desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este...

10
1 N° 1-Febrero 2014 í A partir de febrero 2014, Grupo Fertica cuenta con el relanzamiento de su boletín informativo que será una herramienta más de comunicación que permitirá que todos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información de interés que pueda ser de utilidad en el desarrollo de nuestras actividades. Nos encontramos inmersos y nuevos retos empresariales, por ende el ámbito organizacional en el que nos desempeñamos está sujeto a ser modificado dependiendo de las nuevas necesidades que existen en el mercado. Por tal razón, todos como parte esencial del desarrollo de las actividades de la empresa, debemos estar conscientes y atentos a las necesidades de cambios que surjan a nuestro alrededor. Debemos adoptar siempre nuevos conocimientos, buscar nuevas ideas, plasmarnos metas que nos permitan crecer junto a la empresa. En las empresas se puede visualizar cambios constantemente, ya sea en la estructura del personal, tecnológicos, que llevan a que la empresa tenga mejorías. El reto de los que conformamos Grupo Fertica está en tener la capacidad de adaptarnos a esos cambios mediante el aprendizaje. A través de los procesos de cambios es que podemos llegar a innovar, es decir, a convertir las ideas en productos vendibles que nos permitan crecer con la empresa. Los procesos de cambio dependerán de la puesta en marcha de la cultura organizacional de la empresa. Para esto es necesario tomar en cuenta la visión, misión y valores para guiarnos por ellos en nuestro comportamiento y desenvolvimiento de nuestra área de trabajo.

Transcript of desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este...

Page 1: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

1

N° 1-Febrero 2014

í

A partir de febrero 2014, Grupo Fertica cuenta con el relanzamiento de su boletín informativo que será una herramienta más de comunicación que permitirá que todos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información de interés que pueda ser de utilidad en el desarrollo de nuestras actividades.

Nos encontramos inmersos y nuevos retos empresariales, por ende el ámbito organizacional en el que nos desempeñamos está sujeto a ser modificado dependiendo de las nuevas necesidades que existen en el mercado. Por tal razón, todos como parte esencial del desarrollo de las actividades de la empresa, debemos estar conscientes y atentos a las necesidades de cambios que surjan a nuestro alrededor. Debemos adoptar siempre nuevos conocimientos, buscar nuevas ideas, plasmarnos metas que nos permitan crecer junto a la empresa.

En las empresas se puede visualizar cambios constantemente, ya sea en la estructura del personal, tecnológicos, que llevan a que la empresa tenga mejorías. El reto de los que conformamos Grupo Fertica está en tener la capacidad de adaptarnos a esos cambios mediante el aprendizaje.

A través de los procesos de cambios es que podemos llegar a innovar, es decir, a convertir las ideas en productos vendibles que nos permitan crecer con la empresa. Los procesos de cambio dependerán de la puesta en marcha de la cultura organizacional de la empresa. Para esto es necesario tomar en cuenta la visión, misión y valores para guiarnos por ellos en

nuestro comportamiento y desenvolvimiento de nuestra área de trabajo.

Page 2: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

2

N° 1-Febrero 2014

Desde 1981, la familia de Grupo Fertica ha tenido un gran

crecimiento. Juntos hemos atravesado por diversos

cambios que nos permiten ver hacia el futuro como un

todo.

En cada área de nuestra empresa, es importante

formarnos para que estemos al nivel de competitividad

que se exige en la sociedad. Tenemos que ser siempre los

mejores en lo que hacemos para siempre poder sentirnos

satisfechos con nuestro trabajo. El optimismo es

fundamental para sentirnos felices cada día, y eso hay que

tomarlo en cuenta incluso en los días llenos de

adversidades para no dejar que nada se atraviese en

nuestro camino.

Cada día me siento muy orgulloso de nuestra familia Grupo Fertica pues todos nos

proyectamos con grandeza para siempre hacer lo mejor posible nuestras tareas dentro

de la empresa. A lo largo de estos años, puedo decir que hemos tenido el acierto de

formar excelentes equipos de trabajo y ofrecer oportunidades de superación a todos y

todas. Contamos con un clima laboral seguro y armonioso que es posible gracias al

esfuerzo en conjunto que todos realizamos.

Oscar Henríquez Portillo Director Ejecutivo –Grupo Fertica

Page 3: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

3

N° 1-Febrero 2014

ón de comités de SSO: Una mejora continua

de Grupo Fertica

En el marco del cumplimiento de la Ley General de Prevención de

Riesgos en los lugares de trabajo, Grupo Fertica llevó a cabo, con el

apoyo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP),

una capacitación de 48 horas de formación para los Comités de

Seguridad y Salud Ocupacional (CSSO). La capacitación fue dividida en

dos partes: las primeras sesiones fueron impartidas los días 14, 21 y 28

de enero y las segundas, fueron realizadas los días 04, 11 y 20 de

febrero.

El facilitador de las capacitaciones fue Arturo Cienfuegos de la empresa

Asesores Profesionales en Salud Industrial (APROSSI S.A. De C.V.). Estas

capacitaciones se desarrollaron en el marco del cumplimiento del

artículo 28 del Reglamento de Gestión de la Prevención de Riesgos en

los lugares de trabajo, el cual demanda a que los miembros de los

comités posean una formación de 48 horas adicionales a las que el

Ministerio de Trabajo y Previsión Social les brinda cuando se acreditan.

Las primeras sesiones realizadas en enero abordaron conceptos

relacionados con la labor de los comités, entre ellos sus roles,

funciones, responsabilidades, pero también se abordaron definiciones

de peligro, riesgo, evaluación de riesgos, etc.

Las sesiones de febrero los temas que se desarrollaron fueron la

importancia de publicar los índices de accidentes en la empresa,

métodos para calcular el grado de peligrosidad, factores de riesgos

ocupacionales, entre otros. La capacitación contó con ejercicios

prácticos como elaborar un mapa de riesgos de la Planta conformado

con su respectiva simbología y su ruta segura. Al final de la capacitación

se hizo un recorrido por las instalaciones administrativas y del

laboratorio de Planta para identificar ciertos riesgos y de qué forma

prevenirlos.

Los comités, son cuatro, dos funcionan en Planta, Acajutla y los demás en Oficina Central, San Salvador y

están compuestos por cuatro personas de diferentes áreas, de Oficina están contabilidad, cobros, ventas y

gerencia financiera y entre las de Planta están complejos, fábrica de sacos, producción, bodega de repuestos.

Los comités se reúnen una vez al mes, previa calendarización, a discutir temas donde se deciden acciones en

torno al tema de seguridad y salud ocupacional y otros de prioridad para la Planta y Oficina. De esta forma,

los comités avanzan en la formación continua para fortalecer sus capacidades y desempeñar de mejor forma

su labor para beneficio de todo el personal que conforma Oficina Central y Planta, Acajutla.

Page 4: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

4

N° 1-Febrero 2014

ía fotográfica de Capacitaciones de Comités de

SSO

Page 5: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

5

N° 1-Febrero 2014

ícola Nacional 2014 en Guatemala: Por

una tierra productiva y sostenible

El miércoles 12 y 13 de febrero se llevó a cabo el V

Congreso Agrícola Nacional en la Ciudad de Guatemala,

Guatemala. El evento fue organizado por la Asociación

del Gremio Químico Agrícola (Agrequima) y el objetivo

fue aportar al sector agrícola del país conocimientos en

la productividad y competitividad dentro del marco de

una agricultura responsable. En la actividad,

participaron personas del sector agroexportador de

Guatemala, agricultores, técnicos, guías agrícolas,

estudiantes de escuelas técnica, proveedores de

servicios e insumos agrícolas, entre otros.

Grupo Fertica, por medio de PROAGRO-Guatemala,

formó parte de los patrocinadores del evento y participó

también con un stand donde personal de PROAGRO-

Guatemala ofreció información de los productos y

servicios Fertica a los participantes. Además, se realizó

una charla el 13 de febrero, la cual estuvo dirigida por el

Jefe del Departamento Técnico de Fertica, Dr. Edgar

López Lindo con el tema “Nutrición y fertilización de

cultivos en sistema GLOBAL G.A.P”. Entre los contenidos

expuestos por el doctor se encuentran: la importancia y

funciones de los nutrientes, interpretación de análisis

foliares y de suelos, la identificación de deficiencias y

programas generales de fertilización con énfasis en

hortalizas y cultivos de exportación.

En su presentación, el Dr. López también hizo énfasis sobre cinco puntos de importancia para todo cultivo:

qué nutrientes necesitamos, qué cantidades, qué fuentes de fertilizantes vamos a utilizar, cómo se deben

aplicar, cuándo se deben aplicar. El doctor López Lindo cerró su charla motivando a los participantes a

practicar las aplicaciones sugeridas y a comprometerse a ser más productivos.

Otra de las charlas expuestas en el congreso fueron la de CuidAgro, Agrequima con el tema “Programas de

acompañamiento en procesos de certificación de buenas prácticas agrícolas” a cargo del coordinador de

CuidAgro, Ing. Carlos Palacios. Global G.A.P es un organismo privado sin fines de lucro que establece normas

voluntarias por medio de las cuales es posible certificar productos agrícolas en cualquier parte del mundo.

Este organismo certifica alimentos seguros.

Dr. Edgar López Lindo durante su intervención en el V

Congreso Agrícola Nacional de Guatemala 2014.

Page 6: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

6

N° 1-Febrero 2014

Charlas informativas sobre salud ocupacional en

Planta, Acajutla

Agregado a la elección de nuevos miembros de sub

comités, cada sub comité recibe una charla impartida

por Griselda López enfermera de la Clínica Empresarial

de Fertica. El objetivo de las charlas se enfoca en

resaltar la importancia de cultivar hábitos en salud

dentro y fuera de la Planta y sobre cómo prevenir

cualquier enfermedad que pueda afectar al personal

que labora en la Planta. En la foto, la enfermera

Griselda da consejos sobre la higiene para manos al

grupo de Obra Civil.

Elección de miembros de sub comités de SSO

El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la elección de

los nuevos miembros de la directiva del Sub Comité de

SSO. Los cargos elegidos fueron presidente, secretario y

vocal. Los sub comités se reúnen una vez al mes para

recibir charlas sobre seguridad impartidas por el

encargada de seguridad industrial y otras que son

impartidas por la clínica empresarial de Fertica. Entre

los temas impartidos por seguridad están plan de

emergencia, qué es un incidente, qué es un accidente,

qué son los riesgos físicos, entre otros. En la foto, la

nueva directa del grupo de Obra Civil.

Club Rotario San Salvador Cuscatlán entrega premio

Grupo Fertica

El 13 de febrero el Club Rotario San Salvador Cuscatlán

realizó un evento para entregar reconocimientos a

personalidades destacadas de la vida nacional. Nuestro

director presidente, Don Oscar Henríquez Portillo fue

galardonado en la categoría medio ambiente. “Creo que

es responsabilidad de todos los empresarios ser más

conscientes con la naturaleza y preservarla para las

futuras generaciones”, Don Oscar Portillo en su

discurso.

Page 7: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

7

N° 1-Febrero 2014

ía Aguilares vende ¡Calidad Fertica!

Inaugurada en junio de 2007 y remodelada en febrero de 2013, la agroguía ofrece a los clientes diferentes productos de uso agrícola, entre ellos las fórmulas químicas 16-20-0, 16-16-0 y 15-15-15, también fertilizantes nitrogenados como el sulfato, nitrato de amonio y urea. La agroguía está a cargo de Marcos Esquivel y junto con su equipo están para ofrecer la calidad Fertica.

En el uso de agroquímicos se podrá encontrar herbicidas, insecticidas, fungicidas y foliares, entre las marcas más conocidas están disponibles el Gramoxone como herbicida y el Karate como insecticida. El local cuenta con una nueva infraestructura interna y externa, además de una remodelada bodega para un almacenamiento idóneo de los productos.

Dirección: Km 33 1/2, Carretera Troncal del Norte, Aguilares. Tel. 2321-5929. Puede escribir también al correo: [email protected]. Estamos para servirle ¡Calidad insuperable!

Page 8: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

8

N° 1-Febrero 2014

La sonrisa es un acto de bienvenida, de apertura, de disposición hacia el otro. Con una sonrisa, la sensación de

empatía de tu interlocutor aumenta; siente que te identificas con él y está más dispuesto a darte a conocer sus

necesidades, lo que, para un vendedor, es invaluable. A continuación te damos una serie de consejos para

lograr una atención y venta efectiva por medio de una sonrisa:

1. Rompe el hielo: Prueba el poder de sonreír al conversar con los clientes. No sólo se trata de

comportarse profesionalmente ofreciéndoles satisfacer sus necesidades de forma eficaz; sino que

también es hacerles sentir calidez. Algo que funciona muy bien es acercarse sonriendo, aún antes de

dar la mano. Casi siempre devuelven la sonrisa, lo que genera que se rompa el hielo.

2. Demuestra honestidad y genera confianza: No es cuestión de sonreír sólo por hacerlo. Se nota

cuando uno finge una sonrisa. Por ende, es vital que la sonrisa se vea y sea genuina. Entonces, si

debes atender cuando has tenido un día para olvidar, es muy útil que evoques buenos recuerdos o

personas que te hacen bien. De este modo, te será más fácil mostrar una cara amigable al cliente y

podrá sentir que tu sonrisa es sincera.

3. Sonrisa al contestar el teléfono: Al sonreír, las palabras que uno usa y el tono que se le imprime a la

voz es diferente. Por esto es importante que si la telefonista de tu empresa no sonríe al contestar, se lo

indiques o la cambies de puesto por alguien que sí lo haga. Así, tu nivel de atención al cliente subirá de

inmediato. Recuerda que quien contesta el teléfono brinda la primera impresión al que llama a tu

empresa. Haz que se lleve un recuerdo cálido sobre tu trato.

4. Mejora tu imagen: Tu imagen se ve realzada cuando sonríes, te ves optimista y haces sentir bien a

quien trata contigo. Cuando atiendes a un cliente con una sonrisa, también estás “vendiéndote”,

mostrando que no sólo eres profesional, sino que tienes la seguridad suficiente como para sonreír

mientras trabajas.

5. Relaja el ambiente: Sonreír durante una venta, e incluso durante un periodo difícil, puede lograr dos

objetivos: tranquilizarte, lo que te permitiría ver las cosas más objetivamente; dos, mostrar al resto que

dominas el tema y la situación. Cualquiera que se siente cómodo con alguien que da la impresión que

domine el tema.

En un mercado tan cometido, el servicio al cliente marca la diferencia.

La sonrisa es importante para atraer clientes, ¡descubre cómo vender

más con ella! La sonrisa y el buen humor son a menudo la pequeña-

gran diferencia entre un buen y un mal negocio; entre un contacto

efectivo y un vínculo frustrado. Cuando el mercado presenta una gran

competencia e igualdad de condiciones, diferenciarse por los

productos es muy difícil, por lo que una buena atención al cliente se

convierte en la opción para lograr una mayor preferencia. Para un

cliente, la gran diferencia la hace el trato de las personas que la

atienden. “Si no sabes sonreír, no abras una tienda”. Un vendedor que

no sonríe es, generalmente, un vendedor que vende poco.

Page 9: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

9

N° 1-Febrero 2014

Felicidades a los nuevos compañeros de trabajo que se unen a la familia de

Grupo Fertica ¡Bienvenidos!

Robín Alexis Velásquez, Facturador en Agroguía de Santa Ana.

Nathalie Marcela Ramírez Aparicio, Representante de Ventas Telefónicas en

Oficina Central, San Salvador.

Emerson Yair Renderos, Auxiliar de Bodega en Agroguía Santa Ana.

Gabriel Eduardo Espinoza, Técnico de Seguridad Industrial en Agroguía Santa

Ana.

“El mayor valor en la vida no es lo que obtienes, el mayor

valor en la vida es en lo que te conviertes”, Jim Rohn.

“La vida es una experiencia y hay que aprender de ella en

cada paso”.

“Camina y el mundo caminará contigo. Detente y el

mundo caminará sin ti. Tú eliges”.

“Lo que importa no es lo que tienes en la vida, sino a quien

tienes en tu vida”

“La vida es como montar en bicicleta, si quieres mantener

el equilibrio tienes que seguir avanzando”.

Page 10: desenvolvimiento de - FreeListstodos y todas estemos al tanto del acontecer de la empresa. Por este medio, daremos a conocer las actividades que se realizan y también información

10

N° 1-Febrero 2014

ú

Grupo Fertica

í

@Grupo Fertica

www.fertica.com

[email protected]

Calzada Atanasio Tzul. Zona 12, Empresaria El Cortijo II, local n° 500, Ciudad de Guatemala.

Teléfono: (502) 2328-5151.

5a. Ave. Norte y 19 Calle Poniente Edificio Fertica, Centro de Gobierno. San Salvador.

Teléfono: (503) 2234-0444.

28 y 29 Calle, 10 Avenida barrio Prado Alto. Una cuadra atrás del Cuerpo de Bomberos, San Pedro Sula.

Teléfono: (504) 2556-7014 y 2556-6509.

Oficentro Mediterráneo Oficina #1 50 m Este de Pizza Hut

Pavas, San José. Teléfono: (506)2231-2555.

Km 2 1/2 Carretera del Norte, Managua. Antiguo Edificio de La Selecta. Teléfono: (505) 2244-1440.