Desmán de los pirineos

11
Conchita Mba Teresa Olaibi 1ª bachillerato

Transcript of Desmán de los pirineos

Page 1: Desmán de los pirineos

Conchita Mba

Teresa Olaibi

1ª bachillerato

Page 2: Desmán de los pirineos

Descripción El Desmán es un pequeño mamífero que pertenece a la familia de los

topos. Su cuerpo no es muy alargado, más bien ancho y aplastado, similar al

de una rata. Su hocico tiene forma cónica y en su extremo existe unaprolongación con forma de trompa móvil que mide unos 2 cm. y estáprovista de unos pelos sensibles. Es muy característica y en su extremose encuentran los orificios nasales. Sus ojos son muy pequeños y notiene orejas, encontrándose los oídos cubiertos por el pelo. Mide entre9,8 y 13,5 cm., a lo que hay que añadir su larga cola que mide entre 13 y15,6 cm., la cual tiene forma cilíndrica, aplastada por los lados y unaquilla de pelos por la parte inferior. Su peso varía entre 35 y 61 gramos,con una media de unos 49,5 gramos.

Posee unas patas con 5 dedos cada una, que están provistas de fuertesuñas, y unas membranas entre los dedos a modo de aletas, que le sirvenpara facilitar la natación, estando las patas traseras más desarrolladasque las delanteras.

El pelo es espeso, muy peludo y con aspecto brillante. El de la espalda yel de los costados varía de castaño oscuro a gris, y el del vientre suele sercolor crema.

Page 3: Desmán de los pirineos

El Desmán normalmente vive entre 3 y 4 años.

Su dentadura está compuesta por un total de 44dientes, teniendo tanto en la mandíbula superior comoen la inferior.

Existen dentro de la Península 2subespecies, Rufulus y Pyrenaicus, siendo la primerade inferior tamaño y ocupando la franja cantábrica,mientras que la segunda, que es más grande se limita avivir únicamente en los Pirineos

Page 4: Desmán de los pirineos
Page 5: Desmán de los pirineos

Hábitat y distribución Su vida está relacionada directamente con las masas de

agua, por lo que vive en cavidades naturales o enmadrigueras seguramente ya excavadas, siemprecercanas a cursos de agua no contaminados, bienoxigenados y con abundante vegetación, o zonaspantanosas de montaña de iguales características.

Normalmente se mueve por un territorio de unos 200metros, en el cual ocupa galerías al borde de los ríos,construyendo su nido bajo raíces de arbustos quecrecen en los márgenes, valiéndose para ello de hojas,musgos, etc.

Puede llegar a vivir hasta una altitud de 2.000 metros.

Page 6: Desmán de los pirineos

Su situación dentro de laPenínsula Ibérica se limita alos Pirineos, la CordilleraCantábrica, Zonas del centropeninsular, Galicia y Norte dePortugal. Está ausente tanto enlas Islas Baleares como en lasCanarias.

Page 7: Desmán de los pirineos

Se trata de una especie clasificada como vulnerable porla "Lista roja de los vertebrados de España" publicadapor ICONA en 1996.

Aparece recogida en el capítulo II del Convenio deBerna, que advierte que está en grave peligro deextinción y que debe ser objeto de especialísimoscuidados en cada país por lo que también estácatalogado de "interés especial".

Le afecta especialmente la contaminación de los cursosde agua, motivo por el que ha desaparecido ya de granparte del Sistema Central.

Page 8: Desmán de los pirineos

Reproducción El Desmán puede entrar en celo entre los meses de

noviembre y mayo, pero lo más frecuente es que lohaga entre enero y mayo, entrando los machos un pocoantes que las hembras.

Pueden acontecer 1 ó 2 partos anuales, de los quenacería entre 1 y 5 crías por parto, guarneciéndose ennidos bien resguardados y tapizados con restosvegetales.

Page 9: Desmán de los pirineos

Alimentos y costumbres Se alimenta principalmente de todo tipo de invertebrados

acuáticos, pudiendo capturar ocasionalmente crustáceos yalgunos peces pequeños.

Es un animal preferentemente nocturno, aunque puede serobservado durante el día. Es acuático, por lo que nada ybucea perfectamente, ayudado sin duda por las "aletas" delas que están provistas sus patas.

Permanece activo durante todo el año, ya que no está sujetoa ningún periodo de reposo invernal ni estival.

Dentro de sus sentidos, debemos decir que su vista y suoído son mediocres, si bien cuenta con un olfato y un gustomuy desarrollados y un tacto extraordinario, que reside enlos pelillos de su trompa, los cuales son muy sensibles a loscambios de presión del agua, detectando así obstáculos opresas a 1 metro de distancia

Page 10: Desmán de los pirineos

Los machos depositan sus excrementos en objetossalientes con el objeto de delimitar su territorio.

Entre los animales que se alimentan del Desmán de losPirineos, se encuentra el Visón Americano (Mustelavison), Visón Europeo (Mustela lutreola) y la cigüeña,etc.

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies-amenazadas/desman_tcm7-317581.pdf

Page 11: Desmán de los pirineos

Bibliografía: http://www.faunaiberica.org/?page=desman-de-los-

pirineos.

http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies-amenazadas/desman_tcm7-317581.pdf