Diapositivas yeiner méndez

download Diapositivas yeiner méndez

If you can't read please download the document

Transcript of Diapositivas yeiner méndez

1. Yeiner Mndez Vergara Escuela Rural Mixta Muriba Proyecto de aula 2. Justificacin Por medio de este proyecto se busca a mejorar en la Escuela Rural Mixta de Muriba, la deficiencia que presentan los alumnos del grado primero, en la lectura. Buscamos nuevas estrategias con las herramientas TIC de superar la formacin en los nios y nias, tengan un buen rendimiento tanto en la lectura como en la escritura. La adopcin de un proyecto educativo fundamentado con las herramientas TIC, es buscar que los nios y nias se motiven en el aula de clases y puedan formarse como alumnos que superaron y lograron los objetivos propuestos; Saber leer correctamente. 3. Pregunta de investigacin Cmo las TIC pueden mejorar la lectura de los estudiantes? 4. Objetivos OBJETIVO GENERAL Concientizar al alumnado de la Escuela Rural Mixta de Muriba; que la lectura ha de ser el mtodo que los har ser personas con un futuro de superacin en la sociedad, que la lectura es el modelo que propicia el cambio al momento de expresarnos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar la problemtica de los alumnos del grado primero y dar soluciones adecuadas con las herramientas TIC, para que les permita el mejoramiento en la lectura. Concientizar a los padres de familia, comunidad en general para que sean responsables en los compromisos de cada estudiante, compromisos que deben de realizar en casa. Realizar actividades recreativas donde el alumnado se motive y mejore cada dia ms la educacin en la escuela donde recibe sus clases. 5. Referentes Conceptuales Lerner Delia, (1995) Es posible leer en la escuela?, Conferencia dictada en el 2 Congreso Nacional de Lectura Lectura escuela - biblioteca, Bogot, En esta conferencia la autora nos muestra como abrir espacios de lectura en la escuela es una responsabilidad y compromiso de cada uno de nosotros los docentes como mediadores en el proceso que vive el lector y su encuentro con el texto. Se hace una crtica al espacio escolar frente a la limitacin que en ocasiones se da, y que por ella se desconoce la diversidad de modalidades de lectura y la diversidad de propsitos que existen. Esta conferencia nos lleva a reflexionar sobre la posibilidad de encuentro con la lectura con sentido social y comunicativo que se debe generar desde la escuela para que nuestros nios se apropien de ella. 6. Actividades 7. Evaluacin Participacin individual o en grupo Lectura de cuentos, fabulas, mitos, etc. Evaluacin oral y escrita 8. Evidencias