Despierta Palma!!!

6
DESPIERTAN LAS PERSONAS FAMILIA El Partido Popular siempre ha reconocido la familia como una institución básica de la sociedad, por ello, apoyaremos de manera clara las políticas sociales encaminadas a fortalecerla como unidad básica de organización social, elemento de cohesión, espacio de desarrollo personal y protección de situaciones de riesgo. Protegeremos la vida de los no nacidos con políticas activas de ayuda a las mujeres embarazadas, especialmente las menores de edad o en situación de vulnerabilidad. Pondremos en marcha la Oficina Municipal de Atención a la Familia que ofrecerá información, orientación, asesoramiento y formación en relación a diferentes ámbitos. Impulsaremos una verdadera conciliación de la vida familiar y laboral mediante medidas concretas y adaptadas a las diferentes realidades de las familias, que permitan un desarrollo profesional y una vida familiar de calidad. LIBERTADES CIUDADANAS E INTEGRACIÓN Hablar de libertades ciudadanas e integración significa definir la Palma en la que queremos vivir. Una ciudad habitable y humana, en la que nadie se sienta discriminado en función de su lengua, su origen, su sexo, su religión o su ideología. Una ciudad sin barreras arquitectónicas ni sensoriales; una ciudad amable, activa y abierta al mundo. Adecuaremos la normativa lingüística municipal de manera que todos los ciudadanos puedan dirigirse y ser contestados por la Administración, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, sin necesidad de solicitud previa. Priorizaremos las acciones dirigidas a las barriadas en las que la problemática social alcanza mayores cotas de conflictividad, y actuaremos de manera decidida contra el ataque a los derechos humanos, la vulneración de la ley y el deterioro de la convivencia, que suponen los pisos patera. Trabajaremos para prevenir el maltrato sobre los más débiles (mujeres, niños y ancianos), actuaremos, desde la legalidad, contra los maltratadores y habilitaremos los recursos necesarios para que quienes los han sufrido tengan la atención, la ayuda y el respaldo que necesitan. EDUCACIÓN Una ciudad con más de 400.000 habitantes, debe ser capaz de desarrollar un modelo propio que recoja la realidad del municipio, con actuaciones innovadoras con las que conseguir una educación de calidad y en libertad, y que responda a la realidad socioeconómica de la ciudad.

description

Avance del programa electoral del Partido Popular de Palma de Mallorca para el mandato 2011 - 2015

Transcript of Despierta Palma!!!

DESPIERTAN LAS PERSONAS

FAMILIA

El Partido Popular siempre ha reconocido la familia como una institución básica de la

sociedad, por ello, apoyaremos de manera clara las políticas sociales encaminadas a

fortalecerla como unidad básica de organización social, elemento de cohesión, espacio de

desarrollo personal y protección de situaciones de riesgo.

� Protegeremos la vida de los no nacidos con políticas activas de ayuda a las mujeres

embarazadas, especialmente las menores de edad o en situación de vulnerabilidad.

� Pondremos en marcha la Oficina Municipal de Atención a la Familia que ofrecerá

información, orientación, asesoramiento y formación en relación a diferentes ámbitos.

� Impulsaremos una verdadera conciliación de la vida familiar y laboral mediante

medidas concretas y adaptadas a las diferentes realidades de las familias, que

permitan un desarrollo profesional y una vida familiar de calidad.

LIBERTADES CIUDADANAS E INTEGRACIÓN

Hablar de libertades ciudadanas e integración significa definir la Palma en la que queremos

vivir. Una ciudad habitable y humana, en la que nadie se sienta discriminado en función de

su lengua, su origen, su sexo, su religión o su ideología. Una ciudad sin barreras

arquitectónicas ni sensoriales; una ciudad amable, activa y abierta al mundo.

� Adecuaremos la normativa lingüística municipal de manera que todos los ciudadanos

puedan dirigirse y ser contestados por la Administración, en cualquiera de las dos

lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, sin necesidad de solicitud previa.

� Priorizaremos las acciones dirigidas a las barriadas en las que la problemática social

alcanza mayores cotas de conflictividad, y actuaremos de manera decidida contra el

ataque a los derechos humanos, la vulneración de la ley y el deterioro de la

convivencia, que suponen los pisos patera.

� Trabajaremos para prevenir el maltrato sobre los más débiles (mujeres, niños y

ancianos), actuaremos, desde la legalidad, contra los maltratadores y habilitaremos los

recursos necesarios para que quienes los han sufrido tengan la atención, la ayuda y el

respaldo que necesitan.

EDUCACIÓN

Una ciudad con más de 400.000 habitantes, debe ser capaz de desarrollar un modelo propio

que recoja la realidad del municipio, con actuaciones innovadoras con las que conseguir una

educación de calidad y en libertad, y que responda a la realidad socioeconómica de la

ciudad.

� Reforzaremos la autoridad y el respeto a la figura del profesor. Los docentes

desempeñan un papel social fundamental y son, junto con las familias, los

responsables de la importante tarea de formar a los ciudadanos del futuro.

� Convertiremos los centros escolares en unidades de referencia y socialización para

las barriadas.

� Ofreceremos propuestas alternativas adaptadas a la singularidad de las familias y a la

oferta existente, para la escolarización no obligatoria de 0 a 3 años.

CULTURA Y PATRIMONIO

Debemos poner las bases para recuperar la identidad cultural y patrimonial de la ciudad de

Palma, acercar la Cultura al ciudadano y poner en valor su Patrimonio como elemento clave

para convertirse en un destino turístico de primer orden.

� Estableceremos las bases de un proyecto serio y viable para lograr que el centro

histórico sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

� Incoaremos expediente de desafectación de la declaración de BIC del edificio de GESA,

para poder proceder a su derribo.

� Recuperaremos y difundiremos las fiestas tradicionales de los barrios de Palma, e

incorporaremos los eventos de otras comunidades que viven en nuestra ciudad.

SALUD Y POLÍTICA SOCIAL Y SOCIOSANITARIA

Uno de los ámbitos prioritarios de nuestra actuación municipal será, por primera vez en la

historia política de nuestra ciudad, la gestión conjunta de tres áreas que son pilares básicos

de toda sociedad moderna del siglo XXI, la Salud, la Política Social y la Política Sociosanitaria

� Velaremos por el bienestar de todas las personas, familias y grupos, con especial

atención a quienes se encuentran en situación de dificultad o riesgo de exclusión

social, soledad o desamparo, porque consideramos la dignidad de las personas como

el eje vertebrador de nuestra política social.

� Haremos especial hincapié en la prevención de las enfermedades y la potenciación de

los hábitos saludables en materias como el tabaquismo y alcoholismo, formación de

cuidadores, enfermedades de transmisión sexual, la prevención de la obesidad

infantojuvenil, la salud maternal, talleres de memoria o la seguridad alimentaria, entre

otros.

� La acción y asistencia sociosanitaria será clave en nuestra acción política a través del

desarrollo y potenciación de recursos dirigidos hacia quienes más lo necesitan: las

personas mayores, las personas con dependencia, discapacidad o con problemas de

autonomía personal y hacia las asociaciones de enfermos, familiares y cuidadores.

DEPORTES

El deporte es un elemento de cohesión e integración social, pero también un elemento clave

para la desestacionalización turística y dinamización de la ciudad.

� El polideportivo de Son Moix volverá a ser la instalación deportiva emblemática y de

referencia de la ciudad.

� Universalizaremos la práctica del deporte entre todos los colectivos de nuestra

sociedad: niños, jóvenes, adultos, gente mayor, discapacitados y personas en riesgo de

exclusión social

� Promocionaremos Palma entre deportistas y equipos de alto nivel, como lugar de

entrenamiento, especialmente entre los países del Norte de Europa.

JUVENTUD

Los mayores retos a los que se enfrentan los jóvenes de Palma tienen que ver con la

consecución de una formación de calidad que les haga competitivos en un mercado laboral

cambiante; pero también con el acceso a la vivienda, al empleo y al disfrute de un ocio

saludable.

� Pondremos en marcha programas de prácticas formativas remuneradas en la

Administración municipal, preferentemente para jóvenes sin experiencia laboral.

� Ampliación y fomento de viveros de empresa para jóvenes emprendedores y

tutorización de su actividad por parte de profesionales expertos en la materia.

� Pondremos a disposición de los jóvenes una amplia serie de actividades deportivas y

de aventura, que se celebren durante el fin de semana, para darles así una alternativa

de ocio saludable y diferente.

DESPIERTA LA CIUDAD

URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

El Partido Popular quiere hacer de Palma un modelo de ciudad social y participativa,

accesible, eficiente y sostenible. Una ciudad cómoda, amable y abierta al mar. Una ciudad,

en suma, moderna que no pierda de vista su identidad.

� Llevaremos a cabo una política de “buen gobierno y participación ciudadana”, con una

participación activa de los ciudadanos en el nuevo modelo de ciudad, y con una

mayor transparencia en la gestión pública.

� Promoveremos una mayor seguridad jurídica y un nuevo “Plan de Ordenación

Urbanística”, con una nueva organización de los sistemas de equipamientos, una

mejora en las infraestructuras viarias y peatonales y la potenciación de nuestra

capacidad turística de acogida.

� Simplificaremos los procedimientos administrativos creando el Ayuntamiento digital.

TRANSPORTES, COMUNICACIÓN Y RED VIARIA

No existe el sistema de transporte ideal, sino el adecuado a las circunstancias de cada

ciudad, sean físicas o relativas a su población. El sistema de transporte adecuado a la ciudad

de Palma, y no otro, es el que proponemos a nuestros conciudadanos.

� Abriremos un debate sobre el transporte más rápido, eficaz y sostenible para la

ciudad y mejoraremos la red de autobuses.

� Desplazaremos el carril bici de las Avenidas y congelaremos la construcción de nuevos

carriles hasta disponer de estudios de tráfico que aseguren su viabilidad.

� Prolongaremos la actual línea de metro hasta el Parc Bit y el Hospital de Son Espases.

INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS URBANOS

Nos marcamos como objetivos prioritarios la conservación y de mejora de las

infraestructuras existentes frente a la construcción de nuevos equipamientos, y alcanzar

unos estándares mínimos de calidad en todas las zonas de la ciudad.

� Para el consumo eficiente del agua potable, incentivaremos la instalación de

contadores individuales y llevaremos a cabo un plan de sectorización y control de

fugas.

� Potenciaremos la utilización de nuevas tecnologías y ampliaremos las zonas WIFI

públicas y gratuitas en las líneas de transporte público, las zonas de ocio y las playas.

� Estableceremos un plan de mantenimiento ordinario para los equipamientos urbanos

en función del desgaste previsible y de la vida útil de los distintos elementos y

daremos una respuesta inmediata en los casos que lo requieran.

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

La Agenda Local 21 nos marca los ámbitos en los que trabajar para conseguir una ciudad en

la que se entienda la sostenibilidad como un modo de conseguir mayores cotas de bienestar

a través de la eficiencia y el ahorro energético.

� Exigiremos la liberalización del mercado de gestión de residuos y que Palma se

implique en la gestión y el tratamiento de los residuos y no sólo en su recogida.

� Haremos de la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos un sello de calidad

para la promoción de nuestra industria turística.

PLAYA DE PALMA

Lideraremos una auténtica reforma en la Playa de Palma, que suponga una mejora real con

vocación de futuro y estabilidad jurídica, ambiciosa y que cuente con el consenso general de

todos los implicados.

� Incentivaremos la rehabilitación de los edificios de la Playa de Palma, consiguiendo así,

no sólo embellecer la zona, sino reactivar también el sector de la construcción.

� Preservaremos los atributos que caracterizan y singularizan zonas específicas de la

Playa de Palma.

� Defenderemos que sea la oferta y la demanda la que regule la categoría de los

establecimientos de la zona y el número de plazas. Apostaremos también por la

calidad y la renovación de la planta hotelera, a partir de los servicios ofrecidos.

SEGURIDAD

Uno de los elementos básicos con los que medir la calidad de vida de una ciudad y la libertad

de sus ciudadanos es la seguridad, por eso una de nuestras principales prioridades es que

Palma sea percibida por sus habitantes y por sus visitantes como una ciudad segura.

� Redistribuiremos los efectivos de la Policía Local de Palma atendiendo a los nuevos

problemas existentes: las dificultades para cubrir las unidades nocturnas, la nueva

delincuencia y la estacionalidad de la Playa de Palma.

� Posibilitaremos que la Policía Local de Palma pueda cumplir funciones plenas de

Policía Judicial, para que las denuncias de delitos y su investigación sean más ágiles.

� Incrementaremos la protección al sector del comercio y de la restauración y

promoveremos las figuras del policía de barrio y del policía tutor para hacer frente a la

nueva realidad social.

DESPIERTA LA ECONOMÍA

ECONOMÍA

Actualmente, el Ayuntamiento de Palma se halla muy endeudado y con grandes dificultades

para generar ingresos. Por ello se necesita llevar a cabo actuaciones que incidan en la

política tributaria, en la contención del gasto, en la transparencia en la contratación, en la

eficacia en la gestión y en la reactivación económica de la ciudad.

� Llevaremos a cabo un adelgazamiento de la Administración Municipal y un Plan de

Austeridad, que contemple la reducción sustancial de altos cargos, del gasto en

publicidad y propaganda, la fusión o supresión de organismos públicos, la revisión de

la política de subvenciones, la eficiencia y productividad en los servicios.

� Implantaremos medidas tecnológicas que agilicen el pago a proveedores como la

facturación y pago electrónico y ellaboraremos los presupuestos anuales con base

cero, es decir, según las necesidades reales.

TURISMO

Nuestra ambición es convertir a la ciudad de Palma en un destino turístico de primer orden

los 365 días del año y convertir la marca “Palma de Mallorca” en la “Ciudad de la excelencia

turística del Mediterráneo”.

� Pondremos en valor la oferta turística de la ciudad en relación a la demanda de

compras, gastronomía, cultura, Historia, congresos, eventos, deporte, ocio y otros.

� Optimizaremos los recursos existentes para la promoción turística de la ciudad,

coordinando las actuaciones entre administraciones y sector privado.

� Incentivaremos la apertura de los comercios los días festivos y los fines de semana, y

apoyaremos al pequeño comercio para que sustituya las barreras por escaparates

iluminados, a fin de dar una imagen más viva y más abierta de la ciudad.

� Consolidaremos Palma de Mallorca como destino de city-break, destacando la oferta

en cultura, ocio, restauración, comercio y otros.

EMPLEO E INNOVACIÓN

Creemos que la mejor política social es la creación de empleo, por ello lo fomentaremos, de

manera prioritaria, con medidas concretas que pasen, entre otras por la formación

ocupacional y las medidas de promoción económica destinadas a la creación y

mantenimiento de empresas.

� Diseñaremos un programa formativo de acuerdo con los perfiles más demandados por

las empresas y favoreceremos las prácticas en empresas y en la Administración.

También, mejoraremos el flujo de información entre el demandante de empleo y el

potencial empleador.

� Apostaremos decididamente por los sectores de náutica, aeronáutica, ocio cultural,

asistencia a la Tercera Edad y áreas relacionadas con la dependencia, como nuevos

yacimientos de empleo.

� Fomentaremos el autoempleo, mediante servicios de asesoramiento en sectores

emergentes, como estrategia para contribuir a la redistribución sectorial de la

población en paro.

COMERCIO, SECTOR SERVICIOS Y CONSUMO

La Administración debe estar al lado de los sectores que generan actividad económica y

facilitar su actividad en todos aquellos proyectos que aumenten su competitividad y la

creación de empleo.

� Convertiremos el centro histórico de Palma en el mejor centro comercial de

Mediterráneo. La apuesta de grandes firmas de moda por sus ejes principales, nos

muestra que es posible.

� Promoveremos y desarrollaremos acciones de dinamización y fidelización para

incentivar la vida social y económica de los barrios y daremos un tratamiento

específico a la promoción turística.

� Fomentaremos un urbanismo comercial que ayude a consolidar o crear comercios,

mejorando los accesos, los aparcamientos, la limpieza y la seguridad.