Diapositivas de sistemas economicos

10
SISTEMAS ECONOMICOS: ELABORADO POR: PATRICIA HERRERA. ANA MARIA CARDONA. DAMARYS AGUDELO. ALEJANDRO CASTAÑO. DANIEL CADAVID. MERCADEO 2 CESDE 2011.

Transcript of Diapositivas de sistemas economicos

Page 1: Diapositivas de sistemas economicos

SISTEMAS ECONOMICOS:

ELABORADO POR:

PATRICIA HERRERA.ANA MARIA CARDONA.

DAMARYS AGUDELO.ALEJANDRO CASTAÑO.

DANIEL CADAVID.

MERCADEO 2CESDE2011.

Page 2: Diapositivas de sistemas economicos

Sistemas económicos:

La actividad económica es una actividad social que necesita organización y coordinación en las decisiones que permitan una utilización, los mas racional posible de los recursos, es decir, de los FACTORES DE PRODUCCION (trabajo, tierra y capital).

Al conjunto de estructuras (técnicas, económicas, políticas, etc.) que posibilita esa toma de decisiones lo definimos como SISTEMAS

ECONOMICOS.

Page 3: Diapositivas de sistemas economicos

SISTEMAS ECONOMICOS:

Un sistema económico se resume en el intento de responder una serie de preguntas tales como:

¿QUE PRODUCIR? ``La estructura de producción ´´

¿ COMO PRODUCIR? `` Recursos y técnicas empleadas ´´

¿PARA QUIEN? ``Los sujetos que van a disfrutar de esos bienes y servicios´´

Page 4: Diapositivas de sistemas economicos

LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS ECONOMICOS SON:

Decidir qué es lo que hay que hacer, es decir, qué bienes y servicios hay que producir y en qué proporción.

Consiste en la organización de la producción, conseguir que se haga todo en cuanto se ha decidido vale la pena hacer.

Es la distribución, el reparto del producto entre los miembros de la sociedad.

Grupo de funciones que tienen relación con el mantenimiento y las mejoras en la estructura social, o con el fomento del progreso.

Es la de conseguir el ajuste entre consumo y producción, en cortos períodos de tiempo.

Page 5: Diapositivas de sistemas economicos

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS ECONOMICOS:

En la historia de la humanidad las formas de coordinar los factores de producción (tierra, trabajo y capital) han sido muy diversas en nuestro mundo occidental se pueden mencionar los siguientes sistemas económicos:

SISTEMA ESCLAVISTA: (siglo IV d.C) la actividad económica

dominante era la agricultura , el sistema de producción se basaba en la explotación de una mano de obra esclava por parte de los patricios ( nobleza romana).

SISTEMA FEUDAL: ( X-XIV) su estructura económica era fundamentalmente agricola,con pequeños artesanos que apoyaban esa actividad principal .El comercio era muy reducido.

Page 6: Diapositivas de sistemas economicos

SISTEMAS ECONOMICAS:

CAPITALISMO MERCANTIL: (siglo XVI Y 1º mitad del s.XVII) La mayor parte de la actividad sigue siendo la agrícola pero el comercio y la actividad manufacturera comienzan a adquirir gran importancia. El auge del comercio lleva anexo la difusión de la moneda y otros instrumentos financieros(letras de cambio, pagares , etc.).Surgen grandes fortunas derivadas de esta actividad y aparecen los primeros bancos. Es una época en la que se da una gran acumulación de capital y que pone las bases para el desarrollo de una clase social nueva `LA BURGUESIA´ y un sistema económico `EL CAPITALISMO´.

Page 7: Diapositivas de sistemas economicos

Capitalismo industrial:

A partir del siglo XVIII la aparición de nuevas técnicas (la maquina a vapor en la siderurgia y la spinning –Jenny en la industria textil) hace que se pase de unas formas productivas basadas en la agricultura y la pequeña manufactura a otra que se basa en la actividad industrial en gran escala. Nace la empresa moderna, el obrero industrial que ofrece su trabajo a cambio de un salario. Surge. En definitiva, un nuevo orden económico, social y político: el capitalismo moderno.

Page 8: Diapositivas de sistemas economicos

Capitalismo financiero:

Surge a mediados del siglo XIX. Los grandes beneficios acumulados durante esta

época se apoyaron se apoyaron en tres pilares básicos:

El progreso de la técnica que dio lugar a una gran productividad.

La explotación hasta limites poco imaginables de la mano de obra.

Explotación de las colonias que aporto un caudal importante de materias primas baratas.

Page 9: Diapositivas de sistemas economicos

SISTEMAS COMUNISTA:

Las características mas destacadas de este sistema son:

El estado es el propietario de todos los medios de producción, con lo que se intentaba evitar la explotación del hombre por el hombre. No existe iniciativa privada.

No existe mercado tal y como nosotros lo conocemos en la actualidad. Es el Estado el que asume el papel de distribuir los recursos, fijar producciones y poner precios.

La organización de la producción se lleva a acabo a través de un órgano de Planificación Central que fija planes de producción.

Page 10: Diapositivas de sistemas economicos

ECONOMIA MIXTA:

QUIEN TOMA LAS DECISIONES? Los agentes económicos a través del mercado.

COMO ES LA PROPIEDAD? Importante propiedad del Estado combinado con la privacidad.

QUIEN DIRIGE LA PRODUCCION? Los empresarios privados en todo lo que atañe a su campo. El Estado fija los bienes y servicios que ofrece ala colectividad.

CUAL ES LA FILOSOFIA QUE RIGE LA ACTIVIDAD ECONOMICA? El animo de lucro combinada con la mejora del bienestar colectivo.

COMO SE FIJAN LOS PRECIOS? El mercado- El Estado se reserva la fijación de los bienes públicos.

QUE PAPEL TIENE EL ESTADO? Elabora el marco económico y garantiza los derechos sociales de los ciudadanos.