Día del libro 2014

36
ERASE UNA VEZ

description

Libro realizado para celebrar el Día del Libro 2014 con los cuentos de los alumnos de 1º de la ESO del C.C. Ntra Sra de las Maravillas de San Vicente de Paúl. Cehegín (Murcia)

Transcript of Día del libro 2014

Page 1: Día del libro 2014

ERASE UNA VEZ

Page 2: Día del libro 2014

Con motivo del día del libro, este año se ha propuesto a los alumnos y alumnas de 1º de ESO que creasen un cuento en el que los libros fueran un elemento importante. Este libro digital es el resultado de dicho trabajo. Espero que os guste tanto leerlo como a mí montarlo para todos vosotros. Profesor: Fernando García.

Page 3: Día del libro 2014

Autor: Francisco López

ra una tarde de abril y el cielo estaba nublado,

Timmy quería salir a jugar a la calle con sus

amigos, pero su padre le dijo que requería una

condición que era hacer los deberes. A Timmy hoy le

habían mandado pocos deberes así que acabaría

rápido, al salir por la puerta de su casa Timmy se tuvo

que dar la vuelta y entrar en casa porque había

empezado a llover.

Timmy estaba desanimado y aburrido, Roberto, el padre de Timmy, le dijo que

se fuera a jugar al desván, Timmy no tenía nada que hacer así que subió al desván.

Al entrar en el desván encendió la luz, todo estaba lleno de polvo y allí se encontraban

todo tipo de cosas: las fotos de las vacaciones del verano pasado, juguetes de cuando

Timmy era pequeño… de todo menos algo divertido. Al fondo del desván se veían unas

cajas y Timmy tenía curiosidad por saber qué había dentro, así que se apresuró y fue a

ver lo que había dentro de la caja, al abrirla vio que solo había un libro muy antiguo

lleno de polvo.

Sopló sobre el libro y le quitó el polvo y ponía: Diario de la guerra civil de Adolfo

Torres. Ese era el difunto abuelo de Timmy, fallecido en esa guerra. Abrió el libro y

empezó a leerlo, hablaba de que durante la guerra su abuelo había ido con un fiel

compañero y buen amigo que le había ayudado cuando a él le habían disparado

curando las heridas, su nombre era Juan Ramírez, también hablaba de una fortuna

guarda para después de la guerra. Su abuelo pensaba que después de la guerra habría

una época de hambre y de crisis y por eso la guardó.

Hizo bien en pensar eso porque al acabar la guerra hubo crisis y mucha hambre,

al final del libro hablaba de que aquella fortuna estaba señalada en un libro lleno de

planos, guardado en el cajón de la mesilla donde él dormía en un refugio en el que

estaban todos los componentes de su bando. Timmy pensó: Jamás encontraré el libro

con los planos, pero después de darle muchas vueltas a la cabeza dijo: Adolfo Torres,

ese nombre me resulta muy familiar, ¡ah ya sé! es mi vecino jubilado que vive aquí

enfrente.

Ya había terminado de llover, Timmy salió de casa y se dirigía a casa de su

vecino, al llegar llamó a la puerta y al momento salió Adolfo Torres y le preguntó: ¿Qué

E

Page 4: Día del libro 2014

quieres? El chico dijo que quería saber información sobre el refugio donde se

cobijaban él y su abuelo.

Este le soltó una larga historia: Una vez mientras estábamos comiendo el otro

bando nos pilló por sorpresa e incendió el refugio entero, todos conseguimos salir de

ahí, pero al salir estábamos rodeados completamente por el bando contrario, nos

pusieron a todos sobre la pared, nos iban a fusilar, mataron a la gran mayoría de su

grupo, pero solo unos pocos afortunados conseguimos escapar y salvar nuestras vidas.

Entre a los mataron se encontraba tu abuelo y no pudo hacer nada por salvarse, al

terminar de contarle la historia Adolfo Torres a Timmy este no pudo contener las

lágrimas, el anciano intento consolarlo, pero fue en vano.

Al terminar de llorar Timmy volvió a casa y pensó con mucha rabia: Yo hubiera

dado toda esa fortuna por la vida de mi abuelo.

Timmy de mayor fue escritor y todos sus libros se los dedicó a su abuelo que ojalá se

hubiera salvado.

FIN

Page 5: Día del libro 2014

Autor: Francisco Valera

Era una vez un niño muy peculiar llamado James, que

vivía en California (Estados Unidos) con su familia la familia

Díez. Aquella familia amaba a su hijo James al igual que a su

hija Anna y en aquella casa todos, desde el mayor al más

pequeño tenían una inteligencia enorme, pero el problema era

que James no era así, aunque se tirara todo el día estudiando el

sacaba malas notas.

Sus padres no sabían por qué; no era conflictivo, tampoco era desordenado ni

desastroso…..Sus padres lo único que pensaban era que James no tenía el mismo

conocimiento que los demás y que le costaba aprender o básicamente sacar buenas

notas.

Un día normal James estaba raro, sus padres lo notan diferente, no desayunaba

sus 3 magdalenas no cogía los libros habituales para el instituto…A las dos horas la

profesora Naty informó a sus padres que no se había traído ningún libro a la clase y que

notaba que no se relacionaba con amigos.

La madre de James de preguntó a Anna que si sabía algo sobre su hermano y ella

le contestó que no.

Por la tarde el padre de James lo pilló saltándose una valla que conducía a una

casa maldita en el que comentaba toda la ciudad que estaba maldita a causa de tres

asesinatos sin describir

James entró a aquella casa pálido y sin hablar y se dirigió, como si se supiera la

casa como la palma de su mano, a una habitación llena de libros: ¡Una Biblioteca!.

James se asustó al ver a su padre corriendo buscándole y James, sorprendido,

como si hubiera vuelto en sí, le dijo a su padre: “¡Mira papá!”

Su padre al ver aquello se quedó fascinado. Había libros muy famosos los

tiempos de su abuelo como Platero y Yo y muchos más.

Al volver a casa su madre se alegró de que estuviera bien y le confesó que

estuvo con papá y habían descubierto un misterio nunca hallado por nadie en esa casa

tan investigada.

Al mes James fue galardonado y aquel día le pusieron el día del libro gracias a

él.

FIN

Page 6: Día del libro 2014

Autora: Eira Martínez

abía una vez una niña que se llamaba

Mariola, y tenía once años.

Mariola, todas las mañanas se levantaba muy

temprano ya que todos los días tardaba mucho tiempo en elegir la ropa que

se iba a poner para ir al colegio, y ya no digamos lo que tardaba en peinarse

para poder ir a la moda.

Mariola intentaba ir igual que sus compañeras para no destacar e

intentar que las demás no se burlaran de ella, porque siempre había creído y

creía que era el patito feo del grupo y que si no iba a la última como sus

compañeras, hacía el ridículo.

Un día, cuando su padre le vio enfadarse mientras ella estaba

peinándose le dijo: ¿Mariola no podrías peinarte de otra forma más fácil? -

No papá- le contestó ella- tengo que estar a la moda.

Entonces, el papá se quedó mirándola sonriendo al ver como su hija

seguía intentándolo y le dijo…-Espera hija, intenta peinarte con una raya en

medio, te alisas el pelo y te atas una cinta en el pelo. Mariola enfadada y a

regañadientes hizo lo que su padre le dijo.

- ¡Estoy ridícula, se van a reír de mí todas!- le dijo enfurecida a su

padre, a lo que él le respondió…-¿Quieres que hagamos una apuesta?- irás al

colegio con ese peinado, y si en una semana no se ha puesto de moda, te daré

veinte euros para que te compres lo que quieras.

Mariola pensó que su padre estaba loco, pero esos veinte euros bien

valían la pena,

A pesar que le daba mucha vergüenza salir con ese peinado ya que le

parecía feísimo.

Y así fue pasando un día y otro, y ella se sorprendía cada día más, y

para mayor sorpresa, a medida que pasaban los días sus amigas empezaron a

copiar su peinado.

Ella entusiasmada corrió a su casa contenta y feliz a contárselo a su

padre, su padre con una gran sonrisa en sus labios y orgulloso de ver a su

hija tan contenta le dijo:

-¿Ves mi niña como no todas las personas tienen porque ser iguales?-

con esto quiero decirte que no importa cómo te vistas, o cómo te peines, que

no quieras ser como las demás, porque lo que sobra en este mundo son las

cosas corrientes.

H

Page 7: Día del libro 2014

Y cuando se te ocurra algo que te parezca una buena idea, hazla, sin

preocuparte porque lo que hagan, digan y opinen los demás.

Desde aquel día, Mariola aprendió a ser ella misma, sin tener que

copiar a sus amigas ni ir a la moda, aprendió lo más importante, a ser ella

misma.

FIN

Page 8: Día del libro 2014

Autor: Óscar González

Si quieres sacarle la sonrisa a un amigo

cómprale un libro

da igual si es comedia o terror

lo importante es el interior

Si no le gusta leer

al menos un libro ha de tener

lo utilice o no

siempre en un rincón.

Antes de dormir

el libro ha de abrir

porque para soñar

en el libro lo ha de encontrar.

Page 9: Día del libro 2014

Autor: Alejandro Moya

rase una vez un niño llamado Luis. Este

tenía cinco años y soñaba con ser

arqueólogo y también le encantaban los

cuentos y algunas leyendas.

Con el paso del tiempo Luis se hizo mayor y

ya tenía unos veinticinco años y lo había conseguido,

fue por fin arqueólogo. Luis se acordó de que cuando

era pequeño leyó en un libro en el que había una biblioteca y de repente se

acordó de su pasión por los libros, así que, fue a la biblioteca y se fue en su

coche, un descapotable de color rojo, cuando llegó a la biblioteca se puso a

leer libros y se tiró toda la tarde leyendo, pero uno de estos libros le

emocionó, así que se puso en busca de lo que él había leído, aquel libro se

trataba de una biblioteca perdida en una jungla de América del Norte y esta

tenía cuatro siglos de antigüedad. Aunque Luis no estaba seguro se puso a

buscar porque ese era su sueño.

Luis avisó a su jefe y este pensó que era buena idea, así que su jefe le

dijo que se comprara los billetes de avión para ir a América del Norte para la

investigación.

Luis se puso muy contento porque iba a cumplir su sueño.

Ya era viernes y este día, Luis se despertó a las seis, porque no podía

dormir debido a la emoción porque el avión salía a las ocho y media.

Cuando Luis llegó al aeropuerto, había sido el primero en llegar.

Cuando sus amigos de trabajo y su jefe llegaron su subieron al avión, Luis se

puso con su amigo que se llamaba Miguel. El vuelo tardó ocho horas, así que

llegaron a las cuatro y media de la tarde.

Como llegaron tan tarde, decidieron empezar a buscar el día siguiente a

la ocho de la mañana, Luis y los demás fueron al Amazonas con unos expertos

de peligros o también para guiarlos. Estuvieron buscando horas y horas y lo

dejaron ya y dijeron de continuar el siguiente día.

Ya era domingo y no habían encontrado nada todavía y su jefe estaba

pensando en rendirse y se lo dijo a los demás, pero Luis le suplicó que le

dejara solo un día más y su jefe se lo concedió. Su jefe le dijo que si no lo

É

Page 10: Día del libro 2014

encontraba en veinticuatro horas se marcharían de vuelta a España y le bajaría

el sueldo, porque este viaje lo organizó él y podrían volver con las manos

vacías.

Al día siguiente Luis salió a las siete de la mañana, para conseguir

encontrar la biblioteca. Luis andaba tranquilamente hasta que vio una gran

cueva y se metió en ella.

Luis se cayó por un agujero que había en el interior de la cueva, del

gran golpe que sufrió se desmalló. Cuando despertó se encontró por fin la

biblioteca perdida, Luis estaba muy emocionado y llamó por teléfono a su

jefe. Cuando llegaron todos se emocionaron al ver una biblioteca tan grande y

con tantos libros en medio de la selva.

Tras este gran descubrimiento Luis se hizo famoso y al final le subieron

el sueldo.

FIN

Page 11: Día del libro 2014

Autora: María Teresa Zarco

De repente sonó el timbre del recreo y todos

alborotados salimos hacia el patio. Recuerdo que iba

leyendo un libro de aventuras y un niño de mi clase pasó

y me dio un fuerte empujón, el libro cayó al suelo y este

se abrió justamente por la mitad.

Cuando lo cogí note una sensación como jamás había notado, sentí

que me transportaba a otra lugar. Me dirigí al patio y en el camino se me

apareció el protagonista de mi libro; él me susurró que aquel niño que me

había empujado en el pasillo debía aprender a valorar y jamás despreciar

los libros, ya que estos son el paso para imaginar, conocer, aprender...

Mientras estaba en el patio el niño se reía y se burlaba cada vez que

me miraba, así que me acerque a él y le dije lo siguiente: “deja el balón,

cierra los ojos e imagínate un sitio o una experiencia de tu vida, donde en

algún momento fuiste feliz y que creas que no podrás volver a vivir”.

El niño recordó los grandes y maravillosos momentos que pasó

junto a su padre y recordó cuánto quería este a los libros, entonces el niño

entusiasmado por las palabras que le había dicho, me pidió perdón y se

sinceró conmigo; él me dijo que el último libro que leyó se lo regaló su

padre, y que nunca más pudo terminar de leérselo, ya que su padre

falleció días después de regalárselo y daba la casualidad que era el mismo

libro que yo estaba leyendo.

El libro trataba de una familia de dos hermanos y una hermana

pequeña, que viajaban en una caravana con sus padres viviendo

experiencias inolvidables durante las vacaciones estivales.

Page 12: Día del libro 2014

Sonó de nuevo el timbre para volver a clase, él me echó el brazo por

encima y me dijo que si podía compartir con él la lectura de ese

maravilloso libro y que de alguna manera él había vuelto a recordar a su

padre que hacía muchos años que lo tenía en el olvido, ya que estaba

peleado con él por haberlo dejado.

Estamos sentados juntos en la clase de literatura…

FIN

Page 13: Día del libro 2014

Autora: Aurora Abellán

abía una vez una niña llamada Paula que vivía con su

familia. Un día en el colegio su profesora le contó una

historia sobre un libro que contenía en él la cura de la

muerte y la profesora le dijo que ese libro se encontraba en la ciudad

donde vivía, pero nadie sabía dónde estaba, toda la clase después de la

historia se quedó alucinando con lo que había contado la profesora y no

pararon de hablar de aquel tema hasta que salieron del colegio.

Cuando Paula llego a su casa sus padres estaban muy tristes y ella no sabía por qué estaban

así, sus padres intentaban ocultarle la verdad, pero no podían, tenía que saber la verdad.

Los padres le dijeron que su abuela estaba a punto de morir y la pobre Paula se encerró en su

habitación y empezó a llorar, cuando estaba durmiendo se acordó de lo que dijo su profesora y no

pudo pegar ojo en toda la noche pensando en aquello.

Al día siguiente Paula le dijo a su profesora que si sabía algo más sobre el libro y le contó que

tenía que estar en un sitio donde se encontraran todos los libros y claro, no podía ser otro que la

biblioteca de la ciudad, después del colegio fue corriendo a la biblioteca y cuando llego se encontró

con un montón de libros y se acordó de que están ordenados por clases. Tenía que encontrar los

relacionados con medicina, buscó por un montón de sitios y en el último lugar donde busco lo

encontró, había un cartel gigante donde ponía “medicina” y tenía que encontrar el más viejo de

todos; a simple vista encontró un libro algo viejo, cogió una escalera y cuando vio la portada sabía

que ese era el libro.

Cuando cogió el libro le echó una ojeada y en una página lo encontró, no se lo podía creer y

pegó un grito tan grande que le echaron de la biblioteca y le quitaron el libro, pero menos mal que le

dio tiempo a verlo.

Cuando llegó a su casa tan contenta, le contó a sus padres que había encontrado la cura, fue

corriendo a la habitación de su abuela, sus padres inquietos le preguntaron que cuál era la cura y

Paula le contestó que era la cosa más sencilla del mundo, era un gran beso de amor.

Cuando se lo dio a su abuela vio que no se despertaba, Paula se quedó muy triste y le dio un

gran abrazo a su abuela, de repente notó que algo se movía y cuando se despegó de su abuela vio que

estaba viva, nadie se lo podía creer.

Después de haber ayudado a su abuela Paula siempre se acordó de una gran frase “Si tú

quieres, lo imposible es posible”. FIN

H

Page 14: Día del libro 2014

Autor: DIEGO JIMENEZ MOYA

abía una vez un libro mágico que viajaba por todo

el mundo dando felicidad a todo aquel que lo leía.

A cada persona que lo leía le pasaban

cosas buenas toda su vida, podían pedir un deseo y se cumplía,

era como si frotase una lámpara mágica para pedir los deseos que

siempre queremos.

Una vez le tocó a un niño que era pobre y necesita muchas cosas para vivir; era

un niño huerfanito, sus padres murieron en un accidente de coche; él no murió porque

no se fue con ellos pues era un viaje de trabajo de sus padres y el niño tenía colegio.

A partir de ese momento, el niño se quedó traumatizado por la tragedia; no tenía

ningún lugar donde vivir, era muy tímido. Cada vez que le querían ayudar en algo, no

contestaba, no hacía ni caso, y nadie le podía ayudar ni hacerle ningún favor.

Él, una vez oyó la historia del libro mágico que corría por el mundo repartiendo

alegría, pero pensó que eso no podía ser verdad y no quería ni pensar en eso, porque le

venían recuerdos de toda la alegría que tenía siempre, cuando sus padres estaban vivos.

Cuando pensaba en eso, se olvidaba al momento, no podía recordar los buenos

momentos. De noche se quedaba dormido siempre y soñaba con el accidente, era

como una pesadilla que se le había metido en la cabeza y no se le olvidaban sus padres y

lo feliz que era antes de que todo ocurriera… Si pudiera volver el tiempo atrás, si

pudiera retroceder a aquel momento que vio marcharse a sus padres……lo pararía todo.

El niño se llamaba Rodrigo, tenía 12 años y vivía en Cehegín (Murcia).

Rodrigo no podía hacer otra cosa que pensar y soñar en eso, así que tenía que creer en

algo por si acaso le cambiaba toda la vida. Ese libro tenía vida y estaba pensando a

quién se le debía de aparecer ahora. El libro pensó que ahora que había ayudado a

personas y sus vidas se habían vuelto felices ¿a quién ayudaría? No podía ayudar a

personas ricas, que no necesitan nada aparentemente, porque ya lo tenían todo, así que

decidió que tenía que ayudar a personas necesitadas, es decir, a los pobres que no

tenían ni para comer, ni beber, ni vestirse…. A gente humilde que trabaja todos los días,

y tiene que seguir trabajando para poder vivir.

El libro comenzó a recorrer todo el mundo y pasó por todos los continentes

volando sobre ellos: se paró en Europa y se recorrió todos los países hasta que llego a

España y se paró en ese país, se recorrió las diecisiete comunidades autónomas

Asturias, Galicia, País Vasco, Cantaría, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla

y León, Castilla La-Mancha, Andalucía, Madrid, Navarra, Extremadura, Aragón,

H

Page 15: Día del libro 2014

Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja y Murcia y las dos ciudades autónomas

Ceuta y Melilla.

Y se paró en Murcia, en esa comunidad recorrió todos los pueblos de la

comarca del noroeste: Caravaca, Calasparra, Bullas, Mula… y se detuvo en

Cehegín.

Allí vivía Rodrigo en ese pueblo tan bonito y feliz; pero había una zona de

Cehegín donde no había ni felicidad ni suerte ni nada, y allí estaba Rodrigo, triste en

una zona de ese lugar malo y desigual a todo el pueblo.

El niño estaba esperando para ver si le venía algún golpe de suerte, para salir de

la pobreza y de la vida tan mala que le había tocado vivir.

El libro se recorrió Cehegín y al final vió a Rodrigo; el libro corrió hasta el

niño, Rodrigo se sorprendió, pero lo agarro con fuerza porque creyó que era el libro de

la suerte, o sea, el libro ese del que tanto se hablaba.

Cuando lo cogió lo abrió y reconoció que era ese libro de los sueños. Lo leyó

por la mañana por la tarde por la noche lo cogía a todas horas para poder terminarlo y

pedir el deseo que le cambiara la vida. El día de su cumpleaños, la vida le dio otra

oportunidad, ese día le cambió la vida porque cuando terminó ese libro, de quinientas

páginas, pidió un deseo. –Deseo- dijo- una nueva vida en la que tenga un padre y una

madre y una familia que es lo más importante de este mundo. Alguien que te quiera y a

quien querer, que te escuche, que te ayude, que esté siempre ahí esperando para

compartir buenos momentos…...

Entonces ocurrió el milagro, al volver al casa del cole y llegar a su casa vio que

sus padres estaban allí, nada malo les había sucedido, jajaja ¡¡Qué feliz estaba!! Y así

Rodrigo vivió feliz con su familia hasta el resto de sus días, en una casa que estaba en

el barrio feliz y bueno de Cehegín.

Su vida cambió, su carácter cambió, ahora siempre estaba alegre. Era simpático

con todo el mundo, y siempre estaba dispuesto a ayudar…

ES MILAGROSO CÓMO UN LIBRO PUEDE METERSE TAN DENTRO DE UNO Y

QUE LE CAMBIE INCLUSO LA VIDA.

FIN

Page 16: Día del libro 2014

EL LIBRO QUE PERDIÓ TODAS SUS

LETRAS Autora: Isabel Mª Moya

n aquella biblioteca había

tantos libros que Miguel no

sabía por dónde empezar a leer;

unos eran demasiado gordos, otros

demasiado pequeños. Había unos libros con

el lomo de cuero, y de todos los colores.

Todas las noches antes de ir a dormir

su papá le decía una y otra vez:

-Miguel, ya es hora de descubrir el maravilloso mundo de los

cuentos, en él encontrarás princesas, castillos encantados,

dragones, magos…

Pero por más que Miguel buscaba entre los libros, no

encontraba nada que le llamase la atención, hasta que una noche

le pasó algo extraño, y maravilloso; al intentar subirse a un

pequeño taburete para coger un cuento, uno de los libros cayó de

la estantería, y como por arte de magia, comenzaron a salir

palabras que iban cayendo por el suelo de la habitación de manera

aleatoria y desordenada: Rey, árbol, amor, felicidad, arco-iris,

bruja…

Miguel no sabía qué hacer con aquel desorden que se había

armado en la habitación, y tenía miedo de que entrase papá y

viese ese desorden, y en ese momento tuvo una idea maravillosa;

cogió una pequeña caja de música que tenía en la habitación y

rápidamente comenzó a guardarlas todas. Tapó la caja para que

E

Page 17: Día del libro 2014

no pudiera salir ninguna, la guardo bajo la cama para que papá no

se enterase, y se metió rápidamente bajo la cama.

Cuando creía estar en el más profundo de los sueños, un

molesto y extraño ruido lo despertó:

-¡Que extraño!, si en la habitación solo estoy yo, ¿de dónde viene

ese ruido?

Bajó de la cama a toda prisa y comenzó a buscar por toda la

habitación, hasta descubrir al fin que el ruido venía de debajo de

la cama; aquellas palabras golpeaban ruidosamente la caja

buscando un rincón por donde salir de ahí.

Muy asustado y sin entender nada, Miguel destapó la caja y

descubrió una de las cosas más increíbles que había visto nunca,

un gran arco-iris de luz invadía toda su habitación, y todas las

palabras se ordenaban cuidadosamente, hasta conseguir formar

uno de los cuentos más bonitos que el niño había escuchado

nunca.

Al día siguiente, cuando papá entró en la habitación para

despertar a Miguel, para llevarlo al colegio, le encontró bajo su

cama, agarrado a una pequeña caja de música.

Nunca supo lo que pasó realmente aquella noche, pero desde

ese día, todas las noches antes de ir a dormir, el pequeño se

sentaba sobre las piernas de su padre, a escuchar esas

maravillosas palabras que salían de su boca, y que le

transportaban al maravilloso mundo de los cuentos, gracias al

cual, Miguel nunca dejó de leer.

FIN

Page 18: Día del libro 2014

rase una vez en una en la estantería donde

estaban todos cuentos clásicos una bestia de

cuatro brazos y cabeza de cocodrilo que

amenazaba con alterar todos los libros de la estantería en la

que se encontraba como ya hizo con el libro de "Caperucita

Roja" raptando a Caperucita y en el libro de "Los tres

cerditos" rompiendo todas las puertas de las casas.

Ahora su objetivo era alterar el libro de "Platero y yo" pero esta vez no iba a ser

así, porque el defensor de la fantasía o caballero fantástico junto a su mejor amigo Pitt,

un perro leal procedente del infinito y más allá. Iban a detener a Sombra, el alterador de

los libros.

Cuando llegaron el caballero y Pitt vieron que no estaba Sombra y entonces

buscaron a Juan Ramón Jiménez por las praderas, cuando localizaron a Platero fueron

corriendo, pero Platero se fue velozmente a la cuadra donde vivía, y allí vieron a Juan

Ramón y le dijeron que estaba en grave peligro en este libro, porque el malvado Sombra

estaba planeando quemarlo todo.

El caballero y Pitt decidieron quedarse allí hasta que apareciese Sombra. Por la

noche, a las 4 de la madrugada, se abrió una grieta que partía el cielo en dos mitades de

la que salió Sombra el alterador de cuentos quemó la cuadra de Platero pero Juan

Ramón sacó a Platero a tiempo.

El caballero de lanzó un rayo a Sombra que se comió y no le hizo efecto, pero

Pitt furioso mordió uno de sus cuatro brazos y entonces Sombra le lanzó el rayo que se

había tragado a Pitt y lo mató. El cuerpo del pobre Pitt estaba en el suelo, pero al poco

tiempo de él salió otro ser, pero este era bueno porque era la reencarnación de la

fantasía que era un ser con forma humana pero con los accesorios y los poderes que

tenían todos los personajes buenos de los cuentos.

Entonces le echó polvos mágicos a Pitt y lo revivió, luego Fantasía fue volando a

toda velocidad hacia Sombra y le hizo un placaje a la vez que abría un portal a un libro

en el que se acababa el mundo; luego cerró el portal y le quitó todos los poderes a

Sombra para que no pudiera alterar el libro.

Al final Fantasía volvió a la normalidad el libro de Platero y se fue. Luego el

caballero y Pitt se fueron del libro y se dieron cuenta de que Fantasía les había hecho un

libro especial para ellos en el que el caballero y Pitt fueron felices para siempre.

É

Page 19: Día del libro 2014

AUTORA: MARÍA DEL MAR GONZÁLEZ

lla es Noe, Noelia Ortiz, una chica de 13 años de

nacionalidad inglesa, rebelde y popular en su instituto,

sus notas bueno…, pero las chicas se pelean por ser sus

amigas aunque ella se queda con unas pocas. Su familia son: su

hermano pequeño Dani, su madre Ana y su padre Carlos.

Todos los días realiza la misma rutina: se levanta, va al instituto, regresa a su casa

a comer, hace sus deberes, cena y se acuesta, aunque los fines de semana queda

con sus amigas.

Su vida es la deseada por cualquier persona, es la chica popular de la clase,

todo gira sobre ella, su familia tiene mucho dinero, etc.

Lo que más odia es leer, no le gustan nada los libros y, justamente, dentro

de dos semanas era el Día del Libro y se tenía que leer un libro llamado: “La vida de

Carla”.

Todos los de su clase ya habían empezado a leerlo menos ella, pues se lo

dejaba todo para el último momento, pero al ver que cada vez quedaba menos

empezó a leerlo, o eso hizo creer a su padre, la persona a la que le tenía más

respeto de su casa. Cuando éste se enteró de que su hija había estado perdiendo el

tiempo los días atrás, se puso furioso y obligó a su hija a empezar a leer el libro,

pues si no lo leía le quedaría Lengua, área de la que era profesor en otro colegio su

padre.

Noe, entró en su habitación, se sentó en su cama y abrió su libro, antes de

empezar a leerlo echó un vistazo pero le pareció un libro normal. Le parecía

increíble que le estuvieran obligando a hacer una cosa que odiaba, una persona que

siempre conseguía lo que quería, pero claro, era su padre y no tenía otra, debía

leerse el libro.

Empezó a leer el libro y cuando llevaba solo cuatro párrafos salió corriendo

de su habitación, o eso fue lo que intentó porque su padre como sabía que ella no

aguantaría mucho cerró su habitación con llave hasta que el libro estuviese

terminado. Se lo tomó con calma, dio dos o tres vueltas por su habitación y de

nuevo se acomodó en su cama para regresar a leer el libro. Al principio no le gustó

mucho, pero después, conforme iban pasando las páginas, se iba abriendo paso su

E

Page 20: Día del libro 2014

imaginación y la historia iba tomando forma, esto extrañó mucho a Noe porque a

ella no le enganchaba ningún libro, pero sin embargo éste le había picado.

Trataba sobre una niña de su misma edad llamada Carla pero las dos eran

muy diferentes porque al contrario de Noe, Carla no era popular ni tenía muchas

amigas y su familia era poco adinerada.

A Noe le sorprendió el modo en el que vivía Carla, pues ella no sabía cómo se

sentían las otras personas que no tenían una vida tan espectacular como la de ella.

Siguió leyendo el libro y cuanto más leía, más ganas tenía de saber cómo acababa su

historia, cuando iba por más de la mitad del libro su madre tocó a la puerta de su

habitación, le anunciaba que era la hora de la merienda.

A los pocos minutos ya estaba de nuevo en su habitación, se había tomado la

merienda corriendo porque estaba deseando continuar con su libro, Noe siguió

leyendo la historia:<< Carla llegó a clase y como siempre, como no tenía amigas, se

sentó sola en una esquina, todos se reían de ella, algunas veces sin motivo y nadie

estaba pendiente de ella, pues todos estaban atentos a la chica más popular de la

clase, cuando la escuela terminó, Carla regresó a su casa pero aún ahí se sentía

desgraciada porque no tenía mucho alimento que llevarse a la boca…>>

Todo esto fascinó a Noe que, hasta empezaba a sentirse mal y no sabía por

qué, se tiró toda la tarde leyendo hasta que llegó la hora de dormir. Al día

siguiente ya era fin de semana y ese mismo lunes debía terminar de leer el libro, el

sábado por la mañana ella siguió leyendo, cada párrafo, cada letra, cada palabra

hacían que se sintiese mal y aún no sabía por qué. Casi lo había acabado de leer el

domingo por la mañana, solo le quedaba el último capítulo y, después de comer

empezó a leérselo, éste último trataba de cómo los compañeros y compañeras de

Carla al fin la aceptaban, no le daban de lado e intentaban compartir con ella todo

lo posible para que su familia no acabase en la ruina. A Noe le gustó mucho la

historia y cuando el libro terminó ésta se entristeció porque aún le apetecía seguir

disfrutando de la historia.

Esa noche pensó en todo lo sucedido en el libro y al fin se dio cuenta de

todo lo mala que había sido con sus compañeros de clase, todo lo que se había

chuleado, todo el dinero que malgastaba en tonterías habiendo gente que lo

necesitaba de verdad, toda la atención que había recibido en el instituto por parte

de todos y todo lo mal que había tratado a la gente que, por algún motivo, estaba

más apartada del grupo. Noe se sintió fatal e incluso no pudo dormir en toda la

noche.

Page 21: Día del libro 2014

La mañana siguiente, antes de ir al instituto, pensó en todas las cosas que

iba a hacer para mejorar como persona: compartiría sus riquezas con las personas

más pobres, ya no sería el centro de atención de todo, se juntaría con aquellas

personas apartadas del grupo y sería buena con todos, por fin sería otra más y así

lo hizo. Todos en su clase se quedaron sorprendidos porque ahora Noe era otra

persona, una persona mejor.

Pasaron los años y Noe ya era una adulta, una noche acostada en su cama dio

un repaso a todo lo que había vivido, desde que era una niña hasta ahora, pues

actualmente era una Cooperante que ayudaba a los niños enfermos de otros países,

y de niña, había sido una mala persona. Siempre que hacía un repaso rápido a su

vida se daba cuenta de cómo un libro le había cambiado completamente la vida y le

había hecho mirarla desde otra perspectiva.

Aún con sus 80 años, Noe sigue conservando ese maravilloso libro que le hizo

ser una persona mejor.

FIN

Page 22: Día del libro 2014

Autora: María José González Conde

artín era un niño que ya se había hecho tan

mayor, que en su cumpleaños su padre le

regaló un libro sin dibujos, Martín se quedó

un poco decepcionado, pero al notarlo su padre le dijo:

- Este no es un libro cualquiera hijo, es un libro mágico. Pero para

descubrir su magia, tendrás que leerlo.

Eso estaba mejor, porque a Martín le gustaban todas las cosas

mágicas, así que empezó a leer el libro, aunque no tenía muchas ganas. A

la mañana siguiente, su padre le preguntó:

- ¿Has encontrado ya la llave mágica?

-¡Así que tenía una llave! Martín corrió a hojear el libro buscándola, pero

no había ni rastro. Su padre le advirtió:

- Así no la encontrarás. Tienes que leer el libro.

Pero Martín no tuvo mucha paciencia, y dejó de leer, pensando que

su padre le había engañado para hacerle leer un poco más, como le había

estado diciendo el profesor Fernando de lengua aunque era bueno y

trabajador.

Poco después, su hermana Ángela, sólo dos años menor que él, le

pidió el libro para tratar de leerlo ella. Tras varios días esforzándose por

leerlo sin demasiado resultado, apareció en el salón gritando loca de

contenta:

- ¡La he encontrado, he encontrado la llave del libro mágico! y entonces

no paró de hablar de los mundos y lugares que había visitado con aquella

llave.

Aquello terminó por convencer a Martín para volver a leer el libro.

Al principio era un rollo, ni un dibujo, pero poco a poco la historia se fue

animando, empezó a interesarse por la vida de aquel humilde aventurero,

M

Page 23: Día del libro 2014

y cuando quiso darse cuenta, allí estaba. Era el propio libro el que tenía a

sus ojos forma de llave, y era verdad que en cuanto lo abría, se sentía

transportado a los valles y mares del libro, y vivía las aventuras de sus

piratas, príncipes y hechiceros como si fuera él mismo. Y su cabeza y sus

sueños se llenaban de aventuras a la primera oportunidad.

Pero lo más especial de aquella historia, fue que a partir de

entonces, en cada nuevo libro veía una nueva llave a mil mundos y

aventuras, y ya nunca dejó de viajar y viajar a través de las letras y las

palabras.

FIN

Page 24: Día del libro 2014

Ainhoa y los libros Autora: Nuria de Gea

abía una vez, una familia sin importancia que vivía en una

casa en un pueblo. En la casa estaban Ainhoa, la hermana

mayor que tenía doce años, Paula, la hermana pequeña de

cinco años; Elvira, la madre de Ainhoa y Paula; Pedro, el padre y

un perrito llamado Bobby.

Un mañana cualquiera, en la que Elvira tenía que despertar

a Ainhoa y a Paula, ellas ya se habían levantado y estaban sentadas en el sillón jugando

a las consolas, (normal en ellas...). La madre, enfadada, les dijo:

-¡¡Dejad las consolas y haced lo que tenéis que hacer!!

-Mamá, ya nos has hecho perder... ¡Estarás contenta!- dijo Ainhoa.

-Estáis enganchadas al trasto ese, ¿no podéis despegaros ni un minuto?

Paula hizo un gesto con la cabeza y fue a vestirse, pero Ainhoa no hizo caso y

siguió jugando a la consola.

Todas las mañanas, Marta, la amiga de Ainhoa, venía para irse juntas. A la hora

de ir al colegio, Marta llamó a casa de Ainhoa.

-¡Hola Marta! Ainhoa no se ha vestido aún... Para su cumpleaños le regalaron una

consola y está enganchada a ella desde entonces..., dice que no quiere ir al colegio, que

odia los libros y todo eso, no sé qué hacer con ella -dijo Elvira.

-Ah, bueno... Iré yo sola entonces - le contestó Marta.

Elvira cerró la puerta y llevó a Paula a la guardería.

-Mamá, ¿Ainhoa va a ir al cole? -le dijo Paula a su madre.

-No lo sé Paula, no lo sé... Bueno, ya vendré a por ti guapa, te quiero.

-Vale, mamá, y yo - dijo Paula entrando a la guardería.

Elvira llegó a su casa y no estaba Ainhoa; ni ella ni la consola, habían desaparecido.

Preocupada llamó a Pedro, el padre, y le dijo lo que había pasado.

Él trabajaba en Nueva York, apenas venía a su casa y veía poco a sus hijas, pero cuando

pasaba algo importante siempre estaba allí.

En la casa de su abuela estaba Ainhoa, en una habitación jugando a la consola.

H

Page 25: Día del libro 2014

-Cariño, tus padres estarán preocupados... Seguro que te están buscando -dijo su

abuelita que se llamaba Juana.

-¡Lo sé! ¿Y qué más da? No me importan mis padres. ¡Siempre diciéndome que deje la

consola! ¡¡¡Pues no me da la gana, abuela!!! Dame una coca-cola -le contestó ella.

-Mira, Ainhoa. Tus padres te quieren mucho, muchísimo. ¡Más de lo que te imaginas!

No puedes irte de casa con la consola y sin avisar, cielo. Te lo dicen por tu bien, no

tienes edad de estar tan obsesionada con un simple trasto. Tienes que estudiar, sacar

buenas notas, ir al colegio, ayudar en casa, jugar con tu hermana, hacer la tarea, salir

con los amigos, incluso puedes leer libros... ¡¡Tu edad es preciosa para todo eso!! No

puedes estar enganchada a la consola todo el día. Yo te quiero mucho, pero tampoco

puedo dejar que estés aquí escondida, así que llamaré a tus padres. ¡Y ya te vale hablar

con ellos y pedirles perdón!

-No sé, abuelita Juana... No sé. Sé que me quieren pero, es que no me dejan jugar

tranquila nunca -le contestó Ainhoa.

-Mira, hija. Te voy a prestar una cosa si me prometes que hablarás con tus padres y

dejarás la consola.

-Bueno... ¿Qué cosa? -dijo Ainhoa intrigada.

-Ten, es un libro. Seguro que habrás visto cientos de libros, ¿verdad?

-Sí, en el cole hay muchos.

-Y seguro que nunca te ha entrado la curiosidad de leer uno de ellos, ¿a que no?

-Pues no. Me gusta más la consola -dijo Ainhoa refunfuñando.

-Yo a tu edad me leí millones de libros... No había consolas, tampoco las necesitaba

para ser feliz. Tenía mis amigos, mi familia y un almacén en el trastero lleno de libros.

Cada día, dedicaba una hora o dos a leer. Bajaba al almacén, me sentaba en un sillón y

me leía un libro -dijo Juana emocionada.

-Ya, yo eso lo hago con la consola. ¡Jajaja!

-Jajaja, eso es lo que no me gusta. Que te alejes del mundo por el trasto ese, no te puede

controlar una simple consola, Ainhoa.

-Lo sé, pero es que mola. Mira, juega.

-¡¡No!! Yo no necesito eso, ni lo voy a necesitar ya a mi edad... -le contestó Juana.

-Abuelita... Déjame un libro y mañana te lo devuelvo.

-¡Claro que sí! ¡Qué alegría me das, hija! ¿Dejas la consola aquí? Yo te la guardo, y te

aseguro que no la usaré. Jajaja.

Page 26: Día del libro 2014

-¡Vale!

-Tómate el tiempo que te haga falta, mi vida. No te preocupes si no me lo devuelves. Yo

ya me lo leí hace tiempo. ¡Qué recuerdos! -dijo Juana mirando al techo.

-Vale, abuelita Juana. Muchas gracias. ¡Eres la mejor! Voy a llamar a mi madre.

Ainhoa pensó en todo lo que le dijo su abuela, siempre le ayudaba mucho hablar con

ella y desahogarse con todo. Era muy sabia, siempre llevaba razón. Se había pasado con

sus padres, le importaba más una simple consola que su familia y el colegio. ¡Se había

vuelto turuleta! Tenía que pedir disculpas...

Su abuelita cogió el teléfono y se lo dio a Ainhoa. Ella se negó con la cabeza y le dijo a

su abuela:

-No, abuelita Juana. Estoy harta de las maquinitas estas. ¡Quiero mandarle una carta!

Voy corriendo a casa y se la doy por debajo de la puerta y salgo corriendo. Cuando la

lea saldré y le daré un beso.

-¡¡Qué buena idea, cariño!! Seguro que se alegrará muchísimo.

Ainhoa cogió un papel que tenía su abuela por la mesa y empezó a escribir. Cuando

terminó de escribirla salió corriendo a su casa, se despidió de su abuela, le dio las

gracias y un beso.

Al estar frente a la puerta escuchó gritos que decían:

-¿¡Por qué le has consentido todo esto!? ¡¡Debería haber ido al colegio, que es su

obligación!! ¿Dónde se habrá metido el bicho este ahora? (Era su padre.)

-Ya te lo he dicho. ¡La consola no está tampoco! Tiene que estar en un sitio que se

pueda enchufar, ¿no? -le contestó su madre.

-¿¡Pero dónde!? En casa de un amigo, en casa de tu madre, de la mía, de alguno de tus

hermanos, de mi hermana... ¡¡¡Yo qué sé!!!-decía Pedro enfadado.

-Pues no lo sé, no lo sé... Supongo que volverá. ¡Sólo ha sido un enfado! Digo yo.

-Eso ya lo sé, ¡¡pero me hace venir desde Nueva York para buscarla!!

-Has venido porque has querido... Te dije que no vinieras, que no merecía la pena, que

aparecería pronto... En fin…- dijo Elvira.

Ainhoa estaba alterada, no sabía qué hacer. Pero al fin llamó a la puerta y dejó la carta

en el felpudo del portal, después se puso tras un coche.

¡Toc, toc!

-¡Seguro que es ella! -gritó el padre ¡¡Verás que bronca se va a llevar!!

Page 27: Día del libro 2014

Salieron los dos a abrir la puerta, pero no había nadie. En el suelo había una carta que

ponía: “Lo siento mucho. Leed esta carta.”

-Madre mía, esto lo que faltaba ya -gritó Pedro.

-No te alteres más, pobre niña, encima que se molesta en escribir una carta...

Entonces Elvira la leyó en voz alta en el portal para que lo escuchara Pedro.

Mamá y papá. Me he pasado. Me escapé de casa con la consola y lo hice

mal, me arrepiento mucho... Estos días he estado tonta con el trasto. No sé

qué me pasaba pero, me manipuló hasta tal punto que os engañé, os dejé de

hablar y hasta casi de querer y me olvidé de vosotros, de que estabais ahí, de

que nunca dejasteis de quererme y de estar siempre conmigo, consintiéndome

lo que no debía hacer.

Os juro que he cambiado, la consola está en la casa de la abuelita Juana, de

ahí no va a salir hasta que, cuando vaya allí pueda jugar un rato. Ahora, me

ha regalado un libro muy, muy gordo. Me lo pienso leer entero, dice que es el

mejor que ha leído... Porque a ella no le hacía falta una consola de estas,

para ser feliz, es mejor leer un libro. A Paula la enseñaré también igual que

me ha enseñado a mí la abuelita. Me ha hecho reflexionar y hacer que os

pida perdón. Dadle las gracias a ella, a mí no. Diez minutos que he estado

fuera y os he echado muchísimo de menos. No podría vivir sin vosotros. Sin

la consola puedo perfectamente.

Si me regañáis, lo entiendo, todo es por mi bien, todo es para que en un

futuro pueda ser alguien que merezca la pena, y no una viciada a las

consolas. Os doy las gracias, mil veces si hace falta, por haberme dado la

vida, por haberme cuidado y querido tanto, por haber sido mis padres, por

haberme regañado y haberme hecho ver lo equivocada que estaba al hacer

eso. No puedo pedir más, lo tengo todo; un colegio con unos compañeros que

me quieren, unos padres que me aman y que siempre me están ayudando en

todo, una abuela que me presta libros para leer cuando me aburra, una

hermanita adorable y preciosa, un perrito superpequeñito y bonito para

jugar con él... ¿Para qué quiero una consola? ¿Para hacerme olvidar las

cosas buenas? Lo siento, pero eso no es así. Os quiero mucho a todos.

Ainhoa :)

-... esta niña es increíble -dijo Elvira con la lágrima fuera.

-Pues sí que ha merecido la pena venir desde Nueva York...

De detrás del coche salió Ainhoa y les dio un abrazo a sus padres y a Bobby, que se

había olvidado de él durante aquella semana.

-Lo siento mucho de verdad, papis...

Page 28: Día del libro 2014

-No pasa nada, Ainhoa. Es de sabios rectificar los errores antes de que sea tarde, has

hecho muy bien en escribir todo esto -dijo Elvira llorando.

-¡Y venir de Nueva York a leer esta maravilla! -saltó el padre.

-Es que, es la verdad. No es una maravilla, jajaja -dijo Ainhoa.

Desde ese día, Ainhoa y su familia se olvidaron de la máquina, fueron felices

leyendo libros en familia, con los amigos, con Bobby y sobre todo, con la abuelita

Juana, que estaba muy orgullosa de Ainhoa.

Esto, no es un cuento, es la realidad. Nos olvidamos de la familia por las

consolas... Deberíamos darles las gracias a todos los padres por ser tan grandes,

deberíamos ser felices sin las máquinas... Pensad un poco, seguro que vosotros también

pasáis de vuestra familia y pasáis el tiempo con las consolas, ¿verdad?

FIN

Page 29: Día del libro 2014

JUANITO Y SU LIBRITO Autor: Paco Pérez

Un día en un país muy lejano había un niño

llamado Juanito al que no le gustaban nada los libros

y sus padres no hacían nada más que regalarle un

montón de libros. Tenia una estantería llena, pero no

había leído ninguno, se pasaba todo el día en la calle

desde que comía hasta que se hacía de noche y

jugando a la videoconsola no hacía caso a su madre;

hacía justamente todo lo contrario de lo que le decía.

Un día consultándolo con unos profesionales, los padres de Juanito

decidieron enviarlo a un internado donde le enseñarían modales. Se lo dijeron

a Juanito y claramente se negó; sus padres le decían una y otra vez que si

no empezaba a leer algún libro lo mandarían a un internado de donde no

saldría hasta que tuviera dieciséis años y como Juanito solo tenía trece serían

tres años de sufrimiento para él, pero aun así se negaba y su madre le dijo que

en cinco días empezaba las clases en el en el internado.

En esos cinco días Juanito tuvo unos sueños rarísimos donde los libros

tomaban vida y él se convertía en uno de ellos, también en esos sueños era el

libro que más asco le daba a Juanito, porque era demasiado grueso y para salir

de aquel sueño tenía que conseguir que él mismo se leyera y descubrir lo

difícil que es soportar que un niño no te quiera leer. Juanito intentaba leerse de

todas formas saliéndose de la estantería, abriéndose solo delante de él...

Los demás libros le decían que era imposible que los leyeran, que ellos

también lo habían intentado de todas formas y no lo había conseguido ninguno

de ellos, pero Juanito afirmó que conseguiría leerse, entonces empezó a hablar

al otro Juanito y le decía: “si no lees libros iras derechito al internado ¡AL

INTERNADO!”.

Al cabo de los cinco días Juanito no consiguió leerse y fue al internado

¡AL INTERNADO! Había niños de todas partes y Juanito no congeniaba con

ninguno porque los demás ya llevaban mucho tiempo allí y todos eran muy

buenos y leían muchos libros.

Juanito ya llevaba un año en el internado y el día que justo iba a coger

un libro llegaron niños nuevos igual de rebeldes que él. En cuanto se acercó a

ellos lo volvieron a cambiar, congeniaron los cinco muy bien y juntos

planearon varios planes de huida donde había que bajar al sótano y salir por

un conducto de ventilación y aunque siempre los pillaban, nunca perdían la

Page 30: Día del libro 2014

esperanza y no los harían cambiar de opinión sobre lo que pensaban de los

libros.

Pasado otro año vino un niño nuevo que también se unió a los rebeldes

en cuanto llegó. Era muy listo y vio que había muchas discusiones por los

planes de huida entre el grupo de los rebeldes y lo primero que hizo el niño

nuevo fue organizar el equipo; lo primero era buscarse un nombre con gancho

como "los imparables" y lo segundo fue buscar un líder que sería Juanito

porque fue el primero en llegar.

El niño nuevo fue el que ideó el mapa del plan de huida, otros dos

fueron los que despistaron a los guardias para que Juanito pudiera coger las

llaves de la puerta de atrás que no estaba vigilada mientras otros dos ayudaban

a distraer a los guardias.

Estaban a un pasito de lograr su plan de huida, pero ¡nooooooooo! los

pillaron de nuevo. Al paso de unos días lo intentaron de nuevo, pero los

volvieron a pillar, no entendían cómo lograban pillarlos, estuvieron

investigando y encontraron que alguien del grupo era un soplón, todos

pensaban que era el nuevo, pero estaban muy lejos de encontrar al culpable.

Un día vieron salir del despacho del director a Juanito con una bolsa de

chuches y empezaron a sospechar que Juanito era el culpable y le sometieron

a un interrogatorio muy duro, pero al final confesó que él era el soplón.

Les hice ver que el mundo de los libros es mucho más fascinante de lo

que ellos creían, les dio un libro a cada uno y todos juntos empezaron a leer

un libro tras otro hasta que tuvieron que volver a casa.

Y JUANITO LEYÓ EL LIBRO QUE MÁS ODIABA.

FIN

Page 31: Día del libro 2014

Autor: Pedro Sánchez

n un país muy lejano había una bella mujer,

que era hija de un señor que tenia mucho

poder. Él era el rey de muchos países y se le

tenía mucho respeto. Su hija, llamada María, era la mas

bella de ese reino pues la habían coronado muchas veces

en los festivales de su país.

María tenía un caballo, era blanco y alto, con unos

ojos muy grandes y un cabello largo. María salía a montar

con su padre todos los días por los pueblos de su país. A ella no le gustaba ir acompañada

de un montón de caballeros con armadura.

Una vez, salió sola a montar a caballo haciendo la ruta que hacían normalmente su

padre y ella. María se encontró con un muchacho guapo de pelo corto, rubio y con los

ojos azules. La princesa se hizo pasar por una ciudadana, para que no se arrodillara ante

ella. El muchacho le preguntó cómo se llamaba, María le contestó que se llamaba Isabel y

el muchacho asombrado por su belleza le invitó a dar un paseo, pero María le dijo que

llegaba tarde a una cita. Pero ella se había enamorado de aquel chico tan guapo.

El padre de María estaba preocupado por la ausencia de su hija y fue con 200

hombres a buscarla. Ella enseguida vio a esos hombres que se veían desde el horizonte

por su brillante armadura. Su padre asustado gritó el nombre de su hija.

Cuando María oyó el grito de su padre, asustada se fue corriendo hacia él y cuando

se encontró con su padre se le saltaron las lagrimas. Luego, después de un largo rato de

agobio, llegaron al castillo y la princesa entró a su habitación, y se puso a escribir en su

diario sobre el joven que había conocido. Ella enamorada no dejaba de pensar en el

muchacho, no se podía imaginar la belleza que se había encontrado en ese monte.

La princesa al día siguiente le dijo a su padre que había conocido a un muchacho

muy guapo, pero ella no sabía que pronto le tocaría elegir con quién se iba a casar. Su

padre le dijo que se tenía que casarse con el hijo de rey de Austria, pero ella no quiso y su

padre le obligó. Su hija, indignada, fue a su cuarto llorando mientras que por el camino se

iba encontrando con las sirvientas y con su madre. Cuando la madre vio a su hija llorando

fue a su habitación y le preguntó qué le pasaba. Ella, sin dejarla pasar, le contestó que se

fuera si opinaba igual que su padre. La madre le pidió que por favor le abriera la puerta y

María reaccionó rápido y le abrió la puerta, estuvieron hablando que ella, si no quería

casarse con ese muchacho, su padre no podía obligarla.

María, más animada le contó que había conocido a un muchacho y también le contó

que se hizo pasar por otra persona. Su madre le dijo que al muchacho no le iba a sentar

bien que le hubieran engañado. El muchacho al no decirle dónde vivía se vio en una crisis

y se hizo varias preguntas. ¿Y si he encontrado al amor de mi vida y lo he dejado

escapar? ¿Y si le hubiera preguntado dónde vivía me lo hubiera dicho?

E

Page 32: Día del libro 2014

La princesa agobiada fue a hablar con su padre y le dijo que ella se iba a casarse

con quien ella quisiera y dijo que se iba a casar con el muchacho que le había robado el

corazón. Ella cogió su caballo y fue otra vez donde lo encontró y allí estaba él. La

princesa se sentó al lado suyo y le contó que ella no se llamaba Isabel, se llamaba María,

la hija del Rey de los Siete Reinos. El muchacho asombrado se inclinó hacia ella y la

princesa rápidamente le dijo que se levantara.

La princesa le declaró que era el hombre que más le había impresionado y el

muchacho le expresó lo que pensaba. La princesa y el muchacho, llamado Tomás, se

dieron su beso delante de todo el pueblo y ella se casó con Tomás y los dos vivieron

felices y comieron perdices.

FIN

Page 33: Día del libro 2014

Autora: Sarai Escudero

abía una vez una niña llamada

Paula que le gustaban mucho

los libros.

Un dia Paula y su hermano fueron al

parque y en un banco encontraron a un

vagabundo, tirado en el suelo. Tenía un libro

llamado El viaje secreto, y le preguntaron por

qué tenía ese libro en la mano y le contestó que era muy valioso

para él .

Los dos hermanos le cogieron el libro al vagabundo sin que

se diera cuenta y se lo llevaron a su casa. En la casa lo leyeron los

dos muchísimas veces porque era muy entretenido.

Un día los dos tuvieron un sueño con el libro del vagabundo,

soñaron que se iban a otros mundos distintos. Soñaron que un

hombre les dirigió hacía un lugar que estaba muy oscuro y los

niños se perdieron con mucha facilidad, más tarde se encontraron

a una mujer que les dijo que bebieran de un vaso, que contenía

agua y los hermanos le hicieron caso. De repente se transportaron

a otro sitio y este les encantó porque era un mundo lleno de libros,

leyeron tanto que no se dieron ni cuenta de que no estaban en su

casa porque era la hora de cenar .

Para regresar había un problema, no sabían, le dieron

muchas vueltas y el tiempo pasó, se quedaron dormidos y cuando

despertaron aparecieron en su casa.

H

Page 34: Día del libro 2014

EL CUENTO VALIENTE Autor: Víctor de Moya

odo comienza con el nacimiento de

Libretín era un libro muy, muy, muy

dorado, tanto que con solo mirarle a la luz

del día te dolían los ojos. Libretín nunca fue demasiado

valiente, pero era desde pequeño muy grande y aun

sabiéndolo sus compañeros se metían con él hasta que un

día cuando él solo tenía 7 u 8 años al volver de visitar a

su tía al volver a su casa se encontró con que no había nadie allí, no había nada de nada,

tan solo una nota y decía así:

" Si quieres volver a ver a tus padres vas a tener que darme una de tus hojas y no

preguntes, por qué nadie excepto unos pocos deben saber de ese poder.”

P.D. No has oído nada del poder ¿de acuerdo?

P.D. Tienes un plazo de 10 años para venir, y tranquilo, cuidaré de tus padres muy

bien.”

FIRMADO: Dragonorus

Los ha secuestrado ese malvado de Dragonorus y debe pagar por todo aquello

que le hizo a todos los de Libropopolis, pero como iba a rescatar a sus padres no tenía

armas ni nada para combatirlo porque sabía que Dragonorus envenenó a la mitad del

mundo con mucho dolor de barriga y fiebre. Solo su familia sabía lo de ese poder (entre

ellos: su madre, su padre y su tía).

Pensó: “voy a preguntarle a mi tía sobre el poder”. Al volver su tía le dijo que si

se le había olvidado algo y entonces la tía se asustó porque su sobrino se le echó a sus

pies llorando. Al tranquilizarlo su tía le preguntó que qué pasaba y entonces se lo

explicó. Su tía le dijo que su poder era poder ver el futuro cuando se le antojara.

En su librovisual vio lo que pasaría dentro de 10 años, y veía a Dragonorus y a

toda su familia encerrada en una jaula y él luchando contra el malvado. Al ver esto le

dijo a su tía que si podía ahora entrar en su gimnasio. Pasaron y pasaron los años hasta

que Libretín ahora parecía un Libretón y solo por este comentario se cambió el nombre

a Libretón.

Su tía de joven tuvo una tienda de armas; el caso es que el joven estaba

entrenando cuando de repente su tía le dio una espada dorada dijo que esa espada era tan

poderosa como para cortar el mundo en dos, entonces un brazo demoniaco cogió a su tía

T

Page 35: Día del libro 2014

y se la llevó por un agujero. El joven corrió hacia él y le envió a la casa de Dragonorus.

Al entrar y pasar por varios peligros llegó hasta allí y vio al malvado y a su familia

como vio hace diez años.

El joven sacó su espada y empezó a combatir contra él en un momento decisivo,

bloqueó su espada y partió al malvado por la mitad destruyéndolo para siempre o

¿puede qué no?

¿FIN?

Page 36: Día del libro 2014