Destrezas de información

3
1. Las destrezas de información es la habilidad que le permite a los individuos reconocer cuándo necesitan información, y cómo poder localizar, organizar, evaluar y comunicar la información de forma efectiva. El aprendizaje y la enseñanza de las competencias en información es un elemento crítico en la Era del Conocimiento. Por lo tanto, las competencias en información son esenciales para encontrar, recuperar, analizar y usar la información (ACRL, 2006). Se considera que una persona que ha desarrollado estas destrezas de información es capaz de: Determinar la cantidad de información que necesita Acceder la información de manera efectiva y eficiente Evaluar los recursos de información y la información críticamente Incorporar la información a su conocimiento previo Utilizar la información para un propósito específico Aplicar los aspectos éticos, legales, sociales, culturales y económicos de la información 2. El Big 6 es un modelo para desarrollar Competencia en el Manejo de la Información mediante un proceso sistemático para la solución de problemas de información y en una serie de habilidades que suministran la estrategia necesaria para satisfacer necesidades de información. Este modelo define seis áreas de habilidad necesarias para resolver exitosamente problemas de información: 1. Definición de la tarea a realizar: Definir la tarea Identificar la información necesaria 2. Estrategias para buscar información Buscar todas las fuentes de información posibles Escoger las más convenientes 3. Localización y Acceso Localizar fuentes Encontrar la información necesaria dentro de la fuente

Transcript of Destrezas de información

Page 1: Destrezas de información

1. Las destrezas de información es la habilidad que le permite a los individuos reconocer cuándo necesitan información, y cómo poder localizar, organizar, evaluar y comunicar la información de forma efectiva. El aprendizaje y la enseñanza de las competencias en información es un elemento crítico en la Era del Conocimiento. Por lo tanto, las competencias en información son esenciales para encontrar, recuperar, analizar y usar la información (ACRL, 2006).

Se considera que una persona que ha desarrollado estas destrezas de información es capaz de:

• Determinar la cantidad de información que necesita

• Acceder la información de manera efectiva y eficiente

• Evaluar los recursos de información y la información críticamente

• Incorporar la información a su conocimiento previo

• Utilizar la información para un propósito específico

• Aplicar los aspectos éticos, legales, sociales, culturales y económicos de la información

2. El Big 6 es un modelo para desarrollar Competencia en el Manejo de la Información mediante un proceso sistemático para la solución de problemas de información y en una serie de habilidades que suministran la estrategia necesaria para satisfacer necesidades de información. Este modelo define seis áreas de habilidad necesarias para resolver exitosamente problemas de información:

1. Definición de la tarea a realizar:

• Definir la tarea

• Identificar la información necesaria

2. Estrategias para buscar información

• Buscar todas las fuentes de información posibles

• Escoger las más convenientes

3. Localización y Acceso

• Localizar fuentes

• Encontrar la información necesaria dentro de la fuente

Page 2: Destrezas de información

4. Uso de la Información

• Verificar pertinencia y relevancia de la fuente (leer, escuchar, visualizar, comparar)

• Extraer la información relevante

5. Síntesis

• Organizar la información proveniente de diversas fuentes

• Presentar la Información

6. Evaluación

• Evaluar el proceso

• Evaluar el producto

3. Las destrezas de información se pueden fortalecer a través de la vida mediante programas con el propósito de que los usuarios alcancen las destrezas y habilidades necesarias para el manejo de las tecnologías de la información y el acceso, y el manejo y uso eficaz de la información. El sector de la información (bibliotecas, editoriales, proveedores de información y creadores de contenido en Internet) desempeña un papel fundamental en la sociedad del conocimiento. Los profesionales de las bibliotecas y la información pueden contribuir a proporcionar acceso, estructurar el conocimiento, trasmitir sus competencias en información, preservar el patrimonio e inspirar confianza (Lozano, 2002).

4. La información supone una fuente de riqueza y de valor añadido en la sociedad del conocimiento (Moreno, 2008). Ésta es un recurso imprescindible para el desarrollo económico, político y social. Por tanto, el acceso adecuado y actualizado a la información es clave para entender, participar y responder a los retos que el desarrollo impone a la sociedad (De Cárdenas y Jiménez, 2007). Todos conocemos diferentes tipos de recursos que nos pueden ayudar a realizar una búsqueda eficiente. Antes de realizar cualquier tipo de búsqueda debemos tener conocimiento previo sobre los posibles métodos de información. Una persona no puede ser exitosa solamente con saber encontrar la información, sino que sea capaz de qué hacer con la información recuperada y dominar el proceso de aprender de forma independiente.

Page 3: Destrezas de información

Referencias

• Eisenberg, M. & Berkowitz, B. (2005). El modelo Big 6 para la solución de problemas de información.

• Lindauer, B., Arp, L. & Woodard, B. (2004). The three areas of information literacy assessment. Reference & User Services Quarterly, 44 (2), 122.

• Lozano, T. (2002). El conocimiento global: un reto para las bibliotecas. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 17 (69), 37-48.