Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la...

13
Diario del Buen Pastor No. 193 Noviembre 2006 Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor Hungría: Año Jubilar página 2 La página de las Hermanas Contemplativas página 3 Venezuela: 50 años de Noviciado página 9 Austria: Icona página10– 11 EN ESTE NUMERO Asia-Pacífico Programa de Entrenamiento en liderazgo 17 Octubre—22 Noviembre 2006, Sabah, Este Malasia Siete Provincias de Asia- Pacífico, incluyendo Egipto- Sudán, enviaron el año pasa- do, durante siete semanas, un Las Hermanas del Buen Pastor participantes en el programa El 16 de Octubre del presente año, 32 hermanas de Asia- Pacífico participaron del Progra- ma de formación de líderes inclu- yendo hermanas de Sudán y Mau- ricio. Nueve líderes Provinciales y tres miembros del Equipo de Lide- grupo de Hermanas para parti- cipar en el Programa de Líde- res, coordinado por Hna. Su- san Chia, de la Provincia de Singapore-Malasia. (Continua en la página 6) ¿Cual es tu punto de vista? ONG Buen Pastor: 10 años www.buonpastoreint.org ONG Buen Pastor celebra 10 años en las Naciones Unidas La Congregación del Buen Pastor festeja sus 10 años como Organización no Gubernamental (ONG) de las Naciones Unidas. Fue un 19 Noviembre de 1996 que Hermana Liliane Tauvette, Superiora General, recibió la notificación oficial de que Estatus Especial Consultivo Clare Nolan frente a las oficinas de las Naciones Unidas, NY (ECOSOC) fue otorgado a nuestra Congregación por el Consejo Económico y Social de la ONU. Al mes siguiente, hermana Clare Nolan, comenzaba su res-ponsabilidad a tiempo parcial, y más tarde a tiempo completo, como representante de la Congregación en las Naciones Unidas, en Nueva York. La oficina ONG ha publicado un (Continua en la página 13)

Transcript of Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la...

Page 1: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Diario del Buen Pastor

No. 193 Noviembre 2006

Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor

Hungría: Año Jubilar página 2

La página de las Hermanas Contemplativas

página 3

Venezuela: 50 años de Noviciado

página 9

Austria: Icona página10– 11

EN ESTE NUMERO

Asia-Pacífico

Programa de Entrenamiento en liderazgo 17 Octubre—22 Noviembre 2006, Sabah, Este Malasia

Siete Provincias de Asia-Pacífico, incluyendo Egipto-Sudán, enviaron el año pasa-do, durante siete semanas, un

Las Hermanas del Buen Pastor participantes en el programa

El 16 de Octubre del presente año, 32 hermanas de Asia-Pacífico participaron del Progra-ma de formación de líderes inclu-yendo hermanas de Sudán y Mau-ricio. Nueve líderes Provinciales y tres miembros del Equipo de Lide-

grupo de Hermanas para parti-cipar en el Programa de Líde-res, coordinado por Hna. Su-san Chia, de la Provincia de Singapore-Malasia.

(Continua en la página 6)

¿Cual es tu punto de vista?

ONG Buen Pastor: 10 años www.buonpastoreint.org

ONG Buen Pastor celebra 10 años en las Naciones Unidas

La Congregación del Buen Pastor festeja sus 10 años como Organización no Gubernamental (ONG) de las Naciones Unidas. Fue un 19 Noviembre de 1996 que Hermana Liliane Tauvette, Superiora General, recibió la notificación oficial de que Estatus Especial Consultivo

Clare Nolan frente a las oficinas de las Naciones Unidas, NY

(ECOSOC) fue otorgado a nuestra Congregación por el Consejo Económico y Social de la ONU.

Al mes siguiente, hermana Clare Nolan, comenzaba su res-ponsabilidad a tiempo parcial, y más tarde a tiempo completo, como representante de la Congregación en las Naciones Unidas, en Nueva York.

La oficina ONG ha publicado un

(Continua en la página 13)

Page 2: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Hungría

Año jubilar y preparación al Congreso de la Nueva Evangelización

La Iglesia de Hungría se prepa-ra activamente para celebrar en el 2007, el Congreso de la Nueva Evangelización. La pre-paración de este congreso dio inicio en el marco de la cele-bración de los 50 años de la Revolución de Budapest (1956-2006).

Mons. András Veres también ha anunciado tres jubileos próximos: - el 8avo centenario del naci-miento de Santa Elisabeth de Hungría;

- el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las cam-panas sonarán largo tiempo el próximo 22 de julio;

- los mil años del nacimiento de San Emericus (o Henricus, joven príncipe muerto a los 24 años (1007-1031), hijo del rey San Esteban de Hungría.

Según un reporte de la Ayuda a la Iglesia en Desamparo (AED, http://www.aed-france.org/observatoire/pays.php?id=24), la iglesia de Hungría busca instrumentos adecuados de envangelización en una sociedad t remendamente secularizada.

"Durante el comunismo era difícil ser cristiano, hoy, se ha complicado aún más”, afirmaba en el 2004 el cardenal Péter

2

Erdo, Primado de Hungría y arzobispo de Budapest-Esztergom, recordando los obstáculos que se oponen a la evange l i zac ión en una sociedad húngara post-comunista, liberal y muy secularizada.

Es en este marco que Budapest acogerá en el 2007 el "Congreso Internacional p a r a l a N u e v a Evangelización” (ICNE).

Este congreso ha sido organizado por cinco capitales europeas en cinco misiones sucesivas, con programas adaptados a cada ciudad: la primera se llevo a cabo en Viena en el 2003, la segunda en Paris en Toussaint 2004, la tercera en Lisboa 2005, la cuarta en Bruselas 2006 y en el 2007 será en Budapest. Hna. Gilma María Muñoz Hungría

Prueba nuestros nuevos enlaces de amistad

Visita:

www.buonpastoreint.org/friendly_links-fr www.buonpastoreint.org/friendly_links www.buonpastoreint.org/friendly_links-es

Una ciudad en Hungría

"Les daré un porvenir lleno de esperanza." Será el tema del Congreso internacional para una Nueva Evangelización en Budapest del 16 al 22 de septiembre 2007.

Es tomado de la Palabra de Dios: "Porque sólo yo sé los planes que tengo para ustedes, oráculo del Señor, planes de prosperidad y no de desgracia, pues les daré un porvenir lleno de esperanza.”

(Jeremías 29,11) Para más información ver: http://icne.fr / Budapest 2007 (sólo en francés)

Page 3: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

3

Un poco de historia

Hermanas del Buen Pastor en Hungría

En 1892, llegaron las primeras Hermanas del Buen Pastor a Hungría y vivieron en Óbuda. Más adelante, abrieron otras dos comunidades, una en Ikervár y otra en Kecskemét. En 1950, las congregaciones religiosas fueron disueltas; 180 Hermanas del BP tuvieron que dejar su comunidad. El Estado húngaro embargó las casas. Las hermanas vivieron dispersas, buscaron trabajo y apartamento donde vivir; las mayores las ubicaron en Casas de Ancianos. Se mantuvieron unidas, muchas veces en secreto, se encontraron y cuidaron el espíritu comunitario.

En 1990, empezaron nuevamente su vida comunitaria y su servicio apostólico. Hoy, en Hungría, la Congregación tiene dos comunidades: una en Budapest y otra en Gyöngyösoroszi. En Óbudan, dos Hogares Maternales, donde se brinda acogida por año y medio a 40 personas en cada casa (mamás con sus hijos); y en Gyöngyösoroszi, un Centro Social para Gitanos, donde se atiende un semi-internado para adolescentes de la misma población. Hna. Gilma María Muñoz Hungría

Prueba nuestros nuevos enlaces de amistad

Visit: www.buonpastoreint.org/hungria

En agosto, las Hermanas de los grupos continentales RI-MOA y Europa, se reunieron en Angers para debatir los prepa-rativos de la Asamblea inter-continental 2008 que tendrá lugar en la Casa Madre. RIMOA (Red de Las Islas, Me-dio Oriente, África) y Europa, tendrán una Asamblea inter-continental del 17 al 31 de oc-tubre de 2008.

Algunas Hermanas se reunieron para planificar la Asamblea intercontinental RIMOA-EUROPA en Angers

16 de Noviembre Día Mundial de la

Tolerancia

En la foto, de izquierda a dere-cha: Hermanas Noha Mikady, Sudán; Flora Nyawira, Kenya; Antoinette Assaf, Libano/Siria; Nirmala Abeyasingha, Las Islas y Noreen O’Shea de Irlanda, re-presenta Europa.

Page 4: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

La página de las Hermanas Contemplativas

4

Hoy, las Hermanas Contempla-tivas están en 25 países con un total de 57 comunidades. El número de los miembros ha ido disminuyendo pero el Señor continua enviando vocaciones, de manera que la vida contem-plativa siga existiendo en la Congregación del Buen Pastor. “Yo contemplo fielmente y doy gracias con amor”. Mi corazón está lleno de gratitud por su fidelidad, por estos 175 años. El Señor no solamente inspiró a Santa María Eufrasia fundar la Comunidad Contem-plativa, un 28 de Agosto de 1831, sino que también pro-metió enviar vocaciones para mantener vivo este estilo de vida. Para nosotras es un mo-mento de Acción de Gracias a Dios por su lealtad con noso-tras. Nosotras hemos encontrado caminos para vivir “con fideli-dad creativa”. Ciertamente nosotras hemos realizado algu-nos cambios: nuestro nombre de Magdalenas a Hnas. Con-templativas del Buen Pastor, de hábito marrón a hábito blan-co, etc. Eso es todo? No, no-sotras hemos encontrado cami-nos y formas nuevas de vivir nuestra vida contemplativa fiel al carisma que Santa María Eu-frasia nos dejó. “Ella constató que la vida de oración y repara-ción de las Hnas. Contemplati-vas era de una gran fecundi-dad espiritual en el apostolado de la Congregación”. Nosotras tenemos abiertas nuestras ca-pillas a todas las personas para compartir nuestra vida de ora-ción con ellas/os. Tenemos la responsabilidad de nuestras comunidades y la formación de las hermanas jóvenes. Hemos ido como misioneras a otros continentes, en respuesta al llamado que se nos ha hecho.

Cuál es la relación con nuestra hermanas apostólicas? El pro-fundo lazo que Santa María Eufrasia tuvo con nuestras pri-meras Hermanas, continua en la Congregación hoy. Cuando las Hermanas del Buen Pastor fundan una casa con un apos-tolado y en el momento que ellas están bien asentadas en-tonces se establece una comu-nidad contemplativa. Siempre juntas, pero cada una en nues-tro estilo de vida trabajando siempre por la salvación de las personas. Las hermanas del Equipo de Liderazgo General buscan caminos para agrupar a las hermanas Contemplativas de los diferentes países, esto nos ha dado a nosotras la oportunidad de compartir expe-riencias y enriquecernos unas con otras. Los encuentros de Hermanas Activas y Contem-plativas nos han ayudado a en-tendernos unas con otras. No-sotras hemos constatado que tenemos un “mismo espíritu” y mantenemos un mismo caris-ma, nuestra común misión por las salvación de las personas. Mi pensamiento de hacer vida el deseo de Santa Ma. Eufrasia cuando ella dice: “ Mi alimento y vida es hacer la voluntad de Dios” Jesús dijo: Mi alimento es hacer la voluntad de mi Pa-dre” Imitad a Jesús el Buen

Pastor, dice Santa María Eufra-sia, de esta manera ella vivió y trabajó en un apostolado acti-vo. Nosotras, las Hermanas Contemplativas del Buen Pas-tor, estamos invitadas a seguir como ella de manera oculta nuestro apostolado de oración. Vivir nuestra vida cada día en fidelidad a nuestros Elementos Esenciales. Nuestro apostola-do lo realizamos a través de la oración nosotras no estamos solas, nosotras estamos unidas a nuestras hermanas apostóli-cas a través de la oración. Las hermanas apostólicas rea-lizan un apostolado de miseri-cordia, hablando de Dios a las personas directamente, me-diante un apostolado activo. Nosotras hablamos a Dios de las necesidades de las perso-nas a través de la oración y de nuestra vida. Nosotras ayuda-mos a nuestra hermanas apos-tólicas a través de la oración por eso les preguntamos de las necesidades apostólicas. En un tiempo, cuando las voca-ciones religiosas estaban co-menzando a disminuir, yo en-contré mucha consolación en una carta de la Hna. Santo To-más de Aquino Lee, que escri-bió a la Congregación en la Na-vidad de 1991: “La vida religio-sa morirá? Si nosotras reflexiona-mos en la Escritura podremos en-contrar nosotras que Dios no ne-cesita de gran número para esta-blecer su reino. La tarea de las hermanas es vivir su vocación con todo su corazón, con humildad y equilibro, evitar de ocuparse en apostolados externos, al contrario vivir para salvar y fortalecer su es-píritu a través de la oración.

Santa María Eufrasia continua ayudándonos, siendo fiel al tesoro que ha depositado en nuestras manos. Obtendremos muchas vo-caciones si pasamos este tesoro a las futuras generaciones. Hna Patricia Perera Provincia del Este de Asia, Sector de Corea

Hermanas Contemplativas: 175 años

Hermanas Contemplativas durante l’Asamblea General 2003

Page 5: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Provincia de Venezuela 25 Aniversario

Centro de Formación Profesional Buen Pastor 1981-2006

Años de ardua pero gratificante labor. Jóvenes adolescentes desocupadas y/o en alto ri-esgo, logran la capacitación, adiestramiento, orientación y formación en valores espiritua-les y humano-cristianos. El es-fuerzo mancomunado de las Hermanas, profesorado y par-ticipantes, como al aporte fi-nanciero de las Empresas del sector, hace posible incorpo-rarlas a la sociedad y al

En toda la Provincia cele-bramos con regocijo los 50 años de Vida, entre luces y sombras, de nuestro NOVI-CIADO en Caracas,Venezuela. Dicen los Anales: Regresando de su visita a Costa Rica la Hna. Provincial llega a Cara-cas, con las hermanas que darán inicio al NOVICIADO en tierras Venezolanas. Ellas eran H. Ascensión Rodríguez, Maestra de Novicias, Ofelia Eli-sondo, Isaura Rojas (novicias) y Aura Lila Morraz (postulante). Han llegado , llamadas por el Señor otras jóvenes vene-zolanas y de otros países Lati-noamericanos, dando lo mejor de sí en el trabajo misionero y con gran tesón han hecho presencia de Jesús Buen Pas-tor entre las más pobres, con el

hermoso Carisma de Miseri-cordia y Reconciliación. Hoy, con la dinamización de las REDES interprovinciales , las novicias viven la internacionali-dad en el noviciado organizado para tal fin en Ecuador. Segui-mos rogando al Dueño de la Mies que envíe nuevos ope-rarios. Hna. Martha Villegas Venezuela

Noviciado: 50 años de Vida

mercado de trabajo, de una forma digna, solidaria y útil para ellas mismas, su familia y la Patria. Con una programación re-ligiosa cultural y deportiva, dos-cientas aprendices, personal directivo, administrativo, do-cente, religiosas del Buen Pas-tor, familiares de las jóvenes y amigos, celebramos tan espe-cial acontecimiento. Entre diez equipos de aprendices: Analis-tas contables I, II y Asistentes administrativos I, II, se sorteó la Copa de Voleibol. Las ju-gadoras estuvieron animadas por sus respectivas madrinas. Cantos, coreografías y colori-dos vestuarios le dieron ale-gría y un toque inolvidable a la fiesta.

5

Page 6: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Provincia de Singapur-Malasia

Primer Congreso Misionero Asiático El Primer Congreso Misionero Asiático se llevó a cabo del 8 al 22 de Octubre de 2006 en Chiang Mai, Tailandia. Los organizadores del Congre-so Misionero Asiático (CMA) invitaron a la Diócesis de Mel-ka-Johor para un Compartir de Fe, presentar “Las Preocupa-ciones de la Familia que se ex-perimentan en las Comunida-des Eclesiales de Base” y com-partir una reflexión teológica en este tema. Como Hermana del Buen Pastor que trabaja a tiempo completo en la Diócesis de Melka-Johor, Malasia, re-presenté a las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) en el CMA Se animó a los representantes de los diversos grupos a pre-sentar sus temas en veinte mi-nutos, a través de dramatiza-ciones, documentales, videos, Power Point o canciones y so-nido, con diez minutos más pa-ra la reflexión teológica. Yo ele-gí involucrar a seis laicos de dos CEBs en la preparación de mi trabajo. Ellos han sido muy generosos en su participación en la vida de la comunidad co-mo CEB/Iglesia, y como miem-bros de familias que se esfuer-zan grandemente en vivir su vida de fe. Sin embargo, debi-do al límite de tiempo asignado para los participantes, asistí al CMA con solo tres personas miembros de las CEBs con las que trabajo. Los 14 temas que los partici-pantes compartieron fueron: Los Ancianos, Islam, Budismo, Hinduismo, Tribus Hindúes (por el Cardenal Telesphore P. Top-po), Consumismo, Medios de Comunicación, Emigrantes, Jó-venes, Diálogo Interreligioso (por una equipo de matrimo-nios), y Tribus Tailandesas En el Congreso hubo más de 1,000 participantes, entre ellos:

5 Cardenales, 18 Arzobispos, 51 Obispos, 330 Presbíteros, 1 Diácono, 170 Religiosas, 20 Religiosos y 396 laicos (205 mujeres y 181 hombres). Entre los presentes había 10 misio-nólogos. El Primer Congreso Misionero fue organizado por la Conferencia de la Federación de Obispos Asiáticos. Los dele-gados al CMA vinieron de: Bangladesh, Nepal, Pakistán, Kazakhstán, Turkmenistán, Uz-bekistán, Sri Lanka, India, Hong-kong, Macao, Vietnam, Taiwán, Japón, Tailandia, Ma-lasia, Brunei, Singapur, Filipi-

nas, Indonesia, Timor del Este, Camboya, Laos, Myanmar, Mongolia y Corea del Sur. Al-gunos de los observadores ve-nían de Australia, Nueva Zelan-da, Oceanía, Canadá, Reino Unido, EE.UU., Italia, México, Brasil, Chile, Ecuador, España, Líbano y Polonia. El tema del CMA 2006 fue: “La Historia de Jesús en Asia: Una Celebración de Fe y Vida”. Las metas del Congreso incluye-ron: compartir nuestra fe en Jesu-

ASIA-PACIFICO... (Viene de la pagina 1)

razgo Congregacional (Hnas. Sabi-na Pathrose, Elaine Basinger y Armelle Dehennault) también se hicieron presentes para disfrutar por espacio de dos semanas en dicho programa. Este tuvo una duración de cinco semanas. El programa de líderes nació como una respuesta al llamado que hizo el 28avo Capítulo General en su Declaración y Directivas y la Co-misión Cor que de manera muy

clara describe el término de líderazgo como “La transición de formas jerárquicas de modelos de liderazgo a forma circular y partici-pativa para lo cual se necesita for-mación y preparación.” “Estas llamadas son responsabili-dad personal de cada miembro de la Congregación” De “Good Shepherd Link” Noviembre de 2006

Las participantes

(Continua en la página 13)

6

Page 7: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Visitar: www.vidimusdominum.org

Provincia de Australia Aotearoa/Nueva Zelanda

“Llevar vuestras tiendas hasta playas lejanas” “No tengáis miedo de llevar vuestras tiendas hasta playas lejanas, si hya allí ovejas que llevar al redil, Ovejas de Italia, de Baviera, de todas las partes de Europa; ovejas de América, de África, de Asia, de Oceanía. Es necesario buscarlas a todas !” Santa María Eufrasia Pelletier De Francia y de Irlanda uste-des no pueden ir más lejos que a Australia, Nueva Zelanda y Tahiti ¡Es una enorme distancia para instalar su tienda! Pero un grupo de cuatro irlandesas lo hizo. Enviadas por María Eu-frasia, llegaron a Melburne en 1863, otro grupo viajó de Mel-burne, Australia, hacia Nueva Zelanda en 1886. Cuatro Her-manas irlandesas vinieron de Angers en 1887 para reunirse con ellas pasando por los Esta-dos Unidos. Y en el siglo si-guiente, otro grupo partió para Tahiti en 1967 después de haber sido expulsadas de Bir-mania, (actualmente y desde 1965, Myanmar).

La Provincia de Australia Ao-tearoa/Nueva Zelanda ha cele-brado el comienzo de su histo-ria el 11 de octubre del 2006. El libro intitulado : “Lanzad vuestras tiendas hacia orillas lejanas – la historia de las Her-manas del Buen Pastor en Australia Aotearoa/Nueva Ze-landa y Tahiti” fue lanzada de una manera adecuada en el viejo convento del Buen Pastor de Abbotsford donde las prime-ras cuatro Hermanas vinieron a establecer sus tiendas.

Y ahora, más de 143 años más tarde, las Hermanas en Austra-lia y en Nueva Zelanda, sus colaboradores/as, compañeros de trabajo, voluntarios, estable-cen sus tiendas de diferentes maneras. Las primeras Herma-nas vinieron a Australia y a Nueva Zelanda respondiendo a

un periodo caótico de nuevas colonias y de avalanchas hacia el oro, para ayudar a las muje-res que vivían en la pobreza y abandonadas en las calles por la sociedad de la época. Los programas que se llevan a ca-bo hoy día, también van al en-cuentro de las necesidades de los más vulnerables de nuestra sociedad para ofrecerles la ocasión de construir su digni-dad humana y cuidar de sus familias.

El libro escrito por Catherine Kovesi habla de la historia de las primeras mujeres y de su valentía y tenacidad frente a los grandes desafíos. Narra la historia del compromiso de las Hermanas hacia las mucha-chas y las mujeres confiadas a sus cuidados durante años.

Una fuerza del libro: el comen-tario social y el análisis de Cat-herine a través de la historia, pone en el contexto el trabajo de las Hermanas cuando los tiempos comenzaban a cam-biar.

Las Hermanas de la Provincia de Australia Aotearoa/Nueva Zelanda, con mucha alegría, comparten con ustedes su his-toria y su caminar en el Buen Pastor.

Si están interesadas en procu-rarse una copia del libro, entren en contacto con el Provinciala-to: Correo: [email protected]

Carolina Price, RBP Commmunicaciones Provincia de Aotearoa/Nueva Zélanda

21 de Noviembre: Fiesta de la Presentacion de María

Maria respondió con apertura al Espíritu, entregándose totalmente a la persona de Jesús. (Const 9) “Confirmo y renuevo con todo mi corazón”, decimos en alta voz, al pie del altar, el día de la Presentación, en unión con María. No es esta una simple ceremonia exterior. Es un acto íntimo, sincero, por el cual queremos confirmar las obligaciones que contrajimos... Santa María Eufrasia, Conf. 17

7

Un sitio del UISG-USG

Page 8: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

San Juan Eudes

405° cumpleaños 14 de Novembre

De los Padres Eudistas

Ave Cor en las Filipinas

En la esquina formada por las calles Smokey Hill Drive y 11th Airborne st., en Maharlika East – Tagaytay City, se levan-ta una casa de color azul, sen-cilla y vistosa a la vez, protejida por unas columnitas del mismo color que alternan con una reja de hierro blanca. Esta protec-ción va rodeada por un discreto talud, en el que surgen varias plantas de bromeliad. En el án-gulo de la reja se destaca una placa de madera oscura, en la cual se puede leer un nombre muy conocido y apreciado por los hijos e hijas de San Juan Eudes: AVE COR. Esta es la primera casa de los Eudistas en Filipinas. Según el lenguaje de SJE, esta casa pertenece a Jesús y Maria, y está destinada a ser una “escuela de santidad” para to-dos los que habiten en ella. Có-mo adquirieron los eudistas es-ta mansión? La casa fue construida por los esposos Mario y Carmen Soria-no en el terreno que ellos habí-an adquirido en ese lugar. Se-gún me dijo Carmen, en el te-rreno había mucha hierba y es-combros; ellos habían plantado algunas hortalizas. Cuando de-cidieron construir, Mario hizo el diseño y se lo entregó a un ar-quitecto para que hiciera los planos. El resultado final fue una construcción sólida, de dos pisos, rematada por una amplia terraza. La casa es espaciosa, cómoda, funcional; está situada cerca de la autopista que co-munica las provincias de Cavite y Batangas, por la cual circulan muchos medios de transporte. Los pioneros de la misión eu-dista en Filipinas (P. Ron Ba-gley y el suscrito) andaban buscando un terreno o una ca-sa en Tagaytay, que estuviera cerca de Tahanan ng Mabuting Pastol; asi se denomina el Teo-

logado de la diócesis de Imus, donde colaboramos los eudis-tas. Con el apoyo de las Her-manas del Buen Pastor, estuvi-mos mirando diversas posibili-dades. Finalmente sister Becky Jameiro, quien nos ha brindado todo su apoyo, nos informó que Mario y Carmen querían ven-der su casa; después de varios diálogos con ellos, y las consul-tas del caso con la provincia de América del Norte, llegamos a un acuerdo para comprar la casa de los Soriano. Se hicie-ron los trámites necesarios, siempre apoyados por nuestras hermanas r.g.s. (religiosas del B. Pastor), y con la asesoría legal de un abogado. Los So-riano aceptaron entregarnos su casa, previo el pago de la mi-tad del valor; la otra mitad se entregará en pocos meses. La sra. Lilian Musni, hermana de sister Becky y experta en jardinería y decoración, asumió el encargo de adecuar la casa y dotarla de un hermoso jardín, con fuente de agua, numero-sas plantas y piedras decorati-vas; se le agregó un “gazebo” (kiosko) y una estruc-tura cubierta en la terraza. El P. Ron y las “hermanas Jamei-ro” (sister Becky y hermanas) recorrieron varias tiendas y ne-gocios de asuntos domésticos en Manila para hacer las com-pras del caso. Entre el 16 y el 17 de septiembre dejamos el seminario P.I.M.E. nos muda-mos a nuestra casa. El domin-go 17, después del trabajo pas-

toral, hicimos la oración de la tarde y luego fuimos a buscar una pizza para la “primera cena” en Ave Cor. Los dias siguientes estuvieron dedi-cados a la organización y aco-modación de detalles. El 21 del mismo mes recibimos al P. Pie-rre Marchand, que llegó con su acento francés y con muchas ganas de trabajar; él encontró una casa amoblada y dispues-ta, faltando algunos muebles.

Nuestro obispo Luis Antonio Tagle (conocido como “Chito”) se ofreció voluntariamene para la bendición. Después de su viaje a Roma y a otras ciuda-des europeas, el dia 13 de oc-tubre vino a nuestra casa para bendecirla; tuvimos una hermosa

P. Ron Bagley Hermanas del Buen Pastor y de otras congregaciones.

Monseñor Chito Tagle, obispo de la Diócesis de Imus

(Continua en la página 9)

8

Page 9: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

celebración presidida por él dentro de la casa; estuvimos acompaña-dos de varios presbíteros, numero-sas religiosas (más de 30 del Buen Pastor, entre ellas la Provincial, sor Carmelita), seminaristas teólo-gos de Imus, Pime, y algunos de OLP (Nuestra Señora del Pilar); y varios amigos -as laicos. En la homilía Mons. Chito hizo un atina-do paralelismo entre la espirituali-dad filipina del corazón (loob) y la

AVE COR ... (Viene de la página 8)

De izquierda a derecha: Hna. Brigid Lawlor con los misioneros eudis-tas, Padres Pierre Marchand de Francia, Amadeo Pedroza de Colombia y Ron Bagley de Estados Unidos, durante la visita de los Eudistas al Generalato del Buen Pastor en Octubre de 2005. (Foto de Regina Kuizon)

espiritualidad de SJE; estuvo ge-nial. Después de la bendición, y gracias al apoyo de varias pers o-nas, pudimos compartir una gran merienda (tradición filipina) con toda la gente en torno al gazebo. Así inauguramos la casa eudista “Ave Cor” en Filipinas. Fue un gran dia para nosotros.

Bendito sea Dios nuestro Padre que lo dispone todo para nuestro bien. P. Amadeo P. Pedroza, CJM

Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad visitan el Generalato y participan en la celebración del jubileo de Nuestra Señora de la Caridad en Loreto

San Juan Eudes

Las Hermanas de Nuestra Se-ñora de la Caridad, de la Pro-vincia de Francia, visitaron re-cientemente el Generalato, de camino hacia Loreto para parti-cipar en el 150 aniversario de fundación de la Comunidad de Ntra. Sra. de la Caridad en esa

Hermanas y personal laico

Hermanas del Buen Pastor y Hermanas de Nuestra Sra. de la Caridad

ciudad. Llegaron el 27 de octu-bre. Las Hermanas pasaron la noche en el Generalato y mar-charon hacia Loreto al día si-guiente para la celebración.

La visita fue para ellas una ocasión de encuentro con las Hermanas del Generalato, el

personal laico, las estudiantes y las Hermanas que se encon-traban de visita procedentes de diferentes Provincias como Hna. Caridad Tamayo, anterior Consejera General del Buen Pastor.

La Hna. Cecile Lionnet, provincial y las Hermanas, nos hablaron tam-bién de las Obras que llevan con-juntamente el Buen Pastor y Nues-tra Señora de la Caridad en Fran-cia.

Un camino para orar

San Juan Eudes nos deja su manera de orar en cuatro tiempos.

Adorar: Contemplar, maravillarse, admirar

Dar Gracias: Reconocer los dones del Señor, agradecer.

Vivir el perdón: Tomar conciencia de la distancia que existe entre la propria vida y la maravilla del amor de Dios.

Darse a Jesús: Darse para ser testigo, darse para la Misión...

Da “Orar con San Juan Eudes” Centro de Espiritualidad Eudista

9

Page 10: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Provincia de Austria/Suissa/República Checa

Pintar un icono

En 1989 dejé el apostolado en Salzbourg, había llegado a la edad de mi retiro (60 años). Es en ese momento que me lancé a la pintura de iconos. Esta actividad pide una gran apertura al Espíritu. Según la antigua tradición «los pintores de iconos son la mano del Es-píritu Santo». Se dice que el pintor escribe un icono bajo la inspiración del Espíritu. Sentí cada vez más que debía acoger este don que me era dado y transmitirlo a todos aquellos que cruzaban mi ruta. Numerosas personas vinieron a mis cursos y debí hacer dos grupos. Tomaba 10 personas en cada sesión. Tuvimos un ciclo de 11 cursos por año, en nuestra casa, en la Parroquia o en un lugar de en-cuentro, igualmente di algunos cursos a nuestras hermanas en Alemania. Para mí, hermana del Buen Pastor, el apostolado es un as-pecto mayor de nuestra voca-ción, de mi vida. Las personas que vienen son muchas veces personas en búsqueda de un sentido espiritual en el mundo de hoy, en su camino y su bús-queda ellas encuentran sana-

ción y paz a través del lenguaje del icono… Algunas veces, jóvenes muje-res que esperan un niño, parti-cipan a estos cursos. Es sabi-do que en el seno de la madre que pinta un icono, el niño se relaja y el nacimiento es más fácil. Vienen también niños… tienen entre 7 y 14 años «puede ser que ellos tengan el corazón lle-no de alegría »… o « porque Jesús se hace muy cercano» o

«que ellos están en contacto con su santo patrón»… Mu-chas veces los padres de estos niños están ausentes y la ma-dre trabaja duro todo el día. Para dos de ellos, es la madre quien vino primero, ella quería pintar un icono, gran formato, de Dios Padre a partir del icono de la Trinidad de manera de poder orar delante de él con sus niños en la noche y de ese modo llenar el vacío. Cuando escribía estas líneas fui interrumpida por una visita, era un agente de policía que había seguido mis cursos un año antes, él sufría de crisis de angustia, en la clínica donde él fue cuidado le habían dicho que sería bueno para él llorar, recuerdo que los dos primeros días él derramó lagrimas abun-dantes y se disculpaba… po-co a poco se sentía mejor y al final del curso no tenía necesi-dad de medicamentos, un doc-tor lo acompañaba cuando ve-nía, él también pintó un icono; hoy día este policía vino a agradecerme, pudo retomar su trabajo a tiempo completo. 60 % de los participantes no tienen ningún contacto con la Iglesia, ellos pertenecen a otras religiones, algunos dicen

(Continua en la página 11)

10

Hna. Roswitha Oberlechner

Page 11: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

«no creo en Dios», ellos pintan un ángel y descubren muy rápi-do la simbología de la imagen: todo en los Ángeles parece in-dicar Dios. La imagen sugiere Dios que busca incansable-mente sus hijos heridos o per-didos, Dios con el corazón amante que no olvida a ningu-na persona; a través del icono él desea estar con cada uno/a y acompañarlo/a. Una mujer de 60 años, que había pintado un icono de Cris-to, lo llevó a su casa y lo hizo bendecir enseguida y en su bo-nito apartamento, ella ora de-lante de él hasta la media no-che. «Deseo que él esté en su Casa, en mi casa», me dijo ella al día siguiente. Una semanas después supe de que la habían encontrado muerta, sentada

delante del icono. Tanto el cur-so como el icono han sido para ella preparación para «su hora», el regreso a la Casa del Padre. No se dice del icono que es «una mirada de la eter-nidad». Este articulo relata solamente

Provincia de Alemania

Hermanas, colaboradores laicos y personal reciben formación en la Casa Madre

Hermanas del Buen Pastor, colaboradores laicos y personal

Hermanas del Buen Pastor, 27 colaboradores/as laicos y el personal de la Provincia de Alemania han participado últi-mamente durante un fin de se-mana en un programa de for-mación en la Casa Madre. Del 30 de octubre al 8 de no-

AUSTRIA...(Viene de la pagina 10)

viembre. Se han organizado 8 sesiones para poner en obra el Programa desarrollado en la Provincia : “Formar a nuestros colaboradores/as en el lideraz-go pastoral del Buen Pastor” según el espíritu de Sta. María Eufrasia y de su “Obra Santa”.

Hemos comenzado con colabo-radores/as claves de todas las grandes Casas, queríamos ”que ellos tomasen la antor-cha”. En consecuencia escogi-mos Angers como lugar apro-piado para este programa: Her-mana Christophora Eckl prepa-ró las sesiones.

Ella escogió los temas a partir de su tesis doctoral: “El Lide-razgo pastoral del Buen Pas-tor”. Durante años, Hna. Chris-tophora ha sido responsable de la formación continua de nuestras Hermanas, del perso-nal y de los amigos/as del Buen Pastor.

Esta era la primera sesión de la Provincia unificada: las Provin-cias de Alemania del Norte y de Alemania del Sur se unieron en abril de este año. Es pues, muy importante para nosotras. Trabajaremos sobre este tema los dos próximos años. Los amigos/as del Buen Pastor y el personal han ayudado a la ani-mación de las sesiones. Todos y todas se han sentido muy agradecidos por el buenísimo e intenso programa..

Hna. Ingrid Schimansky

Hna. Roswitha con dos gemelos cuya madre se unió al retiro pintando un icono cuando todavía esta incinta.

una ínfima parte de numerosas experiencias, los participantes a los talleres están agradecidos de este ‘trampolin hacia Dios’, de todo lo que ellos reciben por el icono. Tomo conciencia que es la oración de mis hermanas y el interés que ellas tienen en mi tra-bajo que abre los corazones al trabajo del Espíritu y sostiene este apostolado.

Hna. Roswitha Oberlechner, rbp, Salzbourg

11

Page 12: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

Una visita de alegría Visita de Hna. Brigid Lawlor, Lider Congregacional, a la Provincia Mexicana.

Septiembre 21- 29, 2006.

Con profunda alegría, la Pro-vincia mexicana, dio la Bienve-nida a Hna. Brigid. Durante esos días Hna. Brigid tuvo mo-mentos de encuentro con Aso-ciados Laicos, Hnas. Contem-plativas, Apostólicas, bien-hechores, amigos y conocidos del Buen Pastor en la provin-cia. En un primer encuentro, Hna. Brigid se reunió con la familia del Buen Pastor para presentar una visión global e internacio-nal de la misión del Buen Pas-tor, se dio una fuerte motiva-ción a continuar compartiendo el Carisma en nuestros proyec-tos (Asociados laicos y Herma-nas). Posteriormente, Hna. Brigid, presentó una lista de los Asun-tos Congregacionales más im-portantes y nos invitó a dialo-gar acerca de los mismos, en-fatizando en nuestras inquietu-des y dudas acerca de cada uno de los temas, entre ellos: Hermanas Contemplativas, Re-es-tructuración, Lengua de en-lace, Laicos, Experiencia Misio-nera, etc.

Se hizo una breve presentación por regiones de nuestra realidad provincial, se tuvieron espacios para compartir con Hnas. Contem-plativas, Hnas. en formación, y equipos de liderazgo provincial. Brigid, visitó algunos proyectos de las comunidades de León, Guana-juato y México, D.F.

Durante su visita no podía faltar el momento de convivencia para compartir nuestra alegría y riqueza

cultural, tuvimos una tarde para disfrutar de una alegre Fiesta Mexicana con cantos, poesía, bai-lables folklóricos, teatro, ricos an-tojitos mexicanos y la alegre mús i-ca del mariachi. El día 29 finalizó la visita de Hna. Brigid. Le agradecemos profunda-

mente su presencia entre nos o-tras, su cercanía y sencillez, su mensaje esperanzador y la invita-ción a seguir tejiendo redes de compasión y reconciliación en soli-daridad global. Gracias Brigid !!! Hermanas del Buen Pastor Mexico

Asociados - México Símbolo de la celebración de Bienvenida a Brigid

Hna. Brigid y las hermanas en formación

Brigid y Hnas. contemplativas: Herminia y Ernestina

Presentación de la Congrega-ción, Brigid

Brigid y Alejandra (Animadora Provincial)

Ciudad de Guanajuato Brigid con niños del kinder

12

Page 13: Diario del Buen Pastor · miento de Santa Elisabeth de Hungría; - el 550 aniversario de la victo-ria de János Hunyadi sobre los Turcos: para esta ocasión de manera particular las

2006

Diario del Buen Pastor

Les animo de nuevo a enviar los artículos durante el año, pero sería útil si ustedes pudieran enviar por lo menos un artículo según el ca-lendario que encontrarán a conti-nuación. Esto asegurará que a finales de año todas las unidades hayan participado en el Diario del Buen Pastor. Por favor envíe sus artículos el quinto día del mes correspondiente según el calendario:

Enero Commision COR, Comité de Planifica-

ción de Capítulo Congregacional, Encuentro RIMOA, otras Noticias

Febrero

Japón, Portugal/Angola, Malta, Recife, Chile

Marzo

Argentina/Uruguay, Sri Lanka/Pakistán, Francia/Bélgica, Bolivia

Abril

Egipto/Sudán, Paises Bajos, Bogotá, Mid Nord America

Mayo

Australia Aotearoa/NZ, Mozambique, Kenia, Medellin, Gran Bretaña,

Belo Horizonte

Junio Asia del Este, Africa del Sur, Paraguay,

Centro América

Julio India, Sénegal, Alemania, Líbano/Siria

Agosto

Indonesia, Irlanda/Etiopia, Perú

Septiembre Filipinas, Las Islas, Italia, México,

NuevaYork

Octubre China, España, Ecuador

Noviembre

Singapur/Malasia, Hungría, Venezuela

Diciembre

Canadá, Austria/Suiza/República Checa, CLT

Invitación

Por favor envíen sus artículos para el Diario del Buen Pastor a:

REGINA KUIZON Casa Generalizia,

Suore del Buon Pastore Via Raffaello Sardiello 20

00165 Roma, Italia Email: [email protected]

Diario del Buen Pastor

Un gracias especial por su colaboración a:

Hnas. Karla Bernabé, Marta Ceballos, Evelina Coronel, Marie Establier, Magdalena Franciscus, Charlotte Gill, Gisèle Lalonde, Rosario Ortiz, Adriana Pérez,

Digna María Rivas, Delia Rodriguez, Ana Lucia Sanabria, Mary James Wilson y a la Srta. Claire Alessandri

MALASIA ... (Viene de la página 6)

13

folleto de sus actividades, movimientos e iniciativas durante los pasados 10 años. Este boletín es utilizado como recurso para las hermanas del Buen Pastor del mundo entero, en nuestro afán de ser « portadoras de vida, desde la compasión y reconciliación, contribuyendo a construir un mundo de justicia y paz ». La oficina ONG Buen Pastor rinde

cristo, celebrar las diversas mane-ras asiáticas para la MISIÓN a tra-vés del TESTIMONIO en medio de nuestras realidades de vida; pro-fundizar nuestra conciencia como Iglesia en Asia y nuestra compren-sión de la misión “ad gentes” y centrar la atención en la animación para una misión renovada. El pro-grama se llevó a cabo a través de talleres y compartir de experiencias seguidos de una síntesis de re-flexión teológica sobre el tema del día.

El CMA utilizó el “Contar historias” o método narrativo como parte del proceso de reflexión. De aquí que los miembros de las CEBs compar-tieron las “Preocupaciones de la Familia” en sus alegrías y luchas de cada día entre FE y VIDA, lo cual es su fe y compromiso con Jesús en las situaciones de la vida diaria. Ellos contaron su “historia” usando ejemplos de la vida real que son también una realidad para otras personas en otras partes de Asia. Mi reflexión se basó en estas historias.

Algo muy significativo para mí, co-mo Hermana del Buen Pastor, fue que el Mensaje del Primer Congre-so Misionero Asiático: “Contar la Historia de Jesús en Asia” recordó la experiencia de los primeros dis-cípulos, cuyo “miedo y frustración, trauma y desolación se convirtieron en fe y regocijo” cuando ellos pro-

clamaron: “He visto al Señor” (Jn. 20,18), “Es el Señor” (Jn. 21, 7), “Es verdad: El Señor ha resucita-do” (Lc. 24, 34); “Señor mío y Dios mío” (Jn. 20, 28), y cómo Jesús viene a sus seguidores y los llama por su nombre. El CMA al ofrecer-nos las Orientaciones para la Mi-sión, como discípulos contemporá-neos de Jesús, incluyó las priorida-des para nuestro trabajo misionero en Asia, las cuales señalo aquí:

• “Adoptar las actitudes y valo-res de humildad y apertura ante el misterio de Dios en el trabajo con los pueblos de Asia, especialmen-te en… los pobres, los margina-dos, emigrantes, trabajadores... mujeres y niños. • Promover la participación laical, especialmente con los jóve-nes quienes son el futuro de la Iglesia en Asia. • Formar familias que crezcan en apertura y actitud humilde ante el misterio de Dios en el trabajo con otras religiones especialmente con la participación de las Comu-nidades Eclesiales de Base. • Ofrecer un cuidado pastoral más efectivo para aquellos que viven en matrimonios mixtos y en otras s ituaciones interreligiosas. • Hacer de las CEBs un instru-mento efectivo de evangelización, inculturación y diálogo religioso” Margaret Pereira RBP

homenaje a las hermanas Bárbara Davis, Ligia Constante de Silva y Christine Tan. Ellas han contribuido al trabajo de la Congregación por la Justicia y la Paz.

Clare Nolan, como representante de la ONG, ha reconocido que el proceso para lograr el Estatus ONG, se ha extendido durante tres Equipos de Liderazgo General.

ONG BUEN PASTOR... (Viene de la pagina 1)