Día internacional de los derechos humanos

3
Día Internacional de los Derechos Humanos “Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible” Walter Crespo C. Presidente de la Mesa de Promoción de la Juventud de La Libertad – MPJ (PERU) Hace 56 años, exactamente un 10 de Diciembre se suscribió la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con ello siguen inmortalizándose muchos valientes hombres y mujeres defensores innatos de los Derechos Humanos, a quien desde aquí rindo mis más admirable homenaje por su coraje y entrega en bien de esta magna causa, son ellos quienes protegen, promueven y defienden los Derechos Humanos, del tirano, del dictador, de la discriminación, de la pobreza, el hambre y de la esclavitud para con su accionar lograr formar una sociedad libre, próspera, justa, equitativa y democrática, pero debemos dejar en claro y a partir de ello formar conciencia en la ciudadanía, respecto a la responsabilidad de la defensa de los derechos humanos, no es de incumbencia sólo de aquellos valerosas personas defensores de los mismos, sino trasciende esas fronteras, es decir la responsabilidad es de todos y cada uno de los ciudadanos que conforman una sociedad, todos debemos ser los promotores del cambio para el desarrollo, seamos agentes proactivos y visionarios en pro de la defensa de los Derechos Humanos, para el bien de las actuales y futuras generaciones. La Declaración Universal de los Derechos Humanos trajo esperanza, sueños, promesas, y especialmente máximas de Web MPJ: http://projects.takingitglobal.org/MPJ

Transcript of Día internacional de los derechos humanos

Page 1: Día internacional de los derechos humanos

Día Internacional de los Derechos Humanos

“Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”Walter Crespo C.

Presidente de la Mesa de Promoción de la Juventud de La Libertad – MPJ (PERU)

Hace 56 años, exactamente un 10 de Diciembre se suscribió la

Declaración Universal de los Derechos Humanos y con ello siguen

inmortalizándose muchos valientes hombres y mujeres defensores

innatos de los Derechos Humanos, a quien desde aquí rindo mis más

admirable homenaje por su coraje y entrega en bien de esta magna

causa, son ellos quienes protegen, promueven y defienden los

Derechos Humanos, del tirano, del dictador, de la discriminación, de

la pobreza, el hambre y de la esclavitud para con su accionar lograr

formar una sociedad libre, próspera, justa, equitativa y democrática,

pero debemos dejar en claro y a partir de ello formar conciencia en la

ciudadanía, respecto a la responsabilidad de la defensa de los

derechos humanos, no es de incumbencia sólo de aquellos valerosas

personas defensores de los mismos, sino trasciende esas fronteras, es

decir la responsabilidad es de todos y cada uno de los ciudadanos que

conforman una sociedad, todos debemos ser los promotores del

cambio para el desarrollo, seamos agentes proactivos y visionarios

en pro de la defensa de los Derechos Humanos, para el bien de las

actuales y futuras generaciones.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos trajo esperanza,

sueños, promesas, y especialmente máximas de protección a los más

desamparados, sin embargo actualmente a penas se cumple este

gran legado, somos observadores asiduos de una cruda realidad en

violencia terrorista, delincuencia común, en extrema pobreza, actos

de corrupción, conflictos, prejuicios, discriminación, racismo,

xenofobia, y una serie de violaciones a los Derechos y formas de

intolerancia.

Nosotros en nuestro País, hemos vivido muy de cerca estas grandes

marcas que nos han dejado en nuestra memoria y en muchos casos

Web MPJ: http://projects.takingitglobal.org/MPJ

Page 2: Día internacional de los derechos humanos

en carne viva, desde las víctimas del cobarde terrorismo, de la

horrenda corrupción, la gran desigualdad de oportunidades,

dictaduras perpetuas, delincuencia común, violaciones y hasta el

racismos entre las regiones, a todas esas víctimas inocentes nuestro

corazón y profundo sentir está con Ustedes. Queremos realmente que

cese la violencia y violación a la Declaración Universal de los

Derechos Humanos, que deje de ser letra muerta, que entre en vigor

y que nosotros los ciudadanos de la mano con los Gobernantes la

respetemos y cumplamos, estudiemos alternativas adecuadas de

protección e implementación enérgicas para sus estricto

cumplimiento.

Actualmente en esta aldea global que vivimos, no podemos hablar de

Desarrollo sostenible sin la existencia y respeto pleno de los Derechos

Humanos, ya que la esencia de los mismos, es el desarrollo integral

de la persona en un entorno favorable, libre, equitativo y fraternal. Si

hablamos de desarrollo sostenible nos referimos básicamente al

empoderamiento de los pueblos, a la lucha contra la pobreza y el

hambre en sus diferentes formas, al medio ambiente, a mejora de la

alimentación, educación y salud, asimismo a buscar una igualdad de

oportunidades y tolerancia para la buena convivencia.

Por lo tanto la relación es intrínseca entre derechos humanos y

desarrollo sostenible, ya que finalmente el fundamento de los mismos

es la dignidad humana.

Somos concientes de que los Derechos Humanos deben ser

promovidos básicamente en la niñez y juventud, para lograr formar

conciencia y personas con gran capacidad de tolerancia y respeto

hacia ellos mismos y los demás, creemos que es la base del

desarrollo sostenible la promoción y reconocimiento de los Derechos

Humanos como una forma de vida en prosperidad, en la Mesa de

Promoción de la Juventud de La Libertad - MPJ, elaboramos planes de

trabajo y accionamos a lo cual se formó una Comisión de Trabajo para

la promoción, respeto y defensa de los Derechos Humanos como

guías en la formación de hombres y mujeres de bien y al servicio de

Web MPJ: http://projects.takingitglobal.org/MPJ

Page 3: Día internacional de los derechos humanos

la sociedad que nos acoge, es por ello que invitamos a todos los

Jóvenes que deseen participar voluntariamente y unirse en nuestra

noble causa.

Con la plena seguridad y convicción de que forjaremos una sociedad

libre en desarrollo y respetuosa de los Derechos Humanos,

exhortamos a cada ciudadano a comprometerse más con esta labor,

a ser guerrero y defensor de los Derechos Humanos ente activo y

promotor del desarrollo sostenible.

Web MPJ: http://projects.takingitglobal.org/MPJ