Descriptores comunicación (semiótica)

2
ANTONIO GARCÍA I.E.D “Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología Resolución No.154 de Enero 24 de 2008 de Preescolar a Once Carrera 17F No. 73 A -31 Sur CICLO: V GRADO: 10° MEDIA FORTALECIDA PERIODO: PRIMERO AÑO: 2015 PROGRAMA: TÉCNICO EN COMUNICACIÓN GRÁFICA ASIGNATURA: SEMIÓTICA DESCRIPTORES DE LAS ACCIONES OBSERVABLES DEBILIDADES RECOMENDACIONES Asiste puntualmente a clase demostrando el compromiso con los procesos académicos y la oportunidad que le ofrece el colegio Antonio García IED. Sus llegadas tarde al aula de clase demuestran el poco compromiso con los procesos académicos y la oportunidad que le ofrece el colegio Antonio García IED. Llegar puntualmente a clase, tenga en cuenta que sus llegadas tarde perjudica el proceso académico e interrumpe la clase. Reconoce el valor de la naturaleza del signo lingüístico, la inmutabilidad y mutabilidad del signo como factores que permiten estudiar la experiencia y la huella psíquica en el lenguaje. Reconoce de manera deficiente el valor de la naturaleza del signo lingüístico, la inmutabilidad y mutabilidad del signo como factores que permiten estudiar la experiencia y la huella psíquica en el lenguaje. Elabore ejercicios prácticos donde establezca relaciones entre la naturaleza del signo lingüístico, la mutabilidad e inmutabilidad del signo que le permitan reconocer y fortalecer estos aspectos. Identifica, conceptualiza y aplica los conceptos de ícono, índice, símbolo, y otros elementos de la teoría general del signo, frente a ejercicios prácticos Identifica, conceptualiza y aplica de manera deficiente los conceptos de ícono, índice, símbolo, y otros elementos de la teoría general del signo, frente a ejercicios prácticos Elabore un cuadro comparativo entre icono, índice, símbolo relacionándolo con ejercicios prácticos. Comprende el campo de acción de la Semiótica desde la experiencia de las proximidades y las diferencias que surgen en el discurso en el ámbito de códigos, sus relevancias y propuestas en el quehacer gráfico. Se le dificulta comprender el campo de acción de la Semiótica desde la experiencia de las proximidades y las diferencias que surgen en el discurso en el ámbito de códigos, sus relevancias y propuestas en el quehacer gráfico. Con tres elementos representativos de una cultura, elabore ejercicios prácticos que den cuenta de su discurso de análisis en torno a aproximaciones y diferencias de los códigos en el quehacer gráfico.

Transcript of Descriptores comunicación (semiótica)

Page 1: Descriptores comunicación (semiótica)

ANTONIO GARCÍA I.E.D

“Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología”

Resolución No.154 de Enero 24 de 2008 de Preescolar a Once

Carrera 17F No. 73 A -31 Sur

CICLO: V GRADO: 10° MEDIA FORTALECIDA PERIODO: PRIMERO AÑO: 2015

PROGRAMA: TÉCNICO EN COMUNICACIÓN GRÁFICA ASIGNATURA: SEMIÓTICA

DESCRIPTORES DE LAS ACCIONES OBSERVABLES

DEBILIDADES RECOMENDACIONES

Asiste puntualmente a clase demostrando el compromiso con los procesos académicos y la oportunidad que le ofrece el colegio Antonio García IED.

Sus llegadas tarde al aula de clase demuestran el poco compromiso con los procesos académicos y la oportunidad que le ofrece el colegio Antonio García IED.

Llegar puntualmente a clase, tenga en cuenta que sus llegadas tarde perjudica el proceso académico e interrumpe la clase.

Reconoce el valor de la naturaleza del signo lingüístico, la inmutabilidad y mutabilidad del signo como factores que permiten estudiar la experiencia y la huella psíquica en el lenguaje.

Reconoce de manera deficiente el valor de la naturaleza del signo lingüístico, la inmutabilidad y mutabilidad del signo como factores que permiten estudiar la experiencia y la huella psíquica en el lenguaje.

Elabore ejercicios prácticos donde establezca relaciones entre la naturaleza del signo lingüístico, la mutabilidad e inmutabilidad del signo que le permitan reconocer y fortalecer estos aspectos.

Identifica, conceptualiza y aplica los conceptos de ícono, índice, símbolo, y otros elementos de la teoría general del signo, frente a ejercicios prácticos

Identifica, conceptualiza y aplica de manera deficiente los conceptos de ícono, índice, símbolo, y otros elementos de la teoría general del signo, frente a ejercicios prácticos

Elabore un cuadro comparativo entre icono, índice, símbolo relacionándolo con ejercicios prácticos.

Comprende el campo de acción de la Semiótica desde la experiencia de las proximidades y las diferencias que surgen en el discurso en el ámbito de códigos, sus relevancias y propuestas en el quehacer gráfico.

Se le dificulta comprender el campo de acción de la Semiótica desde la experiencia de las proximidades y las diferencias que surgen en el discurso en el ámbito de códigos, sus relevancias y propuestas en el quehacer gráfico.

Con tres elementos representativos de una cultura, elabore ejercicios prácticos que den cuenta de su discurso de análisis en torno a aproximaciones y diferencias de los códigos en el quehacer gráfico.

Page 2: Descriptores comunicación (semiótica)