Desiderata

50
Plan de Exportación a Argentina Por: Margarita Cobos Navarro Natalie Díaz Suárez Angelica Flores Acevedo Lesly Fabiola Mercado Duran Maria Delia Vazquez Laureano

description

Trabajo de exportación de producto a sudamerica

Transcript of Desiderata

Page 1: Desiderata

Plan de Exportación a Argentina

Por:

Margarita Cobos Navarro

Natalie Díaz Suárez

Angelica Flores Acevedo

Lesly Fabiola Mercado Duran

Maria Delia Vazquez Laureano

Page 2: Desiderata

El propósito del siguiente plan de exportación

es mostrar una forma alterna de guiar el

negocio de la lencería fina. Queremos darle

otro enfoque a Desiderata, ya que

actualmente se debe contar con una ruta de

vinculación y crecimiento en el extranjero en

un mercado que sea explotable y que esté

dispuesto a adquirir el producto.

Page 3: Desiderata

La empresa debe tener muy claro cuáles son las razones para internacionalizarse y buscar mercados externos:

Diversificar productos y mercados para afrontar la competencia internacional

Hacer alianzas estratégicas con empresas extranjeras para reducir costos, mejorar la eficiencia y diversificar productos.

Disminuir el riesgo de estar en un solo mercado.

Vender mayores volúmenes para utilizar la capacidad productiva de la empresa

Aprovechar ventajas comparativas y las oportunidades de mercados ampliados a través de acuerdos preferenciales.

Buscar mayor rentabilidad en los mercados internacionales y asegurar la existencia de la empresa a largo plazo.

Page 4: Desiderata
Page 5: Desiderata
Page 6: Desiderata

MISIÓN

Ofrecer a nuestros clientes productos de la más

alta calidad e innovación, manteniéndonos a la

vanguardia de la moda. Asegurándonos de ser

sinónimo de creatividad y elegancia y de lograr

siempre la excelencia en nuestro trabajo, y

nuestra gente.

VISIÓN

Ser la Marca más importante de lencería de

Latinoamérica y ser reconocida a nivel

internacional.

Page 7: Desiderata

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Lilliana Rios y Valles: Dirección General

Samuel Rios y Valles: Dirección de Finanzas

Alejandro Quintero: Dirección de Operaciones

Page 8: Desiderata

PRODUCTOS

Brassiere

Panties

Baby Doll

Tangas

Pijamas

Camisones

PRECIOS

Brassieres $600 a $1200

Baby Doll $700 a $1200

Panties y tangas $250 a $400

PUNTOS DE VENTA

Únicamente en Tienda departamental

Page 9: Desiderata

MARCA

El Infinito poder de la seducción y la debilidad por labelleza, dan vida a una colección, que más allá de serLencería de Lujo, es un viaje de fantasía, de sueños ysecretos. Un viaje donde existe la mujer intempestiva, yelegante, para quien la imagen y el estilo, la siguen hastala noche. La mujer que ama el glamour y la seducción.

Lilliana Rios y Valles, diseñadora mexicana con estudios enMéxico y Nueva York y contando con una experiencia de 16años en el mundo de la moda, diseñando y asesorando adiferentes Empresas mexicanas, presentó en 2005 su primerColección personal de lencería de lujo, DESIDERATAutilizando finas sedas, bordados, encajes y cristales deSwarovski, creando así una línea única, literalmentecargada de sensualidad y clase.

Page 10: Desiderata

MARCAHoy, Desiderata se ha posicionado como una

exclusiva línea de Alta Lencería en Boutiques yDepartamentales de lujo.

Transparencias, caídas suaves, brillos, y detallescuidados a la perfección, forman parte de unaColección en extremo femenina ysensual, donde cada pieza es una Joyaterminada a mano, con el cuidado y laindividualidad con que se trata una pieza deartesanía, haciéndola así, única, como la mujerpara quien fué diseñada.

Una mujer para quien el lujo forma parte de supersonalidad y no tiene miedo a ser DESEADA…

Page 11: Desiderata

FORTALEZAS

Diseños y materiales de alta calidad.

Proceso artesanal y 100% mexicano.

Marca ubicada en una tienda de prestigio.

DEBILIDADES

Depende de un solo comprador

Altos costos en producciòn

Poca rentabilidad

Nula capacidad instalada.

Proveedores extranjeros.

OPORTUNIDADES

Identificar un nuevo nicho de mercado (novias)

Mano de obra capacitada y/o especializada

(convenios)

AMENAZAS

Competencia de marcas de prestigio

Altos costos por exportaciòn

Page 12: Desiderata
Page 13: Desiderata
Page 14: Desiderata

•Adaptabilidad

A través del tiempo, la ropa íntima de la mujer a sufrido diversos

cambios, siempre tomando en cuenta la naturaleza de la mujer

buscando el confort y siguiendo la tendencia de moda, satisfacer la

vanidad y gusto personal de cada una; por lo que en cualquier

lugar, esta tendrá una aceptación por un grupo que encuentre en estas

prendas todo aquello que busca.

Diseño

Transparencias, caídas suaves, brillos, y detalles cuidados a la

perfección, forman parte de una Colección en extremo femenina y

sensual, donde cada pieza es una Joya terminada a mano, con el

cuidado y la individualidad con que se trata una pieza de

artesanía, haciéndola así, única, como la mujer para quien fue

diseñada

Page 15: Desiderata

COSTOSCOSTO POR TIPO DE PRENDA (SOLO MATERIA PRIMA Y MAQUILA)

CORSETERIA MATERIA PRIMA (telas y

habilitación)

MAQUILA COSTO DISTRIBUIDO

R

PRECIO PUBLICO CON IVA

Baby Doll 150.00 20.00 440.00 1,050.00Brassiere 130.00 20.00 430.00 999.00Liguero 120.00 16.00 330.00 765.00Tanga 60.00 12.00 150.00 350.00

LENCERIA DE SEDA

MATERIA PRIMA (telas y

habilitación)

MAQUILA

COSTO DISTRIBUID

OR

PRECIO PUBLICO CON IVA

BABY DOLL 388.16 140.00 700.00 1,624.00CAMISON 423.45 140.00 800.00 1,856.00BATA 599.00 150.00 1,000.00 2,320.00

GASTOS FIJOS MENSUALESSueldos 24,000.00Contabilidad 2,700.00Tel e internet 600.00Luz 400.00Agua 100.00Gasolina 1,200.00Pago por préstamo 10,000.00

Page 16: Desiderata
Page 17: Desiderata

MEXICOPerfil del cliente

Consumen productos de marca en tiendas de

prestigio sin importar el costo.

Características

demográficas, económicas, sociales y políticas:

De clase A/B y C+ (alto poder adquisitivo), que

vivan en zonas urbanas

Page 18: Desiderata

Competencia

La Perla

Victoria Secret

Women Secret

Calvin Klein

Passionata

Chantelle

Page 19: Desiderata
Page 20: Desiderata
Page 21: Desiderata

ARGENTINAPerfil del cliente

Al igual que en México, consumen productos

de marca en tiendas de prestigio sin importar

el costo.

Características

demográficas, económicas, sociales y políticas:

De clase ABC1 que representa un 10% de la

población.

Page 22: Desiderata

Competencia

Opalyna

Alicia Fuhr

Carolina Barreto

Jesús Fernandez

Mint Karamel

Page 23: Desiderata
Page 24: Desiderata
Page 25: Desiderata

•Preferencias de la mujer argentina:

En relación a las preferencias de la mujer argentina por ropa interior

tenemos que buscan generalmente:

- pantaletas chiquitas y con costura plana;

- colores básicos: blanco, negro, natural, algún canela

- los diseños con encajes deben ser muy light, un detalle pequeño, porque lo

que se busca es que no se marque pero que sea sensual.

- Los tipos de pantaleta más buscados son: cola less, bikini, tanga, short,

body short y vedettina .

-Brassiere: top, brassiere copa dura, brassiere push up, brassiere con y sin

aro.

El algodón, es el material más buscado en época de verano, y generalmente

para el invierno se demanda las fibras sintéticas.

El comprador hace las adquisiciones en abril/mayo para la colección de

verano y para la de invierno en octubre/noviembre.

El esquema de tallas utilizado en Argentina va desde la talla 80 CMS en

adelante, variando cada 5 CMS.

Page 26: Desiderata
Page 27: Desiderata

Según la clasificación del Nomenclador Común del MERCOSUR* en Argentina las

fracciones arancelarias correspondientes son:

Capít

ulo

: 61 -

Pre

ndas

y

com

ple

mento

s (a

cceso

rios)

, de v

est

ir,

de

punto

.•Partida: 6108 -Combinaciones, enaguas, bragas (bombachas, calzones) (incluso las que no llegan hasta la cintura), camisones, pijamas, saltos de cama, albornoces de baño, batas de casa y artículos similares, de punto, para mujeres o niñas

•Fracción: 6108.22.00 – Pantaletade dama de fibras sintéticas o artificiales

•Fracción: 6108.21.00 – Pantaletade dama de algodón

•Fracción: 6108.11.00 – Fondo de fibras sintéticas o artificiales C

apít

ulo

: 62 -

Pre

ndas

y

com

ple

mento

s (a

cceso

rios)

, de

vest

ir,

excepto

los

de

punto

.•Partida: 6212 - Sostenes (corpiños), fajas, corsés, tirantes (tiradores), ligas y artículos similares, y sus partes, incluso de punto

•Fracción: 6212.10.00 –Sostenes (corpiños)

•Fracción: 6212.20.00 –Fajas y Faja Pantaleta.

*Cabe aclarar que México no es un país participante del dentro del MERCOSU, mas sin embargo tiene

acuerdos comerciales acordados con Argentina

Page 28: Desiderata

Entre México y Argentina existen dos acuerdos comerciales

negociados dentro del marco de la

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

Preferencia Arancelaria Regional No. 4 (PAR 4): consiste en una reducción porcentual de los

gravámenes aplicables a las importaciones desde terceros países, que los países miembros se

otorgan recíprocamente sobre las importaciones de productos originarios de sus respectivos

territorios.

Acuerdo de Complementación Económica No. 6 (Acuerdo de Alcance Parcial): Estos

acuerdos tienen entre otros objetivos, promover el máximo

aprovechamiento de los factores de producción, estimular la complementación

económica, asegurar condiciones equitativas de competencia, facilitar la concurrencia de

los productos al mercado internacional e impulsar el desarrollo equilibrado y armónico de los países miembros.

Page 29: Desiderata

Para el caso de las fracciones arancelarias

6108.22.00, 6108.21.00, 6108.11.00, 6212.10.00 y 6212.20.00

provenientes de México, Argentina NO otorga una preferencia

arancelaria al amparo del PAR 4.

Para Argentina y México corresponde el Acuerdo de

Complementación Económica N° 6 (ACE-6)que otorga

preferencias del 50 al 100 (%) por ciento.

Las fracciones arancelarias

6108.22.00, 6108.21.00, 6108.11.00, 6212.10.00 y 6212.20.00;

no fueron negociadas con una preferencia dentro del Acuerdo de

Complementación Económica No. 6entre México y Argentina

(ACE6).

Page 30: Desiderata

Por lo cual los aranceles a pagar, sí el producto es originario de México, se muestran en la siguiente tabla:

Page 31: Desiderata

Derecho Extrazona

Arancel ad-valorem. Se aplica sobre el valor CIF de la importación, a los países no

miembros del MERCOSUR. (México es un país no miembro)

Tasa Estadística

Tasa por servicio con un nivel fijo que se aplica sobre el valor CIF a las

importaciones de países no miembros del MERCOSUR, no debe superar los 500

dólares americanos.

Derecho Intra zona

Es el arancel aplicado a los productos que se importan entre los países miembros

del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). NO APLICA A MEXICO.

Derecho de Importación Específico Mínimo Extrazona

Se aplica a todas las importaciones extrazona, el monto resultante de la

aplicación de Derechos de Importación Específicos Mínimos (D.I.E.M.) a productos

originarios de los Estados Miembros de la Organización Mundial de Comercio

(O.M.C.), no podrá exceder al importe que resulte de aplicar un arancel Ad-

valorem del 35%.

Page 32: Desiderata

Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones

Impuesto que se encuentra dentro de un rango del 10% al 12.7%, según si el

importador está registrado o no como tal ante las autoridades impositivas. La base

para el cálculo de este gravamen es la suma del Valor CIF más el monto que

resulte del arancel Ad-valorem y de la tasa estadística. Es una tasa fija para todas

las importaciones originarias o no del MERCOSUR.

Impuesto a las ganancias: 3 %

La base de aplicación es la misma que en el inciso anterior y se trata de una tasa

fija para todas las importaciones originarias o no del MERCOSUR. La tasa del 3%

puede ser 11% en el caso de que el contribuyente sea responsable no inscrito.

IVA al al consumidor: 21 %

La base de aplicación es la misma que en el inciso anterior.

Page 33: Desiderata

A continuación se encuentra información de etiquetado, tratamiento de cuidado para conservación, certificados de origen y embalajes.

Etiquetado

Por Resolución 622/95 (B.O. 7/12/95) reglamentada por Resolución 26/96 (B.O. 29/01/96) dispone que las prendas, confecciones y calzados correspondientes a los productos comprendidos en los capítulos 57 y 61 a 64 (excepto la partida 64.06) de la NCM, que se importen para consumo, deberán presentar una etiqueta de tela cosida en la que conste el lugar de producción, el nombre del exportador, el nombre del importador y la composición porcentual de las fibras o materiales que constituyen el producto.

El origen del producto que figure en dicha etiqueta deberá coincidir con el declarado en el certificado de origen correspondiente. (México)

Page 34: Desiderata

Los interesados en efectuar importaciones, deberán presentar una nota, en original

y duplicado, ante la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de

Comercio e Inversiones, Hipólito Yrigoyen 250, piso 11, Oficina 1140, en la que, con

carácter de declaración jurada, informarán el nombre del importador, su número de

registro de importador/exportador, y los datos contenidos en la correspondiente

etiqueta.

La Administración Nacional de Aduanas, sólo dará curso a las importaciones que

presenten en cada despacho copia autenticada del original de la nota

correspondiente, debidamente intervenido por la Subsecretaría de Comercio

Exterior, y cuyos datos coincidan con los contenidos en la etiqueta de tela cosida a

cada unidad de mercadería a ingresar.

La Secretaría de Comercio e Inversiones será la autoridad de aplicación de la

presente disposición.

La Administración Nacional de Aduanas dictará las medidas que resulten necesarias

para garantizar la efectiva aplicación de la presente disposición dentro de los

quince días de la entrada en vigencia de la presente. La exigibilidad de la etiqueta a

que se alude se hará efectiva a los 120 días de la entrada en vigencia de la

presente.

Page 35: Desiderata

Tratamiento de cuidado para Conservación

Es obligatoria la información de instrucciones de cuidado

para la conservación, de acuerdo con las normas ISO

vigentes en la materia. Dicha información podrá ser

indicada en forma de símbolos y/o textos quedando a

opción del fabricante o importador. Son alcanzados por

esta obligación los siguientes procesos:

lavado, blanqueado a base de cloro, secado, planchado y

limpieza en seco.

Page 36: Desiderata

Certificado de origen

Por Resolución Nº 39/96 (B.O. 10/01/96) dispone que las

importaciones hacia Argentina a consumo de

tejidos, prendas, confecciones y calzados

correspondientes a los productos comprendidos en los

capítulos 51 a 64 de la Nomenclatura Común

Mercosur, deban ser tramitadas con una certificación que

acredite el origen de dichas mercaderías, con

independencia del país exportador de donde procedan.

Se considerará país de origen aquel en el cual tales

mercaderías se hayan elaborado íntegramente o, cuando

en su elaboración interviene más de un país, aquél en el

que se haya llevado a cabo la última transformación

sustancial

Page 37: Desiderata

Las importaciones originarias de países con los cuales la

República Argentina, haya celebrado acuerdos de

complementación económica o comerciales se ajustarán a las

disposiciones que en materia de origen se hubieran convenido

en dichos acuerdos.

La exigibilidad de la certificación que se alude se hará

efectiva a partir de los noventa días de la fecha de entrada.

En el caso de fundadas dudas en relación al origen de las

mercaderías, la Administración Nacional de Aduanas estará

facultada para requerir la información adicional que estime

necesaria, sin perjuicio de adoptar las medidas que considere

pertinente para garantizar el interés fiscal involucrado.

Page 38: Desiderata
Page 39: Desiderata

Programas de Financiamiento Secretaria de Economía

Extensionismo financiero PYME

Apoyan al empresario en la gestión de un crédito

www.contactopyme.gob.mx

Fondo PYME

En esta página podrá encontrar, entre otras cosas, los montos otorgadospor Entidad Federativa e Intermediario Financiero. Puede ser de utilidadpara identificar a los intermediarios en su localidad, y el perfil delbeneficiario de los créditos (micro, pequeña o mediana empresa)

www.fondopyme.gob.mx

Page 40: Desiderata

Programas de Financiamiento BANCOMEXT

Crediexporta Avales y Garantías

Son mecanismos de apoyo (carta de crédito ) otorgados por

Bancomext que respaldan compromisos de pago o

contractuales que las empresas en la realización de sus

actividades productivas comerciales relacionadas con la

exportación.

Crédito Comprador

Es el producto financiero que permite al exportador

mexicano realizar sus ventas de contado en Latinoamérica

y el Caribe, ya que Bancomext le pagará en México y le

dará financiamiento a sus clientes a través de un banco

acreditado en el país de éstos.

Page 41: Desiderata

Crediexporta

¿Qué es Pyme Exporta?

Crédito de capital de trabajo para que las empresas obtengan mayor

liquidez mediante un esquema flexible, con disposición de recursos

electrónica, ágil y sencilla.

Ventajas:

•Acceso al financiamiento en pesos o dólares

•Disposición de recursos sencilla, sin documentos, vía el Portal

Bancomext.

•Flexibilidad en el pago de capital con pagos mensuales o

semestrales.

•Tasa de interés competitiva

•Sin garantías reales hasta 300 mil usd.

Page 42: Desiderata

Bancomext ha lanzado tres nuevos productos para

financiar a las Pymes relacionadas con la cadena de

exportación:

Pyme exporta:

Créditos de capital de trabajo para exportadoras y para

proveedoras de exportadoras, así como para empresas del

sector autopartes.

Cadenas Productivas:

Pago anticipado de cuentas por cobrar que las Pymes

mantienen con grandes empresas exportadoras.

Exporta Fácil:

Pago anticipado de cuentas por cobrar que las Pymes

mantienen con compradores extranjeros.

Page 43: Desiderata

Características:

Destino: Capital de Trabajo incluyendo cartas de crédito.

Tipo de Financiamiento: Línea de crédito revolvente. (Cuenta Corriente)

No. de Disposiciones a efectuar: Varias (revolvente).

Forma de Disposición: Los recursos se solicitan en el Portal Bancomext.

Monto: Hasta $600 mil USD o su equivalente en moneda nacional.

Moneda: Nacional o Dólares EUA.

Vigencia de la línea: Hasta 24 meses.

Amortización de capital y pago de intereses: Pago de capital e intereses

al vencimiento sin exceder 180 días o pago de capital e intereses

mensual, pudiendo el primer año volver a disponer el monto conforme se

va amortizando.

*Tasa de Interés: Fija, pesos TIIE+ 5%, dólares Libor + 5%

*Comisión de apertura: 1.0% más IVA.

Plazo para disponer: Hasta 12 o 18 meses dependiendo de la modalidad

de pagos.

Garantía: Obligación Solidaria del principal accionista. En montos de USD

300,001 a USD 600,000, hipoteca en primer lugar con cobertura

mínima 1a 1

Page 44: Desiderata

1. Contratación y Autorización

en línea.

2. Solicitud y Disposición de

crédito.

3. Liquidación.

Page 45: Desiderata

El Centro de Atención Telefónica confirma interés de la Pyme y asigna un extensionista para integración de solicitud de crédito.

La Pyme entrega documentación a extensionista.

Bancomext realiza evaluación de solicitudes.

El exportador recibe del promotor de

Bancomext respuesta a su solicitud de crédito.

Una vez autorizadala línea de crédito, el cliente paga la comisión de apertura.

Bancomext libera la línea de crédito y entrega a cliente “token” e instructivo para disponer vía Internet.

El exportador ingresa al sistema para realizar la disposición del crédito.

Revisa su calendario de pagos, tasa y efectúa la disposición.

Recibe en su cuenta de cheques el importe de la disposición solicitada.

Page 46: Desiderata

En las fechas de pago realiza el depósito

referenciado en la cuenta Bancaria de

Bancomext vía transferencia.

Bancomext registra pagos recibidos.

Page 47: Desiderata

Requisitos

Las PYMES deben cubrir con los siguientes requisitos:

Micros, pequeñas o medianas empresas (empresa o personas físicascon actividad empresarial) legalmente constituidas en México quesean exportadoras o proveedoras de exportadores.

Buró de Crédito tanto del solicitante como del obligadosolidario, principal accionista, sin claves de prevención que seancausa de rechazo automático.

No presentar pérdidas acumuladas por las dos terceras partes delcapital social, ni capital contable negativo.

*Antigüedad mínima de operación de 2 años. Contar con al menos dos exportaciones directas o indirectas durante

los últimos doce meses, o pertenecer al sector autopartes. Límite de edad de 65 años en caso de personas físicas con actividad

empresarial. Si es exportador directo, que sus ventas totales no estén

concentradas en más del 50% en un cliente extranjero, a menos deque tenga más de 5 años operando con este.

Utilidad de operación en el ejercicio en curso y en el inmediatoanterior.

Page 48: Desiderata
Page 49: Desiderata

INTIMA PUNTO & SEGUIDO BUENOS AIRES

AGOSTO

Feria Internacional de lencería, trajes de baño y accesorios

BELIVING FASHION DAY

TODOS LOS MESES

FERIA ENCUENTRO DE DISEÑO INDEPENDIENTE

JUNIO

Page 50: Desiderata

http: //ww.amai.org/NSE/Nivelsocioeconomico/AMAI.pdf

http: //www.indec.gov.ar

http://desideratalingerie.com/