DIAGNOSTICO INICIAL

3
Nombre: Desarrollo Personal y social Paula es tímida participa poco, se relaciona con sus compañeras expresa constantemente situaciones desfavorables dentro de su entorno familiar, menciona que todos se murieron y en ocasiones llega llorando. Se le dificulta concluir sus actividades así como trabajar más en equipo y realizar actividades en conjunto. Respeta y cumple las reglas asimismo comprende que hay consecuencias al momento de romperlas regula sus emociones y conductas impulsivas ante diversas situaciones. Lenguaje y comunicación En este campo formativo observe que no tiene un lenguaje claro y fluido, se expresa de manera en ocasiones incomprensible pero tiene un vocabulario que le permite comunicarse, no es muy participativa, en la realización de las actividades respeta turnos y pide la palabra al momento de las participaciones muy ocasionalmente es algo que debo favorecer en ella la participación. Da información de si misma, sus gustos, como se siente, lo que realiza en casa, tanto con adultos como con sus compañeros pero no es frecuente. Su vocabulario es muy reducido, tímido e inhibido para expresarse y relacionarse con los demás. A ella le gusta escuchar narraciones de cuentos. Pensamiento matemático

description

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO INICIAL DE PREESCOLAR CON COMPETENCIA Y APRENDIZAJES ESPERADOS

Transcript of DIAGNOSTICO INICIAL

Page 1: DIAGNOSTICO INICIAL

Nombre:

Desarrollo Personal y social

Paula es tímida participa poco, se relaciona con sus compañeras expresa constantemente situaciones desfavorables dentro de su entorno familiar, menciona que todos se murieron y en ocasiones llega llorando. Se le dificulta concluir sus actividades así como trabajar más en equipo y realizar actividades en conjunto.Respeta y cumple las reglas asimismo comprende que hay consecuencias al momento de romperlas regula sus emociones y conductas impulsivas ante diversas situaciones.  

Lenguaje y comunicación

En este campo formativo observe que no tiene un lenguaje claro y fluido, se expresa de manera en ocasiones incomprensible pero tiene un vocabulario que le permite comunicarse, no es muy participativa, en la realización de las actividades respeta turnos y pide la palabra al momento de las participaciones muy ocasionalmente es algo que debo favorecer en ella la participación. Da información de si misma, sus gustos, como se siente, lo que realiza en casa, tanto con adultos como con sus compañeros pero no es frecuente. Su vocabulario es muy reducido, tímido e inhibido para expresarse y relacionarse con los demás. A ella le gusta escuchar narraciones de cuentos.

Pensamiento matemático

Respecto a este campo identifica los números aunque en ocasiones los confunde, reconoce y sabe para que sirven, visualmente identifica los números del 1 al 10, puede contar cantidades pequeñas de objetos, pero se le dificulta contar cantidades mayores de 10, se pierde o se confunde al momento de contar, también tienen dificultades para escribir y trazar los números. Logra identificar en donde hay mayor o menor cantidad de objetos. Sabe que es abierto- cerrado, abajo- arroba, adentro afuera.

 

Page 2: DIAGNOSTICO INICIAL

Exploración y conocimiento del mundo 

Casi no manifiesta sus costumbres familiares, reconoce las festividades de su entorno pero no conversa sobre lo que hace con su familia. Identifica los seres vivos, hace referencia de las condiciones del clima. Es observadora de los diferentes fenómenos de su entorno, sin embargo como casi no se expresa no emite preguntas o interes denoten su curiosidad ante los mismos. Expresa las diferencias que existen entre los animales aunque creo indispensable que también reconozca los diferentes tipos de animales y su hábitat.

Expresión y apreciación artísticas

En este campo observe que es muy participativa, de hecho le gusta bailar y moverse al ritmo de la música, le gusta cantar, reconoce diferentes tipos de música y puede pintar o crear sus producciones aunque lo haga con solo una técnica.

Desarrollo Físico y Salud

Participa en juegos organizados y respeta las reglas de los juegos, reconoce e identifica que tipo de alimentos son saludables. Puede brincar con los pies juntos, mantiene el equilibrio con un solo pie, puede rodar y botar la pelota.