Diapositivas Transporte Sectores

29
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” TEMA: CONTABILIDAD DE TRANSPORTE INTEGRANTE: BULLON CHAVEZ HAYDEE CENTENO OYOLA ESTHER INGA MAKUCACHI JHONSON LAPA OTAROLA YULENA

description

transporte

Transcript of Diapositivas Transporte Sectores

Presentacin de PowerPoint

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

TEMA: CONTABILIDAD DE TRANSPORTEINTEGRANTE:BULLON CHAVEZ HAYDEECENTENO OYOLA ESTHERINGA MAKUCACHI JHONSONLAPA OTAROLA YULENA

AUTORIDAD COMPETENTEMinisterio de Transportes y ComunicacionesEs el rgano rector a nivel nacional de la actividad de transporte.FUNCIONESDisear, normar y ejecutar la poltica de promocin y desarrollo en materia de Transportes y ComunicacionesFiscalizar y supervisar el cumplimiento del marco normativo relacionado con su mbito de competenciaOtorgar y reconocer derechos a travs de autorizaciones, permisos, licencias y concesiones

EMPRESA DE TRANSPORTESon considerados como prestadores de servicios a cargo de una retribucin e ingreso.El sistema de transporte en el Per est compuestoTerrestre FerroviariaMartimaAreoLacustre,

Transporte terrestrePermiten que cualquier ciudadano se pueda movilizar a los principales centros urbanos de este pas

ASPECTO CONTABLEObjetivos de los costos en el sector transportesa) Determinar el costo del servicio por pasajero, peso transportado, kilometro, ruta o viaje, etc.b) Demostrar el rendimiento de la unidad de transporte por ruta, comparando los ingresos brutos con el costo.c) El costo del servicio sirve para establecer el margen de utilidad de la actividad desarrollada.d) Informar a los directivos de la empresa sobre los costos del servicio para la toma de decisiones. TRATAMIENTO PARA EFECTOS DEL IGVa) Base LegalNORMA LEGALFECHADETALLEDecreto Supremo N 055-99-EF15.04.1999TUO de la Ley del IGV e ISC Apndice IIDecreto Supremo N 017-2009-MTC22.04.2009Reglamento Nacional de Administracin de Transporteb) Tratamiento Transporte terrestre estn exonerados del Impuesto General a las ventasEs importante mencionar que se incluye dentro de la exoneracin al transporte pblico de pasajeros dentro del pas Qu incluye el Servicio de Transporte Pblico de Pasajeros dentro del pas?TIPODETALLE Transporte Pblico Urbano de PasajerosModalidad del servicio de transporte pblico de personas realizado con regularidad, continuidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad para satisfacer necesidades colectivas de viaje de carcter general, a travs de una ruta determinada mediante una resolucin de autorizacin. Se presta bajo las modalidades de Servicio Estndar y Servicio Diferenciado, en vehculos que cumplan con lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Vehculos y el Reglamento Nacional de Administracin de Transporte.Transporte interprovincial de PasajerosModalidad del servicio de transporte pblico de personas realizado con regularidad, continuidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad para satisfacer necesidades colectivas de viaje de carcter general, a travs de una ruta determinada mediante una resolucin de autorizacin. Se presta bajo las modalidades de Servicio Estndar y Servicio Diferenciado, en vehculos que cumplan con lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Vehculos y el Reglamento Nacional de Administracin de Transporte.TIPODETALLE Servicio de TaxiEs el servicio de transporte especial de mbito provincial, prestado en vehculos de la categora M1 de la clasificacin vehicular, que tiene por objeto el traslado de personas desde un punto de origen hasta uno de destino sealado por quien lo contrata. La tarifa a cobrar por este servicio puede estar determinada mediante sistemas de control (taxmetros), precios preestablecidos, el libre mercado o cualquier otra modalidad permitida por la ley. El servicio de taxi se regula por la Ley y los Reglamentos nacionales de transporte y trnsito terrestre, as como por las normas complementarias que determine la autoridad competente.Servicio de Transporte en Auto ColectivoEs el servicio de transporte especial de personas que tiene por objeto el traslado de usuarios desde un punto de origen a uno de destino, dentro de una regin, en un vehculo de la categora M2 de clasificacin vehicular establecida en el RNV.c) Casos especialesCesin de rutasSon muchas las empresas de transporte que ceden sus rutas a favor de terceroscobrando una suma de dinero por dicha cesinEn esos casos, la referida cesin est gravada con el IGVTransporte en la AmazonaDebe considerarse que para que opere la exoneracin, el servicio debe haberse prestado ntegramente dentro de la zona. TRATAMIENTO PARA EFECTOS DEL IR NUEVO RUSa) Base LegalNORMA LEGALFECHADETALLEDecreto Supremo N 179-2004-EF08.12.2004TUO de la Ley del IRDecreto Legislativo N 93714.11.2003Texto del Nuevo Rgimen nico Simplificadob) TratamientoLas empresas de transporte pueden acogerse a cualquiera de los regmenes tributarios existentes en nuestra legislacin.Presten el servicio de transporte de carga de mercancas en la medida que sus vehculos tengan una capacidad de carga mayor o igual a 2 Toneladas Mtricas (TM). Presten el servicio de transporte terrestre nacional o internacional de pasajerosEn ningn caso podrn acogerse al RER o al nuevo RUS, por lo que para efectos del impuesto a la renta, necesariamente debern ubicarse en el rgimen generalTRATAMIENTO PARA EFECTOS DEL ISCa) Base LegalNORMA LEGALFECHADETALLELey N 29518 07.04.2010Ley que establece medidas para promover la formalizacin del transporte pblico interprovincial de pasajeros y de carga. D. S. N 145 2010EF05.07.2010Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N 29518, Ley que establece medidas para promover la formalizacin del transporte pblico interprovincial de pasajeros y de carga.R.S. N 245-2010SUNAT01.09.2010Regulan la forma y condiciones para solicitar la devolucin del equivalente a un porcentaje del impuesto selectivo al consumo a que se refiere el artculo 1 de la Ley N 29518.b) Devolucin del ISCLas empresas que tengan como actividad econmica el transporte pblico interprovincial de pasajeros y de cargapueden solicitar la devolucin del treinta por ciento (30%) del monto del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Que haya formado parte del precio de compra del petrleo diesel y que figure en los comprobantes de pago. o notas de dbito emitidos en el mes que sustenten la adquisicin de combustible. c) Sujetos comprendidosEl beneficio est dirigido a aquellos transportistas autorizados para prestar el servicio de transporte terrestre pblico interprovincial de pasajeros y/o el servicio de transporte.d) Plazo del beneficioEste beneficio es por un plazo de 3 aos.e) Requisitos Para acceder al beneficio, se deber cumplir con los siguientes requisitos:Por parte del transportista:Estar inscrito (RUC), y haber sealar la prestacin del servicio de transporte pblico interprovincial de pasajeros o del servicio de transporte pblico terrestre de carga.Tener la condicin de habido para la SUNAT.Encontrarse en el Rgimen General del IR de acuerdo con el RUC.Contar con autorizacin vigente para prestar el servicio de transporte terrestre Consiste en que el adquirente de los bienes o usuario del servicio sujetos al sistema, debe restar (detraer) un porcentaje del precio de venta y depositarlo en una cuenta especial, habilitada por el Banco de la Nacin, a nombre del proveedor del bien o prestador del servicio.En qu consiste el Sistema de Detracciones?

transporte de bienes por va terrestreOperaciones Sujetas*transporte de bienes por va terrestre gravado con el IGV, valor referencial, segn corresponda, sea mayor a S/.400.00 .

Cules son las operaciones exceptuadas de la aplicacin del Sistema?*Se emita comprobante que no permita sustentar crdito fiscal.*El usuario del servicio tenga la condicin de no domiciliado

Cul es el monto del Depsito?*el porcentaje de cuatro por ciento (4%)

Aplicacin del Sistema: servicio de transporte de pasajeros por va terrestreOperaciones sujetas:*En la medida que el vehculo en el cual es prestado dicho servicio transite por las garitas o punto de peaje sealados en el anexo de la R.S. N 057-2007/SUNAT.*aquel que es prestado en vehculos de la clase III de la categora M3 a que se refiere el Anexo I del Reglamento Nacional de Vehculos aprobado mediante D.S. N 058-2003-MTC.*siempre que dichos vehculos posean un peso neto igual o superior a 8.5 TM

Operaciones exceptuadas:

*El Sistema que regula la presente norma no ser de aplicacin al servicio de transporte de personas.

Monto del depsito:S/. 2.00 tratndose de garitas o puntos de peaje que cobran las tarifas en ambos sentidos del trnsito.

S/. 4.00 tratndose de garitas o puntos de peaje que cobran las tarifas de peaje en un solo sentido del trnsito.

licencia de conducirREQUISITOS Edad mnima 18 aosSecundaria completaCertificado mdico de aptitud psicosomtica.Certificado de aprobacin del examen de normas de trnsito o Certificado expedido por una Escuela de Conductores con un mnimo de 20 horas Aprobar el examen de manejo para la categora Pago por derecho de exmenes Pago por derecho de tramitacin

CATEGORIAS

Categora M:Vehculos automotores de cuatro (04) ruedas ms diseados y construidos para el transporte de pasajeros.Categora M2: Vehculos de ms de ocho (08) asientos, sin contar el asiento del conductor y peso bruto vehicular de cinco (05) toneladas menos.Categora M1: Vehculos de ocho (08) asientos menos, sin contar el asiento del conductor

Categora N:Vehculos automotores de cuatro (04) ruedas ms diseados y construidos para el transporte de mercanca. CATEGORIAS

Categora N1: Vehculos de peso bruto vehicular de 3,5 toneladas menos.Categora 01: Remolques de peso bruto vehicular de 0,75 toneladas menos.

COMPROBANTES DE PAGO Y DOCUMENTOS QUE EMITEN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTETransporte urbano de pasajeros: Las empresas de transporte urbano de pasajeros deben emitir boletos de viaje, los cuales debern contener por lo menos, el nmero de RUC del emisor y un nmero correlativo que los identifique.

Transporte interprovincial de pasajeros:Las empresas que prestan el servicio de transporte interprovincial de pasajeros, debidamente autorizadas por la autoridad competente en las rutas autorizadas, estn obligadas a emitir Boletos de viaje.

COMPROBANTES DE PAGO Y DOCUMENTOS QUE EMITEN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTEServicio de taxi: Las empresas que prestan servicios de taxi tambin estn obligadas a emitir comprobantes de pago. Transporte areo de pasajeros:compaas de aviacin comercial tienen la obligacin de emitir Boletos de Transporte Areo, los cuales pueden ser emitidos de manera impresa (Boleto de Transporte Areo) o de manera electrnica (Boleto emitido por medio electrnico Transporte de carga:adems del comprobante de pago deben tambin emitir una Gua de Remisin Transportista, la cual conjuntamente con la Gua de Remisin Remitente, sustentar

ASPECTOS LABORALESEn este cuadro, podemos observar que un 42% de las empresas del sector acu mula el 95% ms alto de ventas anuales en la actividad econmica de Transporte de Carga por Carretera.

SERVICIO DE TRANSPORTE INTERPROVINCIALEl beneficio est dirigido a aquellos transportistas autorizados para prestar el servicio de transporte terrestre pblico interprovincial de pasajeros y/o el servicio de transporte

El 31 de Enero de 2011, la empresa ha pagado remuneraciones a su personal por un total de S/. 300,000.