DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

11
SUCESIÓN TESTAMENTARIA

Transcript of DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

Page 1: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

SUCESIÓN TESTAMENTARIA

Page 2: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*SUCESIONESEs el traspaso de todo o parte de un patrimonio al adquiriente (Sucesor), asumiendo la posición jurídica que

ocupaba el transmitente (antecesor o causante)

Entre los efectos que produce la sucesión hereditaria son: a) Confusión Patrimonialb) La responsabilidad del heredero

Page 3: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*VÍAS SUCESORIASSucesión

Testamentaria:

Se seguía la voluntad del causante conforme a lo que hubiera dispuesta en su testamento.

El propio decuis establecía quienes eran sus herederos y como debía repartirse la herencia.

Sucesión Ab Intestato:

Debido a que no había testamento, la ley suplía la voluntad del decuis.

La propia ley designaba quienes eran los herederos y establecía que proporción de la herencia le correspondía a cada uno.

Page 4: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*SUJETOS EN LA HERENCIA

• HEREDEROS SUYOS Y NECESARIOS

• HEREDEROS NECESARIOS• HEREDEROS EXTRAÑOS O

VOLUNTARIOS

HERES O HEREDERO (Era quien

heredaba el patrimonio del

decuis)

• Era el testador, la herencia surtía efecto a partir de su muerte.

EL DE CUIS, CAUSANTE O FALLECIDO

Page 5: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*El testamento era el negocio de última voluntad a través del cual una persona con capacidad para hacer testamento dispone el destino que tendrán sus bienes después de su muerte. El testamento podía ser modificado, cambiado y revocado debido a la exclusiva voluntad del testador.

Page 6: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*CARACTERÍSTICASEra un acto “Iuris Civiles”

Era un acto esencialmente “personal”

Era un acto “formal y solemne”

Era un acto “unilateral”

Era un acto “Mortis Causa”

Era un acto “revocable”

Page 7: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*FORMAS DE TESTAMENTO

TES

TAM

EN

TO

S

Derecho Antiguo

Calatis Comitiis

In procinctu

Per aes et libramDerecho Honorio

Derecho Imperial y en el de Justinianeo

Tripertitum

Especiales

Nuncupativo

Públicos

Page 8: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*CAPACIDAD PARA TESTAR Y PARA SER

INSTITUIDOCAPACIDAD PARA TESTAR

Tenía que reunir los 3 status

Tenían que tener capacidad de hecho

No podían testar: impúberes, los furiosi, menticapti y los pródigos.

CAPACIDAD PARA SER INSITUIDO

La poseían todos los ciudadanos romanos

No podían ser herederos las personas inciertas y las personas jurídicas.

Se podían instituir a los esclavos.

Page 9: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*INVALIDEZ E INEFICACIA DEL

TESTAMENTO• Es inválido porque esta redactado contra el derecho.

TESTAMENTUM INIUSTUM

• Es inválido porque el testador perdió la capacidad antes de morir.

TESTAMENTUM IRRITUM

• Es inválido porque no hay heredero que acepte la herencia.

TESTAMENTUM DESERTUM

• Cuando sobreviene un hijo póstumo, que no fue instituido heredero.

TESTAMENTUM RUMPTUM

Page 10: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*INTERPRETACIÓN DEL TESTAMENTO

*Cuando el testamento tiene alguna disposición errónea es necesaria una interpretación del testamento para que pueda producir sus efectos.

*Los errores que se pueden encontrar en un testamento son:

a) Error Formal

b) Error Subjetivo

c) Error Jurídico

Page 11: DIAPOSITIVA DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA

*CONTENIDO DEL TESTAMENTO