desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

14
www.monografias.com Desmalezamiento y fumigación en la comunidad Bella Vista - San Fernando - Estado Apure 1. Introducción 2. Reseña histórica 3. Diagnóstico 4. Planteamiento del problema 5. Justificación 6. Aspectos metodológicos 7. Programa de actividades planificadas 8. Recomendaciones 9. Conclusión 10. Anexos 11. Referencias Bibliográficas Introducción La Investigación Educativa los Proyectos Factibles se definen como La investigación, elaboración, y desarrollo de un modelo operativo viable, Cuyo propósito es la búsqueda de solución de problemas y satisfacción de Necesidades. Investigación documental es aquella basada en documentos (libros, artículos, revistas, periódicos, actas...). Normalmente se recopila todo el material y se analizan los documentos desde el texto hasta las imágenes si es que lleva incorporadas. Las fuentes, pues los documentos que quieras analizar. Un proyecto comunitario es un conjunto de actividades que nos ayudan a resolver las necesidades más urgentes de una comunidad fundamentalmente por quienes forman parte de la sociedad. Puesto que son quienes conocen la situación real de la zona. Este proyecto solventara algunos problemas que presenta la comunidad Buena Vista. Es importante acotar que el desarrollo de este proyecto sólo se puede lograr, mediante el trabajo integrado de todos los involucrados, consejo comunal, comunidad organizada y estudiantes de la Misión Sucre. Se demanda que los ciudadanos y ciudadanas, desde la colectividad, asuman un papel protagónico en la construcción de su mapa de necesidades, dado que es con la aplicación del diagnóstico participativo cómo se formularán los proyectos sociales para dar respuesta a los diferentes problemas de la comunidad. En el presente proyecto se plasmaran los siguientes aspectos: Planteamiento del problema, Diagnostico, Objetivos, Aspectos metodológicos, Tipos de investigación, Informe de ejecución, Plan de Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 1

Transcript of desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

Page 1: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

Desmalezamiento y fumigación en la comunidad Bella Vista - San Fernando - Estado Apure

1. Introducción 2. Reseña histórica 3. Diagnóstico 4. Planteamiento del problema 5. Justificación 6. Aspectos metodológicos 7. Programa de actividades planificadas 8. Recomendaciones 9. Conclusión 10. Anexos 11. Referencias Bibliográficas

IntroducciónLa Investigación Educativa los Proyectos Factibles se definen como La investigación, elaboración, y desarrollo de un modelo operativo viable, Cuyo propósito es la búsqueda de solución de problemas y satisfacción de Necesidades. Investigación documental es aquella basada en documentos (libros, artículos, revistas, periódicos, actas...). Normalmente se recopila todo el material y se analizan los documentos desde el texto hasta las imágenes si es que lleva incorporadas.Las fuentes, pues los documentos que quieras analizar. Un proyecto comunitario es un conjunto de actividades que nos ayudan a resolver las necesidades más urgentes de una comunidad fundamentalmente por quienes forman parte de la sociedad. Puesto que son quienes conocen la situación real de la zona. Este proyecto solventara algunos problemas que presenta la comunidad Buena Vista.Es importante acotar que el desarrollo de este proyecto sólo se puede lograr, mediante el trabajo integrado de todos los involucrados, consejo comunal, comunidad organizada y estudiantes de la Misión Sucre. Se demanda que los ciudadanos y ciudadanas, desde la colectividad, asuman un papel protagónico en la construcción de su mapa de necesidades, dado que es con la aplicación del diagnóstico participativo cómo se formularán los proyectos sociales para dar respuesta a los diferentes problemas de la comunidad. En el presente proyecto se plasmaran los siguientes aspectos:Planteamiento del problema, Diagnostico, Objetivos, Aspectos metodológicos, Tipos de investigación, Informe de ejecución, Plan de Acción, Conclusión, Recomendación, Matriz FODA, Justificación, Anexos.

Reseña históricaLa comunidad bella vista fue fundada en el año de 2011, por un grupo de 20 familias quienes habían invadido la Urb. Vista Hermosa, y a quienes el Gobierno Regional presidido en ese momento por el anterior Gobernador Tnte. Jesús Aguilarte Gámez, buscándoles una solución a su problema de vivienda los traslado a unos terrenos ubicados entre los sectores la Guamita y la Planta, estos terrenos eran antiguamente una bandera de muchos árboles y en los cuales se mantenían algunos animales pertenecientes a persona que habitaban las

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 1

Page 2: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

comunidades aledañas a la misma; estos terrenos fueron donados por el ex gobernador Jesús Agulilarte Gámez, por lo que actualmente una comunidad que en sus inicios se fundó con aproximadamente 20 familias ahora cuenta con 1106 habitantes en 140 casasLa comunidad Bella Vista, que anteriormente tenia por nombre los samanes cuyo nombre fue colocado debido a la cantidad de arboles que posee, lo obtuvo por los habites cercanos. Es de destacar que los terrenos pertenecían a un proyecto urbanístico perteneciente a una constructora que se encargaría de desarrollar el Urb. Dr Mariano Parra Sandoval, hecho que no se llevo a cabo y donde muchos beneficiaron no vieron cumplidas sus metas de adquisición de viviendas dignas.Se pretende buscar soluciones a la problemática social que constituyen la proliferación de viviendas inadecuadas; así como la presencia de ranchos, vialidad en mal estado, zonas en estado de abandono llenas de maleza, lo que constituye un foco permanente de mosquitos y proliferación de enfermedades entre ellas el dengue lo que pone en riesgo la forma de vida en la familia venezolana.

DiagnósticoComenzamos nuestras actividades en la comunidad a partir del 05 de Octubre de 2013. Dentro del proceso de diálogo con el Consejo Comunal les solicitamos las posibilidades de acompañarlos en sus actividades comunitarias y proyectos, para poder realizar una investigación desde adentro apegada a la realidad social del sector. Realizamos una investigación en la comunidad Bella Vista para conocer los problemas presente dentro de la comunidad esta se llevo a cabo a través de la observación directa, la descripción del contexto, entrevistas verbales a la comunidad y entes encargados de la comunidad (comuna) el cual arrojo que: Mediante la indagación se obtuvo, que en su mayoría de las personas encuestadas opinaron sobre las necesidades de la comunidad señalando que aunque en la actualidad las condiciones de habitabilidad de los miembros de la misma han mejorado, todavía se observa la presencia de casas que carecen de los servicios básicos (agua, cloacas, piso, sistema eléctrico y otros) lo cual interfiere en la calidad de vida de sus habitantes.De manera que deben trazarse acciones contundentes para alcanzar el bienestar de los ciudadanos(as), para ello se destaca: “la suprema felicidad como la visión de largo plazo que tiene como punto de partida la construcción de una estructura social incluyente formada por una nueva sociedad de incluidos”; surge, entonces, la interrogante que sugiere la explicación de cómo está conformada esta estructura social y qué relación tiene con el proyecto que pretende desarrollar desde la perspectiva de mejoras al ambiente en cuanto a desmalezamiento y fumigación en el sector conocido como Comunidad Bella Vista. La comunidad Bella Vista cuenta con aproximadamente 140 casas, de las cuales un 92% son tipo rancho, un 7,5% son construcciones de bloque y 0,5% son de barro y paja.De acuerdo con el diagnóstico comunitario realizado por nuestro Equipo, conjuntamente con los datos arrojados habitantes de la comunidad, y con información del Consejo Comunal de la zona, el cual lleva por nombre “Consejo Comunal Bella Vista, se concluye que entre los problemas más graves que aquejan al sector se encuentran: el déficit de agua, fallas en el sistema eléctrico, colapso de la red de cloacas, viviendas insalubres, hacinamiento, proliferación de basura, proliferación de maleza y con ello mosquitos, inseguridad, desempleo y pobreza.Al realizar las consideraciones sobre la problemática de la comunidad, los Voceros y Voceras del Consejo, manifestaron como prioridad realizar un Proyecto de desmalezamiento

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 2

Page 3: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

y fumigación; tomando en cuenta la existencia de maleza en las vías de acceso y en los alrededores de las viviendas, lo cual se constituye en un problema de salud pública.Es necesario enfatizar que en el Sector Bella Vista, ubicado en el Municipio San Fernando, Parroquia San Fernando, del Estado Apure, lleva más de 2 años, en constante crecimiento, sin la menor orientación ni planificación.El proyecto comunitario a realizar, es un trabajo que pretende solventar un problema existente.

Planteamiento del problemaSe selecciona, la comunidad Bella Vista, por lo que se realizaron diferentes encuentros y reuniones con los Miembros del Consejo Comunal “Bella Vista”. A principios del mes de octubre se comenzó a visitar a la comunidad bella vista para realizar el proyecto comunitario y así conocer los problemas que presenta dicha comunidad, la cual se pudo observar que es una comunidad recién fundada.La Comunidad Bella vista, está ubicada en la ciudad de San Fernando, es un sector populoso y poblado. Cuenta con una población de 1.106 personas, nuestro trabajo comunitario se centró en el mismo, de manera que se inició un proceso de acompañamiento e intercambio de saberes entre nuestro equipo de trabajo y los habitantes del Sector. Y producto de la observación realizada, las actividades emprendidas y la aplicación de instrumentos aplicados a los miembros del Consejo Comunal surgió un diagnóstico comunitario, el cual refleja un mapa de necesidades presentes. Entre las situaciones de mayor preocupación se destacan la maleza en la vialidad y los alrededores de las casas. Lo que hace posible la proliferación de reptiles (culebras) y mosquitos, inseguridad, la basura, déficit de agua, cloacas, problema con el agua. En el proceso de priorización de necesidades, los miembros de la comunidad consideraron necesario realizar un proyecto de desmalezamiento y fumigación de las áreas afectadas, y que presentasen mayores problemas.En vista de lo antes expuesto, como grupos de estudiantes tomamos dos necesidades de esta comunidad para darle solución inmediata. Como son el problema de fumigación y desmalezamiento ya que estos afectan por una parte los problemas de salud o bienestar a la comunidad.Ante la situación descrita, surge la siguiente interrogante, ¿cuáles mecanismos se implementaran para desarrollar el Proyecto comunitario de desmalezamiento y fumigación de áreas afectadas en el sector?Objetivos del proyectoObjetivo GeneralLlevar a cabo el Proyecto de desmalezamiento y fumigación de las áreas afectadas en el Sector comunidad Bella Vista, ubicado en San Fernando, Estado Apure, con el propósito de que se garantice una mayor calidad de vida de los habitantes del Sector.Objetivos específicos Diagnosticar la situación actual de zonas afectadas por la maleza en la Comunidad Bella

Vista de San Fernando Estado Apure, para identificar cuales presentan las mayores condiciones de precariedad.

Identificar las causas que generan los focos problemáticos en el deterioro, descuido y abandono de las áreas de acceso a la Comunidad Bella Vista de San Fernando Estado Apure.

Planificar actividades en función de la resolución del problema planteado. Formar comisiones entre el grupo para gestionar la colaboración de los entes o

instituciones del Estado en la ejecución del proyecto.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 3

Page 4: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

MATRIZ DOFA

Debilidades Fortalezas*Apatía por parte de los miembros de la comunidad en actividades que se realizan en la misma.* Mala organización por parte de los consejos comunales.*Carencia de servicios públicos (Agua, luz, aseo urbano)*Carencia de sistema de aguas negras o residuales.*Mal estado de las vías de acceso.

*Cuenta con iglesias.*Existe de un parque recreativo.*Comunidad cercana a colegios.*Existencia de un Consejo Comunal constituido.*Existencia de comercios tipo bodega.

Oportunidades Amenazas*Recursos de parte de los entes gubernamentales para la comunidad.*Aprovechamiento del Plan Vivienda Venezuela.*Existencia de espacios para la creación de canchas deportivas y parque.

*Proliferación de plagas y mosquitos.*Influencia negativa de personas ajenas a la comunidad.*Jóvenes con problemas de adaptación social y con vicios.

JustificaciónEl Proyecto de desmalezamiento y fumigación en la Comunidad Bella Vista de San Fernando Estado Apure, se propone brindar condiciones dignas de vidas para un número importante de familias que habitan en condiciones inadecuadas e insalubres. La implantación del Proyecto se corresponde con las profundas transformaciones socio ambientales y políticas que se vienen dando en el país, lo cual demanda a su vez, una gestión participativa de las comunidades organizadas para dar respuestas a los diversos problemas del entorno social.En ese sentido, la Justificación del Proyecto Comunitario se enmarca en primer lugar, en lo contemplado en Las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación para el período 2007-2013, en lo concerniente a la construcción de un Estado Socialista que brinde condiciones óptimas de vida. Se señala al respecto, lo siguiente: “…la inclusión social adquiere su más elevado desarrollo cuando el modo de atención es personalizada para los grupos sociales en situación de máxima exclusión social y está orientada hacia el autodesarrollo de las personas, las comunidades y sus organizaciones, lo cual implica prácticas democráticas, responsables y autogestionarias, por parte de los involucrados…” De allí que resulte tan importante la participación de la comunidad, a través del Consejo Comunal, pues, cómo ya se explicó, son las organizaciones comunitarias las que deben plantearse la realización de proyectos autogestionarios, mediante la realización de acciones concretas para el beneficio de la comunidad.Tal como lo expresa la LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES en el Capítulo I de las dispociones generales

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 4

Page 5: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

Artículo 2. Los consejos comunales, en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social.

Por otra parte los organismos competentes necesariamente deben tender puentes de enlace para respaldar las iniciativas de los estudiantes y dar pleno apoyo a los proyectos comunitarios.Una manera muy sencilla de explicar porque tomamos el problema de la limpieza en la comunidad bella vista, es un ejemplo real y actual que se vive a diario en muchas comunidades y es la salud y el bienestar de los habitantes, ya que dicha comunidad es escasa en recursos para dar solución al problema.Por tal razón se decidió incentivar a los habitantes a contar con su apoyo colectivo y así tengan conciencia de que se tiene que mantener una comunidad con higiene para de manera conjunta, organizada y responsable se puedan evitar posibles enfermedades.

Aspectos metodológicosTipo y Diseño de InvestigaciónSegún Hernández, R. (1998), se define diseño de la investigación como la estrategia global, que permite orientar desde el punto de vista técnico, guiar todo el proceso de la investigación desde la recolección de los primeros datos hasta el análisis e interpretación de los mismos en función de los objetivos planteados.Tipo de investigaciónInvestigación IAP (Investigación de Acción Participativa): Ya que se realizó un enfoque investigación y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre las realidades humanas y se refiere una orientación teórica en torno a cómo investigar sus necesidades sentidas, reales y normativas que esta comunidad padece y sobre todo a las enfermedades más comunes que refleja, en la que se destaca el dengue motivado al erróneo conocimiento en materia de la disposición final de desechos sólidos (basura y maleza)De acuerdo a los objetivos planteados se realizó un proyecto factible. También se realizó una investigación de campo ya que permitió la recolección de la información directamente de la realidad, así como de fuentes primarias, según Hernández, R. (ob. Cit.).Población y muestraPara Sabino (1992) la población “Es el universo compuesto por un número relativamente alto de unidades”. En la presente investigación la población o universo estuvo conformada por 1.106 habitantes de la Comunidad Bella Vista de San Fernando Estado Apure. MuestraSegún Cazan (2002), la muestra “Es el subconjunto de la población o universo representativo de la misma” (p.35). La muestra aleatoria representativa de la población o universo total de esta investigación está conformada por 50 habitantes.Técnicas e Instrumento de recolección de datosSegún Acevedo R. los instrumentos son los objetos materiales que sirven para recoger los datos necesarios para dar respuesta a las preguntas de investigación. Al respecto el mismo autor señala que el cuestionario sirve al investigador para recoger los datos y obtener

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 5

Page 6: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema. Para la realización del Diagnóstico Comunitario Participativo se utilizaron básicamente las siguientes técnicas e instrumentos:La observación directa: Para Sabino (1997), “La observación consiste en el uso sistemático de nuestros sentidos orientados a la captación de la realidad que queremos estudiar.La entrevista es una técnica de recolección de datos cuya característica básica es la interacción directa y verbal entre el investigador y el entrevistado, con el objeto de obtener información mediante la formulación de preguntas y respuestas referidas a un tema específico y concreto.El guión de entrevista estructurado fue aplicado a los miembros del Consejo Comunal y miembros de la comunidad Bella Vista del San Fernando Estado Apure.Con la materialización de este proyecto comunitario se benefició específicamente a los habitantes de la comunidad de Bella Vista la cual cuenta con una población de 1106 habitantes.Elaboración de carteleras informativas de salud en la casa Comunal sobre: información del dengue y como evitarlo.Campañas de concientización sobre mantenimiento y conservación de las áreas, a fin de lograr concienciar a la comunidad en la importancia de mantener los alrededores en buen estado y limpieza como mecanismo de prevención de uno de los grandes problemas de salud que afecta a los habitantes de esta comunidad, como es la proliferación de moscas y mosquitos. Todas estas actividades culminaron en forma satisfactoria.

Programa de actividades planificadas

Semana Actividad Responsables Fecha

I Presentación del proyecto. *Estudiantes Misión Sucre.*Comunidad *Consejo Comunal

05-10/10/2013

II Conversatorio (Reunión) con el Consejo Comunal “Bella Vista”

*Estudiantes Misión Sucre.*Consejo Comunal

08-10/10/2013

III Establecimiento de la estrategia para la jornada de desmalezamiento y fumigación

*Estudiantes Misión Sucre.*Consejo Comunal

11-14/10/2013

IV Convocatoria a los habitantes de la comunidad para su participación en el proyecto.

*Estudiantes Misión Sucre.*Consejo Comunal

14-18/10/2013

V Ejecución del proyecto. *Estudiantes Misión Sucre.*Consejo Comunal*Habitantes de la comunidad.

21-22/10/2013

Una breve narración de la actividad en la comunidadHabitantes de la comunidad bella vista expresaron a verse sentido contentos y felices por los resultados alcanzados, aportan que fue de gran ayuda haber trabajado en colectivo con todo el grupo debido a que es una forma de compartir y mantener una comunidad y un ambiente limpio, sin exponer a sus hijos y a ellos mismo a enfermedades como lo es el dengue

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 6

Page 7: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

principalmente, así como también aquellas transmitidas por las moscas ratas entre otros.También evitar dejar crecer el pasto ya que arriesgan la seguridad con personas antisociales.

Cuáles fueron sus beneficios alcanzadosCon este proyecto se logro beneficiar una población aproximada de 1106 habitantes de la Comunidad Bella Vista las cuales habitan y transitan diariamente por las calles de dicha comunidad, también se vio beneficiada una población indirecta conformada por los peatones que circulan en la adyacencia de los alrededores, además de eso otros, beneficios es impedir que surja una epidemia de dengue además de enfermedades transmitidas por moscas, igualmente se logra con este proyecto la disminución de plagas en el sector.

RecomendacionesSe recomienda a la comunidad seguir cumpliendo con las sugerencias dadas como lo son:

No acumular basura en terrenos baldíos, ya que los perros, ratas, moscas y plagas llegan a convivir y traer dicha contaminación a dicha comunidad.

Que la junta comunal siempre este vigilante de hacer campañas de limpieza y fumigación en dicha comunidad además de gestionar por entes gubernamentales que el aseo pase a esa comunidad.

Establecer normas de convivencia ciudadana donde se respeten los espacios físicos y quede establecido el área correspondiente de acumulación de basura en los días que les corresponda pasar el aseo.

Por otra parte se sugiere a la Junta Comunal Bella Vista a seguir trabajando con estudiantes universitarios en programas de servicios social comunitario ya que la misma beneficiara a la colectividad en general.

ConclusiónUna vez realizado el proyecto comunitario se podemos decir que directivos del consejo comunal de la comunidad bella vista posee el conocimiento, para instruir y guiar a los habitantes de dicha comunidad a realizar la limpieza de la misma y convivir en un ambiente limpio, gracias a la labor realizada por los alumnos de la misión sucre, con el fin de satisfacer las necesidades y resolver los problemas de la comunidad en cuanto a la limpieza e higiene.Este proyecto es un esfuerzo para lograr un objetivo especifico, mediante una serie de actividades especiales, en la cual nos sentimos con la responsabilidad, como estudiantes de la misión sucre en la carrera agroalimentaria y conjuntamente con los integrantes del Consejo Comunal y la comunidad de bella vista, a fin de solventar un poco la problemática que dicha comunidad presentaba. Como es la limpieza del ambiente. Esta investigación solo pretende despertar el interés de la población los problemas y las situaciones de salud en las que se presentan inmensas necesidades en lo relacionado a la concientización, educación y preservación del medio ambiente como factor principal para una buena calidad de vida tanto de forma individual como colectiva, tomando en cuenta los parámetros esenciales como lo es la salud y la prevención de enfermedades.Para nosotros este proyecto comunitario fue de gran agrado elaborarlo en esta comunidad específicamente, ya que se beneficia a gran parte de la población de Bella Vista, y la receptividad y el apoyo que hubo por parte de los habitantes de este sector, hace que el proyecto sea factible y beneficiosos para todos en un ambiente apropiado, informativo y

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 7

Page 8: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

educativo sobre la salud.

Anexos

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 8

Page 9: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 9

Page 10: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

Referencias Bibliográficas Promoción de jornadas de limpieza que permitan identificar las consecuencias producidas por el mal hábito de botar basura. Walter Prado, año 2.008./monografías.com Basura Cero: Una alternativa sustentable. Por Tadeo Vargas Juvera. Disponible en http://www.ecoportal.net/content/view/full/55022. consultado (junio 15 del 2008). Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Enfermería, mención Salud Comunitaria. San Juan de los Morros, Mayo 2008 Ley Orgánica de los Consejos Comunales 2012

Autores:Jonathan Gallardo [email protected]

Wilcar Gracias Maoli Blanco Johannys Abano Mirian Núñez Keilis Cavanerio Williannys Polanco

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORALDEA “DANIEL O`LEARY “MISIÓN SUCRESAN FERNANDO ESTADO APURE

Facilitador Prof. Gloria Aranguren San Fernando, Octubre 2013

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 10

Page 11: desmalezamiento-y-fumigacion-comunidad-bella-vista-san-fernando-estado-apure.doc

www.monografias.com

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 11