Descubre Morelia en Familia

3
38 viajes en familia revistaswishy.com M ichoacán además de ser el estado predilecto de la mariposa monarca es un estado que esconde innumerables y maravillosos tesoros que tu y tú familia podrán descubrir. Recorrer el estado y revivir parte de las raíces de nuestro país gracias al único robot en México de un Héroe de la Patria los invitará a seguir develando los secretos que se ocultan en sus imponentes ciudades coloniales y enigmáticos pueblos mágicos rodeados de bellísimos paisajes naturales acompañados siempre de la calidez de sus habitantes. DESCUBRE Morelia y Uruapan en Michoacán EN FAMILIA LA REGIÓN DE Por Rebeca Cabrera Casa del Artesano DESTINOS - MICHOACÁN

description

Publicado en Swishy Grupo BT

Transcript of Descubre Morelia en Familia

38viajes en familia

revistaswishy.com

Michoacán además de ser el estado predilecto de la mariposa monarca es un estado que esconde

innumerables y maravillosos tesoros que tu y tú familia podrán descubrir. Recorrer el estado y revivir parte de las raíces de nuestro país gracias al único robot en México de un Héroe de la Patria los invitará a seguir develando los secretos que se ocultan en sus imponentes ciudades coloniales y enigmáticos pueblos mágicos rodeados de bellísimos paisajes naturales acompañados siempre de la calidez de sus habitantes.

DESCUBREMorelia y Uruapan en Michoacán

EN FAMILIA LA REGIÓN DE

Por Rebeca Cabrera

Casa del Artesano

DESTINOS - MIChOACáN

39viajes en familia

revistaswishy.com

Morelia Pocos saben que Morelia lleva ese nombre como homenaje al insurgente José María Morelos y Pavón quién llegó a de-cir que por su belleza, su ciudad natal debería ser recono-cido como el Jardín de la Nueva España. Actualmente ese jardín del que hablaba Morelos se ha convertido en Patri-monio Cultural de la Humanidad gracias a la fusión de su belleza arquitectónica y profundas raíces culturales e his-tóricas, lo que orgullosamente justifica el reconocimiento mundial que le confirió la UNESCO en 1991. Caminar por las adoquinadas calles de esta capital irreme-diablemente les provocará la sensación de haber retroce-dido en el tiempo y encontrarse en la época del virreinato, misma impresión que continuará al subir al Tranvía de la Calle Real, un transporte que data del porfiriato –totalmen-te restaurado–, a través del cual conocerán los puntos tu-rísticos más importantes de la ciudad, así como algunas anécdotas de personajes históricos que la habitaron. Morelia lleva en su nombre un tributo al caudillo José Ma-ría Morelos y Pavón, Siervo de la Nación. En la casa natal de Morelos habita el único robot en todo México de un Hé-roe de la Independencia, el cual, en una pequeña sala que simula su estudio particular, narra a los visitantes cómo se inició en la lucha por la Independencia de la nación, sin duda una experiencia increíblemente didáctica y educativa para los más pequeños. Después de un poco de historia, una visita al Museo del

Dulce no caería nada mal. En 1840 abre sus puertas como una dulcería, donde el dueño, don Marcial Martínez, pre-paraba artesanalmente uno de los dulces típicos del esta-do: el ate. Actualmente, después de un breve recorrido que muestra el antiguo proceso de elaboración de los dulces típicos, se encontrarán con una clásica cocina moreliana, en donde podrán preparar ustedes mismos un delicioso ate de guayaba. A un lado de la catedral se organizan recorridos a pie por antiguos edificios, en los que se cuentan leyendas relacio-nadas con la ciudad con nombres tan sugerentes como: “misa de medianoche” o “fosas comunes”. Ahora bien, si deciden no asistir a este terrorífico recorrido, seguramente encontrarán algún festival de talla internacional, de los que esta ciudad es sede, en el cual distraerse.

Morelia lleva en su nombre un tributo al caudillo José María

Morelos y Pavón, Siervo de la Nación

CÓMO LLEGAR Michoacán cuenta con una moderna red de carreteras estatales y federales que la conectan con el resto del país. Si viajas en automóvil desde la Ciudad de México deberán tomar la autopista a Toluca y seguir por la vía corta Morelia-Guadalajara, después de 3 horas y 10 minutos o lo equivalente a 308 kms estarán en Morelia. Así mismo, encontrarán una gran variedad de líneas de autobuses que viajan a Morelia saliendo desde la Terminal de Autobuses Poniente en la Ciudad de México. La también llamada “Ciudad Rosa” por la cantera utilizada en la construcción de sus fachadas, posee un aeropuerto internacional al que arriban diariamente vuelos procedentes de las principales ciudades de México y Estados Unidos.

Museo del dulce Parque Nacional de Uruapan

40viajes en familia

revistaswishy.com

Uruapan Uruapan, conocida también como “La Perla del Cupatitzio” debido a que cuenta con una exuberante vegetación e inigualables bellezas naturales, es una de las ciudades más importantes de Michoacán. En esta ciudad hay mucho que ver. Se puede pasear por la Plaza de los Mártires, ubicada justo en el centro de Uruapan, y desde allí se pueden trasladar a pie o en tranvía a los sitios más representativos de la ciudad, co-mo el antiguo hospital de La Huatápe-ra y los santuarios de la Inmaculada Concepción y San Francisco. Si de curiosidades que encantarán a los pequeños se trata, no deben de-jar de visitar la Casa más Angosta del Mundo. Lista para ser habitada, es una vivienda única en su tipo; fruto del ingenio de una familia uruapense, con tan solo 1.42 metros de ancho y 10.20 metros de fondo, está registra-da en el libro Guinness de los Récords. El Parque Nacional es conocido como el tesoro natural mejor guardado de Uruapan. Este paradisiaco sitio, que emerge en la zona más alta de la ciu-dad, es el lugar donde nace el río Cu-patitzio, mismo que da origen a todas

DÓNDE DORMIR Tanto en Morelia como en Uruapan existe una gran oferta de hoteles para las necesidades específicas de los visitantes. Holiday Inn y Holiday Inn Express ofrecen paquetes que incluyen junto con la reservación recorridos turísticos en las ciudades que visitas y/o sitios turísticos de importancia en poblados cercanos. Para mayor información visita www.holidayinn.com/espanol. Recorrer Michoacán es empaparse el alma de historia y tradición. Para conocer más del estado y sus nuevos productos turísticos, entra a www.visitmichoacan.com.mx.

las caídas de agua en todo el parque. Los niños podrán disfrutar la visita al criadero de truchas y gozar de una di-vertida experiencia al alimentarlas. Dentro del parque pueden degustarse diversos platillos típicos de la región y en el Mercado de Artesanías pueden conocer parte de los trabajos artesa-nales de los indígenas purépechas. Las familias más aventureras y que gustan del ecoturismo deben visitar Angahuan, un poblado ubicado a 37 kilómetros de Uruapan, donde podrán obtener increíbles panorámicas del Volcán Paricutín y las ruinas del vie-jo San Juan Parangaricutiro, cubierto por la lava en 1943, dejando una de las torres de su iglesia como único vestigio de su existencia. La vista desde la punta de este coloso, considerado como el único volcán que un mismo ser humano ha visto nacer, crecer y entrar en reposo, es impresio-nante. No pueden dejar de visitar y es-calar las rocas que cubrieron la iglesia de San Juan Parangaricutiro y conmo-verse con el altar donde anteriormente se encontraba el Cristo de los Mila-gros, llamado así por ser la única ima-gen que no fue tocada por la lava.

En el Parque Nacional se pueden practicar varios deportes terrestres, como excursionismo, montañismo o caminata. En Angahuan los guías es-pecializados les indicarán los mejores lugares para practicarlos en la zona e incluso ofrecerles paseos a caballo. Gastronomía Una visita al estado de Michoacán no estaría completa sin haber degustado lo mejor de la gastronomía del esta-do, nombrada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los gazpachos, la sopa azteca, las en-chiladas placeras, las corundas, los uchepos y los tradicionales chongos zamoranos de postre, no pueden fal-tar en sus comidas.

Museo del dulce

Volcán Paricutín y Ruinas de San Juan de los Colchos

Uchepos, platillo típico

Museo del dulce

Hotel Holiday Inn Morelia