Deuda Externa

13
Marina Bertolín David López Alex Martí Marc González Blanca Piñol

description

Análisis ético de la deuda externa

Transcript of Deuda Externa

Page 1: Deuda Externa

Marina Bertolín David LópezAlex Martí

Marc GonzálezBlanca Piñol

Page 2: Deuda Externa

ÍNDICE • ¿QUÉ ES?

• ORIGEN– Hechos perjudiciales

• ENDEUDAMIENTO GRAVE – Motivos – Consecuencias

• CONDONACIÓN

• DEUDA ODIOSA

• PARTE ÉTICA

Page 3: Deuda Externa

¿QUÉ ES?• La deuda externa:

– Suma de las obligaciones de un país respecto de otros.

– Si el deudor tiene problemas para pagarlo supondrá un problema para el desarrollo económico de un país.

Page 4: Deuda Externa

ORIGEN

• 1973: El precio del petróleo se multiplica por tres Los países productores ganan grandes cantidades de dinero

• El 60% de los créditos van a países empobrecidos.

Page 5: Deuda Externa

HECHOS PERJUDICIALES(1979)

• Suben los tipos de interés, precipitó la crisis. Provoca: Adquisición de prestamos.

• Se aprecia el dólar.• Cae el comercio mundial.• Iniciación de los planes de ajuste

estructural. • Como consecuencia: Los países del

Tercer Mundo invierten mas dinero en devolver los intereses de esa deuda.

Page 6: Deuda Externa

ENDEUDAMIENTO GRAVE

• MOTIVOS– Catástrofes naturales,

epidemias.

– Inversiones en nuevos cultivos que pueden fracasar.

– Mala administración de los fondos.

– Olvido de los efectos que las deudas excesivas pueden tener falta de requisitos exigidos. Por ejemplo: Crack del 29.

Page 7: Deuda Externa

Consecuencias

• Imposibilidad de obtener créditos en caso de necesidad.

• Imposición de duras condiciones por parte de los acreedores, esto impide competir en igualdad de condiciones.

• Crecimiento de la inflación.• El país no es capaz de pagar los intereses

a causa de la deuda tan grande.• Malos manejos en las políticas internas.

Page 8: Deuda Externa

CONDONACIÓN

• Necesidad de condonación esta deuda a los países del tercer mundo incapaces de pagarla.

• Condonación tras: Reconstrucción de un país tras una guerra, una catástrofe o después de un estudio sobre su economía.

Page 9: Deuda Externa

DEUDA ODIOSA• Deudas odiosas son aquellas contraídas

contra los intereses de la población de un país y con el complemento conocimiento del acreedor

• Esta doctrina ha sido engrosada por dictaduras y gobiernos no representativos con fines de enriquecimiento personal o para la represión.

Page 10: Deuda Externa

PARTE ÉTICA• Hedonismo: Búsqueda del

placer a través del dinero.• Utilitarismo: Hay un mayor

número de personas pobres que ricas. Por lo tanto, el mayor bien no se produce al mayor número de personas, sino al menor. (Deudas de los pobres a los ricos)

Page 11: Deuda Externa

ÉTICAS FORMALES

• Kant: Este comportamiento no podría establecerse de forma universal, porque al haber una menor parte de personas ricas la pobreza incrementaría desmesuradamente.

• Mateo 7, 12: “Empatía”. • Mahabharata 5: 1517: “Empatía”

(expresada en forma de ley)

Page 12: Deuda Externa

ÉTICAS DEONTOLÓGICAS

• Seguir la voz de la conciencia. Dejar dinero no es un deber, pero sí que lo es devolverlo. El problema está ahí. Los intereses son muy altos y la gente no puede saldar sus deudas. La deuda va acumulándose y la pobreza también.

Page 13: Deuda Externa

ÉTICAS DISCURSIVAS

• Aceptar la petición igual que la devolución.Si se hace un acuerdo entre dos países, si luego se cambiasen los “papeles” el país debería estar de acuerdo.