Despacho Cinco DíAs

2

Click here to load reader

Transcript of Despacho Cinco DíAs

Page 1: Despacho Cinco DíAs

d5Cinco Días.Fin de semana 21 y 22de marzo de 2009

El futuro es de lasempresas sólidas

Con recursos propios, proyecto a largo plazo, innovadoras y aglutinadoras de talento. Las firmasque regresen a los valores tradicionales estarán mejor posicionadas para salir de la crisis

PÁGINAS 2 Y 3

SECRETOS DE DESPACHO: ESPACIO ABIERTO EN 3G OFFICE PÁGINA 5

FÉLIX DEL BARRIO “Los logroscuestan ahora mayor esfuerzo”

PÁGINA 4

Page 2: Despacho Cinco DíAs

Sábado 21 de marzo de 2009 5Cinco Días Fin de semana 21 y 22 de marzo de 2009 Empleo y Directivos

PAZ ÁLVAREZ Madrid

El despacho que ocupa FranciscoVázquez, presidente de la empre-sa 3G Office, dedicada a la arqui-

tectura, ingeniería, gestión de proyectos,consultoría, inmuebles y gestión de es-pacios, es abierto, sin tabiques, informal,donde la comunicación fluye por todoslos rincones. Se trata de un espacio com-partido con el resto de la plantilla, 56 pro-fesionales en España y 25 en Portugal.

“No tengo despacho ni puesto fijo, tra-bajo desde cualquier sitio, y como pre-sidente y propietario de la compañíatengo que dar ejemplo en cuanto a flexi-bilidad”, señala Vázquez, madrileño, de44 años y arquitecto de profesión. Su des-pacho lo define como ambulante. “Cuan-do voy a la oficina es cuando tengo re-uniones, y no me molesta estar sujeto ainterrupciones. Optimizo mucho mi tra-bajo y siempre estoy accesible a todoslos colaboradores, a los que doy apoyoen lo que necesitan”. Se siente uno másdentro de la compañía, a pesar del cargo.“Es un trabajo basado en la colaboraciónen equipo, y para ello no pueden exis-tir las barreras. Es la tendencia entre losdirectivos en España”.

Si de algo sabe es de diseño de ofici-nas. Por tanto, asegura que está en de-suso el amplio despacho corporativo.“Cada vez es menos necesario, cuandose recibe a una visita dentro de una ofi-cina se la hace pasar a una sala de reu-niones”, afirma Vázquez.

Por su forma de trabajar, basada en laflexibilidad de espacio y de horario, suestilo de dirección se sustenta en la de-

Francisco Vázquez comparte su mesa de trabajo con el resto del equipolegación en el comité de dirección. “Esel equipo directivo el que lleva el día adía. Mis directores tampoco tienen des-pacho y no tenemos secretos con el restode la plantilla. Es una relación que sebasa en la confianza mutua”, asegura.

Lo prioritario para este ejecutivo esofrecer autonomía a los empleados, unatendencia al alza en muchas multina-cionales. “Recientemente hemos elabo-rado un trabajo de consultoría para Mi-crosoft, con el fin adaptar los espaciosa esa tendencia, a estar menos presen-tes físicamente en la oficina, pero sí co-nectados mediante las nuevas tecnolo-

Tiene espíritu aventurero.Francisco Vázquezsiempre acarrea susobjetos personales,que no son otros queel ordenador portátil,el teléfono móvil yunos cuantos papeles,en una mochila. “Lotengo todo ahí, y lollevo de un lugar aotro. No necesito tenerobjetos personalespara trabajar. A mi fa-milia la tengo siempremuy presente”, afirmaeste ejecutivo.

De la decoración dela oficina no se ocupóél, sino que lo delegóen su equipo de pro-fesionales, que “sonlos que se encar-gan habitualmente deexperimentar con nue-vos materiales”. Y ase-gura que si algún díapierde la mochila, seráun hombre perdido,“ahí tengo todos losdatos y toda la infor-mación de la compa-ñía”. No le gusta acu-mular papeles. Y sabe

por experiencia que el95% de los papeles quese acumulan encimade una mesa no se sue-len mirar.

No acostumbra a po-nerse nervioso, y me-nos ahora, en tiempode crisis, a la que cali-fica de dura y fuerte,

pero también suponeuna oportunidad paralas empresas que selanzan a desarrollarnuevos proyectos. “He-mos reducido gastosinnecesarios y hemosluchado por mantenerla plantilla, es nuestroprincipal activo”.

gías”. A cambio está conectado 24 horasdurante los 365 días del año. “Pero conci-lio bien, porque si tengo que ir a reco-ger a mi hija al colegio, puedo hacerlosin problemas, y por la noche me conectoa la oficina y resuelvo temas pendientes”.

Más que directivo se considera em-prendedor. Anteriormente a la creaciónde 3G Office fue socio en un estudio dearquitectura y de servicios técnicos deespacios de trabajo, “pero siemprequise montar mi propia empresa con unenfoque de servicio y menos de estudiode arquitectura tradicional”. Dicho yhecho. En 1998 abrió negocio en Por-

tugal y dos años más tarde decidió ini-ciar el proyecto en España. “Es un tra-bajo que me da muchísima satisfaccióny libertad. La vena emprendedora meviene porque ha sido la propia vida laque me ha dado la oportunidad de podercrear mi propia empresa. Encontré elmomento oportuno y lo hice”, señalaVázquez, que asegura que una de lasprincipales dificultades que tiene un em-presario es la de encontrar al equipo deprofesionales adecuado, en el que poderdelegar y confiar. “En una empresa deservicios de consultoría y de servicios téc-nicos, hacerse con una buena plantillay atraer a las personas claves es lo prio-ritario. Cuento con un equipo fantásti-co que es quien saca adelante el traba-jo. Somos una empresa sin ningún tipode personalismo”. Tanto es así queevitó poner su nombre a la compa-ñía, “preferí poner un nombre asép-tico, sin ninguna vinculación haciami persona”.

Estudió Arquitectura, que completócon un programa de dirección en el

IESE y un máster en edificios inteli-gentes. “Es fundamental para gestionaruna compañía tener, además de unacombinación técnica, formación en ad-ministración de empresas, ya que ade-más de saber crear espacios de trabajoes importante saber cómo funciona unaorganización”.

La prioridad de las organizaciones enestos momentos de crisis es sacar elmayor partido al espacio disponible, demanera que se ofrezca calidad a los pro-fesionales con el fin de ser más pro-ductivos.

“La empresasestánadaptandosus espaciospara que losempleadosestén menostiempoen la oficina”

MANUEL CASAMAYÓN

Secretos de despacho

Espacio abierto en 3G Office

Con la mochilaa cuestas