Desempleo

6
DESEMPLEO Concepto Medición Clasificación Teorías tradicionales del Desempleo

Transcript of Desempleo

Page 1: Desempleo

DESEMPLEO

ConceptoMediciónClasificaciónTeorías tradicionales del Desempleo

Page 2: Desempleo

DESEMPLEO

Es un status de ocupación en el cual, personas deseosas de trabajar no encuentran empleo.

(Ocupación: se da cuando se produce bienes y servicios vendibles no auto consumibles.)

Medición: Tasa de desempleo= Desempleo x 100

Pobla.actv.

Page 3: Desempleo

POBLACION

Activa (intervén proc prod.)

Inactiva(func. Consuntiva)

En sentido Estr.

Actv.marginalOcupado

Parados: tienen cond.y capacidad pero no encuentran.

Jubilados o retirados

Estudiantes,Amas de casa

Incapacitado

Personas no buscan empleo.

Page 4: Desempleo

DESEMPLEO.CLASIFICACION

-Friccional:

1.Abandonan empleo actual para buscar otro 2.Buscan nuevo empleo por ser despedidos 3. Buscan empleo por primera vez 4. Vuelven a entrar tras un periodo de ausencia 5.Cambian de empleo en un plazo de 30 días El trabajador desempleado que busca trabajo fija su salario de

aceptación basándose en los costos y beneficios marginales esperados de un periodo mas largo de búsqueda. Si una determinada oferta salarial es superior al salario de aceptación acepta el empleo del lo contrario lo rechaza.

Page 5: Desempleo

DESEMPLEO .CLASIFICACION

Coyuntural: relaciona el nivel de empleo con el nivel de actv. Económica.(fluctuaciones económicas).Incluye el empleo estacional.

Cuando se esta en la parte ascendente del ciclo ( recuperación –prosperidad)la producciòn e inversión crecen y los beneficios tambien,lo que ocasiona un uso de recursos productivos entre ellos la mano de obra por lo tanto aumenta el empleo.

En la parte descendente(crisis-depresión) sucede lo contrario el empleo desciende.

Page 6: Desempleo

DESEMPLEO.CLASIFICACION

Estructural :Cuando existe desempleo a pesar del elevado nivel de demanda.

Por discriminación en edad,raza,religión,etc.afecta a los que no tienen experiencia y los de avanzada edad.

Tecnologico:desajuste entre la cualificación necesaria para ocupar un puesto de trabajo y los que poseen los demandantes de empleo, también por desajuste geográfico.

Las economías subdesarrolladas compensan creando empleos redistributivos de baja productividad.