Diagnóstico final

28
Universidad Bernardo O’Higgins Facultad de Educación Diagnóstico Liceo República de Brasil Profesora: Elizabeth Barrera Nombre: Sabrina Salvá Aspeé Fecha: 02 de abril de 3013

Transcript of Diagnóstico final

Universidad Bernardo O’Higgins

Facultad de Educación

Diagnóstico Liceo República de Brasil

Profesora: Elizabeth Barrera

Nombre: Sabrina Salvá Aspeé

Fecha: 02 de abril de 3013

Ámbito: Formación Personal y Social

Núcleo: Autonomía

Aprendizaje esperado: N° 4 Adquirir destrezas en el uso de algunos instrumentos punzantes.

Observación de experiencia de aprendizaje, realizada por la educadora esta actividad consta que los niños desprendan una pelota con un alfiler mediante la técnica de , utilizando destreza en la manipulación del instrumento punzante respetando el uso adecuado de este

Diagnóstico mediante observación

Utiliza el material punzante en forma correcta.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas X Barrios Abarca Diego Antonio

X

Carrera Berrios Vicente Agustín

X Calderón Poggini Josefa Angélica X

Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo - - -

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén X Checa Quiñones Daniel Ignacio X Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia - - -

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso X Mery Nahuel Mauricio Alexís - - -

Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo X Moyano Alarcón Francisco Ignacio X

Neira Ramírez Carolina Daniela - - -

Reyes Espinoza Ricardo Alberto X Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Autonomía N°1

Con el presente gráfico es posible apreciar que 20 niños del nivel de transición mayor se

encuentran en el rango de logrado, esto quiere decir, que el indicador de logro lo cumplen

en su cabalidad equivalen al 62% del curso, 6 niños de este nivel se encuentran en el

rango de medianamente logrado lo cual explica que 19% de los niños del curso no

completaron el aprendizaje satisfactoriamente, 1 niño correspondiente a el 3% del curso

no logro realizar el aprendizaje, este niño tiene hiperactividad diagnosticado por un

neurólogo y medicándose cada 12 horas. 5 niños correspondientes al 16% no asistieron

cuando se ejecuto la evaluación.

Para concluir podríamos establecer que más del 50 % de los niños de transición mayor se

encuentra sobre la media, así que este aprendizaje se encuentra logrado por más de la

mitad del curso.

20; 62%

6; 19%

1; 3%5; 16%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Aprendizaje esperado: N°9 Manifestar progresivamente independencia y responsabilidad

de sus pertenencias y el medio ambiente.

Observación en la rutina diaria en actividades como baño, desayuno, hora de patio, entre

otras.

Bota los desechos que realiza como la toalla de papel al secarse las manos

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín

X

Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo X Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén

X

Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio

X

Garrido Díaz Javiera Antonia

X

González Inostroza Benjamín Alexander X González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo X Moyano Alarcón Francisco Ignacio X Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto X Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X

Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Autonomía N°2

Mediante este gráfico podemos concluir que 20 niños que equivalen al 63% se encuentran

en la categoría de “logrado” esto aclara que lograron el aprendizaje en su totalidad, 9

niños correspondiente al 28% del curso no alcanzaron a cumplir el indicador de logro

esperado, 2 niños equivalente al 6% no lograron el aprendizaje botando el desecho fuera

de los contenedores siempre. 1 niño correspondiente al 3% no asistió a clases.

Se puede concluir para el núcleo de autonomía que los más del 50% de los niños se

encuentran sobre la media.

Núcleo: Identidad:

Aprendizaje Esperado N°8 Representarse a si mismo destacando sus características

personales, corporales, sus intereses, ideas, decisiones y fortalezas.

Se les facilita materiales para que se dibujen y poder llenar la sala de clases con esos

dibujos.

Se representa con sus características mediante la técnica del dibujo

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas X Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín

X

20, 63%

9, 28%

2, 6%

1, 3%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco.

X

Castro Figueroa Ángelo Eduardo - - -

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia X Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén - - -

Checa Quiñones Daniel Ignacio X Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia - - -

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael X Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso X Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo

X

Moyano Alarcón Francisco Ignacio X Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo X

Gráfico Identidad N°1

Este gráfico corresponde al indicador de logro: se representa con sus características

mediante la técnica del dibujo.

23 niños equivalentes a el 72% se encuentran en la categoría de logrado, 4 niños es igual

a el 12% del curso se ubican en la categoría medianamente logrado y 5 niños

corresponden al 16% no fueron evaluados.

Aprendizaje Esperado: Expresar emociones y sentimientos, autorregulados en algunos

contextos.

Este aprendizaje esperado se evalúo en todas las instancias de la rutina diaria.

Demuestra, por iniciativa propia, cariño a sus compañeros con gestos y palabras.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio

X Carrera Berrios Vicente Agustín X

Calderón Poggini Josefa Angélica

X

Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia X Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén X

23, 72%

4, 12%

0, 0%5, 16%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia

X

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina

X

Madrid Orellana Isidora Antonia

X

Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo X Moyano Alarcón Francisco Ignacio

X

Neira Ramírez Carolina Daniela

X

Reyes Espinoza Ricardo Alberto

X

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Identidad N°2

Este gráfico mide el indicador: Demuestra, por iniciativa propia, cariño a sus compañeros

con gestos y palabras.

16, 50%

5, 16%

10, 31%

1, 3%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

16 niños son igual al 50% que se encuentran en el rango de logrado, 5 niños se

encuentran en la categoría medianamente logrado y 10 niños equivalentes al 31% del

curso no logran este indicador.

Se puede concluir que en el ámbito formación personal y social, indicadores del núcleo

identidad los más del 50% de los párvulos se encuentran sobre la media el 5% se

encuentra en la media el 10% bajo la media y el resto no pudo ser observado

Núcleo: Convivencia

Aprendizaje Esperado: N°7: Determinar y aceptar ciertas norma para el funcionamiento y

convivencia con su grupo de pares en diferentes situaciones.

Observación en la rutina diaria.

Determina y acepta norma para la convivencia en la hora de patio

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio

X

Carrera Berrios Vicente Agustín X Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén

X

Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio

X

Garrido Díaz Javiera Antonia X González Inostroza Benjamín Alexander X González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X

Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio X Neira Ramírez Carolina Daniela - - -

Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo X

Gráfico Convivencia N°1

El indicador que este gráfico representa es: Determina y acepta norma para la

convivencia en la hora de patio, 18 niños correspondiente al 56% de los párvulos se

encuentran en la categoría de logrado, 9 niños equivalentes al 28% del nivel se

encuentran en la categoría de medianamente logrado, esto quiere decir, que no lograron

cumplir el indicador en su totalidad en cambio un niño correspondiente al 3% se encuentra

en la categoría de por lograr, esto aplica que no logro el aprendizaje en ninguno de sus

ámbitos, 4 niños son igual a el 13% no se pudo evaluar.

Aprendizaje esperado: N°3 Aplicar normas, derechos, responsabilidades y

comportamientos sociales, comprendiendo el sentido de alguna de ellas.

Respeta las normas de la sala de clases.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

18, 56%9, 28%

1, 3% 4, 13%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas X Barrios Abarca Diego Antonio

X

Carrera Berrios Vicente Agustín X Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco.

X

Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén

X

Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio

X

Garrido Díaz Javiera Antonia X González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé

X

Moya Plaza Máximo Adolfo

X

Moyano Alarcón Francisco Ignacio

X

Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto X Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Convivencia N°2

Respeta las normas de la sala de clases.

El indicador que este gráfico representa es: Respeta las normas de la sala de clases. 16

niños correspondiente al 50% de los párvulos se encuentran en la categoría de logrado, 8

niños equivalentes al 25% del nivel se encuentran en la categoría de medianamente

logrado, esto quiere decir, que no lograron cumplir el indicador en su totalidad en cambio

7 niños correspondiente al 22% se encuentra en la categoría de por lograr, esto aplica

que no logro el aprendizaje en ninguno de sus ámbitos, 1 niño son igual a el 3% no se

logro evaluar.

En el núcleo convivencia los niños disminuyen su nivel de logrado cuantitativamente

hablando, pero no bajaron del 50% esto quiere decir que la mitad del grupo curso logra el

aprendizaje en este núcleo.

En el ámbito Formación personal y social se cumple los indicadores de logros para todos

los núcleos de aprendizaje esto quiere decir que los párvulos son diagnosticados

positivamente en esta área.

16, 50%

8, 25%

7, 22%

1, 3%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Ámbito: Comunicación

Núcleo: Lenguaje Verbal

Aprendizaje N°9: Produce oralmente sus propios cuentos, poemas, chistes, guiones,

adivinanzas, dramatizaciones, en forma personal o colectiva.

Esta actividad es observada todos los días cuando la educadora repasa el panel de

lenguaje que consta de un chiste, retahíla, refrán, adivinanza y un poema. La educadora

solicita a los niños repetir después de ella hasta memorizar, pasado dos semanas los

niños lo dicen sin ayuda.

Produce oralmente poema y adivinanza.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín

X

Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén

X

Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia

X

Ficher Díaz Maximiliano Ignacio

X

Garrido Díaz Javiera Antonia - - -

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio

X

Neira Ramírez Carolina Daniela - - -

Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Lenguaje Verbal N°1

Mediante este gráfico podemos evaluar el indicador de: Produce oralmente poemas y

adivinanzas, 14 niños equivalente al 44% se encuentran en la categoría de logrado, esto

quiere decir, que logran en forma positiva, 8 niños corresponden al 25% del curso, estos

se encuentran en la categoría medianamente logrado, lo cual indica que no logran el

aprendizaje a cabalidad y por el contrario 5 niños que equivalen al 15 se encuentran en la

categoría de por lograr lo cual muestra que no cumplieron el aprendizaje.

Para concluir podríamos establecer que más del 50 % de los niños de transición mayor se

encuentra bajo la media, así que este aprendizaje no se encuentra logrado por más de la

mitad del curso.

Aprendizaje Esperado N°11: Diferenciar el sonido de las sílabas que conforman las

palabras habladas avanzando en el desarrollo de la conciencia fonológica.

Esta actividad fue planificada por la educadora y consta que los niños se colocan uno a

cada lado de una cesta con porotos la educadora les muestra una imagen como

“ventilador” los niños observan la imagen cuentan con aplausos la silabas y cogen la

cantidad de porotos según la cantidad de sílabas, las colocan al lado de la educadora que

tiene una goma eva para cada uno en el suelo. Se revisa si esta correcto con el grupo

curso, el niño que se equivoque debe corregir.

Diferencia el sonido de las silabas de una

14, 44%

8, 25%

5, 15%

5, 16%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

palabra.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín - - -

Calderón Poggini Josefa Angélica

X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco.

X

Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén

X

Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia

X

Ficher Díaz Maximiliano Ignacio

X

Garrido Díaz Javiera Antonia - - -

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso X Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio - - -

Neira Ramírez Carolina Daniela - - -

Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Lenguaje Verbal N°2

Por medio del presente gráfico es posible apreciar que 12 niños, equivalentes a un 37%,

logran el aprendizaje esperado denominado “Diferencia el sonido de las silabas de una

palabra”. A su vez, 8 alumnos, lo que representa el 25%, se encuentran en la categoría de

medianamente logrado. Por otra parte, 5 niños, igual a un 16%, están dentro de la

categoría por lograr, 7 niños no asistieron a la evaluación.

Se puede concluir que el núcleo de Lenguaje verbal los párvulos no logran estar sobre la

media, es decir no existió una mayoría de alumnos que estuviesen en la categoría

logrado.

Núcleo: Lenguaje Artístico:

Aprendizaje Esperado N°3: Ampliar las posibilidades expresivas del cuerpo, incorporando

en sus movimiento, equilibrio, dirección, velocidad, control.

Esta actividad se realizó en la hora de psicomotriz la educadora les mostraba un dibujo y

los párvulo debían imitar al dibujo.

Representa corporalmente posturas gestos, según indique el patrón

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas X Barrios Abarca Diego Antonio

X

Carrera Berrios Vicente Agustín X Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X

12, 37%

8, 25%

5, 16%

7, 22%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén - - -

Checa Quiñones Daniel Ignacio X Fernández Vega Martina Ignacia

X

Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia - - -

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia

X

Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio X Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo X

Gráfico Lenguaje Artístico N°1

Mediante este gráfico podemos concluir que 18 niños que equivalen al 56% se encuentran

en la categoría de “logrado” esto aclara que lograron el aprendizaje en su totalidad, 2

niños correspondiente al 6% del curso no alcanzaron a cumplir el indicador de logro en su

totalidad, 7 niños equivalente al 22% no lograron el aprendizaje, 3 niño correspondiente al

16% no asistió a clases.

Aprendizaje N°1: Expresarse creativamente a través de diferentes manifestaciones

artísticas: Pintura, modelado, gráfica, teatro, danza, música, poesía, cuentos e imágenes

proyectadas.

Lista de Cotejo

Modela a Jesús mediante la plasticina

Nombre de Alumno Si No

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas - -

Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín X Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo X Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén X Checa Quiñones Daniel Ignacio - -

Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia X González Inostroza Benjamín Alexander X González Ojeda Vicente Ismael

X

18, 56%

2, 6%

7, 22%

5, 16%Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X -

Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso - -

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo

X

Moyano Alarcón Francisco Ignacio X Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Lenguaje Artístico N°2

Este gráfico representa el indicador: Responde a la lluvia de ideas, 22 niños equivalentes

al 69% de grupo curso se encuentra en la categoría de si, esto quiere decir, que lograron

el aprendizaje, en cambio 4 niños correspondiente al 12% entran en la categoría de no, y

6 niños no lograron ser evaluados.

El diagnóstico del los párvulos en este núcleo se encuentra sobe la media, es decir mas

del 50% de los niños están dentro de la categoría logrado.

23; 72%

5; 16%

4; 12%

Si

NO

Sin evaluar

En el ámbito comunicación los niños se encuentran bajo la media en el núcleo Lenguaje

verbal y en el núcleo Lenguaje artístico sobre la media.

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.

Núcleo: Seres vivos y su entorno.

Aprendizaje esperado N° 9: Respetar la naturaleza al usar instrumentos y procedimientos

de exploración y experimentación del medio.

A los niños se les invita a recolectar hojas que hay en el suelo ya que se está trabajando

la bienvenida del otoño.

Respeta la naturaleza cuando realiza procedimiento de exploración.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas X Barrios Abarca Diego Antonio

X

Carrera Berrios Vicente Agustín X Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco.

X

Castro Figueroa Ángelo Eduardo

X

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia X Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén

X

Checa Quiñones Daniel Ignacio X Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia X González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina X Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso

X

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio - - -

Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo X

Gráfico Seres vivos y su entorno N°1

Por medio del presente gráfico es posible apreciar que 21 niños, equivalentes a un 66%,

logran el aprendizaje esperado, denominado: Respeta la naturaleza cuando realiza

procedimiento de exploración. A su vez, 6 alumnos, lo que representa el 19%, se

encuentran en la categoría de medianamente logrado. Por otra parte, 1 niño, igual a un

3%, están dentro de la categoría por lograr, 4 niños equivalente al 12% no asistieron a la

evaluación.

Aprendizaje Esperado N°16: Relacionar cambios de diferentes índoles en las personas,

animales, ambientes, clima y otros, con posibles factores que influyen o son causas de

ello.

En una lluvia de ideas se plantea a los niños que viene una estación nueva en el año que

se llama otoño

Lista de Cotejo

Responde a la lluvia de ideas

Nombre de Alumno Si No

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas X Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín X Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo X

21, 66%

6, 19%

1, 3%4, 12%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia X Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén X Checa Quiñones Daniel Ignacio X Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia X González Inostroza Benjamín Alexander X González Ojeda Vicente Ismael X Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina - -

Madrid Orellana Isidora Antonia

X

Mery Nahuel Alfredo Alonso X Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia X Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio X Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Seres vivos y su entorno N°2

Este gráfico representa el indicador: Responde a la lluvia de ideas, 27 niños equivalentes

al 85% de grupo curso se encuentra en la categoría de si, esto quiere decir, que lograron

el aprendizaje, en cambio 2 niños correspondiente al 6% entran en la categoría de no, y 3

niños no lograron ser evaluados.

27; 85%

2; 6%3; 9%

SI

NO

Sin Evaluar

Para concluir en el núcleo Seres vivos y su entorno los párvulos se encuentran sobre la

media, esto quiere decir que más del 50% se encuentra en la categoría si o logrado.

Núcleo: Grupos humanos sus formas de vida y acontecimiento relevantes.

Aprendizaje Esperado N°4: Reconocer recursos y personas relevantes de la historia del

país y del mundo, mediante relatos, narraciones, visitas, objetos, y otros elementos

representativos y significativos para su vida.,

La educadora hace una lluvia de ideas preguntando de ¿Quién sabe lo que se celebra

hoy? La educadora mediaba el aprendizaje, esto ocurrió en el momento del círculo de

bienvenida.

Lista de Cotejo

Reconoce el Día de la Mujer

Nombre de Alumno Si No

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín

X

Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo - -

Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia X Cruz Verdejo Fernanda Aracelli X Chau Marchant Antonia Nayén - -

Checa Quiñones Daniel Ignacio X Fernández Vega Martina Ignacia X Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia X González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael X Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina - -

Madrid Orellana Isidora Antonia

X

Mery Nahuel Alfredo Alonso X Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia X Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo X Moyano Alarcón Francisco Ignacio X

Neira Ramírez Carolina Daniela X Reyes Espinoza Ricardo Alberto - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico Grupos humanos sus formas de vida y acontecimiento relevantes N°1

Este gráfico representa el indicador: Responde a la lluvia de ideas, 23 niños equivalentes

al 72% de grupo curso se encuentra en la categoría de si, esto quiere decir, que lograron

el aprendizaje, en cambio 5 niños correspondiente al 16% entran en la categoría de no, y

4 niños no lograron ser evaluados.

Con el único indicador que se conoce para el núcleo Grupos humanos sus formas de vida

y acontecimiento relevantes se puede concluir que más del 50 % de los niños se

encuentran sobre la media.

Núcleo: Relación lógico-matemáticas y cuantificación

Aprendizaje esperado N°9: Reconocer y nominar los números los números, desarrollando

el lenguaje matemático para establecer relaciones, describir y cuantificar su medio y

enriquecer su comunicación. La educadora inicia la actividad comentando que cada

número tiene una posición en la recta numérica y que las vamos a dibujar, en la pizarra e

dibuja el número 8 y la educadora apoyándose en la recta dibuja 8 pelotas, les entrega

una guía de trabajo para que lo puedan realizar individualmente, siempre mediando el

aprendizaje. Finalizando esta actividad con un cierre de grupo retroalimentando a los

párvulos.

23; 72%

5; 16%

4; 12%

Si

NO

Sin evaluar

Asocia el número como cantidad

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio

X Carrera Berrios Vicente Agustín

X

Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo X Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén X Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia

X

Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X Garrido Díaz Javiera Antonia

X

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina

X

Madrid Orellana Isidora Antonia

X

Mery Nahuel Alfredo Alonso X Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo - - -

Moyano Alarcón Francisco Ignacio

X

Neira Ramírez Carolina Daniela - - -

Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio

X

Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico N°1 Relación lógico-matemáticas y cuantificación

Por medio del presente gráfico es posible apreciar que 13 niños, equivalentes a un 41%,

logran el aprendizaje esperado, denominado: Asocia el número como cantidad. A su vez,

10 alumnos, lo que representa el 31%, se encuentran en la categoría de medianamente

logrado. Por otra parte, 5 niños, igual a un 16%, están dentro de la categoría por lograr, 4

niños equivalente al 12% no asistieron a la evaluación.

Aprendizaje esperado N°15: Iniciarse en la comprensión de la adición y sustracción,

empleándolas en la resolución de problemas cotidianos y en situaciones concretas.

Actividad: La educadora les recuerda a los niños como se realizaba la suma de conjunto,

se les facilita una guía de trabajo, con una variedad de conjuntos para que los niños

ejerciten, finalizando con la corrección grupal de la guía.

Comprende la adición en los conjuntos.

Nombre de Alumno Logrado Medianamente logrado

Por Lograr

Abumohor Torres Rocío Belén X Aguilera Bernechea Cristopher Thomas

X

Barrios Abarca Diego Antonio X Carrera Berrios Vicente Agustín

X

Calderón Poggini Josefa Angélica X Campos Tolmo Pablo Enrique Fco. X Castro Figueroa Ángelo Eduardo X Catillo Alegría Nicolás Andrés X Contreras Fajardo Valentina Antonia

X

Cruz Verdejo Fernanda Aracelli

X

Chau Marchant Antonia Nayén X Checa Quiñones Daniel Ignacio

X

Fernández Vega Martina Ignacia

X

Ficher Díaz Maximiliano Ignacio X

13; 41%

10; 31%

5; 16%

4; 12%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

Garrido Díaz Javiera Antonia

X

González Inostroza Benjamín Alexander

X

González Ojeda Vicente Ismael

X

Jara Cañicul Armin Julián X Jerez Soto Sirey Catalina

X

Madrid Orellana Isidora Antonia X Mery Nahuel Alfredo Alonso - - -

Mery Nahuel Mauricio Alexís X Molina Salas Joaquín Andrés X Moreno Ruiz Catalina Antonia - - -

Moya Parada Jacoob Bartolomé X Moya Plaza Máximo Adolfo

X

Moyano Alarcón Francisco Ignacio

X

Neira Ramírez Carolina Daniela - - -

Reyes Espinoza Ricardo Alberto - - -

Vásquez Garry Sofía Agustina X Vergara Gonzales Daniel Ignacio X Fuentealba Verdejo Benjamín Eduardo

X

Gráfico N°2 Relación lógico-matemáticas y cuantificación.

Mediante este gráfico se evalúa el indicador de logro denominado: Comprende la adición

en los conjuntos. Mediante esto podemos interpretar que 15 niños equivalentes a un 47%

se encuentran en un rango de logrado, esto quiere decir, que cumple el indicador de logro

a cabalidad,10 niños correspondiente al 31% se encuentran en la categoría

medianamente logrado esto intuye que no lograron el indicador en su totalidad, por el

contrario 3 niños equivalentes a el 9% del grupo curso se encuentran en la categoría por

15; 47%

10; 31%

3; 9%

4; 13%

Logrado

Medianamente Logrado

Por Lograr

Sin Evaluar

lograr esto indica que no lograron el indicador de logro y 4 niños que representan el 13%

no fueron evaluados ya que no asistieron a clases.

Para concluir el núcleo Relación lógico-matemáticas y cuantificación se encuentra bajo la

media, esto quiere decir, que menos del 50% de los párvulos consiguieron estar en la

categoría de logrado.

El ámbito Relación con el medio natural y cultural se puede diagnosticar que los niños

solamente se encuentran bajo lo esperado en el núcleo Relación lógico-matemáticas y

cuantificación, en el resto (Grupos humanos sus formas de vida y acontecimiento

relevantes y Seres vivo y su entorno) los niños si se mostraron sobre la media esto quiere

decir que más del 50% de ellos tuvieron en categoría si o logrado.