Desde Su Práctica Pedagógica DESAFIOS en LAS NORMAS

5
Desde su práctica pedagógica, ¿Cómo se evidencian los desafíos desde cada uno de los decretos? ¿Crees que se aplican en menor o mayor escala? Martín Alonso Arboleda Julio Maestro en formación Alba Inés López Palacio Asesora ENS Formación Complementaria Teorías de la evaluación escolar Semestre IV

description

practicas

Transcript of Desde Su Práctica Pedagógica DESAFIOS en LAS NORMAS

Desde su prctica pedaggica, Cmo se evidencian los desafosdesde cada uno de los decretos? Crees que se aplican en menor omayor escala?Martn Alonso Arboleda JulioMaestro en formacinAlba Ins Lpez PalacioAsesoraENSFormacin omplementaria!eoras de la e"aluacin escolarSemestre I#Abe$orral% &'()Desde su prctica pedaggica, Cmo se evidencian los desafosdesde cada uno de los decretos? Crees que se aplican en menor omayor escala?Una subjetividad demasiado objetivaMartn ArboledaEl presente escrito manifiesta experiencias en losambientes de prctica pedaggica urbana en lasinstituciones educativas ENS de Abejorral, I.E.undacin!elia"u#ue, Sede$orge$aramillo%otero&rural' eI.E. "ivinoNi(o&)rcticaencontexto'. *ospostulados #ue en +l se encuentran ,acen parte de unc-mulo de manifestaciones #ue al observarlas, esmejor callar. *Para ir adentr+ndonos en el ob$eti"o de este tema% definir el trmino% ,abra-ue se.alar -ue un problema de e"aluacin es co/er o no el para/uas porlama.anacuando"emos-ueel daamenazallu"ia0 unproblemadee"aluacin es decidir -u coc,e es el m+s acorde con las necesidades 1 elpresupuesto familiar0 un problema de e"aluacin es decidir el camino m+sadecuado para lle/ar a un determinado punto% 1 si lo es en las condiciones1 con los medios de los -ue disponemos2 A,ora bien% tambin tenemos un problema de e"aluacin cuando -ueremoscomprender por -u una determinada persona tom la decisin -ue tom 1no otra2 Es decir% nos enfrentamos a un problema de e"aluacin% no por-ueten/amos -ue decidir directamente sobre la necesidad de ,acer al/o% sinopor-ue ten/amos necesidad de comprender al/o2 En esta se/undasituacin nos podemos encontrar cuando nos pre/untamos sobre lasrazones -ue lle"aron a ele/ir una ruta -ue pasa por un par-ue natural para,acer una carretera% o cuando necesitamos comprender por -u una familia-ue no dispone de medios econmicos suficientes ,a decidido comprar unodelostele"isoresm+scarosdel mercado% etc2 Enciertomodo% enestase/undasituacintambine3isteunproblemadeeleccin% peroenestecasosetratadeele/irentrelossi/nificadosposiblesdelaaccin% para-uedarse con el -ue resulta m+s adecuado2 As pues% en la medida en -ue una decisin depende de la eleccin entrealternati"as di"ersas% tenemos un problema de e"aluacin2 Esta forma deplantear el problema de la e"aluacin resulta especialmente 4til paraapro3imarnos a muc,os +mbitos de la acti"idad ,umana% incluida la accinsocial526AIA 7NA PE8A9:9;A 8E LA E#AL7AIAL 8EE87AI