Diagnóstico Lenguaje 5° Básicos 2013

10
Colegio Everest Femenino Prefectura de Estudios Primaria Departamento de Lenguaje PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN QUINTOS BÁSICOS Nombre: _________________________________________________ Curso: 5º ____ Puntaje total: 43 puntos Puntaje obtenido: __________ Nota: ________________ I. Comprensión de lectura Lea los siguientes textos y luego responda las preguntas de forma completa . Recuerde cuidar su ortografía, caligrafía y redacción. a. Luciérnagas en la oscuridad Cada vez que mi hermana y yo leíamos un libro interesante, se encendía en nuestro jardín una lucecita. Era la luz de una luciérnaga. Y como a las dos nos encanta leer, no fue nada extraño que en poco tiempo nuestro jardín se viera inundado de lucecitas doradas. 1

description

DIAGNOSTICO 5 BASICO

Transcript of Diagnóstico Lenguaje 5° Básicos 2013

Colegio Everest Femenino

Colegio Everest Femenino

Prefectura de Estudios PrimariaDepartamento de Lenguaje

PRUEBA DE DIAGNSTICO LENGUAJE Y COMUNICACINQUINTOS BSICOS

Nombre: _________________________________________________ Curso: 5 ____

Puntaje total: 43 puntos Puntaje obtenido: __________ Nota: ________________

I. Comprensin de lecturaLea los siguientes textos y luego responda las preguntas de forma completa. Recuerde cuidar su ortografa, caligrafa y redaccin.a. Lucirnagas en la oscuridad

Cada vez que mi hermana y yo leamos un libro interesante, se encenda en nuestro jardn una lucecita. Era la luz de una lucirnaga. Y como a las dos nos encanta leer, no fue nada extrao que en poco tiempo nuestro jardn se viera inundado de lucecitas doradas.

Primero nuestros vecinos y luego los dems habitantes del pueblo se preguntaban extraados, por qu las lucirnagas no abandonaban nuestro jardn ni de da ni de noche, dejando al resto del pueblo sumido en la oscuridad.

Un da mi hermana les revel el secreto:

- Somos nosotras -les dijo- las que atraemos las lucirnagas a nuestro jardn. Lo hacemos con cada buen libro que leemos -aadiendo a continuacin- Cada uno de esos libros interesantes es una lucirnaga que ilumina las tinieblas y nunca se apaga.

Muy pronto se form una larga fila a la entrada de la biblioteca del pueblo. Nios y adultos, hombres y mujeres pedan ms y ms libros.

Se haba despertado el ansia por la lectura. Y, Qu maravilla! Los jardines se llenaron de lucirnagas. De repente el cielo se ilumin.

Entonces... entonces la Constelacin del libro se descolg desde el cielo y aterriz mansamente en la plaza del pueblo.

Era una constelacin hermossima, hecha de luces temblorosas, las luces de las lucirnagas, con su canto increble, fascinante. Irradiaban su luminosidad, lo mismo que lo hacen todas las cosas que en este mundo encierran valores eternos, como el amor, la bondad, la libertad, la belleza, la ternura, la justicia y muchas otras realidades que llenan de sentido nuestras vidas.

1. Por qu el pueblo se haba quedado sumido en la oscuridad? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Por qu se prendan las lucecitas en el jardn de las hermanas? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por qu en el pueblo se haba despertado el ansia por la lectura?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Qu valor o virtud se menciona en el texto y por qu le gustara verlo reflejado en usted?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

/8 puntosb. Estudiante britnico desarrolla un combustible con cscara de pltano

Un estudiante de la Universidad de Notthingham (Reino Unido)

invent una ingeniosa manera de producir un tipo de combustible

apto para cocinar. En una visita a Ruanda, Joel Chaney no pudo contener su sorpresa e indignacin al comprobar la enorme proporcin del cultivo de pltano que se echaba a perder. Esta situacin le sirvi de inspiracin para desarrollar un eficaz concepto para transformar los residuos de esta fruta en una fuente de combustible eficiente y ms barato.

A su regreso del Reino Unido, Joel desarroll un mtodo basado en briquetas (bloques slidos combustibles en forma de ladrillo, que se usan en estufas, chimeneas y hornos) como parte de sus estudios de doctorado. En primer lugar, las cscaras de pltano, las hojas y los tallos son triturados y transformados en una pulpa mediante una picadora de carne accionada manualmente. Posteriormente se aade aserrn para crear un material moldeable, aunque en pases como Ruanda, podra sustituirse el aserrn por tallos de banano secados al sol, de manera que utilice toda la planta.

La pulpa se comprime hasta darle la forma de briquetas y posteriormente se cuece en un horno a 105 grados centgrados. Si se prefiere, tambin se puede dejar secar al sol. Las briquetas son una forma ideal de combustible, tal y como el propio Joel pudo comprobar cuando se puso a prueba su combustible cocinando galletas de pltano.

5. Qu son las briquetas y para qu sirven?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Para qu se utiliza principalmente el combustible de residuos de pltano?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Por qu se le ocurri a Joel la idea de hacer este combustible?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Qu pas visitaba el estudiante cuando se le ocurri la idea de este nuevo combustible?

a) Reino Unido.b) Estados Unidos.c) Nottingham.d) Ruanda./7 puntosII. Produccin textual9. Tema: Mi pelcula preferida Haga un resumen de su pelcula favorita. En cada prrafo debe plantear una idea diferente. Recuerde que el texto debe tener inicio, desarrollo y final.

______________________________________ (ttulo)

Primer prrafo: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Segundo prrafo: ______________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Tercer prrafo: ______________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________/10 puntos

III. Gramtica10. Analice morfosintcticamente las siguientes oraciones.- Marque sujeto y predicado.

- Encierre en un crculo el ncleo del sujeto y el del predicado.

- Analice morfolgicamente todas las palabras del sujeto (adjetivos, pronombres, sustantivos, artculos, preposiciones)

1. Esa linda casa azul est en mi barrio.

2. El hermano de Juanita salt la reja ayer.

3. Veranearon en Zapallar tus primos.

/12 puntos

IV. Ortografa:

11. Tilde las palabras cuando corresponda de acuerdo a las reglas de acentuacin SEGA. Marque el tilde con lpiz rojo.CancionCafeHelicoptero

CometeloSerpienteChaleco

ArbolCarbonPizarron

CastorMineralComputador

/6 puntos1