Diapositivas hepatitis vibrionica

9
Hepatitis Vibriónica Aviar VICTOR ALVARES SUAZO MIGUEL QUINTERO

Transcript of Diapositivas hepatitis vibrionica

Page 1: Diapositivas hepatitis vibrionica

Hepatitis Vibriónica Aviar

VICTOR ALVARES SUAZOMIGUEL QUINTERO

Page 2: Diapositivas hepatitis vibrionica

La Hepatitis Vibriónica aviar es una

enfermedad que afecta principalmente a las pollas ponedoras jóvenes, aunque en ocasiones se presenta en aves de menos edad.

La bacteria que la produce es un vibrio.

Page 3: Diapositivas hepatitis vibrionica

TRANSMISIÓN El organismo se encuentra en la heces y

se esparce contaminando alimentos y bebida. Un ave infectada puede portar el organismo por varios meses. La transmisión por huevo es una posibilidad, aunque todavía no esté probada.

Page 4: Diapositivas hepatitis vibrionica

SINTOMAS Los pollos afectados

están indiferentes, hay encogimiento y descamación de la cresta, emaciación y frecuentes diarreas.

En las pollas ponedoras, se nota una ligera disminución de la producción de huevos, siendo esta declinación más marcada en las gallinas de más edad en las que alcanza hasta el 35%.

Page 5: Diapositivas hepatitis vibrionica

LESIONESLas lesiones más evidentes se ven en hígado, este

aparece, por lo general duro y con zonas blanco-grisáceas de forma irregular en la superficie. Sin embargo en los casos más agudos, el hígado está hinchado, congestionado y tachonado de zonas necróticas.

La muerte se produce a veces debido a una hemorragia masiva proveniente de lesiones similares a ampollas causadas por la acumulación de células rojas bajo un saco membranoso.

Page 6: Diapositivas hepatitis vibrionica

En los pollos jóvenes, las lesiones de corazón son más severas y aparecen con más continuidad que en las aves adultas.

El órgano se ve a menudo pálido y fláccido y se evidencian grandes zonas de degeneración. Suele encontrarse un exudado de color pajizo en el corazón y a su alrededor.

El saco del corazón contiene a veces un material acuoso que puede distenderlo.

En ocasiones hay agrandamiento del bazo.

Page 7: Diapositivas hepatitis vibrionica

PREVENCION

Hasta tanto no se tenga un conocimiento más profundo acerca de las fuentes de infección, medios de transmisión y receptáculos de infección, la prevención deberá basarse en el buen manejo y sanidad.

Page 8: Diapositivas hepatitis vibrionica

TRATAMIENTO

Son varias las drogas que, usadas en niveles bajos, han tenido cierta eficacia, incluyendo las tetraciclinas y la furazolidona administradas en el alimento, la sulfaquínoxalina y sulfametazina en el agua de bebida, y la estreptomicina inyectable.

La furazolidona y la estreptomicina parecerían más eficaces como tratamiento que otras drogas.

Page 9: Diapositivas hepatitis vibrionica

GRACIAS