Descripción técnica del pip final

3
Descripción Técnica del PIP Considera. Las descripciones de las alternativas que a continuación se presentan corresponden a los trabajos para la Reposición del Puente Chuquicahuana. Alternativa 01. - Contempla la construcción de un puente de acero tipo reticulado; de doble vía, con 60.00 m de luz; cuyas principales características son las siguientes: Longitud: 60.00 m. Tipo: Reticulado Warren con montantes, de tablero inferior. Número de Carriles: 2. Ancho Total de Tablero: 9.70 m. Ancho de Rodadura: 7.70 m. Veredas: 2 de 0.75 m. = 1.50m. Estribos tipo muro de concreto, con viga cabezal, parapeto y muro lateral superior de concreto reforzado. Cimentación directa, mediante zapatas de concreto ciclópeo. La fabricación de la estructura de acero incluye también: Barandas de ángulos de acero, juntas de dilatación metálicas, apoyos de Neopreno, drenajes con tubo de acero, pernos de alta resistencia, con sus correspondientes tuercas y arandelas planas. Se ha considerado reposición de la carpeta asfáltica en los accesos al puente, cunetas revestidas que faciliten la rápida evacuación de las precipitaciones fluviales. También se ha considerado obras de protección (Gaviones), con una longitud total de 160 Ml. Se ha considerado la construcción de 02 señales informativas y de 06 señales preventivas, como señalización y seguridad vial. Obras de mitigación ambiental.

Transcript of Descripción técnica del pip final

Page 1: Descripción técnica del pip final

Descripción Técnica del PIP

Considera.

Las descripciones de las alternativas que a continuación se presentan

corresponden a los trabajos para la Reposición del Puente Chuquicahuana.

Alternativa 01. - Contempla la construcción de un puente de acero tipo

reticulado; de doble vía, con 60.00 m de luz; cuyas principales características

son las siguientes:

Longitud: 60.00 m.

Tipo: Reticulado Warren con montantes, de tablero inferior.

Número de Carriles: 2.

Ancho Total de Tablero: 9.70 m.

Ancho de Rodadura: 7.70 m.

Veredas: 2 de 0.75 m. = 1.50m.

Estribos tipo muro de concreto, con viga cabezal, parapeto y muro

lateral superior de concreto reforzado.

Cimentación directa, mediante zapatas de concreto ciclópeo.

La fabricación de la estructura de acero incluye también: Barandas de

ángulos de acero, juntas de dilatación metálicas, apoyos de Neopreno,

drenajes con tubo de acero, pernos de alta resistencia, con sus

correspondientes tuercas y arandelas planas.

Se ha considerado reposición de la carpeta asfáltica en los accesos al

puente, cunetas revestidas que faciliten la rápida evacuación de las

precipitaciones fluviales.

También se ha considerado obras de protección (Gaviones), con una

longitud total de 160 Ml.

Se ha considerado la construcción de 02 señales informativas y de 06

señales preventivas, como señalización y seguridad vial.

Obras de mitigación ambiental.

A continuación una ilustración del sistema adoptado en esta alternativa:

Page 2: Descripción técnica del pip final

Alternativa 02. –

Longitud: 60.00 m.

Tipo: Puente Arco Atirantado con Losa Inferior compuesto por dos

elementos, un arco que trabaja a flexo compresión y una viga tirante

que trabaja a flexo tracción.

Número de Carriles: 2.

Ancho de Rodadura: 7.70 m.

Veredas: 2 de 0.75 m. = 1.50m.

Barandas de ángulos de acero, juntas de dilatación metálicas, apoyos de

Neopreno, drenajes con tubo de acero, pernos de alta resistencia, con

sus correspondientes tuercas y arandelas planas.

Se ha considerado reposición de la carpeta asfáltica en los accesos al

puente, cunetas revestidas que faciliten la rápida evacuación de las

precipitaciones fluviales.

También se ha considerado obras de protección (Gaviones), con una

longitud total de 160 Ml.

Se ha considerado la construcción de 02 señales informativas y de 06

señales preventivas, como señalización y seguridad vial.

Obras de mitigación ambiental.

Page 3: Descripción técnica del pip final