DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

102

Transcript of DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

Page 1: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA
Page 2: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

Seminario de Especialización Profesional

Monografía Especializada

“DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DE LA

FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y NEGOCIOS”

Presentado por:

Isaac Ernesto Mejía Cortez

Melvin Alexander Rodríguez Henríquez

Erika Daniella Torres Díaz

Para optar al grado de:

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas

Asesor de contenido:

Lic. Rolando Ferrer

Asesora de forma:

Licda. Rosa Guadalupe Córdova

ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, 09 DE ENERO DE 2017

Page 3: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

Hoja de Autoridades

AUTORIDADES

Dr. David Escobar Galindo

RECTOR

Dr. José Enrique Sorto Campbell

VICERRECTOR

VICERRECTOR ACADÉMICO

Ing. Roberto Alejandro Sorto Fletes

DECANO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y NEGOCIOS

Licda. Ana Patricia Linares

SECRETARIA GENERAL DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA

Y NEGOCIOS

ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, 09 DE ENERO DE 2017

Page 4: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

Acta del Comité Evaluador

ACTA DE APROBACIÓN DE TESINA O MONOGRAFÍA:

“DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DE LA

FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y NEGOCIOS”

PRESENTADO POR LOS BACHILLERES:

1. Isaac Ernesto Mejia Cortez

2. Melvin Alexander Rodríguez Henríquez

3. Erika Daniella Torres Díaz

Firma y nombre: Firma y nombre:

Presidente Comité Evaluador Jurado 1 Comité Evaluador

Firma y nombre:

Jurado 2 Comité Evaluador

Ing. Roberto Alejandro Sorto Fletes

Decano

ANTIGUO CUSCATLÁN, LA LIBERTAD, 09 DE ENERO DE 2017

Page 5: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

I

Índice

RESUMEN .................................................................................................................. 3

SIGLAS Y ABREVIATURAS ....................................................................................... 4

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 5

CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN A INVESTIGAR ..................... 6

1.1. PROBLEMA....................................................................................................... 6

1.2. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO ....................................................... 6

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................... 6

1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................. 7

1.5. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 8

1.6. LIMITACIONES .................................................................................................... 9

1.7. DELIMITACIÓN DE LA SITUACIÓN A ESPECIFICAR ........................................ 9

CAPÍTULO 2. MARCO REFERENCIAL .................................................................... 10

2.1. MARCO HISTÓRICO ......................................................................................... 10

2.2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 12

2.3. MARCO LEGAL ................................................................................................. 14

CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO .................................................. 17

3.1. PERFIL DE LOS EXALUMNOS DE LA FEEN DE LA UJMD ............................. 17

3.2. ¿QUIÉNES SON LOS EXALUMNOS? ............................................................... 17

3.3. CASOS DE ÉXITO ............................................................................................. 19

3.4. ELEMENTOS A TOMAR EN CONSIDERACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN

DE LA ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS. .................................................................. 50

3.5. ANÁLISIS FINANCIERO .................................................................................... 63

CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN .......................................... 70

4.1. CONCLUSIONES: .............................................................................................. 70

Page 6: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

II

4.2. RECOMENDACIONES: ..................................................................................... 72

GLOSARIO ................................................................................................................ 76

ANEXOS ................................................................................................................... 80

Índice de cuadros

CUADRO 1 CASOS DE ÉXITO DE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. ................ 21

CUADRO 2 CASO DE ÉXITO DE ASOCIACIÓN DE EXALUMNO RAFAEL LANDÍVAR................... 23

CUADRO 3 CASO DE ÉXITO ASOCIACIÓN DE EXALUMNO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO. ... 25

CUADRO 4 CASO DE ÉXITO DE ASOCIACIÓN DE EGRESADOS UNIANDINOS. ........................ 27

CUADRO 5 CASO DE ÉXITO DE ASOCIACIÓN DE EXALUMNO DE DON BOSCO ...................... 29

CUADRO 6 CASO DE ÉXITO DE ASOCIACIÓN DE EXALUMNO DE NOTRE DAME. .................... 31

CUADRO 7 CASO DE ÉXITO DE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICO DE MONTERREY. ................... 32

CUADRO 8 CASO DE ÉXITO DE ASOCIACIÓN DE EXALUMNO DEL INCAE. ........................... 35

CUADRO 9 CASO DE ÉXITO DE EGRESADOS PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PERÚ. . 37

CUADRO 10 CUADRO RESUMEN DE ASOCIACIONES DE EXALUMNOS ................................. 38

CUADRO 11 FODA DE LOS CASOS DE ÉXITO DE LAS ASOCIACIONES ................................ 48

CUADRO 12 ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIÓN DE EXALUMNO……………………………...49

CUADRO 13 CANTIDAD DE GRADUADOS POR AÑO ........................................................... 63

CUADRO 14 CANTIDAD DE EXALUMNOS PROMEDIO DE AFILIADOS POR AÑO ....................... 64

CUADRO 15 INGRESO POR COBRO DE MEMBRESÍA DE GRADUADOS POR AÑO .................... 65

CUADRO 16 PERSONAL DE JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS. .............. 66

CUADRO 17 DETALLE ANUAL DE SALARIO DE LOS EMPLEADOS DE LA ASOCIACIÓN DE

EXALUMNOS DE LA FEEN DE LA UJMD. .................................................................. 66

CUADRO 18 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO ......................................................... 68

CUADRO 19 RESULTADO DEL ANÁLISIS FINANCIERO ........................................................ 68

Page 7: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

3

Resumen

El presente trabajo trata sobre la determinación de los elementos para la

conformación de la asociación de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa

y Negocios (FEEN) de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), tiene por

objetivo realizar una investigación sobre cómo funcionan otras asociaciones de

exalumnos y en función de esto establecer las actividades que podrían adaptarse

a las necesidades de dicha universidad.

Para ello, se realizó una investigación bibliográfica que presenta los datos

obtenidos en: entrevistas realizadas a las autoridades correspondientes,

información proporcionada por la Universidad, estudios exhaustivos en las

asociaciones de exalumnos de casos de éxito, con el fin de recopilar información

objetiva.

Finalizada la investigación se concluyeron los elementos necesarios para la

conformación de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD, también se

exponen recomendaciones que expresan qué debería tener en cuenta la

Universidad en el momento de conformar la asociación para que esta sea un éxito

y pueda integrar los exalumnos específicamente en la Facultad de Economía,

Empresa y Negocios en conjunto con la Universidad.

Page 8: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

4

Siglas y abreviaturas

AEUPR Asociación de Exalumnos de Puerto Rico.

CESALI Centro Landivariano de Salud Integral Pedro Arrupe.

DRAE Diccionario de la Real Academia Española.

EXATEC Asociación de Exalumnos del Tecnológico Monterrey.

FEEN Facultad de Economía Empresas y Negocios.

FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas.

INAP Instituto Nacional de Administración Pública.

IVA Impuesto sobre el Valor Agregado.

MBA Master of Business Administration ó Maestría en

Administración de Empresas.

MIPYME Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

NIT Número de Identificación Tributaria.

NRC Número de Referencia Completo.

PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú.

ROI Return On Investment o Retorno de la Inversión

RSE Responsabilidad Social Empresarial.

TIR Tasa Interna de Retorno

UC Pontíficia Universidad de Chile.

UDB Universidad Don Bosco.

UJMD Universidad Dr. José Matías Delgado.

UNIANDINOS Asociación de Egresados de la Universidad de Los Andes

VAN Valor Actual Neto

Page 9: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

5

Introducción

Dentro de las universidades generalmente existen asociaciones de exalumnos que

pretenden forjar relaciones con sus exalumnos una vez éstos culminan sus estudios

universitarios o maestrías, representando a sus universidades en cada una de las

áreas profesionales en las que se desempeñan y por tanto es necesario que se

encuentren a la vanguardia de las exigencias del mercado laboral.

Las asociaciones de exalumnos cumplen la función de proporcionar espacios para que

sus exalumnos adquieran nuevos conocimientos, actualicen los que ya adquirieron a

través de las diferentes materias que cursaron en sus carreras universitarias o

maestrías, esto es con respecto al ámbito profesional, en el ámbito personal las

asociaciones de exalumnos permiten que sus exalumnos tengan reencuentros con sus

antiguos compañeros y compartir experiencias. las universidades que no posea

asociación de exalumnos impide el beneficio a sus graduados al acceso en: bolsas de

trabajo, redes de trabajo, ferias de empleo, formación continua, entre otros.

A partir de esta necesidad surge el tema de monografía: “Determinación de los

elementos para la conformación de la asociación de exalumnos de la Facultad de

Economía, Empresa y Negocios de la Universidad Dr. José Matías Delgado”, la cual a

través del análisis de diferentes asociaciones de exalumnos que son consideradas

casos de éxito, pretende establecer una propuesta de los elementos para que las

autoridades de la Universidad Dr. José Matías Delgado puedan conformar la

asociación de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios.

El Salvador cuenta con la ley titulada “Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines

de Lucro” es necesario tomarla en cuenta al momento de conformar la asociación de

exalumnos de la FEEN de la UJMD, detalla el procedimiento para la conformación en

términos aproximados de costos y duración de la obtención de los diferentes

documentos legales exigidos.

La asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD permitirá que los graduados

continúen con su formación profesional a través de las diferentes actividades dirigidas

a enriquecer el conocimiento en las áreas a las que pertenecen sus exalumnos.

Page 10: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

6

CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN A INVESTIGAR

1.1. Problema

La mayoría de los estudiantes de la Facultad de Economía Empresa y Negocios

(FEEN) de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) al culminar su carrera

universitaria pierden la comunicación entre la Universidad y sus compañeros de

promoción. Por el momento la UJMD únicamente cuenta con una base de datos de

exalumnos, pero no se le está dando prioridad a utilizar esta valiosa información que

serviría para que los exalumnos se vuelvan a contactar con la Universidad y sus

antiguos compañeros. La UJMD quiere no solo enfocarse en que su base de datos

este actualizada y se maneje de forma activa, sino que quiere ir más allá y adaptarse

a la nueva tendencia de crear una asociación de exalumnos la que ha resultado ser

una estrategia o herramienta de vinculación entre los alumnos, compañeros y

Universidad.

1.2. Título descriptivo del proyecto

“Determinación de los elementos para la conformación de la asociación de exalumnos

de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios”.

1.3. Formulación del problema

Por medio de esta investigación se pretende dar respuesta a las siguientes

interrogantes ¿Qué son las asociaciones de exalumnos? ¿Cuál es la base histórica de

una asociación de exalumnos? ¿Cuáles son los aspectos legales para conformar la

asociación de exalumnos en El Salvador? ¿Cuáles son los casos de éxito que

asociaciones de exalumnos a nivel global? ¿Cuáles son los aspectos diferenciadores

que tienen las asociaciones de exalumnos alrededor del mundo? ¿Cuáles son las

buenas prácticas que se podría retomar de los casos de éxito y aplicarlo a la FEEN?

¿Cuál sería la propuesta de los elementos para conformar una asociación de

exalumnos en la FEEN y que actividades son necesarias?

Page 11: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

7

1.4. Objetivos de la investigación

1.4.1. General

Determinar los elementos para la conformación de la asociación de exalumnos de la

Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la Universidad Dr. José Matías

Delgado.

1.4.2. Específicos

o Contextualizar la información de cómo han evolucionado las asociaciones de

exalumnos, conociendo sobre su base teórica y qué requerimientos legales se

necesitan cumplir para su constitución.

o Investigar los casos de éxitos de asociaciones de exalumnos a nivel mundial

identificando las buenas prácticas que éstas ejecutan y que podrían implementarse

en la asociación de exalumnos de la FEEN.

o Formular una propuesta de los elementos necesarios y un análisis financiero para

la conformación de la asociación de exalumnos de la FEEN.

Page 12: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

8

1.5. Justificación

Las asociaciones de exalumnos de las universidades permiten mantener el vínculo

entre profesional, compañeros de promoción y su alma máter, el pertenecer a una

asociación como ésta permite al exalumno acceder a una serie de beneficios que le

permitirán mantenerse actualizado con los conocimientos necesarios para competir en

el mundo globalizado en el que se desempeña, pero también le permitirá compartir sus

experiencias con sus antiguos compañeros de clase.

Una universidad que no posea una asociación de exalumnos se encuentra en

desventaja ante las universidades que si la poseen ya que muchos profesionales al

finalizar sus carreras universitarias desean seguir adquiriendo conocimientos o

actualizarlos constantemente, ya que el mercado laboral así lo exige hoy en día.

Las asociaciones de exalumnos son el medio por el cual el exalumno puede tener

acceso a otros servicios por parte de su alma máter, como por ejemplo seminarios de

especialización, conferencias magistrales, diplomados, capacitaciones, ferias de

empleo, reencuentros con antiguos compañeros de promoción, entre otros.

Actividades que sin duda abonan al desarrollo personal y profesional del exalumno y

que aumentan el sentido de pertenencia a su alma máter.

Los exalumnos son el reflejo de los conocimientos, habilidades y destrezas que

adquirieron en su alma máter, por lo tanto, es necesario cuidar ese reflejo que dan los

profesionales en los lugares en que se desempeñan, a medida los exalumnos alcancen

grandes éxitos más personas se sentirán atraídas a pertenecer a la universidad de la

cual son graduados éstos exalumnos.

A partir de éstas necesidades surge la monografía titulada: “determinación de los

elementos para la conformación de la asociación de exalumnos de la Facultad de

Economía, Empresa y Negocios”, que pretende dar como resultado una propuesta a

partir de una investigación bibliográfica de otras asociaciones de exalumnos que son

reconocidas por ser casos de éxito por implementar buenas prácticas, dichas prácticas

podrían ser adoptadas por la asociación de exalumnos de la Facultad de Economía

Empresa y Negocios de la UJMD.

Page 13: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

9

1.6. Limitaciones

Las limitantes afrontadas por el equipo para la realización de la presente investigación

han sido:

o Escasa información en sitios web de las siguientes universidades prestigiosas y

reconocida tanto nacional como internacionalmente: Pontificia Universidad

Católica de Chile, Universidad Rafael Landívar en Guatemala, Universidad de Los

Andes en Colombia, Universidad de Puerto Rico, Universidad de Notre Dame en

Estados Unidos, Universidad Tecnológico de Monterrey en México, INCAE

Business School en Costa Rica, Pontificia Universidad Católica de Perú, es decir,

no poseen información actualizada que documenten cuantas personas conforman

dichas asociaciones o cuánto tiempo tienen de estar funcionando dentro de la

universidad.

o Falta de cooperación por parte de universidades internacionales para suministrar

información relacionada con las asociaciones de exalumnos que poseen.

1.7. Delimitación de la situación a especificar

Tiempo:

o El trabajo de la investigación se realizó con una duración de 5 meses desde el

mes de julio hasta el mes de noviembre del presente año.

Espacio:

o El trabajo se realizó en la Universidad Dr. José Matías Delgado y sus facultades

y escuelas.

o Universidades de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos,

Guatemala, México, Perú y Puerto Rico.

Recursos:

o Recursos bibliográficos (sitios web, libros).

o Técnicas e instrumentos de recolección de información (cuestionario y

entrevista).

Page 14: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

10

CAPÍTULO 2. MARCO REFERENCIAL

2.1. Marco Histórico

2.1.1. Etimología de exalumno

Según DRAE la palabra alumno viene del latín alumnus o sea “alimentado”.

Alere también dio altum (el cual originario de “alto”) y que es lo que pasa después de

ser “alimentado” (Diccionario de la Lengua Española, 2014).

Alumni (plural de alumnus), vocablo del latín, es la palabra con la que se

describe a los estudiantes egresados o exalumnos desde los inicios de la conformación

de universidades en Europa. Así se comprueba en la documentación más antigua de

entidades fundantes como la Universidad de Boloña que se creó en el siglo XI.

A principios del siglo XIX, el concepto alumni cobra un nuevo significado,

cuando diversas universidades anglosajonas facilitaron a que sus antiguos estudiantes

se organizaran en asociaciones oficialmente formales. Esto les permitió a los

egresados establecer una afinidad u conexión permanente con su alma mater, al

tiempo que la experiencia universitaria trascendió los años de la juventud y de los

aprendizajes curriculares formales, para transformarse en un sello permanente, en un

compromiso de por vida.

Los antecedentes tempranos de las asociaciones de exalumnos permanecen

en la penumbra, aunque es probable que la primera asociación haya sido constituida

en 1821 el Williams College de Estados Unidos.

La Universidad de Columbia introdujo una influyente innovación en este ámbito,

pues, además de tener asociaciones de exalumnos para cada una de sus escuelas

logró unificar a todas estas entidades bajo la Alumni Federation of Columbia University.

La comunicación con los antiguos estudiantes fue una labor difícil y compleja,

dada las limitaciones técnicas y las complejidades geográficas de la época. Por ello,

fue común la publicación de revistas y el uso del sistema de correos para mantener el

contacto entre los egresados, y de estos con sus respectivas Universidades. Con estas

prácticas se beneficiaban los exalumnos, estableciendo comunicación de carácter

social y profesional con las universidades.

Page 15: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

11

Las instituciones recibían retroalimentación por parte de sus alumnos y usaban

la experiencia de los exalumnos como referencia para los nuevos aprendices. Se

valoraba especialmente que las jóvenes generaciones tuvieran la oportunidad de

conocer a sus predecesores más sobresalientes, estimulándolos a obtener resultados

semejantes o superiores.

Todo este circuito virtuoso ha favorecido, por décadas, el prestigio de los

centros de enseñanza y de los profesionales que en ellos se forman. En la actualidad,

las redes sociales han facilitado las interconexiones en estas asociaciones de

exalumnos, reforzando su labor en ámbitos tan diversos como la inserción laboral,

investigación y extensión universitarias, apoyo a profesionales, emprendimiento y

actividades recreativas para sus miembros, entre muchos más.

Durante el siglo XX, las asociaciones de exalumnos han expresado, a nivel

mundial, la diversidad universitaria en que se originaron, surgiendo organizaciones

sobre la base del origen étnico-racial, como la Harvard Black Alumni Society; de la

religión, como la Catholic Alumni Clubs International; del género, como la Japoneses

American Women Alumnae of UC Berkeley, y muchas otras que se han articulado a

partir de intereses compartidos en artes, deportes, entretención y otros ámbitos de la

vida cotidiana.

El concepto de alumni ha pasado de ser un sinónimo de “exalumnos” a significar

a los estudiantes egresados organizados. Así, el momento de la titulación, en vez de

una despedida -un dejar de ser- se transmuta en una declaración de mutuo y

permanente reconocimiento y colaboración entre el estudiante y su Universidad,

entendida como Alma Mater. (Alumni Andrés Bello Sánchez Fontecilla, 2015) .

Page 16: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

12

2.2. Marco Teórico

2.2.1. Definición de alumno y exalumno

La palabra alumno viene del latín alumnus o sea “alimentado” y hace referencia

a la persona que recibe enseñanza, respecto de un profesor o de la escuela, colegio

o universidad donde estudia. Alere también dio altum (el cual originario de “alto”) y que

es lo que pasa después de ser “alimentado”. (Diccionario de la Lengua Española,

2014)

La etimología del latín alumnus es indiscutiblemente el verbo alo, alere, altum

‘alimentar, hacer crecer’ de donde viene el adjetivo altum ‘alto, profundo’ (literal.

Crecido) y el castellano alimentar, acción, etc. Alumnos en latín significaba ‘cría, crío’

y luego ‘pupilo, discípulo, alumno’. (Menoyo Bárcena, Pedro, 2014)

Alere es una raíz indoeuropea y tiene el vocalismo –ol- en compuestos, como

adolescere, adultus “crecer’ en donde adolescens ‘joven’ y adultus ‘que ha crecido’.

La palabra exalumno (que anteriormente fue alumno) viene de la preposición ex - sobre

la palabra “alumno” y esta del latín alumnus = “alimentado”. (Helena, 2014)

2.2.2. ¿Qué se define como asociaciones de exalumnos?

Son las organizaciones de carácter privado que conforman los egresados de

una carrera determinada para mantener el vínculo entre ellos mismos, el vínculo con

la universidad donde se obtuvo el título de pregrado o de postgrado, para ser

beneficiario del posicionamiento laboral y para aportar al desarrollo personal y

profesional, mediante la creación de espacios de interacción con las instituciones que

ofrecen distintas actividades para los exalumnos. (Universia Colombia, 2015 ©, 2015)

La visión sobre los exalumnos permite contar en las instituciones de educación

superior un escenario estratégico en el que se determine como éstas pueden contribuir

con el incremento de los niveles de desarrollo humano y equidad social. El desempeño

de los profesionales contribuye al mejoramiento, estancamiento o disminución tanto

de la riqueza social como de los niveles de productividad y competitividad local y

nacional en ambientes que demandan mayores estándares en estos aspectos.

(Universia Colombia, 2015 ©, 2015)

Page 17: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

13

Los exalumnos del sistema de educación superior son parte activa de las

comunidades universitarias y del sistema social. Su actuación está determinada por

sus fundamentos profesionales y su responsabilidad social, el mercado laboral y por

el entorno. (Universia Colombia, 2015 ©, 2015)

Las instituciones de educación superior necesitan realizar un continuo

seguimiento al desempeño de sus exalumnos con el propósito de determinar si los

niveles de pertinencia de la formación ofrecida, la ubicación laboral, el autoempleo, las

prácticas profesionales y la calidad de las actividades que desarrollan, corresponden

con el logro de los fines definidos autónoma e institucionalmente en cada proyecto

educativo. (Universia Colombia, 2015 ©, 2015)

2.2.3. Definición de elementos

Para la conformación de la asociación de exalumnos de la Facultad de Economía,

Empresa y Negocios de la UJMD serán necesarios cumplir con los siguientes

elementos:

El proceso legal que es necesario para la conformación de una asociación sin fines

de lucro.

Elegir un equipo de personas que estarán a cargo de la administración de la

asociación de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresas y Negocios de la

UJMD.

Determinar cuáles serán las actividades que ejecutarán para contribuir al desarrollo

de sus exalumnos y de la sociedad en general.

Desarrollar la plataforma tecnológica por medio del cual se pueda mantener el

contacto constante con todos los exalumnos de las diferentes carreras de la

Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la UJMD.

Realizar un análisis financiero para determinar los ingresos y egresos que podría

tener la asociación de exalumnos y en función de esto planificar las actividades que

podrían ejecutarse con la disponibilidad de fondos restante.

Page 18: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

14

2.3. Marco Legal

Para establecer una asociación de exalumnos en El Salvador, existe ya una

figura jurídica específica definida por la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin

fines de lucro. Por tanto, su objeto es establecer un régimen jurídico especial, que se

aplicará a las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro.1 (Ley de Asociación y

Fundaciones sin fines de lucro, 1997)

La ley define el término de asociaciones como todas las personas jurídicas de

derecho privado, que se constituyen por la agrupación de personas para desarrollar

de manera permanente cualquier actividad legal.2 (Ley de Asociación y Fundaciones

sin fines de lucro, 1997)

Dicha ley tiene establecido que las asociaciones se constituirán por escritura

pública en la cual los miembros fundadores establecerán una nueva entidad,

aprobando el texto de sus estatutos y eligiendo sus primeros administradores.3 (Ley

de Asociación y Fundaciones sin fines de lucro, 1997)

La administración de las asociaciones estará a cargo de las personas y

organismos que sean establecidos en los estatutos. La relación entre las asociaciones

y sus administradores no será de carácter laboral, a menos que tal carácter sea

estipulado en sus estatutos, que sus obligaciones consistan en la administración

directa y continua de los asuntos ordinarios de la entidad y que sus cargos sean

ejercidos a tiempo completo. 4 (Ley de Asociación y Fundaciones sin fines de lucro,

1997)

1 Capítulo I: Disposiciones preliminares, Artículo 1, Pág. 2 2 Capítulo II: Asociaciones, Artículo 11, Pág. 3 3 Capítulo II: Asociaciones, Artículo 12, Pág. 3 4 Capítulo II: Asociaciones, Artículo 13, Pág. 4

Page 19: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

15

Las asociaciones establecerán los estatutos para definir los derechos y

obligaciones de los miembros dentro de la entidad y las condiciones de afiliación de

nuevos miembros y la pérdida de tal calidad. La calidad de miembro no puede

enajenarse, transferirse ni es hereditaria, ni podrá cederse a otro el ejercicio de los

derechos respectivos. Los estatutos de la asociación serán obligatorios para los

miembros que ingresen a la entidad con posterioridad a la aprobación de los mismos.5

(Ley de Asociación y Fundaciones sin fines de lucro, 1997).

Las asociaciones deberán llevar un Libro de Registro de sus Miembros o

Afiliados, en el que se consignará la clase o categoría de miembros, nombre, profesión

u oficio, domicilio, nacionalidad, fecha de ingreso y retiro de los mismos, el cual será

autorizado por el Registro. Tales libros podrán ser consultados por cualquiera de sus

miembros en todo momento. Fuera de este caso, solo estarán sujetos a las prácticas

de diligencias ordenadas por autoridad competente. Los miembros de una asociación

deberán ser incluidos en el Libro de Registro de Miembros o Afiliados, desde el

momento de su ingreso a la entidad. Los estatutos deberán contener disposiciones

que hagan efectivas las normas contenidas en este artículo.6 (Ley de Asociación y

Fundaciones sin fines de lucro, 1997).

Para registrar una asociación o fundación sin fines de lucro se necesitan los

siguientes requisitos:

Constituir los estatutos que regirán la Asociación.

Ya aprobados se procederá a otorgar la escritura de constitución.

Elaborar nómina de miembros que integran la entidad.

Elegir la primera Junta Directiva, de acuerdo como se establezca en los

Estatutos.

Preparar libros contables, libros de registro de actas y de miembros, estos se

deberán presentar al Registro, para que sean legalizados junto con la escritura

de constitución de asociación.

5Capítulo II: Asociaciones, Artículo 14, Pág. 4 6Capítulo II: Asociaciones, Artículo 15, Pág. 4

Page 20: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

16

Para inscribir una asociación y fundación en el Registro de Asociaciones y

Fundaciones sin Fines de Lucro se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Solicitud dirigida a Ministerio de Gobernación (la cual será firmada por el

presidente de la Asociación),

Dos testimonios de Escritura Matriz de Constitución de la Asociación o

Fundación de que se trate, en que consten, además, la aprobación de los

estatutos, la elección de la primera Junta Directiva u organismo directivo de la

misma, acompañada de tres copias.

Tres copias de los estatutos con separación de artículos.

Constancia de nómina de personas que integran la entidad, consignando su

nacionalidad y el documento de identificación de cada uno.

Certificación del acta de elección de los miembros de la Junta Directiva.

Los libros en los cuales se asentarán las Actas de Asamblea General de la Junta

Directiva y el Registro de Miembros, y libros contables.7 (Gold Service, 2015)8

7 Registro de organizaciones y fundaciones sin fines de lucro (ONG´s). 8 Nota: Para conocer cada uno de los pasos y actividades a realizar para constituir una asociación sin

fines de lucro según la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro ver Anexo “Pasos para constituir una asociación sin fines de lucro”. y Anexo Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro El Salvador.

Page 21: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

17

CAPÍTULO 3. INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

3.1. Perfil de los exalumnos de la FEEN de la UJMD

Los exalumnos de la Facultad de Economía Empresa y Negocios deben de dominar

los conocimientos que les ayuden a ser profesionales competentes, según la entrevista

al Director de la Unidad de Orientación y Servicio al Estudiante, licenciado Luis de

Jesús Ramírez López y su análisis crítico de las cualidades indispensables que tiene

que existir en un exalumno de la UJMD se concluye lo siguiente:

3.2. ¿Quiénes son los exalumnos?

“Se consideran exalumnos a las personas que terminaron todo su plan de estudio

(Pensum) y se encuentra realizando su trabajo de graduación. También, en el caso de

las personas que se gradúan con honores que sólo se quedan esperando la

graduación.” 9 (Ramírez López, 2016)

Se cataloga a los exalumnos de la UJMD pertenecientes a la FEEN profesionales que

al culminar su carrera obtenga los conocimientos, habilidades y beneficios siguientes:

Conocimientos de:

Las materias de las áreas básicas de la Facultad de Economía Empresa y Negocios

son: administrativas, mercadológicas, financieras, económicas, contables,

turísticas, cuánticas e informáticas que son el fundamento de las disciplinas

aplicadas.

La ciencia de la economía y sus fundamentos, requerimientos y recomendaciones

que le permitan al ex alumno desarrollarse de una excelente manera en el mundo

laboral al momento de realizar negociaciones o al estar frente de una empresa y

dirigir al recurso humano para que sean eficientes y eficaces para poder utilizar

diferentes estrategias competitivas que permitan llegar a cumplir los objetivos y

metas de la empresa.

9 Director de la unidad de Orientación y servicio al estudiante, Universidad Dr. José Matías Delgado,

Campus I, Antiguo Cuscatlán.

Page 22: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

18

Las características contables, administrativas, económicas, financiera, así como

tecnología de la información y la creación de planes de negocios para poder

desarrollar ideas y cumplir objetivos establecidos en la empresa.

Los servicios de administración de personal en las empresas públicas y privadas,

Las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales de la economía en El

Salvador para tener una visión del mundo de los negocios.

Las herramientas metodológicas de recolección y análisis de datos: cuantitativos y

cualitativos que permitan hacer una investigación en el cual se puedan implementar

estrategias de negocios para la empresa.

El idioma inglés de acuerdo al entorno laboral es una base fundamental para ampliar

el mercado de una empresa.

Habilidades de:

Diagnóstico de la empresa tanto pública como privada.

Realizar y desarrollar plan de negocios.

Diseñar, aplicar y evaluar encuesta de investigación de mercado, mediante la

tabulación y el análisis ante la problemática actual de El Salvador.

La gestión y orientación de programas financieros que ayuden a ordenar

internamente a la empresa y mantener su mejora continua.

Beneficios en:

La bolsa de trabajo que beneficia a todos los alumnos y exalumnos de la

universidad.

La base de datos que se tienen que actualizar cada año para seguir en contacto con

los exalumnos para enviarles información de interés como: información de

maestrías que se acoplen a la carrera que ha finalizado o información de becas

internacionales

.

Page 23: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

19

3.3. Casos de éxito

Se presentan ejemplos de universidades que han sido seleccionadas por su historia,

amplia trayectoria, reconocimiento, prestigio mundial, casos de éxito de exalumnos y

las buenas prácticas que utilizan para realizar actividades que fortalecen el vínculo

entre el exalumno - universidad y como resultado beneficiándose mutuamente.

Determinación de criterios para universidades seleccionadas:

Reputación y prestigio: Es importante hacer énfasis en los rankings que tiene cada

universidad de América Latina y tener opiniones positivas, es por eso, que se

definen ciertos aspectos diferenciadores que poseen las universidades, en los

cuales se realice revitalización de vínculos con exalumnos, la creación de

plataformas en línea especialmente para bolsa de trabajo a exalumnos, ciertos

programas de becas para maestrías y cursos de formación que beneficien a los

exalumnos.

Compromiso e involucramiento activo de sus miembros: Al pertenece a una

asociación de exalumno el compromiso que se tiene es fundamental ya que se les

brinda actividades en las cuales se puedan involucrar a cada miembro de modo que

se beneficien como, por ejemplo: seminarios enfocados a fortalecer el conocimiento

en algún tema de interés, además, se pretende que cada mes se lleve a cabo ciertas

actividades que involucren y mantengan activos a todos los miembros de la

asociación

Tamaño de la asociación en comparación al número de estudiantes: Se pretende al

menos que la mitad de las personas que pertenecieron a dichas universidades puedan

formar parte de la asociación en base a experiencias o recomendaciones de los

afiliados activos, es decir, que dependiendo el número de estudiantes que se tiene en

las universidades, así podría ser la cantidad de exalumnos asociados, la cuales se

tiene que estructurar ciertas actividades que involucren a toda las personas afiliadas a

Page 24: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

20

la asociación, cabe recalcar, que entre más numerosa sea la población los exalumnos

se beneficiarán en networking que se podrían desarrollar en los diferentes eventos de

vinculación que se pueden proporcionar.

Alumni Universidad Católica (Chile)

Los exalumnos son la prueba más directa del éxito del proyecto educativo de la

Universidad Católica. Desde posiciones de liderazgo en los distintos ámbitos del

quehacer científico, humanista, artístico, público y social, los más de 90,000 alumnos

que han egresado de las aulas de la UC demuestran que el exitoso proyecto educativo

de la Universidad Católica logra trascender las fronteras y el tiempo y permite formar

profesionales capaces de influir en la sociedad chilena y en el desarrollo del

conocimiento.

Alumnos talentosos, con orientación social e interés por el aprendizaje y el liderazgo

son el gran tesoro de la Universidad Católica. Ellos, sumados a un cuerpo académico

de excelencia, que crea y transfiere conocimiento a estos alumnos, han permitido que

la UC logre tener un proyecto educativo exitoso, inspirado en una concepción católica

y al servicio de la Iglesia y la sociedad.

Page 25: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

21

Cuadro 1 Casos de éxito de exalumnos de Pontificia Universidad Católica de Chile.

Nombre

Alumni Universidad Católica (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile)

Finalidad

i. Mantener vivo y constante el contacto de la Universidad Católica con sus

egresados.

ii. Construir una comunidad más vinculada, con relaciones recíprocas.

iii. Escuchar y responder a las expectativas de nuestros exalumnos.

iv. Facilitar espacios de encuentro con los exalumnos de la Universidad,

fomentando las relaciones con sus profesores y con las múltiples áreas de la

UC.

v. Impulsar las actividades de formación continua, perfeccionamiento y la relación

profesional entre los egresados.

Actividades

Donación de libros de lectura para las cinco bibliotecas de la UC, Conferencias

Alumni UC, audiciones para incorporar ex alumnos al coro de la UC, exposiciones

de las galerías de arte, reunión entre los ex alumnos y la UC, asistencias a

conciertos y shows en vivo, conferencias especialmente para ex alumnos, carreras

deportivas, participaciones en foros de emprendimientos, derecho al área de juego

para sus hijos y proyectos de donación para becas.

Beneficios

Formación continua, programas de desarrollo, oportunidades de empleo,

descuentos en diplomados, capacitaciones, cursos de idiomas, acceso preferencial

a las bibliotecas y librerías, 50% de descuento en el teatro UC, entradas al 2x1 en

el cine de UC, conciertos gratuitos realizados en la UC, acceso al club deportivo,

uso gratuito de las canchas deportivas, acceso a las clínicas, hospital y centro de

cáncer de la UC, seguro de vida gratuito, estacionamiento gratuito entre otros.1

Page 26: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

22

Aspectos Diferenciadores

En el año 1988, con motivo de la conmemoración de los 100 años de la UC, se crea

la Asociación de exalumnos y Amigos.

Más tarde, a sus 125 años de vida, nuestra Universidad quiso estrechar aún más

la relación con sus exalumnos, así la Asociación pasó a ser Alumni UC.

En Alumni UC la Universidad pone renovados esfuerzos para revitalizar los vínculos

con sus egresados, incentivando un sentido de mutua pertenencia y conexión

emocional, y resaltando el sello de excelencia UC, el que los distingue como

profesionales de calidad, preocupados de ser un real aporte a la sociedad y al

desarrollo del país.

Alumni UC busca aumentar y resguardar esta relación, fortaleciendo el nexo

afectivo, convirtiéndose en un vínculo explícito, consciente, positivo y lleno de

sentido para los exalumnos.

Por otra parte, la sociedad actual demanda una permanente actualización y

aprendizaje, razón por la cual Alumni UC facilita el acceso a una formación

continua, para estar al día en cada una de las áreas del conocimiento.

Finalmente, Alumni UC es el vínculo de comunicación para dar a conocer el

quehacer de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde sea que sus

egresados estén, y, al mismo tiempo, es la forma de recibir retroalimentación e

incorporar las ideas y aportes de los exalumnos.

Page 27: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

23

Asociación de exalumnos Rafael Landívar (Guatemala)

La Universidad a través del Departamento de Egresados, responsable de la

vinculación e integración de los exalumnos mediante procesos innovadores que

promuevan la identidad del egresado landivariano. Además de busca contar, para los

próximos años, con una comunidad de egresados que participarán en el desarrollo de

la Universidad y la sociedad.

El departamento ayuda a fortalecer la relación con los egresados a través de procesos

que despierten el sentido de pertenencia con la Universidad; coordinar con facultades

y otras unidades de la Universidad, el acercamiento de los egresados; y ser un canal

de comunicación eficiente entre la Universidad, los egresados y la sociedad.

Cuadro 2 Caso de éxito de Asociación de exalumno Rafael Landívar.

Nombre

Asociación de exalumnos Rafael Landívar (Universidad Rafael Landívar,

Guatemala)

Finalidad

i. Fortalecer la relación con los egresados a través de procesos que despierten el

sentido de pertenencia.

ii. Coordinar con facultades y otras unidades de la Universidad, el acercamiento

de los egresados.

iii. Ser un canal de comunicación eficiente entre la Universidad, los egresados y la

sociedad.

Actividades

Cursos de educación continua, talleres a puertas abiertas, mesas de diálogo y

debate, conferencias magistrales, exposiciones de proyectos, programa de

aprendizaje en idiomas, asistencia a charlas congresos y foros nacionales e

internacionales, actividades de integración (talleres, platicas y torneos deportivos),

entretenimientos culturales (fotografía, poesía, baile, teatro, pintura, oratoria).

Page 28: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

24

10 Resumen de Actividades y Beneficios, Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 2008.

11 ACTIVIDADES Y BENEFICIOS, Asociación de exalumnos Rafael Landívar. [En línea] 2008. [Fecha de consulta: 22 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://principal.url.edu.gt/index.php/academia/egresados#descripción

Beneficios

Beneficios internos: carné de egresado por medio del cual obtienen acceso a todos

los beneficios de pertenecer a la asociación de exalumnos, acceso a la biblioteca,

consultas en el CESALI (Centro Landivariano de Salud Integral Pedro Arrupe),

acceso a los laboratorios de computación, descuentos en cursos de educación

continua, directorio profesional, servicios de contraseñas empresariales e

individuales para la bolsa del empleo, feria del empleo, reservación de parqueo.

Beneficios externos: descuentos en negocios asociados.10

Aspectos Diferenciadores

La Asociación de exalumnos Rafael Landívar coordina con las facultades y otras

unidades, actividades para que los alumnos y exalumnos continúen siendo

competitivos por medio del ámbito tecnológico. Uno de los aspectos más

diferenciadores es que cada año hacen un concurso “Desarrollo de Aplicaciones con

Sentido Social” donde se presentan proyectos innovadores que apoyan la

productividad de las micro, pequeña y mediana empresas (MIPYME), el desarrollo

social y las buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Adicionalmente, han desarrollado una plataforma en línea especialmente para la

bolsa de trabajo para empresas y graduados en la cual se puede buscar empleo y

reclutar a empleados.11

Page 29: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

25

Asociación de exalumnos Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico)

La Universidad de Puerto Rico es un orgullo para el país y para sus egresados porque

a través de la historia siempre ha sido el centro de excelencia en la educación y en la

investigación. Además de recibir la educación de la más alta calidad en el país al costo

más bajo en Puerto Rico y en los Estados Unidos, estudiar en la Universidad de Puerto

Rico representa una relación de vida con la institución.

Más allá de completar los grados académicos, los exalumnos de la UPR son parte

activa de la comunidad académica y reciben beneficios a la misma vez que contribuyen

al desarrollo de su Alma Mater, para el beneficio de las generaciones venideras.

Cuadro 3 Caso de éxito Asociación de exalumno Universidad de Puerto Rico.

12 Resumen de Calendario de Actividades, Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico, 2016.

Nombre

Asociación de exalumnos Universidad de Puerto Rico (Universidad de Puerto Rico,

Puerto Rico)

Finalidad

i. Servir como enlace entre la comunidad universitaria y todos los sectores de la

sociedad puertorriqueña, y ser una fuente de apoyo para los estudiantes de

nuestro sistema universitario.

ii. Cimentar bases de colaboración entre ambos componentes en favor de la

Universidad, Puerto Rico y los mismos ex alumnos.

Actividades

Talleres, charlas, presentaciones de libros, festivales, conciertos, aniversarios,

conferencias, presentaciones sobre diferentes temáticas, torneos deportivos,

recitales, conversatorios con personajes reconocidos, foros, ferias de salud,

encuentros de exalumnos, olimpiadas, maratón de lectura, acceso al museo,

capacitaciones y cursos cortos.12

Page 30: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

26

Asociación de egresados Uniandinos (Colombia)

La Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, desde 1955, año de su

fundación, ha logrado extender y consolidar su existencia en torno a diferentes

espacios de participación, con una orientación profesional, cultural, recreativa y social.

Una visión de largo plazo y un trabajo consistente en función de los egresados han

permitido desarrollar un amplio portafolio de servicios y beneficios para más de 10.000

asociados y sus familias.

Pertenecer a la Asociación es tener la oportunidad de mantener el vínculo con la

Universidad, su legado y todo lo que significa ser parte de uno de los grupos

13 Resumen de Beneficios para exalumnos, Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico, 2012. ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS, Universidad de Puerto Rico, Calendario de eventos. [En línea] 2016. [Fecha de Consulta: 22 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://www.uprrp.edu/?page_id=1181.

ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS, Universidad de Puerto Rico, Beneficios. [En línea] 2012. [Fecha de COnsulta: 22 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://www.exalumnosupr.org/.

Beneficios

Acceso a la Biblioteca General José M. Lázaro, actividades semestrales de carácter

social, recreativo y cultural, así como viajes en y fuera de Puerto Rico, Uso ilimitado

de las instalaciones del Complejo Deportivo, Descuento de un 10% en los cursos de

la División de Educación Continua y Estudios Profesionales.13

Aspectos Diferenciadores

La Asociación de exalumnos Universidad de Puerto Rico se distingue porque

mantiene una agenda activa; tal agenda tiene programadas múltiples actividades

para sus graduados cada día en cada mes del año. Ésta busca enriquecer el día a

día de sus graduados participando en distintas actividades desde olimpiadas,

maratones, recitales, torneos, visitas al museo, festivales, hasta talleres,

conferencias y charlas profesionales con el fin de formarlos como personas

integrales. La Universidad, al interactuar de manera intensiva con los graduados

desarrollándolos en todas estas áreas, busca a la vez estrechar el vínculo e

involucramiento entre ellos y la institución.

Page 31: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

27

profesionales, sociales, académicos y de opinión de mayor importancia nacional, con

reconocimiento internacional: la comunidad Uniandina.

Tienen la posibilidad de vincularse a la Asociación los egresados de un programa

académico de pregrado, magíster o doctorado y quienes se hayan graduado en los

programas de especialización y de alta gerencia de la Universidad de los Andes.

Cuadro 4 Caso de éxito de Asociación de egresados Uniandinos.

14 Resumen de Actividades, Universidad de Los Andes, Colombia, 2016.

Nombre

Asociación de egresados UNIANDINOS (Universidad de Los Andes, Colombia)

Finalidad

i. Velar por el bienestar de sus afiliados y ofrecer, de manera autónoma o en conjunto

con la Universidad, cursos periódicos de actualización profesional y fomentar

actividades sociales y lúdicas que aglutinen intereses comunes y se tornen en

generadoras de grupos de amistad entre los egresados.

ii. Fomentar el sentido de pertenencia, integración y solidaridad, para promover el

desarrollo integral de todos sus Afiliados y el de la Universidad de los Andes.

Actividades

Almuerzo de integración de egresados y familia, conferencias de experiencias de

exalumnos, realización de ferias laborales donde los exalumnos puedan encontrar una

oportunidad de empleo, donación para el programa “Quiero Estudiar” este es un

programa de apoyo financiero que la Universidad de los Andes ha diseñado con el fin

de incentivar el acceso a la educación superior de estudiantes con excelentes

condiciones académicas, pero que no cuentan con los recursos económicos para

costear su educación en una universidad de primer nivel, evento de acercamiento a

UNIANDINOS, participación en carreras deportivas, ferias somos UNIANDINOS,

torneos de golf, asistencia a shows de comedia con grupos de egresados, reencuentros

con sus docentes.14

Page 32: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

28

Asociación de exalumnos(as) de Don Bosco (El Salvador)

La asociación asume el compromiso de dar continuidad al método preventivo de Don

Bosco, en la permanente formación de sus miembros y especialmente de los más

jóvenes, fundamentados en los tres grandes pilares: El ámbito de la razón, para

educarnos en el buen uso de la racionalidad, con una visión autentica del humanismo

cristiano, de los valores, de la sensibilidad a la vida, del discernimiento basado en el

sentido común.

El ámbito de la Religión, para el conocimiento de su doctrina, la defensa de su fé, el

ejercicio de la espiritualidad entre sus miembros y el respeto a los preceptos de la

Iglesia Católica. El ámbito del amor, como el sentimiento que da la fuerza para impulsar

la confraternidad, la unidad, la solidaridad con nuestra comunidad. Manteniendo como

15 Resumen de Beneficios, Universidad de Los Andes, Colombia, 1965. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Colombia. 2016. Asociación de egresados Uniandinos. Actividades, [En línea] 2016. [Fecha de Consulta: 23 de Agosto de 2016.] Disponible en: https://www.uniandinos.org.co/.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Colombia. 1965. Asociación de egresados Uniandinos. Beneficios. [En línea] 1965. [Fecha de consulta: 23 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://www.egresados.uniandes.edu.co/s/1384/alumni/social.aspx?sid=1384&gid=1001&pgid=11160.

Beneficios

Acceso a la bolsa de trabajo de la Universidad, centro para que los exalumnos ofrezcan

plazas de trabajo, becas para estudiar en el exterior, charlas informativas de temas de

interés, acceso a la librería, biblioteca y tienda virtual UNIANDINOS, descuentos en el

uso de las instalaciones del centro deportivo, participación en talleres de gerencia de

carrera, talleres de búsqueda de empleo.15

Aspectos Diferenciadores

La Asociación de egresados UNIANDINOS se distingue porque, fomenta actividades

sociales y lúdicas que genera una conexión entre egresados y con la misma universidad,

tal es el caso del almuerzo de integración de egresados y familia, un centro para que los

exalumnos ofrezcan plazas de trabajo y otras actividades que se pretende fomentar la

solidaridad como es el caso de la donación para el programa Quiero Estudiar.

Page 33: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

29

ejes de acción la parte: espiritual, deportiva, cultural y social, siempre en la búsqueda

de una mejor calidad de vida cristiana.

Cuadro 5 Caso de éxito de Asociación de exalumno de Don Bosco

Nombre

Asociación de antiguos alumnos y alumnas de Don Bosco (Universidad Don

Bosco, El Salvador)

Finalidad

i. Conservar, profundizar y llevar a la práctica los principios educativos

salesianos. En especial se propone la defensa y promoción de los valores de

la persona y de familia.

ii. Favorecer la participación de los jóvenes exalumnos/as en actividades de

voluntariado salesiano, aún con perspectivas de compromiso misionero.

iii. Contribuir a la promoción integral, el fomento del liderazgo juvenil universitario

en actividades científico culturales, así como de carácter pastoral, para

prevenir la visión individualista y egocéntrica de la persona.

Page 34: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

30

Asociación de exalumnos de Notre Dame (Estados Unidos)

Ubicada en el estado de Indiana, la Universidad de Notre Dame posee más de 10 mil

estudiantes, incluyendo un 2% de alumnos internacionales provenientes de unos 42

países extranjeros. Cuenta con las siguientes escuelas académicas: Artes y Letras,

Ciencias, Leyes, Negocios, Ingeniería y Arquitectura. También cuenta con una escuela

para graduados que ofrece 24 doctorados y 38 programas de maestría, entre los

16 Resumen de Actividades y Beneficios, Universidad Don Bosco, El Salvador, 2012. UNIVERSIDAD DON BOSCO, El Salvador. 2012, Asociación de exalumnos(as) de Don Bosco. Actividades y Beneficios. [En línea] 2012. [Fecha de Consulta: 23 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://www.salesianoscentroamerica.org/.

Actividades

Ferias de Trabajo iniciativa que pretende generar puestos de empleo para sus

estudiantes y egresados de acuerdo a su formación, foro internacional sobre

Prevención de la Violencia Juvenil, "Encuentro De Generaciones" evento en el cual

los exalumnos tienen la oportunidad de reunirse con sus antiguos compañeros y

compartir experiencias, congreso mundial de ex-alumnos de don Bosco evento que

conmemora el aniversario de esta asociación mundial, torneos deportivos donde

los exalumnos don Bosco pueden participar y dejar por un momento la rutina diaria.

Beneficios

Programas de becas internacionales para maestrías, bolsa de trabajo, cursos de

formación nacionales e internacionales (planificación y promoción de pequeñas

empresas a desarrollarse en India), convenios con empresas de prestigio.16

Aspectos Diferenciadores

La Asociación de exalumnos de Don Bosco, se distingue por favorecer la

participación de los exalumnos como por ejemplo: los encuentros de exalumnos,

capacitaciones, además, contribuyen con el liderazgo de sus estudiantes

incluyendo a los exalumnos como son los programas de becas internacionales

para maestrías y los cursos de formación nacionales e internacionales que incluye

la planificación y promoción de pequeñas empresas a desarrollarse en India, de

igual forma los favorece con los convenios con empresas de prestigios.

Page 35: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

31

cuales se encuentra la Maestría en Administración de Negocios (MBA), por lo que

pertenecer a la asociación de la Universidad representa una gran oportunidad de

seguir desarrollando los conocimientos necesarios para desempeñarse en el mundo

laboral y establecer redes de trabajo.

Cuadro 6 Caso de éxito de Asociación de exalumno de Notre Dame.

17 Resumen de Actividades y Beneficios, Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, 2014. UNIVERSIDAD DE NOTRE DAME, Estados Unidos. 2014, Asociación de exalumnos de Notre Dame, Actividades y Beneficios. [En línea] 2014. [Fecha de Consulta: 24 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://kellogg.nd.edu/students/grad/index.shtml.

Nombre

Asociación de exalumnos de Notre Dame (Universidad de Notre Dame, Estados

Unidos)

Finalidad

i. Apoyar la misión de la fe, el aprendizaje, y el servicio de la Universidad,

facilitando relaciones más significativas de toda la vida dentro de la familia

mundial de Notre Dame - alumnos, padres y aficionados.

Actividades

Cursos de educación continua online, compartir experiencias de éxito entre

exalumnos, clubs de lectura, reuniones de reencuentro entre exalumnos, eventos

de vinculación (evento anual de fin de semana de deportes, campamento con la

familia de exalumnos, torneos de fútbol americano), conferencia anual en

liderazgo, viajes para exalumnos a Europa y premios de reconocimiento a

exalumnos por voluntariado, compromiso, servicio etc.

Beneficios

Acceso a bolsa de trabajo, “networking con otro exalumno” es un directorio en línea

para que los exalumnos puedan ponerse en contacto y clubs locales, publicar un

currículo o un trabajo de apertura, acceso a la biblioteca Hesburgh, tarjetas de

crédito Notre Dame y descuentos al comprar equipos electrónicos.17

Page 36: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

32

Cuadro 7 Caso de éxito de Exalumno de Universidad Tecnológico de Monterrey.

Aspectos Diferenciadores

La Asociación de exalumnos de Notre Dame se distingue por la diversidad de

actividades que se llevan a cabo entre ellas están: compartir experiencias de éxito

entre exalumnos, viajes para exalumnos a Europa y premiso de reconocimientos

a exalumnos por voluntariado, servicio, etc. Además, el Networking con otros

exalumnos, y la facilidad de publicar un currículo o un trabajo de apertura, y por

ende se proporciona una tarjeta de crédito Notre Dame y descuentos al comprar

equipos electrónicos.

Nombre

Exalumnos del Tecnológico (Universidad Tecnológico de Monterrey, México)

Finalidad

i. Trascender de manera positiva en el entorno social, cultural y económico en

áreas de influencia de su comunidad.

ii. Generar una red colaborativa social y de negocios entre la Asociación y la

comunidad.

iii. Vincular a los futuros EXATEC con la vida laboral, al colaborar con la Academia

en la formación de los estudiantes a través de consejos consultivos de carrera.

Actividades

Ferias de empleo, talleres, asesoramiento profesional, seminarios, festivales de

emprendimiento, conferencias, torneos deportivos, encuentros EXATEC, viajes

académicos internacionales, programa de entrenamiento para altos gerentes,

EXATEC Talks (TED talks), entregas de reconocimientos al mérito EXATEC y

actividades de vinculación (fiestas, carreras, conciertos).

Page 37: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

33

18 Resumen de Actividades y Beneficios, Universidad Tecnológico de Monterrey, México, 2015. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICO DE MONTERREY, México. 2015. Exalumnos del Tecnológico, Actividades y Beneficios. [En línea] 2015. [Fecha de Consulta: 24 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://egresados.itesm.mx/portal/page/portal/page/portal/DRE_2015/Asociaciones/asoc_nacionales.

Beneficios

Tarifas preferenciales en programas universitarios para los hijos de los EXATEC,

descuentos en las empresas afiliadas, acceso a la bolsa de trabajo, programas

gratuitos de desarrollo empresarial (seminarios, talleres, charlas, festivales) y

acceso gratuito al edificio de reuniones de negocios exclusivamente para los

exalumnos.18

Aspectos Diferenciadores

La asociación de exalumnos del Tecnológico de Monterrey posee actividades que

buscan potenciar las habilidades y competencias de sus estudiantes graduados

como, por ejemplo: el programa de entrenamiento para altos gerentes (CEO

Executive Training) que busca a través del intercambio de experiencias laborales y

catedráticos calificados fortalecer los conocimientos adquiridos por sus graduados

y que en la actualidad se encuentran al frente de la administración de algún negocio.

Los EXATEC Talks es un espacio donde los graduados presentan sus proyectos de

vida y comparten los sueños que los llevaron hasta dónde están y que partieron del

camino que iniciaron en el Tecnológico de Monterrey.

Page 38: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

34

Asociación de exalumnos del INCAE (Costa Rica)

El pertenecer a la asociación de exalumnos del INCAE permite tener acceso a las

diferentes Escuelas alrededor del mundo pertenecientes a la Red Incaista a

continuación se enuncian algunas:

I. DUKE

II. WILLIAM & MARY

III. EMORY UNIVERSITY

IV. NYU

V. RICE

VI. ESADE

El programa de MBA de INCAE Business School se mantiene un año más como el

mejor calificado en Hispanoamérica.

INCAE ocupa la primera posición dentro del Ranking de las Mejores Escuelas de

Negocios 2013, y se ha ubicado en el top 3 durante los últimos 9 años en América

Latina.

Estar alejados de su país, sumado al hecho de convivir en casas compartidas entre

distintas nacionalidades y profesiones, permite a los estudiantes no solo una

experiencia de aprendizaje más inmersiva y productiva, sino que también crea fuertes

vínculos interpersonales. En INCAE se crean relaciones a largo plazo.

Page 39: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

35

Cuadro 8 Caso de éxito de Asociación de exalumno del INCAE.

19 Resumen de Actividades y Beneficios, INCAE Business School, Costa Rica, 2013. INCAE BUSINESS SCHOOL, Costa Rica. 2013. Asociación de exalumnos del INCAE, Actividades y Beneficios. [En línea] 2013. [Fecha de Consulta: 23 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://www.incae.edu/es/alumni-relations/graduados/

Nombre

Asociación de exalumnos del INCAE (INCAE Business School, Costa Rica)

Finalidad

i. Promover activamente el desarrollo integral de los países que se atienden,

educar a los líderes en sectores claves mediante la mejora de sus prácticas,

actitudes y valores.

ii. Apoyar, motivar y contactar a colegas incaistas para fomentar el

acercamiento a la institución.

Actividades

Conferencias orientadas a las necesidades de los exalumnos, seminarios en temas

de actualidad, encuentros entre los exalumnos de las diferentes promociones,

premiación de exalumnos ejemplares por sus méritos, proyectos de consultoría

administrativa a empresas estos equipos de consultores son formados por los

exalumnos del INCAE, ferias de empleo donde los exalumnos pueden optar a

oportunidades de empleo o reclutar profesionales para sus empresas, proyecto de

becas mediante donaciones recurrentes, celebraciones de los cumpleañeros

incaistas, campaña anual de los graduados distinguidos.

Beneficios

Acceso a la Bolsa de Trabajo del INCAE, directorio de incaistas, productos

incaistas, Alumni Affairs es un programa que tiene por objetivo acercar y

reconectar a los más de 15,000 Incaistas que están presentes en más de 56

países, lifelong Learning Program es un programa que llega para dar continuidad

a nuestra formación y así mantenernos actualizados, vigentes y a la vanguardia en

este entorno regional tan cambiante, boletines, tarjeta credomatic INCAE (aporte

al fondo becas, salas VIP, seguro de viaje, etc.).19

Page 40: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

36

Asociación de egresados y graduados pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)

Debido a la formación académica y fundamentalmente humanista recibida en la PUCP,

nuestros egresados se encuentran en los puestos más importantes de la actividad

pública y privada.

Hoy, cuando el cambio es una constante que se nos presenta a diario, la Asociación

de Egresados y Graduados tiene una enorme responsabilidad, pues ha de posibilitar

que ese cambio sea en beneficio del país, en general, y del peruano, en particular.

En la actualidad la asociación de la Universidad cuenta con más de 18,000 asociados.

Aspectos Diferenciadores

La asociación de exalumnos del INCAE en su esfuerzo por contribuir con

profesionales capaces de influir de manera positiva en la sociedad realiza las

siguientes actividades para el crecimiento de sus graduados: Seminarios

enfocados en las temáticas de: dirección general y emprendedurismo, liderazgo y

transformación organizativa, estrategia e innovación, marketing y ventas,

operaciones y procesos, banca y finanzas, turismo, etc.

Los Proyectos de consultoría administrativa estos duran dos meses y son

brindados por un equipo de 5 masters en administración de empresa.

Page 41: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

37

Cuadro 9 Caso de éxito de Asociación de egresados Pontifica Universidad Católica de

Perú.

20 Resumen de Actividades y Beneficios, Pontificia Universidad Católica de Perú, 2015. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PERÚ, 2015. Asociación de egresados y graduados pontificia Universidad Católica del Perú. Actividades y Beneficios. [En línea] 2015. [Fecha de Consulta: 24 de Agosto de 2016.] Disponible en: http://aeg.pucp.edu.pe/.

Nombre

Asociación de egresados y graduados Pontificia Universidad Católica del Perú.

(Pontificia Universidad Católica de Perú)

Finalidad

i. Mantener y fortalecer el vínculo entre los egresados y la universidad,

manteniendo contacto con todos ellos mediante una comunicación reciproca

con el fin de obtener retroalimentación de sus experiencias como profesionales.

ii. Coadyuvar al desarrollo del país con la participación de los exalumnos de la

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Actividades

Almuerzos de reencuentros, convenciones internacionales, conferencias,

homenajes a ex alumnos distinguidos, campeonatos deportivos, festivales, talleres,

cursos y seminarios de formación continua, cursos de idiomas.

Beneficios

Networking entre exalumnos, acceso a la bolsa de trabajo, descuentos en empresas

asociadas, préstamos académicos, sorteos, envío de publicaciones, acceso a los

servicios de la biblioteca y directorio de exalumnos.20

Aspectos Diferenciadores

La asociación de egresados y graduados de la pontificia Universidad Católica del

Perú en su compromiso por formar profesionales con altas competencias realiza las

siguientes actividades para fortalecer el vínculo entre sus exalumnos y la

universidad: Almuerzos de reencuentros juntos recuerdan sus experiencias y viven

otras nuevas durante ese día en su casa de siempre, la PUCP. Además, disfrutan

de shows, sorteos, juegos y todas las sorpresas que prepara la asociación.

Page 42: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

38

Cuadro 10 Cuadro resumen de Asociaciones de exalumnos en las Universidades de Éxito

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Alumni Universidad Católica

(Chile)

Asociación de

exalumnos Rafael

Landívar

(Guatemala)

Asociación de

exalumnos

Universidad de

Puerto Rico (Puerto

Rico)

Asociación de

egresados Uniandinos

(Colombia)

Fin

alid

ad

Mantener vivo y constante el

contacto de la Universidad

Católica con sus egresados.

Facilitar espacios de encuentro

con los exalumnos de la

Universidad, fomentando las

relaciones con sus profesores y

con las 31 unidades académicas

entre las cuales se cuentan 18

facultades, un programa de

estudios generales y una sede

regional de la UC.

Fortalecer la

relación con los

egresados a través

de procesos que

despierten el sentido

de pertenencia.

Coordinar con

facultades y otras

unidades de la

Universidad, el

acercamiento de los

egresados.

Cimentar bases de

colaboración entre

ambos

componentes en

favor de la

Universidad, Puerto

Rico y los mismos ex

alumnos.

Velar por el bienestar

de sus afiliados y

ofrecer, de manera

autónoma o en

conjunto con la

Universidad, cursos

periódicos de

actualización

profesional y fomentar

actividades sociales y

lúdicas que aglutinen

intereses comunes y se

tornen en generadoras

de grupos de amistad

entre los egresados.

Page 43: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

39

Crite

rio

/ A

so

cia

ció

n Asociación de

exalumnos(as) de

Don Bosco (El

Salvador)

Asociación de

exalumnos de Notre

Dame (Estados

Unidos)

Exalumnos

del

Tecnológico

(México)

Asociación

de

exalumnos

del INCAE

(Costa Rica)

Asociación de

egresados y

graduados pontificia

Universidad Católica

del Perú (Perú)

Fin

alid

ad

Favorecer la

participación de los

jóvenes

exalumnos/as en

actividades de

voluntariado

salesiano, aún con

perspectivas de

compromiso

misionero.

Apoyar la misión de la

fe, el aprendizaje, y el

servicio de la

Universidad,

facilitando relaciones

más significativas de

toda la vida dentro de

la familia mundial de

Notre Dame -

alumnos, padres y

aficionados.

Generar una

red

colaborativa

social y de

negocios

entre la

Asociación y

la comunidad.

Apoyar,

motivar y

contactar a

colegas

incaistas

para

fomentar el

acercamiento

a la

institución.

Mantener y fortalecer

el vínculo entre los

egresados y la

universidad,

manteniendo

contacto con todos

ellos mediante una

comunicación

reciproca con el fin

de obtener

retroalimentación de

sus experiencias

como profesionales.

Page 44: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

40

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Alumni Universidad Católica

(Chile)

Asociación de exalumnos

Rafael Landívar

(Guatemala)

Asociación de

exalumnos Universidad

de Puerto Rico (Puerto

Rico)

Asociación de egresados

Uniandinos (Colombia)

Activid

ade

s

Donación de libros de

lectura para las cinco

bibliotecas de la UC,

Conferencias Alumni UC,

audiciones para incorporar

exalumnos al coro de la UC,

exposiciones de las galerías

de arte, reunión entre los

exalumnos y la UC,

asistencias a conciertos y

shows en vivo, conferencias

especialmente para

exalumnos, carreras

deportivas, participaciones

en foros de

emprendimientos, derecho

al área de juego para sus

hijos y proyectos de

donación para becas.

Cursos de educación

continua, talleres a puertas

abiertas, mesas de diálogo y

debate, conferencias

magistrales, exposiciones

de proyectos, programa de

aprendizaje en idiomas,

asistencia a charlas

congresos y foros

nacionales e

internacionales, actividades

de integración (talleres,

platicas y torneos

deportivos),

entretenimientos culturales

(fotografía, poesía, baile,

teatro, pintura, oratoria).

Talleres, charlas,

presentaciones de

libros, festivales,

conciertos, aniversarios,

conferencias,

presentaciones sobre

diferentes temáticas,

torneos deportivos,

recitales, conversatorios

con personajes

reconocidos, foros,

ferias de salud,

encuentros de

exalumnos, olimpiadas,

maratón de lectura,

acceso al museo,

capacitaciones y cursos

cortos.

Almuerzo de integración de

egresados y familia,

conferencias de

experiencias de exalumnos,

realización de ferias

laborales, donación para el

programa “Quiero Estudiar”

este es un programa de

apoyo financiero, evento de

acercamiento a Uniandinos,

participación en carreras

deportivas, ferias somos

Uniandinos, torneos de golf,

asistencia a shows de

comedia con grupos de

egresados, reencuentros

con sus docentes.

Page 45: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

41

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Asociación de exalumnos(as) de

Don Bosco (El Salvador)

Asociación de exalumnos de

Notre Dame (Estados Unidos)

Exalumnos del Tecnológico

(México)

Activid

ade

s

Ferias de Trabajo iniciativa que

pretende generar puestos de

empleo para sus estudiantes y

egresados de acuerdo a su

formación, foro internacional

sobre Prevención de la Violencia

Juvenil, "Encuentro De

Generaciones" evento en el cual

los exalumnos tienen la

oportunidad de reunirse con sus

antiguos compañeros y compartir

experiencias.

Cursos de educación continua

online, compartir experiencias

de éxito entre exalumnos, clubs

de lectura, reuniones de

reencuentro entre exalumnos,

eventos de vinculación (evento

anual de fin de semana de

deportes, campamento con la

familia de exalumnos, torneos de

fútbol americano), conferencia

anual en liderazgo, viajes para

exalumnos a Europa y premios

de reconocimiento a exalumnos

por voluntariado, compromiso,

servicio etc.

Ferias de empleo, talleres,

asesoramiento profesional,

seminarios, festivales de

emprendimiento, conferencias,

torneos deportivos, encuentros

EXATEC, viajes académicos

internacionales, programa de

entrenamiento para altos

gerentes, EXATEC Talks (TED

talks), entregas de

reconocimientos al mérito

EXATEC y actividades de

vinculación (fiestas, carreras,

conciertos).

Page 46: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

42

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Asociación de exalumnos del INCAE (Costa Rica) Asociación de egresados y graduados pontificia

Universidad Católica del Perú (Perú)

Activid

ade

s

Conferencias orientadas a las necesidades de los

exalumnos, seminarios en temas de actualidad,

encuentros entre los exalumnos de las diferentes

promociones, premiación de exalumnos ejemplares

por sus méritos, proyectos de consultoría

administrativa a empresas estos equipos de

consultores son formados por los exalumnos del

INCAE, ferias de empleo donde los exalumnos pueden

optar a oportunidades de empleo o reclutar

profesionales para sus empresas.

Almuerzos de reencuentros, convenciones

internacionales, conferencias, homenajes a ex

alumnos distinguidos, campeonatos deportivos,

festivales, talleres, cursos y seminarios de

formación continua, cursos de idiomas.

Page 47: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

43

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Alumni Universidad Católica

(Chile)

Asociación de exalumnos

Rafael Landívar (Guatemala)

Asociación de

exalumnos

Universidad de Puerto

Rico (Puerto Rico)

Asociación de

egresados Uniandinos

(Colombia)

Be

neficio

s

Formación continua,

programas de desarrollo,

oportunidades de empleo,

descuentos en diplomados,

capacitaciones, cursos de

idiomas, acceso preferencial a

las bibliotecas y librerías, 50%

de descuento en el teatro UC,

entradas al 2x1 en el cine de

UC, conciertos gratuitos

realizados en la UC, acceso al

club deportivo, uso gratuito de

las canchas deportivas, acceso

a las clínicas, hospital y centro

de cáncer de la UC, seguro de

vida gratuito, estacionamiento

gratuito entre otros.

Beneficios internos: carné de

egresado con el que obtienen

estos beneficios, acceso a la

biblioteca, consultas en el

CESALI (Centro Landivariano de

Salud Integral Pedro Arrupe),

acceso a los laboratorios de

computación, descuentos en

cursos de educación continua,

directorio profesional, servicios

de contraseñas empresariales

e individuales para la bolsa del

empleo, feria del empleo,

reservación de parqueo.

Beneficios externos:

descuentos en negocios

asociados.

Acceso a la Biblioteca

General José M.

Lázaro, actividades

semestrales de

carácter social,

recreativo y cultural,

así como viajes en y

fuera de Puerto Rico,

Uso ilimitado de las

instalaciones del

Complejo Deportivo,

Descuento de un 10%

en los cursos de la

División de Educación

Continua y Estudios

Profesionales.

Acceso a la bolsa de

trabajo de la

Universidad, centro para

que los exalumnos

ofrezcan plazas de

trabajo, becas para

estudiar en el exterior,

charlas informativas de

temas de interés, acceso

a la librería, biblioteca y

tienda virtual Uniandes,

descuentos en el uso de

las instalaciones del

centro deportivo,

participación en talleres

de gerencia de carrera,

talleres de búsqueda de

empleo.

Page 48: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

44

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n Asociación de

exalumnos(as) de

Don Bosco (El

Salvador)

Asociación de

exalumnos de Notre

Dame (Estados

Unidos)

Exalumnos del

Tecnológico (México)

Asociación de

exalumnos del INCAE

(Costa Rica)

Asociación de

egresados y

graduados pontificia

Universidad Católica

del Perú (Perú)

Be

neficio

s

Programas de

becas

internacionales

para maestrías,

bolsa de trabajo,

cursos de

formación

nacionales e

internacionales

(planificación y

promoción de

pequeñas

empresas a

desarrollarse en

India), convenios

con empresas de

prestigio.

Acceso a bolsa de

trabajo, “networking

con otro exalumno”

es un directorio en

línea para que los

exalumnos puedan

ponerse en contacto

y clubs locales,

publicar un currículo

o un trabajo de

apertura, acceso a la

biblioteca Hesburgh,

tarjetas de crédito

Notre Dame y

descuentos al

comprar equipos

electrónicos.

Tarifas preferenciales

en programas

universitarios para los

hijos de los EXATEC,

descuentos en las

empresas afiliadas,

acceso a la bolsa de

trabajo, programas

gratuitos de desarrollo

empresarial

(seminarios, talleres,

charlas, festivales) y

acceso gratuito al

edificio de reuniones

de negocios

exclusivamente para

los exalumnos.

Acceso a la Bolsa de

Trabajo del INCAE,

directorio de incaistas,

productos incaistas,

Alumni Affairs es un

programa que tiene por

objetivo acercar y

reconectar a los más de

15,000 Incaistas que

están presentes en más

de 56 países, lifelong

Learning Program es un

programa que llega para

dar continuidad a

nuestra formación y así

mantenernos

actualizados.

Networking entre

exalumnos, acceso a

la bolsa de trabajo,

descuentos en

empresas asociadas,

préstamos

académicos, sorteos,

envío de

publicaciones,

acceso a los servicios

de la biblioteca y

directorio de

exalumnos.

Page 49: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

45

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Alumni Universidad Católica

(Chile)

Asociación de exalumnos Rafael

Landívar (Guatemala)

Asociación de exalumnos Universidad

de Puerto Rico (Puerto Rico) A

sp

ecto

s D

ife

ren

cia

dore

s

En Alumni UC la Universidad

pone renovados esfuerzos para

revitalizar los vínculos con sus

egresados, incentivando un

sentido de mutua pertenencia y

conexión emocional, y resaltando

el sello de excelencia UC, el que

los distingue como

profesionales de calidad,

preocupados de ser un real aporte

a la sociedad y al desarrollo del

país.

Alumni UC busca aumentar y

resguardar esta relación,

fortaleciendo el nexo afectivo,

convirtiéndose en un vínculo

explícito, consciente, positivo y

lleno de sentido para los

exalumnos.

La Asociación de exalumnos Rafael

Landívar coordina con las facultades

y otras unidades, actividades para

que los alumnos y exalumnos

continúen siendo competitivos por

medio del ámbito tecnológico. Uno

de los aspectos más diferenciadores

es que cada año hacen un concurso

“Desarrollo de Aplicaciones con

Sentido Social” donde se presentan

proyectos innovadores que apoyan

la productividad de las MIPYME, el

desarrollo social y las buenas

prácticas de RSE. Adicionalmente,

han desarrollado una plataforma en

línea especialmente para la bolsa de

trabajo para empresas y graduados

en la cual se puede buscar empleo y

reclutar a empleados.

La Asociación de exalumnos

Universidad de Puerto Rico se

distingue porque mantiene una agenda

activa; tal agenda tiene programadas

múltiples actividades para sus

graduados cada día en cada mes del

año. Ésta busca enriquecer el día a día

de sus graduados participando en

distintas actividades desde olimpiadas,

maratones, recitales, torneos, visitas al

museo, festivales, hasta talleres,

conferencias y charlas profesionales

con el fin de formarlos como personas

integrales. La universidad, al

interactuar de manera intensiva con los

graduados desarrollándolos en todas

estas áreas, busca a la vez estrechar el

vínculo e involucramiento entre ellos y

la institución.

Page 50: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

46

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Asociación de egresados

Uniandinos (Colombia)

Asociación de exalumnos(as) de Don

Bosco (El Salvador)

Asociación de exalumnos de Notre

Dame (Estados Unidos)

Asp

ecto

s D

ife

ren

cia

dore

s

La Asociación de egresados

Uniandinos se distingue

porque, fomenta actividades

sociales y lúdicas que genera

una conexión entre egresados

y con la misma universidad,

tal es el caso del almuerzo de

integración de egresados y

familia, un centro para que los

exalumnos ofrezcan plazas

de trabajo y otras actividades

que se pretende fomentar la

solidaridad como es el caso

de la donación para el

programa Quiero Estudiar.

La Asociación de exalumnos de Don

Bosco, se distingue por favorecer la

participación de los exalumnos por

ejemplo: los encuentros de

exalumnos, capacitaciones, además,

contribuyen con el liderazgo de sus

estudiantes incluyendo a los

exalumnos como los programas de

becas internacionales para maestrías

y los cursos de formación nacionales

e internacionales incluyendo la

planificación y promoción de

pequeñas empresas a desarrollarse

en India, de igual forma los favorece

con los convenios con empresas de

prestigios.

La Asociación de exalumnos de

Notre Dame se distingue por la

diversidad de actividades que se

llevan a cabo entre ellas están:

compartir experiencias de éxito

entre exalumnos, viajes para

exalumnos a Europa y premiso de

reconocimientos a exalumnos por

voluntariado, servicio, etc. Además,

el Networking con otros exalumnos,

y la facilidad de publicar un currículo

o un trabajo de apertura, y por ende

se proporciona una tarjeta de crédito

Notre Dame y descuentos al

comprar equipos electrónicos.

Page 51: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

47

Crite

rio

/

Aso

cia

ció

n

Exalumnos del Tecnológico (México) Asociación de exalumnos del INCAE

(Costa Rica)

Asociación de egresados y

graduados pontificia

Universidad Católica del Perú

(Perú)

Asp

ecto

s D

ife

ren

cia

dore

s

La asociación de exalumnos del Tecnológico

de Monterrey posee actividades que buscan

potenciar las habilidades y competencias de

sus estudiantes graduados, por ejemplo: el

programa de entrenamiento para altos

gerentes (CEO Executive Training) que

busca a través del intercambio de

experiencias laborales y catedráticos

calificados fortalecer los conocimientos

adquiridos por sus graduados y que en la

actualidad se encuentran al frente de la

administración de algún negocio.

Los EXATEC Talks es un espacio donde los

graduados presentan sus proyectos de vida

y comparten los sueños que los llevaron

hasta dónde están y que partieron del

camino que iniciaron en el Tecnológico de

Monterrey.

La asociación de exalumnos del

INCAE en su esfuerzo por contribuir

con profesionales capaces de influir

de manera positiva en la sociedad

realiza las siguientes actividades para

el crecimiento de sus graduados:

Seminarios enfocados en las

temáticas de: dirección general y

emprendedurismo, liderazgo y

transformación organizativa,

estrategia e innovación, marketing y

ventas, operaciones y procesos,

banca y finanzas, turismo, etc.

Los Proyectos de consultoría

administrativa estos duran dos meses

y son brindados por un equipo de 5

masters en administración de

empresa.

La asociación de egresados y

graduados de la pontificia

Universidad Católica del Perú

en su compromiso por formar

profesionales con altas

competencias realiza las

siguientes actividades para

fortalecer el vínculo entre sus

exalumnos y la universidad:

Almuerzos de reencuentros

juntos recuerdan sus

experiencias y viven otras

nuevas durante ese día en su

casa de siempre, la PUCP.

Además, disfrutan de shows,

sorteos, juegos y todas las

sorpresas que prepara la

asociación.

Page 52: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

48

Cuadro 11 FODA del cuadro resumen de los casos de éxito de las Asociaciones

Fortalezas (I) Oportunidades (E)

Diversas actividades calendarizadas en el mes de la

universidad donde pueden participar los exalumnos.

Plataformas exclusivamente para los exalumnos en la

página web de la Universidad.

Pertenecer a asociaciones en universidades de gran

prestigio.

Red de bolsa de trabajo y aplicaciones en línea de la

universidad para exalumnos.

Implementación de comunicación efectiva entre

representantes de la universidad y la asociación.

Estatutos y reglamento estipulados de la asociación en

la universidad.

Amplia la gama de beneficios de la universidad para

exalumnos.

Poseen bases datos con la información de todos sus

exalumnos.

Excelente relaciones entre universidad y exalumnos;

aprecio por su alma mater.

Deseo de exalumnos a pertenecer a una asociación

de exalumnos en la universidad.

Participación de talleres, seminarios, charlas,

conferencias, cursos de especialización y otro tipo de

actividades.

Reuniones de exalumnos en la universidad.

Convenios con empresas para poder acceder a

oportunidades de empleo.

Amplia la red de contactos (Networking)

Acceso para los exalumnos a la bolsa de trabajo de la

universidad.

Desarrollo personal y profesional.

Disfrutar de las ventajas que ofrece la universidad por

ser exalumno. Ejemplo: acceso a utilizar las

instalaciones de la universidad (canchas deportivas,

biblioteca, parqueo, etc)

Aportación de donaciones y recursos intelectuales por

parte de exalumnos para el desarrollo de la asociación

e institución.

Page 53: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

49

FODA del cuadro resumen de los casos de éxito de las Asociaciones

Debilidades (I) Amenazas (E)

Carencia de armonía en la relación entre los exalumnos

y representantes de la Universidad.

No poseer la capacidad de atender al 100% a todos los

exalumnos por falta de espacio físico o personal que los

pueda atender en la universidad.

No tener una membresía pagada por pertenecer a la

asociación de exalumnos.

No contar en la universidad de capacidad financiera para

ofrecer mayores beneficios a los exalumnos.

Falta de incentivo a los representantes en la

incorporación de todas las actividades.

Carecen de programas de intercambios entre otras

universidades.

Cambios de leyes que afecten a la conformación y

funcionamiento de las asociaciones de exalumnos.

Conformación de otras entidades que compitan por el

interés de los exalumnos.

Page 54: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

50

3.4. Elementos a tomar en consideración para la conformación de la asociación

de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la UJMD.

Objetivo: Establecer los elementos para la conformación de la asociación de

exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la UJMD,

estableciendo un plan que permita potenciar el funcionamiento de la asociación e

integre a los alumnos, docentes, autoridades y comunidad universitaria en conjunto.

Hoy en día, las relaciones con los exalumnos son una parte importante de las

actividades de promoción de una institución por muchas razones:

Los exalumnos son los partidarios más leales de una institución.

Los exalumnos son prospectos de recaudación de fondos.

Los exalumnos generan un valioso marketing de boca en boca entre sus redes

sociales y profesionales.

Al involucrar a los exalumnos, una institución puede seguir beneficiándose de

sus habilidades y experiencia.

Los alumnos son grandes modelos para los estudiantes actuales y están a

menudo bien colocados para ofrecer apoyo práctico a los estudiantes a medida

que comienzan sus carreras.

Los exalumnos suelen estar en condiciones de involucrar la experiencia de la

institución en su vida profesional.

Page 55: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

51

Los exalumnos son embajadores de la institución a la que pertenecieron.

Mantener una relación positiva con los exalumnos significa que los mensajes

que comparten acerca de su institución también serán positivos.

Si la relación entre exalumnos y su institución se detiene cuando salen del campus

universitario, su conocimiento y logros adquiridos a través del transcurso de la carrera

ya no evolucionará. Los mensajes que compartirán con la gente estarán desfasados y

podrían reflejar la carencia de progresos realizados por su institución.

Si una institución mantiene los canales de comunicación con sus exalumnos estará al

tanto de sus logros y podrá hacerlos parte del futuro mediante actividades que

permitan enriquecer el conocimiento de los estudiantes actuales con los conocimientos

adquiridos a través de la experiencia profesional del exalumnos.

Las buenas relaciones de los exalumnos benefician a los alumnos, así como a la

institución. Si se apoya a los exalumnos en sus vidas profesionales y personales a

través de actividades tales como la facilitación de redes sociales y profesionales,

acceso preferencial y facilidades en el campus y beneficios negociados con

proveedores de terceros, es probable que sean en su vida largos partidarios de la

institución. El apoyo de la institución también puede ayudar a sus exalumnos a

alcanzar posiciones de éxito e influencia, lo que a su vez beneficiará a su institución a

medida que empiecen a compartir su conocimiento con los demás asociados.

El que una institución sea más grande y prestigiosa, contribuirá a que sus exalumnos

también mejoren la forma en que son vistos como profesionales.

Actividades Preliminares para la conformación de la asociación e inscripción

legal

Se tiene que establecer las actividades previas a la conformación de la asociación de

exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la Universidad Dr.

José Matías Delgado y los responsables de llevarlas a cabo.Este procedimiento inicia

desde la realización de una convocatoria abierta para todos los exalumnos de la FEEN

de la UJMD hasta la inscripción legal de la entidad.

Page 56: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

52

Adicionalmente, en todos los países existen leyes que regulan el actuar de las

personas naturales y/o jurídicas y El Salvador no es la excepción, es por esto que, si

se quiere conformar una asociación de exalumnos, no se puede pasar por alto la Ley

de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro.

En estas actividades también se incluyen los aspectos legales para la constitución

legal de la asociación de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios

de la UJMD.

Actividad No 1

Realizar una convocatoria para todos los exalumnos de la FEEN de la UJMD asistan a una presentación sobre la necesidad de crear la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al Egresado.

Función

Por medio de la información almacenada de los exalumnos de la FEEN de la UJMD en las bases de datos, ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico y/o número telefónico de los mismos.

Actividad No 2

Preparar una presentación para dar a conocer la necesidad de crear la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al egresado.

Función

Plantear la finalidad de dicha entidad, incluir casos de éxitos de otras asociaciones de exalumnos, plantear los beneficios que traería el pertenecer a la entidad y lo que se esperaría recibir de los asociados.

Actividad No 3

Realizar la presentación sobre la necesidad de crear la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD en la fecha determinada.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al Egresado.

Función

Coordinar la logística del evento además de incluir el organigrama de la asociación con sus respectivas funciones y dar apertura para que los exalumnos puedan a aplicar a dichas posiciones.

Page 57: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

53

Actividad No 4

Recopilar la información de los exalumnos que deseen formar parte de la asociación.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al Egresado.

Función

Ser la persona encargada de recibir la información de los exalumnos que deseen aplicar a las posiciones del organigrama de la asociación, en el caso del presidente y vicepresidente se hará la excepción de que los interesados deberán presentar sus hojas de vidas ya que se realizará una encuesta entre la comunidad de exalumnos para determinar quiénes serán las personas que representaran dicha comunidad.

Actividad No 5

Preparar y realizar la encuesta para los puestos de presidente y vicepresidente de la asociación de exalumnos.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al Egresado.

Función

Establecer el medio por el cual se llevará a cabo dicha encuesta e incluir las hojas de vida de cada uno de los aspirantes para las posiciones de presidente y vicepresidente para que sea la comunidad la encargada de decidir quiénes serán las personas que los representaran.

Actividad No 6

Realizar una segunda convocatoria para todos los exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al Egresado.

Función

Preparar una presentación para dar a conocer los resultados de la encuesta realizada para decidir quiénes serían presidente y vicepresidente de la asociación y entregar el proyecto para la conformación de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD a dichas personas.

Actividad No 7

Solicitar cotizaciones por el cobro de honorarios a abogados y notarios para que realicen todos los trámites legales para la conformación de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Presidente y Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Page 58: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

54

Función

Determinar la mejor opción de todas las cotizaciones presentadas en términos de costos y duración de todo el proceso de inscripción legal de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD y preparar una presentación con toda la información.

Actividad No 8

Crear una cuenta bancaria especialmente destinada para el manejo de los fondos de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Presidente y Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Realizar todos los trámites necesarios para crear una cuenta bancaria donde los exalumnos de la FEEN de la UJMD puedan hacer depósitos que permitirán cubrir los costos de constitución y el pago de honorarios por dichos tramites.

Actividad No 9

Realizar una tercera convocatoria para todos los exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Licenciada Mirna Contreras, Unidad de atención al Egresado.

Función

Por medio de la información almacenada de los exalumnos de la FEEN de la UJMD en las bases de datos, ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico y/o número telefónico de los mismos.

Actividad No 10

Realizar la presentación para dar a conocer el costo y el tiempo aproximado de duración de todos los trámites legales para la inscripción de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Presidente y Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar un informe con las cotizaciones realizadas a abogados y notarios en conceptos de costos y honorarios por realizar todos los tramites de legalización de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD. Hacer el llamado a que los exalumnos contribuyan con los fondos necesarios para la conformación legal de la asociación y poner a disposición la cuenta bancaria anteriormente creada.

Page 59: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

55

Actividad No 11

Solicitar la elaboración de la escritura de constitución.

Responsable

Presidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Una vez se cuente con los fondos necesarios para la conformación de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD el presidente se pondrá en contacto con el notario público salvadoreño para que comience con los trámites de legalización de la entidad.

Qué información o documentación deberá presentar

Testimonio de escritura de constitución, credencial del representante legal, autorización de la junta directa de la sociedad accionista, NIT (representante legal), DUI o Pasaporte (representante legal).

Costo Aproximado

Entre $500 a $700 dólares

Tiempo de duración de la actividad

Entre 1 a 2 días

Actividad No 12

Solicitar la elaboración de balance inicial, sistema contable, libros contables y legales de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida ante un contador público salvadoreño.

Qué información o documentación deberá presentar

Solicitud de elaboración del balance inicial, sistema contable, libros contables y legales firmados por el representante legal de la asociación, firma autenticada por notario, escritura de constitución de la entidad sin fines de lucro.

Costo Aproximado

Entre $800 a $1,000 dólares

Tiempo de duración de la actividad

Entre 1 a 3 días

Actividad No 13

Solicitar inscripción, legalización del sistema y libros contables.

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida por el Registro de asociaciones y fundaciones sin fines de lucro.

Page 60: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

56

Qué información o documentación deberá presentar

Solicitud de inscripción de entidad sin fines de lucro firmada por el representante legal, testimonio de la escritura de constitución, estatutos de la entidad, constancia de la nómina de los miembros fundadores, certificación del nombramiento de la junta directiva de la entidad, libro para el registro de actas de la junta directiva, libro para el registro de actas de la asamblea general, libro para el registro de miembros, balance inicial de entidad sin fines de lucro, certificación de inexistencia de activos emitida por el auditor, DUI del representante legal de la asociación.

Costo Aproximado

Servicio gratuito

Tiempo de duración de la actividad

Entre 15 a 20 días

Actividad No 14

Retirar mandamientos de pago, pagar derechos de inscripción, pagar folio de libros y recibir acuerdo de publicación.

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida por el Registro de asociaciones y fundaciones sin fines de lucro.

Qué información o documentación deberá presentar

Mandamiento de pago para concesión de personalidad jurídica cancelado, mandamiento de pago para inscripción de nóminas de miembros cancelado, factura por folio pagada, DUI del representante legal de la asociación, indicar el número de folios, proporcionar información de la asociación.

Costo Aproximado

Entre $118.58 a $168.58 dólares

Tiempo de duración de la actividad

Entre 0.5 a 1 día

Actividad No 15

Solicitar aforo, pagar la publicación, recibir el ejemplar.

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida por la Imprenta Nacional.

Qué información o documentación deberá presentar

Acuerdo ejecutivo para la publicación de estatutos, testimonio de escritura de constitución sellado, estatutos de constitución de la entidad sellados, aforo para la publicación de los documentos, factura por la cancelación de la publicación en el Diario Oficial.

Page 61: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

57

Costo Aproximado

Entre $85.75 a $185.65 dólares

Tiempo de duración de la actividad

Entre 0.5 a 1 día

Actividad No 16

Pagar NIT y NRC

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida por el Ministerio de Hacienda.

Qué información o documentación deberá presentar

Comprobante de pago NIT, ejemplar del Diario Oficial, credencial del representante legal, tarjeta NIT del representante legal, DUI del representante legal de la asociación.

Costo Aproximado

$1.40 dólares

Tiempo de duración de la actividad

Entre 1 a 2 horas

Actividad No 17

Solicitar la elaboración y legalización de los libros para el control del IVA

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida por el Contador público salvadoreño

Qué información o documentación deberá presentar

Solicitud de legalización de los libros de IVA, estatutos y acuerdo publicados en el Diario Oficial, balance inicial, tarjeta NIT del apoderado.

Costo Aproximado

Entre $800 a $1,000 dólares

Tiempo de duración de la actividad

Entre 2 a 3 días

Actividad No 18

Inscripción de la entidad

Responsable

Vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Función

Presentar toda la información requerida por la Alcaldía Municipal.

Page 62: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

58

Qué información o documentación deberá presentar

Formulario único de trámites empresariales, acuerdo ejecutivo aprobando la inscripción de la entidad, balance inicial de entidad sin fines de lucro, tarjeta NIT del apoderado de la entidad, tarjeta NIT del representante legal, DUI del representante legal

Organización y dirección de la asociación

En esta etapa será necesario elegir un equipo de personas que estarán a cargo de la

administración de la asociación de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa

y Negocios de la UJMD y definir los estatutos bajo los cuales estará regida la misma.

La asociación de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la

UJMD estará formada como mínimo por los siguientes empleados con sus respectivas

funciones. (Ver anexo 4 ; Ver Cuadro 16 y 17)

Organigrama de la asociación de exalumnos de la Facultad de Economía Empresa y

Negocios.

Page 63: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

59

Presidente/a: será la persona encargada de citar y programar las sesiones de la Junta

Directiva, sugerir y dirigir el plan de actividades de la Asociación de exalumnos y

posteriormente presentarla a Junta Directiva para su aprobación.

Vicepresidente/a: estará a cargo de las actividades de asistencia al presidente de la

asociación de exalumnos, sustituir al Presidente en caso de emergencia y ayudar en

la toma de decisiones.

Secretario/a: desarrollará las funciones de recibir las solicitudes de ingreso de los

interesados en pertenecer a la asociación, tramitar todas las solicitudes de ingreso de

las personas a asociarse, llevar la base de datos de los exalumnos y mantenerla

actualizada.

Contador/a: procesar, llevar un registro de todos los ingresos/egresos, contabilizar las

diferentes operaciones contables y llevar mensualmente los libros generales

contables.

Junta Directiva

Presidente

Vicepresidente

Contador

SecretarioVocales

Secretaria

Page 64: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

60

Tesorero/a: fiscalizar los ingresos y egresos de la asociación de exalumnos, presentar

informes sobre la situación financiera de la asociación de exalumnos, asignación de

presupuestos para las actividades de la asociación.

Vocal: encargado de aportar ideas para mejorar el funcionamiento de la asociación de

exalumnos, participar en las actividades de la asociación de exalumnos y estar en

constante búsqueda de oportunidades de mejora para la asociación de exalumnos.

Participación e integración de exalumnos

En función de la investigación de los casos de éxitos de asociaciones de exalumnos

se han determinado las siguientes actividades que contribuirán al desarrollo

profesional y personal de todos los pertenecientes a la asociación de exalumnos de la

Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la UJMD. Se enlistan las posibles

actividades a realizar por la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD

clasificadas por periodicidad y tipo de actividad, para fomentar la interacción entre

exalumnos, compartir sus experiencias y sus logros y así crear vínculos que les

permitan enriquecer mutuamente sus vidas profesionales y personales.

Page 65: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

61

Cuadro 12 Actividades de las Asociación de exalumnos

Page 66: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

62

Desarrollo Tecnológico

Según lo investigado en los casos de éxito de otras asociaciones de exalumnos

se determina que es necesario contar con una plataforma tecnológica diseñada

especialmente para mantenerse en comunicación constante con los exalumnos

de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la UJMD, además de

mantenerlos informados sobre las actividades de ésta, estar al tanto de sus

necesidades y los logros alcanzados por sus exalumnos.

Para la administración de la información de contacto de los exalumnos será

necesario la creación de una base de datos que mantenga información

actualizada de éstos y que sirva para facilitar la comunicación entre universidad

y exalumnos.

Además, será necesario la creación de un sitio web especialmente diseñado

para los exalumnos y donde éstos puedan tener un medio acceso y mantenerse

al tanto de las actividades programadas por la asociación.

Evaluación Financiera

Para la conformación de la asociación de exalumnos será necesario realizar un

análisis financiero proyectando los flujos de efectivo en un período delimitado

para determinar la disponibilidad de recursos con los que contará la asociación

de exalumnos de la Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la UJMD y

en función de esto será posible determinar las actividades que podrán ser

ejecutadas teniendo en consideración un costo aproximado para cada una de

éstas actividades.

Page 67: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

63

3.5. Análisis Financiero de la Conformación de la Asociación de los exalumnos de la FEEN de la UJMD

Objetivo: determinar mediante un estudio financiero cuáles serán los gastos de constitución, cantidad de alumnos

asociados, inversión inicial, proyección de ingresos y egresos, flujo de efectivo e indicadores financieros para evaluar

que tan favorable sería la conformación de la asociación de exalumnos de la FEEN en la UJMD.

Cuadro 13 Cantidad de graduados por año

Se detalla la cantidad total de graduados por año de las carreras de la FEEN desde al año 2010 hasta el año 2016 y se

calcula en promedio cuantos alumnos son por año.

CARRERA CANTIDAD DE GRADUADOS POR AÑO Total de

Graduados 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

106 113 89 99 69 63 21 560

CONTADURÍA PÚBLICA 12 9 7 13 12 12 3 68

ECONOMIA EMPRESARIAL

16 9 24 25 34 37 6 151

FINANZAS EMPRESARIALES

6 6 6 21 10 11 8 68

MERCADOTECNIA 103 84 84 106 112 82 25 596

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

22 19 16 21 15 14 10 117

TURISMO 0 0 12 63 74 51 35 235

Page 68: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

64

Cuadro 14 Cantidad de exalumnos promedio de afiliados por año

Se detalla los graduados promedio por año y en base a eso se saca la cantidad de exalumnos que se podrían afiliar a

partir del año 2017 hasta el año 2023. Se tiene el supuesto que el 40% de los graduados promedio tomarán la decisión

de ser parte de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD. A partir del año 2018 la asociación tendrá un

porcentaje de crecimiento o decrecimiento y una tasa de deserción de asociados del 2%.

CARRERA

CANTIDAD DE GRADUADOS AFILIADOS TOTALES

2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

40% 10% 8% 10% 12% 10% 11%

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

224 256 291 327 367 410 457

CONTADURÍA PÚBLICA 27 31 35 40 45 50 56

ECONOMIA EMPRESARIAL

60 69 78 88 99 111 123

FINANZAS EMPRESARIALES

27 31 35 40 45 50 56

MERCADOTECNIA 238 272 309 348 390 437 487

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

47 53 61 68 77 86 96

TURISMO 94 107 122 137 154 172 192

Page 69: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

65

Cuadro 15 Ingreso por cobro de membresía de graduados por año

Se detalla la proyección de ingresos del año 2017 hasta el año 2023 que la asociación de exalumnos de la FEEN de la

UJMD podría percibir por el cobro de la membresía con un valor de $60 anuales. Parte de los fondos percibidos se

utilizarían para pagar los salarios de los empleados, el consumo de servicios básicos y destinar un presupuesto para

realizar las actividades de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

CARRERA INGRESO POR COBRO DE MEMBRESIA DE GRADUADOS POR AÑO

2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS $13,440 $15,360 $17,453 $19,692 $22,155 $24,865 $27,791

CONTADURÍA PÚBLICA $1,632 $1,865 $2,119 $2,391 $2,690 $3,019 $3,375

ECONOMIA EMPRESARIAL $3,624 $4,142 $4,706 $5,310 $5,974 $6,705 $7,494

FINANZAS EMPRESARIALES $1,632 $1,865 $2,119 $2,391 $2,690 $3,019 $3,375

MERCADOTECNIA $14,304 $16,347 $18,575 $20,958 $23,580 $26,463 $29,578

TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION $2,808 $3,209 $3,646 $4,114 $4,629 $5,195 $5,806

TURISMO $5,640 $6,446 $7,324 $8,264 $9,297 $10,434 $11,662

TOTAL $43,080 $49,234 $55,942 $63,120 $71,016 $79,701 $89,081

Page 70: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

66

Detalle de honorarios profesionales del

personal de la asociación

Detalle anual de honorarios profesionales

Personal Salario Ingreso Año/Meses Total Incremento

en honorarios

Presidente $500.00 Mensual 2017 $32,400.00

Vicepresidente $400.00 Mensual 2018 $33,048.00 2%

Secretario $350.00 Mensual 2019 $33,708.96 2%

Tesorero $350.00 Mensual 2020 $34,383.14 2%

Vocal A $250.00 Mensual 2021 $35,070.80 2%

Vocal B $250.00 Mensual 2022 $35,772.22 2%

Contador $600.00 Mensual 2023 $36,487.66 2%

Total mensual $2700.00 Mensual

Total anual $32,400.00

Cuadro 17 Detalle Anual de honorarios profesionales

del personal de la Asociación de exalumnos de la

FEEN de la UJMD.

Cuadro 16 Detalle de honorarios profesionales

del personal de la asociación de exalumnos de

la FEEN de la UJMD.

Page 71: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

67

A continuación, se describe al personal de la junta directiva de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD:

El presidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD devengará un honorario profesional de $500

mensuales y se considera que una opción para este cargo sería, un exalumno de la asociación.

El vicepresidente de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD devengará un honorario profesional de

$400 mensuales y se considera que una opción para este cargo sería, un exalumno de la asociación.

El secretario de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD devengará un honorario profesional de $350

mensuales y se considera que una opción para este cargo sería, un exalumno de la asociación.

El tesorero de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD devengará un honorario profesional de $350

mensuales y se considera que las opciones para este cargo serían, la persona que maneje la plataforma de la

asociación de exalumnos y un representante de la asociación de exalumnos.

Los vocales de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD devengarán un honorario profesional de $250

mensuales y se considera que una opción para este cargo sería, un representante de la asociación y otro de la

Universidad.

El contador de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD devengará un sueldo líquido de $600 mensuales

y se considera que una opción para este cargo sería, un licenciado en contaduría pública con experiencia.

Page 72: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

68

Cuadro 18 Análisis Financiero del proyecto

En el presente análisis desde el año 2017 hasta el año 2023 detalla la estructura de

ingresos, egresos, flujos netos de efectivo y los distintos indicadores financieros.

Cuadro 19 Resultado del análisis financiero

Se obtienen los ingresos proyectados por el cobro de $60 por membresía a cada

exalumno de las promociones de graduados entre los años 2,010-2,016 de la

FEEN de la UJMD.

Los egresos proyectados se obtienen de los costos fijos (pago de honorarios por

servicios profesionales del personal, pago presupuestado por actividades y el pago

de servicios básicos) de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD. (Ver

anexo 4)

Page 73: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

69

Para la conformación legal de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD

será necesario invertir $2,965.63 (Ver anexo 4 y 5)

Para que la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD comience a

funcionar será necesario una inversión inicial de un monto de $11,500 que incluye

la creación del sitio web, el desarrollo de un sistema para el manejo de la base de

datos de los exalumnos, la compra de mobiliario y equipo y la publicidad que será

utilizada para dar a conocer la asociación de exalumnos. (Ver anexo 4)

Restando los ingresos y egresos de la asociación de exalumnos de la FEEN de la

UJMD se obtiene el Flujo Neto de Efectivo de cada año.

K (costo de capital). En este caso se utilizó un costo de capital del 15%.

VAN (Valor Actual Neto). Una vez hecho el cálculo tomando en cuenta los flujos

de efectivo netos para un periodo de cinco años se determina que la asociación

de exalumnos es capaz de generar una VAN de $56,085.75 el cual es mayor a

cero por lo tanto se concluye que el proyecto es viable.

TIR (Tasa Interna de Retorno). el porcentaje de la ganancia traída al presente es

de 51% esto representa la rentabilidad que puede generar la asociación de

exalumnos de la FEEN habiendo transcurrido un periodo de cinco años, es

importante mencionar que estos fondos son exclusivamente para el financiamiento

de las actividades propias de la asociación.

ROI (Retorno sobre la Inversión): este dato muestra que después de haber

realizado la inversión inicial y transcurrido cinco años del funcionamiento de la

asociación de la FEEN de la UJMD se obtiene un 35.74% del retorno de la

inversión.

Page 74: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

70

CAPÍTULO 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN

4.1. Conclusiones:

En base a la investigación se concluye que:

Las asociaciones de exalumnos son las organizaciones que conforman los

egresados de una carrera determinada para mantener el vínculo entre ellos

mismos y el vínculo con la universidad donde se obtuvo el título de pregrado o

de postgrado. Con el fin, que el alumno pueda gozar de todos los beneficios por

pertenecer a dicha asociación.

La Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro es la figura jurídica que

establece un régimen jurídico para las asociaciones y fundaciones sin fines de

lucro en El Salvador. Para constituir una asociación se tiene que cumplir con

algunos requisitos tales como: establecer los estatutos de la asociación, tener

una escritura de dicha constitución, definir los miembros y junta directiva,

preparar los documentos contables y pagar todos los documentos legales que

conlleve constituir la sociedad.

En este trabajo las universidades que consideramos que tienen asociaciones de

exalumnos exitosas son: Universidad Pontificia Católica de Chile, Universidad

Rafael Landívar de Guatemala, Universidad de Puerto Rico, Universidad Los

Andes de Colombia, Universidad Don Bosco de El Salvador, Universidad de

Notre Dame de Estados Unidos, Universidad Tecnológico de Monterrey de

México, INCAE Business School de Costa Rica y Pontificia Universidad Católica

de Perú. Estas asociaciones de exalumnos buscan mantener el vínculo de la

universidad con los graduados para impulsar su crecimiento a través de redes de

apoyo laboral, académico, cultural y social.

La necesidad de crear una asociación de exalumnos para la FEEN de la UJMD

es que los alumnos egresados no rompan los lazos con su alma máter, sino que

por el contrario en ese momento la relación se vuelva más fuerte al dejar la etapa

Page 75: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

71

de estudiantes y convertirse en egresados y a la vez ser partícipe de la

comunidad de exalumnos.

La Asociación de Exalumnos de la FEEN de la Universidad Dr. José Matías

Delgado de la Universidad estará conformada por egresados de las carreras de:

mercadotecnia, administración de empresas, finanzas empresariales, contaduría

pública, economía empresarial, tecnología de la información y turismo. Con el

fin de apoyar a su alma mater en la promoción de las actividades culturales,

sociales, deportivas y académicas, así como de promover su integración y

participación en busca de su desarrollo social, profesional, académico y cultural

mediante la vinculación con su universidad y los sectores empresariales y

comunitarios.

Las ventajas de conformar la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD

es que: fomentan el espíritu de colaboración entre los exalumnos. Además,

facilitar el acceso al mercado laboral y ayudan al desarrollo de la UJMD en

general para conseguir el mejor cumplimiento de sus objetivos y apoyar la misión

de servicio a sus estudiantes y a la sociedad.

Los elementos ideales para la exitosa conformación de la asociación de

exalumnos de la FEEN de la UJMD son: inscripción legal de la asociación,

organización y dirección de la asociación, participación e integración de

exalumnos, desarrollo tecnológico y evaluación financiera.

Page 76: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

72

4.2. Recomendaciones:

La Universidad debe contactar a los exalumnos y actualizar la base de datos de

todos los exalumnos pertenecientes a la FEEN de la UJMD.

Constituir la asociación en base a los requerimientos legales de El Salvador y su

Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro, para evitar problemas con

las autoridades del país.

Tener un equipo de representantes (junta directiva) que velen por los intereses

de los exalumnos y la Universidad. Así como por el funcionamiento efectivo de

la Asociación.

Establecer estatutos que servirán como normas que marcan el régimen interno,

deberes y derechos de los exalumnos asociados. Además, los aspectos

relacionados con su incorporación, participación y permanencia.

Crear una plataforma exclusiva para los exalumnos que cuente con: base de

datos en línea, calendarización de actividades, sección de publicaciones de

exalumnos, testimonios de exalumnos, bolsa de trabajo. Todo esto con el fin de

fomentar la participación activa de los exalumnos y que estos puedan estar

actualizados de todo lo que sucede en la asociación.

Calendarizar actividades para la asociación de exalumnos, teniendo presente

las distintas generaciones de exalumnos involucradas. Se tiene que planificar

las actividades con los diferentes temas de interés de acorde a cada generación

de exalumnos.

La Universidad debe aprovechar al máximo cada actividad que los exalumnos

organicen y participen, a manera que el personal de la Universidad se le pueda

transferir nuevos conocimientos y tendencias de este mundo globalizado.

Page 77: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

73

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alumni Andrés Bello Sánchez Fontecilla. 2015. Alumni Comunidad de

egresados. [En línea] 2015. [Citado el: 09 de Agosto de 2016.]

http://www.alumniunab.cl/alumni/historias-alumni/.

Diccionario de la Lengua Española. 2014. [En línea] 2014. [Citado el: 07 de

Agosto de 2016.] http://etimologias.dechile.net/?alumno.

—. 2014. Etimologías. [En línea] 2014. [Citado el: 07 de Agosto de 2016.]

http://etimologias.dechile.net/?alumno.

Gold Service. 2015. Registro de organizaciones y fundaciones sin fines de lucro

(ONG´s). [En línea] 2015. [Citado el: 18 de Agosto de 2016.]

http://www.registrodesociedadesenelsalvador.com/constitucion-sociedades4-

sp.php.

Helena. 2014. Diccionario de la Lengua Española. [En línea] , 2014. [Citado el: 07

de Agosto de 2016.] http://etimologias.dechile.net/?alumno.

INCAE Business School, Costa Rica. 2013. Asociación de exalumnos del INCAE.

Actividades y Beneficios. [En línea] 2013. [Citado el: 23 de Agosto de 2016.]

http://www.incae.edu/es/alumni-relations/graduados/.

Ley de Asociación y Fundaciones sin fines de lucro. 1997. Capítulo I:

Disposiciones preliminares. Artículo 1, Pág. 2. [En línea] 1997. [Citado el: 16 de

Agosto de 2016.]

http://pdba.georgetown.edu/Parties/ElSalvador/Leyes/LeyAsociacion.pdf.

—. 1997. Capítulo II: Asociaciones. Artículo 11, Pág. 3. [En línea] 1997. [Citado el:

16 de Agosto de 2016.]

http://pdba.georgetown.edu/Parties/ElSalvador/Leyes/LeyAsociacion.pdf.

—. 1997. Capítulo II: Asociaciones. Artículo 12, Pág. 3. [En línea] 1997. [Citado el:

16 de Agosto de 2016.]

http://pdba.georgetown.edu/Parties/ElSalvador/Leyes/LeyAsociacion.pdf.

Page 78: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

74

—. 1997. Capítulo II: Asociaciones. Artículo 13, Pág. 4. [En línea] 1997. [Citado el:

16 de Agosto de 2016.]

http://pdba.georgetown.edu/Parties/ElSalvador/Leyes/LeyAsociacion.pdf.

—. 1997. Capítulo II: Asociaciones. Artículo 14, Pág. 4. [En línea] 1997. [Citado el:

16 de Agosto de 2016.]

http://pdba.georgetown.edu/Parties/ElSalvador/Leyes/LeyAsociacion.pdf.

—. 1997. Capítulo II: Asociaciones. Artículo 15, Pág. 4. [En línea] 1997. [Citado el:

16 de Agosto de 2016.]

http://pdba.georgetown.edu/Parties/ElSalvador/Leyes/LeyAsociacion.pdf.

Menoyo Bárcena, Pedro. 2014. Diccionario de la Lengua Española. [En línea]

2014. [Citado el: 07 de Agosto de 2016.] http://etimologias.dechile.net/?alumno.

Pontifica Universidad Católica de Chile, Chile. 2013. Alumni Universidad

Católica. Beneficios y Actividades. [En línea] 2013. [Citado el: 22 de Agosto de

2016.] http://alumni.uc.cl/.

Pontificia Universidad Católica de Perú. 2015. Asociación de egresados y

graduados pontificia Universidad Católica del Perú. Actividades y Beneficios. [En

línea] 2015. [Citado el: 24 de Agosto de 2016.] http://aeg.pucp.edu.pe/.

Ramírez López, Lic. Luis De Jesús. 2016. Perfil del exalumno. [entrev.] Isaac

Ernesto Mejía Cortez. Director de la unidad de Orientación y servicio al estudiante.

Campus I, Antiguo Cuscatlán : Universidad Dr. José Matías Delgado, 08 de Agosto

de 2016.

Universia Colombia, 2015 ©. 2015. Asociaciones de Egresados. [En línea] 2015.

[Citado el: 08 de Agosto de 2016.]

http://egresados.universia.net.co/representatividad/asociaciones-graduados/.

Universidad de Los Andes, Colombia. 2016. Asociación de egresados

Uniandinos. Actividades. [En línea] 2016. [Citado el: 23 de Agosto de 2016.]

https://www.uniandinos.org.co/.

Page 79: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

75

—. 1965. Asociación de egresados Uniandinos. Beneficios. [En línea] 1965.

[Citado el: 23 de Agosto de 2016.]

http://www.egresados.uniandes.edu.co/s/1384/alumni/social.aspx?sid=1384&gid=1

001&pgid=11160.

Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. 2014. Asociación de exalumnos de

Notre Dame. Actividades y Beneficios. [En línea] 2014. [Citado el: 24 de Agosto de

2016.] http://kellogg.nd.edu/students/grad/index.shtml.

Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico. 2016. Asociación de exalumnos

Universidad de Puerto Rico. Calendario de eventos. [En línea] 2016. [Citado el: 22

de Agosto de 2016.] http://www.uprrp.edu/?page_id=1181.

—. 2012. Asociación de exalumnos Universidad de Puerto Rico. Beneficios. [En

línea] 2012. [Citado el: 22 de Agosto de 2016.] http://www.exalumnosupr.org/.

Universidad Don Bosco, El Salvador. 2012. Asociación de exalumnos(as) de Don

Bosco. Actividades y Beneficios. [En línea] 2012. [Citado el: 23 de Agosto de 2016.]

http://www.salesianoscentroamerica.org/.

Universidad Rafael Landívar, Guatemala. 2008. Actividades y Beneficios.

Asociación de exalumnos Rafael Landívar. [En línea] 2008. [Citado el: 22 de Agosto

de 2016.] http://principal.url.edu.gt/index.php/academia/egresados.

Universidad Tecnológico de Monterrey, México. 2015. Exalumnos del

Tecnológico. Actividades y Beneficios. [En línea] 2015. [Citado el: 24 de Agosto de

2016.]

http://egresados.itesm.mx/portal/page/portal/page/portal/DRE_2015/Asociaciones/

asoc_nacionales.

Page 80: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

76

GLOSARIO

Actividades: Acciones que desarrolla un individuo o una institución de manera

cotidiana, como parte de sus obligaciones, tareas o funciones.

Alma máter: Lugar en donde determinado individuo realizo sus estudios universitarios.

Análisis financiero: Es el estudio que se hace de la información contable, mediante

la utilización de indicadores y razones financieras.

Aspectos diferenciadores: Manera o característica que distingue del resto.

Asociación: Unión de varias personas o cosas para lograr un objetivo en común.

Asociados: Persona que forma parte de alguna asociación.

Base de datos: Es una herramienta de almacenaje que nos permite guardar una serie

de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados

por sistemas de información.

Beca: Ayuda o aporte económico que se concede a aquellos estudiantes o

investigadores con el fin de pagar y cursar sus estudios, proyectos o investigaciones.

Beneficio: Trato o condición favorable concedida a una persona respecto para obtener

utilidad de algo.

Bolsa de trabajo: Es un instrumento utilizado para publicar oportunidades de empleo

y para aplicar a las mismas, como un portal de reclutamiento en constante

actualización por sus mismos usuarios.

Capacitación: Proceso sistematizado a corto plazo en el cual el propósito es que las

personas participantes refuercen o tengan conocimiento de ciertos temas de interés

profesional o personal.

Carrera (universitaria): Serie de estudios que deben cursarse para obtener un título,

el cual habilita el ejercicio de una profesión.

Charla: Conferencia o disertación acerca de un tema en específico.

Page 81: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

77

Conferencias: Reunión de personas que debaten un tema de interés, es decir, una

plática entre dos o más personas para desarrollar algún negocio o punto en específico.

Costo: Es el valor de los consumos relacionados al ejercicio de una actividad

productiva.

Costo de capital: Es el rendimiento mínimo que debe ofrecer una inversión para que

sea aceptada o rechazada.

Diagnóstico: Análisis del entornos, situaciones y tendencias ordenados

sistemáticamente y permitiendo comprender mejor el entorno en el que se vive.

Egresados: Persona que ha culminado sus estudios profesionales y está a la espera

de obtener su título.

Egresos: Todas aquellas salidas, partidas de descargo o retiros.

Estatutos: Conjunto de normas, leyes o disposiciones que regulan o rigen el

funcionamiento de una asociación.

Estrategia: Es una planificación que realiza un individuo para lograr una meta u

objetivo.

Estudiante: Persona que está aplicada al estudio, específicamente en un centro de

estudios determinados.

Etimología: Estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a

un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios estructurales de forma

y de significado.

Evento: Acontecimiento o suceso importante y programado

Exalumnos: Persona que concluyó sus estudios universitarios.

Excursión: Recorrido o salida de corta duración, con uno o más fines, que pueden

ser: científicos, culturales, deportivos, educativos, entre otros.

Page 82: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

78

Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Centro docente donde se imparten

estudios superiores especializados en la materia de economía, empresa y negocios.

Festival: Celebración que se caracteriza por un determinado tipo de actividad y que

busca llamar la atención de un determinado tipo de público.

Finalidad: Objetivo o propósito a alcanzar.

FODA: Es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto,

analizando sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Gasto: Egreso o salida de dinero que una persona, empresa o institución.

Graduado: Aquel sujeto que ha concluido sus estudios, y obtenido un título o

graduación académica.

Ingresos: Cantidad de dinero recaudada o ganada en determinado tiempo.

Junta directiva: Grupo de personas que pertenecen a una empresa, o a

una institución, y son los que dirigen la misma, está formada por presidente, vice

presidente, tesorero, secretario, secretario de actas, vocales titulares y vocales

suplentes.

Networking: Forma de conocer gente nueva en un contexto de negocios o de

relaciones entre profesionales.

Presidente: Persona que preside; cabeza o jefe de una empresa, institución o junta.

Presupuesto: Cantidad de dinero destinada o calculada para algo en específico.

Propuesta: Proposición o idea que se manifiesta a otros para que sea puesta en

práctica si se considera acertada.

Publicidad: Una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un

producto o servicio.

Redes sociales: Medio de comunicación social que permite establecer contacto con

otras personas de manera virtual.

Page 83: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

79

Rentabilidad: Es la capacidad que tiene un proyecto para generar suficiente utilidad,

ganancia o beneficio.

ROI: Indicador financiero que mide la rentabilidad de una inversión; la relación que

existe entre la utilidad neta o la ganancia obtenida, y la inversión.

Secretario: Persona que se encarga a realizar actividades administrativas en una

empresa.

Seminario: Reunión especializada, de naturaleza técnica o académica, que intenta

desarrollar un estudio profundo sobre una determinada materia.

Taller: Metodología de trabajo en la que se integran la teoría y las necesidades

educativas de los individuos y las instituciones.

Tesorero: Persona encargada de administrar y custodiar los fondos de una institución.

TIR: Método de valoración de inversiones que mide el porcentaje de rentabilidad de

los cobros y los pagos actualizados, generados por una inversión o proyecto.

Torneo: Conjunto de pruebas en que una serie de contrincantes compiten por

conseguir el triunfo.

Universidad: Es una institución de enseñanza superior formada por con un sistema

de diversas facultades o unidades operativas, que otorga distintos grados académicos.

VAN: Método de valoración de inversiones que puede definirse como la diferencia

entre el valor actualizado de los cobros y de los pagos generados por una inversión.

Proporciona una medida de la rentabilidad del proyecto analizado en valor absoluto.

Vicepresidente: Persona que está debajo del presidente en la jerarquía

organizacional.

Vínculo: Unión o atadura de una persona o cosa con otra, es decir, están atados

simbólicamente.

Vocal: Persona que tiene voz y voto en una junta, asociación o consejo.

Page 84: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

80

ANEXOS

Anexo 1. Entrevista con el Director Lic. Luis Ramírez de la Unidad de Orientación y

Servicio al Estudiante.

1. ¿Para usted el concepto de un Ex alumno UJMD que significa?

Se consideran exalumnos a los siguientes casos: Primero a las personas que

terminaron todo su plan de estudio (Pensum) y se encuentra realizando su trabajo de

graduación, También, en el caso de las personas que se gradúan con honores y solo

se quedan esperando la graduación.

2. ¿Considera necesario que La Facultad de Economía, Empresa y Negocios de

la Universidad Dr. José Matías Delgado cuente con una asociación de

exalumnos? ¿Por qué?

Si es necesario, porque podrían los exalumnos seguir siendo alumnos en las maestrías

o los médicos en las especializaciones, podrían ellos reforzar el vínculo académico y

emocional de su alma mater, la Facultad de Economía podría considerar a sus

exalumnos como viveros para enriquecer o actualizar al cuerpo docente, podrían

como exalumnos hacer actividades culturales, servicio o todo lo que se proyección

social y en este punto tienen para involucrarse los alumnos y exalumnos en la vida

social y desarrollo.

3. ¿Existe una base de datos que se utilice para contactar y llevar un registro de

los exalumnos UJMD? ¿Quién la maneja? ¿Cómo funciona esta base de

exalumnos?

Si, la maneja la Unidad de Orientación y Servicio al Estudiante específicamente la

maneja la secretaria de la unidad y funciona de la siguiente manera: ingresa a la base

de datos y le saldrá una pestaña en la cual puede digitar el año que se quiere buscar,

luego en la parte inferior se encontrará otra pestaña que despliega el nombre de todas

las carreras que se encuentran en la Universidad, en la cual, se selecciona la carrera

por ejemplo la de administración de empresas y el año que quiere buscar se le da enter

y se despliega una lista con ciertos datos de los antiguos alumnos como por ejemplo:

Page 85: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

81

Nombre, CUM, dirección y teléfono, además, se clasifica según el ciclo que se haya

graduado.

4. ¿Cuáles son los beneficios de contar con una base de exalumnos?

La bolsa de empleo en el cual se envían ofertas a los alumnos y antiguos alumnos de

la Universidad Dr. José Matías Delgado y así poder crear un vínculo, Además por

medio de la base de datos se puede llevar un mejor control de las personas que están

aplicando a empresas que forma parte de la bolsa de empleo de la Universidad,

también, dentro de los beneficios de poseer una base de exalumnos podemos

mencionar que se les envía información para poder aplicar a becas para maestrías en

el extranjero o incluso a seguir perteneciendo a la población activa de la universidad

invitándolos a que puedan formar parte de las maestrías o especializaciones que

posee la universidad.

5. ¿La bolsa de empleo de la UJMD para que personas está disponible?

Está disponible para alumnos y exalumnos y se hace la aclaración que las carreras

como la de diseño gráfico y derecho, el estudiante desde que está en tercer año tiene

que estar trabajando, cuando vienen muchos abogados, pero sin experiencias

entonces las empresas cuando quieren contratar buscan experiencias a pesar de que

ellos estén jóvenes, se procura, así como las carreras tienen prácticas, horas sociales,

así también puedan buscar trabajo que les permitan a ellos a adquirir experiencia en

la que va hacer su profesión.

De hecho, debería ser solo para exalumnos porque se trata de vincular al graduado en

el mundo laboral, pero hay carreras que requieren como diseño gráfico, leyes que ya

en bachillerato ya se hayan incorporado en su campo porque si no sale sin saber nada

de lo que es el mundo del derecho, por ejemplo, ahora bien, en medicina no pueden

tener trabajos ellos porque la carrera no se los permite porque es muy absorbente y

los horarios se les complica.

7. ¿Qué empresas forman parte de la bolsa de trabajo de la UJMD?

Industrias La Constancia S.A. de C.V., ASESUISA, Diana, Boca deli, Scotiabank,

Jumex Centroamericana, Banco Promerica, Banco Hipotecario de El Salvador S.A.,

ACSA y Hanes Brands.

Page 86: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

82

Las cuales se tienen un total de 156 empresas total anual en la que los exalumnos

pueden acceder.

6. ¿Cuál es el procedimiento que la persona debe seguir para hacer uso de la

bolsa de trabajo?

Enviar hoja de vida a la unidad de orientación y servicio al estudiante vía electrónica,

porque hace doce años se lo dejaban en físico, pero era un problema porque le decía

a la secretaria que le sacara unas cuatro copias para poderlas enviar a diferentes

empresas y si no se hablaba con las personas que les llevara al menos tres copias

para poderlos enviar a las empresas y ahora la ventaja es que las empresas se les

pueden mandar por vía electrónica, es decir, que los exalumnos solo se encarga de

enviar su hoja de vida y la unidad de orientación y servicio al estudiante se encarga de

enviarlos a las empresas que necesiten a personas según el perfil que más se acopla

a sus exigencias.

7. ¿Puede dar algunos ejemplos de exalumnos que encontraron empleo a través

de la bolsa de trabajo de la UJMD?

Existen algunos casos que al visitar las empresas se encuentran exalumnos de la

universidad y algunos exalumnos le comentaron, pero son pocos, porque un graduado

manda su hoja de vida a la bolsa de trabajo de la Matías, pero lo envía a diferentes

bolsas de trabajo como, por ejemplo: La bolsa de empleo de la Industria la Constancia

entonces al final no se sabría al final si es por la bolsa de empleo de la universidad o

por la de otro lugar que fue por lo que encontró empleo.

8. ¿Se involucra a los exalumnos en actividades de la universidad? (ferias de

empleo, conferencias, etc.)

Eso no lo controla la unidad de Orientación y servicio al estudiante, pero si se involucra

como por ejemplo en programa de becas del Reino Unido que se llevara a cabo entre

el cinco y nueve de septiembre y es para aquellas personas de la universidad que

quieran estudiar en Inglaterra casi para todas las carreras, en estos tipos de

actividades son las que se involucra la unidad de orientación y servicio al estudiante lo

de ferias de empleo y conferencias lo controla otra unidad.

Page 87: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

83

9. ¿Existe una asociación de exalumnos de la facultad de Economía Empresa y

Negocios registrada? ¿Quiénes pertenecen a dicha asociación?

No, no hay, bueno en la unidad de Orientación y servicio al estudiante si no la hay se

tiene que hacer, aunque el área controla todas las carreras de la universidad, aunque

solo se tiene conocimiento vago de la asociación de alumnos de la escuela de derecho,

pero no se conoce quienes la conformaron ni de que promoción eran.

Page 88: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

84

Anexo 2. Cuestionario que se les hizo llegar a las personas responsables de las

asociaciones vía correo electrónico para recopilar información sobre dicha asociación.

Page 89: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

85

Anexo 3. Entrevista con el Presidente de la Asociación de Incaistas Costa Rica, Álvaro

Quesada Solano.

1. ¿Cuál es el nombre de la asociación de exalumnos?

Asociación de Graduados de INCAE Costa Rica

2. Redacte una breve reseña histórica sobre como inicio la asociación y como

se encuentra en la actualidad.

Desde los ochentas se hicieron intentos de formar la AGI CR, pero no fue

hasta el 2000 que se consolidó.

En los últimos 10 años se hicieron muchos eventos y con gran cantidad de

participantes, donde tuvimos un máximo de 250 asistentes.

Actualmente estamos adaptándonos a la nueva estrategia de INCAE, en donde

la institución quiere asumir ese rol, que hacíamos las asociaciones, de las

cuales son pocas las que han funcionado, sobresaliendo Costa Rica y El

Salvador.

3. ¿Cuáles son los objetivos/propósitos de la asociación de ex alumnos?

Esta Asociación tiene como misión promover la identidad, la unión y los valores

fundamentales de la comunidad INCAISTA, a través de la actualización permanente y

la proyección hacia la sociedad. Además, estamos en la búsqueda constante del

mejoramiento personal y profesional de nuestros asociados.

4. ¿Qué actividades se realizan en la asociación de exalumnos?

Este año se hizo una. En años anteriores se realizaban charlas de actualización a

cargo de porfesores de INCAE o personas reconocidas del medio empresarial. Del

año 2006 al 2013 se realizaron los Encuentros Empresariales, evento que se llevaba

a cabo cada dos meses donde un profesor de INCAE hablaba por 1 hora y media de

un tema de actualidad.

5. ¿Cuántos miembros activos pertenecen a la asociación de ex alumnos?

Actualmente 100 miembros activos.

6. ¿Qué beneficios reciben las personas que pertenecen a la asociación de ex

alumnos?

Descuentos en Seminarios de INCAE, y en las actividades que realiza la Asociación.

Page 90: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

86

7. ¿Qué requisitos debe cumplir una persona para pertenecer a la asociación

de ex alumnos?

Solamente ser Graduado de INCAE Business School.

8. ¿Existe una base de datos sobre los ex alumnos? ¿Cómo se administra? Sí

Existe. La administra propiamente el personal del INCAE.

9. ¿Cómo se contacta a los ex alumnos y que área de la universidad se encarga

de este procedimiento?

En la AGI se contacta a los ex alumnos a través de correo electrónico, lo cual, a

través de los años, ha demostrado ser la forma más fácil y con mejor respuesta. En

el INCAE, quien se encarga es el Departamentos de Alumni Relations.

10. ¿Cuáles han sido los mayores retos que ha enfrentado la asociación de ex

alumnos?

Subsistir, ya que al principio costó mucho que los profesores nos ayudaran.

Apatía, ya que cuesta que la gente se incorpore, de 1500 graduados

costarricenses solo tenemos 100 afiliados.

Cubrir los costos mensuales de la asociación, tales como directora ejecutiva,

oficina, teléfono, internet, contador, costos legales y otros.

No olviden que el INCAE no da fondos para la asociación y es totalmente

aparte, tenemos nuestra propia personería jurídica y pagamos impuestos.

También tenemos un Fondo Revolutivo para ayudar a estudiantes de INCAE,

costarricenses que necesitan fondos para estudiar, son préstamos a baja tasa

de interés y se recuperan en dos años, después de terminados los estudios.

Álvaro Quesada Solano Presidente AGI CR Álvaro Quesada

___________________ _________________ __________________

Nombre del Entrevistado Cargo Desempeñado Firma del Entrevistad

Page 91: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

87

Anexo 4. Estatutos de la Asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD.

Objetivo: La Asociación tiene como Misión fundamental fomentar el sentido de

pertenencia y solidaridad entre los miembros de la UJMD, para potenciar el

conocimiento de sus alumnos y exalumnos, Además, de actuar con ética, sentido de

responsabilidad social, profesional, a través de espacios de participación y de la

prestación de servicios de excelente calidad.

Artículo 1 - Naturaleza: La Asociación de exalumnos de la Universidad Dr. José Matías

Delgado es una asociación de índole profesional, cultural, recreativa y social,

conformada por exalumnos de la Universidad Dr. José Matías Delgado. Se constituye

como una entidad sin ánimos de lucro que no adopta como propios partidos, religión.

Artículo 2 - Domicilio: El domicilio de la Asociación es la Universidad Dr. José Matías

Delgado ubicada en Calle el Pedregal y avenida Finca el Espino, Frente a entrada de

Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.

Artículo 3 - Fines de la asociación:

Agrupar a los asociados de la Universidad Dr. José Matías Delgado Economía

Empresa y Negocios pertenecientes a la Facultad de economía Empresa y negocios

y fomentar el espíritu de colaboración entre los mismos, además, facilitar el acceso

al mercado laboral.

Ayudar al desarrollo de la UJMD en general para conseguir el mejor cumplimiento

de sus objetivos y apoyar la misión de servicio a las personas y a la sociedad.

Para dichos fines se llevarán a cabo, primero el cumplimento de los requisitos legales

establecidos y actividades que se estimen convenientes. Por ejemplo: la organización

de conferencias, la gestión de bolsas de trabajo, reuniones, cursos o eventos.

Artículo 4 - Convocatorias: Se realizarán por medio escrito (en carta o vía e-mail)

expresando el lugar, día y hora de la reunión, así como los asuntos a tratar. Para este

tipo de convocatorias se deberá de mediar al menos un plazo de quince días,

evaluando si procediera la convocatoria según la fecha y hora que se ha estipulado o

si se procede a una segunda convocatoria estableciendo nueva fecha y hora.

Page 92: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

88

Sólo en caso de urgencia podrá ser convocada sin ajustarse al plazo fijado,

habiéndose de justificar dicha urgencia.

Artículo 5 - La junta directiva: Son miembros de representación que gestionan e

incorpora los intereses de la asociación, estará integrada por cierto número de

miembros, mínimo 5 y un máximo de 14, en el cual existirá un presidente,

vicepresidente, secretario/a y tesorero/a y dos vocales.

Esta deberá de reunirse para desempeñar el buen desarrollo de las actividades

sociales, por lo menos una vez cada dos meses. Las reuniones podrán realizarse en

la sede principal ubicada en las instalaciones de la UJMD.

Artículo 6 – Para formar parte de la Junta Directiva tienen que cumplir los requisitos

indispensables:

a) Ser mayor de edad, haber pertenecido como alumno de la Universidad Dr. José

Matías Delgado

b) Cumplir con los estatutos establecidos incluyendo la documentación establecida en

el artículo 4.

Artículo 7 - Los miembros de la Junta Directiva finalizarán en los siguientes casos:

a) Renuncia del cargo

b) Expiración del plazo

c) Fallecimiento

Cuando se produzca el caso del apartado a), los miembros de Junta Directiva

evaluarán la situación de la renuncia, además, los miembros que quieran cumplir con

este apartado podrán solicitar la renuncia con un mes anticipado para poder proceder

a la elección de los nuevos cargos.

En los supuestos b) y c), La Junta Directiva proporcionará los nuevos cargos mediante

nombramientos provisionales, que serán sometidos a votación de los miembros

existentes, en este último caso, la Junta Directiva realizará todas las modificaciones

pertinentes y serán comunicadas al resto de la Asociación.

Page 93: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

89

Artículo 8 - Las funciones de la Junta Directiva son:

a) Dirigir la gestión de la Asociación, por tanto, podrán contratar personal que estimen

conveniente para la buena marcha de la Asociación.

b) Proyectar las actividades a tratar en cada reunión

c) Someter a aprobación de todos los asociados el presupuesto anual de gastos e

ingresos.

d) Calendarizar los días de las reuniones de la asociación, así como acordar la

convocatoria de cada reunión a realizar.

e) Tomar en cuenta las sugerencias o propuestas que formulen los asociado/as que

se apeguen a necesidades de la asociación.

Artículo 9 - A quienes interese pertenecer a la Asociación se realizará un permiso por

escrito y llevándolo a consenso con la Junta Directiva y posteriormente notificarle la

aceptación o rechazo de pertenecer a la Asociación.

Artículo 10 - Derecho a elegir y ser elegido:

La Junta Directiva y Asociados que asistan a la reunión de elección podrán tener

derecho pleno de decisión y tienen el derecho a elegir y ser elegidos, además, serán

elegidos únicamente personas que integran la Universidad Dr. José Matías Delgado

Artículo 11 - Derechos de los asociados/as

Todos los asociados tienen derecho a:

1) Beneficiarse de los servicios existentes en la Asociación de acuerdo a sus

requisitos y condiciones que se aprueben en determinado momento.

2) Conocer, a todas las personas que conforman la Junta Directiva, ingresos y

gastos, cronograma de actividades a desarrollarse durante un ciclo.

La Junta Directiva tendrá los mismos derechos que los asociados.

Artículo 12 - Deberes de los asociados/as:

a) Pagar las cuotas y otras aportaciones que puedan corresponder a cada asociado/a.

b) Cumplir con los estatutos establecidos en la Asociación

Page 94: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

90

c) Comunicar a la Asociación los cambios de domicilio y localización si se llegase a

dar.

d) No utilizar la información personal de los asociados con finalidades distintas a las

que no son propias de la Asociación, ejemplo: publicidad de empresas.

Artículo 13 - Asociados: Pueden ser Asociados los siguientes:

Estudiantes: Alumnos de La Universidad Dr. José Matías Delgado perteneciente a la

Faculta de Economía Empresa y Negocios que se encuentren cursando decimo ciclo

o egresados de dicha Facultad.

Docentes: Catedráticos de planta o eventuales que la Universidad Dr. José Matías

Delgado de cualquier facultad siempre y cuando haya egresado o graduado de la

Facultad de Economía Empresas y Negocios.

Artículo 14 - Las empresas nombradas colaboradoras tienen que comprometerse a

prestar apoyos en determinados aspectos de las diferentes actividades, conferencias,

empleos entre otras, que tenga interés relacionados con los fines de la asociación.

Artículo 15 - Sanciones:

Los Asociados podrán ser sancionados por la Junta Directiva por infringir los Estatutos

o Acuerdos de La Junta Directiva, estas sanciones pueden comprender de un periodo

de 15 días a dos meses o en caso extremo hasta una sanción definitiva.

Artículo 16 - Los recursos económicos de la Asociación para el desarrollo de las

actividades serán los siguientes:

a) Las cuotas que se han establecido para cada asociado

b) Costo de la membresía que se adquiere por cada asociado

c) Ingresos que obtenga la Asociación mediante actividades sociales dentro de la

UJMD.

La Junta Directiva asignará un presupuesto anual donde se detalle los ingresos y

gastos que se obtendrá cada mes y con cada actividad a desarrollar y su cierre tendrá

lugar el 31 de diciembre de cada año.

Page 95: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

91

Artículo 17 - Disolución de la asociación y aplicación del patrimonio social

La Asociación se disolverá:

1. Por voluntad de los/las asociados/as, expresada a la Junta Directiva de la FEEN.

2. Por cumplimiento del plazo o condición fijado en los estatutos.

3. La falta de número mínimo de personas en la asociación legalmente establecido

4. La imposibilidad de cumplimiento de los fines sociales.

Page 96: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

92

Anexo 4 - Análisis Financiero de la Conformación de la Asociación de los exalumnos

de la FEEN de la UJMD

Para la constitución formal y legal de la asociación de exalumnos de la FEEN de la

UJMD (ver Anexo 5 “Pasos para constituir una asociación sin fines de lucro según la

Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro”) será necesario realizar los

siguientes gastos

Gastos de Constitución

Descripción Costo

Escritura de constitución y certificaciones de la entidad. $ 700.00

Balance inicial, sistema contable y libros contables y legales. $ 1,000.00

Derechos de inscripción $ 68.58

Folio de libros $ 10.00

Pagar la publicación $ 185.65

Pagar NIT $ 1.40

Elaboración y legalización de los libros para el control del IVA $ 1,000.00

Costo Total $ 2,965.63

Para que la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD empiece a funcionar

será necesario hacer las siguientes inversiones:

Inversión Inicial

Descripción Costo

Desarrollo de un sitio web para la asociación de exalumnos de la FEEN $1,500.00

Desarrollo de un sistema para manejar la base de datos de los

exalumnos $2,000.00

Compra de Mobiliario y Equipo para la asociación de exalumnos de la

FEEN (laptop, escritorio, sillas y archivero) $5,000.00

Page 97: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

93

Publicidad para dar a conocer la asociación de exalumnos de la FEEN

(correo electrónico, llamadas telefónicos, eventos, sitio web y redes

sociales)

$3,000.00

Costo Total

$11,500.00

La creación del sitio web de la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD

servirá con una herramienta para mantener informados a los exalumnos sobre

las actividades que se realizarán y también como medio para obtener

información sobre qué tipos de actividades les parecen más atractivas y a las

cuales estarían dispuestos a asistir.

El sistema para manejar la base de datos de los exalumnos de la FEEN de la

UJMD servirá como recursos importantes al momento de comunicarse e

informar sobre las actividades de la misma. Además de mantenerse con datos

actualizados a través del suministro de información de los mismos exalumnos.

Para que la asociación de exalumnos de la FEEN de la UJMD comience a

funcionar será necesario la adecuación de un espacio físico, que cuente con el

mobiliario y equipo necesario para manejar la información y realizar las

actividades propias de la asociación. Las oficinas de la asociación estarán

ubicadas en la Universidad Dr. José Matías Delgado en el Campus 2, Edificio

N. Se podrá contactar a la Lic. Mirna Contreras que les podrá dar información a

los exalumnos u otras personas interesadas.

La publicidad para dar a conocer la asociación de exalumnos de la FEEN de la

UJMD será necesaria por aquellos exalumnos que a través del tiempo han

perdido el contacto con su alma mater, además de generar el interés de los

estudiantes en activo por pertenecer a esta.

Page 98: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

94

La presente tabla detalla el consumo de agua potable, energía eléctrica, telefonía fija

e internet y este tendrá un incremento anual del 4% (agua), 15% (energía eléctrica),

6% (telefonía) y 6% (internet).

Gasto de servicios básicos

Consumo Agua Energía

Eléctrica Teléfono Internet

Total

mensual

Total

Anual

2017 $20.00 $100.00 $75.00 $50.00 $245.00 $2,940.00

2018 $20.80 $115.00 $79.50 $53.00 $268.30 $3,219.60

2019 $21.63 $132.25 $84.27 $56.18 $294.33 $3,531.98

2020 $22.50 $152.09 $89.33 $59.55 $323.46 $3,881.54

2021 $23.40 $174.90 $94.69 $63.12 $356.11 $4,273.29

2022 $24.33 $201.14 $100.37 $66.91 $392.75 $4,712.96

2023 $25.31 $231.31 $106.39 $70.93 $433.93 $5,207.13

Incremento

Anual 4% 15% 6% 6%

Detalle de Presupuesto de Actividades Anual

Año/Meses

Total Incremento

de actividades

2017 $8,550.00

2018 $8,721.00 2%

2019 $8,895.42 2%

2020 $9,073.33 2%

2021 $9,254.79 2%

2022 $9,439.89 2%

2023 $9,628.69 2%

La presente tabla detalla el presupuesto anual de actividades elaboradas por la

asociación:

Page 99: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

95

Anexo 5 – Pasos para constituir una asociación sin fines de lucro según la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin

Fines de Lucro.

Page 100: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

96

Anexo 5 – Pasos para constituir una asociación sin fines de lucro según la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin

Fines de Lucro.

Page 101: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

97

Anexo 5 – Pasos para constituir una asociación sin fines de lucro según la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin

Fines de Lucro.

Page 102: DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA

98

Anexo 5 – Pasos para constituir una asociación sin fines de lucro según la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin

Fines de Lucro.