Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

7
¿QUÉ SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA CUANDO SE USA INDESIGN PARA DIAGRAMAR?

Transcript of Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

Page 1: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

¿QUÉ SE DEBE DE

TOMAR EN CUENTA

CUANDO SE USA

INDESIGN PARA

DIAGRAMAR?

Page 2: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

MÁRGENES Y

SANGRADO

• Si vamos a imprimir un documento debemos tener en cuenta

desde el principio los márgenes y el sangrado. El sangrado es el

espacio que queda fuera del límite de la página.

• Por lo general, se recomienda que dicho espacio sea de 3 mm

por cada lateral de la página.

Page 3: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

MÁRGENES Y

SANGRADO• Los márgenes también debemos de

considerarlos, por estética y necesidad

técnica.

• Este es el espacio en blanco que hay

desde el corte de la página hasta su

interior.

• Se obtiene un equilibrio visual para

que el corte de la página no se tope

con imágenes, texto o números de

páginas.

Page 4: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

PÁGINAS

MAESTRAS• Las páginas maestras nos ahorran

tiempo. Estas nos sirven para que de

forma automática coloquemos varios

elementos, en las páginas que

nosotros deseamos.

• Posteriormente, estos elementos serán

visibles en el resto de páginas y no se

podrán seleccionar o mover, evitando

así, accidentes.

• Tipos de elementos: guías, números

de página, gráficos, logos, etc.

Page 5: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

FORMATOS DE

IMÁGENESInDesign pude importar muchos tipos de

imágenes (incluyéndose JPEG, PNG,

EPS, PDF, PSD y TIFF).

Si vamos a imprimir, tenemos que tener

en cuenta que la imagen tenga una

resolución de 300 pixeles x pulgada (PPI)

y que esté en modo de color CMYK,

Las imágenes que colocamos no deben

ser mayores del 100%

Si deseamos imprimir es aconsejable

evitar JPG, y usar archivos como EPS y

TIFF.

Page 6: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

TRABAJANDO

CON COLORESAl presionar F5, nos aparece la paleta decolores. Si vamos a imprimir undocumento, se debe trabajar con CMYK.Si son documentos para web como e-books, entonces se trabaja en modoRGB.

Al presionar F6, se abre la paleta deSwatches, donde podemos guardar loscolores que usamos con mayorfrecuencia. Y también podemosimportar los swatches que tenemos enPhotoshop e Illustrator.

El color negro “puro” para trabajar es(C40, M40, Y30, K100). Esto evita que el negro salga gris, y es ideal para fondos y logotipos, no para el texto.

Page 7: Diagramación en Indesgin - Diseño Editorial

ATAJOS IMPORTANTES

Con el atajo CNTRL + D podemos

importar y colocar desde imágenes

hasta archivos de tabla creados en

Excel.

Para ver el archivo sin guías, que

tienden a distraer la vista, debemos

presionar la tecla W.

Si deseamos cambiar el tamaño de una

imagen presionamos CNTRL + SHIFT

Cuando queremos buscar una palabra o

frase en un texto amplio, presionamos el

atajo CNTRL + F