Diapositivas de Filosofia

download Diapositivas de Filosofia

of 14

Transcript of Diapositivas de Filosofia

INTRODUCCIN A LA FILOSOFA

TEMA:FILOSOFARoger Humberto Nahuincha Flores

.

INTRODUCCIN A LA FILOSOFACADA HOMBRE ES UN FILSOFOQUIEN PIENSA POCO SE EQUIVOCA MUCHOEL SABER EL LA PARTE PRINCIPAL DE LA FELICIDAD

FILOSOFATRMINOORIGENSIGNIFICADODISCIPLINATRMINOETIMOLGICAMENTE significa amor a la sabiduraNo para resolver cosassaber sabiovitalORIGEN-Inicialmente la filosofa estaba mezclada con la cosmogona.- Se dice que nace en Grecia en el siglo VI A.C.Hay antecedentes de intentos por resolver el origen del cosmos

SIGNIFICADO

Para Platn la filosofa nace de la admiracin y la extraezaPara Aristteles , la causa.el saber totalizador 1. QU ES LA FILOSOFA Y PARA QU SIRVELa filosofa es el modo de conocer la realidad. La realidad es el conjunto de cosas que existen. La realidad se conoce por medio de la razn, que busca comprender el sentido de la vida (por medio de preguntas existenciales) para vivir de la mejor manera posible.

Edad Media: es aspiracin al conocimiento de aquello que establece la fe. El discurso filosfico estaba relacionado con el saber religioso.Edad moderna: se multiplican las definiciones de filosofa. Crtica.2. ORIGEN DE LA FILOSOFALa filosofa surge de la necesidad del hombre de encontrar el sentido de su vida.Nace en Grecia en el s.VI a.C.Factores que contribuyeron al nacimiento de la filosofa:Geogrfico.Socio-cultural.Econmico.Por qu? Por la admiracin.Slo s que nada s Scrates.

3. ETAPAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFAFilosofa clsica: s.VI a.C. - s.II d.C. Presocrticos: estudio de la naturaleza.Scrates y los sofistas: el inters de la filosofa pasa del estudio de la naturaleza al estudio del hombre. el hombre es la medida de todas las cosasPlatn: va a buscar un fundamento objetivo de la verdad. Filosofa Medieval: s.II d.C- XIV d.C. Sntesis entre fe y razn.Filosofa Moderna: s. XV - XVIII d.C. Se caracteriza por el subjetivismo.Filosofa Contempornea: s. XIX XXI d.C. Crisis de la modernidad.

4. MTODO DE LA FILOSOFAObjetivo de la filosofa:descubrir la verdad nica.Por qu hay tantos tipos de filosofas? Porque el hombre es limitado y no puede alcanzar la verdad en su totalidad por lo que conoce verdades principales.Tipos de conocimiento:Conocimiento vulgar.Conocimiento cientfico.Conocimiento filosfico.Conocimiento sobrenatural.5. RELACIN ENTRE TEODICEA Y TEOLOGATeologa: ciencia que estudia todo lo que Dios ha dicho de si mismo.Teodicea: parte o rama de la filosofa que estudia a Dios por medio de la razn.Tienen en comn el objeto de estudio: DIOS.Diferencia: el punto de partida.La teodicea parte de la observacin de la realidad, llega conclusiones racionales que no son observables por los sentidos.La teologa parte de la revelacin divina.

6. DIFERENCIA ENTRE FILOSOFA E IDEOLOGA La filosofa y la ideologa son ambas un conjunto de ideas que justifican una accin.La filosofa parte de la experiencia de la realidad y de lo que las cosas son saca unas ideas concretas con las que justifica una accin.La ideologa parte de una idea y justifica la actuacin conforme a esa idea por lo que convierten lo necesario en opinable y lo opinable en necesario.

7. DEFINICN Y PARTES DE LA FIOLOSOFALa filosofa es la ciencia del ser, de todo ser, por sus ltimas causas y primeros principios a la luz de la razn. El mtodo que utiliza es el racional deductivo.Ciencia: conocimiento cierto y riguroso por causas.Ser: existen diferentes tipos de existencia. -Entes reales. -Entes ficticios. -Ente de razn.Razn: mtodo de hacer ciencia por medio de la razn. -Deductivo. -Experimental. -Interpretativo. -Racional-deductivo.