Diabetes gestacional

47
Diabetes Diabetes Gestacional Gestacional FIERROS R. MIGUEL ANGEL. FIERROS R. MIGUEL ANGEL. GO GO

description

Revisión bibliográficaactualización sobre diabetes gestacional

Transcript of Diabetes gestacional

Page 1: Diabetes gestacional

Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional

FIERROS R. MIGUEL ANGEL.FIERROS R. MIGUEL ANGEL.

GOGO

Page 2: Diabetes gestacional

objetivosobjetivos

Conocer la gravedad del problemaConocer la gravedad del problema Saber diagnosticarla de forma Saber diagnosticarla de forma

oportunaoportuna Proporcionar una informacion Proporcionar una informacion

completa de la enfermedadcompleta de la enfermedad Conocer las diferentes estrategias de Conocer las diferentes estrategias de

tratamientotratamiento Comprometer a la paciente a llevar un Comprometer a la paciente a llevar un

estilo de vida adecuado.estilo de vida adecuado.

Page 3: Diabetes gestacional

Incidencia

12%

PROBLEMA DE SALUD

Page 4: Diabetes gestacional

OMS, ESTIMACION REGIONAL DE DIABETES MELLITUS1995 - 2025

Page 5: Diabetes gestacional

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42

Semanas de gestación

Diabetes mellitus tipo 1

Diabetes mellitus tipo 2

D M G

Page 6: Diabetes gestacional

HIPERGLUCEMIA MATERNA

FETO

CRECIMIENTO Y DESARROLLOORGANOGENESIS

Mayor riesgo:• Abortos espontáneos.• Malformaciones congénitas

Muerte fetal o fetopatías:macrosomia, hipoglucemia, hipocalcemia, hiperbilirrubinemia,policitemia, SDR

Page 7: Diabetes gestacional

Diabetes Mellitus Gestacional

“ Intolerancia a los carbohidratos de severidad variable, que inicia o se detecta por vez primera durante el embarazo ”.

Frecuencia aparente en nuestro medio 6 – 12 %.

Page 8: Diabetes gestacional

• La diabetes mellitus (DM) es una de las complicaciones médicas más comunes del embarazo.

• La DM Gestacional (DMG) corresponde entre el 90 y 95 % de todos los casos.

• 135,000 y 200,000 mujeres son diagnosticadas con DMG anualmente en los Estados Unidos.

• 9 a 12 % de las mujeres con GDM corresponden en realidad a DM tipo 2.

Generalidades

Page 9: Diabetes gestacional

• Los factores de riesgo asociados con la DM tipo 2 son similares a los de DMG (obesidad, etnia, carga genética).

• Mujeres con DMG tienen un riesgo incrementado para desarrollar DM tipo 2.

• La DM tipo 2 y la DMG pueden ser la misma enfermedad, con diferentes nombres.

Generalidades

Page 10: Diabetes gestacional

Bajo riesgo:

• Edad < 25 años.• Pertenecer a un grupo étnico o racial de bajo riesgo.• No antecedentes de diabetes en familiares de primer grado.• Peso pregestacional y ganancia ponderal durante el embarazo, normales.• No antecedentes de complicaciones obstétricas.• No antecedente de alteraciones en la glucemia.

Recomendaciones de escrutinio:

No requiere.

Escrutinio para Diabetes Gestacional

Categorías de riesgo:

Page 11: Diabetes gestacional

Alto riesgo (una o más de las siguientes) :

• Obesidad • Carga genética para DM en familiares de primer grado• Historia de intolerancia a los CHO’s• Productos macrosómicos• Glucosuria actual• Pertenencia a población de alto riesgo

Recomendaciones de escrutinio:

Realizar en la primera consulta o tan pronto como sea posible.En caso negativo repetir entre las semanas 24 y 28.

Escrutinio para Diabetes Gestacional

Categorías de riesgo:

Page 12: Diabetes gestacional

Alto riesgo en nuestro medio :

• Obesidad• Edad > 25 años• Población de alto riesgo• Carga genética para DM en familiares de primer grado• Historia de intolerancia a los CHO’s• Pérdidas gestacionales previas• Productos macrosómicos

Recomendaciones de escrutinio:

Realizar en la primera consulta o tan pronto como sea posible.En caso negativo repetir entre las semanas 24 y 28.

Escrutinio para Diabetes Gestacional

Categorías de riesgo:

Page 13: Diabetes gestacional

Diagnóstico por CTOG de 3h

- 752 mujeres diferente edad gestacional. 3 días antes dieta sin

restricción, ayuno 8 h.

- 100 g. de glucosa oral, glucemias: 0, 60, 120 y 180’

sangre venosa total.

Diabetes Mellitus Gestacional

Page 14: Diabetes gestacional

CRITERIOS ACTUALESCRITERIOS ACTUALES (ADA) (ADA)

GLUCEMIA EN PLASMA O SUEROGLUCEMIA EN PLASMA O SUERO

• TAMIZ TAMIZ > 130 mg/dL = positivo

• TAMIZ TAMIZ > 180 mg/dL = diagnóstico de DMG *

• CTOG de 3 h: CTOG de 3 h: 95 mg/dL (0’), 180 mg/dL (60’), 155 mg/dL (120’)95 mg/dL (0’), 180 mg/dL (60’), 155 mg/dL (120’) y 140 y 140

mg/dL (180’): 2 o más valores alterados = dx de DMG.mg/dL (180’): 2 o más valores alterados = dx de DMG.

SIN TAMIZ.SIN TAMIZ.

* Carpenter y Coustan, 1983

Page 15: Diabetes gestacional

HEMOGLOBINA HEMOGLOBINA GLUCOSILADAGLUCOSILADA

HB. GLUCOSILADA X 28.7 - 46.7 = HB. GLUCOSILADA X 28.7 - 46.7 = GLUCOSA PROMEDIO ESTIMADA (NL GLUCOSA PROMEDIO ESTIMADA (NL MENOR DE 120 )MENOR DE 120 )

EJERCICIO HB GLUCOSILADA DE 8.EJERCICIO HB GLUCOSILADA DE 8. 8 X 28.7 – 46.7 = 182 MG/DL.8 X 28.7 – 46.7 = 182 MG/DL. 6 = 126-135 6 = 126-135 6.5 =1406.5 =140 7= 154-1707= 154-170 9= 2409= 240 10 = 27510 = 275 11= 31011= 310

Page 16: Diabetes gestacional

HEMOGLOBINA HEMOGLOBINA GLUCOSILADAGLUCOSILADA

RIESGO DE MALFORMACIONES RIESGO DE MALFORMACIONES FETALES CON RELACION A HB. FETALES CON RELACION A HB. GLUCOSILADAGLUCOSILADA

MENOR DE 7.9 = 3 %MENOR DE 7.9 = 3 %

8.9 – 9.9 = 8 % 8.9 – 9.9 = 8 %

MAS DE 10 = 23 %MAS DE 10 = 23 %

Page 17: Diabetes gestacional

RIESGOS FUTUROS DE RIESGOS FUTUROS DE DG.DG.

A LOS 20 AÑOS EL 80 %= DM2A LOS 20 AÑOS EL 80 %= DM2 EL 5-10 % DM 2 EN EL PUERPERIOEL 5-10 % DM 2 EN EL PUERPERIO HIJO DE MADRE DM1 = 5 %HIJO DE MADRE DM1 = 5 % HIJO DE PADRE DM1 = 3 %HIJO DE PADRE DM1 = 3 % AMBOS PADRES DM1 = 10 %AMBOS PADRES DM1 = 10 % GEMELO HOMOCIGOTO DM1 = 25 % A GEMELO HOMOCIGOTO DM1 = 25 % A

LOS 25 AÑOS.LOS 25 AÑOS.

Page 18: Diabetes gestacional

DIABETES Y EMBARAZO– Clasificación: Dra.Priscilla White. DIABETES Y EMBARAZO– Clasificación: Dra.Priscilla White.

Clase. Edad de Duración. Enf. RequiereClase. Edad de Duración. Enf. Requiere inicio . Vascular. Insulina.inicio . Vascular. Insulina.DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL

A-1 C u a l q u i e r a 0 0A-1 C u a l q u i e r a 0 0A-2 C u a l q u i e r a 0 +A-2 C u a l q u i e r a 0 +DIABETES PREGESTACIONALDIABETES PREGESTACIONAL

B B > 20 < 10 > 20 < 10 0 + 0 +C C 10 – 19 10 – 19 10 – 19 10 – 19 0 + 0 +D D < 10 > 20 < 10 > 20 Retinop. Benigna. Retinop. Benigna. ++

oo - - Hipertensión. Hipertensión. F F C u a l q u i e r aC u a l q u i e r a NeNeffropatía.ropatía. ++

RR C u a l q u i e r aC u a l q u i e r a RRetinop.proliferativa. etinop.proliferativa. ++

T T C u a l q u i e r aC u a l q u i e r a Emb. Post. Emb. Post. ++ TTraspl. Renalraspl. Renal

H C u a l q u i e r a H C u a l q u i e r a Cardiop. Isquémica. Cardiop. Isquémica. ++

Clase. Edad de Duración. Enf. RequiereClase. Edad de Duración. Enf. Requiere inicio . Vascular. Insulina.inicio . Vascular. Insulina.DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL

A-1 C u a l q u i e r a 0 0A-1 C u a l q u i e r a 0 0A-2 C u a l q u i e r a 0 +A-2 C u a l q u i e r a 0 +DIABETES PREGESTACIONALDIABETES PREGESTACIONAL

B B > 20 < 10 > 20 < 10 0 + 0 +C C 10 – 19 10 – 19 10 – 19 10 – 19 0 + 0 +D D < 10 > 20 < 10 > 20 Retinop. Benigna. Retinop. Benigna. ++

oo - - Hipertensión. Hipertensión. F F C u a l q u i e r aC u a l q u i e r a NeNeffropatía.ropatía. ++

RR C u a l q u i e r aC u a l q u i e r a RRetinop.proliferativa. etinop.proliferativa. ++

T T C u a l q u i e r aC u a l q u i e r a Emb. Post. Emb. Post. ++ TTraspl. Renalraspl. Renal

H C u a l q u i e r a H C u a l q u i e r a Cardiop. Isquémica. Cardiop. Isquémica. ++

Page 19: Diabetes gestacional

Modalidades de tratamiento para la DMG

• Dieta

• Ejercicio

• Insulina :• animal • humana DNA recombinante:

• Intermedia (N)• Rápida (R)

• análogos de insulina:• Lispro• Aspart• Glargina• Detemir

• Hipoglucemiantes orales :• Sulfonilureas (glibenclamida, clorpropramida, tolbutamida) • Biguanidas (metformina)• Glinetidinas (repaglinida)• Tiazolidinedionas (pioglitazona, rosiglitazona)• Inhibidores de las alfa glucosidasas (acarbosa)

Page 20: Diabetes gestacional

Debe ser suficiente para producir un aumento en

el peso corporal mínimo en el primer trimestre y

posteriormente de unos 260 a 400 g por semana

hasta el final de la gestación.

DIETA

Page 21: Diabetes gestacional

• Aporte de calorías y nutrientes necesarios

• Mantenimiento de la normoglucemia

• Prevenir la cetosis

• Ganancia de peso adecuada

•A LA MISMA HORA. DIVIDIDA EN CUARTOS

DIETA

Page 22: Diabetes gestacional

DIETADIETA

PESO IDEAL SIN EMBARAZOPESO IDEAL SIN EMBARAZO Talla al cuadrado por 21.5.Talla al cuadrado por 21.5.

PESO IDEAL CON EMBARAZOPESO IDEAL CON EMBARAZO PI S/E mas SDG por .26PI S/E mas SDG por .26

PORCENTAJE DE SOBREPESO.PORCENTAJE DE SOBREPESO. Peso actual - Peso ideal con Peso actual - Peso ideal con

embarazo x 100 / peso ideal = embarazo x 100 / peso ideal = porcentaje de sobrepeso.porcentaje de sobrepeso.

Page 23: Diabetes gestacional

Peso normalPeso normal 30 Kcal/Kg peso ideal /24 h 30 Kcal/Kg peso ideal /24 h 20% a 50 % sobrepeso20% a 50 % sobrepeso 25 Kcal/kg peso ideal 25 Kcal/kg peso ideal > 50 % de sobrepeso> 50 % de sobrepeso 12-15 Kcal/Kg peso actual 12-15 Kcal/Kg peso actual Déficit > de 10% 40 Kcal/Kg peso idealDéficit > de 10% 40 Kcal/Kg peso ideal

POR PESO IDEAL C/EPOR PESO IDEAL C/E

Composición 40 a 45 % carbohidratos 20 a 25 % proteínas 30 a 40 % grasas

Jovanovic-Peterson, Am Coll Nutr 1990;9:320Jovanovic-Peterson, Am Coll Nutr 1990;9:320

DIETA

Page 24: Diabetes gestacional

DIETADIETA

EJERCICIOEJERCICIO FEM DE 1.60 CMS CON EIU DE 30 FEM DE 1.60 CMS CON EIU DE 30

SDG CON PESO ACTUAL DE 80 KGSSDG CON PESO ACTUAL DE 80 KGS R. 1.60X1.60 = 2.56 X 21.5 = 55.04 (PI S/E)R. 1.60X1.60 = 2.56 X 21.5 = 55.04 (PI S/E)

30 SDG X .26 KGS = 7.8 KGS (GANANCIA DE 30 SDG X .26 KGS = 7.8 KGS (GANANCIA DE PESO POR EMBARAZO.PESO POR EMBARAZO.

7.8 KGS + 55.4 = 63.2 KGS (PI C/E)7.8 KGS + 55.4 = 63.2 KGS (PI C/E) 80 – 63.2 = 16.8 X 100 = 1680/ 63.2 = 26.5 ( % 80 – 63.2 = 16.8 X 100 = 1680/ 63.2 = 26.5 ( %

DE SOBREPESO)DE SOBREPESO) CALORIAS 25 X 63.2 = 1580 KCAL DIVIDIDAS CALORIAS 25 X 63.2 = 1580 KCAL DIVIDIDAS

EN CUARTOS CON 42 % DE CARBOHIDRATOS.EN CUARTOS CON 42 % DE CARBOHIDRATOS.

Page 25: Diabetes gestacional

PESO DURANTE EL EMBARAZO

Arroyo P. Gin Obst Mex 1985;53:227

Page 26: Diabetes gestacional

RESUMENRESUMEN CTOG CON 100 GR A LAS 15 SDG O A LA CTOG CON 100 GR A LAS 15 SDG O A LA

PRIMER CONSULTA CON 3 VALORES A LOS PRIMER CONSULTA CON 3 VALORES A LOS 0, 60 Y 120 MIN (95, 180, 155).0, 60 Y 120 MIN (95, 180, 155).

REPETIR A LAS 28 O 32 SDG.REPETIR A LAS 28 O 32 SDG. 1 O MAS VALORES ALTERADOS = DIABETES 1 O MAS VALORES ALTERADOS = DIABETES

GESTACIONAL = Hb GLUCOSILADA + GESTACIONAL = Hb GLUCOSILADA + GLUCOMETRO GLUCOMETRO (CAPACITACION(CAPACITACION) = + DIETA + ) = + DIETA + CITA CADA 2 SEMANAS + VALORAR CITA CADA 2 SEMANAS + VALORAR INSULINA ( AYUNO + DEINSULINA ( AYUNO + DE 95, POSTPRANDIAL 1 POSTPRANDIAL 1 h + 140, POST-PRANDIAL 2 h + DE 120 h + 140, POST-PRANDIAL 2 h + DE 120 (CAPACITACION)(CAPACITACION) Y Y AUTOMONITOREOAUTOMONITOREO. .

Page 27: Diabetes gestacional

ASPECTOS BASICOSASPECTOS BASICOS

DM1.DM1. DOSIS INICIAL 0.5 A 1.5 UI /KG DIADOSIS INICIAL 0.5 A 1.5 UI /KG DIA YA CON COMPLICACIONES.YA CON COMPLICACIONES. SABEN DE DIABETES.SABEN DE DIABETES. LA MAYORIA NEUROTICASLA MAYORIA NEUROTICAS EN 1ER TRIMESTRE GRAL/M EN 1ER TRIMESTRE GRAL/M

DISMINUYE REQUERIMIENTOS DE DISMINUYE REQUERIMIENTOS DE INSULINA A 1/3 O A LA MITAD DE INSULINA A 1/3 O A LA MITAD DE LA DOSIS PREVIA A EMBZO.LA DOSIS PREVIA A EMBZO.

Page 28: Diabetes gestacional

Diabetes gestacional. Tratamiento.

• Insulina Intermedia Humana recombinante.

• Insulina Intermedia Humana recombinante + Insulina rápida.

• Análogos de insulina:

• Insulina Lis-Pro.• Insulina Aspart.• Insulina glargina.

• Hipoglucemiantes orales:

• Sulfonilureas (Glibenclamida).• Biguanidas (Metformina).• Tiazolidinedionas (Pioglitazona, Rosiglitazona).• Inhibidores de las alfa-glucosidasas (Acarbosa, Miglitol).

Page 29: Diabetes gestacional

ASPECTOS BASICOSASPECTOS BASICOS

DM1DM1 PREVENIR HIPOGLUCEMIASPREVENIR HIPOGLUCEMIAS NO AUMENTAR DOSIS HASTA NO AUMENTAR DOSIS HASTA

(PREVIO (PREVIO AUTOMONITOREOAUTOMONITOREO).). 3ER TRIMESTRE AUMENTAN 3ER TRIMESTRE AUMENTAN

REQUERIMIENTOS HASTA EL REQUERIMIENTOS HASTA EL DOBLE O TRIPLE DE DOSIS PREVIA DOBLE O TRIPLE DE DOSIS PREVIA AL EMBARAZO.AL EMBARAZO.

Page 30: Diabetes gestacional

ASPECTOS BASICOS.ASPECTOS BASICOS.

DM2.DM2. CON OBESIDADCON OBESIDAD RESISTENCIA A LA INSULINARESISTENCIA A LA INSULINA AHFAHF GRALM SIN COMPLICACIONESGRALM SIN COMPLICACIONES DESCONOCEN PATOLOGIADESCONOCEN PATOLOGIA ADULTAS.ADULTAS.

Page 31: Diabetes gestacional

ASPECTOS BASICOSASPECTOS BASICOS

DM2DM2 DOSIS INICIAL PARA UNA PACIENTE QUE DOSIS INICIAL PARA UNA PACIENTE QUE

PREVIO AL EMBARAZO SE CONTROLO PREVIO AL EMBARAZO SE CONTROLO CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES = 20 UI CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES = 20 UI + RAPIDA POR ESQUEMA Y AL DIA + RAPIDA POR ESQUEMA Y AL DIA SIGUIENTE SE HACEN AJUSTES CON SIGUIENTE SE HACEN AJUSTES CON HGT.HGT.

REQUERIMIENTOS EN PROMEDIO POR REQUERIMIENTOS EN PROMEDIO POR TRIMESTRE .25, .5 Y .75 UI POR KG DIA.TRIMESTRE .25, .5 Y .75 UI POR KG DIA.

DOSIS POR PESO PREVIO AL EMBARAZO.DOSIS POR PESO PREVIO AL EMBARAZO. 2/3 AM Y 1/3 PM.2/3 AM Y 1/3 PM.

Page 32: Diabetes gestacional

HEMOGLUCOTESTHEMOGLUCOTEST EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS PARA EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS PARA

AJUSTE DE INSULINA.AJUSTE DE INSULINA. PREPRANDIALES Y POSPRANDIALES PREPRANDIALES Y POSPRANDIALES A LA HORA.A LA HORA.

EMBARAZADAS NO HOSPITALIZADAS.EMBARAZADAS NO HOSPITALIZADAS. Automonitoreo (pre y posprandiales a la hr.)Automonitoreo (pre y posprandiales a la hr.)

NO EMBARAZADAS (PUERPERIO DG/DM2).NO EMBARAZADAS (PUERPERIO DG/DM2). Preprandiales y posprandiales Preprandiales y posprandiales a las 2 horasa las 2 horas

CON AYUNO.CON AYUNO. CADA 4 HORASCADA 4 HORAS

Page 33: Diabetes gestacional

INSULINASINSULINAS

INSULININSULINAA

INICIOINICIO PICO PICO MAXMAX

DURACIODURACIONN

LISPROLISPRO 5-15 MIN5-15 MIN 30-60 30-60 MINMIN

3-5 HS3-5 HS

REGULARREGULAR 30-60 30-60 MINMIN

2-4 HS2-4 HS 4-6 HS4-6 HS

NPHNPH 2-4 HS2-4 HS 4-6 HS4-6 HS 6 – 18 HS6 – 18 HS

Page 34: Diabetes gestacional

CRITERIOS DE CRITERIOS DE HOSPITALIZACION.HOSPITALIZACION.

DESCONTROL GLUCEMICO A DESCONTROL GLUCEMICO A PESAR DE AJUSTE DE INSULINA.PESAR DE AJUSTE DE INSULINA.

APLICACIÓN DE INDUCTORES DE APLICACIÓN DE INDUCTORES DE MADURACION PULMONAR. MADURACION PULMONAR.

INICIO DE ESQUEMA.INICIO DE ESQUEMA.

Page 35: Diabetes gestacional

Secreción basal y picos Secreción basal y picos de secreciónde secreción

0

5

10

15

20

25

30

35

40

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4

Insulina basal Insulina en picos

Page 36: Diabetes gestacional

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5

glucosa premezcla 70/30 premezcla 70/30

Ajuste de la insulina conforme a la glucemia

Page 37: Diabetes gestacional

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5

glucosa Insulina N Insulina N Insulina R Insulina R Insulina R

Ajuste de la insulina conforme a la glucemia

Page 38: Diabetes gestacional

AUTOMONITOREO.AUTOMONITOREO.PREPRE POS (1)POS (1) PREPRE POS (1)POS (1) PREPRE POS (1)POS (1)

29 0129 01 148148 201201

30 0130 01 102102 102102

31 0131 01 108108 189189

1 021 02 156156 205205

2 022 02 9898 150150

3 023 02 146146 187187

4 024 02 169169 205205

5 025 02 7979 167167

6 026 02 163163 159159

7 027 02 147147 200200

8 028 02 9898 159159

9 029 02 159159 201201

10 0210 02 170170 250250

147, 147, 170170

200, 200, 250250

79, 10279, 102 102, 102, 167167

108, 108, 163163

159, 159, 201201

Page 39: Diabetes gestacional

PREPRE POS (1)POS (1) PREPRE POS (1)POS (1) PREPRE POS (1)POS (1)

29 0129 01 148148 201201

30 0130 01 102102 102102

31 0131 01 108108 189189

1 021 02 156156 205205

2 022 02 9898 150150

3 023 02 146146 6060

4 024 02 169169 350350

5 025 02 7979 167167

6 026 02 163163 159159

7 027 02 147147 200200

8 028 02 9898 159159

9 029 02 159159 201201

10 0210 02 170170 250250

147, 147, 170170

200, 200, 250250

79, 10279, 102 102, 102, 167167

108, 108, 163163

159, 159, 201201

Page 40: Diabetes gestacional

PREPRE POS (1)POS (1) PREPRE POS (1)POS (1) PREPRE POS (1)POS (1)

29 0129 01 202202 201201

30 0130 01 102102 102102

31 0131 01 305305 189189

1 021 02 156156 205205

2 022 02 9898 150150

3 023 02 302302 187187

4 024 02 250250 205205

5 025 02 7979 167167

6 026 02 270270 159159

7 027 02 270270 200200

8 028 02 9898 159159

9 029 02 200200 201201

10 0210 02 188188 250250

156, 156, 270270

200, 200, 250250

79, 10279, 102 102, 102, 167167

200, 200, 305305

159, 159, 201201

Page 41: Diabetes gestacional

DOSIS DE INSULINADOSIS DE INSULINA EJERCICIOS.EJERCICIOS.

FEM DEL 2DO TRIMESTRE CON PESO DE FEM DEL 2DO TRIMESTRE CON PESO DE 72 KGS CON GLUCEMIA DE 256 CON 2 72 KGS CON GLUCEMIA DE 256 CON 2 DOSIS AL DIA DE NPH Y R.DOSIS AL DIA DE NPH Y R.

.5 X 72 = 32 UI = DOSIS TOTAL.5 X 72 = 32 UI = DOSIS TOTAL 2/3 AM Y 1/3 PM.2/3 AM Y 1/3 PM. 20 AM + 12 PM20 AM + 12 PM 2/3 NPH + 1/3 R AM, ASI COMO 2/3 NPH + 1/3R2/3 NPH + 1/3 R AM, ASI COMO 2/3 NPH + 1/3R 14 N 6 R AM + 8 N Y 4 R PM14 N 6 R AM + 8 N Y 4 R PM EL AJUSTE DE DOSIS SE HACE AL DIA EL AJUSTE DE DOSIS SE HACE AL DIA

SIGUIENTE CON LAS UNIDADES QUE REQUIRIO SIGUIENTE CON LAS UNIDADES QUE REQUIRIO EL DIA PREVIO DE IARSC EL DIA PREVIO DE IARSC

LISPRO 12 UI DE RAPIDA SE DISTRIBUYE 3 UI LISPRO 12 UI DE RAPIDA SE DISTRIBUYE 3 UI AM 6 UI MEDIO DIA Y 3 UI PM (DIETA EN AM 6 UI MEDIO DIA Y 3 UI PM (DIETA EN CUARTOS)CUARTOS)

Page 42: Diabetes gestacional

LISPROLISPRO AL FINAL DE LA COMIDA O CON AL FINAL DE LA COMIDA O CON

PLATO EN MESAPLATO EN MESA

CUESTA 300 PESOS FRASCO DE CUESTA 300 PESOS FRASCO DE 100UI EJEMPLO 10 DIAS.100UI EJEMPLO 10 DIAS.

Page 43: Diabetes gestacional

LISPRO (EJERCICIO NUMERO 1 PARA LISPRO (EJERCICIO NUMERO 1 PARA AJUSTE DE DOSIS)AJUSTE DE DOSIS) 1 UI ES PARA 15 GR DE CHS1 UI ES PARA 15 GR DE CHS DIETA DE 1500 KCAL CON 42 % DE CHSDIETA DE 1500 KCAL CON 42 % DE CHS 630 KCAL Y 154 GR DE CHS (1 CHS 630 KCAL Y 154 GR DE CHS (1 CHS

APORTA 4 KCAL)APORTA 4 KCAL) ¼ AM, 2/4 MEDIO DIA Y ¼ PM.¼ AM, 2/4 MEDIO DIA Y ¼ PM. 40 GR AM, 80GR MEDIO DIA Y 40GR PM.40 GR AM, 80GR MEDIO DIA Y 40GR PM. 3UI AM, 6 UI MEDIO DIA Y 3 UI PM3UI AM, 6 UI MEDIO DIA Y 3 UI PM LOS AJUSTES POSTERIORES SE HACEN LOS AJUSTES POSTERIORES SE HACEN

CON NPH.CON NPH.

Page 44: Diabetes gestacional

HIPOGLUCEMIAS. TX.HIPOGLUCEMIAS. TX. MENOR DE 55 SINTOMATICASMENOR DE 55 SINTOMATICAS SI ESTAS APARECEN SE DISMINUYE EL 20 % DE LA SI ESTAS APARECEN SE DISMINUYE EL 20 % DE LA

DOSIS.DOSIS. PERSONAS QUE CREAN TOLERANCIA A PERSONAS QUE CREAN TOLERANCIA A

HIPERGLUCEMIAS MARCADAS PUEDEN PRESENTAR HIPERGLUCEMIAS MARCADAS PUEDEN PRESENTAR SINTOMAS CON 80 MG –DL. NO DISMINUIRLA SINTOMAS CON 80 MG –DL. NO DISMINUIRLA BRUSCAMENTE PORQUE PUEDE CAUSAR RETINOPATIA BRUSCAMENTE PORQUE PUEDE CAUSAR RETINOPATIA O EDEMA CEREBRAL.O EDEMA CEREBRAL.

AJUSTAR DIETA CON EJERCICIO.AJUSTAR DIETA CON EJERCICIO. LA HIPOGLUCEMIA LEVE SE TX CON LA REGLA DE LA HIPOGLUCEMIA LEVE SE TX CON LA REGLA DE

LOS 15 (10-15 GR DE CHS Y ESPERAR 15 MIN Y LOS 15 (10-15 GR DE CHS Y ESPERAR 15 MIN Y REPETIR.REPETIR.

HIPOGLUCEMIA GRAVE SIN TOLERAR VIA ORAL = HIPOGLUCEMIA GRAVE SIN TOLERAR VIA ORAL = GLUCAGON SC O IM CON 1 MG PARA MAYORES DE GLUCAGON SC O IM CON 1 MG PARA MAYORES DE 20 KGS.20 KGS.

Page 45: Diabetes gestacional

Hipoglucemiantes orales durante el embarazo

Page 46: Diabetes gestacional

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y 2. DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y 2. MANEJO A CARGO DE MEDICINA MANEJO A CARGO DE MEDICINA INTERNA.INTERNA.

DIABETES GESTACIONAL DIABETES GESTACIONAL PROBLEMA OBSTETRICO.PROBLEMA OBSTETRICO.

Y/O MANEJO CONJUNTO.Y/O MANEJO CONJUNTO.

Page 47: Diabetes gestacional

POR SU ATENCION GRACIASPOR SU ATENCION GRACIAS