DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

6
DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES El estudio Interno-Externo de la Institución deriva situaciones problemáticas en el ámbito pedagógico, ambiental de participación comunitaria, entre otros. En este sentido y al considerar las necesidades pedagógicas de los estudiantes, se requiere de la participación de todos los actores escolares: padres y representantes, docentes, directivos, niños, niñas y adolescentes; a manera de encaminar acciones viables para promover el aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo, por lo que se requiere crear programas que atienda a las necesidades detectadas en el diagnóstico inicial. Áreas/Temas DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS Académica/ Pedagógico - Falta de formación académica de los padres y representan tes. - Falta de compenetrac ión de los representan tes en la labor educativa de su representad o. - Los Programas PILAS y ANIMATE. - Personal calificado . - Los Proyectos de aula de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes. - La actualizació n de los Docentes. - Falta de transport e. - El mal estado de la vía de penetraci ón donde se encuentra ubicada la escuela. - Falta de aulas. - A pesar de que - Cuenta con espacios - Falta de una

description

PESTAÑA 5

Transcript of DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

Page 1: DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y

NECESIDADES

El estudio Interno-Externo de la Institución deriva situaciones

problemáticas en el ámbito pedagógico, ambiental de participación comunitaria,

entre otros. En este sentido y al considerar las necesidades pedagógicas de los

estudiantes, se requiere de la participación de todos los actores escolares: padres

y representantes, docentes, directivos, niños, niñas y adolescentes; a manera de

encaminar acciones viables para promover el aprendizaje de la lectura, la escritura

y el cálculo, por lo que se requiere crear programas que atienda a las necesidades

detectadas en el diagnóstico inicial.

Áreas/Temas DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS

Académica/Pedagógico

- Falta de formación académica de los padres y representantes.- Falta de compenetración de los representantes en la labor educativa de su representado.

- Los Programas PILAS y ANIMATE.- Personal calificado.

- Los Proyectos de aula de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes.- La actualización de los Docentes.

- Falta de transporte.- El mal estado de la vía de penetración donde se encuentra ubicada la escuela.

Infraestructura

- Falta de aulas.- Falta de una sala de baños.- Falta de una oficina para la Dirección.

- A pesar de que hacen faltas aulas se atienden todos los grados.

- Cuenta con espacios para otras aulas.- Atiende a necesidades de la comunidad.

- Falta de una buena cerca perimetral.- Falta de un personal de seguridad.

Materiales y Equipos

- Falta de materiales y recursos tecnológicos.- Falta de un buen servicio de electricidad y de una bomba de agua.

- Aunque hay todas esas debilidades que tenemos, la escuela no ha dejado de cumplir su función siempre trabajando al

- Que una cisterna de agua nos cubre la necesidad cada quince días.

- Por las debilidades que tenemos a veces no se cumplen con algunos planes.

Page 2: DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

100%.

Recursos Humanos

- Falta de una psicopedagoga.- Falta de personal Docente, obrero y administrativo.

- La asistencia del alumnado.- El cumplimiento del personal Docente en todas sus funciones.

- Que entre todos se ayudan para que la escuela resalte.- Tenemos una sola obrera y siempre cumple con labor.

- La inseguridad.

Bienestar Estudiantil

- El corte presupuestario que le han hecho a la gobernación.- Falta de apoyo por parte del Consejo Comunal.

- La autogestión que realiza la Dirección y comunidad para mantener los programas establecidos.

- Programas MIPAE, MADRES VOLUNTARIAS, MI BULTO ESCOLAR, y MI BECA.- Los Docentes y el resto del personal que labora en la Institución.

- Que le sigan recortando el presupuesto a la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda.- Los robos que cometen en la Institución.

Organización

- Falta de personal administrativo.- Carencia de un Coordinador Pedagógico.

- La preparación y la gestión que realiza el personal.

- Se cuenta con el apoyo de la Región Educativa y se mantiene una buena comunicación.

- Desmotivación por parte del personal de la escuela.

Acuerdos de Convivencia

- El desvío de los valores en la comunidad y el hogar.

- El Proyecto Semillitas y Promotores de Paz y Escuela para Padres.

- Permite una buena educación en valores.- Ayuda a mantener un buen clima escolar.

- Desmotivación por parte de los padres y representantes en cuanto a la educación en valores.

Gestión/Administración de

la Institución

- Carencia de equipos técnicos y un personal administrativo para apoyar a

- La preparación académica y la disponibilidad del personal.

- Nunca se ah perdido la Gestión en la Institución gracias a la Directora.

- Las informaciones y lineamientos que dan a última hora.

Page 3: DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

la Directora. - Se mantiene buena comunicación con la Región Educativa y Dirección General de Educación.

- Falta de presupuestos.

Prevención de la Violencia Escolar

- Programas y películas televisivos que se relacionan con violencia.

- Actividades programadas por los Docentes conjuntamente con los Promotores de Paz.

- El Consejo de Protección del Niño, la Niña y adolescentes que ofrecen charlas.- El liderazgo de la escuela en la comunidad.

- Hogares disfuncionales.- La delincuencia.- El desvío de los valores en la comunidad y el hogar.

Page 4: DETERMINACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES

ESCUELA

CONTENIDOS CURRICULARES

Poco acompañamiento pedagógico por falta de personal directivos

Planificación en los contenidos

Desinterés en la actualización de los docentes

Poco tiempo en contenidos de mayor complejidad

BAJO RENIMIENTO ESTUDIANTIL

Práctica pedagógica inadecuada

Debilidades en los contenidos

Poco interés de los estudiantes en los

contenidos

Diferencia entre lo planificado y lo

evaluado

ESTUDIANTESDOCENTES