Determinación de Biomasa Por Peso Seco en Función Al Tiempo

2
Determinación de biomasa por peso seco en función al tiempo. Mediante este método se logró obtener la concentración celular Saccharomyces Cerevisiae, al convertir los valores de absorbancia correspondientes a cada tiempo de la fermentación. Al realizar la curva patrón de peso seco, se prepararon 100 charolas de aluminio, las cuales fueron previamente pesadas y se colocaron en una estufa a peso constante a una temperatura de 105°C durante 24 h, una vez transcurrido el tiempo se colocaron en un desecador, se pesaron nuevamente, posterior a ello se adiciono el sobrenadante y se volvió a meter a peso constante, y nuevamente fueron pesadas, a partir de esto se calculó la diferencia de peso entre los 2 promedios para expresar la concentración en gramos de biomasa por ml de la solución. Análisis de resultados. Durante las 72 h que se dejó correr la fermentación, se observó un desprendimiento de CO 2 esto nos ayudó a comprender el proceso metabólico de Saccharomyces Cerevisiae, ya que la presencia de este producto nos indica la cantidad de sustrato que fue fermentado por la levadura. Observando los gráficos de resultados, se logra encontrar una diferencia entre la cebada y el maíz, ………..(continuación de los resultados de acuerdo a los gráficos) Una cosa importante a considerar es la ruta metabólica que S. Cerevisiae que lleva a cabo para lograr una fermentación adecuada de los carbohidratos que se encuentran disponibles en el medio. En seguida se esquematiza como es que S. Cerevisiae asimila los carbohidratos disponibles de acuerdo al sustrato que le fue suministrado.

description

Biomasa

Transcript of Determinación de Biomasa Por Peso Seco en Función Al Tiempo

Page 1: Determinación de Biomasa Por Peso Seco en Función Al Tiempo

Determinación de biomasa por peso seco en función al tiempo.

Mediante este método se logró obtener la concentración celular Saccharomyces Cerevisiae, al convertir los valores de absorbancia correspondientes a cada tiempo de la fermentación.

Al realizar la curva patrón de peso seco, se prepararon 100 charolas de aluminio, las cuales fueron previamente pesadas y se colocaron en una estufa a peso constante a una temperatura de 105°C durante 24 h, una vez transcurrido el tiempo se colocaron en un desecador, se pesaron nuevamente, posterior a ello se adiciono el sobrenadante y se volvió a meter a peso constante, y nuevamente fueron pesadas, a partir de esto se calculó la diferencia de peso entre los 2 promedios para expresar la concentración en gramos de biomasa por ml de la solución.

Análisis de resultados.

Durante las 72 h que se dejó correr la fermentación, se observó un desprendimiento de CO2 esto nos ayudó a comprender el proceso metabólico de Saccharomyces Cerevisiae, ya que la presencia de este producto nos indica la cantidad de sustrato que fue fermentado por la levadura.

Observando los gráficos de resultados, se logra encontrar una diferencia entre la cebada y el maíz, ………..(continuación de los resultados de acuerdo a los gráficos)

Una cosa importante a considerar es la ruta metabólica que S. Cerevisiae que lleva a cabo para lograr una fermentación adecuada de los carbohidratos que se encuentran disponibles en el medio. En seguida se esquematiza como es que S. Cerevisiae asimila los carbohidratos disponibles de acuerdo al sustrato que le fue suministrado.

Page 2: Determinación de Biomasa Por Peso Seco en Función Al Tiempo