Diapositivas proyecto (2)

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES Tema del Proyecto Integrador : Proyecto de capacitación del Art. 32 inciso 2 de la Constitución para garantizar el derecho a una atención de calidad en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en el área de emergencia de la ciudad de Riobamba en el Semestre. Enero-Junio 2015 Integrantes : Juan Carlos Astudillo Anghelo Estrada Cristian Martínez Méndez Walter David Tixe ASESOR : Abg. Mónica Mosquera. Esp. Mgs.

Transcript of Diapositivas proyecto (2)

Page 1: Diapositivas proyecto (2)

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

Tema del Proyecto Integrador :Proyecto de capacitación del Art. 32 inciso 2 de la Constitución para garantizar el derecho a una atención de calidad en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad

Social en el área de emergencia de la ciudad de Riobamba en el Semestre.Enero-Junio 2015Integrantes :

Juan Carlos AstudilloAnghelo Estrada

Cristian MartínezMéndez Walter

David Tixe ASESOR :

Abg. Mónica Mosquera. Esp. Mgs.

Page 2: Diapositivas proyecto (2)

Situación Problémica. Causas Falta capacitación del personal que labora en el área de

emergencia del Seguro Social de la ciudad de Riobamba.

Efectos El maltrato psicológico, verbal a los pacientes que

acuden al área de emergencia del Seguro Social de la ciudad de Riobamba.

Objetivo general

Objetivos específicos

Page 3: Diapositivas proyecto (2)

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Que la atención es mala, que la descortesía prima en los

hospitales de parte de los empleados, son las quejas que a diario se escuchan entre los pacientes que buscan atención médica en el Área de emergencias del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de la ciudad de Riobamba.

El paciente. El médico. El acto médico. Qué tiene de especial la relación médico-paciente. Características principales de la ética médica

Page 4: Diapositivas proyecto (2)

Deberes y Derechos del paciente. a) Suministrar la información precisa y completa

sobre su estado de salud. b) Informar cualquier cambio en su estado de salud. c) Informar al médico cuando no entiende

claramente la explicación de su enfermedad, medicación y tratamiento.

Ética médica en relación con la sociedad. Las formas de la violencia hacia los pacientes. Los factores predisponentes y sus efectos. Características de los pacientes que sufren la

violencia.

Page 5: Diapositivas proyecto (2)

La calidad en la atención médica Dimensiones en la calidad de la atención en salud. Elementos de la calidad en el servicio al paciente . Las

quejas más importantes en el servicio al paciente. Las principales quejas en la calidad del servicio al

paciente De igual manera persisten quejas por atención en

área de emergencia de hospital del IESS en la ciudad de Riobamba.

La falta de medicinas y la falta de agilidad en la atención, es la queja diaria de los pacientes.

Análisis crítico sobre el objeto el objeto de investigación.

Page 6: Diapositivas proyecto (2)

Características del problema seleccionado para la investigación. Descripción del procedimiento metodológico

para el desarrollo de la investigación. Propuesta del Investigador. Técnicas: Encuestas Instrumento de la Investigación: Cuestionarios Esquema de la propuesta

Page 7: Diapositivas proyecto (2)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN