Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

6

Transcript of Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

Page 1: Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming
Page 2: Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

Diagrama Agosto/2013 www.visio-es.com

Pág. 2 / 6

1. DIAGRAMA AGOSTO/2013

Autor: Pedro Erviti Sádaba

Ocupación: Director de Sistemas de Información.

Empresa: KYB Europe Headquarters GmbH

Categoría: Diagrama del mes.

Las plantillas relacionadas con diagramas de flujo han estado

presentes desde las primeras versiones de MS-Visio, debido a ser

éste un tipo de diagrama muy usado.

En las versiones más recientes se han añadido plantillas en

donde además de tener las típicas formas de cajas, rombos, etc.

podemos representar los flujos con representaciones gráficas de

personas, camiones, despachos y otras formas visualmente más

atractivas.

Adicionalmente en el mundo de la representación de procesos,

tanto desde el punto de vista de consultoría de negocio, como de

calidad, como de desarrollos informáticos, han generado en los

últimos años diferentes metodologías de representación de

procesos: UML (Unified Modeling Language), BPMN (Business

Process Modeling Notation), IDEF0 (ICAM DEFinition for function

modeling), etc.

Varias de estas metodologías se han ido incorporando en las

versiones más recientes de MS-Visio. Nosotros para nuestro

ejercicio vamos a utilizar una plantilla que aunque no pertenece a

este tipo de metodologías es muy gráfica y fácil de entender para

el profano.

Seleccionamos dentro de la familia de plantillas que MS-Visio

nos ofrece al generar un nuevo diagrama la de “Diagrama de

Flujo”.

Page 3: Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

Diagrama Agosto/2013 www.visio-es.com

Pág. 3 / 6

Una vez seleccionada la categoría, se nos muestran las

plantillas existentes en MS-Visio dentro de la misma. Para nuestro

diagrama podemos elegir entre las siguientes:

Al seleccionar la plantilla “Diagrama de flujo básico”, a la

derecha de la pantalla se nos muestra una breve descripción de

lo que podemos realizar con esa plantilla.

Page 4: Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

Diagrama Agosto/2013 www.visio-es.com

Pág. 4 / 6

Vamos a realizar un diagrama de flujo que represente el

proceso de Tormenta de Ideas (Brainstorming), típico de cuando

queremos lanzar un nuevo proyecto en nuestra empresa.

Las formas que MS-Visio pone a nuestra disposición en la

plantilla de este tipo de diagrama las vemos en el panel de formas

Page 5: Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

Diagrama Agosto/2013 www.visio-es.com

Pág. 5 / 6

Arrastramos la forma “Inicio o finalización” desde el panel y la

posicionamos en la página de dibujo. Si nos movemos alrededor

de la forma vemos cómo se nos despliega un conector en el que

aparecen cuatro posibilidades distintas de formas.

En función de cual sea la forma que hayamos elegido

inicialmente para arrastrar a la pantalla, estas cuatro posibles

formas serán diferentes y se generaran sin necesidad de

arrastrarlas desde el panel de formas.

Elegimos como siguiente forma la de “Proceso”. De esta

manera vamos desplegando el resto del diagrama. Al llegar a la

forma de “Decisión” y como su propio nombre indica tenemos que

tomar una decisión y seguir dos posibles rutas en función de que

la respuesta sea positiva (SI) o negativa (NO). En el caso del

“NO”, podemos generar el proceso también automáticamente

desde la forma de “Decisión”. En el caso de que sea “SI”, no

podemos generarlo automáticamente, por lo que debemos

arrastrar la forma “Documentación” desde el panel.

Page 6: Diagrama Visio Agosto/2013 - Proceso Brainstorming

Diagrama Agosto/2013 www.visio-es.com

Pág. 6 / 6

Seleccionamos cada uno de los conectores y escribimos en su

interior “SI” o “NO”. Continuamos generando el diagrama de forma

automática. Si continuamos creándolo en línea recta,

obtendríamos un diagrama demasiado largo, por lo que con el fin

de que quede más proporcionado, desde la segunda caja a partir

de la de “Decisión” continuamos creándolo hacia la derecha.

Para teclear el texto en cualquiera de las formas del diagrama,

seleccionamos la forma y empezamos a escribir. Vemos como

nos aparece una caja con la regla y los tabuladores, por si

queremos colocar el texto de otra manera.

Rellenamos cada forma con el texto correspondiente y para

finalizar les asignamos los colores que deseemos. En nuestro

caso hemos dado a las formas iguales, los mismos colores.