DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

14
DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL Una de las aplicaciones más difundidas del análisis Una de las aplicaciones más difundidas del análisis organizacional es la que se refiere al Desarrollo organizacional es la que se refiere al Desarrollo Organizacional. Organizacional. En este caso se trata de un proceso de cambio planificado En este caso se trata de un proceso de cambio planificado de la organización, para el que es necesario en primer de la organización, para el que es necesario en primer lugar conocer la situación por la que atraviesa la lugar conocer la situación por la que atraviesa la empresa y luego evaluar los resultados de los cambios empresa y luego evaluar los resultados de los cambios prepuestos e implementados. prepuestos e implementados. El análisis que se hace para evaluar la situación de la El análisis que se hace para evaluar la situación de la empresa, sus problemas potencialidades y vías eventuales de empresa, sus problemas potencialidades y vías eventuales de desarrollo denominado diagnóstico organizacional” desarrollo denominado diagnóstico organizacional”

description

Diagnostico Organizacional

Transcript of DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Page 1: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL

Una de las aplicaciones más difundidas del análisis organizacional es Una de las aplicaciones más difundidas del análisis organizacional es la que se refiere al Desarrollo Organizacional. la que se refiere al Desarrollo Organizacional.

En este caso se trata de un proceso de cambio planificado de la En este caso se trata de un proceso de cambio planificado de la organización, para el que es necesario en primer lugar conocer la organización, para el que es necesario en primer lugar conocer la situación por la que atraviesa la empresa y luego evaluar los situación por la que atraviesa la empresa y luego evaluar los resultados de los cambios prepuestos e implementados.resultados de los cambios prepuestos e implementados.

“ “El análisis que se hace para evaluar la situación de la empresa, sus El análisis que se hace para evaluar la situación de la empresa, sus problemas potencialidades y vías eventuales de desarrollo problemas potencialidades y vías eventuales de desarrollo denominado diagnóstico organizacional”denominado diagnóstico organizacional”

Page 2: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Las necesidades de diagnosticar, evaluar, analizar y eventualmente, Las necesidades de diagnosticar, evaluar, analizar y eventualmente, iniciar un proceso de desarrollo en la organización. Pueden tener iniciar un proceso de desarrollo en la organización. Pueden tener diversos orígenes:diversos orígenes:

-- El procesos natural de crecimiento de la organización:El procesos natural de crecimiento de la organización: que que hace difícil continuar con los mismos esquemas organizativos hace difícil continuar con los mismos esquemas organizativos anteriores, apropiados para una empresa más pequeña, referida anteriores, apropiados para una empresa más pequeña, referida a a otro mercado a otro mercado a otras competencia y responsabilidades. otras competencia y responsabilidades.

-- El proceso natural de deterioro de la organización:El proceso natural de deterioro de la organización: es es posible posible que una que una organización vea envejecer su personal, sus organización vea envejecer su personal, sus equipos, sus equipos, sus edificios, es posible además que su producto haya ido edificios, es posible además que su producto haya ido quedando obsoleto.quedando obsoleto.

-- La empresa ha decidido encarar el problema de la La empresa ha decidido encarar el problema de la productividad y la calidad:productividad y la calidad: es posible que los costos hayan es posible que los costos hayan alcanzado limites alcanzado limites inaceptables o que la competencias haya inaceptables o que la competencias haya llevado llevado los precios de los productos alternativos a niveles que hacen los precios de los productos alternativos a niveles que hacen imposibles continuar con la producción. imposibles continuar con la producción.

-- La organización ha sido sometida o lo será en el futuro La organización ha sido sometida o lo será en el futuro próximo a cambios de importancia:próximo a cambios de importancia: el diagnostico en el diagnostico en relación relación al impacto que ha ejercido estos cambios en los al impacto que ha ejercido estos cambios en los diferentes diferentes sectores y subsistemas sectores y subsistemas

Page 3: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

-- El aumento de complejidad del entorno de la El aumento de complejidad del entorno de la organización – organización – político, económico. social – demanda un político, económico. social – demanda un cambio cambio correspondiente en la complejidad de la propia correspondiente en la complejidad de la propia organización: organización:

-- La organización requiere conocer su propia cultura, a La organización requiere conocer su propia cultura, a objeto objeto de implementar a partir de ella esquemas de implementar a partir de ella esquemas organizacionales de organizacionales de alta calidad y productividad que, al mismo alta calidad y productividad que, al mismo tiempo, permitan tiempo, permitan que la organización mantengan su que la organización mantengan su identidad vigente.identidad vigente.

-- La organización desea mejorar su clima, aumentar la La organización desea mejorar su clima, aumentar la motivación de sus miembros, hacer en definitiva, más motivación de sus miembros, hacer en definitiva, más agradable el trabajo dentro de ella. Para eso se hace agradable el trabajo dentro de ella. Para eso se hace necesario conocer las aspiraciones y los problemas que los necesario conocer las aspiraciones y los problemas que los trabajadores tiene, para buscar una forma de trabajadores tiene, para buscar una forma de superación de superación de

dificultades y de generación dificultades y de generación de este nuevo de este nuevo clima laboral clima laboral más grato. más grato.

-- La organización ha sido fundida con otra o ha sido La organización ha sido fundida con otra o ha sido comprada comprada por una nueva empresa que desea implementar por una nueva empresa que desea implementar en ella una en ella una forma de gestión diferente a la tradicional:forma de gestión diferente a la tradicional: diagnostico acertado diagnostico acertado de la disponibilidad de recursos con la que la de la disponibilidad de recursos con la que la organización cuenta y la organización cuenta y la viabilidad de los cambios intentados. viabilidad de los cambios intentados.

Page 4: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

El diagnostico El diagnostico organizacionalorganizacional

Que es un diagnostico:Que es un diagnostico: Es el “dictamen” al que se llega después de Es el “dictamen” al que se llega después de

efectuar un análisis de una organización. (donde efectuar un análisis de una organización. (donde estamos?, que somos?, con que contamos? y estamos?, que somos?, con que contamos? y que podemos hacer?).que podemos hacer?).

Propósitos del diagnostico:Propósitos del diagnostico: debe constituir un ejercicio periódico (no debe constituir un ejercicio periódico (no

ocasional ni extraordinario.ocasional ni extraordinario. debe incluir a todas las áreas de la empresa.debe incluir a todas las áreas de la empresa. debe ser realizado siguiendo un enfoque debe ser realizado siguiendo un enfoque

estratégico:estratégico: permanencia. permanencia. dimensión de futuro.dimensión de futuro. objetivos. objetivos. diagnostico.diagnostico. estrategias. estrategias. retroalimentación.retroalimentación.

Page 5: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Ciclo del DO

Identificacióndel problema

Plan deTrabajo

Diagnóstico

ConsultoríaIntegración

de resultados

Ejecución

Identificacióndel problema

Page 6: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Técnicas de diagnóstico.

Las técnicas aplicables son:

Entrevista. Esta técnica se complementa con el cuestionario y permite recoger información que puede ser investigada hasta en sus mínimos detalles en una conversación personal con los miembros de una organización.

Cuestionario. Permite recoger mayor cantidad de información de mayor cantidad de gente y de una manera más rápida y más económica que otros métodos; y facilita el análisis estadístico.

Page 7: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Análisis de transmisión de mensajes. Consiste en un cuestionario especializado que descubre el proceso de difusión de un mensaje en la organización, desde su punto de origen hasta que logra alcanzar a los diferentes miembros de la misma.

Este método revela el tiempo que toma la difusión de un mensaje, su proceso comunicativo, quienes bloquean la comunicación, las redes de comunicación informal y la manera como se procesa la información.

Page 8: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

El análisis de experiencias críticas de comunicación. Sirve para conocer las experiencias positivas y negativas que existen dentro de la organización y la efectividad o inefectividad de las mismas.

Análisis de redes de comunicación. Analiza la estructura de comunicación de una organización y su efectividad. Se evalúa quien se comunica con quién, que grupos existen en la organización, qué miembros actúan como puente entre los grupos, los bloqueos que sufre la información, el contenido de la comunicación y la cantidad de información difundida.

Page 9: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

La entrevista grupal. Esta técnica selecciona un cierto número de miembros representativos de la organización para ser entrevistados como grupo.

Esta técnica selecciona un cierto La entrevista se suele centrar en aspectos críticos de la comunicación organizacional.

Page 10: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

DIAGNOSTICOS ORGANIZACIONALES

CLIMA CULTURA

OTRAS:

COMUNICACIÓN

TIEMPO

PROCESOS

ESTRUCTURA

Page 11: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Diagnóstico del Clima OrganizacionalDiagnóstico del Clima Organizacional El clima se refiere a las características del El clima se refiere a las características del

medio ambiente de trabajo.medio ambiente de trabajo.

El clima tiene repercusiones en el El clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral.comportamiento laboral.

El clima es el nexo que regula los El clima es el nexo que regula los factores del sistema organizacional y factores del sistema organizacional y el comportamiento individual.el comportamiento individual.

Page 12: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Diagnóstico del Clima OrganizacionalDiagnóstico del Clima Organizacional

Las característica del clima son Las característica del clima son relativamente permanentes en el relativamente permanentes en el tiempo y se diferencian de una tiempo y se diferencian de una organización a otra.organización a otra.

El clima organizacional dependerá de factores El clima organizacional dependerá de factores de liderazgo y prácticas de dirección, con el de liderazgo y prácticas de dirección, con el sistema formal y la estructura de la sistema formal y la estructura de la organización, y las consecuencias del organización, y las consecuencias del comportamientos del trabajo.comportamientos del trabajo.

Page 13: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ES EL CONJUNTO DE ES EL CONJUNTO DE VALORES Y CREENCIAS VALORES Y CREENCIAS COMUMENTE ACEPTADOS, COMUMENTE ACEPTADOS, CONSCIENTE O CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE POR INCONSCIENTEMENTE POR LOS MIEMBROS DE UNA LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACION.ORGANIZACION.

CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA ORGANIZACIONAL

Page 14: DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

MANIFESTACIONES DE LA MANIFESTACIONES DE LA CULTURACULTURA

CONCEPTUAL-SIMBOLICACONCEPTUAL-SIMBOLICA.. FILOSOFIAFILOSOFIA SIMBOLOSSIMBOLOS MITOSMITOS HISTORIAHISTORIA

CONDUCTUALESCONDUCTUALES LENGUAJELENGUAJE COMPORTAMIENTO NO COMPORTAMIENTO NO

VERBALVERBAL RITUALESRITUALES FORMAS DE INTEGRACIONFORMAS DE INTEGRACION

MATERIALESMATERIALES TECNOLOGIATECNOLOGIA INSTALACIONESINSTALACIONES MOBILIARIOMOBILIARIO EQUIPOEQUIPO

ESTRUCTURALESESTRUCTURALES POLITICAS Y POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS NORMASNORMAS SISTEMA DE STATUS INTERNOSISTEMA DE STATUS INTERNO ESTRUCTURA DE PODERESTRUCTURA DE PODER