Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

7

Click here to load reader

description

Dentro de los elementos a analizar en la realización de un Plan Estratégico, estan los que tienen que ver con el “Análisis Refelxivo”, es decir los pilares sobre los que voya a levantar mi Plan Estratégico: Misión, Visión y Valores. Vamos a aprovechar la realización de este sencillo diagrama, para ilustrar una forma fácil y ágil de utiizar los colores para realizar formas con contrastes.

Transcript of Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Page 1: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores
Page 2: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Diagrama Enero/2014 www.visio-es.com

Pág. 2 / 7

1. DIAGRAMA ENERO/2014

Autor: Alvaro Gorostizu López

Ocupación: Asesor Técnico de organización y Modernación

Empresa: Indra Sistemas S.A.

Categoría: Diagrama del mes.

Dentro de los elementos a analizar en la realización de un Plan

Estratégico, estan los que tienen que ver con el “Análisis

Refelxivo”, es decir los pilares sobre los que voya a levantar mi

Plan Estratégico: Misión, Visión y Valores.

Vamos a aprovechar la realización de este sencillo diagrama,

para ilustrar una forma fácil y ágil de utiizar los colores para

realizar formas con contrastes.

Para crear los círculos vamos a utilizar una forma, que

después me permita colocarla facilmente en los puntos de

conexión de otras. En la casilla de buscar formas, escribo “círculo”

y me aparecen varias formas. Elijo “Círculo centro arrastre”.

La dimensión del círculo, esta basada en el radio del mismo

(largo). Le damos un radio de 20 mm.

Page 3: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Diagrama Enero/2014 www.visio-es.com

Pág. 3 / 7

Para dibujar el relieve de este círculo copio el que acabamos

de dibujar y le damos un largo de 22 mm.

Superpongo un círculo sobre el otro. Lo puedo realizar

utilizando las propiedades de esta forma o bien mediante

posición/Alinear vertical-horizontal.

Para trabajar con los colores, selecciono la paleta

correspondiente en la opción relleno.

En cuanto al color de relleno de las formas, vamos a definir

varias posibilidades, cada una asociada a los círculos. Para elegir

el primero de los colores dentro de la pestaña de “Inicio” en la

zona “Forma”, seleccionamos la opción “Relleno” y en la paleta de

colores elegimos uno.

Page 4: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Diagrama Enero/2014 www.visio-es.com

Pág. 4 / 7

A pesar de que vemos que existe la opción “Más colores” para

la mayoría de los colores utilizados en este libro será suficiente

con los “Colores de tema” estándares de MS-Visio.

Para una buena visualización y dar la sensación de relieve, el

color del círculo exterior, debe contrastar con el del círculo

interior. Una forma sencilla de conseguir buenos resultados es

dentro de los “Colores de tema”, movernos en la vertical de uno

Page 5: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Diagrama Enero/2014 www.visio-es.com

Pág. 5 / 7

de los colores y seleccionar un color oscuro para el relleno de uno

de los círculo y un color claro para el otro o viceversa. Es decir

movernos dentro de la misma gama de colores.

Para elegir el texto del interior de la forma, no es necesario ir a

la zona de “Herramientas”. Todas las formas de MS-Visio tienen

la capacidad de poder llevar asociado texto sin más que

seleccionar la forma y empezar a escribir sobre ella. Otra manera

es una vez seleccionada la forma, pulsar la tecla de función

estándar de Windows de edición de texto (F2) y escribir.

Para una buena visualización, el color del texto debe contrastar

con el color de relleno. De nuevo una forma sencilla de conseguir

buenos resultados es dentro de los “Colores de tema”, movernos

en la vertical de uno de los colores y seleccionar un color oscuro

para el relleno de la forma y un color claro para el texto o

viceversa.

Page 6: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Diagrama Enero/2014 www.visio-es.com

Pág. 6 / 7

Para posicionar los círculos de una forma equidistante vamos a

utilizar un tríángulo equilátero. En la utilidad de buscar formas,

escribo “polígono”, y me aparecen varias formas.

En este caso selecciono “Polígono borde” y dibujo un triangulo

de 100mm de largo.

Como no me interesa que tenga relleno lo elimino. Por contra

potencio el grosor de la línea, eligiendo uno de mayor anchura.

Vemos como cuando acercamos los círculos a los vértices del

triangulo para posicionarlos aparece una cruz de conexión que

favorece el que la línea se conecte de forma automática.

Page 7: Diagrama Visio Enero / 2014 - Misión, Visión y Valores

Diagrama Enero/2014 www.visio-es.com

Pág. 7 / 7

Posiciono todos los círculos y obtengo el diagrama deseado.