Determinación de La Inactivación de La Enzima Peroxidasa en Muestras de Rábanos Resumen

2
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS LABORATORIO DE PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS DETERMINACIÓN DE LA INACTIVACIÓN DE LA ENZIMA PEROXIDASA EN MUESTRAS DE RÁBANOS (Raphanussativus L.) Las enzimas peroxidasa y/o lipoxigenasa son comúnmente utilizadas como indicadores del tratamiento térmico del proceso de escaldado, ya que la desactivación de estas enzimas lleva consigo un aumento de la vida útil del vegetal procesado. Diversos estudios indican que la enzima indicadora para un tratamiento térmico se debe elegir en forma individual para cada vegetal. La mayor parte de estos estudios están basados principalmente en la evaluación de la desactivación térmica de la enzima peroxidasa sometiendo el extracto enzimático o pequeños trozos de los productos al medio de escaldado, ya sea agua, vapor o microondas a diversas condiciones de tiempo y temperatura. La actividad enzimática se redujo al ser sometida a tratamientos térmicos de 71 ºC y 74 ºC, sobre todo durante el lapso de 8 minutos. La cinética de inactivación de la enzima peroxidasa se ajusto al modelo de Lumry- Eyring. En general todos los procesos son fuertemente dependientes de la temperatura y el tiempo de tratamiento. La actividad enzimática de peroxidasa fue determinada a través de la cinética de reacción de la gráfica de absorbancia versus tiempo de reacción y medida

description

Enzimas

Transcript of Determinación de La Inactivación de La Enzima Peroxidasa en Muestras de Rábanos Resumen

UNIVERSIDAD DE ORIENTENCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE ZOOTECNIADEPARTAMENTO TECNOLOGA DE ALIMENTOS LABORATORIO DE PROCESOS DE CONSERVACIN DE ALIMENTOS

DETERMINACIN DE LA INACTIVACIN DE LA ENZIMA PEROXIDASA EN MUESTRAS DE RBANOS (Raphanussativus L.)Las enzimas peroxidasa y/o lipoxigenasa son comnmente utilizadas como indicadores del tratamiento trmico del proceso de escaldado, ya que la desactivacin de estas enzimas lleva consigo un aumento de la vida til del vegetal procesado. Diversos estudios indican que la enzima indicadora para un tratamiento trmico se debe elegir en forma individual para cada vegetal. La mayor parte de estos estudios estn basados principalmente en la evaluacin de la desactivacin trmica de la enzima peroxidasa sometiendo el extracto enzimtico o pequeos trozos de los productos al medio de escaldado, ya sea agua, vapor o microondas a diversas condiciones de tiempo y temperatura. La actividad enzimtica se redujo al ser sometida a tratamientos trmicos de 71 C y 74 C, sobre todo durante el lapso de 8 minutos. La cintica de inactivacin de la enzima peroxidasa se ajusto al modelo de Lumry- Eyring. En general todos los procesos son fuertemente dependientes de la temperatura y el tiempo de tratamiento. La actividad enzimtica de peroxidasa fue determinada a travs de la cintica de reaccin de la grfica de absorbancia versus tiempo de reaccin y medida espectrofotomtricamente a 470 nm. En la literatura se dispone de investigaciones realizadas durante los ltimos aos, relacionados con la cintica de desactivacin trmica de la peroxidasa en diversos vegetales y extractos. La mayora de estos estudios presentan curvas de desactivacin con tendencia bifsica, las cuales han sido descritas por un modelo que considera dos fracciones, una lbil y otra resistente al calor, ambas con cinticas de desactivacin de primer orden en forma independiente. Estas investigaciones reportan valores dismiles para los parmetros k (constante de velocidad de desactivacin trmica) y Ea (energa de activacin), atribuyendo tal diferencia al origen de la enzima y diferencias en su termoestabilidad.

Palabras Claves: Peroxidasa, Absorbancia y Actividad Enzimtica