Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

16
Diario Ámbito Financiero www.novedadesfiscales.com .ar Nuevas Normas Contables. Aspectos Impositivos. Fernando D. García (basado en Enrique Fowler Newton y Hugo A. Luppi). Octubre de 2009.

description

Diario Ámbito Financiero www.novedadesfiscales.com.ar. Nuevas Normas Contables. Aspectos Impositivos. Fernando D. García (basado en Enrique Fowler Newton y Hugo A. Luppi). Octubre de 2009. Nuevas normas contables. RT 26. Normas Internacionales Información Financiera - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Page 1: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Diario Ámbito Financiero

www.novedadesfiscales.com.ar

Nuevas Normas Contables.Aspectos Impositivos. Fernando D. García

(basado en Enrique Fowler Newton y Hugo A. Luppi).

Octubre de 2009.

Page 2: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 2

Nuevas normas contables. RT 26

Normas Internacionales Información Financiera

Resolución Técnica 26/05 FACPCENorma Internacional de Contabilidad 34. Vigor: 2011 (2010 comparación): 1/1/2010UE “Reglamento NIC” 1606/2002 (2005)

Page 3: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 3

Normas Internacionales de Información Financiera

¿Contabilidad o impuestos? (Chrysler Financiera, Ind. Plast.D’Accord)

Obligatorios: cuando control estatal. Cuasi obligatorios: si consolidan.Aplicación parcial o supletoria. Casos.Optativos: resto. ¿CONVIENE O NO?NIIF completas (si no, no son NIIF)

Page 4: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 4

NIIF´s (cont.)

FACPCE: RT 17 Y 18 (+/- 100 diferencias)www.facpce.org.ar/usuarios/plan NIIF CNV.pdf CPCECABA Res. CD 25/2009Cambia terminología: “Estados Financieros”

(Estados Contables), “Inventarios” (Bienes de Cambio) , “Propiedad, Planta y equipo” (Bienes de Uso).

¿Tiene el mismo alcance legal? ¿Y fiscal?

Page 5: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 5

Consolidación (Grupo Sociedades)

Conflicto: pros & cons.12° Congreso CPCECABA (2008)NIC’s 27, 28 y 31 no permiten consolidar

(ídem LSC) Información complementaria si mandato

legal (LSC). Estrictamente no se aplica NIIF´s si no se

consolida. Difieren (?) si no se consolida.

Page 6: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 6

Consolidación (continuación)

Se debe consolidar con las sociedades de propósito especial (aún sin control accionario). Si se obtiene beneficios de sus actividades o riesgos

por su operación.

La contrapartida afecta el patrimonio neto. Parte en resultados y parte en cuenta de capital.

Gastos de compra (acciones): gastos legales, auditoría de compra, valuadores, etc. se imputan a resultados. Hoy se activan.

Page 7: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 7

Quienes deben aplicar las NIIF. RT 16 y 18

Oferta PúblicaEmisoras de Obligaciones negociablesQue consoliden con quienes apliquen.Excepciones: BCRA y aseguradorasLas cooperativas?Optativo. Quienes quieran hacerlo. No puede/ debe haber superposición

Page 8: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 8

Medición contable.

No incluye información transacciones con vinculadas (art. 73 LIG).

¿Desaparecen Precios de Transferencia?Empresa en Marcha (NIC 10)Costos históricos (excepto moneda

“funcional”).No hay mas ganancia por tenencia.Valores descontados.

Page 9: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 9

Moneda de Cuenta (NIC 21)

Moneda Funcional. Definición. Entorno primario (flujos de efectivo)

Hiperinflación: 100 % en 3 años. IPIM (ex mayoristas); transición!

Moneda de presentación: cualquiera. Si no coincide: convertir.

M/E (NIC 21): Costos históricos; valores corrientes.

Page 10: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 10

Implicancias impositivas:

Primer efecto: a) Responsable sustituto (Bienes personales), b) Impuesto de Igualación, c) topes monetarios (p.ej. Honorarios directores).

Segundo efecto: a ) Resultados que se imputan directamente al patrimonio neto (se denominan “Otro Resultado Global”).

Cuando involucre ambos tipos de resultados; mediante la suma se obtiene el “resultado total” (que no es para LSC resultado “distribuible” por originarse en utilidades líquidas y realizadas).

Page 11: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 11

NIIF: Inventarios (ex Bienes Cambio contables; mercaderías impositivas)

Compra de bienes: costo original. No reconoce resultados por tenencia.Salidas: basado en el flujo de inventarios. No es una opción. Se admiten: FIFO y PPP. No se admite LIFO Ciertos productos: identificación específica de

sus costos individuales. Inmuebles para vender: imputar costos

financieros (similar a normas actuales).

Page 12: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 12

NIIF: Propiedad, planta y equipo (ex bienes de uso contables; amortizables impositivamente)

Costo original o revaluación, ambos menos amortizaciones acumuladas.

Si revalúo, es optativo desafectar la reserva creada por la revaluación (se transfiere a resultados acumulados).

Por lo tanto, el total de la amortización calculada sobre valores revaluados se imputa a resultados del ejercicio.

Los costos originales incluyen todos los costos de eliminación sobre el medio ambiente. Como contrapartida se registran como pasivo.

Luego, los costos activados, se amortizan dentro del costo total.

Page 13: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 13

NIIF: Propiedad, planta y equipo (continuación)

Imputar los costos de financiación de la construcción de un bien integrante de planta y equipo. Hoy es optativo.

Los bienes deben amortizarse segregando los componentes con distinta vida útil y el valor residual que se les estime.

La vida útil, el valor residual estimado y el método de depreciación deben revisarse anualmente.

Si se cambian las estimaciones, los efectos se computan hacia el futuro, pero sin recalcularse retroactivamente.

Page 14: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 14

NIIF: Intangibles (Bienes Inmateriales contable , fiscalmente Derechos y Gastos activados).

Intangibles adquiridos, con vida indefinida (p.ej. marca que no tenga vida legal limitada) no se amortizan.

Todos los años: recalcular valor recuperable (flujo de fondos descontado de los ingresos que generan).

Llave de negocio: no puede amortizarse. Sujeta al análisis de recuperabilidad cada año.

Si se castiga, éste no puede volver a recuperarse. Se imputan directamente a resultados.

No puede haber llave negativa, No se activan gastos de organización ni preoperativos.

Page 15: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 15

Cuestiones especiales.

Los canjes de activos no deben generar resultados.

Excepto si tiene “sustancia comercial” y los valores son confiables.

Canjes de “commodities”: no generan resultados.

Stock options.

Page 16: Diario Ámbito Financiero novedadesfiscales.ar

Fernando D. García 16

Cuestiones especiales (cont.)

Saldos entre partes independientes que no tengan su origen en operaciones comerciales, préstamos o sus refinanciaciones: “fair value”.

Reconocimiento de ingresos por ventas: condiciones más estrictas que en las actuales.

Se debe haber transferido al comprador los riesgos y los beneficios de los bienes.

Ver que las operaciones sean irreversibles.