Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO VACACIONAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE I - 2010 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas básicas está dividido en las siguientes competencias: - Algebra: Expresiones algebraicas y polinomios. - Trigonometría: Identidades, ecuaciones. CRONOGRAMA ESPECÍFICO DEL CURSO DÍA-CLASE EJE TEMÁTICO CONTENIDO HORAS 1 16 de Jun. Algebra Breve explicación del curso, del proceso metodológico y evaluativo. Explicación del sistema de competencias, del trabajo independiente y compromiso académico. 2 1 16 de Jun. Números Reales. Propiedades de los reales. Recta numérica. Conjuntos e intervalos. Valor absoluto y distancia. (Precálculo Stewart Sección 1.1 Página 2 a 10) 2 2 17 de Jun. Números Reales. Propiedades de los reales. Recta numérica. Conjuntos e intervalos. Valor absoluto y distancia. (Precálculo Stewart Sección 1.1 Página 2 a 10) Números complejos: Definición de números complejos. Operaciones con números complejos. (Precálculo Stewart Sección 3.4 Página 285 a 288) 2 2 17 de Jun. Exponentes y radicales. Exponentes enteros. Radicales. Exponentes racionales. Racionalización de denominadores (denominador es un monomio) (Precálculo Stewart Sección 1.2 Página 12 a 21) 2 3 18 de Jun. Expresiones algebraicas. Polinomios. Combinación de expresiones algebraicas: Suma, resta, multiplicación. Fórmulas de productos especiales. (Precálculo Stewart Sección 1.3 Página 24 a 27) 2 3 18 de Jun. Factorización (Precálculo Stewart Sección 1.3 Página 27 a 31) QUIZ 2 4 21 de Jun. Factorización (Precálculo Stewart Sección 1.3 Página 27 a 31) División de Polinomios: División larga, división sintética, teoremas del residuo y del factor (Precálculo Stewart Sección 3.2 Página 265 a 270) 2 4 21 de Jun. División de Polinomios: División larga, división sintética, teoremas del residuo y del factor (Precálculo Stewart Sección 3.2 Página 265 a 270) 2 5 Evaluación Institucional (Parcial1_20%) 2

description

Documento con cronograma curso

Transcript of Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

Page 1: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANODECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

CRONOGRAMA DEL CURSO VACACIONAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14

SEMESTRE I - 2010

ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS

El curso de Matemáticas básicas está dividido en las siguientes competencias:

- Algebra: Expresiones algebraicas y polinomios.- Trigonometría: Identidades, ecuaciones.

CRONOGRAMA ESPECÍFICO DEL CURSO

DÍA-CLASE EJE TEMÁTICO CONTENIDO HORAS1

16 de Jun.

Algebra

Breve explicación del curso, del proceso metodológico y evaluativo. Explicación del sistema de competencias, del trabajo independiente y compromiso académico. 2

1

16 de Jun.

Números Reales. Propiedades de los reales. Recta numérica. Conjuntos e intervalos. Valor absoluto y distancia. (Precálculo Stewart Sección 1.1 Página 2 a 10) 2

2

17 de Jun.

Números Reales. Propiedades de los reales. Recta numérica. Conjuntos e intervalos. Valor absoluto y distancia. (Precálculo Stewart Sección 1.1 Página 2 a 10)Números complejos: Definición de números complejos. Operaciones con números complejos. (Precálculo Stewart Sección 3.4 Página 285 a 288)

2

2

17 de Jun.

Exponentes y radicales. Exponentes enteros. Radicales. Exponentes racionales. Racionalización de denominadores (denominador es un monomio) (Precálculo Stewart Sección 1.2 Página 12 a 21)

2

3

18 de Jun.

Expresiones algebraicas. Polinomios. Combinación de expresiones algebraicas: Suma, resta, multiplicación. Fórmulas de productos especiales. (Precálculo Stewart Sección 1.3 Página 24 a 27)

2

3

18 de Jun.

Factorización (Precálculo Stewart Sección 1.3 Página 27 a 31)

QUIZ 2

4

21 de Jun.

Factorización (Precálculo Stewart Sección 1.3 Página 27 a 31)División de Polinomios: División larga, división sintética, teoremas del residuo y del factor (Precálculo Stewart Sección 3.2 Página 265 a 270)

2

4

21 de Jun.

División de Polinomios: División larga, división sintética, teoremas del residuo y del factor (Precálculo Stewart Sección 3.2 Página 265 a 270) 2

5

22 de Jun.Evaluación Institucional (Parcial1_20%) 2

5

22 de Jun.Raíces Cuadradas de números negativos.

(Precálculo Stewart Sección 3.4 Página 285 a 288)2

6

23 de Jun.

Expresiones Racionales. Dominio de una Expresión racional. Simplificación. Operaciones con expresiones racionales. Fracción compuesta. Racionalización (Precálculo Stewart Sección 1.4 Página 35 a 41)

2

6 Expresiones Racionales. Dominio de una Expresión racional. 2

Page 2: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

23 de Jun. Simplificación. Operaciones con expresiones racionales. Fracción compuesta. Racionalización (Precálculo Stewart Sección 1.4 Página 35 a 41)

7

24 de Jun.

Ecuaciones: Ecuaciones lineales. Ecuaciones cuadráticas. Problemas de aplicación. Otros tipos de ecuaciones. Modelado con ecuaciones (Precálculo Stewart Sección 1.5 y 1.6 Página 44 a 67)

2

7

24 de Jun.

Ecuaciones. Ecuaciones lineales. Ecuaciones cuadráticas. Problemas de aplicación. Otros tipos de ecuaciones. Modelado con ecuaciones (Precálculo Stewart Sección 1.5 y 1.6 Página 44 a 67)QUIZ

2

8

25 de Jun.

Sistemas de ecuaciones: Sistemas de ecuaciones y sus soluciones. Método de sustitución. Método de eliminación. Método gráfica. (Precálculo Stewart Sección 9.1 Página 636 a 641) 2

8

25 de Jun.

Sistemas de ecuaciones lineales con dos variables. Modelado con sistemas lineales. (Precálculo Stewart Sección 9.2 Página 644 a 648) 2

9

28 de Jun.Evaluación parcial2_20%. 2

9

28 de Jun.

Sistemas de ecuaciones lineales con varias variables: Resolución de un sistema lineal. Número de soluciones de un sistema lineal. Modelado usando sistemas lineales. (Precálculo Stewart Sección 9.3 Página 651 a 657)

2

10

29 de Jun.

Logaritmos y sus propiedades. (Precálculo Stewart Sección 4.3 Página 352 a 356)Ecuaciones exponenciales y logarítmicas: Ecuaciones exponenciales. Ecuaciones logarítmicas(Precálculo Stewart Sección 4.4 Página 358 a 366)

2

10

29 de Jun.

Logaritmos y sus propiedades. (Precálculo Stewart Sección 4.3 Página 352 a 356)Ecuaciones exponenciales y logarítmicas: Ecuaciones exponenciales. Ecuaciones logarítmicas(Precálculo Stewart Sección 4.4 Página 358 a 366)QUIZ

2

1130 de Jun.

Desigualdades. Desigualdades lineales. Desigualdades no lineales. Desigualdades con valor absoluto. Modelado con desigualdades (Precálculo Stewart Sección 1.7 Página 76 a 84)

2

11

30 de Jun.

Desigualdades: Desigualdades lineales. Desigualdades no lineales. Desigualdades con valor absoluto. Modelado con desigualdades (Precálculo Stewart Sección 1.7 Página 76 a 84) 2

12

1 de Jul.Evaluación parcial3 2

12

1 de Jul.

Trigonometría Trigonometría: Círculo unitario. (Precálculo Stewart Sección 5.1 Página 400 a 406)Funciones trigonométricas de números reales. (Precálculo Stewart Sección 5.2 Página 408 a 410)

2

13

2 de Jul.

Gráficas de seno y coseno. (Precálculo Stewart Sección 5.3 Página 418 y 420)Mas gráficas trigonométricas: Tangente, cotangente, secante y cosecante. (Precálculo Stewart Sección 5.4 Página 434 a 436)

2

13

2 de Jul.

Trigonometría de ángulos rectos: Relaciones trigonométricas. Triángulos especiales. Aplicaciones (Precálculo Stewart Sección 6.2 Página 478 a 483) 2

14

6 de Jul.

Funciones trigonométricas de ángulos: Funciones trigonométricas de ángulos. Evaluación de funciones trigonométricas a cualquier ángulo. Identidades trigonométricas (Precálculo Stewart Sección 6.3 Página 488 a 494)

2

Page 3: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

14

6 de Jul.

Identidades trigonométricas: Simplificación de expresiones trigonométricas. Demostración de identidades trigonométricas. (Precálculo Stewart Sección 7.1 Página 528 a 532) 2

15

7 de Jul.

Fórmulas de adición y sustracción. (Precálculo Stewart Sección 7.2 Página 535 a 539)Fórmulas para el ángulo doble, mitad de ángulo y producto a suma. (Precálculo Stewart Sección 7.3 Página 541 a 547)

2

15

7 de Jul.

Funciones trigonométricas inversas. (Precálculo Stewart Sección 7.4 Página 550 a 557)

2

16

8 de Jul.

Ecuaciones Trigonométricas. (Precálculo Stewart Sección 7.5 Página 561 a 568)

2

16

8 de Jul.Evaluación Final 2

CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN

La evaluación se realizará por competencias de acuerdo con las directrices establecidas en el microcurriculo correspondiente.

Se tienen dos tipos de seguimiento:

Seguimiento 1: Quices individuales

Seguimiento 2: Evaluaciones Parciales

EJE TEMÁTICO VALOR FORMA DE EVALUACIÓN

Algebra

Clase 1 a 825%

Seguimiento 1 5%

Evaluación Institucional (Parcial1)

20%

Algebra

Clase 10 a 1630%

Seguimiento 1 10%

Evaluación parcial2 20%

Algebra

Clase 18 a 2225%

Seguimiento 1 5%

Examen Parcial3 20%

Trigonometría

Clase 24 a 3120% Evaluación Final 20%

Actividades de Trabajo Independiente

Page 4: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

Clase 2 y 3

1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 1.1 Página 10 numerales 1 al 81 y sección 3.4 Página 289 numerales 1 al 56.

Clase 42. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 1.2 Página 21 numerales 1 al 70, 83 al 88.

Clase 5, 6, 71. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 1.3 Página 31 numerales 1 al 113 y sección 3.2 Página 270 numerales 1 al 62.

Clase 8

1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 3.2 Página 270 numerales 1 al 62.

Clase 9

Evaluación Institucional (Parcial1_20%)

Clase 10

1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 3.4 Página 290 numerales 57 al 78.

Clase 11, 12

1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 1.4 Página 41 numerales 1 al 94

Clase 13, 14, 1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 1.5 Página 55 numerales 1 al 1092. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 1.6 Página 68 numerales 1 al 85, los impares.

Clase 15, 16

STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 9.1 Página 642 numerales 1 al 53

Clase 161. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 9.2 Página 649 numerales 1 al 58

Clase 17

Page 5: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

Evaluación Parcial

Clase 18

1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 9.3 Página 657 numerales 1 al 38

Clase 19, 20 1. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 4.3 Página 356 numerales 1 al 61, los impares2. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios

sección 4.4 Página 366 numerales 1 al 62, 67 al 82

Clase 21, 22

2. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 1.7 Página 84 numerales 1 al 108

Clase 23

Evaluación Parcial

Clase 24, 25

3. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 5.1 Página 406 numerales 1 al 32

4. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 5.2 Página 416 numerales 27 al 36

Clase 26

5. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 6.2 Página 484 numerales 1 al 65

Clase 27

6. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 6.3 Página 495 numerales 1 al 51, 61 al 66

Clase 28

7. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 7.1 Página 533 numerales 1 al 94

Clase 29

8. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 7.2 Página 539 numerales 1 al 53

9. STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 7.3 Página 548 numerales 1 al 92

Clase 30

Page 6: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

10.STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 7.4 Página 557 numerales 1 al 57

Clase 31

11.STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007. Ejercicios sección 7.5 Página 568 numerales 1 al 56, 61 al 72, 79 al 84

Clase 32

Evaluación final

BIBLIOGRAFÍA

TEXTO GUÍA

STEWART, James y otros. Precálculo. Quinta edición. México: Thomson, 2007.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

DEMANA, Franklin y otros. Precálculo. Gráfico, numérico, algebraico. Séptima edición. México: Pearson Educación, 2007.

FLEMING, Walter. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. México: Prentice Hall Hispanoamericana, 1991

MILLER, Charles D y otros. Matemáticas: Razonamiento y Aplicaciones. México. Editorial Pearson. 1999.

MESA BETANCUR, Orlando. URIBE VÉLEZ, Consuelo y FERNÁNDEZ BETANCUR, León Darío. Matemáticas integradas, álgebra y geometría. Medellín: ITM, 2002.

SMITH, Stanley. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. Bogotá: grupo editorial Quinta Centenario, 1993

SWOKOWSKI, Earl W. Álgebra y trigonometría con geometría analítica. Undécima edición. Bogotá: Thompson, 2001. URIBE CALAD, Julio Alberto. Matemáticas básicas y operativas. Medellín: Susaeta, 1986.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

http://huitoto.udea.edu.co/Matematicas/intro.htmhttp://www.brujula.net/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica.htmhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/20/matematicas-20.htmhttp://www.ejercitando.com.ar/probmate/inecua01.htm

Page 7: Dia a Dia Vacacional Matem. Bas. Itm 2010i

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.htmhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/UnidadesDidacticas/03-2-u-graficas.html#ACTI_3