Diagnostico el altillo

4
Antecedentes: La comunidad el altillo forma parte de la parroquia san Antonio de campo Elías, municipio Aricagua del estado Mérida. Está localizada a 1500 m.s.n.m. entre los límites de la aldea están: por el norte con la población de san Antonio, por el sur con la aldea la varita, por el este con el rio aricagua y por el oeste con la aldea santa cruz Existe una población de 200 habitantes con edades comprendidas entre los 0 y 70 de edad. La mayoría de las familias son de escasos recursos económicos, se dedican a las labores agrícolas y ganadería. Las casas son construidas con materiales convencionales como tapia, bahareque, adobes, bloques de cemento. Se puede acotar que el 100% de las familias son católicas. El clima es muy agradable predominando el temperamento frio, la vegetación exuberante, el suelo es fértil, muy apto para toda clase de siembras como árboles frutales, hortalizas entre otras. Un 98% de la población depende de la ganadería y la agricultura, entre algunos cultivos mas predominantes se pueden mencionar: café, caña de azúcar, yuca, cambur, tomate, cebolla, caraota entre otros y dentro de la ganadería se destacan el ganado de ceba y la producción de carnes rojas y queso, aunque es muy importante destacar que los ingresos que generan dichos productores no son suficientes para cubrir los gastos que se ocasionan dentro de un hogar.

Transcript of Diagnostico el altillo

Page 1: Diagnostico el altillo

Antecedentes:

La comunidad el altillo forma parte de la parroquia san Antonio de campo Elías,

municipio Aricagua del estado Mérida. Está localizada a 1500 m.s.n.m. entre los

límites de la aldea están: por el norte con la población de san Antonio, por el sur

con la aldea la varita, por el este con el rio aricagua y por el oeste con la aldea

santa cruz

Existe una población de 200 habitantes con edades comprendidas entre los 0 y 70

de edad. La mayoría de las familias son de escasos recursos económicos, se

dedican a las labores agrícolas y ganadería. Las casas son construidas con

materiales convencionales como tapia, bahareque, adobes, bloques de cemento.

Se puede acotar que el 100% de las familias son católicas.

El clima es muy agradable predominando el temperamento frio, la vegetación

exuberante, el suelo es fértil, muy apto para toda clase de siembras como árboles

frutales, hortalizas entre otras. Un 98% de la población depende de la ganadería y

la agricultura, entre algunos cultivos mas predominantes se pueden mencionar:

café, caña de azúcar, yuca, cambur, tomate, cebolla, caraota entre otros y dentro

de la ganadería se destacan el ganado de ceba y la producción de carnes rojas y

queso, aunque es muy importante destacar que los ingresos que generan dichos

productores no son suficientes para cubrir los gastos que se ocasionan dentro de

un hogar.

Reseña histórica

La aldea el altillo fue fundada en el año 1915. Se construyo la primera casa en el

sitio denominada la hoyada Honda, fue construida con barro embutido

(bahareque), con techo de paja y madera, por el señor Adelmo Díaz, luego en la

meseta el altillo se construyeron dos casas más por dos ciudadanos Pedro Flores

y Eustaquio Peña, el agua era cargada en taparos quedando su lugar de

recolección en un lugar muy retirado que dirigía hacia montañas vírgenes, y para

conseguir alimentos.

Page 2: Diagnostico el altillo

No existía carretera y a medida que la población fue creciendo la comunidad fue

trabajando en cayapas y haciendo caminos y carreteras, l que permitió que en el

año 1974 el sr llevara el primer vehículo, un jeep de techo de lona. En el año 1988

con una población de personas, entre niños, jóvenes y adultos la gobernación del

estado realizo la obra del servicio eléctrico y la alcaldía de aricagua mejoro el

servicio del agua, haciendo una tanquilla para todas las casas.

Lluvia de ideas

Viviendas en malas condiciones

Mal estado de la vía agrícola

Falta de capacitación técnica en la producción de rubros de interés agrícola

Jerarquización

Falta de capacitación técnica en la producción de rubros de interés agrícola

Viviendas en malas condiciones

Mal estado de las vías agrícolas

Planteamiento

La parroquia san Antonio de campo Elías, perteneciente al municipio aricagua, se

encuentra formada por doce aldeas entre las cuales una de ellas es el altillo,

encontrándose a 10 minutos a carro y 30 minutos caminando, por carreteras de

tierra en regulares condiciones posee alrededor de 200 habitantes en su mayoría

niños y adolescentes.las casas son de distintos materiales convencionales.

Dentro de la aldea podemos encontrar una capilla que lleva por nombre, virgen del

Carmen, también existe una guardería y una escuela dependiente de la alcaldía, la

cual se le hizo una ampliación,

Page 3: Diagnostico el altillo

Identificación del proyecto

Ubicación

Aldea el altillo municipio aricagua estado Mérida

Norte: san Antonio

Sur: aldea la varita

Este: Mapego

Oeste: aldea santa cruz