Diario El Martinense 2 de Septiembre de 2013

36
LUNES 2 Ing. Eduardo Sánchez Macías Dr. Rubén Pabello Rojas Director General Presidente del Consejo AÑO XVIII No 4774 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Diario Diario el MARTINENSE $8.00 Encuéntranos en nuestra nueva dirección: www.diarioelmartinense.com.mx EL CLIMA 32º MAX. 21º MIN. CHUBASCOS Facundo Bartolo Salazar / Pág. 3 Eduardo Cadena / Pág. 13 Juan Carlos Jiménez Benavídez/ Pág. 13 EPN impulsa cambios que el país requiere ELEMENTO DE PC QUEDA PRENSADO MUERE ANCIANO TRAS SER ARROLLADO Y ABANDONADO Un elemento de Protección Civil del Estado que formaba parte de una brigada quedó prensado al impactarse contra un árbol tras ser sacado de la carretera por un vehículo pesado. El accidente fue reportado alrededor de las 23:00 horas en el tramo Martínez de la Torre-El Cortijo. Una persona de la tercera edad murió tras ser atropellado sobre la carretera estatal Tlapacoyan-San José Acateno, cuando aparentemente se dirigía hacia su domicilio, el senecto fue lanzando por varios metros y abandonado a su suerte. En plaza comercial San Juan Califican de lamentable el traspaso de locales Al cumplirse el primer aniversario de la plaza comercial San Juan, Gerardo Zapata González, dirigente de la CROC, lamentó que se realicen traspasos a espaldas de las autoridades municipales y aplaudió la decisión de las autoridades de reasignar los locales que no se estén utilizando. Expresa el Gobernador su reconocimiento al titular del Poder Ejecutivo federal por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación Por primera vez, existe una visión integral del desarrollo nacional, pues el Gobierno de la República ubica la lucha contra la pobreza en el centro de las prioridades México necesita avan- zar, y con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno de la Repú- blica y los estados im- pulsan los cambios que el país requiere para progresar, afirmó el go- bernador Javier Duarte de Ochoa al expresar su reconocimiento al titu- lar del Poder Ejecutivo federal por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación. Este domingo, por ins- trucción del Presidente, el secretario de Gober- nación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Primer Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. Al respec- to, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se re- firió al diálogo y al con- senso para la construc- ción de acuerdos como el sello distintivo del actual Gobierno de la República. EN INTERIORES Continúa entrando pollo contaminado Sedarpa impulsa la producción de hule La Sedarpa, en coordinación con productores de hule de Martínez de la Torre, impulsa la cosecha de 500 mil plantas anuales con un sistema de multiplicación de yemas con nueve tipos de plantas policlonadas y certificadas por el Inifap. El titular de la dependencia, Manuel Emilio Martí- nez de Leo, dijo que este proyecto es impulsado con el asesoramiento directo de técnicos certificados que darán asistencia a los productores durante el estable- cimiento, desarrollo y producción del hule. Fernand se llevó el 80% del muro de contención P. A. entregará certificados parcelarios Con la conclusión de las ac- tividades de medición en los poblados de Agua Dulce en Papantla, Rincón Quemado en San Rafael y la ampliación La Fortuna - 6 de Mayo del ejido Javier Rojo Gómez de Tlapa- coyan, así como de su áreas parcelarias; Ramsés Rodríguez Ursúa, jefe de la Procuraduría Agraria con residencia en esta ciudad, dijo que en próximos días se realizará la entrega de certificados parcelarios y títu- los de propiedad a sus benefi- ciarios. Decenas de embarques de pollo de dudosa procedencia, posiblemente contaminados con influenza aviar, han estado entrando al mercado veracruzano, a través de acce- sos viales ubicados en los puntos Tlapa- coyan-Jalacingo, Totalco-Lindero, lo que representa un riesgo para las granjas vera- cruzanas, ya que podrían ser contagiados con estos pollos de dudosa procedencia, señaló el médico veterinario zootecnista Onésimo Castelán Hernández, supervisor de movilización de la Asociación de Avi- cultores del Estado de Veracruz. Reconoce Javier Duarte En fecha por determinar Se producirán 500 mil plantas anuales en la zona de Martínez de la Torre Xalapa / Pág. 2 En Papantla, Tlapacoyan y San Rafael Preocupa a avicultores posible contagio de influenza aviar Julia Méndez / Pág. 3 Jorge Parra / Pág. 10 Xalapa / Pág. 12 En la comunidad Paso Blanco Activa PC Alerta Gris preventiva Ante el aumento de lluvias Se acentuarán a partir de este martes con un registro superior a los 100 milímetros Pide a la población extremar precauciones por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, encharcamientos, descargas eléctricas y reducción de la visibilidad La Secretaría de Protección Civil activó la Alerta Gris preventiva, debido a que la onda tropical nú- mero 17 se mueve hacia el oeste, frente a las costas de Quintana Roo, informó Noemí Guzmán Lagunes, quien precisó que las lluvias se acentuarán a partir de este martes con un registro su- perior a los 100 milímetros, espe- cialmente en zonas de montaña y costas del sur. Pág. 2 A partir de este lunes, la Se- cretaría de Infraestructura y Obras Públicas da inicio a la evaluación de daños a caminos y puentes estatales, así como a caminos interparcelarios que hayan resultado afectados por la tormenta tropical Fernan- do, el pasado domingo, para lo cual ha sido destinada una brigada especial encargada de recorrer cada una de las locali- dades afectadas. Evaluan daños en caminos y puentes Casi en un 80 por ciento fue destruido el muro de conten- ción que protegía a la comu- nidad rural Paso Blanco per- teneciente a este municipio, esto luego de la creciente del caudal que ocasionó la pasada tormenta Fernando el pasado inicio de semana por esta zona. Brenda Pérez Aguilar / Pág. 5 Julia Méndez / Pág. 4

description

 

Transcript of Diario El Martinense 2 de Septiembre de 2013

LUNES 2

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Presidente del Consejo

AÑO XVIII No 4774DE SEPTIEMBRE DE 2013 DiarioDiarioel

MARTINENSE$8.00 Encuéntranos en nuestra nueva dirección:www.diarioelmartinense.com.mx

EL CLIMA

32ºMAX.

21ºMIN.

CHUBASCOS

Facundo Bartolo Salazar / Pág. 3

Eduardo Cadena / Pág. 13 Juan Carlos Jiménez Benavídez/ Pág. 13

EPN impulsa cambios que el país requiere

ELEMENTO DE PCQUEDA PRENSADO

MUERE ANCIANO TRAS SER ARROLLADOY ABANDONADOUn elemento de Protección Civil del Estado

que formaba parte de una brigada quedó prensado al impactarse contra un árbol tras ser sacado de la carretera por un vehículo pesado. El accidente fue reportado alrededor de las 23:00 horas en el tramo Martínez de la Torre-El Cortijo.

Una persona de la tercera edad murió tras ser atropellado sobre la carretera estatal Tlapacoyan-San José Acateno, cuando aparentemente se dirigía hacia su domicilio, el senecto fue lanzando por varios metros y abandonado a su suerte.

En plaza comercial San Juan

Califican de lamentable el traspaso de locales Al cumplirse el primer aniversario de la plaza comercial San Juan, Gerardo Zapata González, dirigente de la CROC, lamentó que se realicen traspasos a espaldas de las autoridades municipales y aplaudió la decisión de las autoridades de reasignar los locales que no se estén utilizando.

Expresa el Gobernador su reconocimiento al titular del Poder Ejecutivo federal por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación

Por primera vez, existe una visión integral del desarrollo nacional, pues el Gobierno de la República ubica la lucha contra la pobreza en el centro de las prioridades

México necesita avan-zar, y con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno de la Repú-blica y los estados im-pulsan los cambios que el país requiere para progresar, afirmó el go-bernador Javier Duarte de Ochoa al expresar su reconocimiento al titu-lar del Poder Ejecutivo federal por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación.

Este domingo, por ins-

trucción del Presidente, el secretario de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Primer Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. Al respec-to, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se re-firió al diálogo y al con-senso para la construc-ción de acuerdos como el sello distintivo del actual Gobierno de la República.

EN INTERIORES

Continúa entrandopollo contaminado

Sedarpa impulsa laproducción de hule

La Sedarpa, en coordinación con productores de hule de Martínez de la Torre, impulsa la cosecha de 500 mil plantas anuales con un sistema de multiplicación de yemas con nueve tipos de plantas policlonadas y certificadas por el Inifap.

El titular de la dependencia, Manuel Emilio Martí-nez de Leo, dijo que este proyecto es impulsado con el asesoramiento directo de técnicos certificados que darán asistencia a los productores durante el estable-cimiento, desarrollo y producción del hule.

Fernand se llevó el 80%del muro de contención

P. A. entregará certificados parcelarios

Con la conclusión de las ac-tividades de medición en los poblados de Agua Dulce en Papantla, Rincón Quemado en San Rafael y la ampliación La Fortuna - 6 de Mayo del ejido Javier Rojo Gómez de Tlapa-coyan, así como de su áreas parcelarias; Ramsés Rodríguez Ursúa, jefe de la Procuraduría Agraria con residencia en esta ciudad, dijo que en próximos días se realizará la entrega de certificados parcelarios y títu-los de propiedad a sus benefi-ciarios.

Decenas de embarques de pollo de dudosa procedencia, posiblemente contaminados con influenza aviar, han estado entrando al mercado veracruzano, a través de acce-sos viales ubicados en los puntos Tlapa-coyan-Jalacingo, Totalco-Lindero, lo que representa un riesgo para las granjas vera-cruzanas, ya que podrían ser contagiados con estos pollos de dudosa procedencia, señaló el médico veterinario zootecnista Onésimo Castelán Hernández, supervisor de movilización de la Asociación de Avi-cultores del Estado de Veracruz.

Reconoce Javier Duarte

En fecha por determinar

Se producirán 500 mil plantas anuales en la zona de Martínez de la Torre

Xalapa / Pág. 2

En Papantla, Tlapacoyan y San Rafael

Preocupa a avicultores posible contagio de influenza aviar

Julia Méndez / Pág. 3 Jorge Parra / Pág. 10

Xalapa / Pág. 12

En la comunidad Paso Blanco

Activa PC Alerta Gris preventiva

Ante el aumento de lluvias

Se acentuarán a partir de este martes con un registro superior a los 100 milímetros

Pide a la población extremar precauciones por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, encharcamientos, descargas eléctricas y reducción de la visibilidad

La Secretaría de Protección Civil activó la Alerta Gris preventiva, debido a que la onda tropical nú-mero 17 se mueve hacia el oeste, frente a las costas de Quintana Roo, informó Noemí Guzmán Lagunes, quien precisó que las lluvias se acentuarán a partir de este martes con un registro su-perior a los 100 milímetros, espe-cialmente en zonas de montaña y costas del sur. Pág. 2

A partir de este lunes, la Se-cretaría de Infraestructura y Obras Públicas da inicio a la evaluación de daños a caminos y puentes estatales, así como a caminos interparcelarios que hayan resultado afectados por la tormenta tropical Fernan-do, el pasado domingo, para lo cual ha sido destinada una brigada especial encargada de recorrer cada una de las locali-dades afectadas.

Evaluan daños en caminos y puentes

Casi en un 80 por ciento fue destruido el muro de conten-ción que protegía a la comu-nidad rural Paso Blanco per-teneciente a este municipio, esto luego de la creciente del caudal que ocasionó la pasada tormenta Fernando el pasado inicio de semana por esta zona.

Brenda Pérez Aguilar / Pág. 5

Julia Méndez / Pág. 4

DiarioDiarioMARTINENSE

el LOCALLOCALLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 2

La Secretaría de Medio Ambiente reconoce participación del Ejército Mexicano en las labores de conservación de 5 especies de tortugas

Se acentuarán a partir de este martes con un registro superior a los 100 milímetros

Pide a la población extremar precauciones por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, encharcamientos, descargas eléctricas y reducción de la visibilidad

Expresa el Gobernador su reconocimiento al titular del Poder Ejecutivo federal por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación

Por primera vez, existe una visión integral del desarrollo nacional, pues el Gobierno de la República ubica la lucha contra la pobreza en el centro de las prioridades

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. Álvaro Belin Andrade

Jefe de ProducciónL.C.S. Miguel Ángel Martínez Pliego

Gerente AdministrativoLic. Yvette Domínguez Salazar

Gerente de PublicidadLic. Iliana Campillo Toledano

Jefe de Relaciones PúblicasL.C.C. Josafat Parada Ortega

Jefe de CirculaciónLic. Mateo Méndez Morgado

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-01. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

DiarioDiarioMARTINENSE

el

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y brigadistas de la Secretaría de

Medio Ambiente (Sedema) realizan la limpieza de 17 kilómetros de playa en este municipio para permitir el ac-ceso al campamento del Centro Vera-cruzano de Investigación y Conserva-ción de la Tortuga Marina “Marcelino Yépez”.

El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, constató los trabajos que se efectúan en este centro para la protección de cinco es-pecies de tortugas marinas, de las sie-te que habitan en el planeta, ya que se encuentran en periodo de anidación.

Hizo un reconocimiento a la labor que realiza el Ejército Mexicano en la protección de los veracruzanos y explicó que el desfogue de los es-currimientos que dejó por su paso la tormenta tropical Fernand en las cuencas de los ríos Misantla y Bobos provocó el acarreo de una gran canti-dad de palizada, resultado de una co-rriente marina proveniente del norte.

Dijo que la palizada llegó a la zona de mayor afluencia de tortugas mari-

La Secretaría de Protección Civil activó la Alerta Gris preven-tiva, debido a que la onda tro-

pical número 17 se mueve hacia el oeste, frente a las costas de Quintana Roo, informó la titular de la depen-dencia estatal, Noemí Guzmán La-gunes, quien precisó que las lluvias se acentuarán a partir de este martes con un registro superior a los 100 mi-límetros, especialmente en zonas de montaña y costas del sur.

Esta alerta fue activada, explicó, de-

México necesita avan-zar, y con el Presi-dente Enrique Peña Nieto, el Gobierno de la República y

los estados impulsan los cambios que el país requiere para progre-sar, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al expresar su re-conocimiento al titular del Poder Ejecutivo federal por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación.

Este domingo, por instrucción del Presidente, el secretario de Go-bernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Primer Infor-me de Gobierno al Congreso de la Unión. Al respecto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se refirió al diálogo y al consenso para la cons-trucción de acuerdos como el sello distintivo del actual Gobierno de la República.

Expresó que, por primera vez, existe una visión integral del desa-rrollo nacional, pues el Gobierno de la República ubica la lucha con-tra la pobreza en el centro de las prioridades. “El crecimiento eco-nómico es requisito indispensable, y el Presidente trabaja para lograr que sea equitativo, para mejorar la calidad de vida de los que menos tienen”.

El mandatario dijo que el Primer Informe de Gobierno dará cuenta de resultados concretos, pues el Presidente Enrique Peña Nieto im-pulsa la transformación de México a través de cambios en las políti-cas públicas. “Ahora tenemos me-tas concretas en el Plan Nacional de Desarrollo y objetivos definidos en los estados, en los municipios”.

Duarte de Ochoa aseguró que los nuevos esquemas de coordinación y trabajo que impulsa el Gobierno de la República permitieron que durante los primeros nueve meses se concretaran grandes reformas y la mayor inversión en infraestruc-tura de transporte y telecomunica-ciones.

El Gobernador de Veracruz des-tacó la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto por escuchar todas las voces y opiniones, por lograr que las distintas fuerzas po-líticas del país se reunieran para integrar una agenda común, donde los grandes temas como el creci-miento económico, el empleo, la justicia y la seguridad se discuten para lograr soluciones.

nas y representa un serio riesgo para la incubación y eclosión de las pe-queñas tortugas, que nacerían en los próximos tres meses.

Alvarado Martínez comentó que 25 elementos de la Sedena y 20 de la Sedema, equipados con motosierras y material de limpieza, laboran en la zona de mayor anidación para asegu-rar unos cinco mil 154 nidos, que se componen por cerca de 800 mil hue-vos.

La encargada del campamento, Li-brada Gerón Domínguez, destacó que al momento son 169 mil crías nacidas, rescatadas, y recordó que el año pa-

Reconoce Javier Duarte

Con Peña Nieto se impulsancambios que el país requiere

Xalapa, Ver.-

El gobernador Javier Duarte de Ochoa expresó su reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto por enfrentar de manera directa los retos históricos de la Nación, a propósito del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.

brindar toda la atención a los vera-cruzanos, como lo ha instruido el go-bernador Javier Duarte de Ochoa.

De acuerdo con información de la dependencia, los modelos de pro-nóstico indican que el eje de la onda tropical 17 podría ubicarse en el su-roeste del Golfo de México la tarde del lunes, reforzando el aumento gra-dual de nublados de mayor espesor y del potencial de lluvias y tormentas durante ese día y los siguientes en el estado de Veracruz.

Mientras tanto, una vaguada en el suroeste del Golfo de México man-tiene las condiciones inestables y fa-vorables para lluvias y tormentas ais-ladas en el estado de Veracruz en las siguientes 24 a 48 horas, generalmen-te nocturnas a matutinas en la costa y vespertinas a nocturnas en regio-nes montañosas y sur del estado con máximos valores estimados de 50 a 70 milímetros, estas últimas en el sur del estado.

Ante el aumento de lluvias

Activa PC Alerta Gris preventiva Xalapa, Ver.- bido a que en la entidad se han pre-

sentado ya dos tormentas ocasionan-do saturación del suelo en regiones montañosas y los probables efectos en zonas bajas. “El alertamiento pre-ventivo es por crecida de ríos y arro-yos de respuesta rápida, deslaves en zonas montañosas, encharcamientos en zonas urbanas, descargas eléctri-cas, rachas de viento y reducción de la visibilidad”.

La titular de PC recomendó a la población extremar precauciones; mientras, el Sistema Estatal de Pro-tección Civil estará muy atento para

sado se contabilizaron seis mil nidos, y que a la fecha han sido registrados más de cinco mil.

Explicó que las labores de limpieza que realiza el Ejército Mexicano y los brigadistas de Sedema representan vida para las tortugas, pues de no ha-berse hecho, habrían quedado atrapa-das en la palizada y no hubieran podi-do salir.

Finalmente, indicó que para recom-pensar el trabajo de los elementos del Ejército Mexicano y personal de la Dirección Forestal de la Sedema se realizó la liberación de dos mil 500 crías de tortuga.

Para proteger a las tortugas marinas

Limpian Sedena y Sedema las playas en El RaudalEl Raudal, Ver.-

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) realizan la limpieza de 17 kilómetros de playa en este municipio, para permitir el acceso al campamento del Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina “Marcelino Yépez”.

DiarioDiarioMARTINENSE

elLOCALLOCAL LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3

La falta de experiencia en el ámbito laboral, les cierra las puertas a muchos jóvenes.

Esperan incrementar sus ventas

Quien lucra con los locales no los necesita

Preocupa a avicultores posible contagio de influenza aviar

Al cumplirse el pri-mer aniversario de la plaza co-mercial San Juan, resulta lamenta-

ble que se realicen traspasos a espaldas de las autoridades municipales y en contra de los acuerdos tomados con los propios locatarios para con-tar con un espacio estableci-do que les permita ganarse la vida honradamente, aseveró Gerardo Zapata González, dirigente de la CROC, quien paralelamente dijo aplaudir la decisión de las autoridades de reasignar los locales que no se estén utilizando.

Señaló que no es posible que algunos comerciantes del lugar no se hayan esfor-zado hasta la fecha para sur-tir adecuadamente sus loca-les con mercancía, abriendo con ello más posibilidades de acreditarlos. Y en contra-parte, hay quienes si están lu-chando para hacer prosperar sus negocios, aun con me-joras a locales y mercancías conseguidas a crédito.

Aseveró que no se valen los traspasos de locales, pues por muchos años los am-bulantes pugnaron por un patrimonio seguro para sus familias, como lo es la pla-za comercial. Comentó que quien lucra con esos espa-cios no tiene necesidad, por lo que las autoridades muni-cipales deben tomar las me-didas pertinentes. Agradeció públicamente al alcalde José de la Torre, quien ha trabaja-do por un Martínez mejor.

Reiteró que es atinada la decisión de las autoridades municipales de reasignar los locales que no se estén utilizando, pues a un año de estar abierta la plaza comer-cial algunos locatarios recién los están estrenando. Añadió que quienes han invertido en sus locales se sienten conten-tos por el funcionamiento de esa plaza, aunque reconoció que en ocasiones sus agre-miados no pueden atender sus espacios por enfermedad o porque se ausentan por dos o tres días porque viajan a

Decenas de embarques de pollo de dudosa procedencia, posible-

mente contaminados con influenza aviar, han estado entrando al mercado vera-cruzano, a través de accesos viales ubicados en los puntos Tlapacoyan-Jalacingo, Total-co-Lindero, lo que represen-ta un riesgo para las granjas veracruzanas, ya que podrían ser contagiados con estos po-llos de dudosa procedencia, señaló el médico veterinario zootecnista Onésimo Caste-lán Hernández, supervisor de movilización de la Asociación de Avicultores del Estado de Veracruz.

En el último mes dijo, se han detenido un promedio de 10

Ante la llegada de las fiestas mexicanas, los vendedores ambulan-

tes se ven afectados en sus ventas, ya que no pueden comercializar en la zona céntrica como tradicional-mente lo hacían, debido a que el municipio prohibió el ambulantaje en el primer cuadro para poder tener la fluidez vehicular apropiada.

Esta situación ha pasado desapercibida para muchas personas, pues con el estrés de su trabajo y sus diversas ocupaciones, muchos ni si-quiera se han percatado que se acerca la fecha del grito de independencia, ante esto, los vendedores ambulantes han visto reducidas sus ven-tas en un 40 por ciento, de acuerdo a lo que tradicio-nalmente logran vender, nos comenta Héctor Robles.

Comentó que ante la falta de autorización para que los vendedores ambulantes pue-dan ubicarse en las calles cercanas al centro a ofrecer sus productos alusivos a las fiestas patrias, se ven con la necesidad de venderlas en los alrededores, pagando su respectivo permiso de 50

El 40% de los egresados de la universidad se ven afectados por el

desempleo, muchos profe-sionistas laboran en activi-dades para las cuales no es necesario contar con educa-ción superior según un es-tudio de la Asociación Na-cional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Este problema, se suma a la problemática de falta de experiencia que se les exi-ge a los jóvenes que lo soli-citan, tal es el caso de Gui-llermo Chávez, un joven que recién egresó de la carrera de Ciencias de la Comuni-cación, que se topó con un problema común en estos días, la falta de oportunida-des para ingresar al merca-do laboral.

De acuerdo a una estadís-tica, en el rango de jóvenes entre 15 y 19 años, la tasa de desempleo fue de 10.1%, mientras que de aquellos de entre 20 y 24 años el nivel fue de 9.2% de acuerdo con el Instituto Nacional de Es-tadística y Geografía (Ine-gi).

En el momento de acudir a un casting para ser locutor de un programa radiofónico,

México o Puebla para surtir-se de mercancías.

Sostuvo que desgraciada-mente, la parte alta de la pla-za comercial no ha logrado acreditarse, no obstante, re-veló que tras la develación

de una placa conmemorativa ayer por parte del alcalde, la mayoría de los comerciantes están dispuestos a participar y abrir sus locales y poner todo su empeño para acredi-tarlos.

embarques con unidades que portan hasta 200 pollos vivos, los cuáles bien pueden traer el virus de influenza aviar y contagiar a los pollos locales.

Esta situación, dijo, mantie-ne preocupados a los avicul-tores veracruzanos, ya que de presentarse un solo caso de influenza aviar, se pone en peligro toda la producción de pollos de las granjas veracru-zanas, puesto que tendrían que ser sacrificados en su to-talidad, lo que encarecería aún más el precio tanto del huevo como de la carne; impactando en la economía no solo de los productores, sino también de los consumidores que día con día sufren los constantes au-mentos a los productos de la canasta básica.

A decir del entrevistado, si bien los pollos con influenza aviar no representan un peli-gro para la salud de los con-sumidores, si es un hecho que les afectará económicamente

en grandes proporciones, de ahí la urgencia de frenar la entrada y consumo del huevo de dudosa procedencia.

Según se ha detectado en los embarques detenidos en los puntos de verificación, el pollo que ha estado entrando de manera clandestina pro-viene del estado de Puebla, y lamentablemente en dicha entidad, la producción avíco-la aún no tiene erradicada la influenza aviar, al contrario de Veracruz que sus granjas están certificadas y libres de dicha enfermedad.

Castelán Hernández hizo un llamado tanto a quienes se dedican a la venta de pollo como a quienes lo consumen, para no adquirir pollo prove-niente de otros estados, si no les muestran antes un certifi-cado que haga constar que en dicho lugar está erradicada la influenza aviar, y de preferen-cia consumir pollo veracruza-no.

La forma de detectar que se les está vendiendo pollo de dudosa calidad, sin duda al-guna es el precio, puesto que es dos o tres pesos más ba-rato que el pollo de Veracruz.

Entra pollo clandestino a tierras veracruzanas

Julia Méndez Campos

Martínez de la Torre, Ver.-

En plaza comercial San Juan

Califican de lamentable el traspaso de locales

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.-

Gerardo Zapata González reiteró que es atinada la decisión de las autoridades municipales de reasignar los locales que no se estén utilizando, pues a un año de estar abierta la plaza comercial algunos locatarios recién los están estrenando.

Ante la llegada de las fiestas patrias

Vendedores ambulantes, fuera de la zona centro de la ciudad

Rocío Ramírez Vega

Martínez de la Torre, Ver.-

pesos diarios, cuando hay días que no venden más de 100 pesos.

“Ahorita que se inicia la temporada hay días que vendemos 50 o 100 pesos, pero tenemos que vender en calles alejadas al centro y pagamos un permiso al mu-nicipio de 50 pesos”, afirmó el comerciante.

Héctor Robles, quien tie-ne más de 8 años vendien-do banderas mexicanas, tamborcitos, colgantes para el carro, bigotes, rehiletes, sombreros, trompetas, pelu-cas y matracas, entre otras cosas, comentó que son productos orgullosamen-te mexicanos y sus costos varían en un promedio que van desde 5 hasta 165 pesos.

Los vendedores ambulan-tes esperan que se incre-menten sus ventas, Héctor Robles compartió que es-pera que en cuanto la gente vea que se aproximan estas fechas, se acerquen a com-prar productos conmemo-rativos alusivos a las fiestas mexicanas, para su automó-vil, casa o donde ellos lo de-seen exhibir.

Se hace la recomendación a la población que adquiera productos hechos en Mé-xico a evitar los productos manufacturados en China, ya que se trata de apoyar a los productores nacionales.

Vendedores ambulantes esperan incrementar sus ventas en los próximos días.

Sin empleo, el 40% de egresados universitarios

Rocío Ramírez Vega

Martínez de la Torre, Ver.-

la gran limitante que tuvo fue la falta de experien-cia en el ámbito laboral, lo que prácticamente le cerró la puerta, puesto que había más interesados con dicha experiencia.

La molestia que genera esta situación es que exis-ten puestos laborales donde los empleadores son perso-nas que no tienen una licen-ciatura.

Guillermo Chávez com-partió “al momento de acu-dir al casting para conducir un programa de radio, me pude dar cuenta que había una chica más joven que yo, de 17 años, sin la pre-paración adecuada, pero como había participado en diversos eventos escolares y demás, le dieron la opor-tunidad a ella y no a mí que tengo la licenciatura en Ciencias de la Comunica-ción”.

Si la economía no aumenta su nivel de crecimiento en esta década, 305,000 egre-sados de universidades de todo el país se enfrentarán al desempleo de acuerdo al portal CNN Expansión.

Algunos egresados de uni-versidad, responsabilizan en parte al sistema educa-tivo, alegando que las uni-versidades no contemplan las necesidades y expecta-tivas de los empleadores y, por eso, los egresados se gradúan con muchos cono-cimientos generales pero pocos de las tareas reales.

Aproximadamente, el 40% de los egresados de universidad están desempleados.

Desempleo juvenil

DiarioDiarioMARTINENSE

el LOCALLOCALLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 4

Solicitarán recursos del Fonden para repararlos

Retiran miles de metros cúbicos de desechos, lodo y escombros

Un caso con variante en Martínez de la Torre y otro en Tlapacoyan

A partir de este lu-nes, la Secretaría de Infraestruc-tura y Obras Pú-blicas da inicio

a la evaluación de daños a caminos y puentes estatales, así como a caminos interpar-celarios que hayan resultado afectados por la tormenta tropical Fernando, el pasado domingo, para lo cual ha sido destinada una brigada espe-cial encargada de recorrer cada una de las localidades afectadas.

Al respecto, el ingeniero Sergio Vázquez Fernández, subdirector Técnico de Ma-quinaria de la SIOP, indicó que aun cuando hasta el fin de semana no tenían repor-tes precisos de puentes afec-tados, en esta etapa de eva-luación se espera detectar las zonas de conflicto para reco-nocer posibles daños y ense-

Luego de que se contro-lara la situación en el municipio, después del

paso de la tormenta tropical “Fernand” y las familias que fueron trasladadas a los re-fugios temporales regresaran a sus hogares, personal de Bomberos y Protección Civil se dio a la tarea de limpiar los lugares donde estas personas

El virus del policía y al parecer algunas va-riantes acechan la re-

gión, de acuerdo con testi-monios de personas que al navegar en el internet por diversión o cuestiones de trabajo se les ha pedido di-nero a cambio de no ser acu-sadas de algún delito.

Tal es el caso de Mauro Al-varado Loranca, quien rela-tó que la semana pasada se encontraba viendo videos musicales en Youtube, cuan-do de pronto le apareció un mensaje en el cual se le acu-saba de estar utilizando ma-terial protegido por dere-chos de autor, situación que constituye un delito.

Pero para librarse de cual-quier problema legal, le propusieron al afectado ad-quirir algo así como un soft-ware que le daría derecho a utilizar material protegido por la ley antes citada. Por supuesto, dijo haber recibi-do una referencia para de-positar la cantidad de 2 mil pesos a cambio del supuesto servicio.

Alvarado Loranca recono-

guida se procederá a levantar los reportes correspondien-tes para solicitar al gobierno estatal y federal recursos del Fondo de Desastres Natura-les, y con ello dar inicio a la reparación de daños.

Mientras tanto, dijo, par-ticiparon en el retiro de ca-charros, lodo, basura, escom-bros, desechos domésticos y limpieza de calles, recogien-do hasta el fin de semana más de mil 500 metros cúbicos de desechos.

Todo esto, dijo, será lleva-do a una zona en la que no representen peligro para la generación de focos de in-

fección, ya que muchos de los desechos han entrado en estado de descomposición y por tanto pueden convertirse en un motivo de preocupa-ción para la salud humana.

Para estas actividades de limpieza, indicó que se tra-bajó con 7 retroexcavadoras, dos motoconformadoras, un payloader, 12 camiones de volteo, 5 camiones de vol-teo de 14 m3, un camión pipa de agua, con los cuales se hizo limpieza en localidades como Zapateras, colonia cen-tro, Picamosco, Maravillas, La Jungla, Gustavo del Valle, El Pital y colonia Nueva.

ALCANTARILLAS, PELIGRO PARA PEATONES

Obstruidas con toda clase de basura y rotas, así lucen las alcantarillas en Villa Independencia, las cuales representan un verdadero peligro para la ciudadanía, principalmente en las noches cuando es mayor el riesgo de caer en éstas, por lo que vecinos hacen un llamado a la dependencia correspondiente, para que no vaya a repetir la historia de “una vez ahogado el niño, tapado el pozo”.

Local

Bren

da P

érez

Agu

ilar

Inicia evaluación de daños en los caminos y puentes

Julia Méndez

San Rafael, Ver.-

Retiran escombros de colonias y

comunidades afectadas por la

tormenta tropical Fernando.

El ingeniero Sergio Vázquez Fernández, subdirector Técnico de Maquinaria de la SIOP, indicó que a partir de hoy, se realizará la evaluación de daños en caminos y puentes estatales.

se mantuvieron resguarda-das por dos días.

Patricio Guevara Alanco, director de Protección Civil Municipal y comandante del Cuerpo de Bomberos dijo que el refugio habilitado en la escuela José María Mo-relos y Pavón, es uno de los principales en el municipio, ya que sirve para resguardar a la gente que vive en zonas de riesgo en Villa Indepen-

dencia y que durante este tipo de fenómenos meteo-rológicos se encuentra en situación vulnerable: por lo que agradecen la disposición de la Secretaría de Educa-ción de Veracruz (SEV) y los directivos de los planteles

para hacer uso de ellos.Comentó que una vez que

las familias regresaron a sus hogares, el alcalde José de la Torre Sánchez dio instruc-ciones para que la unidad de Bomberos se trasladara al refugio temporal y se entre-garan kits de limpieza para dejar las instalaciones en buenas condiciones “reco-nocemos que una vez que se desocupa este albergue que-da sucio, porque las fami-lias que están ahí llegan con lodo en los zapatos y hacen uso de los sanitarios, pero el alcalde indicó que una vez desalojado se hiciera la limpieza para que las escue-la pudiera retomar sus acti-vidades normales y el per-sonal de Bomberos acudió”.

El virus del policía acecha la región

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.-

ció que de momento entró en pánico y no sabía qué hacer ante esa situación, pero afortunadamente se tranquilizó en el momen-to en que se percató que la palabra “policía” estaba es-crita con S en lugar de C. Comentó que eso le indica-ba que no se trataba de algo auténtico que en realidad le pudiese causar proble-mas legales. Es por ello que dijo haber acudido con un técnico que le apoyara para eliminar el virus de su com-putadora, no obstante, men-cionó que le informaron que ese problema le podría afectar nuevamente.

Otro caso de extorsión a través de la red sucedió en el municipio de Tlapaco-yan, donde al estar traba-jando con su computadora a un hombre le apareció su foto en la pantalla, teniendo como fondo supuestos logos de la “Policía Cibernética”, cuyo personal argumentó que habían descubierto un robo que cometió. Acto se-guido, le pidieron dinero para no ser aprehendido, pero afortunadamente, el agraviado no accedió a tales propuestas, a pesar de que los delincuentes lo amena-zaban con detenerlo si no accedía a sus peticiones.

El presunto extorsionado acudió entonces a un técnico que le ayudó a eliminar el virus de su compu-tadora, pero reco-noció que estuvo a punto de ser sor-prendido, de no ser por la información dada a conocer re-cientemente a nivel nacional sobre el llamado “virus del policía”.

Cabe hacer mención que en ambos casos de presuntos ataques del virus del policía, las víctimas no fueron sorprendidas gracias a la información dada a conocer sobre el tema.

Habilitado en la Escuela José María Morelos y Pavón

PC y Bomberos dejanlimpio refugio temporalMartínez de la Torre, Ver.-

Patricio Guevara Alanco, director de Protección Civil Municipal y comandante del Cuerpo de Bomberos agradeció la disposición de la SEV y los directivos de la escuela José María Morelos y Pavón al facilitar las instalaciones para habilitarlas como refugio temporal durante las contingencias.

Estos lugares, son de gran ayuda durante la contingencia

LOCALLOCAL LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 5

Nuevos regidores reciben constancias de mayoría y ratifican compromiso con los martinenses

Prevalecerá armonía en el nuevo gobierno de Rolando Olivares

En Papantla, Tlapacoyan y San Rafael

DiarioDiarioMARTINENSE

el

Trabajar con unidad, transparencia y con resultados para las familias de Martínez de la Torre, serán las

líneas de acción del nuevo gobierno que encabezará Rolando Olivares ahumada a partir del primero de enero, así coin-cidieron en señalar los integrantes de la comuna que este fin de semana recibie-ron sus constancias de mayoría que los acredita de manera oficial como regido-res del ayuntamiento.

Señalaron que todos los proyectos y propuestas que ha presentado Rolando Olivares tendrán el respaldo de los edi-les que también quieren el progreso y bienestar de las familias martinenses, tal y como lo ha establecido en su progra-ma de gobierno el próximo alcalde de este municipio.

Los nuevos regidores recibieron sus constancias de mayoría en las oficinas del Consejo Municipal Electoral, de ma-nos del consejero presidente Jesús Mar-tínez Mota.

Con la conclusión de las acti-vidades de medición en los poblados de Agua Dulce en Papantla, Rincón Quemado en San Rafael y la ampliación

La Fortuna - 6 de Mayo del ejido Javier Rojo Gómez de Tlapacoyan, así como de su áreas parcelarias; Ramsés Rodríguez Ursúa, jefe de la Procuraduría Agraria con residencia en esta ciudad, dijo que en próximos días se realizará la entrega de certificados parcelarios y títulos de propiedad a sus beneficiarios.

En este sentido, destacó que estos tra-bajos fueron ejecutados el año pasado y en estos momentos se está concertando la entrega de los documentos por par-te de su delegado estatal, Cirilo Rincón Aguilar, misma que podría ser a princi-pios de este mes, pero la fecha no se ha definido.

“En abril se entregaron los certificados parcelarios de La Ampliación La Fortuna 6 de Mayo, pero por la veda electoral no se podían realizar eventos masivos y ya en esta segunda ocasión, se entregarán los títulos de propiedad de solares ur-banos que serían alrededor de 150 apro-

Unidad, transparencia y resultados en Gobierno de Rolando Olivares

Martínez de la Torre, Ver.-

Recibieron su constancia la profeso-ra Nora González de Callejas, regidora primera; Gabriel Ruiz Flores, regidor segundo; Arturo Botello Marín, regidor tercero; Antonio Romano Santos, regi-dor cuarto y Hugo Contreras Ortiz, re-gidor quinto.

En sesión del Consejo Municipal Elec-toral estuvo presente el alcalde electo, Rolando Olivares Ahumada, quien pa-tentizó el compromiso de todos los inte-grantes de la próxima administración de trabajar en unidad bajo el mismo objeti-vo, trabajo a fin de ofrecer resultados a la población que satisfagan las necesidades más apremiantes de los martinenses.

Señaló que todos los ediles de la nue-va comuna son personas comprometi-das con Martínez de la Torre, de quie-nes dijo no tener duda de que harán su mejor esfuerzo para corresponder a esa confianza de los martinenses, sobre todo ahora que serán gobierno y que se deben olvidar siglas partidistas, colores o creencias personales, pues la época electoral ha quedado atrás y ahora es prioridad dar resultados para todos los ciudadanos por igual.

Luego del acto oficial, el alcalde electo Rolando Olivares convivió con los nue-vos regidores y la síndica Karla Estrada Gómez, quedando de manifiesto la ar-monía y unidad que prevalecerá en la administración que iniciará funciones el primero de enero.

La nueva comuna que iniciará funciones el primero de enero para traer más beneficios a los martinenses encabezada por Rolando Olivares Ahumada al centro junto con Arturo Botello Marín, regidor tercero; Gabriel Ruiz Flores, regidor segundo; Karla Estrada Gómez, síndica; Nora González, regidora primera; Antonio Romano Santos, regidor cuarto y Hugo Contreras Ortiz, regidor quinto.

En próximos días

P. Agraria hará entrega decertificados parcelarios

Brenda Pérez Aguilar.

Martínez de la Torre, Ver.-

ximadamente, mientras que en Ávila Camacho son más de 600 documentos y un número semejante en Agua Dulce en el municipio de Papantla”, precisó el funcionario.

Rodríguez Ursúa resaltó que, “es un buen número de paquetes de certifica-dos y de títulos de propiedad para los tres ejidos”.

Esto al tiempo de agregar que, se está trabajando y ya se superó la etapa de medición en Rubén Jaramillo, La Unión Altillo en el municipio de Nautla y en la ampliación Piedra Pinta de Tlapacoyan, por lo que ahora se trabaja en la parte del proceso de certificación, del progra-ma FANAR y seguirán hasta su conclu-sión.

Destacó que en la reuniones en la ciu-dad de Xalapa, se acordarán las fechas para las próximas entrega de títulos de propiedad de los solares a sus poblados y seguramente también cuando se cul-minen los trabajos en los ejidos antes señalados, se tendrán fechas tentativas, pero ya será para finales de año, o prin-cipios del próximo para ser entregados a sus beneficiarios.

Para finalizar dijo que, están atendien-do estos ejidos, así como todos aquellos que les pidan su certificación lo harán y el programa continúa con la misma ca-racterística que ha tenido que es volun-tario y gratuito.

DiarioDiarioMARTINENSE

el LOCALLOCALLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 6

Militantes del PVEM trabajan arduamente para promover el voto y conquistar posiciones

La festividad sirvió para que se abrieran más del 90 por ciento de los locales y tuvieran buenas ventas

Los beneficiarios recibieron: sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y un colchón de agua

La presidenta del DIF Mu-nicipal Rosa María Mar-tínez Díaz llevó a cabo la

entrega de apoyos funcionales para personas con alguna dis-capacidad.

En las instalaciones del DIF Municipal la presidenta del organismo entregó cada uno de los aparatos funcionales a jóvenes y adultos mayores que solicitaron el apoyo.

Se entregaron 60 sillas de ruedas, 25 bastones, 15 mule-tas, 20 andaderas y 1 colchón de agua, para dar respuesta inmediata a las solicitudes, ya que estos apoyos funcionales son prioridad para las perso-nas discapacitadas.

En esta entrega se contó con la presencia de la coordina-dora de Trabajo Social Santa Cano Ruiz y de la directora del DIF Municipal Erika Her-nández Ortiz, quien por indi-caciones de la presidenta del DIF da respuesta inmediata a las peticiones.

Al respecto Rosita dirigió un mensaje en esta entrega “Las personas que dependen de un apoyo de estos para poderse mover adquieren un valor im-portante, es un honor para mí poder apoyarles y ponerme a mí en este camino para brin-darles mi mano, en los tres años he aprendido muchas

La celebración del pri-mer aniversario de la Plaza San Juan, dio

como resultado que más del 90 por ciento de los co-merciantes entusiasmados abrieran sus locales y ofre-cieran a los consumidores sus productos y servicios.

Durante la festividad estu-vo presente el alcalde José de la Torre Sánchez quien felicitaba a los locatarios por seguir con este proyec-to por el que tantos años lucharon y que finalmente, durante esta administración se hizo realidad “vamos a seguir echándole ganas, con la tenacidad, el coraje y ese espíritu de salir adelante de todos los comerciantes lo vamos a lograr, los segui-remos apoyando hasta el

Los servicios básicos son llevados has-ta los lugares más apartados, con la fi-nalidad de mejorar

las condiciones de vida de los martinenses.

Este fin de semana el pre-sidente municipal José de la Torre Sánchez inauguró la Red Eléctrica de la colonia “El Alto”, donde viven pocas fa-milias apartadas del centro de la ciudad, por lo que solicita-ron este servicio.

Para dar respuesta inme-diata a la solicitud, ya que los servicios básicos de agua y luz son importantes y priori-dad para esta administración, el alcalde se ha dado a la tarea de apoyar a colonias y comu-nidades con dichos servicios.

En esta inauguración de red eléctrica se contó también con la presencia del director de Obras Públicas Ángel Belli Ramírez acompañó al muní-cipe José de la Torre, donde la bienvenida estuvo a cargo del joven Filemón Peña López

presidente del comité El Alto, quien agradeció el apoyo al al-calde, ya que por varios años habían estado sin luz, en mu-chas ocasiones acudieron con las autoridades y no les hacían caso, “hasta que llegó el amigo Pepe, quien nos cambió la vida a todos los de la colonia El Alto”.

Otra persona agradecida fue María Isabel Ramos López quien funge como secretaria, y quien dijo que cada vez que veía al presidente insistía en esta obra “pedíamos que no se olvidaran de la colonia El Alto,

y ahora se hace realidad”.Al respecto el alcalde les

comentó: “donde sea la ne-cesidad ahí llevaremos los servicios sin importar la distancia, con la finalidad de que las familias puedan disfrutar de la energía eléc-trica”.

Cabe destacar que esta administración ha lleva-do infinidad de servicios a colonias y comunidades que ahora gozan de energía eléctrica, agua potable, dre-naje y pavimentación.

Inaugura José de la Torrered eléctrica en El Alto

Martínez de la Torre, Ver.-

Agradecidos, los vecinos de la colonia El Alto con el alcalde José de la Torre por la inauguración de la Red Eléctrica.

El alcalde fue recibido con aplausos y gran cariño por esta colonia, una de las más apartadas y donde nunca pensaron en que se haría realidad este servicio.

último día de nuestra admi-nistración, cuenten con su amigo Pepe de la Torre”.

Por su parte, Gerardo Za-pata González, secretario general de la Unión de Co-merciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes de la CROC, “podemos decir que conta-mos con un patrimonio, ya no vamos a estar a la intem-perie, los comerciantes de la Plaza y los ambulantes es-tamos agradecidos por esa oportunidad que usted nos dio para ganarnos la vida honradamente, esto marca un proyecto a futuro por el bien de todas las familias dedicadas al comercio”.

En el evento quienes ocu-pan un lugar en esta plaza recibieron las cédulas de empadronamiento de sus negocios con lo que tienen la certeza de tener un patri-monio familiar, lo que fue agradecido con aplausos y felicitaciones para el mu-nícipe y su esposa, la pre-sidenta del DIF Municipal también apoyó para que

dentro del pro-yecto se incluye-ran asociaciones civiles y Casas de Asistencia como el Centro de Reha-bilitación Infantil y Juvenil (CRIJ), Fundación Down Ángeles del Mun-do y la casa Hogar “La Confianza en Dios”.

Un éxito, aniversariode la Plaza San Juan

Martínez de la Torre, Ver.-

Comerciantes de la Plaza San Juan agradecieron al alcalde José de la Torre Sánchez todo el apoyo que les ha dado para que el proyecto siga adelante y las familias puedan ganar el sustento diario de manera digna.

Locatarios recibieron las cédulas de empadronamiento, lo que les brinda la certeza jurídica dentro de la plaza, aquí con la presidenta de la fundación Down Ángeles del Mundo, asociación a la que se le cedió un espacio y gracias a ello han logrado solventar muchos gastos que se generan a lo largo del año.

Durante el festejo por este primer año, el alcalde José de la Torre develó la placa que da identidad a esta plaza.

lecciones de vida, ya que en el DIF Municipal todas las perso-nas que acudieron a pedir algún apoyo siempre se les dio, nunca se fueron con las manos vacías”.

Cabe destacar que Rosita como le llaman siempre ha bus-cado apoyos para los que menos tienen, y más para las personas con alguna discapacidad que son los más vulnerables.

Entrega Rosita másapoyos funcionales

Martínez de la Torre, Ver.-

La presidenta del DIF Municipal reafirmó su apoyo y compromiso hasta el 31 de diciembre, donde dijo que trabajarán muy fuerte para todas aquellas personas que necesiten el apoyo.

Con alegría los beneficiarios recibieron de manos de la

presidenta del DIF Municipal su apoyo.

DiarioDiarioMARTINENSE

elGENERALGENERAL LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7

Sobre las reformas que propone el ejecutivo nacional

El coordinador de la consulta aseguró que la gente tiene que ser escuchada

El alcalde se suma para brindar una mejor imagen

El ayuntamiento de Teco-lutla, mismo que encabe-za Javier Méndez Rivera,

quien tiene un gran interés en mantener una imagen no solo agradable sino limpia de sus playas, refuerza las campañas de limpieza que se han desa-rrollado a lo largo de esta ad-ministración, ya que luego del paso de la tormenta tropical Fernand, dejó gran cantidad de basura en las playas de este municipio.

Es por ello, que el personal que labora dentro del ayun-tamiento recolectó basura y plásticos que se encontraban en toda la extensión coste-ra de las playas de Tecolutla,

Universidad Ve-racruzana (UV) busca ser referen-te internacional en inteligencia

artificial y para concretarlo, su comunidad académica y estu-diantil trabaja en proyectos que han alcanzado un excelente ni-vel, aseguró el científico Anto-nio Marín Hernández.

Después de casi 20 años de haber creado el Departamento de Inteligencia Artificial (DIA), la UV vive un momento de ma-durez en investigación de esta índole, agregó el profesor-in-vestigador de esta entidad aca-démica.

Relató que el DIA intensifi-có la movilidad de estudiantes y profesores al extranjero, así como los convenios de cola-boración con diversas institu-ciones. Acciones orientadas a lograr que su Maestría y Doc-torado en Inteligencia Artificial logren el nivel de competencia internacional, el más relevan-te del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, proceso de certificación que acredita el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Como muestra mencionó que hace dos años el DIA firmó un convenio de colaboración con la Universidad Paul Sabatier de Toulouse, Francia, lo que facilitó que la comunidad estu-diantil de la Maestría y el Doc-torado en Inteligencia Artificial realicen estancias académicas en el Laboratoire d’Analyse et d’Architecture des Systèmes del Centro Nacional de Inves-tigación Científica Francés (LAAS-CNRS).

A la fecha, se han realizado tres estancias académicas en la Universidad Paul Sabatier por parte de dos estudiantes de la Maestría en Inteligencia Artifi-cial: Arturo Cruz Maya y Óscar Alonso Ramírez. El director de tesis de ambos es el científico Antonio Marín Hernández.

Óscar ya ingresó al Doctora-do en Inteligencia Artificial del DIA de la UV, y su trabajo de investigación estará co-dirigi-do por el propio Marín y por Michel Devy, investigador del LAAS-CNRS.

La crisis de la cienciaAntonio Marín Hernández

–quien desarrolla investiga-ciones sobre la interacción hombre-robot, concretamente sensores perceptuales– precisó que mientras en México el go-bierno invierte 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto en ciencia y tecnología, en países como Francia destinan arriba de dos por ciento en esos sec-tores.

De ahí la importancia de alianzas con esas instituciones que tienen recursos superiores

El coordinador de la Con-sulta Nacional sobre la Reforma Energética y

Fiscal en Gutiérrez Zamora, Constantino Malpica López, dijo que la consulta nacional para no realizar cambios en el artículo 27 constitucional, fue aceptable desde todos los pun-

El presidente de la asocia-ción civil Salvemos los Humedales de Tecolutla,

Ricardo Pardiñas Jr., dijo que después de dos años de haber comenzado la reforestación de la zona de manglares del mu-nicipio, han tenido grandes re-sultados, por los cuales están llenos de satisfacción.

Manifestó que la semana pa-sada estuvo en una reunión ce-lebrada en el municipio de Ca-temaco, donde ambientalistas de todo el Golfo de México se concentraron para plantear es-trategias y puntos de vista que permitan el rescate del ecosiste-ma de esta parte del país.

En este contexto dijo, que si Tecolutla cuenta con una zona

tos de vista.Manifestó que ayer, los zamo-

reños respondieron a la con-vocatoria que ellos emitieron la semana pasada y acudieron a las casillas que se instalaron para tratar asuntos relaciona-dos con el alza del IVA, la re-forma energética y educativa, situaciones que movieron la sensibilidad de la población y por ello salieron a participar.

Comentó, que con estas ac-tividades la gente crea una cultura de participación y no se queda callada, “eso es muy bueno para nosotros, porque nos damos cuenta que los ciu-dadanos no quieren quedarse callados y están ansiosos de

que los escuchen y tomen en cuenta”.

Así mismo dijo, que “no se requieren cambios constitu-cionales, se requieren cambios y medidas de carácter admi-nistrativo, planteando el co-bro distinto de los impuestos, la autonomía de recursos sin cambiar el 27 constitucional, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex) no es el único sector de la industria energética para un acceso equitativo a la ener-gía”.

Concluyó, estas acciones de-ben ser con caracteres iguali-tarios para quienes depende-mos de estas acciones, de lo contrario no serviría de nada todo el trabajo que venimos realizando a lo largo y ancho del país, agradeció la atención que le están brindando y a quienes salieron a hacer valer su voz.

a los que hay en México, pues para determinados proyectos aquí no hay la infraestructura adecuada, entonces los estu-diantes se van a hacer expe-rimentación allá y regresan a realizar el trabajo de procesa-miento de información.

El académico enfatizó que la investigación es fundamental en todo país para poder crear conocimiento y empresas con valor agregado tecnológica-mente.

“Si México no invierte y no hace ciencia y tecnología, siem-pre nos vamos a dedicar a ser maquila de industrias. Si que-remos salir del agujero donde estamos, la única manera es in-vertir en estos rubros y aprove-char los excelentes estudiantes que tenemos, becándolos para que continúen sus estudios.”

De acuerdo con Antonio Ma-rín, con la inversión en ciencia y tecnología se erradicará la migración de profesionistas o científicos a otras naciones, fe-nómeno conocido como “fuga de cerebros” –consecuencia de la falta de oportunidades de desarrollo de sus áreas de investigación, por motivos eco-nómicos o por conflictos polí-ticos en su país natal–, cuando las industrias mexicanas se den cuenta que requieren de inno-vación para poder permanecer en el mercado.

“Si las industrias se dan cuenta que contratando gente experta pueden mejorar sus procesos de producción, el es-cenario cambiará.”

Según expectativas de los ja-poneses, para 2025 o 2030 la cantidad de inversión de re-cursos involucrados con robó-tica superará 100 veces lo que actualmente se utiliza en cóm-puto, “hay una apuesta gigan-tesca a este tipo de dispositivos, porque se espera que podamos contar con robots de servicios”.

Pese al escenario del país, reiteró, la UV desarrolla inves-tigaciones de excelente nivel, impulsa la movilidad de sus estudiantes y profesores, y tra-baja para ser un referente inter-nacional.

TestimoniosÓscar Alonso Ramírez,

oriundo de Xalapa, es egresa-do de la Licenciatura en Ins-trumentación Electrónica de la UV, recientemente concluyó su maestría e inició su Doctorado en Inteligencia Artificial, am-bos posgrados del DIA.

De octubre a diciembre de 2012 realizó la primera movili-dad a la Universidad Paul Saba-tier de Toulouse, Francia, con el propósito de iniciar su proyec-to de investigación de maestría.

“Trabajé con un robot que se llama PR2. Hay muy pocos ro-bots de esos en el mundo y para mí fue una muy buena oportu-nidad”, compartió.

En su segunda movilidad, du-rante julio de 2013, el propósito fue hacer experimentos finales para concluir su tesis “Recons-trucción semántica de ambien-tes de interior por un robot autónomo”, que tiene como ob-jetivo principal la detección de inmobiliario.

“La idea es reconocer mue-bles, principalmente los que cambian de lugar porque si un mueble está fijo se coloca en

un mapa y el robot ya sabe que siempre está ahí, pero en el caso de sillas, mesas, sillones, quizá se muevan un poco y el robot tiene que saber identificarlos para no chocar. Esto ayuda-rá más adelante a que el robot dentro de casa tenga un mejor desplazamiento”, explicó.

La experiencia que Óscar –de 24 años– adquirió en am-bas movilidades es inigualable: “Conocer laboratorios, cuyos integrantes tienen una menta-lidad de trabajo diferente, que tienen un presupuesto mucho más grande del que tenemos aquí y que se ve reflejado en sus instalaciones, fue una expe-riencia muy gratificante.”

Agregó que ver las diferen-cias y las similitudes le permitió darse cuenta “de que no porque sean de Europa hacen las cosas mejor, creo que los trabajos que estamos haciendo aquí son muy buenos. Confirmé que es-tamos haciendo cosas con muy buen nivel”.

Óscar continuará su proyecto de investigación en el doctora-do y tiene planeado regresar a realizar trabajos de experimen-tación a la Universidad Paul Sabatier, dada la facilidad que ha tenido para tramitar su mo-vilidad.

Por su parte, Arturo Cruz Maya, quien desarrolló su tra-bajo de tesis de maestría “De-tección e interpretación de posturas humanas para la inte-racción humano-robot”, tam-bién viajó a la Universidad Paul Sabatier en el periodo abril-ju-lio de 2013.

Arturo, oriundo de Chiapas, enseguida que egresó del Ins-tituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Tabasco, buscó la Maestría en Inteligencia Ar-tificial y encontró programas totalmente afines al tema en instituciones como la Univer-sidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Centro de Investi-gación y de Estudios Avanza-dos y la UV.

El estudiante se decidió por la maestría del DIA de la UV, por impartirse en una ciudad tranquila como Xalapa, aunado al prestigio que tiene la institu-ción a nivel nacional y los con-venios de colaboración con ins-tituciones internacionales.

Su estancia en Francia le permitió confirmar la buena preparación que ha recibido en el DIA: “Nuestro nivel es equiparable al que tienen allá. Cualquier cosa que digan es en-tendible por nosotros y lo que nosotros decimos es entendi-ble e interesante para ellos. Se puede dar una buena colabora-ción”.

Antonio –de 28 años– está a la espera de que se publiquen las convocatorias de beca del Co-nacyt para estudiar su docto-rado en Francia, pues después de Estados Unidos y Japón es el país donde están desarrollando más investigaciones sobre la in-teracción humano-robot.

“La interacción humano-ro-bot creo que es el futuro de la computación. Ahora tenemos computadoras y celulares con los que interactuamos cada vez más, y considero que esto en el futuro, a muy largo plazo, será de igual forma pero con los robots, pues nos ayudarán en tareas domésticas, cuidado de enfermos y ancianos. Hacia allá se enfoca eso. Por eso me inte-resa seguir desarrollándome en el tema”, concluyó.

Empleados municipaleslimpian las playas

Tecolutla, Ver.-

así mismo se dejó ver una gran cantidad de palizada que arrojó el río.

Indica el presidente muni-cipal, que después del paso de la tormenta tropical “Fer-nand”, se han dado a la tarea de iniciar un operativo de retiro de palizada, y que las playas resultaron muy afec-tadas y se requieren trabajos con maquinaria para retirar-la, con el objetivo de mante-ner las playas en condiciones perfectas para que puedan ser usadas por el turismo que nos visita.

La maquinaria ya se solici-tó y esta semana inician los trabajos para realizar esta limpieza, por el momento se trabaja constantemente en la recolección de PET (plástico) y basura, ya que la mano de obra de nuestra gente es ne-cesaria pero no suficiente.

La reforestación estarea de todos: RPTecolutla, Ver.- de 110 hectáreas de manglares,

por lo menos nosotros tenemos estimado, si trabajamos de la mano con otros ambientalistas, en la próxima década recuperar por lo menos el 5 por ciento de esa área.

Esto implica detalló, las zonas que se recuperarán no solo será en materia de flora, si no serían espacios vitales para la repro-ducción de la fauna, la cual es abundante en esta zona.

Finalmente dijo, que la próxi-ma administración municipal debe fincar su responsabilidad, desde el primer día, en apoyo directo a la ecología y el am-biente de esta privilegiada zona, que es olvidada, desde los ciu-dadanos y prestadores de servi-cios, hasta las autoridades com-petentes.

Zamoreños votaron en consulta ciudadana

Gutiérrez Zamora, Ver.-

Aseguró Antonio Marín Hernández

UV busca ser referente Internacional en inteligencia artificialKarina de la Paz Reyes

Xalapa, Ver.- La

Antonio Marín Hernández, profesor-investigador del DIA.

DiarioDiarioMARTINENSE

el SAN RAFAELSAN RAFAELLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 8

En coordinación el gobierno municipal que preside Rogelio Capitaine y el gobierno del estado

Gracias a los alumnos del TEC

Se entregaron 12 mil apoyos inmediatos

Alcalde Rogelio Capitaine visita colonias y comunidades para hacer la entrega de estos

Como una oportunidad de fomentar en los estudiantes valores

como la solidaridad y la aten-ción, calificó la subsecretaria de Educación Media Supe-rior y Superior de la SEV, Denisse Uscanga Méndez, la participación y el apoyo de los alumnos de los Tecnoló-gicos de Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Martínez de la To-rre y Misantla, así como los alumnos del Telebachillerato de San Rafael y Jicaltepec ha-cia las familias afectadas por la tormenta tropical Fernan-do.

“Debido a la gravedad de la emergencia necesitábamos de muchas manos y de no ha-berse sumado tantas volunta-des, en este momento se ten-dría un problema social en San Rafael y para nosotros es muy gratificante ver la res-puesta que tuvieron nuestros muchachos”, externó.

Recordó que, desde el pa-sado martes, en la fase de emergencia, los alumnos acompañaron a las autori-dades de Protección Civil y de gobierno municipal para levantar el censo de las fami-lias afectadas, así como a la entrega de apoyos.

“En su momento atendieron solamente lo básico que fue la entrega de despensas, col-chonetas, cobertores, los kits de limpieza, agua a las diver-sas colonias y comunidades y por otro lado se estableció una mesa de atención en el

Después del paso de la tormenta tropical “Fer-nand” personal de los gobiernos federal y del estado en coordinación

con el gobierno municipal que en-cabeza el alcalde Rogelio Capitaine Domínguez realizaron recorridos por las principales colonias y comu-nidades del municipio con la finali-dad de entregar apoyos a las familias damnificadas por el fenómeno me-

En coordinación con el gobierno municipal que preside Rogelio Capitai-

ne y el gobierno del estado, equipo de la Dirección General de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y Obras Pú-blicas (SIOP) realizan labores de limpieza y retiran material que dejó la tormenta tropical “Fernand” en el municipio, de la misma manera autoridades de San Rafael han contratado camiones de volteo para agili-

Llegan más apoyos aafectados por Fernand

teorológico.Este fin de semana Rogelio Capitai-

ne y personal del DIF Municipal que encabeza Martha Manterola de Capi-taine visitaron colonias y comunida-des más afectadas para nuevamente hacer entrega de apoyos como des-pensas, leche, cobertores y colcho-netas. Estos trabajos se realizarán durante la semana en las restantes.

Desde el momento en que llegó la ayuda al municipio, a través de estu-diantes de las Universidades Tecno-lógicas y Telebachilleratos de la re-gión se levantó un censo en las zonas dañadas para canalizar los apoyos a la población que lo necesita, además se entregaron apoyos a familias de la cabecera y comunidades.

Este municipio muestra gran avan-ce en su etapa de recuperación y los pobladores reciben la ayuda y aten-ción de las instituciones de los tres niveles de gobierno. Conforme lle-gan los apoyos, estos han sido repar-tidos por el sistema de Protección Civil.

Personal de la Secretaría de Salud realiza monitoreos en el municipio y brindan atención y medicamentos de manera gratuita con el fin de des-cartar algún brote epidémico.

El restablecimiento de las zonas afectadas no es fácil, son infinitas las necesidades, sin embargo si se trabaja coordinadamente sociedad y gobierno, San Rafael podrá salir ade-lante con mayor facilidad.

Este fin de semana Rogelio Capitaine y personal del DIF Municipal que encabeza Martha Manterola de Capitaine visitaron colonias y comunidades más afectadas para nuevamente hacer entrega de apoyos. Afectados por “Fernand” reciben apoyos.

Alcalde Rogelio Capitaine visita colonias y comunidades para hacer la entrega de estos.

San Rafael, Ver.-

zar el traslado de los residuos hacia el relleno sanitario.

En cuanto las condiciones lo permitieron, el personal de la dependencia y los contrata-dos por la actual administra-ción iniciaron los trabajos de limpieza y retiro de material, producto de la inundación, así como de enseres domésticos dañados.

Asimismo, la SIOP informó que en coordinación con las autoridades municipales de San Rafael dieron a conocer que se han atendido colonias de la cabecera y se trabaja en las comunidades El Guaya-bal, El Pital, Paso de Telaya, El Ojite, Melchor Ocampo, Calle Chica, La Chancla, entre otras que fueron afectadas.

Existe una estrecha coordi-nación entre las diferentes de-pendencias que se encuentran trabajando en el restableci-miento del municipio, y don-de sus habitantes juegan un papel muy importante al llevar a cabo los trabajos de limpie-za en la mayoría de los casos de manera casi inmediata, en algunos casos son apoyados por el sistema estatal de Pro-tección Civil y en otros por las familias.

Se ha previsto que en la próxima semana se culmine la recolección de los desechos dejados por “Fernand” y el ser-vicio de limpia pública volverá a sus recorridos ya programa-dos durante esta administra-ción.

No se detiene la limpieza,saneamiento de San Rafael

San Rafael, Ver.-

En coordinación con el gobierno municipal y el gobierno del estado, equipo continúa las labores de limpieza y retiran material que dejó la tormenta tropical “Fernand” en el municipio.

Estudiantes se solidarizancon las personas afectadas

Brenda Pérez Aguilar

Martínez de la Torre, Ver.-

palacio municipal, en donde se levantó información a las personas que acudían sobre las afectaciones que tuvieron en sus colonias y localidades, lo que les sirvió como refe-rencia para la toma de deci-siones para brindar el apoyo necesario”, afirmó.

Uzcanga Méndez dijo que, en todo San Rafael hasta el pasado viernes se tenía un cálculo de 12 mil apoyos en-tregados gracias a los jóve-nes, pero definitivamente se repondrán los tres días de clases para los estudiantes, pero la experiencia de vida que se llevan por haber apo-yado a tanta gente no se les olvidará jamás.

La subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEV, dijo que aquí lo más importante fue la participación de los estudiantes, debido a la gravedad de la emergencia para las cientos de familias afectadas.

DiarioDiarioMARTINENSE

elTLAPACOYANTLAPACOYAN LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 9

A nivel nacional

El PRD llevó a cabo consulta ciudadana

Tlapacoyan contó con buena respuesta

La excandidata a la presidencia muni-cipal en Tlapacoyan por el PRD, Josefa Ventura Romero dio

a conocer que la población tlapacoyenses si dio respues-ta a la “Consulta Nacional Ciudadana en contra de la privatización de Pemex” que Alianza Cívica y el Partido de la Revolución Democrática impulsaron a nivel nacional.

Ventura Romero señaló que durante las primeras horas de la mañana del domingo fueron instaladas las dos me-sas receptoras de informa-ción que fueron asignadas al municipio de Tlapacoyan para captar las respuestas de la población.

Mencionó que en Veracruz la Consulta para defender el petróleo es histórica, ya que han sido instaladas un gran número de mesas receptoras lo que equivale a varios miles boletas para la ciudadanía en general de este estado.

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Recalcó que la Consulta Nacional Ciudadana se desa-rrolla a nivel nacional previo al primer informe de Enrique Peña Nieto, y ante una serie de manifestaciones al recha-zo de la Reforma Energética como ha ocurrido en la capi-tal del país con la marcha que encabezó Cuauhtémoc Cár-denas y en la que participa-ron maestros disidentes, sin-dicatos como de la UNAM, electricistas, tranviarios, or-ganizaciones civiles y popu-lares, estudiantes y agrupa-ciones de colonos.

Finalmente, Ventura Ro-mero hizo un llamado a toda la ciudadanía tlapacoyense y del estado de Veracruz para que participe activamente no solo en la Consulta Na-cional Ciudadana y emita su opinión respecto a las refor-mas energética y fiscal que el gobierno de la república pretende llevar a cabo, sino en todos y cada uno de los ejercicios democráticos que se lleven a cabo por el bien de México.

PRD llevó a cabo la Consulta Nacional Ciudadana en el municipio de Tlapacoyan.

Josefa Ventura Romero dio a conocer que la población tlapacoyenses si dio respuesta a la “Consulta Nacional Ciudadana en contra de la privatización de Pemex” que Alianza Cívica y el Partido de la Revolución Democrática impulsaron a nivel nacional.

Vecinos de San Isidro

Piden poner freno acarreras clandestinas

Tramo estatal pone en peligro a peatones

Vecinos de la comuni-dad San Isidro piden a Tránsito del Esta-

do frene de manera rápida la práctica clandestina de carreras sobre la carretera estatal Tlapacoyan-San José Acateno, la cual tal parece que ya ha cobrado una víc-tima durante el fin de sema-na.

Ismael Rodríguez Pérez señaló que el tramo carrete-ro del lugar conocido como La Raya hasta San Isidro es utilizado como pista de ca-rreras por automovilistas y motociclistas que sin pen-sar en las consecuencias lle-van a cabo estas prácticas.

De las cuales todo parece indicar que ya ha dado una víctima mortal, la cual fue arrollada por unos motoci-clistas que rápidamente se

dieron a la fuga sin medir las consecuencias de sus actos, evadiendo toda ac-ción de la justicia.

Esto luego de que en el lugar la luz es muy escasa, la falta de lámparas públi-cas acrecienta estas prác-ticas clandestinas, además de las quejas de los vecinos de esta carretera, toda vez que como el dicho lo dice: “Ahogado el niño, a tapar el pozo”.

Situación por la cual Ro-dríguez Pérez señala que también es necesaria la par-ticipación del personal de Tránsito del Estado para sancionar a los responsa-bles de estas carreras don-de no solo los vecinos son víctimas, sino los mismos ocupantes de los vehículos.

Cabe destacar que sobre esta carretera se han dado accidentes donde se han tenido que lamentar vidas, además de lo estrecha que se encuentra y aparte de ve-hículos compactos es mu-cha la circulación de vehí-culos con carga pesada.

Por Juan Carlos Jiménez

Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Vecinos de San Isidro piden frenar carreras clandestinas sobre carretera estatal, la cual ha dejado graves resultados.

Ismael Rodríguez Pérez señaló que el tramo carretero del lugar conocido como La Raya hasta San Isidro es utilizado

como pista de carreras por automovilistas y motociclistas que sin pensar en las consecuencias llevan a cabo estas prácticas.

Nayeli Jarillo reitera apoyo apersonas de la tercera edad

Les festejó a lo grande el Día del Abuelo ayer domingo, de esta manera la alcaldesa y el presidente del DIF una vez más confirman el apoyo a los adultos mayores quienes saben que el gobierno actual nunca los ha dejado solos

La alcaldesa Nayeli Jari-llo festejó a los abueli-tos de esta ciudad ayer

domingo primero de sep-tiembre, este emotivo evento tuvo lugar en las instalacio-nes del auditorio municipal “22 de Noviembre de 1865”, donde coronó a la reina de los abuelitos 2013, Alicia Cano Bruno, acompañada de sus princesas Consuelo y María Luisa, además de que hizo entrega de aparatos or-topédicos, como bastones y andaderas y les entregó un bonito regalo, además com-partió en un convivio con las cabecitas blancas asistentes.

En su intervención el pre-sidente del DIF Jesús Jarillo Núñez reiteró el total apoyo a las acciones tendientes a beneficiar a las personas de la tercera edad de Tlapaco-yan, “en lo personal dijo ten-go un aprecio enorme por los adultos mayores, porque re-presentan la experiencia que

Tlapacoyan, Ver.-

muchos necesitamos y de ahí mi cariño, afecto y gratitud por todos ustedes, que la pa-sen muy bien y compartió el pan y la sal con todas las ca-becitas blancas.

Con el objetivo de elogiar a los adultos mayores la alcal-desa Nayeli Jarillo en coordi-nación con el presidente del DIF, Jesús Jarillo Núñez, ayer domingo celebró el Día del Abuelo, y fue un majestuoso evento en donde hubo diver-sión variada y los abuelitos se divirtieron a lo grande.

El presidente del DIF Jesús Jarillo Núñez en este emoti-

vo festejo dijo, esta fiesta es para aquellas personas que son la guía moral de los hi-jos, nietos y demás y que son el ejemplo a seguir en cada familia.

A este gran festejo asistie-ron los regidores Claudia López Paredes, y Herberto Rojas Viveros, además del secretario del Ayuntamiento Arturo Guzmán Coli.

La alcaldesa Nayeli Jarillo mencionó que gracias al apo-yo del gobierno del estado y del DIF Estatal que dirige Ka-rime Macías de Duarte por el apoyo que le brinda al muni-cipio de Tlapacoyan con pro-gramas de adultos mayores, y también felicitan a todos los abuelitos y les dijo disfru-ten su fiesta porque todo este festejo es para todos ustedes.

Nayeli Jarillo hizo entrega de aparatos ortopédicos a personas de la tercera edad.

Autoridades municipales e invitados en la foto del recuerdo con la reina y sus princesas 2013.

El presidente del DIF Jesús Jarillo Núñez en este emotivo festejo dijo, esta fiesta es para aquellas personas que son la

guía moral de los hijos, nietos y demás y que son el ejemplo a seguir en cada familia.

DiarioDiarioMARTINENSE

el MISANTLAMISANTLALUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 10

Integrantes del Parque Central de Bomberos de Misantla

Desmienten acusacionesen contra de Bomberos

Aseguran que los recursos son bien administrados

Integrantes del Parque Central de Bomberos de Misantla A.C. des-mienten las acusacio-nes vertidas por Pedro

Alberto Hernández Mújica, en contra del presidente de dicho patronato, y en contra de la corporación que ellos integran, desprestigiando el trabajo que por muchos años han logrado en beneficio de la población misanteca y de municipios circunvecinos.

Este grupo de colaborado-res del parque central acla-raron que el señor Pedro Al-berto Hernández se ostenta con el cargo de comandante primero de Bomberos, por lo que aseguraron que esta persona no es miembro ac-tivo del parque central de Bomberos de Misantla, aso-ciación que se formó el pa-sado 9 de julio del 2011 y se encuentra bien constituido ante notario público y otras instancias gubernamentales.

Aseguraron que perteneció a un cuerpo de bomberos ex-tinto, pero que desde que se conformó esta corporación, él dejó de colaborar para esta institución.

El Parque Central de Bom-beros de Misantla A.C, se encuentra integrado por: Ga-briel Gustavo Ruiz Kadán, Arnaldo González Zavaleta, Andrés Zárate y Marín, Eli-seo Zárate y Marín, Francis-co García Marcos, Claudio Palomino Rodríguez, Anto-nio Rodríguez Fernández, Ricardo Perdomo Escandón, Emilio Perdomo Borjas, José Antonio Carrillo Francisco, Amado Hernández Pérez, Josué Hernández, Gustavo Ruiz Contreras, Julio César González Díaz, Guillermo Amador Rodríguez, Teodo-

Por Aline García Díaz

Misantla, Ver.-

ra Meza Aparicio, Joel Peña, Héctor Palacios Téllez, Ma-nuel Alejandro Castañeda y Arturo Villegas Ramírez.

Además, cuenta con un pa-tronato, el cual es quien ges-tiona ante el gobierno del estado y gobiernos municipa-les, apoyos para el beneficio de esta institución. Asegura-ron que el Parque Central de Bomberos cuenta con 4 uni-dades, un camión que fue do-nado el trienio pasado, pero se encuentra en reparación, una pipa, una camioneta que se compró con recursos de la colecta y que es utilizada en caso de emergencia y no es utilizada para usos persona-les, y el camión de respuesta rápida que acaba de otorgar el gobierno del estado a tra-vés de la Secretaría de Pro-tección Civil. También rei-

teraron que hay integrantes que cuentan con vehículos propios, y en ocasiones para atender una emergencia uti-lizan sus unidades.

Aclararon que los pocos recursos con los que cuenta esta organización, son admi-nistrados por una contadora, y no se suelta un peso si no es comprobado y firmado por el presidente del patronato y la misma contadora, por lo que aseguraron los recursos son bien administrados.

Los integrantes del Parque Central de Bomberos exhor-tan a la población a seguir confiando en este organismo, el cual esta para atender los casos de emergencia que soli-cite la ciudadanía, asimismo, dieron a conocer el teléfono de la oficina para cualquier emergencia 32 3 13 21.

Integrantes del Parque Central de Bomberos de Misantla A.C.

Durante el fin de semana

Llegan más apoyos ala sierra de Misantla

El gobernador atendió la petición de Javier Hernández

Dos helicópteros ges-tionados por Javier Hernández, fueron

los encargados de llevar ví-veres a los habitantes de las comunidades más alejadas de la sierra misanteca, que padecieron los estragos de la tormenta tropical Fer-nando.

La ayuda comenzó a fluir a partir del viernes pasado y los víveres se enviaron a las comunidades Díaz Mi-rón, Villa Nueva y Gutié-rrez Nájera; el sábado lle-garon miles de despensas más que se entregaron a cada una de las comunida-des de la parte alta.

Fue durante la visita del gobernador Javier Duarte de Ochoa al municipio de Yecuatla, cuando el alcal-de misanteco solicitó des-pensas para los afectados, al saber que estaban inco-

municados por los puentes rotos y carreteras destroza-das, así como por los cons-tantes derrumbes en la sie-rra alta.

Duarte de Ochoa prome-tió enviar apoyos y fue de esta forma que la ayuda co-menzó a llegar a través de los puentes aéreos forma-dos por dos helicópteros que el mismo Hernández Candanedo solicitó al go-bierno estatal para agilizar la entrega.

El alcalde y personal del gobierno local se traslada-ron a diferentes puntos del municipio en los helicópte-ros para entregar los víve-res y supervisar los daños materiales y levantar un padrón de afectados.

Se esperan más lluvias en próximas fechas, por lo que el alcalde invita a todos los misantecos a extremar pre-cauciones y de ser posible acudir a los albergues de las diferentes comunidades para evitar pérdidas lamen-tables durante las tormen-tas.

Misantla, Ver.-

Fue durante la visita del gobernador Javier Duarte de Ochoa al municipio de Yecuatla, cuando el alcalde misanteco solici-

tó despensas para los afectados, al saber que estaban incomu-nicados por los puentes rotos y carreteras destrozadas, así como por los constantes derrumbes en la sierra alta.

En la comunidad Paso Blanco

Fernand se llevó el 80%del muro de contención

El río Misantla, creció como nunca en la pasada creciente

Casi en un 80 por ciento fue destruido el muro de contención que pro-

tegía a la comunidad rural Paso Blanco perteneciente a este municipio, esto luego de la cre-ciente del caudal que ocasionó la pasada tormenta Fernando el pasado inicio de semana por esta zona.

Pese a que apenas el año pa-sado fue inaugurado con bom-bo y platillo por las autoridades federales de forma particular la Conagua (Comisión Nacional del Agua) anunció la inversión y la culminación de la obra, la tormen-ta Fernando, aca-bó con parte de la obra, y la comuni-dad quedó despro-tegida.

La creciente del río luego de la caída de agua sin precedentes en el territorio munici-pal, generó que una cantidad incalcula-ble de material pé-treo quedara azol-vado en el cauce

del río, mismo que junto con el agua, destrozó caudal abajo el muro de contención de Paso Blanco.

Con solo transitar por la sie-rra del municipio y mirar des-de la carretera hacia el río de Misantla se puede apreciar la forma en que quedó el afluen-te, completamente atascado de piedra, arena, grava, palizada que ahora obstruye la bajada natural del agua del río.

Por su parte, los pobladores de Pueblo Viejo han comenza-do las gestiones ante las autori-dades municipales y estatales, para tomar cartas en el asunto, respecto al muro de conten-ción, pues durante años la con-gregación estuvo desprotegida y luego de haber obtenido el muro, este fue arrasado.

Jorge Parra

Misantla, Ver.-

En esta imagen aérea se puede observar cómo el río anchó su cauce y pasó a afectar el muro de contención de la comunidad Pasó Blanco.

Mateo López agradece las obras recibidas

JHC, el alcalde que más ha apoyado a La Palma

La tarde del sábado pasado, el alcalde y su equipo de trabajo cortaron el listón inaugural de un mil 300 metros de banquetas que transforman la imagen de la comunidad.

A cuatro meses de que finali-ce la administración muni-cipal de Javier Hernández

Candanedo, las muestras de afec-to y agradecimiento continúan. Habitantes de la comunidad La Palma Buenos Aires agradecen las nuevas banquetas y cada uno de los apoyos recibidos en el trie-nio del gobierno del cambio.

La tarde del sábado, el alcalde y su equipo de trabajo cortaron el

Misantla, Ver.-

listón inaugural de un mil 300 me-tros lineales de banquetas que se construyeron a lo largo del pue-blo, brindando mayor seguridad y asentando las bases para lo que podría ser la nueva carretera que una esta comunidad con Venus-tiano Carranza, Galeras y otras más adentro.

El subagente municipal, Oséas Polo Hernández agradeció de ma-nera pública cada obra realizada en su comunidad, entre las que destacó los pisos firmes, lámparas de alumbrado público, material para viviendas, las banquetas que inauguraron, pero sobre todo, la realización del proyecto del ca-mino, que solo deberá ser gestio-nado por la diputación federal e iniciarse el próximo año.

Javier Hernández explicó a los pobladores de La Palma Buenos Aires, que “el trabajo está hecho

al 90 por ciento”, por lo que “aho-ra le toca a la diputada, Verónica Carreón hacer el trabajo final”.

“Es como en el fútbol cuando no hay portero, todo está de empujar el balón”, dijo y confió que con su apoyo, el próximo año debe-rá estar iniciando el asfaltado del camino, que no le costará un solo peso a la comunidad.

El munícipe detalló que el ayun-tamiento fue quien elaboró el pro-yecto ejecutivo, que por cada kiló-metro de carretera validado tiene un costo de aproximadamente 65 mil pesos, por lo que para sta ca-rretera el gobierno local invirtió más de 200 mil pesos para avan-zar en la gestión.

“Ustedes ya tienen la clave pre-supuestaria ante Hacienda”, dijo Hernández Candanedo a los co-muneros, “lo que quiere decir que solo falta el último empujón de la diputada federal para que éste ca-mino sea una realidad para todos”.

“Yo ya cumplí, ahora les toca a ustedes pedir, nosotros seguire-mos trabajando y espero poder estar presente cuando den el ban-derazo de inicio de la carretera; me dará mucho gusto que este sueño se vea cristalizado, gracias por ese cariño y por lo que hemos logrado juntos”, expresó el presi-dente.

Mateo López aseguró que “Ja-vier Hernández es el presidente municipal que más ha apoyado a La Palma” y espera “que el próxi-mo alcalde trabaje así como el ac-tual para el beneficio de todos, sin distinción”.

Antes de despedirse, el muníci-pe hizo entrega de despensas para cada familia de la comunidad para regresarles un poco de lo que es de ellos mismos, mencionó.

DiarioDiarioMARTINENSE

elREGIONALREGIONAL LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 11

Resuelto desabasto deagua, provisionalmente

Se creó una caja captadora provisional para la captación de agua

Después de un ar-duo trabajo en el manantial La Lima, el personal de la CAEV ter-

minará con la falta de agua potable, después de darse a conocer que serían más de 20 días sin agua para Misant-la, el pasado fin de semana Arturo Limón Orduña jefe de oficina de Agua Potable y el técnico Francisco Rafael Mortera García, señalaron que el sábado se harán las úl-timas pruebas para que este mismo día por la tarde tenga agua la ciudad.

“Si no tenemos ninguna fuga del tramo de la rompe-dora a la ciudad está resultó el problema de manera pro-visional, porque la caja de captación desapareció, por lo que tuvimos que improvi-sar costalera para que nue-vamente sirviera de recepto-ra”. Dijo el técnico Francisco Rafael, quien aclaró que esta reparación es de forma pro-visional, ya que los trabajos definitivos de reconstruc-ción de la caja receptora tardarán de un mes a mes y medio, sin que esto implique dejar a Misantla sin el vital líquido.

El técnico de CAEV dijo que estos trabajos se tradu-cen en beneficios para Mi-santla, “esto que estamos orientando ahora nos va a permitir que la ciudad cuen-te con dos captaciones, la que estamos tomando aho-rita como provisional que es la que nos está aportando el agua ya, más la definitiva que es restituir la caja de capta-ción original”.

A decir del especialista, el crecimiento anormal del

Jorge Parra

Misantla, Ver.-

río invadió el manantial La Lima, taponando los vene-ros, por lo que el personal se abocará a realizar trabajos de “achicamiento” para que estos vuelvan a fluir libre-mente.

A partir de hoy lunes llega-rá a esta ciudad el material necesario para comenzar la construcción de la caja de captación de agua, además se sumará una obra “que vamos a dejar ahí para que sirva como emergente en el caso de que haya otra aveni-da de agua como la que pasó, fue una avenida extraordina-ria, es impresionante el nivel que escarbó en el piso, bueno la tubería de acero que aflo-ra actualmente es una tube-ría que estaba arropada con piedras y arena y estimamos que lo que se llevó el río ahí fue alrededor de metro y me-dio a dos metros de tierra”.

El especialista dijo que es-

tos trabajos han permitido que la nueva captación de agua para la ciudad esté al cien por ciento al superar la captación que se tenía ante-riormente.

El director de la oficina municipal de Agua Pota-ble agradeció el apoyo del gobernador del estado, así como el del alcalde Javier Hernández Candanedo, ya que ambos proporcionaron la maquinaria necesaria para realizar los trabajos de man-tenimiento que comenzaron el pasado martes una vez que el río bajó su nivel y pudo ser desviado del manantial La Lima.

“Hoy hicimos que llegara el agua a la caja rompedora, hoy a las 07:50 abrimos las válvu-las con la zozobra de que lle-gara o no llegara, pero gracias a Dios a las 08:40 de la noche con lodo y todo el agua llegó a la caja rompedora”, dijo.

Arturo Limón también agradeció a los usuarios mi-santecos que pagan puntual-mente el servicio de agua, ya que gracias a ellos se ha podido adquirir un poco de material e hizo extensivo el agradecimiento, pero tam-bién la invitación para los usuarios irregulares y para quienes adeudan el servicio con el fin de que se pongan al corriente con sus pagos y permitan así brindar un me-

jor servicio a la población.Cabe mencionar que los

grandes héroes en esta oca-sión fueron los trabajadores de las oficinas municipales quienes desde el martes se abocaron a detectar los ta-ponamientos en las tuberías y que toda la mañana y parte de la noche del viernes tra-bajaron en el manantial La Lima, logrando restablecer la captación de agua para los misantecos.

Aquí las imágenes de cómo los trabajadores de la CAEV, trabajaron en el restablecimiento del servicio de agua potable.

Tiene Papantla

“Gobierno de resultados”El alcalde Jesús Cienfuegos impulsa zona urbana, vecinos de la colonia Emiliano Zapata recibe 4.4 millones en obras

Al hacer entrega de ocho obras en la colonia am-pliación Emiliano Zapa-

ta I, el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, dio a conocer que son in-vertidos un total de 4.4 millones de pesos en la modernización de las colonias Emiliano Zapata, ampliación Emiliano Zapata I y ampliación Emiliano Zapata II, manifestando que culminará su administración “satisfecho de haber hecho su mayor esfuerzo, en mejorar muchos aspectos de todo el municipio” , por lo que recibió reconocimientos de las familias beneficiadas por sacar adelante a la zona urbana.

Cienfuegos Meraz también dio cuenta de los costos y alcances de toda la obra pública destina-da para este lugar, quedando de-mostrada la transparencia con la que se han manejado los recur-sos públicos del gobierno muni-cipal, dijo además que “muchas veces pensamos que las colo-nias no tienen necesidades, por ello es que los papantecos de la zona urbana, veían pasar las ad-

ministraciones y sólo recibían indiferencia ante sus peticiones; nosotros quisimos cambiar esa realidad, comprometimos por lo menos una obra por colonia y lo hemos cumplido”, reiteró.

Finalmente, Chuchín Cienfue-gos afirmó que “entregará una administración que le ha dado un gran impulso a la cultura y al turismo, así como al deporte, con la construcción de la moderna unidad deportiva, al desarrollo social con programas de vivien-da, pero principalmente una ad-ministración que vino a trabajar y a servirle a los papantecos”.

Por su parte, el presidente de dicha colonia, Moisés Vázquez Pérez, al dar la bienvenida a las autoridades municipales enca-bezadas por el edil, señaló “en este sector agradecemos el apo-yo del presidente Jesús Cien-fuegos por apoyarnos con la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación de la calle Santo Domingo, así como la construcción de la calle Río Blanco”.

Cabe hacer mención que du-rante esta gira de trabajo, para llevar a cabo la entrega de la obra pública ejecutada en ese sector, el alcalde Jesús Cienfuegos Me-raz estuvo acompañado de los ediles Enrique Herrera Bonilla y Felipe Jiménez Reyes, así como la presidenta de la colonia Pozo 4, María López Hernández y ve-cinos que fueron beneficiados.

Por María Elena Ferral

Papantla, Ver.-

“Entregaremos una administración que le ha dado un gran impulso a la cultura y al turismo, al deporte, al desarrollo social, pero principalmente una administración que vino a trabajar y a servirle a los papantecos”, señaló el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz.

Desquiciada la vialidadUna nulidad Transporte Público

Sometida por trabajadores del volante, tolera la invasión de rutas, secuestro de la vía pública, alteración de tarifas, abusos, y demás. La Regiduría de vialidad, otro “cero a la izquierda”

La mayoría de las ciuda-des del norte veracru-zano están “sometidas”

por los concesionarios del transporte público en la mo-dalidad de taxis, quienes ade-más de imponer su ley, tienen rebasadas a las autoridades de Transporte Público y via-lidad, al disponer de la vía pública, a su libre albedrío, incluso en la mayoría de los casos se han apoderado de las áreas de estacionamiento de los centros comerciales y nadie dice, ni hace nada para someterlos, Papantla, no es la excepción.

Tanto los concesionarios, como los operarios del servi-cio de transporte público de pasajeros en la modalidad de taxis, tienen convulsionada a esta ciudad, pues como en muchas otras, hacen lo que quieren con la vía pública, ya que no hay autoridades que logren someterlos al orden y hacerlos respetar el Regla-mento de Tránsito, la poca disposición de los trabajado-res del volante contribuye a entorpecer la circulación en la zona centro de Papantla, apoderándose por completo de calles e incluso de los es-tacionamientos de tiendas co-

Por María Elena Ferral

Poza Rica, Ver.

merciales.El caos vial que provocan los

taxistas, es tal que desquician a los conductores particula-res, pues tienen establecidos sus sitios de pasaje en las di-ferentes calles del centro de la ciudad, en donde forman do-ble y hasta triple fila, lo cual impide que se pueda circular por dichas avenidas, incluso han cerrado algunas para su exclusividad, al grado de que no hay dónde estacionarse en el centro histórico, por lo que ante su necedad de liberar las calles, se hace necesaria su

reubicación.Sin embargo, eso es imposi-

ble dada la torpeza del dele-gado regional de Transporte Público, Rafael Hernández Rocha y la falta de trabajo de la regidora de vialidad, Ma-riana Edith Espinosa Chena, quienes han permitido que los taxistas “secuestren” a Papantla, incluso, es tanto el proteccionismo del funciona-rio estatal que tolera la insta-lación de “sitios”, a unidades de la zona rural, además de que hayan alterado las tarifas sin autorización de las auto-ridades de Tránsito del Esta-do, cobrando el servicio a su libre albedrío.

Con la mochada, Transporte Público se desentiende del grave problema.

Hasta dobles sitios en la calle Leandro Valle, a un costado del mercado “Benito Juárez”.

Al recorrer los viveros y plantaciones de hule, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, dijo que, en coordinación con productores de hule de este municipio, se impulsa la cosecha de 500 mil plantas anuales con un sistema de multiplicación de yemas con nueve tipos de plantas policlonadas y certificadas por el Instituto de Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

DiarioDiarioMARTINENSE

el ESTATALESTATALLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 12

Se producirán 500 mil plantas de hule anuales en la zona de Martínez de la Torre

Brinda la Sedarpa gran impulsoa producción de hule en Veracruz

El Instituto de Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias certificará las plantas

Debido a sus condiciones climáticas de trópico húmedo, la entidad produce más del 50% a nivel nacional

La Secretaría de Desarrollo Agro-pecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), en coordinación

con productores de hule de este municipio, impulsa la cosecha de 500 mil plantas anuales con un sistema de multiplicación de yemas con

nueve tipos de plantas poli-clonadas y certificadas por el Instituto de Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Ini-fap).

El titular de la dependen-cia, Manuel Emilio Martínez de Leo, dijo que este proyec-to es impulsado con el ase-soramiento directo de téc-nicos certificados que darán asistencia a los productores durante el establecimiento, desarrollo y producción del hule.

El servidor público reco-rrió los viveros y plantacio-nes de hule, donde constató la iniciativa y compromiso de los productores por rea-lizar proyectos de gran im-pacto para crear dividendos e impulsar a la entidad en la aplicación de tecnología in-novadora.

También expresó que los cultivos del hule natural (hevea brasiliensis) son muy importantes para la obten-ción e industrialización del látex y otros derivados, por lo que, en convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-ral, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se creó el Sistema Producto Hule, con el que se apoya a este tipo de proyec-tos productivos.

Destacó que, debido a sus condiciones climáticas de trópico húmedo, Veracruz produce más del 50 por cien-to del hule a nivel nacional, y que es en el centro y sur del estado donde más se co-secha, en municipios como Misantla, Atzalan, Tlapaco-yan, Tezonapa, Nautla, Pa-pantla, Espinal y Martínez de la Torre.

Martínez de la Torre, Ver.-

A través de Segob, SCT y SIOP

Federación y estado buscan losApoyos Inmediatos del Fonden

El objetivo, iniciar a la brevedad el restablecimiento de la comunicación en las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical Fernand

El Gobierno de la Re-pública, a través de las secretarías de Gober-

nación (Segob) y de Comu-nicaciones y Transportes (SCT), y el Gobierno del Estado, por medio de la Se-cretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), evalúan de manera conjunta los daños en vías de comu-nicación para acceder a los recursos del programa de Apoyos Parciales Inmedia-tos (APIs) del Fondo de De-sastres Naturales (Fonden), mismos que serán utilizados para atender de manera in-mediata la contingencia.

En la Sala de Juntas, al re-unirse con directores ejecu-tores de la dependencia es-tatal, el secretario Gerardo Buganza Salmerón indicó que el objetivo es iniciar a la brevedad las acciones para el restablecimiento de la co-municación en las zonas más afectadas por el paso de Fer-nand, y fueron detalladas las acciones a seguir sobre las

Xalapa, Ver.-

nueve rutas trazadas desde que inició la eventualidad.

Las rutas delineadas el pa-sado 26 de agosto quedaron de la siguiente manera: la 1 comprende los municipios de Xalapa, Banderilla, Jilo-tepec, Coacoatzintla, Chi-conquiaco y Misantla; la 2, Xalapa-El Castillo-Alto Lu-cero-Plan de las Hayas; la 3, Xalapa-Coscomatepec-Hua-tusco-La Perla-Mariano Es-cobedo, y la 4, La Bocana-Pa-so de la Milpa-El Aguaje-La Bocanita-La Esperanza-Mesa de 24-Llano de Zárate-Pasto-

rías.La ruta 5 incluye Xalapa-

La Joya-Perote-Altotonga-Tlapacoyan-Martínez de la Torre-Plan de Arroyos; la 6, Xalapa-Cardel-Santa Rosa-San Isidro-Mozomboa-Cha-chalacas-El Porvenir-Úrsulo Galván; la 7, Xalapa-Puente Nacional-Paso de Ovejas-Pa-so del Toro-La Laguna-Tla-lixcoyan-Ignacio de la Llave.

Del mismo modo, la ruta 8 abarca Atzalan-Tlapaco-yan-Martínez de la Torre-San Rafael-Nautla-Vega de Alatorre-Misantla-Colipa-Yecuatla-Juchique de Fe-rrer-Tenochtitlan, y la ruta 9, Naranjos-Chinampa de Gorostiza-Tantima-Tamalín-Tantoyuca-Tamiahua-Tam-pico Alto-El Higo-Ozulua-ma.

Al reunirse con directores ejecutores de la dependencia estatal, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, dijo que los gobiernos de la República y del Estado evalúan los daños en vías de comunicación para acceder a los recursos del programa de Apoyos Parciales Inmediatos (APIs) del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

La SSP a través de Plan Tajínapoya a afectados por Fernand

Permanecen instaladas cocinas móviles de la Policía Estatal, las cuales han distribuido diariamente 6 mil raciones frías y calientes

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Plan Tajín, continúa apo-

yando a municipios afectados por la tormenta tropical Fernand con cocinas móviles de la Policía Estatal, las cuales han distribuido diariamente seis mil raciones de alimentos a más de dos mil 200 personas, además les han presta-do atención médica.

En Misantla, se estableció un puente aéreo con la finalidad de enviar a las comunidades más apartadas todo tipo de ayuda, y una Unidad Médica de la SSP

realiza revisiones médicas para quienes presenten algún padeci-miento y, en caso de emergencia, trasladarlos a los hospitales don-de pueden ser atendidos por es-pecialistas.

Todo un contingente de la SSP resguarda y vigila las casas habi-tación y colonias para evitar al-gún acto delictivo en municipios afectados como Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la To-rre, San Rafael, Nautla, Actopan, Xalapa, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Medellín, Jamapa, La Antigua, Cardel y Úrsulo Galván.

La SSP informó que, en estre-cha coordinación con fuerzas municipales y estatales, seguirá efectuando las tareas de sanea-miento y traslado de víveres, como fue instruido por el gober-nador Javier Duarte de Ochoa, para que en Veracruz haya un cli-ma de tranquilidad, seguridad y, sobre todo, de solidaridad hacia las personas afectadas.

Xalapa, Ver.-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Plan Tajín, continúa apoyando a municipios afectados por la tormenta tropical Fernand. En Misantla, se estableció un puente aéreo con la finalidad de enviar a las comunidades más apartadas todo tipo de ayuda, efectuando tareas de saneamiento y traslado de víveres.

Se lleva Veracruz 32 medallasen Juegos Nacionales Populares

La Ola Roja se ubicó en la cuarta posición del medallero con una cosecha de 7 oros, 14 platas y 11 bronces

Excelente participación tuvo Veracruz en los Jue-gos Nacionales Populares

2013, que se efectuaron del 25 al 31 de agosto en Acapulco, Gue-rrero, logrando la cuarta posi-ción, con una cosecha final de siete oros, 14 platas y 11 bronces, para un total de 32 preseas.

La Ola Roja se ubicó solo por debajo del Distrito Federal, el Estado de México y la UNAM y el deporte en el que más des-tacó fue lima lama, pues los de-portistas veracruzanos lograron ganar seis oros, 12 platas y nueve bronces.

A lo más alto del podio subie-ron Adriana Ivette Saldaña Mag-daleno, en combate continuo li-gero y forma estricta ligero 11-12 años; Paola Alcaraz López, en la modalidad con armas pesado y forma estricta pesado 11-12 años; Brenda Odette Cortázar Panto-ja, en forma con armas pesado 13-14 años y Adrián de Jesús Al-caraz López, en forma estricta ligero 13-14 años.

Obtuvieron medallas de pla-

ta Paola Alcaraz López, Adria-na Ivette Saldaña Magdaleno, Francisco Jair Morales Portugal, Josué Armando Sandria Armas, Yair Palma Saldaña, Rubén Cé-sar Ramayo Lozano, Jessica Eli-zabeth Saldaña Melgarejo y Me-lissa Ortega Muñoz.

Regresarán a Veracruz con presea de bronce Adriana Ivet-te Saldaña Melgarejo, Francisco Jair Morales Portugal, Jessica Elizabeth Saldaña Melgarejo, Zamanta Cruz Delgado, Melissa Ortega Muñoz y José Antonio Inclán Gallegos.

En boxeo se logró un oro, una plata y un bronce obtenidos por Dayana Licona Candia, en juve-nil menor hasta 52 kilogramos; Lenin Tadeo González García, en juvenil menor hasta 75 kilo-gramos, y Luis Jesús Cárdenas Utrera, en juvenil menor hasta 66 kilogramos. Las Artes Mar-ciales dieron a Veracruz una plata, con Karla Dayane Miran-da Morales, y un bronce, con José Armando Araujo Higuera.

El IVD acompañó y estuvo al pendiente de los deportistas a través de la oficina de Deporte Popular. El director del IVD, Ra-fael Cuenca Reyes, permaneció atento de los resultados de esta delegación que vuelven a posi-cionar a Veracruz entre los pri-meros lugares a nivel nacional.

Boca del Río, Ver.-

Excelente participación tuvo Veracruz en los Juegos Nacionales Populares 2013, celebrados del 25 al 31 de agosto en Acapulco, Guerrero, logrando la cuarta posición, con siete oros, 14 platas y 11 bronces, 32 preseas en total.

DiarioDiarioMARTINENSE

elPOLICIACAPOLICIACA LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 13

Prensado, en choque

Un camión torton genera que el operador de la unidad agraviada pierda el control y se proyecte contra un árbol

Una brigada de ayu-da humanitaria de Protección Civil del gobierno del Estado sufrió un aparatoso

accidente, donde el operador de la unidad quedó prensado entre los fierros retorcidos, tras ser sacado de la carretera por un vehículo pe-sado.El accidente fue reportado alrede-dor de las 23:00 horas en el tramo Martínez de la Torre-El Cortijo, por viajantes que pasaban por la zona del accidente, quienes indica-ron que había una persona del sexo masculino prensada en su unidad, de inmediato se trasladó al sector personal de Cruz Roja Mexicana a bordo de la unidad 307, llegan-do detrás la 302 de rescate urbano con el equipo libra o quijadas de la vida.

Policías municipales y personal de Bomberos de Martínez de la

Eduardo Cadena

Tlapacoyan, Ver.-

Torre, tenían resguardada la zona y ya habían comenzado con barre-tas las maniobras de rescate, luego con el equipo de la unidad de res-cate urbano comenzaron a cortar todos los fierros que tenían pren-sado a Iván Omar Barradas Cruz, de 22 años, empleado de PC del gobierno del Estado, con domicilio en la ciudad de Xalapa.

Con él iba una dama de nombre Martha Barradas Cruz, de 32 años, también empleada de gobierno,

Hubo movilización por parte del cuerpo de Bomberos y Cruz Roja.

quien fue trasladada a bordo de una unidad de rescate al hospital de zona General Manuel Ávila Ca-macho para su atención hospitala-ria.

En tanto, los grupos de auxilio se movilizaban por sacar de la uni-dad al herido que estaba atrapado entre más de cien kilos de fierro, fueron horas dramáticas las que vivieron los rescatistas por liberar al sujeto que estaba al borde de la inconsciencia.

Un empleado que iba en otra unidad, dijo a las autoridades que iban en caravana para la ciudad de Xalapa luego de llevar ayuda hu-manitaria a zonas afectadas por el paso de la tormenta tropical Fer-nando, cuando un camión torton, se atravesó ocasionando que su compañero que iba detrás perdie-ra el control del volante, saliendo proyectado contra el árbol donde por poco y pierde la vida.

El herido fue llevado al hospital de zona a bordo de la unidad 307 de la Cruz Roja Mexicana, donde los galenos solicitaron el traslado del herido a la ciudad de Xalapa, debido a que presentaba heridas de consideración.

Laborioso y dramático, el rescate del empleado de gobierno.

Muere de un infartoMientras conducía su auto

Víctima de un infarto, un sujeto falleció cuando tripulaba una camioneta

en la que vendía tortillas, según el reporte de las autoridades, el occiso se sentía mal y decidió salir de la cinta asfáltica donde minutos después perdió la vida a bordo de la unidad en la que se desplazaba.

Los hechos se registraron poco después de las 17:50 horas, sobre la carretera federal número 129 Amozoc-Nautla, a la altura de la gasera de Potrero Nuevo, donde el empleado tortillero identifi-cado como Armando Zavaleta Parra, de 52 años, con domici-lio conocido en Potrero Nuevo, falleció víctima de un infarto al miocardio.

En relación a los hechos la Po-licía Federal, hacía un recorrido de rutina por la zona, según los agentes llegaron hasta el lugar

Eduardo Cadena

San Rafael, Ver.-

conocido como El Faro, a bordo de la patrulla, pero a su regreso se percataron que la camioneta Ford tipo Courier estaba en el mismo lugar que cuando ellos pasaron hacia la costa.

Fue al acercarse que se perca-taron de un sujeto inconsciente en el interior, dieron aviso a la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron en cuestión minutos para brindar la ayuda prehospi-talaria, al ser revisado se dieron cuenta que la persona a bordo del automóvil no contaba con

signos vitales.En ese instante

se dio aviso al Mi-nisterio Público, a donde llegó el licenciado Óscar Canseco, quien dio fe de los lamenta-bles hechos, los fa-miliares del finado le indicaron a la autoridad ministe-rial que el occiso

estaba bajo tratamiento, llegó su médico de cabecera quien fue el que certificó para que el cuer-po fuera entregado en el mismo instante.

Por lo anterior no se inició ninguna averiguación previa, en tanto el personal de Servi-cios Periciales y elementos de la Agencia Veracruzana de Investi-gaciones (AVI) al mando de su comandante Rodrigo Serrano Cabrera se retiraron del lugar, fue la funeraria la que se hizo cargo del cuerpo.

Se llamaba Armando Zavaleta.

A senecto le fuearrebatada la vida

Fue atropellado y abandonado a su suerte

Una persona de la tercera edad fue atropellado sobre la

carretera estatal Tlapaco-yan-San José Acateno, esto cuando aparentemente se dirigía hacia su domicilio, fue lanzando por varios metros y abandonado a su suerte.

Estos hechos se dieron en la localidad San Isidro, cuando fue reportado a las corporaciones que se en-contraba una persona atro-pellada y al parecer muerta, a un costado de la carretera.

Por lo cual fue notificada la Policía Municipal que acudió de manera inme-diata para verificar la vera-cidad de la información, y percatarse de lo suscitado para dar con el o los res-ponsables del accidente.

Encontrando efectiva-mente a una persona tirada a un costado de la cinta as-

fáltica. También se entre-vistaron con Amada Mar-tínez Córdoba, de 66 años, con domicilio en la con-gregación La Otra Banda, quien refirió que la perso-na lesionada era su padre, el cual presentaba fuertes golpes en diferentes partes del cuerpo, pero ya no pre-sentaba signos vitales.

Quien en vida respondía al nombre de Benito Mar-tínez Leal, de 90 años, con el mismo domicilio, seña-laron los familiares del oc-ciso que por rumores de los vecinos, al parecer fue arrollado por unos moto-ciclistas durante la noche, dándose a la fuga para eva-dir su responsabilidad.

Esto fue notificado al per-sonal del Ministerio Públi-co, que a su vez notificó a la AVI y Servicios Periciales para realizar las diligencias de rigor, en el lugar de los hechos el personal actuan-te recabó las evidencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cadá-ver para ser trasladado al Semefo y practicarle la ne-cropsia de rigor.

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

El occiso fue trasladado al Semefo para practicarle la necropsia.

Camioneta terminó volcadaUno de los ocupantes falleció después de ingresar al hospital

Una aparatosa volcadura se registró sobre el ca-mino de terracería que

conduce de la cabecera muni-cipal de Altotonga a la comuni-dad Chichicapa, en donde una camioneta terminó volcada a un costado dejando como saldo fuertes daños materiales, varios lesionados y una persona muer-ta.

Testigos del accidente re-portaron a la base de la Policía Municipal, que una camioneta color rojo con blanco se encon-traba volcada, lugar a donde elementos de la policía arriba-ron al lugar para verificar dicho accidente, ya que manifestaban que los tripulantes estaban atra-pados al interior.

Al verificar se trata de una Ca-mioneta marca Ford, Tipo Pick-Up, Modelo atrasado, de color rojo con negro, la cual era con-ducida por Isaí Marín Mota, de 19 años, quien perdió el control de la unidad que era propiedad de Evelio Valentín Amador, de 22 años, ambos con domicilio en Mecacalco.

En el lugar del percance se en-contraban seis personas lesio-nadas, las cuales tuvieron que ser trasladadas de manera in-

mediata al hospital de la ciudad de Altotonga para su atención médica de manera inmediata.

Pero lamentablemente uno de los seis lesionados falleció minutos después de haber in-gresado a la sala de urgencias del hospital, quien respondía al nombre de Salvador González de aproximadamente 60 años.

Al lugar del accidente se tuvo que trasladar el personal de Tránsito del Estado para hacer-se responsable de la unidad ac-cidentada, la cual tuvo que ser remolcada hasta el corralón en la localidad Santa Cruz.

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Altotonga, Ver.-

Los ocupantes de la unidad resultaron seriamente lesionados.

Salvador González de aproximadamente 60 años falleció en el hospital.

DiarioDiarioMARTINENSE

el POLICIACAPOLICIACALUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 14

Robó una bici y cervezasFue detenido por la Policía Municipal

Quedó preso a disposición del MP

Es de la colonia Hernández Ochoa

Se encuentra tras las re-jas de la comandancia de la Policía Preventi-

va Municipal un joven em-pleado, quien fue señalado de supuesto robo, situación por la que al ser ingresado a los separos fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público In-vestigador para que fuera determinada su situación jurídica.

El detenido, al ser ingresa-do preso a la comandancia, dijo responder al nombre de Édgar Ulises Domínguez Ríos, de 18 años, originario de esta cabecera munici-pal, de ocupación empleado y con domicilio en la calle Agustín Acosta Lagunes nú-mero 101 de la colonia Ra-fael Hernández Ochoa.

Fue a las 10:12 horas cuan-do el amante de lo ajeno fue ingresado a las celdas de la comandancia, luego de ha-ber sido intervenido por los guardianes del orden públi-

Martínez de la Torre, Ver.-

co en las inmediaciones de la báscula San Manuel, sitio donde hurtó una bicicleta y dos six de cerveza, situa-ción por la que el agravia-do pidió la ayuda policiaca para que se encargaran de arrestar al presunto.

El detenido, quedó preso a petición del agraviado, quien se identificó con el nombre de Miguel Arriaga Barrasas, de 32 años, ori-ginario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo y con domicilio en la avenida 2 de Octubre sin número de la colonia Ejidal.

El presunto amante de lo ajeno aún está encerrado.

Escandalizaba en Independencia

Fue detenido por la Policía Municipal

Es de Rojo Gómez

Aún está encerrado

En el fondo de las celdas de la comandancia de la Policía Preventiva Muni-

cipal se encuentra detenido un ebrio sujeto, luego de que fue-ra señalado de alterar el orden en la vía pública, situación por la que quedó encerrado con su respectiva multa administrati-va.

El detenido se identificó como Serafino Feliciano Cor-tés, de 45 años, originario del municipio de Tlapacoyan, de ocupación labores del campo y con domicilio en la calle 6 de Mayo sin número de la locali-dad Rojo Gómez, pertenecien-te a Tlapacoyan.

Fue a las 12:54 del domingo cuando el ebrio sujeto fue in-gresado preso a los separos, luego de haber sido interve-nido por los guardianes del orden público en la colonia Empleados de la SARH en Vi-lla Independencia, sitio donde escandalizaba.

El ebrio sujeto quedó preso en la cárcel a la espera de cum-plir las horas de cárcel que le fueron impuestas para poder quedar en libertad y continuar en la parranda.

Martínez de la Torre, Ver.-

Serafino Feliciano Cortés fue arrestado.

Pestañeó el choferMédicos casi mueren

Iban más personas a bordo, pero se dieron a la fuga según testigos

Dos médicos que venían prove-nientes de la cos-ta, donde al pa-recer estuvieron

festejando hasta altas horas de la madrugada sufrieron una aparatosa volcadura, que dejó como saldo miles de pe-sos en daños materiales, se-gún testigos relatan que una mujer que los acompañaba logró darse a la fuga a bordo de un taxi.

Los hechos se registraron poco después de las 07:00 ho-ras, en el tramo San Rafael-El Pital donde el operador de la unidad por el desvelo que al parecer presentaba pestañeó, lo que ocasionó que este per-diera el control de la unidad y se salió de la cinta asfáltica de manera vertiginosa.

Los ocupantes se identifica-ron como Isidro Pérez Xolal-

Eduardo Cadena

San Rafael, Ver.-

El auto quedó entre la maleza.

tenco, de 30 años, con domi-cilio en La Piedrilla, el otro es Juan Pablo Pérez Aguilar

con mismo domicilio, quie-nes son médicos de una co-nocida farmacia del centro.

De inmediato los autos que transitaban por el sector dieron aviso a la Cruz Roja Mexicana, pero al llegar al lugar el cuerpo de socorros se percató que únicamente había pérdidas materiales.

Personal de Tránsito del Estado, delegación San Ra-fael tomó conocimiento del percance, como se trataba de un tramo federal, fue la Po-licía Federal la que se hizo cargo del accidente vehicu-lar, luego ordenó a la grúa a cargo de los arrastres carre-teros que se llevara la unidad al corralón.

Tránsito del Estado tomó conocimiento del accidente.

Comerciante arrestado en el centro Fue detenido por alterar el orden

Quedó preso en la comandancia

Es de la colonia Ejidal

Por ebrio un comercian-te terminó preso en la cárcel de la comandan-

cia de la Policía Preventiva Municipal luego de que fuera acusado de alterar el orden en la vía pública, situación por la que quedó preso con su res-pectiva multa administrativa.

El detenido, al ser ingresado a las celdas, dijo responder al nombre de Miguel Ángel Bringas Jiménez, de 18 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación ven-dedor y con domicilio en co-nocido en la colonia Ejidal.

Fue a las 03:35 de la madru-gada del domingo cuando el ebrio comerciante fue in-gresado preso a los separos, después de haber sido inter-venido por los guardianes del orden público en la esquina

Martínez de la Torre, Ver.-

de la calle Ignacio Aldama y la avenida Ignacio Zaragoza, sitio donde vagaba en estado

de ebriedad y escandalizaba, por lo que fue arrestado y lle-vado a la cárcel.

Después de su captura, el ebrio vende-dor, perma-neció ence-rrado algunas horas en pri-sión, después pudo cumplir con la san-ción que le fue impuesta y quedó en li-bertad.

Completamente ebrio ingresó el vendedor.

Dos médicos que venían provenientes de la costa, donde al parecer estuvieron festejando hasta altas horas de la madru-

gada sufrieron una aparatosa volcadura, que dejó como saldo miles de pesos en daños materiales, según testigos relatan que una mujer que los acompañaba logró darse a la fuga a bordo de un taxi.

En el penal regional de esta ciudad, se encuentra recluido Moisés Bastida Huesca.

DiarioDiarioMARTINENSE

elPOLICIACAPOLICIACA LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 15

Se embriagaban en la MoctezumaFueron detenidos por la Policía Municipal

Pagaron su multa y quedaron libres

Se trata de un mecánico y un empleado

Par de ebrios sujetos terminaron presos en las celdas de la co-mandancia municipal, señala-

dos de ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, situación por la que fueron encerrados con sus respecti-vas multas administrativas.

El primer detenido, al ser ingresado a los separos de la comandancia, dijo a los elementos de la corporación po-liciaca responder al nombre de Diego Hernández Martínez, de 19 años, ori-ginario de esta cabecera municipal, de ocupación empleado y con domi-cilio en la congregación El Diamante, perteneciente a esta ciudad.

El segundo ebrio sujeto es Jesús Antonio Guzmán García, de 19 años,

originario de esta cabecera muni-cipal, de ocupación mecánico, con domicilio en la calle Venustiano Carranza número 309 de la colonia Moctezuma.

Los dos sujetos fueron detenidos e ingresados a la cárcel municipal a las 02:46 horas del domingo, luego de ser intervenidos por los guardianes del orden público en la calle Venustiano Carranza de la colonia Moctezuma, sitio donde estaban emborrachándo-se en la calle y escandalizando.

Luego de unas horas en prisión, los dos detenidos lograron saldar su multa administrativa y fueron pues-tos en libertad.

Martínez de la Torre, Ver.-

Par de ebrios sujetos terminaron presos en las celdas de la comandancia municipal, señalados de ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, situación por la que fueron encerrados con sus respectivas multas administrativas.

La Policía Municipal de Tlapacoyan recupera vehículo que había sido robado cerca del medio día del sábado.

Policía Municipal

Recupera vehículo con reporte de robo

Fue localizado en la comunidad San Pedro Tlapacoyan

La tarde del sábado, la Po-licía Municipal localizó un vehículo en la comu-

nidad San Pedro, el cual con-taba con un reporte de haber sido robado en la comunidad Eytepéquez, por el cual fue implementado un fuerte ope-rativo.

El robo de la unidad se sus-citó cuando Kevin Giovanni Ramos García conducía en Volkswagen color blanco, tipo Sedán, placas de circu-lación LYW-8311 del estado de México, pero antes de lle-gar a la altura de la comuni-dad Eytepéquez un vehículo Tsuru le cerró el paso.

Fue cuando descendieron tres sujetos del vehículo para amagarlo y bajarlo de su uni-dad, para subirlo al otro ve-

hículo y llevarlo a un terreno despoblado donde fue golpea-do y abandonado entre Plata-nozapa e Hidalgo, mientras se llevaban el Volkswagen.

Por tal motivo, el personal uniformado inició un fuerte despliegue policiaco, entre-vistándose con el agraviado, el cual señaló que la unidad se la llevaron con rumbo des-conocido, además de quitarle el dinero de la venta del día.

Horas más tarde, fue infor-mado el personal de la Poli-cía Municipal, que en la co-munidad San Pedro habían abandonado un vehículo de la marca VW color blanco, el cual al verificarlo coincidía con las características del ro-bado.

Por lo que el mencionado vehículo tuvo que ser tras-ladado a las instalaciones de grúas Hernández para poner-lo a disposición de la autori-dad que lo solicita para ser devuelto a su legítimo pro-pietario.

Por Juan Carlos Jiménez Benavídez

Tlapacoyan, Ver.-

Homicida y ladrón

Acumula una nueva orden de aprehensión

Es oriundo de Vega de Alatorre

Acumulan orden de aprehensión en con-tra de un sujeto que

ya se encuentra recluído en el penal regional de esta ciu-dad por el delito de faltar a la obligación de dar alimen-tos a sus menores hijos, ya que se encuentra tras las re-jas del penal regional de esta ciudad.

Se trata de Moisés Bastida Huesca, de 28 años con do-micilio conocido en la ca-lle Mauricio Rodríguez 492

de la colonia Benito Juárez de Vega de Alatorre, quien como ya se mencionó, se en-cuentra preso en el penal de esta ciudad desde hace me-ses.

Este sujeto es acusado con un nuevo delito y es incum-plimiento de la obligación de dar alimentos, luego de ser detenido por homicidio doloso, robo específico y calificado, daños y lesiones dolosas, por lo que ya tenía un concurso de delitos en su contra y ahora se le acu-mula uno más.

Esta nueva orden de apre-hensión fue acumulada por el juez primero de Prime-ra Instancia de esta ciudad,

bajo número de oficio 542, liberado este mes de agosto del año en curso, por lo que la pena en contra de este su-jeto oriundo de Vega de Ala-torre se acrecienta ahora por un delito de índole fami-liar como lo es el incumpli-miento de la obligación de dar alimentos a sus meno-res hijos.

Jorge Parra

Misantla, Ver.-

Moisés Bastida Huesca, de 28 años con domicilio conocido en la calle Mauricio Rodríguez 492 de la colonia Benito Juárez de Vega de Alatorre, quien como ya se mencionó, se encuentra preso en el penal de esta ciudad desde hace meses.

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 201312 LOCAL

INFORMACIÓN

DiarioDiarioel

MARTINENSELUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 16LOCAL

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

AGENCIASMéxico, DF

Pág 3C

Pág 7CPág 7C

Pág 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Pág 2C

Rediseña tu vida

El Informe PresidencialComo obligación

constitucional o Deber Fundamental, el presidente de la República, tiene que presentar por escrito un informe al Congreso de la Unión, el día de la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, según le ordena el artículo 69 de la Carta Magna, donde se informe a través de ese Poder, el estado que guarda la administración pública de la nación.

Anteriormente la obligación era de asistir personalmente, lo que daba ocasión de leerlo y constituir.

Rubén Pabello Rojas

Poliantea

En San Lázaro

Entregan Primer Informe de EPN

Al ataqueEn su camino al Zócalo capitalino, el día de ayer los llamados grupos de anarquistas se enfrentaron a la policía en el Eje Central

MaestrosVillalobos, de la sección 22, señaló que el movimiento entrará en una nueva fase en la que proponen la desobediencia y la resistencia magisterial

CNTE: iniciará la desobediencia

Francisco Ma-nuel Villalobos, secretario de organización de la sección 22 de

la Coordinadora Nacio-nal de Trabajadores de la Educación (CNTE), se-ñaló que el movimiento no se va a apagar y que ahora entrarán en una nueva fase en la cual pro-ponen la desobediencia y la resistencia magisterial frente a la eventual apro-bación, en el Congreso, de la Ley del Servicio Profesional Docente.

El presidente Peña Nieto cumple su deber de informar al Congreso de la Unión sobre las acciones que ha desarrollado su administración, precisó el secretario de Gobernación Pág 3C

De los dos millones 500 mil barriles por día, que México produce, el consumo local suma poco más de dos millones de barriles, y está creciendo de dos a cuatro por ciento anual por año

NACIONAL

Para consumo interno

México podría importar petróleo en una década

INTERNACIONAL

En Siria

Israel, listo ante ataque militarDesplegaron en días pasados sistemas de intervención antimisiles en Tel Aviv y al norte del territorio, en zonas que podrían estar bajo riesgo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que su país está tranquilo y listo ante una posible intervención militar extranjera en Siria, en represalia al denunciado ataque químico del 21 de agosto pasado.

Pág 8C

Estados enfrentan

nuevo boquete

financiero

Espejos del almapor Ana Miriam Ferráez

2C LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Me da mucho gusto que se interesen en leer una vez más mi columna semanal, en donde publicamos los mejores temas de desarrollo humano para todos ustedes que buscan cambiar su modo de vida, para todos aquellos

que estamos despertando en la conciencia, que queremos vivir en paz y en armonía. Soy Ana Miriam Ferráez, directora y conductora del programa radiofónico “Espejos del Alma” primero les comento que estuvo en el programa mi querida amiga Elizabeth Reyes, quien es especialista en el tema de la búsqueda de la conciencia; a continuación les voy a compartir lo que ella nos platicó sobre como rediseñar nuestra vida.

Toda persona en esta tierra va a tener que hacer lo que sea necesario para ajustar su conciencia y realizar los cambios necesarios dentro de sí mismo para poder avanzar y ser transformado en luz.

Sin embargo es tu decisión si quieres avanzar, transformarte hacia esta nueva especie de humanos con ascensión de conciencia y permitir amorosamente pasar por las fases necesarias de esta transformación, o ser de los seres que se resistan a la luz y continuar aferrándose a no soltar sus miedos, ideologías preconcebidas y agendas personales que obstaculizan su mayor bien y el mayor bien de todos.

Por otra parte también están aquellos que estarán listos para el viaje pero a causa de la edad, eligieron hacer su transformación desde el otro lado del velo, para ellos esta opción es totalmente aceptable y no debemos expresar dolor por estos amados, respetemos su elección y dejémoslos ir en paz, honrando su decisión; arribarán al mismo tiempo que nosotros y ahí nos encontraremos.

La vida es como un pastel, que lo partes en varios pedazos, en ella encontraremos el área de las Emociones, cuerpo, respiración, miedos, sexualidad, visión, alimentación, relaciones, tu intención y confianza, tu creatividad y tus actividades, abundancia, libertad, tu presente, tu tiempo, tu cerebro tu espiritualidad y ADN, estas debemos atenderlas por igual de lo contrario si únicamente nos enfocamos a atender solo una parte, lo que nos rodea se descompone y desaparece. Y así como un buen día nos decidimos a rediseñar nuestra recamara, cocina, guardarropa... ¿porque no decidirse a cambiar y a evolucionar en el portal de luz?

Hoy hablaremos de:

“Cuando un hombre sabe adónde va, el mundo entero se aparta para darle paso”

Bernanrd Rusell

Rediseña tu vida

Rediseñar Tus Emociones:Amor como sanación PlanetariaEl amor propio es la primera puerta que hace

falta activar, entendamos como amor propio estar haciendo y sintiendo lo que hace vibrar tu Alma. Ej: una falta de amor propio es trabajar en algo que no te gusta o que haces por dinero. Piensa: si viniese una compañía que te ofreciera ganar más del doble de lo que ganas actualmente ¿lo harías?... si decidieras hacerlo, es porque tu actual trabajo no es tu vocación, sino una ocasión para ganar dinero…si sospecháramos que se realizaran cambios radicales y que el dinero terminara…te darás cuenta que simplemente estabas perdiendo el tiempo y trabajando para ganar dinero, no para realizar tu destino. Este es uno de muchos ejemplos como no comer bien, no descansar. Estar más al pendiente del teléfono que de la meditación es estar mirando constantemente hacia afuera de uno, eso es falta de amor propio, miedo e inconciencia.

Si yo amara, tú amaras y ellos amaran todo estaría solucionado. Entonces hay que ponerse a amar y comenzar con una buena actitud de apertura y entender que el amor no es otra cosa que energía elevada dentro de ti, energía expandida, desbordante que hace que la conciencia se eleve. Por lo tanto cultiva tu energía ¿cómo vas a preparar un acto amoroso, una cena, una sorpresa, un acto sexual, si no tiene potencia en tu motor personal?

Los tiempos que vienen son tiempos de unidad, confraternidad y amor en abundancia.

Libérate del Miedo:El primer paso para rediseñar tu vida es rediseñar las

emociones, porque una persona con odio, miedo, ira o baja autoestima no podrá recomenzar a rediseñar los demás aspectos de toda su vida.

Transpórtate al éxtasisÉxtasis en griego significa “salir fuera de uno mismo” o

sea, traspasar la personalidad limitada con su moralidad y represión, abrir la puerta hacia lo infinito. Eso provoca tu propio éxtasis.

Observa las EmocionesLa piel responde a la emoción del alma. Cuando se te

erizan los pelos por una noticia, música o libro, es porque al alma le resuena lo que tienes ante ti. Tu corazón se enciende y esa es una señal para seguir ese camino.

El propósito de estar vivosEstamos hechos para sentir, vibrar, viajar, gozar, crecer,

volar, reirá, temblar, crear brillar, unir, evolucionar… ¿Quién puede conformarse con menos?

La libertad del almaTenemos un alma libre y natural. La esencia es

inalterable y eterna, pero nuestra existencia se llenó de códigos y creencias no naturales que fueron tomadas como verdaderos.

El amor como perfumeNo hay que enamorarse de los demás sino de

uno mismo. Recién ahí luego lo podemos compartir. El amor es energía elevadaDe la misma manera que un niño eleva una cometa con

el viento, el hombre eleva su amor con la intención. Agradecer lo que eresSi te late el corazón, si puedes abrazar, si te funciona el

cerebro, si puedes sonreír, si tu naturaleza es la felicidad, si puedes respirar profundo, si puedes danzar, sentir, crear, amar…¿Para que necesitas pedir?

Eliminando la depresiónLa depresión se soluciona fácilmente. Una persona

está deprimida porque no consigue tener consigo el

objeto que la hace feliz. Realiza el deseo y la depresión desaparece

Usa más tu sonrisaTu sonrisa es el sol saliendo por tu rostro.Emociones destructivas y mociones constructivasEs fácil de comprender: el amor crea, el miedo destruye.

Tú eliges.

Emociones ilimitadasNos espera un camino de transformación. Quien

esté preparado para la nueva vida renacerá en un cúmulo de emociones que jamás hemos soñado.

¿Cómo conocer tus emociones?Se pueden realizar ejercicios terapéuticos que nos

permiten conocer nuestras emociones Ej: Hacer una lista de cómo expresar tus emociones y

como descargarlas: ira, miedo, culpa, hastió. Bueno queridos lectores hemos llegado al final de esta

publicación, le doy las gracias a Elizabeth Reyes por haber compartido su experiencia e información con nosotros, si quieren contactarla para pedir asesoría pueden comunicarse con ella al 205-67-63

Te recuerdo sintonizar espejos del alma de lunes a viernes en punto de las 8 de la noche, con repetición los sábados a las 10 de la mañana y disfrutes de los diferentes enfoques que te ofrecemos por W Radio Xalapa 93.7 FM y 550 AM y www.avanradio.com.mx

Muchas gracias por leer mi columna dónde descubres que hay en tu reflejo. Búscanos en Facebook.com/espejosdelalma y /AnaFerráez y sígueme en twitter @anamferraez y @espejosalma.

Les mando mucha luz y amor.Ana Miriam Ferráez CentenoDirectora y Conductora de Espejos del Alma

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

Villalobos, de la sección 22, señaló que el movimiento entrará en una nueva fase en la que proponen la desobediencia y la resistencia magisterial

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

El presidente Peña Nieto cumple su deber de informar al Congreso de la Unión sobre las acciones que ha desarrollado su administración, precisó el secretario de Gobernación

MÉXICO & EL MUNDO

Como obligación constitucional o Deber Fundamental, el presidente de la República, tiene que presentar por escrito un informe al Congreso de la Unión, el día

de la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, según le ordena el artículo 69 de la Carta Magna, donde se informe a través de ese Poder, el estado que guarda la administración pública de la nación.

Anteriormente la obligación era de asistir personalmente, lo que daba ocasión de leerlo y constituir en el calendario oficial, un acto de carácter solemne en el que el mandatario en turno era poco menos que glorificado. Los preparativos y toda la parafernalia del caso hacían esta fecha un acontecimiento de relieves fastuosos, donde la figura presidencial era llevada a un sitial de tufo monárquico.

El informe servía de escaparate monumental para sobre dimensionar la obra del gobernante, que leía y leía toda clase de cifras y más cifras, todas de gran calado, entre aplausos y más aplausos, que se contabilizaban para nutrir al otro día, la principal nota periodística del trascendental momento de la República. Era el culto al presidente en su más exaltada y exagerada manera.

Eran los tiempos del presidencialismo dominante en la escena política del país. El titular del Ejecutivo había acumulado tal cantidad de facultades que lo hacían prácticamente no un mandatario sino un verdadero soberano. El país evolucionó y se hizo insostenible esta postura cuando, a fines de la década de los 70´s del siglo pasado, empezó a democratizarse al reformar sus instituciones electorales.

De este modo, el llamado día del presidente, y su exagerada pleitesía, se transformó en el

día del escarnio y oprobio del mandatario. Porfirio Muños Ledo, a la sazón senador, increpo al presidente De la Madrid en pleno informe del 1º se septiembre de 1988 y sin el menor respeto a la hasta entonces intocable figura presidencial, lo interpeló inusitadamente provocando fuertes reacciones de una clase política acostumbrada al halago presidencial y a partir de esa fecha, el informe tomo otra ruta. El incidente más vergonzoso lo vivió el presidente Vicente Fox, cuando fue impedido de entrar al recinto del Congreso siendo expulsado, casi a empujones el 1º de septiembre de 2006.

A imagen y toda la semejanza, se realizaban en las entidades federales el mismo ritual, entonces protagonizado por los gobernadores quienes seguían el mismo camino del acto presidencial, lo que hacía repetir todo el acontecimiento convirtiéndolo en actos políticos a donde acudían los gobernadores de los demás estados. El gobernador que más invitados concitara a su informe, daba clara cuenta de su influencia política en su estado y en el centro del país. El Presidente enviaba a un representante personal y ahí también se encontraba la clave de cuál era su relación con el mandatario estatal.

Todo era felicidad y dicha, una República donde todo caminaba a pedir de boca, un país encantado en que las cosas, vistas desde el poder institucional, iban más que mejor. Los informes presidencial y de los estados, solo hablaban de progreso, inversiones, adelantos, metas cumplidas así como beneficios sociales y económicos. La realidad era otra, los rezagos y las necesidades sociales insatisfechas, la indolencia para enfrentar problemas que debían ser inaplazables y no se atendieron ni pronto ni eficazmente, fueron acumulando una serie de asuntos no resueltos que en algún

momento tenían que explotar.Y explotaron. Ya para 1968, en plena era

del autoritarismo presidencial, se dieron fenómenos de violenta represión en aras de defender el hasta entonces incólume principio de autoridad, el respeto a la sobre representación del Poder Ejecutivo. Poder intocable que para ejercer su potestad se cobijaba en un estratificado sistema autoritario, acumulado durante décadas; en un quehacer político practicado el cual fue acrecentando su fuerza y a la vez su rechazo.

Subyacía una profunda inconformidad social. Contrastaba con la que fue llamada por el historiador Enrique Krause “La presidencia Imperial”, de 1940 a 1996; la etapa de conocida como del “Absolutismo Mexicano” o bien de “El milagro mexicano”. También el 30 de agosto de 1990, Mario Vargas llosa, que sería premio Nobel de Literatura veinte años después en 2010, metió su cuchara declarando en una conferencia que “México es una dictadura perfecta”, asemejándola a las muy cuestionadas dictaduras latinoamericanas, lo cual fue contra argumentado por Octavio Paz, su anfitrión, ungido Premio Nobel de Literatura ese mismo año de 1990.

Hoy rinde su primer informe a la nación Enrique Peña Nieto. Solo remembranzas de aquel fastuoso acto solemnísimo de lo que fue el Informe Presidencial. No se siente en el ánimo nacional mucho interés por saber los detalles, cuando los hechos hablan por sí solos y no son muy alentadores.

En un país de 120 millones de habitantes, solo bastan 25 mil miembros de un radical sindicato magisterial de reconocida violencia, para sitiar y desquiciar la Capital de la República. Desdoran la autoridad local y ponen jaque al Poder Legislativo que tiene

que sesionar en sedes alternas, perseguido. Amagan al Poder Ejecutivo en la persona de su titular que ofrece el espectáculo a la nación de titubear donde será su informe, si en el Campo Marte, asiento de la 1ª. Región Militar o refugiarse en la residencia oficial de “Los Pinos”, igualmente bajo fuerte resguardo castrense. No son buenos mensajes al país.

Son síntomas de que algo no está bien. En el fondo la situación preocupa. ¿Dónde, entonces, está la fortaleza de las instituciones civiles, pregonada oficialmente? ¿En las Fuerzas Armadas, como “Ultima Ratio” de un esquema agotado?

En otro enfoque, la agenda nacional, repleta de iniciativas de reformas en diversos campos de la política, la economía y la sociedad misma, al presentarse en un lapso tan corto, por los rezagos acumulados, provoca un amontonamiento de acciones que se enredan a unas con otras, lo que no mantiene una clara idea de qué pasará. Puede degenerar en un costoso galimatías de proporciones y costos incalculables. Todo a una vez genera confusión y es dif ícil de controlar.

Sin embargo el país no está para dilaciones y Peña Nieto, hay que acreditárselo, al tener conciencia de esta demanda perentoria de actualizar rubros atrasados, trata de imponer el ritmo que supere el tiempo perdido. La evolución y marcha acelerada de los demás países del globalizado planeta, exige poner a tiempo a México. Si obscuros intereses que sabiéndolo se opongan a conseguir estas reformas, por satisfacer intereses non gratos, serán responsables de los altos costos que tendrá que pagar la sociedad mexicana. Debe prevalecer el superior interés de la nación. De no procederse de este modo, México seguirá en el indeseable sitio que injustamente guarda. Habrá que ver.

El Informe PresidencialRubén Pabello Rojas

Poliantea

Francisco Manuel Vi-llalobos, secretario de organización de la sección 22 de la Coordinadora Nacio-

nal de Trabajadores de la Edu-cación (CNTE), señaló que el movimiento no se va a apagar y que ahora entrarán en una nue-va fase en la cual proponen la desobediencia y la resistencia magisterial frente a la eventual aprobación, en el Congreso, de la Ley del Servicio Profesional Docente.

“Si se llega a aprobar esta ley tendremos que definir con mu-

De aprobarse la ley docente

Iniciará la desobediencia: CNTE

cha claridad (nuestras acciones) y entrar a la fase de la verdadera resistencia”, dijo el maestro en una entrevista para radio en los

alrededores de San Lázaro.Planteó que de aprobarse, los

líderes tomarán en cuenta las bases para definir las acciones.

“Tendrán que ser las bases quienes definan actividades más contundentes”, señaló Villa-lobos. Desde la manifestación

que espera a que una comitiva de maestros pueda entrar a la Cámara de Diputados, el secre-tario de organización de la sec-ción 22 dijo que aunque se logre entrar a San Lázaro no nego-ciarán nada y de ser necesario enfrentarán a las autoridades que resguardan el palacio legis-lativo. “Nos mantenemos todos juntos de la mano contra este gobierno nefasto. Nos encon-tramos que el cuerpo represor hoy se encuentra desplegado como nunca antes, eso no nos amedrenta, si lo tenemos que enfrentar lo vamos a hacer... En caso de que pudiera ingresar de ninguna manera vamos a nego-ciar nada aquí, la solución es la abrogación de las reformas a los artículos tercero y setenta y tres constitucional”, sostuvo el maestro Francisco Manuel Villalobos.

Además, confirmó que los lí-deres del magisterio juzgan “si la marcha permanece en este espacio”.

El secretario de Goberna-ción, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó este do-

mingo en el Salón de Protocolo de la Cámara de Diputados el primer Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En el recinto legislativo, Osorio Chong dijo que en cumplimien-to a la constitución mexicana y de las instrucciones del pre-sidente de la república, “hago entrega del primer informe de gobierno del titular del Poder Ejecutivo”.

Dijo que en los nueve meses de esta administración, este

En San Lázaro

Entregan primer informe de EPN

congreso ha sido sensible al mandato de la sociedad al al-canzar reformas en beneficio de la misma. “Se entrega este primer informe que significa un acto de rendición de cuentas”, expuso. El mandatario nacional cumple su deber de informar al Congreso de la Unión sobre las acciones que ha desarrollado su administración, apuntó Oso-rio, quien a su vez explicó que el presidente no presentará ini-ciativas preferentes al inicio de esta legislatura.

El panista Ricardo Anaya, pre-sidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, recibió el documento de manos del se-cretario de Gobernación. Ana-

ya indicó que en su carácter de presidente del Congreso Gene-ral da la bienvenida al secretario de Gobernación.

Además aseguró que se reali-zará un análisis puntual y deta-llado de este informe. “Citare-mos a comparecer a secretarios que esta soberanía determine”, y adelantó que también se so-licitarán preguntas por escrito. Entregó además una constancia de recepción al secretario Oso-rio Chong. La decisión de no enviar iniciativas preferentes, obedece a dejar que el poder Legislativo desahogue su pro-pia agenda parlamentaria.

En la entrega del documen-to estuvo presenta también el

priísta Raúl Cervantes, presi-dente del Senado. El encargado de la política interna del país ofreció respeto y diálogo con los integrantes del Congreso. Reco-noció además la labor del Le-gislativo en los primeros nueve meses de gobierno de Enrique

Peña Nieto, quienes trabajaron por encima de diferencias para aprobar reformas.

Comentó que nadie puede im-poner su posición por encima de la de los demás. Después, Ricar-do Anaya lo presentó ante el ple-no de la Cámara de Diputados.

4C LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

¿Verdad desvirtuada? Así, no todos los que aparentan ser amigos los son... Y eso lo han hecho aquellos que se dicen duartistas, que son excelentes maquillistas y que no han ayudado al gobernador...

¡Ilegales y...! Esas coordinaciones regionales de la Profeco, que desde el altiplano se inventaron, evidentemente que están operando al margen de la ley y sin someterse a los delegados de la dependencia y ya han generado demasiados problemas entre los empresarios veracruzanos...

¡Ah jijos! Y es que, por lo que se ve, en esas coordinaciones pusieron darle cabida a muchos ex delegados de la PGR, que ni se someten a las ordenes de los delegados y, por el contrario, los empresarios afirman que están operando con prepotencia y como brazo de la ésta y tratando a los empresarios como si fuesen delincuentes...

¡Cargas extras! Y acá en Veracruz, es el delegado, Inocencio Yáñez Vicencio quien ha tenido que cargar con estos coordinadores, quienes, lejos de ayudar, solo están causando problemas muy serios... De hecho, los empresarios, muchos de ellos afectados ya, piden a la Profeco, que quiten esas coordinaciones ilegales y que no se permita que los delegados estén supeditados a esos personajes... La mayoría de esas quejas de empresarios, prácticamente de todos los giros, centran sus quejas en

Gabriel Cambrón, quien se dice coordinador de la zona sureste de Profeco y ex delegado de la PGR en Tamaulipas...

¡Te lo dije! El reconocimiento por el buen manejo de los recursos públicos obtenido por el ayuntamiento de Veracruz que encabeza Carolina Gudiño Corro y refrendado por el gobernador Javier Duarte hace unos días, confirma lo que ya habíamos comentado en este espacio en el sentido de que Carolina se tuvo que chutar casi todo su período soportando y toreando todo el “fuego amigo” que desde la capital le orquestaban, cosa que hizo que hasta en mismo gobernante enfriara su relación con la alcaldesa por algún tiempo...

¡Para reflexionar! Ese tema, junto con otros mas, al final de cuentas, nos hace pensar que el gobernador Javier Duarte podría encontrar el motivo adecuado para revisar a fondo a todo su equipo compacto, al que le ha otorgado credibilidad y confianza, misma que seguramente algunas veces ha sido traicionada por uno que otro que ha aprendido a maquillar todo en lugar de dar resultados y que han demostrado que su

permanencia está mas afianzada en denostar y descalificar a los demás, de demostrar que pueden con el encargo que tienen...

¿Verdad desvirtuada? Así, no todos los que parecen ser enemigos lo son en realidad... y no todos los que aparentan ser amigos los son... Y eso lo han hecho aquellos que se dicen duartistas, que son excelentes maquillistas y pésimos funcionarios públicos que no han ayudado para nada al gobernador...

¡Ojo, mucho ojo! Por ejemplo, el hecho de que pudieran existir alguna que otra cámara empresarial, con dirigente “a modo”, que genera de manera momentánea un espejismo de estabilidad, sin importar que, en esas cámara, los verdaderos empresarios ya ni participan, ni asisten ni colaboran...

Premios Themis 2013...desde la capital del estado de Puebla, nos reportan que dos veracruzanos fueron galardonados por la Confederación Latinoamericana de Abogados y Observadores Fundamentales. En el teatro de la Ciudad de Puebla se dieron cita destacadas personalidades como magistrados federales, diputados y alcaldes electos de diversos estados, líderes de

religiones, intelectuales. Todos ellos invitados por el presidente de la Confederación el licenciado Mario Chapital de la Rosa y el arquitecto Armando Ortiz Zamora.

Doña Wilka Aché Teruí… la primera veracruzana originaria de Acayucan  en recibir un premio Themis en el estado de Puebla por: “ el mérito a su destacada labor a favor de los grupos marginados y de la sociedad en general”. Se hizo acompañar de la diputada federal por el distrito XXVI de Acayucan Regina Vázquez Saút. Felicitaciones a doña Wilka, su trabajo social sigue en ascenso...

Don Eduardo Panes Campillo...notario público veracruzano y actual Presidente del Colegio de Notarios del estado recibió en manos del lic. Mario Chapital de la Rosa por: su destacada labor en el ámbito notarial. Enhorabuena a don Eduardo Panes a quien su trabajo al frente del Colegio de Notarios ha destacado hasta en el estado de Puebla.

Primer Informe I… Arropado por mandatarios de todas las entidades federativas, legisladores federales y estatales, líderes sindicales, empresarios

y representantes de la sociedad civil, este lunes, Enrique Peña Nieto enviará un mensaje a la Nación con motivo de su Primer Informe de Gobierno, luego de que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong entregara ayer el documento en el Congreso de la Unión, cumpliendo con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos...

Primer Informe II…Ha trascendido que Javier Duarte de Ochoa estará en un sitio especial durante la ceremonia, gracias a los resultados que se han obtenido en nuestra entidad, principalmente en temas relacionados con la economía, la atracción de inversiones, generación de empleos donde destacan los programas Adelante y Un día, una obra Adelante, que han llegado a los 212 municipios para satisfacer las demandas apremiantes de la población...

Primer Informe III…Muy pocos gobernadores, por no decir que es el único, pueden presumir de logros de esta índole...

[email protected]

[email protected]: quirinomq

Profeco... “coordinadores” ilegales y...Quirino Moreno Quiza

Piedra Imán

Manuel zepeda raMos

Sentido socialArticulista invitado

Mover y transformar a Méxicoerick lagos Hernández*

El estratega sabe que la tarea más dif ícil de un gobernante no está en hacer lo correcto, sino en

saber qué es lo correcto.

Luego de nueve meses de intensa labor social, de convocar a las principales fuerzas políticas del país a un gran acuerdo por la paz y el desarrollo productivo mediante el Pacto por

México; después de modernizar el marco jurídico con visión de largo alcance a través de importantes reformas en materia educativa, financiera y de telecomunicaciones, y mediante la promulgación de la Ley General de Víctimas y la nueva Ley de Amparo que permitirán al país avanzar con mayor celeridad en la ruta del bienestar, de la justicia y la educación de calidad, este domingo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, entregó formalmente al poder Legislativo el informe de labores correspondiente al primer año de su administración, cuyos resultados se ven y se viven en todo el país. En observancia a lo dispuesto por el párrafo primero del artículo 69 de nuestra Carta Magna, el ciudadano presidente de México, a través del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, turnó ayer por escrito el documento que da cuenta de los logros alcanzados en los primeros meses de su gestión gubernamental y será este lunes, a partir de las 10:00 horas, cuando emita un mensaje a la nación en el que habrá de ponderar los logros alcanzados durante este periodo, en el que si algo ha definido al nuevo gobierno federal es el diálogo y la concordia para salir adelante.

Tal como lo expresó el mandatario del pais el primero de diciembre del año pasado, su gobierno se ha propuesto transformar a México, lo que implica, ha dicho, mover lo que se tenga que mover: la gente, la mentalidad y las instituciones. En aquella ocasión aseguró que debíamos impulsar sin ataduras, ni temores, todos los motores del crecimiento: el campo, el turismo y el desarrollo industrial para convertir al país en una potencia económica emergente. Sostuvo también que en el México de hoy lo que no puede ni debe permanecer es la situación de hambre y pobreza en la que se encuentra un amplio sector de la población, de allí que las primeras acciones puestas en marcha fueran: el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia; la ampliación en la cobertura del programa 70 y Más, que ahora se denomina 65 y Más, que tan sólo en los primeros siete meses de gestión brindó beneficios a un millón 600 mil adultos mayores, y la Cruzada Nacional contra el Hambre que constituye, sin duda alguna, un esfuerzo sin precedentes en materia de desarrollo social y combate a la pobreza gracias a la efectiva coordinación de las principales

secretarías del Gobierno federal con los estados y municipios, focalizando su atención en los 400 municipios rurales y urbanos considerados en situación de pobreza alimentaria.

En materia de infraestructura, el presidente de la república puso en marcha obras y acciones que –en su conjunto- representan una inversión de 310 mil millones de pesos para este año, haciendo el compromiso de que, en este rubro, la inversión total de su gobierno alcanzará los 4 billones de pesos al finalizar su sexenio. Lo anterior se traducirá en mejores puertos, aeropuertos, carreteras, telecomunicaciones y ferrocarriles que pondrán a México en la ruta de la prosperidad, fortaleciendo su potencial económico y su condición de centro logístico con alto valor agregado. Inversión, por cierto, de la que Veracruz será partícipe y con la que se impulsarán importantes acciones como la ampliación del aeropuerto en la capital del estado, las autopistas México-Tuxpan, Tuxpan-Tampico, Cardel-Poza Rica, Córdoba-Xalapa y la carretera Transístmica del sur, entre otras grandes obras, gracias a las gestiones y buenos oficios del gobernador valiente y eficaz de todos los veracruzanos, Doctor Javier Duarte de Ochoa.

Respecto a la presencia de México en el exterior, el presidente de la república sostuvo encuentros con 43 Mandatarios y Jefes de Estado, logrando importantes acuerdos en favor del país y trabajando para consolidar un Estado que respeta y promueve los Derechos Humanos. De igual forma, en estos primeros meses, el rubro turístico registró ingresos por concepto de divisas de visitantes internacionales por más de siete mil 119 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que significa un incremento del ocho por ciento con respecto al año anterior. Y en el ramo de la salud, el Gobierno Federal avanza con pasos firmes en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal y en la portabilidad de los servicios de salud en todo el país. Si bien es cierto que ningún gobierno resulta infalible, no menos cierto es que el presidente Peña Nieto ha sabido amalgamar el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil en su conjunto para alcanzar las metas que se ha propuesto desde el inicio de su gobierno. En esta etapa de grandes transformaciones se requiere de la voluntad y el esfuerzo de todos los mexicanos para que, juntos, podamos superar los retos y carencias que aún prevalecen en muchas regiones del país. Este lunes, seguramente habremos de escuchar un mensaje real y objetivo del estado que guarda la administración pública a nivel federal. Enhorabuena y a seguir adelante construyendo juntos el México que todos anhelamos. Así será.

* Secretario de Gobierno.

Análisis. Los nuevos tiempos que vive el país obligaron a dar golpes de timón. Las autoridades responsables de la cultura nacional, analizando el futuro del

quehacer, han concluido que para atender a las nuevas necesidades de nuestra tierra, habrá que lograr una dimensión social de la tarea cultural.

También hablaron de una agenda digital de la cultura (sic) y de una proyección internacional de México, para mostrar el mejor rostro de nuestro país, el que para ellos encarna a la cultura.

Hablaré del primero.Toda tarea que involucre a los seres vivos,

deberá tener necesariamente una connotación social. De lo contrario, en el caso de la cultura, estaríamos poniendo el talento de los creadores al servicio de las piedras, la lava de los volcanes o el escurrimiento de las aguas.

Debo entender que la propuesta busca respuestas ante el planteamiento presidencial transversal que ha surgido desde su toma de posesión, principalmente a lo que se refiere a la prevención del delito y el combate a la pobreza.

Allí coincido plenamente.La cultura debe ser un eficiente vehículo de

transportación del conocimiento para ponerlo al alcance de la sociedad. Esta afirmación ha sido tesis de la casa de estudios más importante de Veracruz, la Universidad Veracruzana, desde hace varios años.

Pero ahora se da la coyuntura a nivel nacional -y es la voz oficial de la cultura en el gobierno federal la que asume esa importancia, necesaria-, para coadyuvar con la cultura artística a la mejoría de todos los niveles de vida de la sociedad mexicana.

Con licencia para matar, diría el agente británico más popular del Planeta, la imaginación vuela y puede convertir en producto cultural al mayor número posible de acciones con los valores de la cultura artística para que sean aliados del Estado en el combate al delito y al hambre.

En este tema, la UV lleva mano desde hace mucho tiempo.

Su política radiofónica de los 80´s llevó a producir programas de radio que servían a las zonas marginadas de Veracruz, porque en aquella época, por ejemplo, todavía había decesos por enfermedades gastrointestinales por el simple hecho de no hervir el agua. Este hecho y otros parecidos, dieron a la UV premios nacionales en la materia que la colocaron a la vanguardia nacional en materia de divulgación de la ciencia a través de

frecuencias radio eléctricas. El conocimiento vulgarizado al servicio de la sociedad.

Pero ahora se involucra al quehacer artístico con el “sentido social” que la federación quiere para el beneficio de los mexicanos. La cultura artística al servicio del conocimiento.

La UV, con tantos grupos de música, teatro, danza y arte que posee, que están bien pagados como nadie en nuestro país, deberá de abordar con entusiasmo este tema que puede ser de gran utilidad para Veracruz y para la nación.

Me imagino el despliegue por todas las comunidades del estado y del país -con el apoyo indispensable y fundamental del gobierno estatal y federal-, de la compañía de teatro, de los grupos de música, los artistas del Instituto de Artes Plásticas -y los estudiantes de las artes que en servicio social deben de regresar a las comunidades marginadas junto con el resto de los estudiantes de otras disciplinas lo que el Estado ha hecho por ellos-, llevando el mensaje de integración social con puestas en escena al respecto y especialmente escritas con los talentos ya desarrollados en la casa de estudios; o los músicos bien formados enseñando el uso de un instrumento a niños del campo de algunas de las regiones en donde se han afincado los campus universitarios; o los artistas desarrollando instrumentos gráficos que puedan darle a la información facilidades para su entendimiento.

Estaría acaso, con esta nueva política del gobierno federal en torno a la cultura al servicio de la sociedad, naciendo en Veracruz y en su más importante casa de estudios, una propuesta innovadora para atender los temas más urgentes de la sociedad, sobre todo de quien está marginado y que en México no son pocos, con el auxilio de las artes y, agregaría yo, los medios de comunicación de masas que también pudieran ser vanguardia nacional en estos temas.

No lo puedo evitar: Sueño con que llegue pronto el día en que exista una orquesta de niños en Zongolica y en otras comunidades marginadas de Veracruz, que fueron entrenados por maestros y ejecutantes universitarios que voluntariamente deciden devolverle al pueblo lo que este les ha dado de manera generosa.

Un niño que aprende a manejar un instrumento, aunque no vaya a ser en el futuro un músico profesional, habrá cambiado su visión del mundo. Formará una familia y habrá de ser un hombre de bien.

La cultura artística, entonces, se convierte en el gran aliado del desarrollo.

Se puede hacer.

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

PRI: A imagen y semejanza

A Peña en su día

Una vez que veamos quién es el dirigente se sabrá si serán a imagen y semejanza los dirigentes municipales del nuevo líder estatal y entonces sabremos a qué jugará de nuevo el PRI… y el gobierno

No nos cabe la menor duda de que vendrán tiempos mejores en todos los aspectos de la actividad de la UV, cuyos objetivos básicos son la educación, la promoción de la cultura y la investigación, los tres en el abandono debido a la irresponsabilidad de un personaje como Raúl Arias Lovillo

Según los enterados, en menos de quince días, habrá de renovarse la dirigencia estatal del PRI. De acuerdo

a quien designen, señalen, impongan, elijan o cualquier verbo que el lector crea conveniente usar, se habrá de ver de qué está hecho el partido tricolor.

Vamos, es decir, de acuerdo a su dirigente, el PRI nos estará diciendo qué piensa de nosotros, los ciudadanos, los electores, la sociedad…

En el nombre de su presidente estatal, en su figura, en su historial, también ha de decirnos qué pretende en el futuro inmediato…

Del mismo modo habremos de darnos cuenta si el Gobernador seguirá gobernando (valga la redundancia) con sus amigos o si se apoyará con políticos…

Se cita a Salvador Manzur, Eduardo Andrade y Flavino Ríos para ocupar el puesto que interinamente ocupa Erika Ayala Ríos… es claro que la dirigencia estatal no será para una mujer pues hasta el momento no está

Si quiero eficiencia voy a contratar gente más

inteligente que yoRamón Poo Gil

La representación en Papantla Veracruz, de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la

Educación (CNTE), afirma que México es una bomba de tiempo. Y argumenta: Venden Pemex y todo el aparato productivo nacional; privatizan la educación y hasta las cárceles; abundan despidos, desempleo, indefensión laboral; saqueo maderero; destrucción del medio ambiente; privatización ilegal de la energía eléctrica; imposición de presas y minas; desplazamiento de comunidades; braceros defraudados; estudiantes rechazados en universidades; cobros injustos de luz; deudas impagables en bancos y tiendas departamentales; aumento de impuestos a todo lo que se mueva, y a lo que no también; brutal desigualdad en la riqueza; represión a quien proteste, presos políticos; ingobernabilidad total; a la baja los servicios públicos; desfalcos millonarios; impunidad a los ladrones de cuello blanco; fraude tras fraude electoral; alfombra roja a los extranjeros; el estado resulta fallido, desaparece… ¡y no falta quien siga diciendo que no caigamos en la provocación!

El país se desmorona y se nos escurre entre los dedos. Y para rematar, muchas inconformidades siguen siendo gremiales o de sector.

Nuestros gobernantes ya no se asustan con cualquier marcha o protesta, con un plantón, con cualquier denuncia pública; una denuncia jurídica les da risa. Como siervos del capital han llegado al poder para robar, legal o ilegalmente, se puede decir que pistola en mano. Protegidos

a la vista de la opinión pública ningún nombre citado.

Lo que sí han dejado esparcir en los medios son los nombres de damas para la secretaría general, entre los que se citan a Corintia Cruz, como ariete; igual se comenta ya el nombre de Shariffe Osman, y allí tendríamos incluidos los dos grupos de mujeres que se concentran en el PRI: barbies y reinis.

La secretaría general para las damas es visto, será para las dos primeras candidatas a ocuparlo, como un premio de consolación más que por méritos propios… es decir: en el caso de Corintia, por haber aceptado ser la suplente de David Velasco Chedraui, actual diputado local electo, cuando quien trabajó “la plaza” fue ella; en el caso de Shariffe Osman, tras la derrota en su aspiración por la alcaldía de Emiliano Zapata donde se dice, fue “traicionada” tanto al interior del partido local como por el Contralor Iván López Fernández.

Por allí se cuela incluso, el nombre de Karime Aguilera con

por el manto de la impunidad se sienten todopoderosos.

Mientras la política neoliberal fracasa en el mundo y los países vuelven al nacionalismo, México sigue navegando hacia el precipicio entregándolo todo.

Ciertamente la defensa del petróleo se va perfilando como una resistencia nacional, pero la abanderan algunos que siempre han descarrilado el levantamiento popular, haciéndole el trabajo al sistema.

Otra vez nos dirán que la lucha es pacífica, que apuestan al diálogo, a las instituciones, ¡al estado de derecho!

Y la gente les hace caso mientras el país se nos va… Con el arma de la paz nos han robado todo.

Pero muchos ya se ven ante un asalto, que no vivimos en una democracia y que si usted no se defiende le roban, le violan, le encarcelan, le matan. Quienes supuestamente le defienden y obedecen son sus principales enemigos: los gobernantes, las instituciones y el estado de derecho.

Las autodefensas en Michoacán y Guerrero son ejemplo de esta conciencia organizada. Ya vieron que no es sólo un asunto de argumentos ni de leyes, sino de fuerza ciudadana, porque las razones son insuficientes y las leyes se vuelven contra usted.

Por su parte, los zapatistas dijeron en el Congreso Nacional Indígena que ahora sí “ya no nos vamos a dejar”. Tal parece que este arroz ya se coció.

Y los maestros de la CNTE han tenido que usar su fuerza para desalojar a los diputados del congreso, incluso para sitiar el aeropuerto o las embajadas.

Desde luego siguen siendo resistencias, demandas que implican el reconocimiento de

espaldarazo de Enrique Jackson, el galán otoñal de la dama que perdió su oportunidad de ser alcaldesa de La Antigua.

Y en el caso de los varones, colocar a Salvador Manzur sería sacarlo del ostracismo tras su triste papel como “mapache electoral”... ocurre igual con los verbos del principio… si el lector tiene otro adjetivo, es libre de ponerlo. Chava, el tocayo, como dirigente estatal del partido, sería colocarlo de nuevo bajo reflectores aunque no en las ligas mayores como a un Alberto Silva o Erick Lagos. Eduardo Andrade Sánchez tiene un perfil intelectual que tiene años que no se ve en el PRI además de que está en el ánimo del mandatario. Si bien Jorge Carvallo cuenta con tal capacidad, su trabajo electoral fue más fino. Lo catalogan de mapache, pero no hay prueba que lo sustente. Flavino Ríos es un líder natural pero no está en el grupo del duartismo ni fidelismo pero goza de trayectoria política y cuasi inmaculada. Son tres barajas y las que salgan de sorpresa, porque habrá que ver qué dice el centro, el altiplano, quien se

una autoridad que no lo merece, pero que empiezan a rebasar lo gremial, a transformarse en rebeldía, en lucha nacional y en contraataque, apareciendo el elemento sorpresa, básico en una ofensiva. De pronto el gobierno no sabe por dónde vendrá el golpe y los policías no les alcanzan para resguardar todo lo que les interesa.

Acaso sean los albores de una revolución, una metamorfosis se está dando en la lucha ciudadana. Pero ya se verá, porque una revolución no protesta ni presenta demandas, una revolución cambia las cosas

Todo lo anterior con mucho cariño de parte de los miembros de la CNTE al presidente Enrique Peña Nieto, en su día.

ECHÁNDOLE MONTÓNSon cientos de veracruzanos

los que en este momento están participando en los trabajos de reparación, remediación y recuperación de comunidades afectadas con las atípicas e intensas lluvias del fin de semana anterior, que como producto de la tormenta tropical Fernand cayeron sobre la zonas centro y norte de nuestra entidad principalmente, aunque también afectaron a demarcaciones de la región sur.

Funcionarios de distintas dependencias de gobierno y los propios afectados, han hecho causa común y hombro a hombro buscan superar pronto la problemática que siempre dejan este tipo de contingencias.

De acuerdo a los censos levantados por instituciones federales y estatales, son más de seis mil familias veracruzanas las que resultaron afectadas –obviamente que algunas en mayor medida que otras- por las inundaciones.

Y a ellas, precisamente, se están enfocando los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para

quiera o no, tiene que dar el visto bueno a cualquier movimiento que haga tanto el PRI como el gobierno estatal...

De ahí, una vez que se tenga entonces al dirigente estatal y por ende, a su secretaria general, se ha de desparramar lo consecuente, es decir, las dirigencias municipales…

Y en la zona conurbada, ya se empiezan a mover muchos…

En Boca del Río, citamos en anterior ocasión, a Alejandro Contreras, del grupo de los Bembones; Julián Sosa, gente que citan cercano al diputado local electo, Raúl Zarrabal Ferat, igual busca tal cargo, pero se entiende que hasta el momento, no ha recibido la bendición del Comas Zarrabal; se insiste, por último, que también la buscará Sergio Pazos Navarrete, “el Oliver Aguilar” boqueño… le dicen así porque juran que es el único que no se da cuenta que no lo quieren ni los priistas ni los ciudadanos.

Bueno, eso es en lo que se refiere a Boca del Río… muchos tiradores para un solo puesto. En el caso del Puerto, solito y

sacarlas de la contingencia, pero al mismo tiempo se están preparando acciones para evitar que, en lo sucesivo, se presenten desgracias como la ocurrida en Yecuatla, donde el desgajamiento de un cerro produjo la muerte de nueve personas.

Ahora, en Veracruz, el respeto a la Ley que en materia de construcciones aprobó el Congreso local, impedirá a los constructores levantar viviendas en zonas de riesgo, y a los ayuntamientos también les prohibirá extender los permisos respectivos.

PRIMER INFORMEEl Primer Informe de

Gobierno de Enrique Peña Nieto llegó con la rapidez con que se mueve el tiempo. Fue el día de ayer cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong entregó el documento en el Congreso de la Unión, donde se analizará en comisiones; luego, este día, desde su refugio a prueba de protestas e inconformidades, el Presidente enviará un mensaje al país.

Indiscutiblemente que el mexiquense tiene muchas cosas que informar, y una de éstas será el asunto de las reformas integrales que su administración ha intentado sacar adelante, como la educativa y la energética que, aunque se encuentra en revisión para permitir el ingreso de capital privado a PEMEX, nadie duda que pronto se aprobará en las cámaras de senadores y diputados.

Otro de los aspectos que podrá presumir Peña Nieto son los relativos al respaldo que ha recibido de parte de los mandatarios estatales, que han asumido como suyas las propuestas y las han replicado en sus respectivas entidades.

En cuanto a la Reforma Energética, por ejemplo, el gobernador Javier Duarte ha

su alma se ve a Gustavo Adolfo Payán Meza, quien sólo ha tenido la oportunidad de representar a su partido a través de la Fundación Colosio Boca del Río y apoyando en cuestiones legales y políticas a personajes como Jon Rementería, Tavo Sousa Escamilla y Chava Manzur, con quien trabajó por un periodo breve en la administración municipal.

Hasta el momento, muchos presidentes seccionales del PRI en el puerto han externado su apoyo a las pretensiones de Tavo Payán y si apoyó a su tocayo Sousa Escamilla, es seguro que el notario sea recíproco con invitar a más amigos a unirse a las aspiraciones de Payán.

De lo particular a lo general, en el Puerto, va solo Payán; en Boca, muchos tiradores aunque, primero, una vez que veamos quién es el dirigente estatal, se sabrá si serán a imagen y semejanza los dirigentes municipales del “nuevo” líder estatal y entonces sabremos a qué jugará de nuevo el PRI… y el gobierno estatal.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

insistido en que Veracruz la respalda porque busca consolidar a Petróleos Mexicanos como una empresa cien por ciento pública, más fuerte, competitiva y transparente.

LA CAEV ADELANTESe informa oficialmente que

los trabajos de reparación y restablecimiento del servicio de agua potable en los municipios afectados por la tormenta tropical Fernand como San Rafael, Martínez de la Torre, Papantla y la zona conurbada de Veracruz–Boca del Río y Medellín, presentan un importante avance, informó la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

El director general de la CAEV, Francisco Antonio Valencia García, supervisó ayer domingo los trabajos en esta última zona, verificando la operación de las pipas para garantizar el abasto de agua a la población, equipos de desazolve tipo vactor para despejar la red de desalojo de agua, plantas potabilizadoras, maquinaria pesada y personal de apoyo.

REFLEXIÓNHoy se inicia una nueva etapa

en la vida de nuestra Universidad Veracruzana. Sara Ladrón de Guevara asume el cargo de Rector y por primera vez, en toda su historia, la casa de estudios será conducida por una mujer. No nos cabe la menor duda de que vendrán tiempos mejores en todos los aspectos de la actividad de esa noble institución, cuyos objetivos básicos son la educación, la promoción de la cultura y la investigación, los tres en el abandono debido a la irresponsabilidad de un personaje como Raúl Arias Lovillo, cuya frivolidad e inclinación a la corrupción hundieron a la universidad.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

6C | LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

De las 32 entidades federativas, 23 de ellas registraron una menor canalización de estos recursos, respecto a lo esperado por los gobiernos locales

AGENCIASBerlín

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

La canciller opinó que aún falta avanzar en el ámbito del sector bancario sumergido y de los fondos de alto riesgo (hedge funds)

De los dos millones 500 mil barriles por día que México produce, el consumo local suma poco más de 2 millones de barriles, y está creciendo de dos a cuatro por ciento anual

MÉXICO & EL MUNDO

El conjunto de las 32 en-tidades federativas del país tuvieron un boquete

financiero de 336 millones de pesos en julio de 2013, esto de-bido a la menor erogación de recursos que recibieron de par-ticipaciones federales en ese periodo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el reporte de finanzas públicas al séptimo mes del año, las transferencias que realizó la Federación por participaciones fueron de 46 mil 735 millones de pesos en julio, cifra que resultó menor a los 47 mil 071 millones que se presupuestaron otorgar. De las 32 entidades federativas, en 23 de ellas se registró una menor canalización de estos recursos, respecto a lo esperado por los gobiernos locales.

Las participaciones federales constituyen la principal fuente de ingresos de los gobiernos locales, ya que en promedio re-presentan 80 por ciento del to-tal de sus recursos. La menor entrega de los ingresos fiscales se debió en gran medida a que la recaudación federal partici-pable fue menor a la esperada, ya que se obtuvieron menos in-gresos de lo esperado, por un menor crecimiento económico del país en meses recientes.

El menor dinamismo de la economía ha cobrado factu-ra sobre algunos impuestos como el IVA, que junto con la caída de los ingresos petrole-ros, han sido factores que han mermado la disponibilidad de los recursos que se transfie-ren. Sinaloa fue la entidad más castigada en julio de 2013, ya que recibió 299 millones de pesos menos que los que tenía estimados.

Sonora fue el segundo estado más perjudicado por esta situa-ción, al obtener 130 millones menos que los que se le presu-puestaron inicialmente. Chia-pas recibió 65 millones menos; Baja California, 63 millones; Guerrero, 60 millones; Tamau-lipas, 52 millones; Puebla, 51 millones; Coahuila, 34 millo-nes, y Zacatecas, 30 millones. Estos fueron los más afectados.

Debido a que durante el año los estados han recibido menos recursos de los presupuesta-dos por la Federación, tuvieron que acudir al Fondo de Estabi-lización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Feief), el cual se creó justamente para compensar estos boquetes fi-nancieros. Entre enero y julio de este año, el hoyo fiscal acu-mulado de las entidades fede-rativas por las menores partici-paciones recibidas es de 13 mil 003 millones de pesos.

Estados enfrentan nuevo boquete financiero

México podría co-menzar a impor-tar petróleo para consumo interno en los próximos

diez años, debido, por un lado, a la caída de la producción de crudo y gas, por el otro, al cre-cimiento económico y mayor demanda de energéticos, ad-virtió la firma financiera inter-nacional Standard and Poor’s

Para consumo interno

México podría importar petróleo en una década

El presidente Enrique Peña Nieto presentó una propuesta de reforma energética, con el apoyo de cientos de anuncios en radio y televisión señalando una infinidad de bondades que dicha reforma traería

consigo, sin embargo, lo más correcto es evaluar cada uno de sus ocho puntos medulares, y tratar de dar una opinión objetiva al respecto:

Que el artículo 27 de la Constitución federal vuelva a decir lo que el General Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra. El artículo 27 como lo redactó Cárdenas decía: “Sólo podrán hacerse concesiones por el Gobierno federal a los particulares, sociedades civiles o comerciales constituidas conforme a las leyes mexicanas, con la condición de que se establezcan trabajos regulares para la explotación de los elementos de que se trata y se cumpla con los requisitos que prevengan las leyes” Por lo tanto, de entrada, deberíamos estar de acuerdo en dicho cambio, siempre y cuando las leyes secundarias estén redactadas de tal forma que no exista ni remotamente la posibilidad de que dichos contratos signifiquen la privatización de la industria petrolera ni de electricidad, recordemos a Salinas con los Bancos y con Telmex.

Con la reforma energética bajará el precio de la luz y del Gas. El gobierno piensa que el pueblo de México es menor de edad y que no tiene memoria, recordemos que en las elecciones federales del 2012, el PRI utilizó como principal propuesta el hecho de bajar el precio de la gasolina, la cual no ha bajado, a un año de celebrarse las elecciones mencionadas, sino que sigue subiendo mes tras mes, lo que demuestra la falta de seriedad de este gobierno.

Se crearán medio millón de empleos adicionales. En apariencia suena interesante, sin embargo, recordemos que el estado no está concebido para crear empleos, sino la iniciativa privada, el gobierno debe enfocarse en sus actividades prioritarias, y dejar a los empresarios la creación de puestos de trabajo, sin embargo, le concedemos el beneficio de la duda.

La apertura de la industria eléctrica permitirá que fluyan grandes inversiones al sector. Un aspecto positivo sin duda, siempre y cuando dichos recursos sean invertidos en conjunto iniciativa privada y gobierno, y no resulte que al final, con el pretexto de que toda la infraestructura sea privada, nos salgan con el cuento de que es mejor vender la Comisión Federal de Electricidad.

Los mexicanos podremos decidir en qué proyectos nos conviene asociarnos y en qué condiciones. Una mentira más, ya que el pueblo de México nunca ha sido tomado en cuenta para las decisiones trascendentes del país, recordemos que a nivel federal no existen las figuras de plebiscito ni de referendo. Sin embargo, si el gobierno habla en serio, es una buena oportunidad para atender al pueblo, mismo que ayer primero de septiembre tuvo la oportunidad de expresar su sentir acerca de la reforma energética, mediante una consulta pública organizada por el Partido de la Revolución Democrática, misma que cuenta con el apoyo del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, la cual espero se desarrolle con éxito, y sobre todo, que el pueblo de México realmente sea escuchado.

Habrá más recursos para el presupuesto y los programas sociales. En realidad ésta propuesta está encaminada a ser atendida mediante la reforma fiscal, ya que es, precisamente, la Secretaría de Hacienda

la que saquea los ingresos de Pemex y no le permite crecer mediante la utilización de sus propios recursos, si Hacienda dejará de apretar un poco a Pemex, estoy seguro que no sería necesaria la inversión privada.

La Comisión Federal de Electricidad sería una empresa de estado, pero con autonomía de gestión. Sin duda uno de los puntos que apoyo sin cortapisas, sin embargo, debemos exigir que realmente así suceda, y que no resulte otro engaño más, para lograr que la CFE deje de ser la caja chica del gobierno, y se debería aprovechar para darle real autonomía también a Pemex, para que deje de ser para el gobierno su caja grande.

Los ciudadanos podrán vigilar las operaciones e ingresos petroleros derivados de los nuevos contratos. Lo que significa acabar con la opacidad de las licitaciones, mismas que le son otorgadas a los amigos del presidente en turno, sin duda una buena intención, que debe quedar perfectamente especificada y redactada en las leyes secundarias.

Como puede verse, la reforma energética está lejos de ser la panacea que nos quiere vender el gobierno, y si nos mueve a dudas acerca de si su fin es realmente privatizar las industrias eléctricas y petroleras, sin embargo, al suscrito le quedan dudas fundadas acerca de muchas situaciones, principalmente que al Sindicato Petrolero, no lo tocan ni con el pétalo de una mención, parece ser que si los maestros ya demostraron que pueden poner al país de cabeza y al gobierno de rodillas, no quieren experimentar que pasaría si se atreven a tocar las canonjías y desmedidas ventajas del sindicato petrolero.

[email protected]@FredyMValor

ColumnaLa Reforma Energética, ¿panacea o privatización disfrazada?

Fredy Marcos Valor

(S&P). En su más reciente re-porte Reforma energética de México: reviviendo a Lázaro Cárdenas, aclaró que eso no de-bería afectar sustancialmente la economía, pero debilitaría las finanzas públicas, ya que la re-caudación de impuestos sobre la gasolina representa un menor retorno para el gobierno.

De los dos millones 500 mil barriles por día que México pro-duce, el consumo local suma poco más de 2 millones de ba-rriles, y está creciendo de dos a

cuatro por ciento anual por año. En otras palabras, parecería que hay un argumento sólido para abrir la producción petrolera de México a la inversión del sector privado, a través de inversiones directas, concesiones o con-tratos de riesgo. Y el caso para aplicar la misma estrategia con el gas natural es aún más fuerte. Dado que el presupuesto de in-versión de Pemex se ha centra-do principalmente en el petró-leo, los proyectos relacionados con el gas comúnmente se han

dejado de lado.Debido a una insuficiencia de

gasoductos para importar gas desde Estados Unidos a cuatro dólares el millón de unidades térmicas británicas (BTU), sig-nifica que México tiene que re-currir a la importación por bar-co a precios más cercanos a los 20 dólares por millón de BTU, lo que afecta la competitividad de su industria pesada. Pemex simplemente no tiene los recur-sos para cambiar esta situación en un futuro previsible, refirió. Por ejemplo, el proyecto de gas natural licuado flotante (FLNG, por sus siglas en inglés) de Shell, que espera desplegar en los mares del norte de Austra-lia, tendrá un costo de aproxi-madamente 15 mil millones de dólares. En contraste, Pemex invierte menos de 500 millones de dólares en proyectos relacio-nados con el gas por año.

Recordó que la propuesta pre-sentada el 12 de agosto por el presidente de México Enrique Peña Nieto para permitir una mayor participación privada en la industria de energía estatal del país desencadenó un enérgi-co debate en el congreso mexi-cano entre las partes que están a favor y en contra.

La canciller alemana, An-gela Merkel, apremió este fin de semana en la ante-

sala de la cumbre del Grupo de los 20, a continuar reformando los mercados financieros. Opi-nó que aún falta avanzar en el ámbito del sector bancario su-

mergido y de los fondos de alto riesgo (hedge funds).

“Quiero que acordemos un cronograma vinculante para que esté claro cuándo qué medidas tomar “, señaló en su mensaje semanal de video por Internet. El Grupo de los 20 convino en que cada actor financiero, cada producto financiero y cada pla-za financiera debieran ser re-

guladas, recordó Merkel, para quien el balance hasta ahora es de luces y sombras. Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 -los países más industrializados y las potencias emergentes- se darán cita el jueves y viernes de

Del mercado financiero

Merkel apremia más reformas esta semana en San Petersburgo para celebrar su octava cumbre.

Uno de los temas que domina-rán las reuniones al margen del encuentro será la posibilidad de una acción militar contra el régimen de Bashar al Assad en Siria. Merkel espera tam-bién avances en el campo de la evasión fiscal. “Las naciones de mayor potencia económica acordaremos un intercambio automático de información”, adelantó. Dijo que probable-mente los países del G20 adop-ten las recomendaciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para evitar que las multinacio-nales evadan impuestos.

ANGELA MERKEL

A la edad de 74 años, al parecer por un ataque al corazón, murió el británico, famoso por incisivas entrevistas a líderes mundiales

El líder de la lucha contra el apartheid continuará su tratamiento desde su hogar, así lo dio a conocer el presidente sudafricano Jacob Zuma

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Desplegaron en días pasados sistemas de intervención antimisiles en Tel Aviv y al norte del territorio, en zonas que podrían estar bajo riesgo

EL UNIVERSALJerusalén

EL UNIVERSALLondres

AGENCIASJohannesburgo

El régimen de Bashar al-Assad dispone de más de mil toneladas de armas químicas y agentes tóxicos, entre gas sarín, mostaza y VX, uno de los arsenales químicos más importantes del mundo, publicó hoy el diario francés Le Journal Du Dinmanche. Un documento clasificado, elaborado por la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) y la Dirección de Inteligencia Militar (DRM) de Francia, sostiene que el régimen de al-Assad utilizó ese tipo de armas el pasado 21 de agosto en un suburbio al este de Damasco. El informe de Inteligencia, que ya ha sido enviado al Palacio del Elíseo y a otras altas instancias del Estado, será dado a conocer en los próximos días por el gobierno francés, señaló el periódico que publicó algunos detalles de su contenido.

Más de 110 mil personas han muerto en el conflicto de dos años y medio de Siria y más de la mitad de los fallecidos eran civiles, dijo este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El observatorio, un grupo de derechos con sede en Gran Bretaña y que se opone al gobierno del presidente Bashar Assad, dijo que al menos 5 mil 833 niños se cuentan entre los muertos.

“Más de 110 mil 371 personas han caído desde el día en que murió el primer mártir de la revolución el 18 de marzo de 2011, en la provincia de Deraa, hasta el 31 de agosto del 2013”, declaró el observatorio en un comunicado. Añadió que 56 mil 138 de los fallecidos eran civiles. “Con un número tan grande y amedrentador de víctimas que han caído debido al silencio de la comunidad internacional, el observatorio renueva su llamado al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, así como también a todas las personas con una conciencia, a que trabajen seriamente para poner fin a la matanza en Siria”, manifestó el grupo.

La oficina del ex mandatario estadounidense George H.W. Bush dio hoy por muerto, por error, al ex presidente sudafricano Nelson Mandela y envió un comunicado de prensa con sus condolencias, de acuerdo con el diario Politico.

El diario colgó en su web el comunicado, enviado por Jim McGrath, portavoz de Bush padre, y en el que el ex presidente y su esposa, Barbara, lamentan el fallecimiento de Mandela, al que califican como “uno de los grandes creyentes en la libertad” .Mandela “fue un hombre de gran valentía moral que cambió el curso de la historia en su país” , indica también el comunicado.

Tras darse cuenta del error, McGrath envió otro comunicado por correo electrónico y a través de Twitter en el que argumenta que su metedura de pata se debió a una información que vio en el diario The Washington Post, según relata Politico.

Siria posee mil toneladas de armas químicas: Francia

Más de 110 mil personas han muerto

Oficina de Bush dio por muerto a Mandela

Nelson Mandela fue dado de alta del hos-pital de Pretoria don-

de estaba internado, pero seguirá recibiendo aten-ción médica en casa, dijo el domingo el presidente su-dafricano Jacob Zuma.

En un comunicado, Zuma indicó que Mandela conti-núa en condición crítica y que fue enviado temprano a su hogar en Johannesbur-go, donde continuará reci-biendo terapia intensiva.La condición de Mandela a veces es inestable, dice el comunicado.

El líder de la lucha contra el apartheid había estado hospitalizado desde el ocho de junio, por lo que el go-bierno describió como una

infección pulmonar recurrente. “Su casa fue reconfigurada para permitirle recibir terapia inten-siva ahí”, revela el comunicado. “El personal que lo atenderá en su casa es el mismo que lo aten-dió en el hospital. Si hubiere afecciones de salud que requi-rieran otra hospitalización en el futuro, así se haría”.

Luego de tres meses

Mandela sale de hospital

El popular periodista y presentador británico de televisión David

Frost, famoso por sus inci-sivas entrevistas políticas como las realizadas en 1977 a Richard Nixon, ha muerto a los 74 años, informó hoy su familia. Sir David Frost, que desarrolló gran parte de su carrera en la cadena pú-blica británica BBC, falleció anoche al parecer de un ata-que al corazón a bordo del crucero Queen Elizabeth, donde tenía previsto pro-nunciar un discurso.

El primer ministro bri-tánico, David Cameron, transmitió hoy sus con-dolencias a sus familiares por el fallecimiento de una persona que podría ser a la vez “mi amigo y un temido entrevistador”. Fue también cómico, es conocido sobre todo por sus entrevistas políticas a los principales líderes mundiales en su larga carrera de 50 años en televisión.

Entrevistó a casi todos, entre ellos los ex primeros ministros británicos Marga-ret Thatcher y Tony Blair, el líder palestino Yaser Arafat, el sudafricano Nelson Man-dela o el estadounidense Bill Clinton. A la “Dama de

Hierro” (Thatcher) consiguió ponerla furiosa al preguntar por el hundimiento del buque argentino Belgrano en la Gue-rra de las Malvinas en 1982 pese a que su estilo era incisivo y no agresivo.

Pero, fueron sus entrevistas con el ex presidente estado-unidense Nixon en 1977, ar-gumento de la obra de teatro de Piers Morgan y posterior película Nixon/Frost, las que le harán ocupar un lugar en la historia de la televisión. En cuatro entrevistas, que alcan-zaron una gran audiencia tele-visiva, el periodista fue capaz de acorralar a Nixon, que había dimitido tres años antes, has-ta que el ex mandatario reco-noció que había defraudado a los norteamericanos y pidió perdón.

Fue la primera vez que el re-publicano Richard Nixon admi-tió haber cometido algún error tras su dimisión en 1974 a cau-sa del caso Watergate. Así pues, durante su vida, David Frost, entrevistó a todos los presi-dentes estadounidenses desde Nixon hasta George W. Bush y presentó en su larga carrera varios programas de televisión, entre ellos Breakfast with Frost , That Was The Week That Was y Frost on Sunday.

Fue quien acorraló a Nixon

Muere el periodista David Frost

DAVID FROST

NELSON MANDELA

El primer ministro is-raelí, Benjamin Ne-tanyahu, afirmó este domingo que Israel está tranquilo y listo

ante una posible intervención militar extranjera en Siria, en represalia al denunciado ata-que químico del 21 de agosto pasado. En su habitual reunión semanal con su gabinete, afir-mó que Israel está tranquilo y seguro de sí mismo. “Los ciu-dadanos de Israel saben que estamos preparados para cual-quier tipo de escenario”, afir-mó, según la cadena árabe Al Arabiya.

“Nuestros enemigos tienen muy buenas razones para no poner a prueba nuestra fuerza, nuestra potencia. La conocen. Ellos saben porqué”, subrayó el jefe de gobierno israelí ante su consejo de ministros, que si-gue de cerca la situación en el vecino país. Ante las versiones de una inminente intervención militar, por un presunto ata-que químico cerca de Damasco el pasado 21 de agosto, Israel desplegó en días pasados sis-temas de intervención antimi-siles en Tel Aviv.

Las autoridades israelíes han puesto en alerta a más de un millón de habitantes y comen-zó la distribución de máscaras entre la población, ante un po-sible ataque con gases tóxicos. El primer ministro reiteró que Israel no tiene nada que ver con el conflicto en Siria, pero responderá con fuerza si es atacado por el régimen del pre-sidente sirio Bashar al-Assad.

PRESIDENTE SIRIO DESAFÍA A EU

El presidente sirio Bashar al Asad advirtió este domingo que su país puede hacer fren-te a cualquier ofensiva, tras la decisión del presidente norte-americano Barack Obama de pedir el aval del congreso antes de un eventual ataque que has-ta entonces parecía inminente. En Washington, el secretario de Estado, John Kerry, aseguró que Estados Unidos había reci-bido y analizado muestras que revelan la utilización de gas sa-rín en el ataque del 21 de agos-to, que atribuyó nuevamente al régimen de Asad.

El jefe de Estado sirio, cita-do por la agencia oficial SANA, afirmó por su parte que el país es capaz “de hacer frente a cualquier agresión exterior, del mismo modo que afronta a diario la agresión interna bajo

En Siria

Israel, listo ante ataque militar

la forma de grupos terroristas y quienes los respaldan”. Oba-ma, que como su homólogo francés François Hollande, parecía determinado a actuar contra las autoridades sirias acusadas de usar armas quí-micas contra su pueblo, des-cartó una intervención inme-diata al consultar al congreso, de vacaciones hasta el 9 de septiembre.

ALEMANIA RECHAZA PARTICIPAR: MERKEL

La canciller alemana, An-gela Merkel, descartó la par-ticipación de Alemania en un eventual ataque militar con-tra Siria, pero subrayó que la comunidad internacional está

obligada a dar una respuesta clara.

“En primer lugar, Alemania sólo puede participar en una operación militar con man-dato de la ONU, la OTAN o la UE. Pero en todo caso no participaría en una acción mi-litar”, dijo Merkel en el deba-te televisivo con el candidato socialdemócrata a la cancille-ría, Peer Steinbrück.

Sin embargo, la canciller subrayó que la comunidad in-ternacional tiene que dar una respuesta clara al régimen que preside Bashar el As-sad, a quien Estados Unidos y Francia acusan de utilizar armas químicas contra los re-beldes alzados desde 2011.

DEPORTESDEPORTESLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DiarioDiarioel

MARTINENSE

l

MMMMMM

eleee

Pág 2B Pág 3B

En el puerto jarocho En fútbol 8GRAN APRENDIZAJE DE NARANJERAS EJIDAL ES PRIMER

INVITADO A SEMIS

"CUMPLO UN SUEÑO""CUMPLO

UN SUEÑO"Gareth Bale se mostró ilusionado por su nueva etapa en el Real Madrid

Como un gran aprendizaje y fogueo califi có el estratega Luis Enrique Domínguez Pimentel la participación de su equipo en la recta fi nal del circuito estatal veracruzano, el club de vóleibol Deportivo Naranjeras lo dejó más que satisfecho por su destacada participación en esta tercera y penúltima etapa, y es que a decir del entrenador, sus chicas se brindaron en la cancha, crecieron mucho en su nivel de juego, pues no lograron intimidar a los equipos fuertísimos, reforzaron lo aprendido en el rectángulo de entrenamiento, donde se busca imprimir no solo una actitud ganadora sino forjar una férrea actitud con disciplina y constancia

“A un solo gol”. Así defi nieron los afi cionados el partido entre Panchis Vip y Ejidal por la paridad de fuerzas que presentaron ambos clubes, las llegadas eran constantes y en más de una ocasión los postes impidieron el festejo, Ejidal logró el pase gracias a un soberbio tiro que se incrustó en la horquilla casi al término del partido, justo cuando ya se pensaba en la prórroga

RÉCORD

Gareth Bale está listo para cumplir su sueño. Real Madrid y Tottenham llegaron a un acuerdo para realizar el traspaso

del futbolista galés de los Spurs al cuadro merengue, y la estrella no pudo ocultar su entusiasmo de lle-gar al club con el que anhelaba jugar desde niño.

"Sé que muchos jugadores hablan de su deseo por unirse al club con el que soñaban en su infancia, pero yo puedo decir que, honestamente, éste es mi sueño hecho realidad. Es-toy ansioso por este capítulo exci-tante de mi vida: jugar fútbol para el Real Madrid", expresó Bale en la pá-gina ofi cial del Tottenham, luego de que se hiciera ofi cial su fi chaje con el equipo español.

El jugador, de 24 años, agradeció todo el apoyo que recibió por parte de la directiva del cuadro londinen-se, ya que gracias a ellos, y al equi-po del cual surgió, se encuentra en el momento de su vida que siempre esperó y que se había anunciado desde hace varias semanas.

"Estoy consciente de que no esta-ría en el nivel en el que estoy ahora si no fuera porque el Southampton y los Spurs estuvieron conmigo en los momentos más difíciles. Totten-ham siempre estará en mi corazón y estoy seguro de que esta tempo-rada será exitosa para ella", recalcó el galés.

KAKÁ REGRESA AL MILÁNEl Real Madrid y el club rossonero llegaron a un acuerdo, según la prensa italiana

RÉCORD

El Real Madrid y el Milán al-canzaron un acuerdo para el traspaso del brasileño Kaká,

según confirma La Gazzetta dello Sport, que regresará al club italiano para las dos próximas temporadas.

Adriano Galliani ha estado reunido en las oficinas del Estadio Santia-go Bernabéu con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, para cerrar el regreso de Kaká.

A falta de que los clubes lo hagan

oficial, se ha cerrado un acuerdo para que Kaká se marche sin que el Milán pague nada ahora y que lo haga por objetivos conseguidos o en un futuro traspaso.

El Real Madrid se ahorra los 11 mi-llones de euros netos por temporada que cobra Kaká y el Milán negocia-rá ahora con el centrocampista bra-sileño, que deberá rebajar sus pre-tensiones económicas para cumplir su deseo de abandonar al conjunto madridista.

DiarioDiarioDEPORTESDEPORTES el

MARTINENSELUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 2/B

ee

MMM

ee

Por excelente participación en examen de grados ante Sun Young Kim y Luis López Segura

Corta su racha de victorias y propina su primer revés al cuadro magisterial

Saca buenos dividendos en la tercera etapa del circuito veracruzano de vóleibol

Cascareando en los deportes

Melquíades Sánchez Montalvo

ÁNGEL REYNA ES CONVOCADO A LA SELECCIÓN NACIONAL

Reconociendo una vez más su gran entrega y determinación, el jugador de los Tiburones Rojos de Veracruz, Ángel Eduardo Reyna Martínez fue convocado por el técnico nacional José Manuel de la Torre para vestir la camiseta tricolor los próximos 06 y 10 de septiembre ante los representativos de Honduras y Estados Unidos dentro del hexagonal fi nal de la Concacaf, último fi ltro selectivo para lograr un boleto al mundial Brasil 2014.

El talismán de los Tiburones recibe una vez más el reconocimiento a su buen fútbol y sin lugar a dudas aportará su profesionalismo y pasión en la defensa de los colores nacionales.

CAMBIA DE FECHA EL PARTIDO ENTRE XOLOS Y TIBURONES ROJOS

Luego de recibir la solicitud del conjunto Xolos, el club Tiburones Rojos de Veracruz aceptó modifi car la fecha del encuentro que sostendrá en la frontera bajacaliforniana ante el club Tijuana, en partido correspondiente a la fecha nueve del campeonato de Liga.

Originalmente, el compromiso estaba pactado pare el día viernes 6 de septiembre, pero a petición de Xolos de Tijuana se reprogramo para el sábado 7 del mismo mes en el mismo horario, es decir las 21:30 horas, tiempo del centro del país.

Mostrando su espíritu deportivo y contando también con el aval del órgano rector de nuestro balompié, el club Tiburones aceptó la propuesta de su contraparte fronteriza y realiza las modifi caciones pertinentes tanto en su programación deportiva como en la logística de su viaje para encarar con toda determinación el importante encuentro.

LIMONEROS, SUPERADO POR LOS VAQUEROS DE TEPIC

En su segunda aparición, los Limoneros de Martínez de la Torre, sufren su segundo revés al visitar a la novel oncena de los Vaqueros Tepic, en la cancha de Cocoatzintla, les pesó un rival que mostró conocer el ofi cio y con jugadores que ya saben lo que es jugar en la tercera división; por su parte, los martinenses con un equipo donde la mayoría de sus jugadores empiezan a incursionar sin tener un proceso de saber lo que es esta división profesional, esperemos que pronto estos chicos enderecen la brújula y empiecen a dar resultados, de lo contrario, la directiva puede enfocarse a buscar puntales que vengan a reforzar al equipo, estamos a tiempo, el calendario es muy largo y será una opción, Limoneros tiene que repuntar, pero este próximo fi n de semana reciben a otro gran gallo, la oncena de los Petroleros de Poza Rica, que no es una cosa fácil, pues se trata de una institución que temporada tras temporada busca ascender, pero suele suceder que no es invisible y se puede llevar una sorpresa de su duelo ante Limoneros este sábado en El Cañizo.

LIGA PREMIER DE FÚTBOL DE FUNDACION MARTINENSE, SERÁ LA MEJOR

Promover el deporte es un compromiso de la “Fundación Martinense” y fi nalidad de su presidente, el ingeniero Eduardo Sánchez Macías, por tal motivo se busca dar a los deportistas una liga de fútbol que este a la altura de las mejores ligas del país y reconocida por las autoridades deportivas, como el Comité Municipal del Deporte, el Instituto Veracruzano del Deporte, la Asociación de Fútbol del Estado de Veracruz, el Sector Amateur de la Federación Mexicana de Fútbol, con estas afi liaciones, esta liga tendrá el derecho de acudir a competencias convocadas por dichos organismos y tendrán todo el apoyo a través de la Fundación Martinense.

Liga Premier contará con dos fuerzas: Especial y Segunda, el cupo será limitado. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 232-3292091 con este corresponsal deportivo, Melquíades Sánchez Montalvo.

Boletín de prensa Tiburones Rojos de VeracruzLimoneros, a enderezar la brújulaLiga de Fútbol Premier de la Fundación Martinense

Como un gran aprendizaje y fogueo califi -có el estrate-ga Luis Enri-

que Domínguez Pimentel la participación de su equipo en la recta fi nal del circuito estatal veracruza-no, el club de vóleibol De-portivo Naranjeras lo dejó más que satisfecho por su destacada participación en esta tercera y penúlti-ma etapa, y es que a decir del entrenador, sus chicas se brindaron en la cancha, crecieron mucho en su ni-vel de juego, pues no logra-ron intimidar a los equipos fuertísimos, reforzaron lo aprendido en el rectán-gulo de entrenamiento, donde se busca imprimir no solo una actitud gana-dora sino forjar una fé-rrea actitud con disciplina y constancia.

Así quedó demostrado en el puerto de Veracruz, ciudad que fue sede de este evento, las competen-cias en esta disciplina que siempre le ha reportado buenos dividendos al de-porte local fueron inten-sas, con el poderío carac-

En el puerto jarocho

Gran aprendizaje de Naranjeras

José Miguel Bautista HernándezMartínez de la Torre, Ver.-

UNAS BUENASUNAS BUENAS cualidades técnicas se observan en las juveniles jugadoras naranjas

terístico de todas las sextetas participantes, siendo esta, una inmejorable oportuni-dad de mostrar su verdadero potencial.

En el rectángulo encararon en sus partidos eliminato-rios a Cristóbal Colón, quie-nes las derrotaron en tres sets, al mostrar grandes cua-lidades técnicas, después se vieron las caras ante Jáltipan con quienes también vieron el alargue, pero lograron salir avantes, se apuntaron parcia-les negativos con Leonas de Coatzacoalcos con golpe aní-mico y topándose fi nalmente en el partido de consolación con Panteras de Córdoba, al cerrar su participación y re-gresar a casa con un buen sabor de boca.

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE y fogueo para las juveniles en esta tercera etapa del circuito veracruzano

NARANJERITASNARANJERITAS fue el único equipo martinense en asistir a la justa estatal

Después de haber terminado con éxito el examen

de grados en su edición número 17; la escuela Ave Fénix tuvo reconocimien-tos especiales para tres de sus aspirantes presentes quienes convencieron a los sinodales profesores Sun Young Kim y Luis Alberto López Segura, consideraron que de todos los aspiran-tes ellos se vieron mucho más preparados y los obli-ga a seguir trabajando para que su nivel vaya en cons-tante crecimiento den-tro de las artes marciales Moo Do He.

Premio por técnica en pateo lo obtuvo la alumna Diana Cruz Villegas junto con Paulino Garcilazo Lu-cas, estos dos chicos fue-ron felicitados por los pa-dres de familia presentes, profesores y compañeros en general, es una motiva-ción para seguir luchando

Alumnos de Ave Fénix reciben reconocimiento

Jorge A. Trujillo HoyosTlapacoyan, Ver. por cumplir sus objeti-

vos junto con Germán Garcilazo Hernández quien fue reconocido por la técnica en básicos.

Al respecto el profe-sor Pedro Andrade Fer-nández quien está por alcanzar la cinta negra 4º dan, se mostró muy convencido por la labor de sus pupilos en la pa-sada edición de exáme-nes, ha sido un 2013 de mucho trabajo en el Tae Kwon Do y en noviem-bre esperarán cerrar con todo en el último año de exámenes, quien consi-dera habrá muchos lo-gros importantísimos y por supuesto espera haya más cintas negras.

Ahora se concentra en otras actividades próxi-mas donde una de ellas en un torneo a mediados de este mes, y entrena-rán al parejo para buscar destacarse por obtener los primeros lugares por grados y en ambas ramas.

ALUMNOSALUMNOS de Moo Do He recibieron reconocimientos especiales por haber realizado excelente evaluación de grados

Al abrirse este pasado sábado la séptima jornada de la Liga de

Fútbol Regional en Veteranos Máster Oro, el Deportivo Tu-cán, jugando en su cancha y ante su afi ción, doblegó por marcador de 3-1 a los ague-rridos profesores del Depor-tivo Magisterio.

El cuadro azul de Tucán, actuales subcampeones de la temporada pasada, siguen con su paso arrollador y su-mando puntos para su cuenta personal y con muchas as-piraciones de luchar nueva-mente por el gallardete de la competencia.

Hasta el momento ningún equipo en la liga, había podi-do ponerle un alto a la peli-grosa escuadra magisterial, sin embargo ahora se sabe que no son invencibles, por su parte Tucán sigue con su paso avasallador dentro de la competencia deportiva.

Ahora que el monarca Pal-meiras quedó fuera por regla-mento, es muy posible que al término de la temporada regular de la competencia, varios equipos sean los pro-tagonistas de este serial, los

Tucán pone un alto a MagisterioJosé Miguel Bautista HernándezTlapacoyán, Ver.-

resultados de esta sema-na así lo demuestran, un ejemplo latente es el revés de Santos que en terreno propio fue sometido por Paraíso con un 3-1.

Perote es otro que no se tienta el corazón con sus rivales y esta vez UDE-SAN pagó cara la osadía de visitarlos, cayendo por un 3-0 contundente, Es-meralda rescató un punto ante Inmortales igualan-do a un tanto el marcador, los Bebés de Cuauza y Pu-mas Altotonga también lo hicieron pero con un 2-2 emocionante, y Altotonga dio cuenta por un 2-1 del Deportivo Plan de Arroyos, en un cerrado capítulo de esta longeva división.

LA PELEALA PELEA por los primeros puestos es cada vez más notoria en los equipos

MAGISTERIOMAGISTERIO vio cortada una racha de 5 partidos sin perder en la categoría dorada

DEPORTESDEPORTESDiarioDiarioel

MARTINENSE

ll

MMMMMMMM

elelLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3/B

El viernes selló su pase con un partido cardiaco ante Panchis Vip que ganó 1-0

Defi ende su territorio y saca la casta ante sus visitantes el fi n de semana

Limoneros Martínez de la Torre cae en su visita ante Cafetaleros de Jalapa (Vaqueros Tepic)

“A un solo gol”. Así defi nieron los afi -cionados el partido entre Panchis Vip y Ejidal por la pari-

dad de fuerzas que presenta-ron ambos clubes, las llegadas eran constantes y en más de una ocasión los postes impi-dieron el festejo, Ejidal logró el pase gracias a un soberbio tiro que se incrustó en la horqui-lla casi al término del partido, justo cuando ya se pensaba en la prórroga.

Gracias a las recuperaciones y rápidos contraataques Panchis Vip se acercó en numerosas ocasiones a la portería rival, y un cabezazo al poste así como un tiro que se estrelló en el an-gular fueron los protagonistas de las ofensivas blanquiro-jas, los delanteros aparecieron conforme avanzaba el partido, haciendo valer su velocidad, pero el marcador ya no se mo-vió y el Deportivo Ejidal hizo valer su hegemonía, por lo que ya espera rival para su próximo duelo que defi niría al fi nalista de este Torneo de Copa.

También se reanuda la jorna-da de liga, con actividad toda la semana, esta noche salen al campo Taquería Manguito ante Panchis Vip, después de su dolorosa eliminación, esto a las 21:00 horas, después se dará paso al encuentro entre CFE y Cañadas, y a las 11, Deportivo Coppel llevarán de rivales a los siempre difíciles jugadores de

En fútbol 8

Ejidal es primer invitado a semisJosé Miguel Bautista HernándezMartínez de la Torre, Ver.-

River Plate.El martes Miguel Hidalgo y

Valedores se verán las caras, a ver de qué cuero salen más correas, eso se verá en horario de 21:00 horas, otro duelo no menos importante será el que escenifi quen Tiburones IMSS y Deportivo May, el miérco-les frena la actividad y el jue-ves se reabre con los duelos entre Sagrev y Villa Nueva, duelo de alto voltaje seguido del Barcelona-Doberman.

El viernes se da cierre a la jor-nada futbolera de esta popular liga deportiva con los choques entre River Plate y Miguel Hi-dalgo, este del Torneo de Copa y a las 22:00 horas Inter ante Mánchester completan la mis-ma cerrando con broche de oro.

EXCELENTEEXCELENTE jornada futbolera nos espera esta semana en el reinicio de liga en fútbol 8

Este fi n de semana, la cantera del Centro de Formación Real Ma-

drid DIF Martínez rozó el pleno de triunfos en las divi-siones inferiores, solo la cate-goría Micro Chupón no ganó, aunque mereció más en el em-pate a cero ante el Huracán de Tlapacoyan. El resto de equi-pos sumaron sus tres puntos.

El mismo sábado, se vivió una auténtica lluvia de goles en el campo de la colonia Eji-dal, casa de los merengues, por parte de los Pre-Benjamines, celebraron su compromiso y estaban deseosos de demos-trar su potencial, comenzaron su andadura con un importan-te empate a cero goles, mos-trando buena defensa y un ataque rápido, fueron los ar-gumentos del equipo de casa, pero en los penales entregaron el punto extra con un 3-2.

Otro que protagonizó el cho-que más espectacular de la jornada, fueron los Benjami-nes con un increíble 2-0 ante

Otra buena jornada para el Deportivo Real Madrid

José Miguel Bautista HernándezMartínez de la Torre, Ver.-

LA CATEGORÍALA CATEGORÍA Chupón se mostró contundente frente al Huracán de Tlapacoyan

el mismo Huracán, jugan-do bien a la pelota y dan-do muestras de su creci-miento y avance, ganándose algunos de ellos la titularidad.

Los Alevines también co-secharon una victoria apre-tada por 1-0 ante el cuadro de La Reforma, estos pe-queños mostrando la garra y el empuje característicos, aun cuando hubo lapsos de dominio solo consiguie-ron doblegar al guardameta en una ocasión.

El único lunar fue la de-rrota de la división Mini Poni ante Villa Nueva por 6-0, pero seguro que re-accionarán en su próximo duelo, Sin duda, el fi n de semana dejó un grato sabor de boca en el fútbol Infantil y Juvenil de esta aguerrida oncena.

DATOBuenas expectativas para

el arranque del torneo en el Deportivo Real Madrid

La segunda edición del Torneo de Fut 4 CEDEFIT está a

punto de arrancar, se es-pera una buena respues-ta para participar, ya que serán en las categorías Secundarias, Preparato-rias, abriendo esta oca-sión la de Universidades, Libre Femenil y por su-puesto, la Libre Varonil que es una de las más competidas en la cancha de pasto sintético.

Los encuentros se rea-lizarán de lunes a vier-nes en la tarde-noche de acuerdo a los horarios y la cancha es sobre pas-to sintético en la Calle Hidalgo frente a las ins-talaciones de las ofici-

En su segunda edición

Miércoles, junta previa para Torneo de Fut 4

nas de la Iglesia San Juan Bautista en la zona centro de Martínez de la Torre.

Se espera haya una bue-na participación de los equipos en la Liga de Fut 4, más adelante nos darán fecha de lo que será la pri-mera reunión aprovechan-do que ya iniciaron las cla-ses escolares para que de acuerdo a la cantidad de equipos que confirmen su participación se dará inicio con la jornada inaugural de este 2013-2014, en el cual habrá atractivas premia-ciones para los equipos campeones por cada cate-goría y este miércoles será la primera reunión y de-pendiendo de los equipos es como podrá iniciar la campaña en las categorías antes citadas.

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

ESTE MIÉRCOLES,ESTE MIÉRCOLES, primera reunión para ajustar detalles sobre el Segundo Torneo de Fut 4 CEDEFIT

Lanceros de Cosoleacaque y Petroleros de Poza Rica amanecen esta semana como líderes generales en el Grupo II dentro de la temporada del Fútbol de la Tercera División Profesional y se mantienen enrachados al estar de 2-2 con 6 unidades, pero por mejor diferencia de goleo los primeros en mención se encuentran en la cima al tener un solo gol en su portería.

Cruz Azul Lagunas está empatado con 5 unidades con Santos Córdoba y otro empate con 4 están las oncenas de Azucareros de Tezonapa y Atlético Boca del Río, viéndose una reñida pelea por los primeros lugares de la tabla, ya que con 3 unidades están acercándose seis equipos como Atlético Veracruz que estaba en el segundo tiempo al perder con Mezcalapa, Azucareros de Providencia, Cafetaleros de Jalapa, San Andrés Tuxtla que no pudo sumar este fi n de semana junto con Búhos Jalapa y Piñeros de Loma Bonita.

Delfi nes UGM suma 2 puntos, Mezcalapa podría llegar a 4 si es

En el Grupo II

Lanceros y Petroleros amanecen de líderes

que ligó triunfo ayer de local, pero extraofi cialmente en la tabla aparecía con un punto y sin sumar aún Universidad del Golfo de México, Halcones Marinos de Veracruz, Limoneros de Martínez de la Torre y Juchitán que amanece como colero en el sector.

REÑIDOREÑIDO el Grupo II donde Lanceros y Petroleros amanecen como líderes generales del Grupo II

El torneo cada vez se torna a ser competitivo, Martínez de la Torre está en una mala racha pero aún con posibilidades de remontar y en casa se espera se saque la espinita ante Poza Rica y demostrar que el equipo está para competir y con el apoyo de la afi ción ir por los ansiados tres puntos.

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

Se cumplen dos fechas completas dentro de la temporada 2013-2014 del Fútbol de la Tercera División Profesional, dentro del Grupo II, la emisión comenzó desde el viernes por la tarde teniendo en acción a Delfi nes UGM recibiendo en su campo a Azucareros de Tezonapa con quienes igualaron a cero goles y el punto extra en penales fueron para los universitarios y Petroleros de Poza Rica en el Heriberto Jara Corona donde vencieron 2-1 a su similar de Búhos de Jalapa.

El sábado continuó la jornada a las 11 de la mañana, se dieron dos encuentros

Se cumplen dos fechas en el Fútbol de la tercera

con Atlético Boca del Río venciendo en el puerto 1-0 al representativo de Universidad del Golfo de México y ahí mismo en Boca del Río, Halcones Marinos de Veracruz cayó en casa ante Santos de Córdoba también por la mínima diferencia y a la una

de la tarde Cafetaleros de Jalapa (Vaqueros Tepic) recibió a Limoneros de Martínez de la Torre y suman su primer triunfo del torneo al golearlos con diferencia de 4-1 y de esta forma los martinenses siguen en racha negativa, donde los pupilos de Pancho de la Torre tendrán que remontar y en casa tendrán un duro compromiso en la tres al tener a uno de los rivales peligrosos como Petroleros de Poza Rica.

A las 2 de la tarde, Azucareros de Providencia goleó de manera sorpresiva a San Andrés Tuxtla obteniendo tres puntos de oro como locales, Cruz Azul Lagunas con 2-0 derrotó a Juchitán y Lanceros de Cosoleacaque invictos superan como locales a Piñeros de Loma Bonita 1-0.

Ayer, Mezcalapa en casa estaba venciendo 2-1 a Atlético Veracruz en casa, quien de haber ganado los tres puntos serían valiosos sumando su primer triunfo para llegar ya a 4 en el campeonato.

LIMONEROSLIMONEROS cayó con goleada en su visita ante Cafetaleros de Jalapa (Vaqueros Tepic)

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

DiarioDiarioel

MARTINENSE

lll

MMM

eleleell

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 DEPORTESDEPORTES

Educación Física sacó en extrainings el triunfo ante Se-guro Social para que de esta forma

se coronaran campeones de la categoría “B” en el torneo Leyendas de Sóftbol “Eleute-rio Utrera”, duelo que se fue a nueve entradas donde el resul-tado fi nal fue 17 carreras a 16, llevándose en dos partidos la serie fi nal celebrada en el em-pastado de la Colonia Emplea-dos de Villa Independencia.

Con un juego arriba para Educación Física, la tarde del jueves se enfrentaron ante un gran ambiente en las gradas, los profesores estuvieron con clara ventaja de 10 carreras a 1, por lo que se pensó en que te-nían amarrada la victoria y sin embargo Seguro sacó fuerzas en la caja de bateo, conectó ju-gadas claves para acercarse en el marcador 10-8 en la parte baja de la sexta entrada.

En la defi nitiva Educación Física arremetió con tres ca-rreras más al estar a tres outs de lograr el triunfo, pero el Se-guro Social volvió a responder anotando las cinco carreras que necesitaban para empatar e irse a extrainings.

En las últimas dos entradas fueron angustiantes, ya que a

Educación FísicaEducación Física Campeón de la “B”Campeón de la “B”

En extrainings derrota al Seguro Social y se coronó en dos juegos en Leyendas del Sóftbol

pesar de que conectaban los profesores una carrera, el Se-guro cerraba por lo menos em-patando pero teniendo en esas dos oportunidades de sacar el triunfo, y fue hasta la nove-na alta donde Witty Hernán-dez conectara cuadrangular con corredor en base que a la postre fuera el jugador clave del encuentro y el rival ape-nas anotó dos, y se quedaron a uno de por lo menos empatar y es así como Educación Físi-ca se proclama campeón en su categoría.

Los representantes de la Liga y algunos invitados especiales estuvieron durante la ceremo-nia de la premiación y entre-garon reconocimientos a los campeones jonroneros y de pitcheo en la categoría, y por

WITTY CARRASCOWITTY CARRASCO fue jugador clave para llevar a su equipo al campeonato en la “B”

Educación Física Rafael Mar-tínez se llevó el primer lugar en jonrones con 5 y campeón de pitcheo con 6 juegos por Reencuentro Ricardo Hernán-dez, además que Educación Fí-sica también se llevó el trofeo de primer lugar en la tempo-rada.

Hernán Carrasco pelotero de Educación Física con toda una trayectoria en este deporte, sacó el triunfo desde la loma de pitcheo, a pesar de las pre-siones ejercidas desde las tri-bunas por la porra contraria, el experimentado jugador jugó contra todo logrando llevar a su equipo al título, por lo que es digno de reconocérsele su labor al callar bocas para cum-plir en el partido y convertirse en todo un campeón.

RAFAEL MARTÍNEZRAFAEL MARTÍNEZ del cuadro campeón se llevó primer lugar cuadrangulares y Ricardo Hernández de Rencuentro campeón en pitcheo

CAMPEÓN EDUCACIÓNCAMPEÓN EDUCACIÓN Física en la B, se llevan en dos juegos la serie fi nal ante Seguro Social

Jorge A. Trujillo HoyosMartínez de la Torre, Ver.-

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013DiarioDiarioel

MARTINENSE

ele

MMMMMMM

eeSOCIALESSOCIALESSOCIALES

CarasCarasPOR: NÉLIDA AGUILAR ARRAZOLA

NORMA LOZANONORMA LOZANO y su novio Julio César Vázquez, muy enamorados.

EN CONVIVENCIAEN CONVIVENCIA Salvador Sanginés y José Guadalupe Zúñiga Delgado.LA SIMPÁTICALA SIMPÁTICA niña Migdali Lucía Becerra.

LOS ESPOSOSLOS ESPOSOS Ricardo Díaz y Eneyda de la Rosa.

LOS AMIGOSLOS AMIGOS Karla Muñoz, Fabiola Muñoz, Gerardo Aguilar, Aris Sandoval, Orión Álvarez y Avisai López.

EL ABOGADOEL ABOGADO Eliel Cortés con su pequeño hijo Eliel. VALERIAVALERIA Peña Moguel, posando para nuestra sección.

DiarioDiarioel

MARTINENSELUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 2ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS elel

MM

e

DOCUMENTAL DE ONE DIRECTION

PRIMER LUGAREN TAQUILLA DE EU

La producción ci-n e m a to g rá f i ca "One Direction: This is Us", del director Mor-

gan Spurlock, se ubicó en el lugar número uno de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, al recaudar en su primer fin de semana 17 millones de dólares.

Así lo señalan las esti-maciones de este domingo, que dan nota de la buena aceptación que tuvo el do-cumental del quinteto bri-tánico One Direction, inte-grado por Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson.

De acuerdo con el portal prensalibre.com, en segun-do lugar se encuentra "The Butler", del director Lee Daniels, filme protagoni-zado por Forest Whitaker y Oprah Winfrey, el cual con una historia que aborda la vida de un mayordomo de la Casa Blanca recaudó 14.7 millones de dólares, con un total de 74 millones de dólares desde su estreno.

En el tercer lugar de la ta-quilla aparece "Somos los Miller", cinta protagoni-zada por Jennifer Aniston con 12.6 millones, seguida de "Planes", que recaudó 7.7 millones. el quinto lu-gar con 7.5 millones de dó-lares destaca "Instructions

not included", del mexica-no Eugenio Derbez, quien interpreta a "Valentín", el soltero más mujeriego de Acapulco, de quien cam-biará su vida en el momen-to que se hará cargo de un bebé.

Mientras que "Elysium", "The Mortal Instruments: City of Bones", "The world's end", "Getaway" y "Percy Jackson: Sea of monsters", se ubican del sexto al décimo lugar.

Recaudó en su primer fi n de semana 17 millones de dólares

DiarioDiarioel

MARTINENSE

ll

MMMMMMMMMMMMM

elelLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3 ENTRETENIMIENTOENTRETENIMIENTO

"Lady Gaga es una gran actriz"Lady Gaga realiza una participación especial en el fi lme Sin City: La Mujer por la que Mataría, co-dirigida por Robert Rodríguez y Frank Miller.El actor estadounidense Joseph Gordon-Levitt, quien es parte del reparto del fi lme que se planea estrenar el próximo año, confi rmó a la emisora JAMN 94.5, que la intérprete de "Bad Romance" y "Poker Face", ya fi lmó algunas escenas para citada producción cinematográfi ca.Gordon-Levitt, quien de la televisión pasó al cine independiente y actualmente fi gura en las producciones de Hollywood, también compartió que le sorprendió el talento que tiene Gaga para la actuación.La participación de Lady Gaga en Sin City: La Mujer por la que Mataría, es su segundo trabajo en cine, de la mano del director Robert Rodríguez, con quien ya hizo lo propio en el fi lme Machete Kills, donde la intérprete da vida a La Chameleón, un asesino capaz de disfrazarse de cualquier cosa.

Gordon-Levitt

4 | DiDiel

MAR

ll

MMMMMMMMMMM

elel

ESPECTÁESPECTÁLUNES 2 DE SEP

Lindsay Lohandeclina a Venecia por razones de saludLindsay Lohan dijo el

sábado que se au-sentará del Festival

de Cine de Venecia para concentrarse en su salud.

Lohan escribió en su portal de internet que ella nunca confi rmó que estaría en Venecia para promover la cinta "The Canyons" de Paul Schrader. Dijo que le hubiera gustado estar en el festival, "pero mi prioridad es mi salud y bienestar. Simple y sencillamente, es de suma importancia".

Schrader dijo el viernes que era un "hombre libre"

ante la ausencia de Lohan. "Los últimos 16 meses he sido un rehén, por elección propia, de una actriz muy talentosa pero impredeci-ble. Se supone que estaría aquí hoy, dijo que lo haría, pero no llegó", manifestó el cineasta.

Lohan, de 27 años, ha te-nido un sinnúmero de pro-blemas legales y de abu-so de estupefacientes en los últimos años. La actriz completó en julio su más reciente terapia de desin-toxicación ordenada por la corte.

A LAS MUJERESLES VENDEN ILUSIONESLES VENDEN ILUSIONES

Para el diseña-dor Ángel Sán-chez la moda es un negocio de fantasía.

“Como diseñadores tene-mos que vender una ilusión, porque aunque las mujeres saben que no son talla cero, se proyectan y se visualizan usándolo, a la gente la gusta la ropa aspiracional”, explica el juez de la nueva temporada del programa Proyect Runway Latinoamerica, que este año se grabó en México.

La emisión estará a cargo de la venezolana Eglantina Zingg, quien conducirá el pro-grama que tendrá como pro-tagonistas a 16 diseñadores latinomaericanos que busca-rán convertirse en uno de los diseñadores más importantes de América Latina.

De los retos que enfrentaran los participantes argentinos, chilenos, peruanos, colombia-nos, venezolanos y mexica-nos, será dar su propia visión de la moda y enfrentarse a la crítica de los jueces y el acom-pañamiento de Jorge Duque, ganador de la primera tempo-rada del reality de moda.

Para la tercera temporada del programa, Sánchez esta-rá acompañado de Ariadne Grant, editora de una de las revistas de moda más impor-tantes de América Latina. “Yo no soy condescendiente, soy justo y estricto, porque cuan-do pienso en el momento en el que yo empecé mi carrera a mi también me dieron duro, la gente me criticaba, pero de eso se tiene que aprender, los diseñadores de Latinoamé-rica somos autodidactas, no somos de escuela por eso es tan importante aprender de la crítica”, comentó Ángel, quien

tiene más de 20 años en la in-dustria de la moda latina.

Algunos de los diseñadores ya han tenido una experiencia previa en el mundo de la moda y de esta forma mostrarán sus habilidades y talento. “Hay apuestas entre los editorial y lo que se usa, yo quiero impul-sar el tema comercial, porque los diseñadores se van mucho por el tema editorial, por el tema de vanguardia, pero en el fondo te mantienes en esta industria si vendes”, aseguró el diseñador.

Eglantina Zingg dijo: “Pro-gramas como estos en Latino-américa se están dando más porque nos estamos convir-tiendo en un foco de la moda, estamos llenos de colores y de costumbres, de felicidad y que es el momento para que los diseñadores se vayan a encontrar lo autóctono para reencontrar sus raíces, por-que de las raíces puedes ha-blar con un idioma universal”.

Para la modelo venezolana lo más difícil será el momento en que tendrá que despedir-los. “Esto es una competen-cia, cuando llega ese momen-to se me pondrá el corazón de pasita y sufriré mucho, pero estoy segura de que estaré escuchando de ellos más ade-lante”, fi nalizó, la conductora.

Sobre la base de que la moda es un negocio de fantasía, comienza mañana el programa

Project Runway Latinoamérica

Beyoncé cierra festival de su esposo Jay-Z

Beyoncé cerró el primer día del festival musical de su esposo Jay-Z con una actuación de 90 minutos, interpretando éxitos como "Single Ladies (Put a Ring On It)" y "Crazy In Love".Beyoncé fue la principal atracción del sábado en el primer día del festival "Made In America" que se realizó en el escenario de Benjamin Franklin Parkway en Filadelfi a y

al cual asistieron unos 50.000 afi cionados. La cantante estaba eufórica e hizo un gran despliegue de energía al cantar y bailar con las canciones que el público deseaba.Beyoncé interpretó más de una decena de canciones en el principal escenario, entre las que incluyó "Mrs. Carter World Tour", que lanzó en Brooklyn la semana pasada, además de "If I Were a Boy" y "1+1".La cantante, ganadora del Grammy, que por lo general no se presenta en festivales, no presentó nuevas piezas que pudieran insinuar la producción de un nuevo álbum. Otra sorpresa fue que el rapero Jay-Z no acompañó a Beyonce en la actuación aunque han tenido varias colaboraciones y él era el organizador del festival.Solange, la hermana de Beyonce, actuó en una fi esta después del festival en el teatro Living Arts ante

una multitud jubilosa.Los artistas Deadmau5, Phoenix, Emeli Sande, HAIM, AAP Rocky y otros actuaron en los tres escenarios durante el evento que duró 10 horas. Imagine Dragons fue el grupo favorito del público al cantar una música alternativa "Radioactive" y "It's Time" , mientras que 2 Chainz fue uno de los más populares gracias a su numerosos éxitos.Nine Inch Nails, Calvin Harris, Queens of the Stone Age, Kendrick Lamar, Miguel y Macklemore & Ryan Lewis actuarán el domingo.

| 5iarioDiarioiarioDiarioRTINENSE

ÁCULOSÁCULOSPTIEMBRE DE 2013

Decisiones importantes te esperan en estos momentos, y lo debes hacer lo más rápidamente posible antes de que las cosas se

compliquen más, sobre todo si en las mismas está implicada la

familia. No permitas que la cosa se enrede

TAURO

La felicidad junto a la persona amada y la alegría de compartir junto a ella la compañía de ami-

gos a los que hace tiempo que no ves marcarán esta jornada de descanso. Tendrás la oportunidad

de acordarte también de la familia

GÉMINIS

La acumulación de responsabilidades a partir de ahora puede hacer que

te sientas un poco agobiado, sobrepasado por las circunstan-cias. Ten paciencia, organiza tus

tareas y saldrás adelante. Pero, ante todo, que no se te pase por la cabeza

arrojar la toalla

ARIESLa ac

ta

Las mejoras económicas pueden decidirte a comprar una casa o

mejorar la propia, aunque para ello tendrás que echar muchos núme-

ros; si te decides, no olvides que los préstamos hay que pagarlos; y

sin son familiares, tal vez toda la vida

LEO

La jornada se presenta complicada respecto a la economía, pueden

llegar bien gastos extraordinarios en el hogar, bien problemas

fi nancieros de cierta relevancia. En cualquier caso, no convendrán

los nervios, tómate tu tiempo para pensar una estrategia

VIRGO

Las tribulaciones amorosas que te han dado tantos quebraderos de

cabeza en los últimos tiempos desaparecen como por encanto; comprobarás que los pequeños

detalles románticos con tu pareja tienen su efecto sedante a tener en

cuenta en el futuro

CÁNCERPosibilidad de nuevas actividades se

abrirán estos días para los nativos de este signo. Desde el ámbito de

lo lúdico, en especial si se trata de campos relacionados con las

nuevas tecnologías, podrían pasar a lo profesional sin mucho esfuerzo

LIBRAPo

El esfuerzo de las últimas se-manas por cuidar tu alimen-

tación y cuerpo comenzará a dar hoy mismo sus frutos

y podrías ser la estrella de alguna competición

deportiva

ESCORPIÓNEl m

Los celos rondan tu relación sentimental; tu pareja puede confundir tu amabilidad con

otras personas, y tendrás que ponerle muy claro que no hay

otras intenciones en tu actitud. Tras la tormenta, la calma será de lo

más gratifi cante

SAGITARIO

Te conviene ahora mantener la mente abierta y, dentro de tus posibilidades,

aprovechar las oportunidades que se te brindan en el trabajo o en los estudios. Aunque creas que no puedes llegar ciertas metas,

verás que solo es cuestión de intentar-lo. El amor te sonreirá

CAPRICORNIOTe coabie

La familia será estos días para los Acuario fuente de buenas noticias,

seguramente una boda o la llegada de un niño, lo que puede hacerte refl exionar sobre el tipo

de vida que quieres para ti en un futuro no muy lejano

ACUARIOA

Muchas de las cosas que hagas en estos días tendrán algún tipo

de conexión con tu pasado. Puede que te invada una sensación de

estar experimentando situaciones que ya has vivido antes, por eso

mismo ten muy en cuenta los errores que cometiste antes

PISCIS

dHO

SC

OP

OS

Salma Hayek cumple 47 años de edad.

Salma Valgarma Hayek Jiménez nació en Coatzacoalcos (Vera-cruz) el 2 de Septiembre de 1966. Salma Hayek es una famo-sa actriz mexicana de teatro, cine y televisión, así como empresa-ria y productora.

PAÍS: México

Salma Hayek

Hayao MiyazakiSE RETIRA DEL CINE

El realizador japo-nés Hayao Miyaza-ki, considerado el gran maestro de la animación contem-

poránea, ha decidido retirarse del cine tras presentar "Kaza ta-chinu" ("The Wind Rises") en la 70 Mostra de Venecia, su obra más realista y que ha provoca-do una importante polémica en Japón.

La retirada de Miyazaki de 72 años y que ganó el oscar a la mejor película animada en 2001 por "Sen to Chihiro no kamikakushi" ("El viaje de Chi-hiro"), fue anunciada hoy en la rueda de prensa de presenta-ción de su último fi lme en Ve-necia por el presidente de los Estudios Ghibli, Koji Hoshino.

Miyazaki no viajó a Venecia porque tiene previsto ofrecer una rueda de prensa en Tokio para explicar los motivos de su retirada, pero quería hacer este anuncio en la Mostra por la especial relación que ha man-tenido con el festival, explicó Hoshino.

El realizador japonés pre-sentó en la Mostra "Hauru no ugoku shiro" ("Howl's Moving Castle") en 2004 y "Gake no ue no Ponyo" ("Ponyo"), en 2008 y recibió un León de oro por toda su carrera en 2005.

Su nuevo y último fi lme, "Kaze Tachinu", estrenado en julio en Japón y hoy en Venecia, fue considerado por algunos medios como una advertencia contra el anuncio del primer ministro conservador, Shinzo Abe, sobre una posible revisión de la Constitución pacifi sta de su país.

La polémica causada llevó a Miyazaki a publicar una breve declaración que señalaba: "Solo se puede estar horrorizado por la falta de sentido histórico y convicciones por parte de los principales líderes políticos".

Basada en una novela del es-critor Tatsuo Hori, la película de Miyazaki cuenta la historia del joven ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, responsable del modelo del mítico avión "Zero sen" utilizado por el Ejercito nipón entre 1940 y 1945.

Con el terremoto que destru-yó Japón en 1923 como fondo, junto a la posterior crisis y la Segunda Guerra Mundial, Mi-yazaki relata la obsesión de Horikoshi por los aviones y su historia de amor con Nahoko Satomi.

Y lo hace con un realismo

mucho mayor al habitual de Mi-yazaki y con toques de la magia que ha hecho famosos sus fi l-mes, así como sus vivos colores y la preciosa música que siempre les acompaña.

Menos poética que sus fi lmes precedentes, "Kaza Tachinu" con-serva la inocencia en los dibujos que han hecho famoso el cine de Miyazaki, sus preciosas transicio-nes y las cuidadas imágenes oníri-cas en las que ofrece lo mejor de su imaginación.

Un fi lme que es el primero que los estudios Ghibli hacen basán-dose en una historia y personajes reales, señaló Hoshino, que resaltó que Miyazaki se inspiró en Horikos-hi desde que era joven y tenía su historia "encerrada en su corazón" y quería contarla.

Desde el momento en el que de-cidió convertirla en una película de animación, Miyazaki comenzó a in-vestigar más profundamente en la vida de Horikoshi y se dio cuenta de que tenía que situar muy bien la acción porque se trata de un personaje muy pegado a su época.

Ha sido "una obra de desafío" , afi rmó Hoshino, que sin embargo indicó que la principal obsesión de Miyazaki era representar de for-ma adecuada al joven ingeniero apasionado de los aviones.

E incluso realizó personalmente las pruebas para elegir las voces de los actores de doblaje, como la de Miori Takimoto, que da vida a Nahoko en el fi lme.

"Miyazaki me mostró películas

antiguas para que viera lo que había pasado y cómo vivían en-tonces" , indicó Takimoto, que agregó que de esa forma fue ca-paz de transmitir en la voz el tipo de personaje que quería mostrar el realizador.

Y para la voz del protagonis-ta escogió al realizador Hideaki Anno, que nunca había trabaja-do en esta labor, pero que Miya-zaki consideraba perfecto para hacerlo.

"No quería que interpretara, sino que fuera él mismo al do-blar. Su trabajo ha dado mucho realismo al personaje", agregó Hoshino.

Porque Miyazaki cuidaba cada detalle de la realización de sus fi lmes y aunque siempre ha con-siderado que la animación es solo para niños, no dudaba en in-troducir los elementos que con-siderara necesarios para cada historia.

Y en cuanto a uno de los pen-samientos que sobrevuelan por toda la película, el de que cada ser humano tiene un único dece-nio de creación, Miyazaki siem-pre repite que para él ya ha pa-sado, según dijo el responsable de los estudios.

Pero Hoshino agregó con-vencido: "Tiene una gran ener-gía. Puede que él sea diferente. Puede que tenga una potencia inagotable".

Si es así o la retirada del maestro japonés es defi nitiva, el presiden-te de Ghibli no quiso decir nada.

MAESTRO DE LA ANIMACIÓN CONTEMPORÁNEA

Lady Gaga no quiere juzgar a Miley CyrusAdiferencia de otras

personalidades que criticaron a Mi-

ley Cyrus por su polémi-ca actuación en los premios MTV, Lady Gaga mostró su apoyo a la joven.

"No quiero juzgar a Mi-ley Cyrus. Generalmente las personas necesitan iluminar-se acerca de la música pop. Se trata de entretenimiento. Está aquí para hacerte son-reír y hacerte feliz. Especial-mente en Estados Unidos hay un arrastre excesivo de las artistas, y no quiero con-tribuir a eso", señaló Gaga en

declaraciones que reproduce huffi ngtonpost.com.

Lo único que comentó fue que el show de Cyrus polarizó, "pero es todo".

El pasado domingo Cyrus acaparó la atención de los premios por un número mu-sical en el que bailó semides-nuda y realizó movimientos sensuales, lo que no fue bien visto.

La cantante Cyndi Lauper comentó que lo de Miley fue muy "triste" y una organi-zación de padres de fami-lia y una de osos de peluche se quejaron.

Justin Timberlake defiende a Affleck; quiere ser El Acertijo

Al contrario de los fans de Batman, el cantante Justin Tim-

berlake considera que Ben Affl eck es el indicado para interpretar al superhéroe.

Timberlake salió en defensa de Affl eck, al igual que lo hizo Matt Damon, y además dijo que le encantaría interpretar a "El Acertijo", uno de los ene-migos de Batman, reprodujo el portal usmagazine.com.

"Ben Affl eck como Bat-man, me gusta. Trabajé con Ben el verano pasado, y he

visto su proceso. Creo que es un brillante cineasta y un talento extremo, así que po-dría sorprender a mucha gente", explicó.

Acerca de si le gustaría in-terpretar a Robin, Timberlake señaló: "de ninguna manera, no he tenido alguna aspira-ción de ser un superhéroe en una película... te diré, el villa-no que quiero interpretar más que cualquier otra cosa por-que crecí amando a Batman, es El Acertijo. Es mi villano favorito".

DiarioDiarioelllelel LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 6MUJERMUJERMARTINENSE

CINCO MITOS QUE NOS CINCO MITOS QUE NOS AMARGAN EL TRABAJOAMARGAN EL TRABAJO¿Todas las jefas son unas brujas?, y otros cuatro mitos laborales que no siempre son ciertos y que contaminan tu forma de pensar hacia el trabajo

Es cierto: el trabajo perfecto no existe. Siempre habrán malentendidos, pa-gos insufi cientes, enojos, injusticias, favoritismos, y muchas otras cosas más; sin embargo en una economía

como la que tienen la mayoría de los países lati-noamericanos, tampoco podemos darnos el lujo de renunciar al primer arranque de ira que tengamos. Enfríar la cabeza, no tomarse nada personal y se-guir adelante dejando rencillas atrás es parte de la madurez laboral, aquello que llaman en los trabajos ?tolerancia a la frustración?.

Además si lo pensamos con la cabeza fría, el panorama no es taaan negro. Claro que cada caso es particular y se cuentan historias en cada ofi ci-na, pero es un hecho que en todas existen ciertos mitos que no en todos los casos son ciertos y sólo nos envenenan la visión acerca de nuestro trabajo.

Los cinco más populares y que NO son ciertos en el 100% de las ocasiones son:

TODAS LAS JEFAS SON UNAS BRUJAS¿Mujeres juntas, ni difuntas?, ¿te suena familar?

Claro que Miranda Priestly (The devil wears Prada) no les da la mejor reputación a las jefas del mundo, pero tampoco es que todas sean así de desgracia-das. Es cierto, somos más hormonales que los hom-bres, sin embargo también las jefas tienen puntos a su favor como por ejemplo ser más comprensivas con sus empleados, pueden ser grandes ejemplos para sus empleadas, etc. Habrá algunas que se sien-tan inseguras al ver a otra mujer fuerte, así sea su subordinada, pero no podemos predisponernos a que tooodas van a ser así.

AL TRABAJO NO VIENES A HACER AMIGOSÉste es otro de los mitos que escuchamos

continuamente respecto al trabajo. Ok, acla-remos algo: en el trabajo se juegan muchos intereses y todos van a tratar de sobresalir. Habrá quienes lo intenten de forma poco éti-ca, pero también habrá personas honestas y transparentes contigo y su trabajo. Es difícil dar con ellas, más cuando están en el mismo puesto, pero no te cierres por completo. Esto de ninguna forma se trata de abrir tu corazón a cuanta persona nueva conozcas, tómate tu tiempo y siempre resérvate tus planes sólo para ti, pero por el otro lado relájate y baja un poco la guardia, sería horrible que estés todo el tiempo cuidándote las espaldas.

LAS RELACIONES DE OFICINA SIEMPRE TERMINAN EN DRAMA

No precisamente. Muchas matrimonios comen-zaron como historia de amor en la ofi cina. Cupido no sabe de lugares, tiempos, ni espacios, él sólo lan-za su fl echa y listo, lo demás no le importa. Así que si alguien de tu trabajo te gusta y tú a él, es importante que sepan que su mayor aliada será la discreción. Tampoco se trata de que escondan su romance, pero la gente ama meterse en lo que no le importa, por lo que si deciden andar, manténganse lejos de Radio Pasillo y hablen bien claro las cosas desde el principio: qué sí y qué no. Sólo de esta forma tie-nen grandes posibilidades de que su relación sean existosa.

LO MEJOR EN UN TRABAJO ES TENER PLANTA

Vemos a los nuevos profesionistas buscar deses-peradamente entrar a la nómina de las empresas, sin embargo los tiempos han cambiado y los asun-tos laborales no son lo que solían en la época de nuestros padres y abuelos. Ahora lo que más impor-ta es la calidad de vida. ¿De qué te sirve tener una planta cuando odias lo que haces? Piensa bien qué te hace más feliz y basa tu vida en ello, aunque tus papás te digan lo contrario.

LAS PERSONAS QUE LLEVAN MIL AÑOS EN LA EMPRESA SON MEJORES EMPLEADOS

No necesariamente. Michael Falkenstein, del Ins-tituto alemán Leibniz, en un experimento demostró que los trabajadores de edad avanzada y con mu-chos años de experiencia procesas las imágenes y sonidos, y toman desiciones a la misma velocidad que sus compañeros jóvenes. Ábrete siempre a aprender de todos: los viejos, los jóvenes porque uno no sabe qué te enseñará una persona nueva.

¿Qué otros mitos laborales consideras que no son reales?

DiarioDiario CLASIFICADOSCLASIFICADOSelLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7

MARTINENSE

ele

ATACAN A BIEBER EN CENTRO NOCTURNO

La madrugada del sábado terminó en pelea para el cantante canadiense Jus-tin Bieber, pues fue ataca-do en un centro nocturno

de Toronto.De acuerdo con la versión de TMZ,

Bieber acudió a un lugar ayer por la madrugada, y cerca de las tres decidió salir de su zona VIP.

Cuando se encontraba junto al resto de la gente, uno de los asistentes de lugar se le acercó, lo sujetó de la ca-misa y trató de tirarlo al suelo, pero

no pudo hacerlo.El equipo de seguridad actuó rápi-

damente y se detuvo al atacante. En medio de todo el caos, se vio a Bieber lanzar varias patadas.

La policía no fue llamada al lugar y el agresor solo salió escoltado por gente del club, poco después Bieber y su equipo también se retiraron.

Hace algunas semanas el canadien-se protagonizó otro incidente violen-to en un club, cuando se vio envuel-to en una pelea provocada por unas meseras que se fueron con él.

DiarioDiarioel

MARTINENSE

ele

MMMMMM

eeeLUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013

SOCIALES