Diario de Ana Frank

24
Diario de Ana Frank Martín Gómez

description

Es parte de La Literatura de un Diario de vida de Ana Frank la que llamo Kitty. Empezó a escribir el 12 de Junio de 1942 hasta el 1° de Agosto de 1944.

Transcript of Diario de Ana Frank

Page 1: Diario de Ana Frank

Diario de Ana Frank

Martín Gómez

Page 2: Diario de Ana Frank

O Con el título de El diario de Ana Frank se

conoce la edición de los diarios personales

escritos por la niña judía Ana Frank

(Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio

de 1942 hasta el 1° de agosto de 1944 en un

total de tres cuadernos conservados a la

actualidad, donde relata su historia como

adolescente y el tiempo de dos años cuando

tuvo que ocultarse de los nazis en

Ámsterdam, durante la Segunda Guerra

Mundial.

Page 3: Diario de Ana Frank

¿Cómo empezó?

O Al cumplir trece años, el 12 de junio de1942, Ana recibió un pequeño cuadernoque había señalado a su padre en unavitrina unos días antes. Si bien se trata deun libro de autógrafos, empastado en telaa cuadros rojo y negro, con una pequeñacerradura en el frente, Ana ya habíadecidido que lo utilizaría como diario.Empezó a escribir en él casiinmediatamente, describiéndose a símisma y a su familia, así como su vidadiaria en casa y en el colegio. A falta deuna «amiga del alma», según Ana, leescribía a su diario como si estuvieradirigiéndose a una amiga. Llamaba Kittya su diario y usaba «Querida Kitty» comofórmula introductoria en alusión directa aKathe Zgyedie, una compañera deestudios a quien llamaban afectuosamenteKitty.

Page 4: Diario de Ana Frank

Casa de Ana Frank (escondite)

O En el Prinsengracht en Ámsterdam,Países Bajos, es un museo dedicado a ladiarista de guerra judía Ana Frank, que seocultó de la persecución nazi con sufamilia y siete personas más en el ático yel desván del edificio, tapada la entradapor una falsa estantería. Así como lapreservación del escondite — conocidoen neerlandés como Achterhuis — y unaexhibición sobre la vida y tiempos de AnaFrank, el museo funciona como unespacio para resaltar todas las formas depersecución y discriminación. Abrió suspuertas el 3 de mayo de 1960 con laayuda de suscripción pública, tres añosdespués de que una fundación fueraestablecida para proteger a la casa de unaempresa que buscaba demoler la zona.

Page 5: Diario de Ana Frank

Familias

Familia de los Frank Familia de los Van Daan

O Entre esa Familia son:

_ Ana Frank

_ Otto Frank

_ Margot Frank

_ Edith Frank

O Entre esa Familia son:

_ Peter Van Daan

_ Petronella Van Daan

_ Herman Van Daan

Page 6: Diario de Ana Frank

Familia de los FrankAna Frank

O Nació el 12 de Junio de 1929, fue una niña

judía alemana, mundialmente conocida

gracias al Diario de Ana Frank, la edición en

forma de libro de su diario íntimo, donde dejó

constancia de los casi dos años y medio que

pasó ocultándose, con su familia y cuatro

personas más, de los nazis en Ámsterdam

(Países Bajos) durante la Segunda Guerra

Mundial. Su familia fue capturada y llevada a

distintos campos de concentración alemanes.

El único sobreviviente de los ocho escondidos

fue Otto Frank, su padre. Ana fue enviada al

campo de concentración nazi de Auschwitz el

2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al

campo de concentración de Bergen-Belsen,

donde murió de tifus en marzo de 1945, pocos

días antes de que éste fuera liberado.

Page 7: Diario de Ana Frank

Otto Frank

O Nació el 12 de mayo de 1889, fue un judío

alemán, padre de las niñas Anne Frank (Ana

Frank en castellano) y de Margot Frank. Es

conocido por ser el único sobreviviente de

toda su familia durante el Holocausto,

además de ser el padre de Ana Frank. El 4 de

agosto de 1944 la Gestapo detiene a Otto y

su familia. Fueron deportados al campo de

concentración de Westerbork y más tarde al

de Auschwitz. Otto Frank fue liberado en

Auschwitz el 27 de enero de 1945. Los nazis

abandonaron el campo poco antes de la

liberación y llegada de los soviéticos,

llevándose a los prisioneros que aún estaban

en condiciones de andar. Murió el 19 de

Agosto de 1980, a los 91 años, Otto Frank

continuó promoviendo el mensaje de Anne

Frank de tolerancia y compasión por el

mundo.

Page 8: Diario de Ana Frank

Margot Frank

O Nació el 16 de Febrero de 1926, era la hermana

mayor de Ana Frank. Margot asistió a una escuela

primaria cercana a su nuevo domicilio, en el sur de

Ámsterdam. Sus resultados escolares fueron

excelentes hasta que, un año después de la invasión

de Holanda por los alemanes en 1940, una ley

antijudía obligó a Margot a asistir al Liceo Judío.

Allí, Margot también destacó por su inteligencia y

fue recordada por otros estudiantes de aquel

entonces como una joven reservada y

profundamente religiosa. El 5 de julio de 1942,

Margot recibió una citación que le ordenaba

presentarse en un campo de trabajo. Al día

siguiente, ella y su familia se escondieron en el

edificio de las oficinas de su padre. Más tarde, se

les unieron la familia Van Pels y un dentista

llamado Fritz Pfeffer. Los ocho permanecieron allí

escondidos hasta que fueron descubiertos el 4 de

agosto de 1944. Margot Frank fue arrestada, junto

con los otros ocupantes del escondite, por la

Gestapo. Allí, Margot enfermó de tifus y se

debilitó. Cayó de su litera y murió como

consecuencia del golpe, el 9 de marzo de 1945.

Page 9: Diario de Ana Frank

Edith Frank

O Nació el 16 de Enero de 1900,fue la madre de Ana y MargotFrank, esposa de Otto Frank,Edith Frank-Holländer fue unajudía alemana refugiada en losPaíses Bajos que fue perseguidapor los nazis junto con toda lafamilia Frank y sus compañerosde la "Casa de atrás". Capturadaen 1944, permaneció enAuschwitz después de que sushijas y Auguste Van Daan fuerandeportados a Bergen-Belsen.Algunas personas afirman quebuscaba siempre a sus hijas y queguardaba su comida para ellas.Murió en Auschwitz el 6 deenero de 1945 de inanición.

Page 10: Diario de Ana Frank

Familia de los Van DaanPeter Van Daan

O Nació el 8 de Noviembre de 1926, fue un

inmigrante alemán residente de Ámsterdam,

Holanda, amigo de Anne Frank y con quien

compartió durante dos años oculto en un

refugio durante la Segunda Guerra Mundial.

Estudio en el Liceo Judío y se refugió en la

parte posterior del número 263 de

Prinsengracht el 13 de julio de 1942 hasta el 4

de agosto de 1944 cuando fueron allanados y

detenidos por la Gestapo. El 5 de enero de

1945, fue seleccionado para una marcha de

evacuación hacia el campo de exterminio de

Mauthausen, en las cercanías de Linz, Austria

donde aparentemente y según Registros de la

Cruz Roja Internacional falleció el 5 de mayo

de 1945, sólo tres días antes de la liberación

por parte del Ejército estadounidense.

Page 11: Diario de Ana Frank

Petronella Van Daan

O Nació el 15 de Mayo de 1898, Fue la

esposa de Hermann Van Pels, y la madre

de Peter van Pels. En la parte trasera del

edificio de Prinsengracht, número 263,

donde funcionaba la empresa Opekta

propiedad de Otto Frank, de la cual

Hermann van Pels era socio y especialista

en especies. Desde esa fecha hasta el 4 de

agosto de 1944, cuando el refugio fue

allanado por la Gestapo y la policía

holandesa, siendo deportados todos sus

habitantes hacia el campo de tránsito de

Westerbork. También aseguran que

Auguste no estaba allí cuando las dos

jóvenes fallecieron, por lo que es muy

probable que fuera deportada antes de

marzo de 1945 al campo de Buchenwald

y, después, al de Theresienstadt, en

Checoslovaquia, el 15 de mayo de 1945

murió en dicho campo.

Page 12: Diario de Ana Frank

Herman Van Daan

O Nació el 31 de Marzo de 1889, Fue un

inmigrante alemán en Holanda, esposo

de Auguste van Pels y el padre de Peter

van Pels. Compartió en un refugio

secreto durante dos años con Anne

Frank. Era inmigrante alemán en los

Países Bajos, pues habían salido de

Alemania huyendo de la persecución

de los nazis, por su condición de

judíos. Llegaron al refugio el 13 de

julio de 1942 y permanecieron ahí

hasta el 4 de agosto de 1944 cuando

fueron allanados y detenidos por

efectivos de la Gestapo. Sin embargo,

según datos de la Cruz Roja holandesa,

Hermann Van Pels fue enviado a las

cámaras de gas el 6 de septiembre de

1944, día de su llegada a Auschwitz.

Page 13: Diario de Ana Frank

Entre otros personajes.

O También hay personajes en la casa de Escondite, pero no son Familia que son:

_ Albert Dussel (Fritz Pfeffer)

_ Johannes Kleiman

_ Bep Voskuijl

_ Víctor Kugler

_ Miep Gies

_ Jan Gies

Page 14: Diario de Ana Frank

Albert Dussel

O Nació el 30 de Abril de 1889, fue un dentista

judío que compartió escondite con las

familias Frank y Van Pels o también llamados

Van Daan en Holanda durante las

persecuciones por parte de los nazis. Fue

llevado al refugio donde estaban los Frank y

los Van Pels el 17 de noviembre de 1942 por

Víctor Kugler y Miep Gies. La relación con

Anne, relatada en el famoso diario que

escribía la joven, fue bastante tensa. Allí es

mencionado con el pseudónimo de Albert o

Alfred Dussel y se cuenta que, a su llegada,

fue la pequeña de los Frank quien tuvo que

compartir habitación con el dentista. El 4 de

agosto de 1944 fueron encontrados por la

Gestapo y llevados al campo de tránsito de

Westerbork (Holanda). Pocos días después

fue separado de los Frank y los Van Pels para

ser deportado al campo de concentración de

Buchenwald, al de Sachsenhausen y, por

último, al de Neuengamme (Alemania),

donde murió en diciembre de 1944 a causa,

posiblemente, de maltratos y enfermedades.

Page 15: Diario de Ana Frank

Johannes Kleiman

O Nació el 17 de Agosto de 1896, fue uno

de los ciudadanos holandeses que

ayudaron a ocultar a Ana Frank y a su

familia durante la ocupación nazi de los

Países Bajos. En la versión original del

Diario de Ana Frank, aparece bajo el

seudónimo de Sr. Koophuis. En

ediciones posteriores del diario, el

seudónimo es eliminado y Kleiman

aparece como el Sr. Kleiman. En agosto

de 1944, Kleiman fue arrestado junto

con Víctor Kugler por la Gestapo

después de un informante desconocido

alertara a las autoridades de que estaban

ayudando y ocultando judíos en los

locales de Prinsengracht. Falleció,

detrás de su escritorio, el 28 de enero de

1959 en Ámsterdam.

Page 16: Diario de Ana Frank

Bep Voskuijl

O Nació el Julio 5 de Julio de 1919, fue una de las

ciudadanas holandesas que ayudaron a ocultar a Ana

Frank y a su familia durante la ocupación nazi de los

Países Bajos. En la versión original del Diario de

Ana Frank, aparece bajo el seudónimo de Elli

Vossen. Estuvo de acuerdo en ayudar llevando

provisiones a su familia y a otras cuatro personas

ocultas en las habitaciones de la parte de atrás del

edificio de oficinas, desde julio de 1942 hasta que

fue delatada y arrestada en agosto de 1944. Logró

escapar durante la redada de la Gestapo, pero

regresó para ayudar a Miep Gies a recoger efectos

personales de los judíos capturados, entre los cuales

se encontraban los diarios y manuscritos de Ana

Frank. En sus últimos años, fue homenajeada por sus

actividades durante la Segunda Guerra Mundial,

pero no le gustaba la publicidad y concedió pocas

entrevistas acerca de su asociación con Ana Frank;

sin embargo, se mantuvo en contacto con Otto Frank

hasta la muerte de este último y mantuvo un bloc de

notas de artículos sobre Ana y su diario.

Page 17: Diario de Ana Frank

Víctor Kugler

O Nació el 5 de Junio de 1900, fue uno de los

ciudadanos holandeses que ayudaron a ocultar

a Ana Frank y a su familia durante la

ocupación nazi de los Países Bajos. En la

versión original del Diario de Ana Frank,

aparece bajo el seudónimo de Sr. Kraler. Fue

arrestado por la Gestapo el 4 de agosto de

1944, después de que un informante

desconocido lo traicionara. Fue interrogado en

la sede de la Gestapo en la Euterpestraat; sin

embargo, el mismo día fue trasladado a una

prisión para "judíos y presos políticos" en

espera de su deportación en el

Amstelveenseweg. Kugler fue trasladado de

nuevo el 30 de diciembre de 1944 a

Wageningen para llevar a cabo más trabajo

forzado hasta el 28 de marzo de 1945, cuando

unos 600 reclusos marcharon desde

Wageningen, a través de Renkum, Heelsum,

Oosterbeek, Arnhem y Westervoort, hasta

Zevenaar, con la intención de seguir a

Alemania al día siguiente.

Page 18: Diario de Ana Frank

Miep Gies

O Nació el 15 de Febrero de 1909, fue una mujer

neerlandesa, conocida por ser una de las personas que

ayudaron a la familia de Otto Heinrich Frank a

ocultarse durante la ocupación de Ámsterdam por los

nazis, entre 1942 y 1944. El 4 de agosto de 1944, el

anexo fue hallado y todos sus ocupantes detenidos por

las fuerzas de ocupación. Gies, junto a su esposo y

amigo, debieron haber sido fusilados por esconder

judíos, máxime cuando Miep intentó en vano sobornar

al SS Oberscharführer Karl Silberbauer aprovechando

que el oficial nazi era de Viena, con la intención de

ayudar a los Frank y liberarlos, pero no logró evitar su

deportación. Hasta entregárselos, Miep nunca leyó los

diarios; de haberlo hecho, los habría destruido pues

Ana nombraba a todos los implicados en la operación.

El 13 de julio de 1950 nació su hijo Paul Gies. Su

esposo Jan Gies, que también formó parte del equipo

que ayudó a los Frank a esconderse, falleció en 1993.

En febrero de 2009 celebró sus 100 años. En

diciembre de ese mismo año, sufrió una caída y

resultó lesionada en el cuello. Después de casi un mes

en el hospital, falleció el 11 de enero de 2010 a las

3:50 pm, a consecuencia de la misma herida, según

informó Annemarie Bekker, vocero de la Casa de

Anne Frank.

Page 19: Diario de Ana Frank

Jan Gies

O Nació el 18 de octubre de1905, fue miembro de laresistencia holandesa contrala ocupación nazi. Casadocon Miep Gies, ayudóesconder a Anne Frank y sufamilia de la persecuciónNazi. En 1947, Jan y Miepconvocaron la atención delos medios al publicarse Eldiario de Ana Frank. JanGies tuvo en 1950 un hijo(Paul) con Mies y murió alos 87 años de diabetes en1993.

Page 20: Diario de Ana Frank

¿Qué pasó el 4 de Agosto de

1944?

O Unos vecinos delatan a los ocho escondidos en

"la casa de atrás". Además del Diario escribió

varios cuentos que han sido publicados

paulatinamente desde 1960. Su hermana,

Margot Frank también escribió un diario, pero

nunca se encontró ningún rastro de éste. El 4

de agosto de 1944, una comisión de agentes de

la Gestapo al mando del SS Oberscharführer

Karl Silberbauer detienen a todos los

ocupantes y son llevados a diferentes campos

de concentración.

Page 21: Diario de Ana Frank

Karl Silberbauer

O Nació el 21 de junio de 1911, fue elsuboficial con el rango de SSoberscharführer (Sargento mayor) delSicherheitsdienst (SD, servicio deseguridad nazi) holandés que llevó a cabola detención de Anne Frank y su familiaen 1944. El 4 de agosto de 1944 se lemandó investigar una denuncia, por ordende su superior Julius Dettmann. Según lainformación, había judíos ocultos enPrinsengracht 263. Acompañado demiembros de la Grüne Polizeiencabezados por Marteen Kuiper,interrogó a Víctor Kugler sobre la entradaal escondite. En 1958, con el fin dedesenmascarar a los negacioncitas quesostenían que el Diario de Anne Frank erafalso, Simón Wiesenthal comienza labúsqueda del hombre que les arrestó. Elnombre de Silberbauer había aparecido en1948 durante la investigación quepretendía descubrir quién había sido sudelator. Falleció en el año 1972.

Page 22: Diario de Ana Frank

Miep Gies salvó el Diario de

Ana FrankO Miep Gies, la mujer que encontró

el diario de Ana Frank en el

escondite donde se había ocultado

la familia de la joven y se ocupó

de que no cayese en manos nazis,

la encontró botado en el piso y

después ella las recogió, los tomo

de orden a orden de las fechas y

finalmente las publicó; Gies viajó

por todo el mundo para narrar sus

experiencias durante el holocausto

y criticar la persecución de los

judíos por parte del régimen nazi,

lo que le valió numerosos

reconocimientos públicos a lo

largo de su vida.

Page 23: Diario de Ana Frank

Para terminar…

O El Diario de Ana Frank está en la casa de

Escondite que desde ahora se convirtió en un

museo, además fue publicado por esos libros,

ejemplo:

Page 24: Diario de Ana Frank

Gracia por mi Vida, mi

Familia, mi casa y

sobre todo su Atención.