Dfd, Ide0 e Idef3

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley N° 25265) FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA - SISTEMAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE SISTEMAS TEMA PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE: QUICHCA SOTACURO JOEL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PAMPAS – PERÚ – 2014 DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS, IDEF0 E IDEF3

Transcript of Dfd, Ide0 e Idef3

Page 1: Dfd, Ide0 e Idef3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley Ndeg 25265)

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA - SISTEMAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE SISTEMAS

TEMA

PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE

QUICHCA SOTACURO JOEL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

ANAacuteLISIS DE SISTEMAS INFORMAacuteTICOS

PAMPAS ndash PERUacute ndash 2014

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS IDEF0 E IDEF3

Dedicatoria

Dedico este trabajo a mis padres Por su apoyo acondicional que me brindan en

Me formacioacuten profesional sin Condicioacuten alguna y doy gracias al dios

Por permitirme realizar me cometido en la vida Cotidiana

INTRODUCCIOacuteN

El siguiente trabajo es denominado por el diagrama de flujos de datos asiacute como el IDEF0 eacute IDEF3 ilustran una teacutecnica de representar a problemas del mundo real Como se sabe el DFD (Diagrama de flujo de datos) muestra la forma de solucionar problemas de mundo real de forma visual es decir en forma graacutefica Que cuando los analistas de sistemas indagan sobre los requerimientos de informacioacuten de los usuarios deben ser capaces de concebir la manera en que los datos fluyen a traveacutes del sistema u organizacioacuten los procesos que sufren estos datos y sus tipos de salidas El IDEF0 y el IDEL3 son metodologiacuteas para representar que conforman un sistema o la organizacioacuten que de modo maacutes completo abordaremos en el contenido del trabajo

Presentado por el Estudiante QUICHCA SOTACURO JOEL

MARCO TEORICO

DFD (DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS)

Es una descripcioacuten grafica de un procedimiento para la resolucioacuten de un problema Son

frecuentemente usados para descubrir algoritmos y programas de computador Los

diagramas de flujos estaacuten compuestos por figuras conectadas con flechas Para ejecutar un

proceso comienza por el Inicio y se siguen las acciones indicadas por cada figura El tipo

de figura indica el tipo de paso que representa

LOS COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE FLUJO SON

Proceso

Flujo

Almaceacuten

Terminador

USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Los diagramas de flujo de datos son uacutetiles a lo largo del proceso de anaacutelisis y disentildeos

Existen compromisos para decidir que tanto deben ser explotados de los flujos de datos Se

desperdiciara tiempo y se sacrificara compresibilidad si los diagramas de flujo de datos son

exclusivamente complejos Por otro lado si los diagramas de flujo de datos estaacuten muy poco

explotados pueden ocurrir errores u omisiones que pueden eventualmente afectar el sistema

que estaacute en desarrollo Por uacuteltimo recuerde que los diagramas del sistema de flujo pueden

ser usados para documentar niveles altos o bajos del anaacutelisis y para ayudar a sustentar la

loacutegica subyacente en los flujos de datos de la organizacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Muestran que debe hacer el sistema sin referencias

Son diagramas expliacutecitos y comprensibles

Dan la posibilidad de representan el sistema a diferentes niveles de complejidad

desde lo maacutes global a lo maacutes detallado solo requieren de 4 siacutembolos

Son faacutecil de mantenimiento pues los cambios afectan solo algunos de sus

elementos y no al todo

iquestCUAacuteLES SO LAS VENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Faacutecil lectura con esto se constituye en un instrumento de mucha versatilidad

Facilitan la interaccioacuten Usuario-Analista

iquestCUAacuteLES SON LAS LIMITACIONES DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE

DATOS

No permite recoger el comportamiento de sistema que deben responder a eventos en

tiempos acotados Para ello se usa el diagrama de transicioacuten de Estados

No permite dar cuenta de la de las relaciones entre los datos que se precisan almacenar

Para ello se usan el diagrama Entidad-Relacioacuten

No permite reflejar situaciones en las cuales es preciso dejar de manifiesto la necesaria

concurrencia de dos o maacutes flujo de datos para un subproceso pueda iniciar

efectivamente su tarea Para ello se utiliza la especificacioacuten de procesos

No permite recoger el contenido de los flujos de datos ni el contenido de los archivos

Para ello se utiliza el diccionario de datos

IDEF0 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF0 representa lo que se hacen la empresa

Metodologiacutea para representar de manera estructurada y jeraacuterquica las actividades que

conforman un sistema o empresa y los objetos o datos que soportan la interaccioacuten de esas

actividades

GENEacuteRICA Permite modelar graacuteficamente sistemas de diferente propoacutesito y a cualquier

nivel de detalle

CONSISTENCIA DE USO E INTERPRETACIOacuteN Basada en un estaacutendar con

especificaciones precisas y rigurosas

APLICABILIDAD DE IDEF0

Medio para comunicar reglas y procesos de negocios

Obtener una vista estrateacutegica de un proceso

Facilitar el anaacutelisis para identificar puntos de mejora

REPRESENTACIOacuteN DE UNA ACTIVIDAD

EJEMPLO

IDEF3 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF3 es una metodologiacutea para representar el flujo de trabajo de un proceso asiacutecomo sus objetos participantes a partir de la descripcioacuten dada por un experto

APLICABILIDAD DE IDEF3

Documentar un proceso actual (a nivel de detalle)

Identificar y capturar conocimiento criacutetico de un procesos

Facilitar el anaacutelisis de un proceso particular

Proponer alternativas a un proceso

Obtener aprobacioacuten para implantar un cambio

Planear cambios a un proceso

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 2: Dfd, Ide0 e Idef3

Dedicatoria

Dedico este trabajo a mis padres Por su apoyo acondicional que me brindan en

Me formacioacuten profesional sin Condicioacuten alguna y doy gracias al dios

Por permitirme realizar me cometido en la vida Cotidiana

INTRODUCCIOacuteN

El siguiente trabajo es denominado por el diagrama de flujos de datos asiacute como el IDEF0 eacute IDEF3 ilustran una teacutecnica de representar a problemas del mundo real Como se sabe el DFD (Diagrama de flujo de datos) muestra la forma de solucionar problemas de mundo real de forma visual es decir en forma graacutefica Que cuando los analistas de sistemas indagan sobre los requerimientos de informacioacuten de los usuarios deben ser capaces de concebir la manera en que los datos fluyen a traveacutes del sistema u organizacioacuten los procesos que sufren estos datos y sus tipos de salidas El IDEF0 y el IDEL3 son metodologiacuteas para representar que conforman un sistema o la organizacioacuten que de modo maacutes completo abordaremos en el contenido del trabajo

Presentado por el Estudiante QUICHCA SOTACURO JOEL

MARCO TEORICO

DFD (DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS)

Es una descripcioacuten grafica de un procedimiento para la resolucioacuten de un problema Son

frecuentemente usados para descubrir algoritmos y programas de computador Los

diagramas de flujos estaacuten compuestos por figuras conectadas con flechas Para ejecutar un

proceso comienza por el Inicio y se siguen las acciones indicadas por cada figura El tipo

de figura indica el tipo de paso que representa

LOS COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE FLUJO SON

Proceso

Flujo

Almaceacuten

Terminador

USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Los diagramas de flujo de datos son uacutetiles a lo largo del proceso de anaacutelisis y disentildeos

Existen compromisos para decidir que tanto deben ser explotados de los flujos de datos Se

desperdiciara tiempo y se sacrificara compresibilidad si los diagramas de flujo de datos son

exclusivamente complejos Por otro lado si los diagramas de flujo de datos estaacuten muy poco

explotados pueden ocurrir errores u omisiones que pueden eventualmente afectar el sistema

que estaacute en desarrollo Por uacuteltimo recuerde que los diagramas del sistema de flujo pueden

ser usados para documentar niveles altos o bajos del anaacutelisis y para ayudar a sustentar la

loacutegica subyacente en los flujos de datos de la organizacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Muestran que debe hacer el sistema sin referencias

Son diagramas expliacutecitos y comprensibles

Dan la posibilidad de representan el sistema a diferentes niveles de complejidad

desde lo maacutes global a lo maacutes detallado solo requieren de 4 siacutembolos

Son faacutecil de mantenimiento pues los cambios afectan solo algunos de sus

elementos y no al todo

iquestCUAacuteLES SO LAS VENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Faacutecil lectura con esto se constituye en un instrumento de mucha versatilidad

Facilitan la interaccioacuten Usuario-Analista

iquestCUAacuteLES SON LAS LIMITACIONES DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE

DATOS

No permite recoger el comportamiento de sistema que deben responder a eventos en

tiempos acotados Para ello se usa el diagrama de transicioacuten de Estados

No permite dar cuenta de la de las relaciones entre los datos que se precisan almacenar

Para ello se usan el diagrama Entidad-Relacioacuten

No permite reflejar situaciones en las cuales es preciso dejar de manifiesto la necesaria

concurrencia de dos o maacutes flujo de datos para un subproceso pueda iniciar

efectivamente su tarea Para ello se utiliza la especificacioacuten de procesos

No permite recoger el contenido de los flujos de datos ni el contenido de los archivos

Para ello se utiliza el diccionario de datos

IDEF0 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF0 representa lo que se hacen la empresa

Metodologiacutea para representar de manera estructurada y jeraacuterquica las actividades que

conforman un sistema o empresa y los objetos o datos que soportan la interaccioacuten de esas

actividades

GENEacuteRICA Permite modelar graacuteficamente sistemas de diferente propoacutesito y a cualquier

nivel de detalle

CONSISTENCIA DE USO E INTERPRETACIOacuteN Basada en un estaacutendar con

especificaciones precisas y rigurosas

APLICABILIDAD DE IDEF0

Medio para comunicar reglas y procesos de negocios

Obtener una vista estrateacutegica de un proceso

Facilitar el anaacutelisis para identificar puntos de mejora

REPRESENTACIOacuteN DE UNA ACTIVIDAD

EJEMPLO

IDEF3 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF3 es una metodologiacutea para representar el flujo de trabajo de un proceso asiacutecomo sus objetos participantes a partir de la descripcioacuten dada por un experto

APLICABILIDAD DE IDEF3

Documentar un proceso actual (a nivel de detalle)

Identificar y capturar conocimiento criacutetico de un procesos

Facilitar el anaacutelisis de un proceso particular

Proponer alternativas a un proceso

Obtener aprobacioacuten para implantar un cambio

Planear cambios a un proceso

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 3: Dfd, Ide0 e Idef3

INTRODUCCIOacuteN

El siguiente trabajo es denominado por el diagrama de flujos de datos asiacute como el IDEF0 eacute IDEF3 ilustran una teacutecnica de representar a problemas del mundo real Como se sabe el DFD (Diagrama de flujo de datos) muestra la forma de solucionar problemas de mundo real de forma visual es decir en forma graacutefica Que cuando los analistas de sistemas indagan sobre los requerimientos de informacioacuten de los usuarios deben ser capaces de concebir la manera en que los datos fluyen a traveacutes del sistema u organizacioacuten los procesos que sufren estos datos y sus tipos de salidas El IDEF0 y el IDEL3 son metodologiacuteas para representar que conforman un sistema o la organizacioacuten que de modo maacutes completo abordaremos en el contenido del trabajo

Presentado por el Estudiante QUICHCA SOTACURO JOEL

MARCO TEORICO

DFD (DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS)

Es una descripcioacuten grafica de un procedimiento para la resolucioacuten de un problema Son

frecuentemente usados para descubrir algoritmos y programas de computador Los

diagramas de flujos estaacuten compuestos por figuras conectadas con flechas Para ejecutar un

proceso comienza por el Inicio y se siguen las acciones indicadas por cada figura El tipo

de figura indica el tipo de paso que representa

LOS COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE FLUJO SON

Proceso

Flujo

Almaceacuten

Terminador

USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Los diagramas de flujo de datos son uacutetiles a lo largo del proceso de anaacutelisis y disentildeos

Existen compromisos para decidir que tanto deben ser explotados de los flujos de datos Se

desperdiciara tiempo y se sacrificara compresibilidad si los diagramas de flujo de datos son

exclusivamente complejos Por otro lado si los diagramas de flujo de datos estaacuten muy poco

explotados pueden ocurrir errores u omisiones que pueden eventualmente afectar el sistema

que estaacute en desarrollo Por uacuteltimo recuerde que los diagramas del sistema de flujo pueden

ser usados para documentar niveles altos o bajos del anaacutelisis y para ayudar a sustentar la

loacutegica subyacente en los flujos de datos de la organizacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Muestran que debe hacer el sistema sin referencias

Son diagramas expliacutecitos y comprensibles

Dan la posibilidad de representan el sistema a diferentes niveles de complejidad

desde lo maacutes global a lo maacutes detallado solo requieren de 4 siacutembolos

Son faacutecil de mantenimiento pues los cambios afectan solo algunos de sus

elementos y no al todo

iquestCUAacuteLES SO LAS VENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Faacutecil lectura con esto se constituye en un instrumento de mucha versatilidad

Facilitan la interaccioacuten Usuario-Analista

iquestCUAacuteLES SON LAS LIMITACIONES DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE

DATOS

No permite recoger el comportamiento de sistema que deben responder a eventos en

tiempos acotados Para ello se usa el diagrama de transicioacuten de Estados

No permite dar cuenta de la de las relaciones entre los datos que se precisan almacenar

Para ello se usan el diagrama Entidad-Relacioacuten

No permite reflejar situaciones en las cuales es preciso dejar de manifiesto la necesaria

concurrencia de dos o maacutes flujo de datos para un subproceso pueda iniciar

efectivamente su tarea Para ello se utiliza la especificacioacuten de procesos

No permite recoger el contenido de los flujos de datos ni el contenido de los archivos

Para ello se utiliza el diccionario de datos

IDEF0 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF0 representa lo que se hacen la empresa

Metodologiacutea para representar de manera estructurada y jeraacuterquica las actividades que

conforman un sistema o empresa y los objetos o datos que soportan la interaccioacuten de esas

actividades

GENEacuteRICA Permite modelar graacuteficamente sistemas de diferente propoacutesito y a cualquier

nivel de detalle

CONSISTENCIA DE USO E INTERPRETACIOacuteN Basada en un estaacutendar con

especificaciones precisas y rigurosas

APLICABILIDAD DE IDEF0

Medio para comunicar reglas y procesos de negocios

Obtener una vista estrateacutegica de un proceso

Facilitar el anaacutelisis para identificar puntos de mejora

REPRESENTACIOacuteN DE UNA ACTIVIDAD

EJEMPLO

IDEF3 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF3 es una metodologiacutea para representar el flujo de trabajo de un proceso asiacutecomo sus objetos participantes a partir de la descripcioacuten dada por un experto

APLICABILIDAD DE IDEF3

Documentar un proceso actual (a nivel de detalle)

Identificar y capturar conocimiento criacutetico de un procesos

Facilitar el anaacutelisis de un proceso particular

Proponer alternativas a un proceso

Obtener aprobacioacuten para implantar un cambio

Planear cambios a un proceso

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 4: Dfd, Ide0 e Idef3

MARCO TEORICO

DFD (DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS)

Es una descripcioacuten grafica de un procedimiento para la resolucioacuten de un problema Son

frecuentemente usados para descubrir algoritmos y programas de computador Los

diagramas de flujos estaacuten compuestos por figuras conectadas con flechas Para ejecutar un

proceso comienza por el Inicio y se siguen las acciones indicadas por cada figura El tipo

de figura indica el tipo de paso que representa

LOS COMPONENTES DE UN DIAGRAMA DE FLUJO SON

Proceso

Flujo

Almaceacuten

Terminador

USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Los diagramas de flujo de datos son uacutetiles a lo largo del proceso de anaacutelisis y disentildeos

Existen compromisos para decidir que tanto deben ser explotados de los flujos de datos Se

desperdiciara tiempo y se sacrificara compresibilidad si los diagramas de flujo de datos son

exclusivamente complejos Por otro lado si los diagramas de flujo de datos estaacuten muy poco

explotados pueden ocurrir errores u omisiones que pueden eventualmente afectar el sistema

que estaacute en desarrollo Por uacuteltimo recuerde que los diagramas del sistema de flujo pueden

ser usados para documentar niveles altos o bajos del anaacutelisis y para ayudar a sustentar la

loacutegica subyacente en los flujos de datos de la organizacioacuten

CARACTERIacuteSTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Muestran que debe hacer el sistema sin referencias

Son diagramas expliacutecitos y comprensibles

Dan la posibilidad de representan el sistema a diferentes niveles de complejidad

desde lo maacutes global a lo maacutes detallado solo requieren de 4 siacutembolos

Son faacutecil de mantenimiento pues los cambios afectan solo algunos de sus

elementos y no al todo

iquestCUAacuteLES SO LAS VENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Faacutecil lectura con esto se constituye en un instrumento de mucha versatilidad

Facilitan la interaccioacuten Usuario-Analista

iquestCUAacuteLES SON LAS LIMITACIONES DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO DE

DATOS

No permite recoger el comportamiento de sistema que deben responder a eventos en

tiempos acotados Para ello se usa el diagrama de transicioacuten de Estados

No permite dar cuenta de la de las relaciones entre los datos que se precisan almacenar

Para ello se usan el diagrama Entidad-Relacioacuten

No permite reflejar situaciones en las cuales es preciso dejar de manifiesto la necesaria

concurrencia de dos o maacutes flujo de datos para un subproceso pueda iniciar

efectivamente su tarea Para ello se utiliza la especificacioacuten de procesos

No permite recoger el contenido de los flujos de datos ni el contenido de los archivos

Para ello se utiliza el diccionario de datos

IDEF0 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF0 representa lo que se hacen la empresa

Metodologiacutea para representar de manera estructurada y jeraacuterquica las actividades que

conforman un sistema o empresa y los objetos o datos que soportan la interaccioacuten de esas

actividades

GENEacuteRICA Permite modelar graacuteficamente sistemas de diferente propoacutesito y a cualquier

nivel de detalle

CONSISTENCIA DE USO E INTERPRETACIOacuteN Basada en un estaacutendar con

especificaciones precisas y rigurosas

APLICABILIDAD DE IDEF0

Medio para comunicar reglas y procesos de negocios

Obtener una vista estrateacutegica de un proceso

Facilitar el anaacutelisis para identificar puntos de mejora

REPRESENTACIOacuteN DE UNA ACTIVIDAD

EJEMPLO

IDEF3 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF3 es una metodologiacutea para representar el flujo de trabajo de un proceso asiacutecomo sus objetos participantes a partir de la descripcioacuten dada por un experto

APLICABILIDAD DE IDEF3

Documentar un proceso actual (a nivel de detalle)

Identificar y capturar conocimiento criacutetico de un procesos

Facilitar el anaacutelisis de un proceso particular

Proponer alternativas a un proceso

Obtener aprobacioacuten para implantar un cambio

Planear cambios a un proceso

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 5: Dfd, Ide0 e Idef3

No permite reflejar situaciones en las cuales es preciso dejar de manifiesto la necesaria

concurrencia de dos o maacutes flujo de datos para un subproceso pueda iniciar

efectivamente su tarea Para ello se utiliza la especificacioacuten de procesos

No permite recoger el contenido de los flujos de datos ni el contenido de los archivos

Para ello se utiliza el diccionario de datos

IDEF0 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF0 representa lo que se hacen la empresa

Metodologiacutea para representar de manera estructurada y jeraacuterquica las actividades que

conforman un sistema o empresa y los objetos o datos que soportan la interaccioacuten de esas

actividades

GENEacuteRICA Permite modelar graacuteficamente sistemas de diferente propoacutesito y a cualquier

nivel de detalle

CONSISTENCIA DE USO E INTERPRETACIOacuteN Basada en un estaacutendar con

especificaciones precisas y rigurosas

APLICABILIDAD DE IDEF0

Medio para comunicar reglas y procesos de negocios

Obtener una vista estrateacutegica de un proceso

Facilitar el anaacutelisis para identificar puntos de mejora

REPRESENTACIOacuteN DE UNA ACTIVIDAD

EJEMPLO

IDEF3 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF3 es una metodologiacutea para representar el flujo de trabajo de un proceso asiacutecomo sus objetos participantes a partir de la descripcioacuten dada por un experto

APLICABILIDAD DE IDEF3

Documentar un proceso actual (a nivel de detalle)

Identificar y capturar conocimiento criacutetico de un procesos

Facilitar el anaacutelisis de un proceso particular

Proponer alternativas a un proceso

Obtener aprobacioacuten para implantar un cambio

Planear cambios a un proceso

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 6: Dfd, Ide0 e Idef3

EJEMPLO

IDEF3 (DEFINICIOacuteN DE LA INTEGRACIOacuteN PARA LA

MODELIZACIOacuteN DE LAS FUNCIONES)

IDEF3 es una metodologiacutea para representar el flujo de trabajo de un proceso asiacutecomo sus objetos participantes a partir de la descripcioacuten dada por un experto

APLICABILIDAD DE IDEF3

Documentar un proceso actual (a nivel de detalle)

Identificar y capturar conocimiento criacutetico de un procesos

Facilitar el anaacutelisis de un proceso particular

Proponer alternativas a un proceso

Obtener aprobacioacuten para implantar un cambio

Planear cambios a un proceso

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 7: Dfd, Ide0 e Idef3

IDEF3 define coacutemo la Empresa hace lo que hace

COMPONENTES DE IDEF3

Unidad de trabajo (UOW)

Ligas (links)

Conexiones (junctions)

Referencias (Referents) EJEMPLO

CONCLUSIOacuteN

Muchas personas consideran a un algoritmo y a un diagrama de flujo de datos como herramienta de gran importancia para la programacioacuten de computadora y estaacuten en lo cierto para la resolucioacuten de problemas mediante algoritmos y diagramas de flujo se ha convertido hoy en diacutea en un instrumento efectivo para el desarrollo de habilidades y destrezas loacutegicas de y creativas del pensamiento humano

IDEF0 modela actividades y es independiente de la organizacioacuten y tiempo No es un organigrama no es un diagrama de flujo

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k

Page 8: Dfd, Ide0 e Idef3

IDEF3 permite documentar procesos para estandarizacioacuten o como guiacuteas para nuevos integrantes del proceso y asiacute reducir la curva de aprendizaje

BIBLIOGRAFIacuteA

BELLO Gonzaacuteles Rabel Algoritmos y Diagramas de Flujo (5ta Edicioacuten 2000)

BELLO Gonzaacutelez Rafael Metodologiacutea de Anaacutelisis Disentildeo e implantacioacuten de sistema de

Informacioacuten Madisi

COacuteRDOVA Teodoro Diagrama de Flujo de Datos Disponible en http

wwwmonogramfiascomtrabajos-PDFDiagrama-de-flujo-SHTML-18K-

antildeoIIINo31junio 2003

LANDAETA Jesuacutes Diagrama de Flujo de Datos

httpwwwwikipediaorgwikidiagrama-de-flujos-19k

RUIZ Viacutector Aprender a crear diagramas de flujo Disponible en httpwwwmis-

algoritmoscom2006107aprendaa-crear-diagramas-de-flujo69k