Desiertos

5
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado. Sus lluvias no superan los 500mm al año. Al ser lugares casi deshabitados se considera como desiertos a la tundra y al ártico Se pueden deber a factores como las altas presiones atmosféricas. Las regiones denominadas Kalahari, Namib y Gobi son ejemplos de este tipo de clima. El efecto de las continentalidad, al estar tan al centro del continente, los vientos húmedos no llegan a estas regiones dando por resultado regiones áridas como el medio y el centro de Asia. La cercanía a las costas y los vientos fríos causan deshidratación y con ello la aparición de regiones como Atacama y Nuevo México.

description

Desiertos. Es un terreno casi o totalmente deshabitado. Sus lluvias no superan los 500mm al año. Al ser lugares casi deshabitados se considera como desiertos a la tundra y al ártico Se pueden deber a factores como las altas presiones atmosféricas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Desiertos

Page 1: Desiertos

DesiertosEs un terreno casi o totalmente deshabitado.Sus lluvias no superan los 500mm al año.Al ser lugares casi deshabitados se considera como desiertos a la tundra y al ártico Se pueden deber a factores como las altas presiones atmosféricas.Las regiones denominadas Kalahari, Namib y Gobi son ejemplos de este tipo de clima.El efecto de las continentalidad, al estar tan al centro del continente, los vientos húmedos no llegan a estas regiones dando por resultado regiones áridas como el medio y el centro de Asia.La cercanía a las costas y los vientos fríos causan deshidratación y con ello la aparición de regiones como Atacama y Nuevo México.

Page 2: Desiertos

Polar Está caracterizado por tener casi permanentemente

temperaturas por debajo 0°C, y las precipitaciones muy escasas. (inferiores a 250-300mm al año).

La humedad relativa en el aire es muy baja y el viento suele ser bastante intenso, lo que hace aún más hostiles las condiciones de vida en este clima

La radiación que recibe es reflejada por el hielo, es decir, el calor solar es reflejado por el color blanco de los extensos hielos y es devuelto parcialmente hacia el espacio, evitando el calentamiento de la superficie,

Región considerada "la refrigeradora de la Tierra" La especie más importante es el Toromiro o árbol de

pascua. Es el único árbol del mundo que no necesita de tierra en su medio natural

Page 3: Desiertos

Templado Precipitaciones de 500-1000mm anuales. La temperatura media está por encima de los 10°C en los meses

cálidos. Temperaturas entre -3 y -18°C en los meses más fríos. Presenta cuatro estaciones bien definidas. Ubicados entre los círculos polares árticos y los trópicos de

Cáncer y Capricornio La vegetación característica es el bosque perennifolio (cuyas

hojas no se caen) y el matorral. Sus especies, como el pino mediterráneo y el alcornoque, son resistentes a las sequías.

El matorral aparece donde termina el bosque, y se destacan especies de plantas aromáticas y espinosas (tomillo, jara, espliego, romero).

La fauna es variada, incluye mamíferos (jabalíes, lobos, linces, zorros), aves rapaces, abundantes roedores, reptiles, e insectos.

Page 4: Desiertos

Tropical Es un clima no árido, durante todo el año tienen temperaturas

superiores a los 18 °C, aunque la temperatura puede tornarse fresca en las noches

Las lluvias no son regulares, no superan los 2.000 mm anuales. Tiene dos estaciones bien definidas: una estación y otra lluviosa La humedad relativa del aire es muy elevada, pues

frecuentemente alcanza el 80% e incluso el 100%. Se produce un movimiento ascendente del aire debido a su

calentamiento. Esta ascensión del aire origina las lluvias de convección.

Se desarrolla debido a la convergencia de los diversos tipos de viento, sean estos alisios o ecuatoriales

Este tipo de clima se caracteriza las lluvias abundantes, es considerada una zona de mal tiempo atmosférico.

Se localiza en las zonas cercanas al ecuador terrestre, en muy bajas latitudes.

Page 5: Desiertos

Tropical MonzónicoSe encuentra entre los 5º y los 25º de

latitud norte esta dominado por las masas de aire tropical marítimo, cálidos y húmeda.

Es un clima muy lluvioso, en torno a los 2.500 mm durante seis meses del año y con escasa oscilación térmica, entre 25 y 27 ºC, esto debido a la posición de la Tierra y la fuerte evaporación del Océano Indico