Ciudad

piensa Emcali de las Megao-bras y si hay o no opciones para que paguen lo que hoy se debe al Municipio por más de 137 mil millones de pesos.

La Concejala Patricia Moli-

na Beltrán, solicitó a través de proposición que vengan a la Comisión de Presupuesto el ge-rente general de Emcali Oscar Armando Pardo Aragón, para que explique si puede asumir esos compromisos con el muni-cipio de pagar redes en las Me-gaobras.

A su turno el Concejal Juan

Carlos Olaya Ciro, indicó que el proyecto 040, pretende dar continuidad a las Megaobras, pero advierte que no se esta-ría dando cumplimiento a nor-mas vigentes, entre ellas la Ley 1483 de 2011, concordante con lo señalado en el artículo 1º. Del Decreto Reglamentario 2767 de 2012, en lo que corresponde a financiar proyectos con vigen-cias futuras excepcionales que

deben haber sido declarados de importancia estratégica por parte del Consejo de Gobierno; declaratoria que debe estar fun-damentada en estudios de reco-nocido valor técnico.

Asimismo, dice Olaya Ciro, en

el Plan de Desarrollo Munici-pal, “por ningún lado encontra-mos que en el mismo se haga referencia a la importancia y al impacto que tiene para el Muni-cipio el desarrollo de estos pro-yectos”.

“Vale la pena preguntar, será

que de la noche a la mañana, unos proyectos que han venido siendo criticados por la misma administración por su falta de planificación técnica y finan-ciera, van a pasar a ser de im-portancia estratégica? Y la res-puesta es no”, afirma el Concejal Juan Carlos Olaya Ciro.

El Cabildante Olaya dejo en

claro que no se opone al desa-rrollo de la ciudad, pero consi-

deramos que insistir en la cul-minación de las megaobras es inconveniente, amén de sus cuestionamientos por la ilegali-dad de las que faltan por cons-truir; “consideramos que estos cobros de valorización están en contravía de la realidad socio económica de los caleños; una ciudad con el 16.4% de Índice de Desempleo, más del 55% de informalidad, es una ciudad donde sus habitantes no tienen capacidad de pago, y a ello se debe la gran cartera que hay a estas alturas; la cartera no es porque los contribuyentes no quieran pagar, es porque no tie-nen dinero”.

El Concejal Roy Alejandro Ba-

rreras Cortés, salió al paso en el debate afirmando que en las cuentas que se tienen no habría opción para que Emcali respon-da por más de 300 mil millones de pesos para las Megaobras. “Emcali debe pagar la deuda con la nación, pero debe rein-vertir en la empresa para hacer-

la competitiva”, indicó Barreras Cortés, quien también solicitó la presencia de Pardo Aragón.

Pero Barreras también recordó

que persisten otros problemas para las Megaobras. El recau-do recordó, no supera el 70 por ciento, “y no por darle más pla-zo a los caleños para pagar las Megaobras vamos a aumentar el recaudo. Lo mismo ocurre con la planeación que no tuvieron las Megaobras. Y finalmente la pertinencia de las obras, porque los recursos no alcanzan aún con vigencias futuras excepcio-nales”, afirmó Barreras Cortés, quien concluyó que no se puede comprometer el futuro de la edu-cación, la salud y otros frentes solo por las Megaobras.

El ponente del proyecto de

acuerdo 040 que propone vi-gencias futuras excepcionales para las Megaobras, Concejal Carlos Hernando Pinilla Malo, indicó que no sería posible pen-sar que luego de cinco años Emcali no haya destinados los dineros para la modernización de las redes de servicios públi-cos en los sitios donde se harán las Megaobras.

“Es bueno que el Gerente de

Emcali nos diga si en el caso de la primera fase de las Megao-bras, no estaría dispuesto a pa-gar, eso sí es necesario cono-cerlo”, concluyó Pinilla Malo.

Finalmente el Concejal Harvy

Mosquera, calificó como preo-cupante que de la primera fase no haya pago ni siquiera por los 137 mil millones de pesos por parte de Emcali, pero ahora se pretende comprometer otros 300 mil millones de pesos de la misma entidad.

Page 14: Diario La Razón viernes 12 de julio

1414Viernes 12 de julio 2013

Nación

Gobierno colombiano suspende diálogo con campesinos del Catatumbo

Los campesinos del Catatumbo colombiano se niegan a levantar los bloqueos de carreteras, mientras que el Gobierno de Juan manuel Santos no recibe con beneplácito la propuesta de

los labriegos de declarar la región como una zona de reserva campesina.

El Gobierno de Colombia decidió, en la madruga-da de este jueves, sus-

pender los acercamientos con los campesinos del Catatumbo, en el departamento Norte de Santander (noreste), debido a la falta de acuerdos concretos en dos puntos particularmente: el desbloqueo de carreteras y la creación de una zona de reserva campesina.

Las negociaciones entre varios viceministros y líderes del Cata-tumbo, que buscaban poner fin a la crisis en la región, fracasa-ron luego de 48 horas. La dele-gación del Gobierno regresará a Bogotá para rendir un informe al presidente Juan Manuel Santos y recibir nuevas directrices so-bre el camino que tomará la si-tuación.

Los dos puntos de discusión que hicieron fracasar el diálogo están relacionados con la nega-tiva de los campesinos a levan-tar los bloqueos y suspender las vías de hecho, así como la falta de voluntad gubernamental para declarar el área como zona de reserva campesina.

Por un lado, los labriegos han manifestado -en reiteradas oca-siones- que tienen toda la volun-tad para negociar, pero requie-ren de un mayor compromiso de

parte del Estado en el cumpli-mientos de sus peticiones.

En ese sentido, el concejal de Tibú, Jorge Torrado, expresó su preocupación por la suspensión de los diálogos y afirmó que “cada día que pasa se agudiza aún más la crisis social”.

Asimismo, Juan Carlos Quin-tero, vocero de la movilización, señaló responsabilizó al Go-bierno por el levantamiento del diálogo. “La última palabra dicha en la mesa por el Gobierno fue: ‘si no levantan el paro, no nos sentamos’. Ellos son quienes se levantan de la mesa, los campe-sinos en ningún momento”, pun-tualizó.

Quintero detalló que presenta-ron dos propuestas. La primera

de ellas fue “una ruta para el trámite y constitución de una zona de reserva campesina, de acuerdo con la ley nacional, pero el Gobierno dice que no”.

El segundo punto se refirió a la creación de una agenda para inversión social, porque “nos ha-bían dicho que se contaba con 300 mil millones de pesos (unos 156 millones de dólares), pero resulta que ahora son 80 mil mi-llones (casi 42 millones de dóla-res)”, acotó Quintero.

Por su parte, mediante un co-municado oficial, el Gobierno reiteró su “compromiso con el desarrollo económico y social”, pero hicieron un llamado a la re-flexión para que los campesinos levanten las protestas y los blo-queos de carreteras.

El Gobierno ha dicho que está

dispuesto a financiar un Progra-

ma Regional de Inversión para

el Catatumbo, dada la necesi-

dad de superar el abandono

histórico en el que el Estado ha

dejado esta región. Sin embar-

go, los campesinos insisten en

que la base de la solución es la

zona de reserva campesina.

El pasado martes, el vicepre-

sidente Angelino Garzón instó a

la sociedad colombiana a no ser

"más dura" con los campesinos

que con las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia

(FARC), que llevan a cabo ne-

gociaciones de paz con el Go-

bierno en La Habana, Cuba.

Page 15: Diario La Razón viernes 12 de julio

1515Viernes 12 de julio 2013

Nación

Doctora

Claudia Liliana MartínezPsicóloga Universidad del Valle

Psicoterapias individual y de pareja.Terapia Reiki, Terapia Floral, Hipnosis clínica.

Belezia Medical Group & Spa.Carrera 42A No 5B-86 Barrio Tequendama.Citas al teléfono 553 6284 Cali - Colombia

Page 16: Diario La Razón viernes 12 de julio

1616Viernes 12 de julio 2013

Región

La Asamblea Departa-mental invitó a los valle-caucanos a ponerse la

camiseta y promover los Juegos Mundiales 2013, que iniciarán el próximo 25 de Julio en Cali. Carlos Alberto Bejarano Casti-llo, diputado, fue el primero en “vestir” su vehículo con los sím-

Aprobado proyectoCOMISIÓN DE PRESUPUESTO AUTORIZÓ A GOBERNADOR PARA VENDER INMUEBLES

La comisión de Asuntos Económicos y Fiscales dio primer debate al pro-

yecto de Ordenanza No. 040 que autoriza al Gobernador para la venta de unos inmuebles, con ponencia favorable de los dipu-tados Mario Germán Fernán-dez De Soto y Hugo Armando Bohórquez Chavarro. “Existen muchos bienes desaprovecha-dos, que se recibieron en dación de pago, se compraron con re-cursos del Sistema General de Participaciones, se adquirieron para cumplir el objeto social del Departamento y otros están abandonados, de todos estos hay que revisar qué se puede vender”, sostuvo el Presidente de la Asamblea del Valle del Cauca.

Por su parte el ponente Bohór-quez Chavarro, precisó que se trata de bienes improductivos que no están contribuyendo o no se necesitan, y que “lo que están generando es gastos de mantenimiento y tributarios”. En-tre las modificaciones que se plantearon y que serán conside-radas en segundo debate están: que los inmuebles a vender su-men hasta $ 200 mil millones, y que el 85% de la venta -previa transferencia del 15% al Fonpet- se distribuya para: financiación de proyectos de inversión 80%, prepago de acreencias 10% y Fondo de Contingencias del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos 10%.

A ponerse la camisetaDIPUTADOS IMPULSAN

PROMOCIÓN DE JUEGOS MUNDIALES CALI 2013

bolos de las justas deportivas y llamó la atención para que exis-ta mayor sentido de pertenen-cia con lo nuestro, “motivando a los demás, dando a conocer el evento, promocionándolo de to-das las formas posibles y si es del caso, llevando público a los escenarios”.

Page 17: Diario La Razón viernes 12 de julio

1717Viernes 12 de julio 2013

Judicial

Page 18: Diario La Razón viernes 12 de julio

1818Viernes 12 de julio 2013

Ciudad

Con el objetivo de reali-zar acciones de control de criaderos e informar

a la comunidad sobre las medi-das preventivas contra el den-gue, hasta el próximo sábado 13 de julio, la Secretaría de Cultu-ra y Turismo de Cali, se vincula con tres funcionarios a las labo-res de inspección de criaderos y capacitación de la comunidad, frente a esta problemática en la ciudad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Pública Municipal, or-ganizadora de estas jornadas, en lo que va corrido del año 2013, se han presentado 442 casos graves en etapa viremia (presencia de virus en la san-gre); siendo una cifra bastante alta, que pone a las autoridades sanitarias en estado de alarma.

En las jornadas se implemen-tarán acciones de poda en zo-nas verdes, separadores viales, parques, entre otras. En estas actividades se entregaran bol-sas de residuos en las vivien-das, para que las empresas de aseo, puedan realizar las accio-nes de recogida de inservibles, a fin de intensificar la vigilancia epidemiológica que se lleva a cabo en toda la zona urbana de Santiago de Cali.

Se pretende inspeccionar y controlar entre 400 y 500 vivien-das vulnerables por sector de las comunas 1, 6, 7, 10, 11, 18, 20, donde beneficiará a 14.800 habitantes, en el horario de las 8:00 A.M. a las 2:00 P.M.

¡Ahora si! Todos con el overolcontra el zancudo del dengue

Page 19: Diario La Razón viernes 12 de julio

1919Viernes 12 de julio 2013

Ciudad

Ausencia de algunos fun-cionarios titulares de la administración munici-

pal y la llegada tarde de otros a la comisión de Presupuesto del Concejo, para continuar con el estudio del proyecto 043 con el cual se ofrece por parte del gobierno caleño una rebaja a los intereses de mora para los contribuyentes de las vigencias 2010 y anteriores, puso en duda escuchar a la comunidad inscri-ta para la participación ciudada-na.

Los Concejales Albeiro Eche-

verri Bustamante y John Jairo Hoyos García pidieron inicial-mente levantar la comisión de Presupuesto por no estar pre-sentes a la hora citada algunos de los funcionarios del gobier-no encargados de sustentar la iniciativa. Pero los Concejales José Uriel Rojas Bautista, Fa-bio Fernando Arroyave Rivas y Clementina Vélez Gálvez, consi-deraron pertinente dar trámite a la participación ciudadana, por tratarse de la asistencia de la comunidad.

El Concejal John Jairo Hoyos

García, dejó constancia que además de la ausencia de algu-nos de los funcionarios citados, otros llegaron a destiempo a la comisión de Presupuesto. Ho-yos García, volvió a insistir en la moción de censura que sería la herramienta para evitar que ex-cusas “no excusas”, sean el me-dio para evadir al Concejo. “Eso debe saberlo el Alcalde que no conoce cómo están actuando sus funcionarios al interior del Cabildo”, precisó Hoyos García.

Miguel Sánchez Presidente de

la Federación de Juntas de Ac-ción Comunal de Cali que agre-mia a más de 600 juntas del Mu-

Comunidad rechaza proyecto de papayazo porque ofrece muy poco

nicipio, solicitó que el papayazo para poner al día a los contribu-yentes en mora se extienda no al año 2010 como propone la ley de reforma tributaria, sino al año 2012. “Ese sería un verdadero alivio tributario para los caleños dada la crisis que persisten en la ciudad”, indicó Sánchez.

Víctor Mario Rentería Martí-

nez, representante de la comu-na 16, rechazó la presentación del proyecto de acuerdo 043, por considerar que ofrece muy poco. Rentería Martínez advir-tió que el impuesto predial es el que más impacta el bolsillo de los caleños por lo que se de-berían dar unos plazos mayo-res. Rentería propuso rebajar el 100% de los intereses a quienes paguen de inmediato sus tribu-tos en mora.

El Concejal Harvy Mosquera,

insistió en su propuesta de ex-

cluir del proyecto de acuerdo 043 del “papayazo” el artículo primero que modifica las tarifas del cobro del impuesto predial dirigidas al estrato 1, como lo propone la ley 1450 de 2011, y que es potestativo del Conce-

jo acogerlo o no. “No vamos a tener el tiempo suficiente para darle el estudio a esa propues-ta contenida en el artículo pri-mero, que además entra en vigencia en el año 2014”, anoto Mosquera.

Page 20: Diario La Razón viernes 12 de julio

2020Viernes 12 de julio 2013

Ciudad

Santiago de Cali, 10 de julio de 2013.- El Con-cejo de Cali, a iniciativa

de la Concejala Norma Hurtado Sánchez, bautizará las nuevas sedes deportivas que se cons-truyen con motivo de los Juegos Mundiales 2013, a través de un proyecto de acuerdo.

El nombre del dirigente depor-

tivo y ex gobernador del Valle del Cauca, Jorge Herrera Baro-na, a la Cancha de Hockey ubi-cada en la calle 9ª con carrera 39, contiguo a la unidad depor-tiva Jaime Aparicio Rodewalt; el de Miguel Angel Calero Rodrí-guez, será asignado al Diaman-te Deportivo de Softbol ubicada en la autopista Suroriental con carrera 39 y el de Olga Lucía De Angulo Iragorri, a la piscina de Kayak ubicada en la misma unidad deportiva. Así está en los artículos que componen el pro-yecto 047.

El proyecto de acuerdo abrió

estudio en la Comisión de Ins-titutos Descentralizados y tie-ne como ponente a la Con-cejala Autora de la iniciativa Norma Hurtado Sánchez, quien se adelantó a precisar, que son muchos los nombres de gran-des dirigentes que en vida de-dicaron su trabajo a impulsar el deporte caleño y vallecaucano. “En el caso de Herrera Barona, fue el promotor de los VI Juegos Panamericanos, aportando ade-más a la industria y la empresa vallecaucana; Miguel Calero, quien hizo vibrar a los caleños en el Pascual Guerrero y la at-leta Olga Lucía de Angulo, que es un ejemplo para las nuevas

Escenarios deportivos llevarán nombres de Jorge Herrera Barona, Miguel Calero y Olga Lucía de Angulo

generaciones de natación que surgen en Cali”, explicó la Con-cejala Ponente.

Rodrigo Santiago Pérez, ase-

sor de la Secretaria del Depor-te y Recreación del Municipio de Cali calificó el proyecto 047 como positivo. “Poder reconocer a nuestros personajes y dirigen-tes, es fundamental, sin esos

personajes el deporte en Cali no tendría el espacio alcanzado”, explicó Santiago Pérez, quien de paso recordó que por Acuer-do Municipal se creó el día del Deportista Caleño, que se cele-bra cada 25 de julio.

El asesor de la dependencia

de Deporte y Recreación del Municipio de Cali, solicitó revisar

cuántos escenarios deportivos están nominados por un Acuer-do Municipal. El patinódromo, por ejemplo, dice, no tiene nom-bre y otros tienen nombre pero no oficialmente como corres-ponde por Acuerdo del Conce-jo. “El Estadio Olímpico, la Can-cha de Voleibol, el Velódromo y otros, no tienen esa nominación oficial”, preciso.

Page 21: Diario La Razón viernes 12 de julio

2121Viernes 12 de julio 2013

Vendo casa en Prados del Norte. Cinco alcobas, sala comedor, cocina

integral, tres patios, tres baños, garaje, amplio antejardín. 300 metros cuadrados, totalmente remodelada.

Informes 315 5548937

¡GRAN OPORTUNIDAD EN EL MEJOR SITIO DEL NORTE DE CALI!

Nación

ELN rechaza condiciones impuestas por Gobierno colombiano para iniciar diálogos

El máximo líder del Ejército de Liberación Nacional, Nicolás Rodríguez, manifestó al Gobierno en una carta abierta divulgada a través de su sitio en Internet, que mantiene su disposición a dialogar para buscar la paz con justicia social en el país, pero sin condiciones.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó este jueves las condicio-

nes impuestas por el presidente colombiano, Juan Manuel San-tos, de liberar a un canadiense en poder de esa agrupación, a cambio de iniciar una mesa de negociaciones.

El máximo líder del ELN, Ni-colás Rodríguez, manifestó al Gobierno en una carta abierta divulgada a través de su sitio en Internet, que mantiene su dis-posición a dialogar para buscar la paz con justicia social en el país, pero sin condiciones.

“El presidente ha usado los medios de comunicación po-niéndole condiciones al ELN para conversar. Si de ello se tra-ta, nosotros tendríamos igual-mente muchos condicionantes”, sostuvo.

"Por ejemplo, que aparezcan los desaparecidos por los agen-tes del Estado, que se den las garantías para que retornen a los lugares de origen los más de cinco millones de desplazados, que se haga justicia con los res-ponsables intelectuales y de los mal llamados falsos positivos", sentenció.

Rodríguez llamó al Ejecutivo a la coherencia para seguir cami-nando hacia una posible mesa de diálogo. "Mientras se nos so-

licita confidencialidad, el presi-dente se atribuye el derecho de usar los micrófonos y los medios para poner condiciones".

Asimismo, destacó que fue el Gobierno el que decidió conver-sar en medio del conflicto, con el argumento de que un cese del fuego beneficiaría a la insur-gencia. “Si es así, por qué ahora condicionar el diálogo ante de-terminado accionar insurgente”, aseveró.

Por otro lado, instó a la empre-sa canadiense Braewal Mining a

devolver a las comunidades del

sur del departamento de Bolívar

cuatro títulos mineros que ad-

quirió "de manera fraudulenta y

bajo sobornos".

Ante esa solicitud, añadió que

“la multinacional canadiense

guarda silencio y el gobierno

responde militarizando la zona

en su intento de lograr rescatar,

por la vía militar, al geólogo Jer-

noc Wobert”.

El pasado 3 de julio, durante

su visita a Suiza, el mandatario

colombiano condicionó una po-

sible mesa de conversaciones

paralela con esa guerrilla a cam-

bio de la liberación de Wobert.

Page 22: Diario La Razón viernes 12 de julio

2222Viernes 12 de julio 2013

Internacional

Madre china apuñala 90 veces a su bebéLos reiterados casos de maltrato infantil hacen que el mundo entero se pregunte cuál es

la verdadera situación de los niños en China.

Madre china apuñala 90 veces a su bebé. Xiao Bao de ocho me-

ses, recibió 90 puñaladas en su cuerpo, la mayoría de ellas en su rostro.

Xiao Bao de ocho meses, reci-bió 90 puñaladas en su cuerpo, la mayoría de ellas en su rostro.

Medios internacionales regis-tran con asombro y tristeza un caso más de violencia contra los niños en China. Una mujer enterró más de 90 veces unas tijeras en el cuerpo de su bebé de ocho meses, hecho que se suma a otros episodios terribles de maltrato y sevicia.

El mundo todavía recuerda con angustia noticias trágicas que se volvieron virales en inter-net, como el caso de la niña que es atropellada varias veces en una calle mientras que quienes pasan solo observan y como si se tratara de "basura" simple-mente siguen su paso, hasta tal punto que un transeúnte se limita a apartar el cuerpo hacia el anden para que “no estorbe”, pero no pide ayuda.

Otro caso aún más reciente lo-gró conmocionar el planeta. La noticia que se regó en pocas ho-ras en todos los medios interna-cionales contaba el caso de una madre que arrojó por el sanitario a su bebé recién nacido, quien quedó atrapado en la tubería hasta que logró ser rescatado luego de más de una hora de intentos.

El nuevo episodio de crueldad sucedió en Xuzhou, en la pro-vincia de Jiangsu en China. Xiao Bao, un bebé de tan solo ocho meses fue apuñalado 90 veces, la mayoría de ellas en su cara, por haberle mordido el seno a su madre mientras ella lo ama-mantaba.

El niño vive con su madre y dos tíos que se dedican al re-ciclaje y fue precisamente uno de ellos quien lo encontró tirado en el patio de la casa en lo que él reconoció como una “piscina

de sangre”, al ver la escena, el hombre de inmediato llevó al in-defenso niño a un hospital.

Xiao Bao logró salvarse del brutal ataque pues ninguna de las heridas comprometió de manera fatal alguno de sus ór-ganos, sin embargo, requirío de más de 100 puntos en el proce-so de curación.

Horas después de lo sucedi-do la madre confesó el ataque. Vecinos y autoridades locales solicitaron apartar al niño de su

madre, pero sus tíos dicen que ellos se harán cargo de él y no permitirán más agresiones.

Hasta el momento no hay in-dicios de que la madre presente algún trastorno mental, aunque en China hay una tendencia cada vez mayor en sus habitan-tes a presentar problemas men-tales y no someterse a algún tipo de tratamiento y otra tendencia al parecer aún mayor a cometer agresiones sin piedad en contra de los niños.

Page 23: Diario La Razón viernes 12 de julio

2323Viernes 12 de julio 2013

Salud

Un exámen de sangre podría revelar cuánto tiempo le queda de vida

Una nueva prueba de sangre, realizada por científicos de Londres, podría predecir cuánto tiempo va a vivir una persona y la rapidez con que envejecerá.

Una nueva prueba de sangre podría prede-cir cuánto tiempo va a

vivir una persona y la rapidez con que envejecerá. Esta es la conclusión a la que llegaron los científicos del King's College de Londres tras realizar un estudio que fue publicado en la revista 'International Journal of Epide-miology'.

Los científicos, basándose en la investigación del perfil meta-bólico de más de seis mil geme-los, descubrieron 22 metabolitos en la sangre que podrían dar pistas sobre la salud a largo pla-zo y la rapidez de envejecimien-to de una persona, así como de-terminar su esperanza de vida.

"Dado que estos 22 metaboli-tos relacionados con el enveje-cimiento se pueden detectar en la sangre", podríamos utilizar una muestra de sangre en el futuro para identificar "el rápido envejecimiento biológico en las personas", consideró uno de los autores del estudio, Ana Valdes.

Además, uno de estos 22 me-tabolitos está vinculado a ras-gos como la función pulmonar y la densidad mineral ósea, así como con el peso al nacer, que es un conocido factor determi-nante en el futuro envejecimien-to.

"Este único metabolito, que está relacionado con la edad y las enfermedades relacionadas

con la edad, era diferente en ge-melos genéticamente idénticos que tenían muy diferente peso al nacer", dijo Valdes, agregan-do que "esto nos muestra que el peso al nacer afecta a un mecanismo molecular que alte-ra este metabolito”. Según la in-vestigación, esto puede ayudar a entender "cómo la nutrición

baja en el útero altera las vías moleculares que dan lugar a un envejecimiento más rápido y a un mayor riesgo de enfermeda-des relacionadas con la edad 50 años más tarde".

Los hallazgos también podrían allanar el camino para el desa-rrollo de nuevos tratamientos

para las enfermedades relacio-

nadas con el envejecimiento.

Según la información que se

encuentra en Wikipedia, un me-

tabolito es cualquier molécula

utilizada, capaz o producida du-

rante el metabolismo.

Page 24: Diario La Razón viernes 12 de julio

Año 02 No. 609 VIRTUAL Viernes 12 de julio de 2013 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

ChicaLa Razón Angie

Garciainvitada al DiarioLaRazón.